Fecha Inicio Vigencia: 23/11/2021
Fecha Revisión: 23/11/2023 [OFFICIAL
Estandar Versión: 1.1,
DLB - DIV LOS BRONCES
Código: PNP.DLBSSSVE.1006 CURRENT,
SS - Gerencia SSO
SVE - SI Seguridad Vial y Vigente
Emergencias Página: 1 de 13
Estándar Estaciones de Emergencia
Operación Los Bronces
Signed by:Douglas Segueira
Signed at:2021-11-23 16:56:44 -03:0
Reason:Firmado por Douglas Segu
Estado Elaborador Revisor Aprobador
Vigente Peña N. Leonardo A. Nuñez M., Hugo A. Sequeira Morgado, Douglas
Gerente SSO
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 2 de 13
INDICE
1. OBJETIVO ............................................................................................................................. 3
2. ALCANCE ............................................................................................................................. 3
2.1. Requisitos del equipo ................................................................................................... 3
2.2. Fuera de alcance ........................................................................................................... 3
2.3. Requisitos exigidos ....................................................................................................... 4
2.4. Requisitos a los Trabajadores ...................................................................................... 4
2.5. Requisitos de Gestión ................................................................................................... 5
4. REFERENCIAS ....................................................................................................................10
4.1 DS 132 ............................................................................................................................10
4.2 Plan de Respuesta ante Emergencias OLB .................................................................10
5. ANEXOS ...............................................................................................................................11
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 3 de 13
1. OBJETIVO
Establecer y regularizar la implementación de elementos y equipamiento en las estaciones de
emergencia en las áreas de trabajo de la Operación Los Bronces, ya sea en el interior de las
instalaciones y en los trabajos que se realizan en terreno.
2. ALCANCE
Aplicable a todos los Procesos de Anglo American, Empresas Contratistas y Proyectos, de la
Operación Los Bronces.
2.1. Requisitos del equipo
Se definen tres tipos de estaciones de emergencia
Estación de emergencia para terreno (primeros Auxilios)
Estación de emergencia ambiental para trabajos en terreno (Derrame menor)
Estación de emergencia interior instalaciones (Primeros Auxilios)
Para verificar el cumplimiento del equipamiento de estas estaciones de emergencias, se contarán
con check list de verificación (5. Anexo)
2.2. Fuera de alcance
Existen diferentes tipos de paneles y gabinetes o estación para disponer de los elementos y
equipamiento para las estaciones de emergencia. Los estándares, definen medidas mínimas y
colores para las estaciones de terreno, y de forma referencial el tipo o forma del gabinete o
estación para el interior de las instalaciones.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 4 de 13
2.3. Requisitos exigidos
En todas las áreas y puntos de trabajo en terreno donde exista el riesgo de proyección o contacto
con sustancias corrosivas y/o irritantes se debe disponer de Diphoterine para ojos y piel
Identificar el tipo de estación
Listado visible de los elementos y equipamiento
Para las estaciones tipo gabinete; disponer de llave en la caja con martillo “Rompa
en caso de Emergencia”
Riesgos eléctricos:
REGLAMENTO DE SEGURIDAD ELECTRICA OLB
6.6.2.1. Que Hacer al Ocurrir un Accidente Eléctrico. Será obligatorio para las personas que
intervengan en el rescate de una persona, recibiendo una descarga eléctrica, proceder como
sigue:
Cortar el suministro de energía eléctrica antes de tocar al accidentado.
Avisar al supervisor y solicitar ayuda al policlínico de la empresa.
Proceder al rescate con el equipamiento de rescate instalado en cada una de las
subestaciones y salas eléctricas de acuerdo con la instrucción recibida y al instructivo
existente.
6.5.4.4. Almacenamiento y Transporte de Pértigas, Tierras, Escalas Dieléctricas Los equipos de
puesta a tierra, pértigas, detectores de tensión, guantes de goma, equipos de rescate móviles,
elementos de prueba de guantes y herramientas especiales dieléctricas se deben guardar en un
lugar adaptado especialmente para este propósito con temperatura y humedad interno controlado
y estanco al polvo. El acceso debe ser restringido solo al personal que utiliza estos elementos.
