[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas6 páginas

Demanda de Alimento - Jessica Maribel Gonzales Valera - Actual

La demandante interpone una demanda de alimentos a favor de su hijo menor de edad contra el padre de este. Solicita una pensión alimenticia mensual y adelantada de S/ 800 para cubrir los gastos del menor. Fundamenta su pedido en que mantuvo una relación con el demandado, fruto de la cual nació el hijo, pero este no ha cumplido con sus obligaciones alimenticias desde que se separaron. Adjunta documentos que acreditan los gastos asumidos para el menor y la capacidad económica del demandado. Pide que se
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas6 páginas

Demanda de Alimento - Jessica Maribel Gonzales Valera - Actual

La demandante interpone una demanda de alimentos a favor de su hijo menor de edad contra el padre de este. Solicita una pensión alimenticia mensual y adelantada de S/ 800 para cubrir los gastos del menor. Fundamenta su pedido en que mantuvo una relación con el demandado, fruto de la cual nació el hijo, pero este no ha cumplido con sus obligaciones alimenticias desde que se separaron. Adjunta documentos que acreditan los gastos asumidos para el menor y la capacidad económica del demandado. Pide que se
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LA ROSA

Expediente Nº:
Secretario:
SUMILLA:
INTERPONGO DEMANDA DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA PROVINCIA DE CHEPEN:

JESSICA MARIBEL GONZALES VALERA, identificada con


DNI Nº 71374717, con domicilio real en Jr. San Martín –
Chequén 120, de la provincia de Chepén, con domicilio Procesal
Jr. Piérola 502 - oficina 201, del Distrito y Provincia de Chepén ;
a usted respetuosamente digo:

I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DEMANDADO:


La presente demanda la dirijo contra DEYBIS OMAR CHILON AMAMBAL, a quien
se le notificará en su domicilio en a donde se notificara mediante exhorto, con la
conformidad a Ley.

II. PETITORIO:
Invocando interés y Legitimidad para obrar, recurro a vuestro Despacho a efecto de
interponer demanda de ALIMENTOS, con la finalidad de que se fije una pensión
alimenticia a favor de mi menor hijo CHILON GONZALES ELÍAN GAEL, la misma
que deberá ser declarada FUNDADA en todos sus extremos en su oportunidad;
pretensión que dirijo contra don DEYBIS OMAR CHILON AMAMBAL, con la
finalidad que se sirva abonar un pensión mensual y adelantada de S/ 800.00
(OCHOCIENTOS NUEVOS SOLES), conforme a los fundamentos fácticos y jurídicos
que a expongo a continuación:

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Señora Juez, hago de vuestro conocimiento que con el demandado mantuvimos una
relación sentimental de producto de ello procreamos a nuestra menor hijo
CHILON GONZALES ELÍAN GAEL, quien en la actualidad tiene 11 meses de edad,
conforme lo demuestro con su respectiva Acta de Nacimiento, expedida por la
Municipalidad de la Provincia de Chepén.

2. Asimismo, en el año……….me separé del demandado, como consecuencia de la falta de


comprensión e incompatibilidad de caracteres; fecha en la que éste se ha desatendido
totalmente de sus obligaciones como padre alimentista, viéndome obligada a solventar
sola los gastos de alimentación, asistencia médica y vestimenta, conforme lo acredito con
todas las boletas de venta que estoy adjuntando en mi escrito. Es por ello que solicito que
se asista a mí menor hijo con una pensión mensual y adelantada de S/ 800.00
(OCHOCIENTOS NUEVOS SOLES).

3. Sr. Juez debo denotarle que trate de conversar con el demandado para llegar a un
acuerdo sobre la pensión mensual adelantada que debería recibir para la manutención y
asistencia de mi menor hijo y realizar algunos gastos urgentes que debería coberturar,
siendo que de manera sorpresiva me encontré con un trato hostil por parte del
demandado donde me comunico que ya vería el si es que me pasaba una pensión
alimenticia o no.
4. Aunado a ello Señor Juez, señalo que el demandado se encuentra en condiciones de
acudir al alimentista, pues cuenta con solvencia económica, trabajando actualmente en ;
teniendo como ingreso mensual la cantidad ascendente a S/. 2,500.00 (DOS MIL
QUINIENTOS NUEVOS SOLES); y a pesar de tal ingreso mensual y al NO TENER
OTRA CARGA FAMILIAR, no existe razón o excusa alguna para que no cumpla con
su responsabilidad de asistir a su menor hijo, por cuanto reitero mi pedido que se le
asigne a favor de mi menor hijo una pensión alimentista ascendente a la suma de S/.
800.00 Nuevos Soles; teniendo en consideración a ello la conducta renuente del
demandado la misma que denota el grado de inconsciencia y falta de irresponsabilidad,
por parte de él, hacia su hijo.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


Que, la presente demanda se encuentra amparada en los siguientes dispositivos legales:
A.- CONSTITUCIÓN POLÍTICA
 Artículo 6.- La política nacional de población tiene como objetivo difundir y
promover la paternidad y maternidad responsables. Reconoce el derecho de las
familias y de las personas a decidir. En tal sentido, el Estado asegura los programas
de educación y la información adecuada y el acceso a los medios, que no afecten la
vida o la salud.

Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos. Los
hijos tienen el deber de respetar y asistir a sus padres.

 Artículo 13.- La educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona


humana.  El Estado reconoce y garantiza la libertad de enseñanza.  Los padres de
familia tienen el deber de educar a sus hijos y el derecho de escoger los centros de
educación y de participar en el proceso educativo.

B.- CÓDIGO CIVIL


 Artículos 472.- Alimentos
Se entiende por alimentos lo que es indispensable para el sustento, habitación,
vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y
psicológica y recreación, según la situación y posibilidades de la familia. También
los gastos del embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa de
postparto.
 Artículo 474.- Obligación recíproca de alimentos
Se deben alimentos recíprocamente:
1.- Los cónyuges.
2.- Los ascendientes y descendientes.

C.- CODIGO PROCESAL CIVIL

 Artículo 424.- Requisitos de la demanda


 Artículo 425. – Anexos de la demanda
 Artículo 546.- Procedencia, Se tramitan en proceso sumarísimo los siguientes
asuntos contenciosos: Art. 546, inc. 1) Alimentos.

 Artículo 547.- Competencia


Son competentes para conocer los procesos sumarísimos indicados en los incisos 2)
y 3), del artículo 546, los Jueces de Familia. En los casos de los incisos 5) y 6), son
competentes los Jueces Civiles.
Los Jueces de Paz Letrados conocen los asuntos referidos en el inciso 1) del
artículo 546. (…).
D.- CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
 Artículo 92º.- Definición
Se considera alimentos lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación,
instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y recreación del niño o
del adolescente. También los gastos del embarazo de la madre desde la concepción
hasta la etapa de postparto.
 Artículo 93º.- Obligados a prestar alimentos
Es obligación de los padres prestar alimentos a sus hijos. Por ausencia de los padres
o desconocimiento de su paradero, prestan alimentos en el orden de prelación.
 Artículo 164º.- Postulación del Proceso
La demanda se presenta por escrito y contendrá los requisitos y anexos establecidos
en el artículo 424º y 425º del Código Procesal Civil. No es exigible el concurso de
abogados para los casos de alimentos. Para su presentación se tiene en cuenta lo
dispuesto en la Sección Cuarta del Libro Primero del Código Procesal Civil.

V. MONTO DEL PETITORIO:


El monto del petitorio asciende a la suma de S/. 800.00 (OCHOCIENTOS NUEVOS
SOLES).

VI. VIA PROCEDIMENTAL:

De acuerdo a la naturaleza de la presente acción, se tramita como Proceso


SUMARISIMO, según lo establece el código del Niño y el Adolescente.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:


1. Original, Acta de Nacimiento de mi hijo Elías Gael Chilon Gonzales, expedida por la
Municipalidad Provincial de Chepén, con lo que acredito el vínculo de paternidad con
el demandado.
2. Original, boletas de ventas emitidas por “Inkafarma” y “MiFarma”, con lo cual
acredito los gastos médicos que vine realizando la recurrente en el menor alimentista.
3. Original, boletas de ventas emitidas por “Comercial y Decoraciones ALEX”,
“Comercial Rosita”, “Exclusividades Carlitos”, el “Baratón” y “Tottus” con lo cual
acredito los gastos en su vestimenta, que viene realizando la recurrente en el menor
alimentista.
VIII. ANEXOS:
1. A. Copia simple del DNI de la Demandante.
1. B. Copia simple de DNI del menor Elías Gael Chilon Gonzales.
1. C. Original, Acta de nacimiento de mi menor hijo, expedida por la Municipalidad
Provincial de Chepén.
1. D. Original, boletas de ventas emitidas por “Inkafarma” y “MiFarma”.
1. E. Original, boletas de ventas emitidas por “Comercial y Decoraciones ALEX”,
“Comercial Rosita”, “Exclusividades Carlitos”, el “Baratón” y “Tottus.

POR LO EXPUESTO
Sírvase Ud. Señor Juez, admitir la presente demanda, tramitarla
conforme a su naturaleza y se atienda con urgencia la necesidad de los alimentistas, y en
su oportunidad declararla fundada en todos su extremos con costas y costos del procesos.

PRIMER OTROSI DIGO: Que de conformidad con el Art. 80 del Código Procesal Civil,
nombro como mis abogados defensores al Dra, GLORIA KATHERINE ASTOLINGÓN
GOYCOCHEA a fin de que se le otorgue las facultades generales de representación
contenidas en el Art. 74 del Código acotado, manifestando la suscrita de estar instruida de
dicha representación y de sus alcances,

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que a efectos de agilizar y evitar demoras en el siguiente


proceso, autorizo a la Bachiller en Derecho, CELESTE LEZAMA DURAN, con DNI
76850981, para que realicen seguimiento del proceso, revisión del expediente, formación de
cuadernos, diligenciamiento de exhortos, obtención de copias y desglose de documentos
que de éste se deriven; por lo que solicito que les brinden las facilidades que el caso
requiere.

TERCER OTROSI DIGO: Que, reitero que mi domicilio procesal es el precisado en la


parte introductoria del presente escrito, al cual deberán hacerme llegar las notificaciones
y/o resoluciones que su Despacho expida en el curso del presente proceso.

Chepén, 17 de Abril del 2019.

También podría gustarte