[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas6 páginas

TDR Cerco Periimetrico

Este documento describe los términos de referencia para la instalación de un cerco perimétrico y puerta en tres sectores diferentes (reservorio Sagollo, planta de tratamiento Sagollo y planta de tratamiento Chipe) pertenecientes a la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre. Incluye especificaciones técnicas de los materiales, metodología de trabajo, y presupuestos estimados para cada sector.

Cargado por

leny llanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas6 páginas

TDR Cerco Periimetrico

Este documento describe los términos de referencia para la instalación de un cerco perimétrico y puerta en tres sectores diferentes (reservorio Sagollo, planta de tratamiento Sagollo y planta de tratamiento Chipe) pertenecientes a la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre. Incluye especificaciones técnicas de los materiales, metodología de trabajo, y presupuestos estimados para cada sector.

Cargado por

leny llanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JORGE BASADRE

GERENCIA DE DESARROLLO TERRITORIAL E INFRAESTRUCTURA

TERMINOS DE REFERENCIA

INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO Y PUERTA , A TODO COSTO

ORGANO O UNIDAD ORGANICA:

GERENCIA DE DESARROLLO TERRITORIAL E INFRAESTRUCTURA

OBJETO DEL SERVICIO:

Contratar el servicio de cerco perimétrico con malla galvanizada cocada 2”x2” y Puerta
metálica, colocado en diferentes sectores según como indica los planos de ubicación,
incluye pintado.

ALCANCE DEL SERVICIO:

Culminar los paramentos como se está indicando en el nombre del servicio.

PRODUCTO DE MATERIALES A UTILIZAR:


RESERVORIO SAGOLLO

- ANGULO < 1-1/4”X1-1/4”X3/16


- MALLA GALVANIZADA 2”X2”-GAGE 12”
- TEE F°N°1-1/4”X1-1/4”X3/16
- TUBO CUADRADO 1-1/4”X1-1/4”X1.2MM

METRADOS CERCO PERIMETRICO RESERVORIO SAGOLLO MONTO ESTIMADO


DESCRIPCION LARGO ALTO TOTAL M2 PRIMERA ETAPA
EJE 1-1 10.5 2.1 22.05
EJE 2-2 10.5 2.1 22.05
EJE A-A 7.39 2.1 15.519  S/. 7,150.00
EJE B-B 3.56 2.1 7.476
TOTAL 31.95 67.095

PLANTA DE TRATAMIENTO ANEXO SAGOLLO Y ANEXO CHIPE

- TUBO METALICO FIERRO NEGRO DIAMETRO 3”


- ANGULO “L” 1-1/4”X1-1/4”X1/8
- MALLA GALVANIZADA 2”X2”-GAGE 12”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JORGE BASADRE
GERENCIA DE DESARROLLO TERRITORIAL E INFRAESTRUCTURA

METRADOS CERCO PERIMETRICO PLANTA DE TRATAMIENTO


SAGOLLO MONTO ESTIMADO
DESCRIPCION LARGO ALTO TOTAL M2 SEGUNDA ETAPA
EJE 1-1 22.26 2.1 46.746
EJE 2-2 24.06 2.1 50.526
EJE A-A 2.58 2.1 5.418 S/. 11,450.00
EJE B-B 1.75 2.1 3.675
TOTAL 50.65 106.365

METRADOS CERCO PERIMETRICO PLANTA DE TRATAMIENTO CHIPE MONTO ESTIMADO


DESCRIPCION LARGO ALTO TOTAL M2 TERCERA ETAPA
EJE 1-1 16.15 2.1 33.915
EJE 2-2 18.29 2.1 38.409
EJE A-A 3.04 2.1 6.384 S/. 9,500.00
EJE B-B 2.09 2.1 4.389
TOTAL 39.57 83.097

PUERTA METALICA

- TUBO METALICO FIERRO NEGRO DIAMETRO 3”


- ANGULO “L” 1-1/4”X1-1/4”X1/8
- MALLA GALVANIZADA 2”X2”-GAGE 12”

