[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas13 páginas

Fortalecimiento de Identidad Cultural en Educación

Este documento presenta un plan de experiencia de aprendizaje para estudiantes de 4° grado sobre la historia y diversidad cultural del Perú. El plan consta de 10 sesiones que analizan varios temas históricos como los imperios coloniales europeos, la expansión colonial en África y Asia, la Belle Époque y la Primera Guerra Mundial. También se explican procesos como el caudillismo en América y el Perú, y sus consecuencias. El objetivo es que los estudiantes conozcan y valoren la historia nacional para for
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas13 páginas

Fortalecimiento de Identidad Cultural en Educación

Este documento presenta un plan de experiencia de aprendizaje para estudiantes de 4° grado sobre la historia y diversidad cultural del Perú. El plan consta de 10 sesiones que analizan varios temas históricos como los imperios coloniales europeos, la expansión colonial en África y Asia, la Belle Époque y la Primera Guerra Mundial. También se explican procesos como el caudillismo en América y el Perú, y sus consecuencias. El objetivo es que los estudiantes conozcan y valoren la historia nacional para for
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

ÁREA: Ciencias Sociales

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04



SEC “Conocemos la historia de nuestro país y su diversidad
cultural para respetar y fortalecer nuestra identidad”
1. DATOS GENERALES:
I.E. Nº: LA PUNTA 32629

DIRECTOR (A): Eliseo Tafur Eduardo

DOCENTE: Ivette Campos Moretti

ÁREA: Ciencias Sociales

GRADO: 4° SECCIÓN: A, B, C

DURACIÓN: 5 semanas

2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En la Institución Educativa 32629 La Punta comprensión del distrito de Umari, Provincia de Pachitea
departamento de Huánuco. Notamos que los estudiantes desconocen su contexto social, las riquezas
naturales y culturales como nuestras costumbres, de la misma forma es muy importante conocer y
valorar el significado de los símbolos patrios, personajes ilustres y héroes, nuestro patrimonio
histórico y cultural, puesto que la comunidad educativa es responsable de incentivar y fortalecer la
identidad nacional en convivencia con la cultura extranjera, para lo cual los estudiantes investigaran,
analizaran para poner en práctica los legajos que están el olvidos.
Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto:
¿Cómo fortalecer las costumbres de nuestros pueblos y nuestra identidad nacional?
¿Qué hacer para promocionar nuestras costumbres entre los turistas?
¿Cómo podemos celebrar las fiestas patrias considerando nuestra diversidad cultural?
¿Por qué debemos valorar nuestra historia nacional y su diversidad socio cultural?

CD
3. SECUENCIA DE SESIONES:
Nº DE
TÍTULO FECHA
SESIÓN

Sesión 1 Analizamos los sistemas políticos de la Europa imperial 19/06/23

Sesión 2 Analizamos los grandes imperios coloniales europeos 20/06/23

Sesión 3 Registramos el proceso histórico de la expansión colonial en África 26/06/23

Sesión 4 Identificamos aspectos de Asia bajo el imperialismo 27/06/23

Sesión 5 Analizamos el periodo de la belle époque en el mundo 3/07/23

Sesión 6 Analizamos los acontecimientos de la primera guerra mundial 4/07/23

Sesión 7 Explicamos las consecuencias del final de la primera guerra mundial 10/07/23

Sesión 8 Analizamos la evolución de los nuevos estados americanos: Caudillismo 11/07/23

Sesión 9 Explicamos la era de los caudillos del Perú 17/07/23

Sesión 10 Elaboramos un álbum sobre los acontecimientos en Europa y América ene l siglo XIX 18/07/23

CD
4. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

CAMPO
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA
TEMATICO INSTRUMENTO

