[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
541 vistas2 páginas

Instrumento EHSE

Este documento presenta una escala de habilidades socioemocionales para evaluar a niños de 4 y 5 años. Consiste en un cuestionario con 40 ítems sobre conductas sociales y emocionales que los maestros deben calificar de acuerdo con su frecuencia de observación en el niño, usando una escala de siempre, casi siempre, a veces, casi nunca o nunca. El objetivo es medir habilidades como la empatía, la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, la autorregulación emocional y la resolución de problemas.

Cargado por

indhira moori
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
541 vistas2 páginas

Instrumento EHSE

Este documento presenta una escala de habilidades socioemocionales para evaluar a niños de 4 y 5 años. Consiste en un cuestionario con 40 ítems sobre conductas sociales y emocionales que los maestros deben calificar de acuerdo con su frecuencia de observación en el niño, usando una escala de siempre, casi siempre, a veces, casi nunca o nunca. El objetivo es medir habilidades como la empatía, la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, la autorregulación emocional y la resolución de problemas.

Cargado por

indhira moori
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ESCALA DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS (EHSE – 4 Y 5)

Nombre del niño(a): __________________________________________ Fecha nac.: _____/_____/_____


Edad: __________ Centro Educativo: __________________________________ Nivel: _______________
Nombre del maestro(a):
__________________________________________________________________
Tiempo que conoce al niño: __________________________ Fecha de hoy: _____/_____/______
Instrucciones: Estimado docente, en el siguiente cuestionario debe marcar con una “X” debajo del recuadro
que mejor describa las conductas del niño/niña, en cada uno de los enunciados; de acuerdo con los
siguientes criterios:
• Si usted observa que el niño /niña, manifiesta la conducta SIEMPRE, marcará debajo de la letra S.
• Si usted observa que el niño /niña, manifiesta la conducta CASI SIEMPRE, maracá debajo de CS.
• Si usted observa que el niño /niña, manifiesta la conducta A VECES, marcará debajo de AV.
• Si usted observa que el niño /niña, manifiesta la conducta CASI NUNCA, marcará debajo de CN.
• Si usted observa que el niño /niña, manifiesta la conducta NUNCA, marcará debajo de N.

Ejemplo:
Reactivos N CN AV CS S
1. Es limpio y ordenado en sus tareas. X
2. Le gusta bailar y cantar. X

N° Ítems N CN AV CS S
01 Le agrada estar con otras personas.
02 Presta atención en clase.
Saluda a la maestra en el momento que se encuentra
03
conectado al aula virtual y se despide al retirarse.
04 Revela sentimientos de felicidad frente a los demás.
Acorde a la situación, expresa abiertamente su agrado o
05
desagrado.
06 Acepta y cumple las indicaciones.
07 Reconoce cuando pierde.
08 Comunica asertivamente cuando algo no le agrada.
09 Respeta las pertenencias de los demás y/o las pide
amablemente
Responde coherentemente ante los problemas que se le
10 presentan.
11 Le gusta expresar sus opiniones.
12 Disfruta de las tareas de grupo.
13 Tiene iniciativa al realizar alguna actividad.
14 Le gusta dar indicaciones.
15 Planifica antes de realizar una actividad.
16 Comenta sobre sus experiencias.
17 Presta sus cosas sin preocupación.
18 Tiene facilidad para comunicarse con los demás.
19 Disfruta al jugar con otros niños.
20 Respeta los turnos y el orden en las actividades.
21 Inicia el diálogo con otros niños o adultos.
22 Le agrada estar en compañía de otros.
23 Expresa abiertamente sus sentimientos.
24 Reconoce cuando algo o alguien es bueno o malo.
25 Se siente orgulloso de sus logros.
26 Es responsable con sus tareas y/o actividades.
27 Es entusiasta ante nuevos retos.
28 Es atento y tranquilo ante cosas nuevas.
29 Puede resolver pequeños problemas por sí solo.
30 Le gusta experimentar con las cosas nuevas.
31 Le agrada ayudar a los que lo necesitan.
32 Defiende a sus compañeros si cree que lo necesitan
33 Aporta ideas para la toma de decisiones.
Colabora con los demás sin importar el tiempo que le
34 tome.
35 Evita hacer comparaciones entre sus compañeros.
36 Sabe escuchar opiniones distintas.
37 Identifica sus fortalezas y debilidades.
38 Evita los pleitos con otros compañeros.
39 Sabe tolerar diversas frustraciones.
40 Identifica las fortalezas y debilidades en los demás.

Tiempo que conoce al niño: ………………………………………………………………………

También podría gustarte