METRADOS PUERTA INGRESO RESERVORIO SAGOLLO MONTO ESTIMADO


DESCRIPCION LARGO ALTO TOTAL M2 PRIMERA ETAPA
PUERTA DE INGRESO DOS HOJAS 3.0 2.5 7.5 S/. 2,200.00

METRADOS PUERTA INGRESO PLANTA DE TRATAMIENTO SAGOLLO MONTO ESTIMADO


DESCRIPCION LARGO ALTO TOTAL M2 SEGUNDAETAPA
PUERTA DE INGRESO UNA HOJA 1.1 2.5 2.75 S/. 500.00

METRADOS PUERTA INGRESO PLANTA DETRATAMIENTO - CHIPE MONTO ESTIMADO


DESCRIPCION LARGO ALTO TOTAL M2 TERCERA ETAPA
PUERTA DE INGRESO UNA HOJA 1.1 2.5 2.75 S/. 500.00
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JORGE BASADRE
GERENCIA DE DESARROLLO TERRITORIAL E INFRAESTRUCTURA

METODOLOGIA DE TRABAJO:

CARPINTERIA METÁLICA
CERCO METÁLICO C/ MALLA ALAMB. GALV. 2"x2"
A. DESCRIPCIÓN
El cerco metálico será ejecutado por operarios calificados, en un taller provisto de las mejores herramientas y equipos
para cortar, doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, etc. que aseguren un perfecto acabado de acuerdo a la mejor
práctica industrial de actualidad con encuentros y ensambles exactos, todos con los detalles indicados en los planos.
El Residente deberá ejecutar los trabajos de carpintería de fierro que se encuentran indicados y/o detallados en los
planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto.
Material
Los elementos a utilizarse serán perfiles, tubos, barras, platinas y/o planchas cuyas dimensiones están especificadas
en los planos respectivos.
Acabados
Las barras, perfiles, tubos, planchas, serán rectas, lisas, sin dobladuras, abolladuras ni oxidaciones, de formas
geométricas bien definidas.
Aceptación
No se aceptarán piezas que tengan porosidad, cavidades, cangrejeras, abombados, ampollas, grietas ni huellas de
laminación.
Soldaduras
Se usarán electrodos E-060 similares al tipo supercito. La soldadura será del tipo de profundidad y se aplicará
siguiendo las indicaciones del fabricante de los electrodos.
Pintura Anticorrosiva
Toda pieza de carpintería metálica será pintada con una base de pintura anticorrosiva, no deberá notarse vacío en la
pieza o puntos de metal en contacto con el medio ambiente. El Residente solicitará aprobación al Supervisor antes de
proceder a colocar la pintura definitiva de esmalte. La pintura anticorrosiva será aplicada con pistola de pintar.
Anclajes
Los planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos siendo de responsabilidad del
Residente el proveer de anclajes y platinas empotradas en la albañilería, cuando éstos no se indican en los planos, así
como de cualquier otro elemento de sujeción destinado a garantizar la perfecta estabilidad y seguridad de las piezas
que se monten.

Los encuentros hechos con soldadura serán cuidadosamente esmerilados para recuperar una superficie lisa y
perfecta en el empalme.

Transporte y Almacenamiento
El transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y posterior traslado al sitio en que serán colocados,
deberá hacerse con toda clase de precauciones.
El almacenamiento temporal dentro de la obra, deberá realizarse en sitio seco, protegido del tránsito de personas y
equipos, levantando las piezas sobre el piso por medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de
eventuales aniegos.

PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA METÁLICA


DESCRIPCIÓN
Se aplicará en la carpintería metálica, de acuerdo a lo indicado en los planos respectivos.
MATERIALES
Son pinturas en las cuales el vehículo no volátil está constituido por una mezcla de aceites secantes (crudos, tratados
o sintéticos) y de resinas naturales o artificiales, óleo soluble, constituyendo un sistema homogéneo. Esta pintura
puede ser brillante o mate, según la proporción de pigmentos y su fabricación.
Características
Sólidos en volumen 35% +- 5%
Espesor de película seca1 – 1,5 mm por capa
La pintura a usar será de primera calidad en el mercado y de marca de reconocido prestigio. Se aplicará con brocha,
rodillo, pistola convencional o similares.

Aceptación
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JORGE BASADRE
GERENCIA DE DESARROLLO TERRITORIAL E INFRAESTRUCTURA

Se rechazará el esmalte que no cumpla con las características y calidad establecidas.

Preparación de las Superficie


Las piezas de carpintería metálica deberán ser revisadas para detectar puntos o cordones de soldadura, los que serán
eliminados por medio de lima o esmeril.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
La pintura a usarse será extraída de sus envases originales y se empleará sin adulteración alguna, procediendo, en
todo momento, de acuerdo a las especificaciones proporcionadas por los fabricantes.
La pintura se aplicará en capas sucesivas a medida que se vayan secando las anteriores.
Se dará un mínimo de 2 manos.