2.4. Requisitos a los Trabajadores
Conocer ubicación de las estaciones de emergencia
Para los Brigadistas y Supervisores obligatorio curso de Primeros Auxilios para el uso
de los elementos y Equipamiento de estaciones de Emergencia de Primeros Auxilios
Para todos los trabajadores obligatoria la capacitación en el uso de extintores
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 5 de 13
2.5. Requisitos de Gestión
Estaciones de emergencia deben tener un programa de inspección y mantención
Lista de chequeo a la vista, indicando fecha y quien la realizó
Mantener en stock necesario para reposición inmediata de elementos o equipamiento
cuando este ya no esté en condiciones de cumplir su función, de tal manera tener una
visión preventiva de funcionamiento
Proteger de la intemperie (lluvia, sol, polvo) los elementos y equipamiento
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 6 de 13
3. IMÁGENES
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 7 de 13
A modo de complemento de acuerdo con la imagen anterior “Estación de Emergencia Ambiental
para trabajos en terreno, se debe considerar elementos adicionales como:
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 8 de 13
Cordones de absorción y contención de derrames
Almohadillas absorbentes
Paños absorbentes para derrames químicos.
Junto con lo descrito, se debe considerar mantener un stock mínimo de modo de garantizar
siempre la contención de derrame.
Toda disposición final de residuos contaminados producto de la aplicación de las medidas de
contención debe ser dispuesto en lugares legalmente autorizados, en lo que se refiere a
Residuos Peligrosos, Residuos No Peligrosos, entre otros, queda estrictamente prohibido la
mezcla de estos. Para esta actividad se debe estar en conocimiento de los Procedimientos
específico de la Operación Los Bronces para el Manejo de Residuos y Sustancias Peligrosas,
tales como:
Plan de Respuesta ante emergencias de Sustancias Peligrosas LT y LB,
Manejo de Residuos Industriales, Peligrosos y Domésticos,
Procedimiento de Aprobación, Operación, Mantención y Disposición final de Materiales
Peligrosos
Plan de Emergencia para manejo de Residuos Peligrosos.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 9 de 13
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 10 de 13
4. REFERENCIAS
4.1 DS 132
"Artículo 72.- En toda faena minera en operaciones se deberá mantener, en forma permanente,
los elementos necesarios de primeros auxilios y transporte de lesionados, los que como
mínimo, consistirán en lo siguiente:
a) Camillas para rescate y transporte, instaladas en lugares accesibles y debidamente
señalizados.
b) Mantas o frazadas de protección.
c) Botiquín de primeros auxilios, con los elementos necesarios para la primera atención de
accidentados.".
4.2 Plan de Respuesta ante Emergencias OLB
Preparación para respuesta ante Emergencias Procesos Operación los Bronces:
Actividades que deben realizar los diferentes procesos de la Operación Los Bronces asesorados
por el APR del Proceso o de la Empresa Contratista para con sus trabajadores propios y de
Empresas Contratistas, para capacitar / entrenar / implementar en: Plan de Respuesta Ante
Emergencias OLB, Plan de Respuesta Ante Emergencias del proceso, Aviso de Emergencias,
Primeros Auxilios Supervisores, Vías de Evacuación, Identificación de Puntos de Encuentro
Emergencias, Simulacros de Proceso, Capacitación uso Extintores, Definición de Jefes Zonales,
Disposición de Elementos de Primeros Auxilios, Sustancias Peligrosas (DS 43 ), Estaciones
de Emergencia, Deberes y Obligaciones de los Empleados en Edificios, Hoteles u otras Oficinas
ante una Evacuación y Deberes y Obligaciones de los Jefes Zonales.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 11 de 13
5. ANEXOS
Tipo Estación de Emergencia Estación de Emergencia para terreno (primeros auxilios)
Ubicación / proceso / Empresa
Fecha
Revisor
☐ La Estación de emergencia se encuentra sin obstáculos, acceso libre para su uso
General
☐ El personal del área está capacitado en el uso de los equipos de la Estación de emergencia
☐ La Estación de emergencia se encuentra debidamente señalizada