Construye Interpreta críticamente - Contrasta las - Sistemas - Cuadro de doble Escala de rango
interpretaciones fuentes diversas interpretaciones que se entrada sobre
políticos de la
históricas
presentan en diversas fuentes Europa imperial los sistemas
históricas sobre los sistemas políticos de la
políticos de Europa imperial. - Grandes Europa imperial.
- Explica que recurrir a una imperios - Organizador
fuente válida sobre los coloniales visual de los
grandes imperios coloniales europeos grandes
europeos contribuye a una imperios
interpretación confiable de - Expansión coloniales
esa fuente. colonial en - Mapas
- Explica que recurrir a una África temáticos en
fuente válida sobre los África
- Asia bajo el
grandes imperios coloniales en - Mapas
África contribuye a una imperialismo temáticos en
interpretación confiable de Asia .
- Belle époque en
esa fuente.
el mundo
- Explica que recurrir a una
fuente válida sobre los - Primera guerra
grandes imperios coloniales en mundial
Asia contribuye a una
interpretación confiable de

CD
esa fuente.

Comprende el tiempo - Tarjetas


histórico - Establece relaciones entre la gráficas de la
belle époque con otros de la Belle époque
actualidad, tomando en cuenta - Infografía de la
los aspectos políticos, primera guerra
- Belle époque en
sociales, económicos, mundial.
el mundo - Esquema
culturales y ambientales.
- Establece relaciones entre la grafico del Escala de rango
- Primera guerra
primera guerra mundial con caudillismo en
mundial
otros de la actualidad, América
tomando en cuenta los - - Friso
aspectos políticos, sociales, cronológico del
económicos, caudillismo en el
culturales y ambientales. Perú

Elabora explicaciones - Explica las ideas y - Caudillismo en - Esquema Rubrica


sobre procesos comportamientos de las América. grafico del
históricos personas y sociedades a partir caudillismo en
del contexto de la época, - Caudillismo en América
ocurridas durante el el Perú. - Friso
caudillismo en América, así cronológico del
- Consecuencias
como la influencia de tales caudillismo en el
de la primera
ideas y comportamientos en Perú
hechos posteriores. guerra mundial - Espina de
- Explica las ideas y Ishikawa sobre
comportamientos de las las
personas y sociedades a partir Acontecimientos consecuencias

CD
del contexto de la época,
ocurridas durante el
caudillismo en el Perú, así
como la influencia de tales
ideas y comportamientos en
hechos posteriores.
- Explica hechos, procesos o de la primera
problemas históricos sobre las guerra mundial
consecuencias de la Primera - Álbum sobre los
en Europa y
Guerra Mundial, a partir de acontecimientos
América ene l en Europa y
evidencias diversas y el
planteamiento de hipótesis, siglo XIX América ene l
utilizando términos históricos. siglo XIX
- Explica hechos, procesos o
problemas históricos de los
acontecimientos en Europa y
América en el siglo XIX, a
partir de evidencias diversas y
el planteamiento de hipótesis,
utilizando términos históricos.

Competencias transversales

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO INSTRUMENTO

- Se desenvuelve en Gestiona información - Clasifica y organiza información obtenida de


entornos virtuales del entorno virtual acuerdo con criterios establecidos y cita las fuentes
- Escala de rango
generados por la en forma apropiada con eficiencia y efectividad
TIC

- Gestiona Clasifica y organiza Gestiona su aprendizaje de manera autónoma: - Escala de rango


información del información obtenida Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas

CD
entorno virtual de acuerdo con criterios de aprendizaje: Organiza un conjunto de acciones en
establecidos y cita las función del tiempo y de los recursos de que dispone
fuentes e n forma para lograr las metas de aprendizaje, para lo cual
apropiada con establece un orden y una prioridad en las acciones de
eficiencia y efectividad manera secuenciada y articulada.

5. ENFOQUES TRANSVERSALES:

Enfoque Valor Ejemplo


Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
Orientació n la bien comú n Responsabilidad asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.

Solidaridad planetaria y equidad Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren
Ambiental
intergeneracional conciencia sobre los eventos climá ticos.

