PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
DE ESTRIBOS DE VOLADIZO
PROYECTO:
RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL
CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN LA LOCALIDAD
CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA
CAJABAMBA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA
DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: CAJABAMBA
DISTRITO: CAJABAMBA
LOCALIDAD: CHILLACANDAY
OCTUBRE – 2022
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 1 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
CÁLCULO ESTRUCTURAL DE ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO PARA
EL PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE
ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN LA LOCALIDAD
CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA,
DEPARTAMENTO CAJAMARCA
1. INTRODUCCION
Los estribos son un tipo particular de muros de contención que sirven de apoyo a la
superestructura del puente. El estribo debe ser capaz de mantener el cauce estable y la
vez contener el terraplén.
2. DIMENSIONAMIENTO DE ESTRIBOS
Son económicos cuando su altura está entre 4 y 10 metros. Adecuados en la presencia de
terreno de baja capacidad portante y cuando los agregados son escasos o el transporte
de los mismos no es económico.
Figura 01: Parámetros para el predimensionamiento del estribo.
3. DISEÑO DE ESTRIBOS
Los estribos son un tipo particular de muros de contención que sirven de apoyo a la
superestructura del puente. El estribo debe ser capaz de mantener el cauce estable y la
vez contener el terraplén.
Los estribos pueden ser: estribos de gravedad, estribos en U, estribos reforzados
(voladizo), estribos de semigravedad (parcialmente reforzados) o estribos de pantalla y
contrafuerte. En el caso de puentes provisionales o en aquellos en que se puede dejar
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 2 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
que el terreno caiga libremente, se puede construir los estribos con pilotes, viga cabezal
y muro parapeto, que contiene las tierras.
En general, los estribos de gravedad son de mampostería o concreto simple, mientras
que los estribos de voladizo y contrafuertes suelen ser de concreto reforzado o
preesforzado.
Los estribos de gravedad son más comunes para alturas de 4.0m, y los estribos de
contrafuertes son más usados para alturas de 7.0 m a mayores.
Sin embargo, la altura no es una limitación estricta para el tipo de estribo. La elección
del tipo de estribo se hace teniendo en cuenta varios criterios como: el costo de
construcción y mantenimiento, corte y relleno del terreno, seguridad en la
construcción, estética y semejanza con estructuras adyacentes, etc.
Figura 02: Factores de Resistencia para Cimentaciones Superficiales
CARGAS Y FUERZAS DE PRESIÓN DE TIERRA EN ESTRIBOS
En caso de diseñar por LRFD, los estribos serán diseñados para los grupos de
combinaciones de cargas que está indicada en la norma internacional. En cambio, si se
usa el método ASD, obviamente estas cargas no serán amplificadas y se trabajarán con
los esfuerzos admisibles.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 3 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
Existen muchos métodos para determinar las fuerzas de empuje activas y pasivas
sobre los estribos, como Coulomb, Rankine o la de Caquot-Kerisel, cada una de ellas
tiene sus ventajas y se deberá elegir la adecuada para el diseño. El método de cuñas
de Coulomb puede usarse para rellenos irregulares, mientras que la teoría de Rankine
y Caquot-Kerisel se usan para formas más regulares.
Como se observa en las figuras, la resultante está ubicada a un tercio de la altura del
muro, sin embargo, ensayos experimentales (Duncan, 1990) han demostrado que la
resultante se encuentra aproximadamente ubicada a 0.40H.
Figura 03: Fuerza de Presión Activa
Figura 04: Fuerza de Presión Pasiva
En el caso de presión pasiva los valores de Pp por Coulomb pueden ser mayores a los
reales, especialmente cuando δ es mayor a una vez y media φf. Según la teoría de
Coulomb la magnitud de estas fuerzas puede ser expresada con las siguientes
fórmulas:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 4 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
Pa = Fuerza de presión activa (Fuerza/longitud).
Ka = Coeficiente de presión activa.
γ = Peso unitario.
H = Altura.
φf = Angulo de fricción interna del suelo.
β = Angulo de inclinación del muro.
δ = Angulo de fricción entre el muro y el suelo.
i = Angulo de inclinación del relleno en la superficie.
Pp = Fuerza de presión pasiva (Fuerza/longitud).
Kp = Coeficiente de presión pasiva.
γ = Peso unitario.
H = Altura.
ALTURA EQUIVALENTE DEL SUELO PARA SOBRECARGA DE CARGA VIVA
En AASHTO (1994) LRFD Bridge Design Specifications, especifica la sobrecarga por
carga viva (LS) en términos de altura equivalente del suelo, heq, para representar la
carga vehicular. En la tabla se presentan los valores de heq en función de la altura del
muro.
