DECORA RESINA FÁCIL
CURSO PRÁCTICO DE APLICACIÓN
DE RESINA EPÓXICA
CURSO TEÓRICO PRÁCTICO APLICACIÓN DE RESINA EPOXICA
Durante el taller lograras identificar los usos que se le da a la resina epoxica , sus componentes , los pigmentos y
cantidades adecuados para cada trabajo , toma en cuenta las instrucciones de este texto para que tu trabajo sea
el mejor y tenga la calidad que buscas
El concepto ¿Qué es la resina epoxica ?
La resina epóxica, epoxi, porcelanato o cristal líquido es un polímero termoestable que pasa de estado líquido a
sólido cuando se le aplica un endurecedor o catalizador.
Resistencia del material
La composición de esta resina permite que soporte temperaturas prolongadas de hasta 45º C y ocasionalmente
de hasta 70º C.
La resina epoxica es uno de los recubrimientos que soportan una exposición más prolongada a agentes químicos
corrosivos
Facil Aplicación y limpieza
Debido a su perfecta flexibilidad, humectación y adherencia los recubrimientos de resina epoxi se aplican con
gran facilidad y se limpian cómodamente se puede usar detergente o cloro.
Es Autonivelante
La ausencia de solventes de olor poco agradable permite que la resina no se disperse durante su aplicación y se
nivele a lo largo de toda la superficie. El tiempo de secado es mayor comparado a la pintura que se diluye con
tinnher
Multiples Usos
Además de su aplicación para pisos , se utiliza en otros muchos campos, como la decoración, la bisutería, la
industria aeronaval y la electrónica.
CURSO TEÓRICO PRÁCTICO APLICACIÓN DE RESINA EPOXICA
CONSIDERACIONES A TOMAR , MATERIALES CON Y SIN ADHERENCIA
DONDE SI TIENE ADHERENCIA DONDE NO TIENE ADHERENCIA
* MADERA *METALES NO POROSOS DISTINTOS
*TABLAROCA AL ALUMINIO (REVISA FICHA TECNICA )
*CONCRETO Y HORMIGON *NYLON O PLASTICO
*VIDRIO *TEFLON
*AZULEJOS *SILICON
*MARMOL
PREPARACION DE SUPERFICIE
Cada material donde vayas a trabajar debe de estar preparado de manera previa , con esto se evita que la resina
se desprenda con el paso del tiempo , veamos los paso de la preparacion.
LA SUPERFICIE DEBE DE ESTAR : LA SUPERFICIE DEBE DE ESTAR :
*LIMPIA *LIJADA
*SECA *SELLADA DE ACUERDO AL MATERIAL A TRABAJAR
*LIBRE DE POLVO *NIVELADA
*LIBRE DE ASPERESAS
SELLADOR PARA MADERA SELLADOR PARA TABLAROCA
SELLADOR PARA CONCRETO NIVEL
CURSO TEÓRICO PRÁCTICO APLICACIÓN DE RESINA EPOXICA
MEZCLA DE MATERIALES BASADO EN LA FICHA TECNICA DE CADA PRODUCTO
L a resina epoxica acabada tiene dos compuestos , el A + B (resina + catalizador ) dependiendo del acabado que
necesites se puede hacer un trabajo con solo resina para que quede transparente o con algun pigmento , !!
Veamos ahora las cantidades correctas de la mezcla¡¡¡
COMPUESTO A ( RESINA ) + COMPUESTO B ( CATALIZADOR )
RELACION DE MEZCLA
2 PARTES DE RESINA
1 PARTE DE CATALIZADOR
NOTA : ESTA SON LAS CANTIDADES QUE NOS INDICA LA FICHA TECNICA DE
LA RESINA QUE VAMOS A EMPLEAR , CONSULTA LAS INSTRUCCIONES
COMO CALCULAR LAS CANTIDADES ADECUADAS
ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE LA RESINA SE CALCULA EN GRAMOS O KILOS , NO EN MILILITROS O LITROS ,
ESTO SE DEBE A QUE LA RESINA TIENE UNA CONSISTENCIA DIFERENTE AL AGUA , NO COMETAMOS EL ERROR DE
BASARNOS EN VASOS GRADUDADOS POR VOLUMEN , SIEMPRE HAY QUE USAR UNA BASCULA GRAMERA PARA
EL CALCULO CORRECTO !!! AHORA VEAMOS COMO SE CALCULA ¡¡¡
1 KILO DE RESINA COMPUESTA ( A+ B ) CUBRE UNA SUPERFICIE DE 1 METRO CUADRADO A 1 mm. AHORA
HAGAMOS UN EJERCICIO DE CALCULO
1 KILO DE RESINA = 1 METRO CUADRADO (1mm)
1 METRO CUADRADO ES IGUAL A 10,000 CM
1 KILO ES IGUAL A 1,000 MILIGRAMOS
Ejercicio
40 x 30 = 1200 cm.
PARA UNA SUPERFIIE DE 1200cm ( 40x30)
RESINA COMPUESTO A
CATALIZADOR COMPUESTO B
CURSO TEÓRICO PRÁCTICO APLICACIÓN DE RESINA EPOXICA
PIGMENTACION DE LA RESINA
Para pigmentar la resina basta con 10 a 15 gramos por kilo dependiendo del efecto que se quiera dar , es
importante no superar o agregar mas del 5% de pigmento del peso total de la resina ya que puede estropear la
calidad de los componentes .
PASO 1
* VIERTE EL COLOR EN EL CATALIZADOR YA QUE NORMALMENTE ES MAS LIQUIDO
PASO 2
*AGREGA LA CANTIDAD DE PIGMENTO QUE DESEES , RECUERDA QUE PUEDES COMBINAR COLORES
PARA TENER UN COLOR PERSONALIZADO A TU GUSTO
PASO 3
*MEZCLA BIEN EL PIGMENTO HASTA LOGRAR UNA MEZCLA HOMOGENEA
PASO 4
*VIERTE EL CATALIZADOR YA PIGMENTADO EN LA RESINA Y COMIENZA A MEZCLAR A UN PASO MODERADO
SIN DEJAR DE MOVER EN NINGUN MOMENTO , DEBE DE SER CONTINUO POR AL MENOS 3 MINUTOS
PASO 5
*CUANDO SE HAYAN BIEN MEZCLADO LOS COMPONENTES A+B ESTAS LISTO PARA VERTER LA RESINA EN TU
SUPERFICIE.
Nota : La fuerza o velocidad de la mezcla debera variar dependiendo de la cantidad de resina que vayas a
emplear , al mezclarse los componentes comienza una reaccion quimica ya que son materiales termoestables
por lo que deberas de vigilar que no se eleve la temperatura de los materiales esto puede reducir el tiempo de
maniobra de los elementos.
Ya sabemos lo necesario para poder realizar trabajos exitosos , ahora empleemos lo
aprendido en las practicas . !!! A continuacion comencemos con los diseños ¡¡¡