6. MATRIZ DE RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y


ACTIVIDADES SUGERIDAS:

Título de las Propósito de Evidencia de Criterios de


Competencia Desempeño precisado
sesiones aprendizaje aprendizaje evaluación

CD
1. Analizamos los - Examina fuentes
sistemas políticos relacionadas con los
sistemas políticos de la
de la Europa Explica los
- Contrasta las Europa imperial,
imperial sistemas - Cuadro de doble respondiendo a las
Construye interpretaciones que se
políticos de la entrada sobre preguntas propuestas.
interpretaci presentan en diversas fuentes
Europa imperial los sistemas - Establece las
ones históricas sobre los sistemas
características económicas
mediante un políticos de Europa imperial. políticos de la
históricas y sociales en el esquema.
cuadro de doble Europa imperial.
- Elabora el cuadro de doble
entrada.
entrada sobre los sistemas
políticos de la Europa
imperial.

2. Analizamos los - Identifica el contexto en el


grandes imperios que se produjo la
administración de los
coloniales europeos Explica el - Explica que recurrir a una grandes imperios y
proceso de fuente válida sobre los responde a preguntas
colonización de Construye grandes imperios coloniales - Organizador dadas.
los grandes interpretaci europeos contribuye a una visual de los - Describe las características
imperios ones interpretación confiable de grandes imperios económicas, sociales de
europeos en un históricas coloniales. los imperios coloniales en
esa fuente.
cuadros resumen
organizador
- Elabora un organizador
visual.
visual sobre los grandes
imperios coloniales
europeos.

CD
3. Registramos el - Analiza información sobre
proceso histórico la la explotación a la
Registra la Explica que recurrir a una ocupación europea,
expansión colonial Construye respondiendo a preguntas.
expansión colonial fuente válida sobre los grandes
en África interpretaci - Mapas temáticos - Explica el reparto de los
en África imperios coloniales en África
ones en África. territorios africanos en un
mediante mapas contribuye a una interpretación esquema.
históricas
temáticos. confiable de esa fuente. - Registra la expansión
colonial en África con
mapas temáticos.

4. Identificamos - Analiza información sobre


aspectos de Asia las riquezas de algunos
- Explica que recurrir a una territorios de Asia,
bajo el imperialismo respondiendo a preguntas.
Precisa aspectos Construye fuente válida sobre los
de Asia bajo el interpretaci grandes imperios coloniales en - Mapas temáticos - Explica el reparto de los
imperialismo en ones Asia contribuye a una en Asia. territorios de Asia en un
cuadro comparativo.
mapas temáticos. históricas interpretación confiable de
esa fuente. - Registra la expansión
colonial en Asia con
mapas temáticos.

CD
5. Analizamos el - Examina fuentes
periodo de la belle relacionadas con los
aspectos económicos,
époque en el mundo sociales y culturales de la
Establece relaciones entre la belle Epoque,
Explica el periodo - Tarjetas respondiendo a las
Construye belle époque con otros de la
de la belle époque gráficas de la preguntas propuestas.
interpretaci actualidad, tomando en cuenta
en el mundo Belle époque - Explica los
ones los aspectos políticos, sociales,
mediante acontecimientos que
históricas económicos, culturales y antecedieron a la primera
tarjetas gráficas.
ambientales. guerra mundial en una
línea de tiempo.
- Elabora tarjetas gráficas
sobre el periodo de la belle
époque en el mundo.

6. Analizamos los - Reconoce los hechos


acontecimientos de históricos de inicio de la
primera guerra mundial,
la primera guerra Establece relaciones entre la respondiendo a preguntas.
Describe los
mundial Construye primera guerra mundial con - Registra la ocupación de
acontecimientos - Infografía de la
interpretaci otros de la actualidad, tomando los territorios durante la
de la primera primera guerra
ones en cuenta los aspectos políticos, primera guerra mundial
guerra mundial en mundial. con imágenes.
históricas sociales, económicos,
una infografía. - Elabora una infografía
culturales y ambientales.
sobre los acontecimientos
de la primera guerra
mundial

CD
7. Explicamos las - Analiza información sobre
consecuencias del los últimos
acontecimientos del fin de
final de la primera Define las - Explica hechos, procesos o
- Espina de la guerra, respondiendo a
guerra mundial consecuencias del problemas históricos sobre las preguntas.
Construye Ishikawa sobre
final de la consecuencias de la Primera - Describe los acuerdos de
interpretaci las
primera guerra Guerra Mundial, a partir de paz para finalizar la
ones consecuencias
mundial en una evidencias diversas y el primera guerra mundial en
históricas de la primera cuadros resumen.
espina de planteamiento de hipótesis,
guerra mundial. - Elabora la espina de
Ishikawa. utilizando términos históricos.
Ishikawa sobre las
consecuencias de la
primera guerra mundial