REQUERIMIENTOS DE DISEÑO PARA ESTRIBOS
Los estribos están sujetos a varios modos de falla como se muestra en la figura. Estos
modos de falla pueden ocurrir en el suelo o en la estructura.
La falla por desplazamiento ocurre cuando la presión lateral excede la capacidad de
fricción de desplazamiento. La falla por capacidad portante sucede cuando se excede
la capacidad del suelo de fundación. La falla de grandes asentamientos con
desplazamiento se desarrolla en suelos arcillosos. Igualmente, se debe revisar las
posibles fallas en miembros estructurales.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 5 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
Figura 05: Requerimientos de Diseño en Estribos
CRITERIOS DE ESTABILIDAD
Para el diseño de estribos sobre zapatas se debe diferenciar tres tipos de estribos:
• Estribos con suelo arcilloso en el relleno o la cimentación.
• Estribos con relleno granular y cimentado en arenas o gravas.
• Estribos con relleno granular y cimentado en roca.
Ubicación de la resultante:
Este criterio reemplaza el control al volcamiento del estribo. El criterio consiste en
limitar la excentricidad de la resultante.
La ubicación de la resultante Xo puede determinarse por:
Figura 06: Ubicación de la Resultante
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 6 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
4. RESULTADOS OBTENIDOS
H/24>=0.3m = 0.23m 3/8 hv= 0.21m
0.40m 0.50m
0.78m
hv=1.10(0.15+L/18)=
0.55m
0.50m
0.4m
H=5.45m
3.80m
H=4.40m
H=4.00m
0.60m
H/12= 0.45m
2.60m 0.70m 1.70m
5.00m
2.73m - 3.63m 0.68m - 0.55m 1.67m
H/2-2H/3 H/8 - H/10 B/3
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 7 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
DATOS:
ɣ concreto = 2.40 T/m3
ɣ suelo = 1.38 T/m3 ɸ = 33°
a) MUERTA INFRAESTRUCTURA
0.40m 0.50m
0.55m
P5
0.50m
P6
0.4m
P4
P7
H=5.45m
P8
P3
3.80m
P2
0.60m
P1
A
2.60m 0.70m 1.70m
5.00m
BRAZO DE PALANCA MOMENTOS RESPECTO A
P Volumen Carga (P)
XA YA MPXA MPY A
P1 3.00m3 7.20Ton 2.500m 0.300m 18.000T-m 2.160T-m
P2 0.34m3 0.82Ton 2.333m 1.733m 1.904T-m 1.414T-m
P3 2.15m3 5.16Ton 1.950m 2.750m 10.062T-m 14.190T-m
P4 0.08m3 0.19Ton 2.333m 4.267m 0.448T-m 0.819T-m
P5 0.42m3 1.01Ton 2.200m 4.925m 2.218T-m 4.964T-m
P6 12.61m3 17.40Ton 3.700m 3.025m 64.387T-m 52.640T-m
P7 0.08m3 0.11Ton 2.467m 4.133m 0.272T-m 0.456T-m
P8 0.68m3 0.94Ton 2.467m 2.867m 2.315T-m 2.690T-m
32.83Ton 99.605T-m 79.335T-m
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 8 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
DATOS:
ɣc .armado = 2.40 T/m3
ɣc.simple = 2.30 T/m3
N de vigas = 0 U
b) CARGA MUERTA SUPER-ESTRUCTURA (D)
Elemento Superestr. Volumen WS YA MDSA
Veredas 0.240m3 0.576T/m 0.625m 0.360T-m
Tablero (Losa) 2.475m3 5.940T/m 0.275m 1.634T-m 5.940T/m 1.634T/m
6.516T/m 1.994T-m
D = 65.16Ton
XA = 1.950m
MA D = 127.06T-m
c) CARGA VIVA SUPER-ESTRUCTURA (L)
Cortante: Momento:
Fr= P (1 + (a+b)/s) = 1.70 P Fr = S/1.80 P = 1.28 P
Rd=5.00 T
Rt=7.50 T
Rt=7.50 T
2.50m 2.50m
5.00m
RL = 30.84Ton
XA = 1.950m
MA L = 60.15T-m
d) FLOTACION (B)
ɣ agua = 1.00 T/m3
0.40m 0.50m
0.60m
h' =
0.55m
P5
0.50m
P6
0.4m
P4
P7
H=5.45m
P8
0.306m
3.80m
P3
Nivel aguas freáticas
1.40m
P2
0.60m
P1
A
2.60m 0.70m 1.70m
5.00m
Elemento Volumen W XA MBA
Cimiento 3.000m3 3.000T/m 2.500m 7.500T-m
Sobrecimiento 0.400m3 0.400T/m 1.950m 0.780T-m
0.282m3 0.282T/m 2.337m 0.660T-m
3.682T/m 8.940T-m
MBA = 8.94T-m
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 9 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
e) VIENTO (W)
e.1) Carga Muerta
Coef.
