[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas2 páginas

EXPERIMENTO No.1

Este documento presenta un manual de laboratorio para un experimento que mide objetos usando patrones estandarizados y no estandarizados. El objetivo es utilizar diferentes herramientas de medición como reglas métricas, calibradores vernier y tornillos micrométricos para medir objetos como mesas, paralelepípedos, cilindros y esferas, reportando las mediciones en centímetros y pulgadas. El experimento compara las mediciones tomadas con diferentes herramientas y evalúa la precisión y exactitud de cada instrumento.

Cargado por

Copycentro 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas2 páginas

EXPERIMENTO No.1

Este documento presenta un manual de laboratorio para un experimento que mide objetos usando patrones estandarizados y no estandarizados. El objetivo es utilizar diferentes herramientas de medición como reglas métricas, calibradores vernier y tornillos micrométricos para medir objetos como mesas, paralelepípedos, cilindros y esferas, reportando las mediciones en centímetros y pulgadas. El experimento compara las mediciones tomadas con diferentes herramientas y evalúa la precisión y exactitud de cada instrumento.

Cargado por

Copycentro 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MANUAL DE LABORATORIO FIS-011

EXPERIMENTO No. 1
Medición con patrones estandarizados y no estandarizados.

OBJETIVOS:
a) Utilizar patrones no estandarizado para realizar medidas de longitud.
b) Mostrar destreza en el uso de la regla métrica, el calibrador vernier y el tornillo
micrométrico.
c) Realizar medidas directas e indirectas, expresando los resultados en centímetros y pulgadas,
y con su incertidumbre.

INVESTIGACION PREVIA A LA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA:


Magnitud física. Patrón de medida. Patrones estandarizados. Patrones no estandarizados. Medir.
Unidades de longitud. Medidas directas e indirectas. Calibrador vernier (pie de rey). Tornillo
micrométrico, precisión y exactitud de un instrumento Formula de volumen del cilindro, esfera y
paralelepípedo.

EQUIPOS Y MATERIALES:
Regla métrica graduada, calibrador vernier (pie de rey), tornillo micrométrico, patrones no
estandarizados, mesas, esferas, cilindros y paralelepípedos.

TRABAJO A REALIZAR
1- Cada integrante medirá los lados de la mesa del laboratorio (largo y ancho) utilizando la
cuarta de su mano, anótelo en el cuadro.
2- Ahora Mida los lados de la mesa del laboratorio en unidades de centímetros utilizando la
cinta métrica, anótelo en el cuadro.
Medida con Medida Medida de la Equivalencia en cm.
la cuarta de con la cinta cuarta de su largo y ancho de la mesa
la mano métrica mano: con la cuarta de la mano:
Largo de la mesa Largo:

Ancho de la mesa Ancho:

3- Calcule el porciento de diferencia de los lados de la mesa (largo y ancho) medida con la
cuarta de la mano, con respecto a la medición hecha con la cinta métrica.
4- ¿Cuáles son las ventajas de utilizar el pie o la cuarta de la mano de una persona como patrón
de medida?
5- ¿Cuáles son los inconvenientes de utilizar el pie o la cuarta de la mano de una persona como
patrón de medida?

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE GEORGE MONEGRO


MANUAL DE LABORATORIO FIS-011

6- Mida las longitudes del paralelepípedo, el cilindro y la esfera con una regla en centímetros y
pulgadas.

Con la Regla metrica Paralelepípedo Cilindro Esfera


centímetro pulgada centímetro pulgada centímetro pulgada
Largo
Ancho
Altura
Diámetro

7- Calcule el volumen de los objetos anteriores utilizando las medidas en centímetros y


pulgadas.
8- Trace líneas rectas con las medidas obtenidas en pulgada del paralelepípedo, el cilindro y la
esfera.
9- Al medir con una regla, ¿cómo diferencia la unidad de los centímetros de las pulgadas?

10- Mida las longitudes del paralelepípedo, el cilindro y la esfera con el calibrador vernier en
centímetros y pulgadas.
Con el calibrador Paralelepípedo Cilindro Esfera
vernier (Pie de rey) centímetro pulgada centímetro pulgada centímetro pulgada
Largo
Ancho
Altura
Diámetro

11- Calcule el volumen de los objetos anteriores utilizando las medidas en centímetros y
pulgadas.
12- ¿Cuál de los instrumentos de medidas utilizados es más preciso? Explique.
13- ¿Cuál de los instrumentos de medidas utilizados es más exacto? Explique.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE GEORGE MONEGRO

También podría gustarte