☐ Cuenta con un programa de inspección visible, indicando fecha y quien realizo
☐ Cuenta con un panel de madera medida mínima de 2.5 x 1.70 mts, con soporte metálico tipo A
☐ El fondo es blanco con franjas diagonales de color rojo
☐ Cuenta con una caja porta extintores, con funda plástica trasparente o gabinete plástico
☐ Cuenta con tabla espinal larga para adulto plástica
☐ La tabla espinal plástica se encuentra protegida del sol, lluvia y polvo
Descripción
☐ Cuenta con inmovilizadores laterales para tabla larga
☐ El inmovilizador lateral se encuentra debidamente protegido del sol, lluvia y polvo
☐ Cuenta con correas de fijación tipo araña para tabla espinal
☐ Tiene collar cervical regulable, debidamente protegido del sol, lluvia y polvo
☐ Dispone de manta isotérmica desechable debidamente guardada
☐ Cuenta con bocina de aire
☐ Tiene Extintor PQS ABC 10 kgs., certificado y con mantención al día
☐ Dispone flujograma de aviso de Emergencia
☐ Cuenta con números telefónicos del personal clave
Protocolos
☐ Tiene la frecuencia radial / números telefónicos para aviso de emergencias
☐ Cuenta con cuadro de bocinazos para alertar emergencia o evacuación del personal a PEE
☐ Dispone del listado del personal con capacitación en primeros auxilios
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 12 de 13
Estación de Emergencia ambiental para trabajos en terreno
Tipo Estación de Emergencia
(Derrame menor)
Ubicación / proceso / Empresa
Fecha
Revisor
☐ La Estación de emergencia se encuentra sin obstáculos, acceso libre para su uso
General
☐ El personal del área está capacitado en el uso de los equipos de la Estación de emergencia
☐ La Estación de emergencia se encuentra debidamente señalizada
☐ Cuenta con un programa de inspección visible, indicando fecha y quien realizo
☐ Cuenta con un panel de madera medida mínima de 2.5 x 1.70 mts, con soporte metálico tipo A
☐ El fondo es blanco con franjas diagonales de color verde
☐ Cuenta 2 buzos tipo tivek de papel y 2 pares de guantes de látex
☐ Dispone de 2 respiradores de medio rostro con filtros mixtos
☐ Cuenta con 2 lentes de seguridad con protección lateral
☐ Tiene 2 palas antichispas de poliuretano
Descripción
☐ Cuenta con 1 pala carbonera metálica
☐ Tiene 1 pala punta de huevo o metálica
☐ Dispone 2 baldes concreteros par arena
☐ Cuenta 1 rollo de polietileno
☐ Cuenta con 2 escobillones tipo municipal y tiene bolsas de basura
☐ Dispone de contenedor de basura con ruedas (color de acuerdo con lo eliminar)
☐ Cuenta Kit de absorción para derrames
☐ Tiene Extintor PQS ABC 10 kgs certificado y con mantención al día
☐ El material se encuentra protegido del sol, lluvia y polvo
☐ Dispone flujograma de aviso de Emergencia
Protocolos
☐ Cuenta con números telefónicos del personal clave
☐ Tiene la frecuencia radial / números telefónicos para aviso de emergencias
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 23-11-2021
Estándar Estaciones de Versión: 1.1, [OFFICIAL
DLB - DIV LOS BRONCES Emergencia OLB
SS - Gerencia SSO Ocupacional CURRENT,
Código: Vigente.0
SVE - SI Seguridad Vial y
Emergencias Página: 13 de 13
Estación de Emergencia interior Instalaciones (primeros
Tipo Estación de Emergencia
auxilios)
Ubicación / proceso / Empresa
Fecha
Revisor
☐ La Estación de emergencia se encuentra sin obstáculos, acceso libre para su uso
General
☐ El personal del área está capacitado en el uso de los equipos de la Estación de emergencia
☐ La Estación de emergencia se encuentra debidamente señalizada
☐ Cuenta con un programa de inspección visible, indicando fecha y quien realizó
☐ Cuenta con un gabinete debidamente señalizado y graficado
☐ Cuenta con tabla espinal larga para adulto plástica
Descripción
☐ Cuenta con inmovilizadores laterales para tabla larga
☐ Cuenta con correas de fijación tipo araña para tabla espinal
☐ Tiene collar cervical regulable
☐ Dispone de manta isotérmica desechable o frazada
☐ Cuenta con Botiquín de primeros auxilios
☐ Dispone flujograma de aviso de Emergencia
Protocolos
☐ Tiene la frecuencia radial / números telefónicos para aviso de emergencias
☐ Dispone del listado del personal con capacitación en primeros auxilios
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Plataforma Documentum.