= 0.059 T/m2
Viento
Longit. = 9.500m
Altura = 0.700m
WD = 0.070Ton
Viento W YA MWDA
Viga+tablero+vereda 0.070T/m 5.133m 0.360T-m
0.360T-m
e.2) Carga Viva
WL = 1.125Ton YA = 7.280m
MWL A = 8.190T-m
f) FUERZA LONGITUDINAL (LF)
No carril = 1
% C. viva = 5%
FL = 0.013Ton YA = 7.280m
MF L A = 0.095T-m
g) EMPUJE DE TIERRAS (Et)
h' = 0.600m
ɸ = 33° Ka = Tan2 (45-ɸ/2) Kp = 1/Ka
ɣsuelo = 1.38 T/m3 0.295
Ka = Tan2 (45-ɸ/2) Kp = 1/Ka
3
E = 1/2 ɣs Ka H (H+2 h') = 7.37Ton
H ( H + 3 h' )
Y = = 1.981m
3 ( H + 2 h' )
MEt A = 14.601T-m
h) FUERZA DE SISMO (EQ)
h.1) Infraestructura (I)
Datos: Obtenidos de a) Carga Muerta
Carga (P) = 32.83Ton
MY A = 79.335T/m
EQI = (0.04 - 0.06) P = 0.04 P = 1.31Ton
Y = MY A / P = 2.42m
MEQI A = 3.173T-m
h.2) Super-estructura (S)
Datos: Obtenidos de b) Carga Muerta Super-estructura
WS = 6.516T/m
MDSA = 1.994T-m
D = 65.16Ton
Peso de Super-estructura = 729.79Ton
EQS = (0.04 - 0.06) P = 0.04 P = 5.21Ton
Y = MY A / P = 0.31m
Y S = ( H - hviga) + Y = 5.21m
MEQSA = 27.138T-m
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 10 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
RESUMEN DE SOLICITACIONES
No TIPO SIMBOLO SENTIDO CARGA SIMBOLO MOMENTO
1 Muerta Superestructura D 65.160Ton MA D 127.062T-m
2 Viva Superestructura L 30.844Ton MA L 60.145T-m
3 Flotación B 3.682Ton MBA 8.940T-m
4 Viento D WD 0.070Ton MWD A 0.360T-m
5 Viento L WL 1.125Ton MWLA 8.190T-m
6 Fuerza Longitud. LF 0.013Ton MF A L 0.095T-m
7 Empuje de tierra Et 7.372Ton MEt A 14.601T-m
8 Sismo Infraestructura EQI 1.313Ton MEQI A 3.173T-m
9 Sismo Superestructura EQS 5.213Ton MEQSA 27.138T-m
10 Muerta Infraestructura P 32.827Ton MPXA 99.605T-m
ANALISIS DE ESTABILIDAD
FUERZAS RESISTENTES (Ton)
No
COMBINACION D L B WD WL LF Et EQI EQS P nΣF nΣF
1 GI: Estribo sin cargas 3.682Ton 7.372Ton 32.827Ton 29.144Ton 7.372Ton
2 GI: Estribo con cargas 65.160Ton 30.844Ton 3.682Ton 7.372Ton 32.827Ton 125.148Ton 7.372Ton
3 GII: Estribo cargado 125% 65.160Ton 3.682Ton 0.070Ton 7.372Ton 32.827Ton 94.304Ton 7.442Ton
4 GIII: Estribo cargado (0.3WD) 125% 65.160Ton 30.844Ton 3.682Ton 0.021Ton 1.125Ton 0.013Ton 7.372Ton 32.827Ton 125.148Ton 8.531Ton
5 GVII: Estribo cargado 133% 65.160Ton 3.682Ton 7.372Ton 1.313Ton 5.213Ton 32.827Ton 94.304Ton 13.898Ton
MOMENTOS RESISTENTES (T-M)
No
COMBINACION D L B WD WL LF Et EQI EQS P nΣM nΣM
1 GI: Estribo sin cargas 8.940T-m 14.601T-m 99.605T-m 90.67T-m 14.601T-m
2 GI: Estribo con cargas 127.062T-m 60.145T-m 8.940T-m 14.601T-m 99.605T-m 277.87T-m 14.601T-m