PUERTA METÁLICA
Esta partida comprende los elementos metálicos para la elaboración de la puerta metálica que servirá para el ingreso
al interior del cerco perimétrico de la cámara de dosificación.
Materiales
La carpintería metálica será a base de tubos y planchas negras LAC de 3/16” de espesor.
Previa a su colocación en la obra, se lavará con gasolina o aguarrás para quitarle la grasa, luego se
procederá a limpiarla con escobillas de fierro y con lija de fierro y con lija de fierro de tal manera que queden
completamente limpias de cualquier indicio de corrosión, seguidamente se colocarán dos capas de pintura
anticorrosiva de diferentes colores, después de su montaje se resanará la pintura anticorrosiva y
posteriormente se colocarán dos manos de esmalte sintético.
Método de Construcción
Se ejecutarán tal como se indica en los planos del proyecto. Las uniones y los empalmes deberán ser soldados a ras
y trabados en tal forma que la unión sea invisible, debiendo proporcionar al elemento la solidez necesaria para que
no se deforme, al ser ensamblado, ni cuando sea sometido a los esfuerzos de trabajo, ni menos aún por su
propio peso.
Los trabajos ejecutados se rasquetearán y lijarán cuidadosamente, aplicando con brocha o pistola un imprimante
anticorrosivo, tal como el rojo óxido, sobre este imprimante se aplicará dos manos de esmalte de color negro de
acuerdo a las especificaciones del fabricante.
CERRAJERÍA
CERROJO DE FIERRO REDONDO DE 1/2" X 0.50 M.
PICAPORTE DE FIERRO REDONDO DE 1/2" X 0.50 M.
DESCRIPCIÓN
Este acápite comprende la selección y colocación de cerrojo de fierro fundido y picaporte de fierro redondo ambos de
1/2” X 0.50 m, necesarios para el eficiente funcionamiento de las puertas, divisiones, ventanas, etc., adoptando la
mejor calidad de material y seguridad de acuerdo a la función del elemento. En general y donde no se indique lo
contrario será de acero pesado y el acabado de aluminio anodizado, salvo indicación en plano o presupuesto.
MATERIALES Y METODO DE CONSTRUCCIÓN:
Serán de acero inoxidable, pulido, satinado y resistentes a cualquier condición atmosférica. Se usarán cerrojos y
picaportes de marcas de reconocida calidad y abalada por el Ingeniero Supervisor.
Al entregar la obra se deberá tener especial cuidado en que las puertas estén bien niveladas, para garantizar el buen
funcionamiento.
Antes de entregar la obra se removerá las protecciones y se hará una revisión general del funcionamiento de todas las
cerrajerías.

BISAGRA DE FIERRO PARA PUERTA (PROMEDIO)


DESCRIPCION, MATERIALES Y METODO DE CONSTRUCCIÓN:
Comprende el suministro e instalación de bisagras de fierro para puertas metálicas. Por cada hoja de puerta se
colocaran 3 bisagras, las cuales serán de aluminio y acabado anodinado.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD:


El ingeniero residente verificará que las dimensiones de las bisagras sean las especificadas en el presente
documento.

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CANDADO GRANDE


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JORGE BASADRE
GERENCIA DE DESARROLLO TERRITORIAL E INFRAESTRUCTURA

DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro y la colocación de candado grande para la tapa metálica de 0.60 m. x 0.60 m. destinada al
Reservorio proyectado como protección para limitar el ingreso a personal no autorizado. Este contará con borde
acerado.

PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA METÁLICA


DESCRIPCIÓN
Se aplicará en la carpintería metálica, de acuerdo a lo indicado en los planos respectivos.
MATERIALES
Son pinturas en las cuales el vehículo no volátil está constituido por una mezcla de aceites secantes (crudos, tratados
o sintéticos) y de resinas naturales o artificiales, óleo soluble, constituyendo un sistema homogéneo. Esta pintura
puede ser brillante o mate, según la proporción de pigmentos y su fabricación.
Características
Sólidos en volumen 35% +- 5%
Espesor de película seca1 – 1,5 mils por capa
La pintura a usar será de primera calidad en el mercado y de marca de reconocido prestigio. Se aplicará con brocha,
rodillo, pistola convencional o airless.

