SECRETARIA DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL
ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES
Art 94. …
Son atribuciones y obligaciones específicas de la Secretaría de Previsión y Asistencia
Social, las siguientes:
XVI. Demandar, previo acuerdo de la Presidencia y/o Secretario General, el
establecimiento de servicios médicos para los trabajadores de la educación, miembros del
Sindicato que carezcan de ellos;
XVII. Estimular la creación de brigadas médicas móviles para la atención de las
necesidades de los miembros del Sindicato y sus familiares, que habiten en las zonas
rurales o marginadas;
XVIII. Proponer previo acuerdo de la Presidencia y/o Secretario General, las estrategias
para propiciar que los Centros de Trabajo cuenten con las condiciones de seguridad y
salud en el trabajo que prevengan los accidentes y enfermedades de trabajo, con la
participación que corresponda a las autoridades educativas;
XIX. Diseñar y coordinar programas de seguridad y salud para la prevención de accidentes
y enfermedades del trabajo, así como para la promoción de la salud y prevención de
adicciones, con la participación de las autoridades educativas, así como de las
dependencias e instituciones públicas que corresponda;
XX. Promover la constitución y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene
en los Centros de Trabajo, así como de los servicios preventivos establecidos por la
normatividad de la materia, con la participación que corresponda a las autoridades
educativas, así como de las dependencias e instituciones públicas que corresponda;
XXI. Impulsar la celebración de los instrumentos de colaboración con las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal y de coordinación con los gobiernos de las
entidades federativas, en materia de seguridad y salud en el trabajo; y,
XXII. Las demás que le confieran la Presidencia del SNTE y la Secretaría General.
ACCIONES RELEVANTES
-Promover ante los Institutos de Seguridad Social la realización de ferias de la salud en los
centros de trabajo de los trabajadores de la educación.
-Promover ante los Institutos de Seguridad Social programas de seguridad y salud para
prevenir accidentes y enfermedades del trabajo.
-Promover ante los Institutos de Seguridad Social acciones en materia de salud y
prevención de adicciones.
-Promover la constitución y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en
los Centros de Trabajo, así como las medidas preventivas establecidas por la normatividad
en la materia.
PROPUESTAS
– Número de Ferias de la salud realizadas, trabajadores de la educación beneficiados y
número de pruebas preventivas realizadas.
– Número de infografías enviadas a los trabajadores de la educación con información
sobre medicina preventiva en materia de enfermedades crónico degenerativas
– Número de eventos realizados en las Secciones Sindicales, para promover la cultura de
la prevención y la adopción de estilos de vida activo y saludable.