3 GII: Estribo cargado 125% 127.062T-m 8.940T-m 0.360T-m 14.601T-m 99.605T-m 217.73T-m 14.961T-m
4 GIII: Estribo cargado (0.3WD) 125% 127.062T-m 60.145T-m 8.940T-m 0.108T-m 8.190T-m 0.095T-m 14.601T-m 99.605T-m 277.87T-m 22.994T-m
5 GVII: Estribo cargado 133% 127.062T-m 8.940T-m 14.601T-m 3.173T-m 27.138T-m 99.605T-m 217.73T-m 44.912T-m
a entre este rango CUMPLIMIENTO
No COMBINACION a L/1.5≥ ≥L/3 L Ϭmáx Ϭmin FV FD FV FD OBSERVACION
1 GI: Estribo sin cargas 2.61m OK OK 5.00m 5.06T/m2 6.60T/m2 6.209 1.977 OK OK Base estribo
2 GI: Estribo con cargas 2.10m OK OK 5.00m 36.93T/m2 13.13T/m2 19.031 8.488 OK OK
3 GII: Estribo cargado 125% 2.15m OK OK 5.00m 21.42T/m2 8.75T/m2 14.553 6.336 OK OK
4 GIII: Estribo cargado (0.3WD) 125% 2.04m OK OK 5.00m 31.16T/m2 8.89T/m2 12.085 7.335 OK OK
5 GVII: Estribo cargado 133% 1.83m OK OK 5.00m 25.54T/m2 2.82T/m2 4.848 3.393 OK OK Base estribo
1 GI: (D + L + E + B + SF + CF) 100% L=0, SF=0, CF=0 24.0842574
2 GI: (D + L + E + B + SF + CF) 100% SF=0, CF=0
3 GII: (D + E + B + SF + W) 125% SF=0
4 GII: (D + L + E + B + SF + CF + 0.3 W) 125% SF=0, CF=0
5 GVII: (D + E + B + SF + EQ) 133% SF=0
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 11 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
DISEÑO DE LA PANTALLA
DATOS:
h' = 0.600m f'c = 280 Kg/cm2 fy = 4200 Kg/cm2
ɸ = 33° Ka = Tan2 (45-ɸ/2) Kp = 1/Ka
ɣm = 1.38 T/m3 0.295
Ka ==Tan2 (45-ɸ/2) Kp = 1/Ka
= 3
Rec = 0.07m
E = 1/2 ɣs Ka H (H+2 h') = 5.97Ton
H ( H + 3 h' )
Y = = 1.777m
3 ( H + 2 h' )
0.40m 0.50m
0.60m
h' =
5/8
1ɸ 0.625pulg @15 cm 1ɸ 0.625 pulg
5/8 @15 cm
Hv = H viga
H=0.55 m
0.55m
(4)
0.50m
H=0.45 m
0.4m
H=4.85m
H=5.45m
(3)
-0.45
0.474m
H=1.00m
0.6
1ɸ 0.75 pulg @15 cm
3.80m
3/4 (2)
H=3.40m
0.532m
1ɸ 0.75 pulg @15 cm
3/4
H=2.85 m
1 ɸ 0.625 pulg @15 cm
1ɸ 0.75 pulg @15 cm 5/8 (1)
3/4
1ɸ 0.5 pulg @15 cm
1/2
0.60m
2.60m 0.70m 1.70m
5.00m
ARMADURA EN LA PANTALLA
H Y M Mu d K As As min ɵ ɵ S calculo S asumido As colocado
FRANJA ϼ As colocar
(m) (m) ( t-m /m ) 1.60 M ( m) (Kg/cm 2) cm2/m in (mm) ( cm ) ( cm ) ( cm 2 )
1 4.85m 1.777m 10.606T-m 16.970T-m 0.630m 4.276m 0.0012 7.64cm2 21.00 21.00 3/4 19.1mm 14cm 15.0cm 57.304 OK
2 2.00m 0.79m 1.031T-m 1.649T-m 0.462m 0.771m 0.0002 1.00cm2 15.41 15.41 3/4 19.1mm 19cm 15.0cm 19.101 OK
3 1.00m 0.42m 0.190T-m 0.304T-m 0.404m 0.187m 0.0001 0.21cm2 13.45 13.45 3/4 19.1mm 21cm 15.0cm 19.101 OK
4 0.55m 0.25m 0.048T-m 0.077T-m 0.330m 0.071m 0.0000 0.07cm2 11.00 11.00 5/8 15.9mm 18cm 15.0cm 13.237 OK