Aceptación
Se rechazará el esmalte que no cumpla con las características y calidad establecidas.
Preparación de las Superficie
Las piezas de carpintería metálica deberán ser revisadas para detectar puntos o cordones de soldadura, los que serán
eliminados por medio de lima o esmeril.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
La pintura a usarse será extraída de sus envases originales y se empleará sin adulteración alguna, procediendo, en
todo momento, de acuerdo a las especificaciones proporcionadas por los fabricantes.
La pintura se aplicará en capas sucesivas a medida que se vayan secando las anteriores.
Se dará un mínimo de 2 manos.

REQUISITOS MINIMOS DEL PROVEEDOR:


El proveedor debe tener la capacidad técnica y operativa para la realización del presente servicio,
contar con la mano de obra calificada, los equipos necesarios, los cuales será evaluados previa a la
ejecución del servicio, así mismo debe demostrar que se desempeña actualmente en trabajos de
mecánica de producción, y demostrar que posee experiencia mínima en trabajos similares.
RESPONSABILIDADES DEL PROVEEDOR:
Sera responsabilidad del Proveedor realizar el TRABAJO especificado como se indica en las
especificaciones técnicas, a su vez deberá cumplir con lo siguiente :
 No presentara desperfectos en el acabado referidos a verticalidad, horizontalidad y vacíos.
 Deberá de cumplir con las especificaciones técnicas y cumplimiento del RNE.
 Deberá de realizar la correcta realización de los trabajos en sus etapas, caso contrario el proveedor
tendrá la obligación de corregir lo que no cumpla con lo especificado sin perjuicio de la obra.
 El proveedor deberá ser una persona natural o jurídica que se dedique a trabajos de acuerdo a este
tipo de trabajo planteado por la residencia con visto bueno de la supervisión.
 El proveedor garantizara el trabajo de lo indicado en el cuadro de metrados.
 Sera responsabilidad del proveedor el cumplimiento del plazo de ejecución.
 Se utilizarán herramientas, equipos originales y en buen estado de operatividad.
 Proveer de EPP’s al personal a cargo y Protección Colectiva según la actividad de riesgo, (Arnés e
Inst. de Líneas de Vida para trabajos en altura).
 Se debe coordinar con residente de obra, adquisición de planos.

PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO:


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JORGE BASADRE
GERENCIA DE DESARROLLO TERRITORIAL E INFRAESTRUCTURA

El plazo de ejecución es de 28 días calendario para la construcción del cerco perimétrico del Reservorio
y planta de tratamiento, del anexo de Sagollo, cerco perimétrico en la Planta de tratamiento Anexo de
Chipe.
El servicio se limitará en caso exista casos fortuitos para la entrega del producto durante la etapa
constructiva por los días asignados, el cual se valorizara por etapas una vez concluido el servicio por
sectores.

MONTO REFERENCIALY FORMA DE PAGO:


El Monto Referencial del servicio es de S/. 31,300.00 Nuevos Soles; el pago se realizará por etapas –
una vez culminado el servicio de cerco perimétrico por el sector indicado :
- PIMERA ETAPA SECTOR SAGOLLO , CERCO PERIMETRICO RESERVORIO S/. 7,150.00
- SEGUNDA ETAPA SECTOR SAGOLLO CERCO PERIMET. PLANTA DE TRATAMIENTO S/. 11,450.00
- TERCERA ETAPA SECTOR CHIPE CERCO PERIMET. PLANTA DE TRATAMIENTO S/. 9,500.00

- PIMERA ETAPA SECTOR SAGOLLO PUERTA CERCO PERIMETRICO RESERVORIO S/. 2,200.00
- SEGUNDA ETAPA SECTOR SAGOLLO PUERTA CERCO PERIMET. PLANTA DE TRATAMIENTO S/. 500.00
- TERCERA ETAPA SECTOR CHIPE PUERTA CERCO PERIMET. PLANTA DE TRATAMIENTO S/. 500.00

SUPERVISION Y CONFORMIDAD:
La Supervisión y conformidad del Servicio será responsabilidad del Ingeniero Residente e Inspector de
Obra.

PENALIDADES:

La penalidad será correspondiente a lo contemplado en la Ley vigente de Contrataciones con el Estado.

ANEXOS:
. Ver Planos de detalle Adjuntos.

También podría gustarte