[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas5 páginas

Balística Forense: Armas de Fuego

Este documento presenta información sobre armas de fuego en la unidad 2 de balística forense. Explica los objetivos de aprendizaje de la semana 2, que incluyen examinar la definición y características principales de las armas de fuego y reconocer su clasificación. También proporciona recursos de aprendizaje y una serie de preguntas sobre temas como la clasificación y partes de armas de fuego.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas5 páginas

Balística Forense: Armas de Fuego

Este documento presenta información sobre armas de fuego en la unidad 2 de balística forense. Explica los objetivos de aprendizaje de la semana 2, que incluyen examinar la definición y características principales de las armas de fuego y reconocer su clasificación. También proporciona recursos de aprendizaje y una serie de preguntas sobre temas como la clasificación y partes de armas de fuego.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Unidad 2: Armas de Fuego

Balística Forense

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia
Balística Forense

Semana
2

Nombre del estudiante : Ignacio Aparicio Castañeda

Nombre del Docente: Jorge Herrera Torres


Unidad 2: Armas de Fuego
Balística Forense

Evidencia de aprendizaje
Semana 2

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del


contenido que se aborda en estas unidades mediante, por lo que, con base en los materiales de
aprendizaje, hemos preparado esta evidencia de aprendizaje que pretende ayudarnos a
comprender los temas de la semana 2 de estudio.

Resultados de aprendizaje:

▪ Examinar la definición y características principales de las armas de fuego


▪ Reconocer la clasificación de las armas de fuego

Recursos:

▪ Taller de estudio de balística interna (Velasco,2017)



▪ Balística forense (Moreno,2017)
 
▪ Infografía  (Infografía Clasificación de armas, UTEL)
Unidad 2: Armas de Fuego
Balística Forense

Planteamientos

1.- Son instrumentos de dimensiones y formas diversas, destinados a lanzar


violentamente proyectiles aprovechando la fuerza expansiva de la deflagración de la
pólvora.
A.- Artefactos o Artificios
B.- Arma
C.- Arma Neumática
D.- Arma de Fuego

2.- Tipo de arma en la cual tanto el proyectil como el propelente son cargados por la
parte posterior de su cañón o recamara.
A.- Carga Única
B.- Retrocarga
C.- Avancarga
D.- Carga Múltiple

3.- Son aquellas armas que por su longitud de su cañón y por su longitud total se
consideran armas de largo tamaño y que por su cadencia y poder de disparo requieren
ser apoyadas, como una escopeta o un fusil.
A.- Cortas O De Puño
B.- Por Tambor
C.- Largas O De Hombro
D.- Por Proveedor

4.- Arma corta compuesta por las siguientes piezas: armadura, corredera, cañón,
extractor, botador, cargador y empuñadura.

( ) ESCOPETA ( x) PISTOLA ( ) REVOLVER

5.- En la práctica se entiende que cualquier elemento capaz de dañar podría ser
considerado un arma, aun cuando esta no fuera su principal función, siendo todo:
Unidad 2: Armas de Fuego
Balística Forense

K P I O U Y T R E W Q S D F
E O B J E T O H J K L Ñ K G
R T M O T C A F E T R A F T
G L T G H J J K D A S D C V
T S R Q O P N M A Q U I N A
B N M A S D F G H J K L I O
E R D F G K U Y T E D S A X
F G H O T N E M U R T S N I

6.- Cómo se define un arma automática


Son las que aprovechan los gases y hacen funciones de disparo siguiente que son llevar el
cerrojo de atrá s hacia adelante y disparar mientras este oprimido el disparador

7.- Completa el siguiente diagrama con los tipos de ánima de un cañón

TIPO DE
CAÑON

Lisas rayadas

8.- Arma corta de proyectil único, compuesta de un cañón, cilindro con alveolos,
mecanismo de percusión y armadura.

(x ) REVOLVER ( ) PISTOLA ( ) ESCOPETA

9.- Define qué es el ánima estriada de un cañón

Es aquella que tiene surcos o estrías helicoidales en el interior de un arma su objetivo es al


disparar de rotació n a lo largo de su eje.
Unidad 2: Armas de Fuego
Balística Forense

10.- Relaciona las siguientes columnas sobre las partes de un arma de fuego:

1.- CAÑÓN ( 3 ) Es la parte que hace encender el detonante de la


munición cuando se aprieta el gatillo o disparador, se
encuentra en la zona posterior del arma mostrándose
como una estructura metálica.
2.- MARTILLO (4 ) Es en esta parte del arma donde se llegan a
almacenar los cartuchos que irán alimentando la pistola
mientras esté funcionando, este puede localizarse en la
empuñadura o en la parte delantera del guardamonte.
Puede tener un mecanismo fijo o separable.
3.- GATILLO O DISPARADOR (1 ) Es un tubo elaborado de acero especial donde sus
paredes poseen una gran resistencia, pasa el proyectil
cuando es impulsado por los gases que se crean con la
deflagración de la pólvora.
4.- CARGADOR (2 ) Se trata de una palanca que se debe de apretar o
tirar con el dedo para hacer posible el disparo.

También podría gustarte