ARMADURA DE DISTRIBUCION (LADO SIN RELLENO)
EJE
H Y M Mu d K
ϼ norm a
As As min
As colocar
ɵ ɵ S calculo S asumido As colocado
(m) (m) ( t-m /m ) 1.60 M ( m) (Kg/cm 2) cm2/m in (mm) ( cm ) ( cm ) ( cm 2 )
Lado relleno 0.700m 0.000m 0.0016 11.20cm2 0.00 11.20 5/8 15.9mm 18cm 15.0cm 13.237 OK
ARMADURA DE DISTRIBUCION
EJE
H Y M Mu d K
ϼ norm a
As As min
As colocar
ɵ ɵ S calculo S asumido As colocado
(m) (m) ( t-m /m ) 1.60 M ( m) (Kg/cm 2) cm2/m in (mm) ( cm ) ( cm ) ( cm 2 )
2 lados 0.557m 0.000m 0.0012 8.40cm2 0.00 8.40 1/2 12.7mm 15cm 15cm 8.445 OK
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 12 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
DISEÑO DEL DEDO
E = 1/2 ɣs Ka H (H+2 h') = 7.37Ton
Para GI: Cargado nΣM = 277.873T-m
nΣM = 14.601T-m
nΣF = 125.148T-m
Mr = Me - Mv = 263.271T-m
X = Mr/nΣF = 2.104m
e = B/2 - X = 0.396m
Si e<B/6 q1= nΣF/B (1+6e/B) < qa = 36.93T/m2
Si e>B/6 q2=2nΣF/(3L(b/2-e))< qa = 13.13T/m2
1ɸ 1 pulg @10 cm
1
0.60m
2.60m 0.70m 1.70m
5.00m
25.51T/m2
13.13
28.84T/m2
36.93T/m2
M = L2 (q1+2 q2)/6 = 49.47T-m/m
ARMADURA DEL DEDO (CONTACTO CON AGUA)
M Mu d K As As min
As colocar
ɵ S calculo S asumido As colocado
2
ϼ
( t-m / m ) 1.60 M ( m) (Kg/cm ) cm2/m (mm) ( cm ) ( cm ) ( cm 2 )
49.470T-m 79.151T-m 0.530m 28.178m 0.0085 45.12cm2 17.67 45.12 25.4mm 11cm 10cm 50.671 OK 10.95%
ɵ
1
DISEÑO DEL TALON in
6.69T/m2
0.60m
2.60m 0.70m 1.70m
1ɸ 0.75 pulg @15 cm
5.00m 3/4
25.51T/m2
13.13
28.84T/m2
36.93T/m2
M = q L2 / 2 - L2 (q1+2 q2) / 6
ARMADURA DEL TALON (CONTACTO CON RELLENO)
M Mu d K As As min
As colocar
ɵ S calculo S asumido As colocado
( t-m / m ) 1.60 M ( m) (Kg/cm 2)
ϼ cm2/m (mm) ( cm ) ( cm ) ( cm 2 )
-35.691T-m -57.106T-m 0.530m -20.330m -0.0055 -28.93cm2 17.67 17.67 19.1mm 16cm 15cm 19.101 OK 7.51%
ɵ
3/4
ARMADURA DE DISTRIBUCION in
d K As As min
As colocar
ɵ S calculo S asumido As colocado
ϼ norm a
( m) (Kg/cm 2) cm2/m (mm) ( cm ) ( cm ) ( cm 2 )
0.600m -15.863m 0.0012 7.20cm2 16.0000 16.00 19.1mm 18cm 15cm 19.101 OK 16.24%
ɵ
3/4
in
1ɸ 1 pulg @10 cm
1
1ɸ 0.75 pulg @15 cm 1ɸ 0.75 pulg @15 cm
3/4 3/4
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 13 de 14
PROYECTO: RENOVACION DE PUENTE; EN EL(LA) PUENTE ANGOSTO DEL CAMINO VECINAL CHILLACANDAY EN
LA LOCALIDAD CHILLACANDAY, DISTRITO DE CAJABAMBA, PROVINCIA CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA
DISPOSICION FINAL:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJABAMBA Página 14 de 14