[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas7 páginas

Racialización y Clase en Argentina

El documento describe los procesos históricos de discriminación y exclusión en Argentina, que tienen su origen en la formación de las diferencias sociales sobre bases raciales. Explica que la "racialización de las relaciones de clase" se refiere a cómo las características físicas, étnicas y culturales han intervenido históricamente en la construcción y reproducción de las desigualdades de clase en el país. Finalmente, sostiene que aunque hoy son más implícitas, esas ideas continúan condicionando el ascenso social

Cargado por

Luján Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas7 páginas

Racialización y Clase en Argentina

El documento describe los procesos históricos de discriminación y exclusión en Argentina, que tienen su origen en la formación de las diferencias sociales sobre bases raciales. Explica que la "racialización de las relaciones de clase" se refiere a cómo las características físicas, étnicas y culturales han intervenido históricamente en la construcción y reproducción de las desigualdades de clase en el país. Finalmente, sostiene que aunque hoy son más implícitas, esas ideas continúan condicionando el ascenso social

Cargado por

Luján Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

La segregación negada

(1998)
Cap. La "racialización" de las
relaciones de clase
Mario Margulis
Objetivo
Describir y analizar los procesos de discriminación, racismo y
exclusión que actuan en Bs.As.

Historia AL y Argentina
Polìtica s. XIX
R/ con migraciones europeas (1880 - 1926)
Migraciones internas y de paises limitrofes (1930)

inslados en un marco de ideas/ valoraciones - proceso historico de


formacion de clases sociales y modelos culturales que dan
superioridad -inferioridad
Hipótesis
la discriminación, descalificación, estigma y exclusión que
hay en Argentina tienen su origen en el proceso histórico de
formación de las diferencias sociales que se organiza sobre
bases raciales.

Constitución historica de la Dinamica de la desigualdad


Racialización de las relaciones de clase


Raza:
-No existe como concepto en la ciencia - biológico
-Existe en el plano ideológico,
R/ con los rasgos corporales.
Racismo:
-Connotación negativa de las
-Abarca lo físico, cultural, religioso
-Formas: genocidio - etnocidio
Racialismo:
Doctrinas - justificación teórica del racismo - teoría evolucionista
-Otredad:
Remite al otro culturalmente
Heteroglosía:
conjunto de términos que se suman para estigmatizar al otro.
Procesos històricos

Colonialismo
anticemitismo - Alemania Nazi
discriminaciòn h/ negros EE.UU
Apartheid Sudrafica
Genocidio armenio
Procesos de exclusión r/inmigracion interna e II.
desigualdad y segregacion por generos y minorias sexuales
Procesos discriminatorios

Combinan varios elementos: físicos,


económicos, ubicación espacial y social
-Etnocentrismo
En AMBA estan dirigidos a grupos que tienen -Xenofobia
rasgos mestizos, origen migratorio, formas

culturales - Heteorglosia

Racialización de las relaciones de clase


Las R/ de clase se han conformado históricamente a partir
de otorgar inferioridad y subordinación a la población nativa,
y no blanca.
En el origen de los procesos discriminatorios intervienen tanto
comportamientos racistas (que estructuran la soc.colonial) como
ideologías racialistas (ideas r/ eurocentrismo, )
organización nacional - Sarmiento

Las caract. corporales, etnicas, nacionales que se enlazan con fenomenos culturales
(costumbres, dialectos) han intervenido historicamente en la construccion y
reproduccion de las R/ de clase . Ideas que se remontan a la colonia y teorias del siglo
pasado explicitamente, hoy son mas implicitas y condicionan el ascenso social, el
acceso a educacuon -reproduccion de la desigualdad.

También podría gustarte