8.Analizamos la - Interpreta las fuentes


evolución de los históricas de los factores
- Explica las ideas y que explican el
nuevos estados Comprende la
comportamientos de las caudillismo en América,
influencia de las
americanos: personas y sociedades a partir respondiendo a preguntas.
ideas del Construye - Explica los aspectos
Caudillismo del contexto de la época, - Esquema grafico
caudillismo en los interpretaci económicos, sociales y
ocurridas durante el del caudillismo
estados ones culturales que se vivió en
caudillismo en América, así en América América ene l contexto del
americanos históricas
como la influencia de tales caudillismo contrastándolo
mediante un
ideas y comportamientos en con la actualidad.
esquema gráfico.
hechos posteriores. - Elabora un esquema
grafico del caudillismo en
América.

CD
9. Explicamos la era - Interpreta las fuentes
de los caudillos del - Explica las ideas y históricas de los factores
que explican el
Perú comportamientos de las
caudillismo en el Perú,
Registra el personas y sociedades a partir respondiendo a preguntas.
Construye - Friso
contexto en el del contexto de la época, - Explica los aspectos
interpretaci cronológico del
que se desarrolló ocurridas durante el políticos que se vivió en el
ones caudillismo en el
el caudillismo del caudillismo en el Perú, así Perú en el contexto del
históricas Perú. caudillismo contrastándolo
Perú como la influencia de tales
con la actualidad.
ideas y comportamientos en
- Elabora un friso
hechos posteriores.
cronológico del
caudillismo en el Perú

10. Elaboramos un Explica los


Explica hechos, procesos o
álbum sobre los acontecimientos
problemas históricos de los - Álbum sobre los
- Explica los
acontecimientos en en Europa y Construye
acontecimientos en Europa y acontecimientos
América en el interpretaci acontecimientos en Europa
Europa y América América en el siglo XIX, a partir en Europa y y América en el siglo XIX
siglo XIX ones
ene l siglo XIX de evidencias diversas y el América ene l utilizando términos
utilizando históricas históricos.
planteamiento de hipótesis, siglo XIX.
términos
utilizando términos históricos.
históricos.

6. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FINAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

¿Qué características debe cumplir la producción?


Producción de la experiencia

Álbum sobre los acontecimientos en - La portada y el título del álbum debe ser creativo y original
Europa y América ene l siglo XIX.

CD
- El álbum debe tener una secuencia de presentación de fotografías

- La información del álbum debe ser coherente y muy ordenada.

- El álbum contiene la presentación pertinente al tema.

7. APLICATIVOS QUE UTILIZAREMOS EN LAS ACTIVIDADES:

APLICATIVOS DESCRIPCIÓN

Se usará en formato Word para crear tablas y gráficos para organizadores


Smart Office
visuales.

CmapTools Se usará para crear mapas conceptuales de manera sencilla e intuitiva.

8. Evaluación:

Competencia Momentos Tipo Instrumento

Formativa (proceso de
Inicio Escala de rango
retroalimentación)

Formativa (proceso de
● Construye interpretaciones históricas Proceso Escala de rango
retroalimentación)

Sumativa Rúbrica
Salida

CD
9. MEDIOS Y MATERIALES: (considerar bibliografía y materiales)

Bibliografía Materiales

 Manual del docente Santillana “Historia  Plumones


Geografía y Economia 3”  papel
PARA EL DOCENTE:  Texto digital Santillana “Ciencias Sociales”  pizarra
 mapas
Santillana Digital Login
Perúhttps://digital.santillana.com.pe/ Globo terráqueo

 Ficha de trabajo
 Plumones
- Texto escolar Santillana “Historia Geografía y  Colores
PARA EL ESTUDIANTE:
Economia 3”  Mapas
impresos

_____________________ ____________________
Director (a) Docente

CD

También podría gustarte