[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas12 páginas

Examen de Caminos Resuelto

El documento presenta dos ejercicios de cálculo de curvas horizontales y una curva vertical. En el primer ejercicio se calculan los elementos geométricos de dos curvas horizontales, incluyendo radios, tangentes, longitudes de curva, deflexiones y abscisas. En el segundo ejercicio se calcula una curva vertical simétrica, determinando las abscisas del punto de inicio, punto central y punto final de la curva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas12 páginas

Examen de Caminos Resuelto

El documento presenta dos ejercicios de cálculo de curvas horizontales y una curva vertical. En el primer ejercicio se calculan los elementos geométricos de dos curvas horizontales, incluyendo radios, tangentes, longitudes de curva, deflexiones y abscisas. En el segundo ejercicio se calcula una curva vertical simétrica, determinando las abscisas del punto de inicio, punto central y punto final de la curva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

EJERCICIOS DE APLICACIÓN CURVAS HORIZONTALES. CAMINOS UCV.

EJERCICIO N° 01.-

Calcular el radio único con que ha sido calculado la siguiente curva, sin tangente intermedia.

Ángulo derecha = 95° 30’ Ángulo derecha = 85° 30’

PI 29 = 5890.37 PI 30 = 6088.56

Solución. -

Como no tienen tangente intermedia entonces: PT1 = PC2

Calculo de PT Curva 1

ST = R tang (95°30’/2) ST = 1.10 R

Lc = π R Δ / 180 Lc = 1.67 R

PC1 = 5890.37 – 1.10 R

PC1 = 5890.37 – 1.10 R

PT1 = 5890.37 – 1.10 R + 1.67 R

PT1 = 5890.37 + 0.57 R ……….. I

Cálculo del PC en la Curva 2

ST = R tang( 85° 30’/2) ST = 0.92 R

PC2 = 6088.56 – 0.92 R ………… II

Como I = II 5890.37 + 0.57 R = 6088.56 – 0.92 R resolviendo R = 133 mts. OK.


Ejercicio de Aplicación.

Según la Figura 3.20, en el trazo de una carretera el PI cayó en una laguna, de manera que se trazó
una línea de atajo AB igual a 100 metros entre las tangentes. La Curva se debe trazar con cuerdas
de 20 metros y su tangente se espera que sea de 98.310 metros.

La abscisa de A es = KM 2 + 960

Calcular:

a) Las deflexiones de la curva para el PI inaccesible.


b) ¿A qué lado de la línea AB estará ubicado el Punto Medio de la Curva?
a) Deflexiones.

Radio: R

R = T/ tang (Δ/2), Δ = 16° + 44° = 60° D

R = 98.310 / tang (60°/2) = 170.278 m

Gc = 2 arc sen C/2R = 2 arc sen (20 /2*170.278) Gc = 6° 44’ 0.78”

Longitud de la Curva: Lc

Lc = c* Δ/ Gc = 20(60°)/ 6° 44’ 0.78” = 178.212 m

Abscisa PC = Abscisa A - X , pero

X = 98.310 – Y, Y/sen 44° = AB/ sen (180 – Δ) 180 – Δ = 180 – 60 = 120°

Y = 100 sen (44°)/ sen(120°) = 80.212 m, por lo tanto

X = 98.310 – 80.212 = 18.098 m

Entonces:

Abscisa PC = K2 + 960 – 18.098

Abscisa PC = Km2 + 941.902

Abscisa: PT

Abscisa PT = Abscisa PC + Lc = Km 2 + 941.902 + 178.212

Abscisa PT = Km 3 + 120.114

Deflexión por cuerda unidad:

Ω1 = arc sen ( 10 / 170.278) = 3° 22’ 0.39”

Deflexión sub cuerda adyacente al PC

Ω2 = arc sen ( 9.049/170.278) = 3° 2’ 46.6”

Deflexión sub cuerda adyacente al PT

Ω3 = arc sen ( 0.057/170.278) = 0° 1’ 9.05”

CARTERA DE DEFLEXIONES
PC Km 2 + 941.902 0° 00’ 00” Elementos
Geométricos

960.00 3° 2’ 46.6”

980.00 6° 24’ 46.99”

1000.00 9° 46’ 47.38” R = 170.278 m

1020.00 13° 8’ 47.77” Gc = 6° 44’ 0.78”

1040.00 16° 30’ 48.16” Lc = 178.212 m

1060.00 19° 52’ 48.55” PC = k2 + 941.902

1080.00 23° 14’ 48,94” PT = k3 + 120.114

1100.00 26° 36’ 49,33”

1120.00 29° 58’ 49.72”

PT 1120.114 29° 59’58.77” ok.

b) Ubicación del punto medio de la curva

PI D = Externa = T tang (Δ/4) = 98.310 [tang(60°/4)] = 26.342 m.

PI C /sen 16° = Y/ sen α Desarrollando PI C = 22.786 m

Como PI C < PI D, el punto medio de la curva se ubica a la derecha de la Línea AB OK..


EJERCICIO.
Para el par de curvas simples de diferente sentido de la figura, se conocen los siguientes elementos:
Distancia del PI1 al PI2 = 200.830 m
Abscisa del PC1 = K4 + 274
Δ1 = 86° 38’ D
c1 = 10 m
Gc1 = 6° 30’
Δ2 = 62° 42’ I
c2 =5m
Gc2 = 4° 28’
Calcular
a) Los demás elementos geométricos de la curva 1.
b) Los demás elementos geométricos de la curva 2.
c) Las deflexiones de la curva 1.
d) Las deflexiones de la curva 2.

Solucion.
a) Elementos geométricos de la curva 1
Radio: R1

R1 = c1/2 sen (Gc1/2) = 10 / 2 sen (6° 30’/2) = 88.195 m

Tangente: T1

T1 = R1 tang (Δ1/2) = 88.195[ tang (86° 38’ /2 ] = 83.159 m

Longitud de la curva: Lc1

Lc1 = c1 Δ1/ Gc1 = 10 (86° 38’) / 6° 30’ = 133.282 m

Cuerda larga: CL1

CL1 = 2 R1 sen (Δ1/2) = 2 (88.195) sen (86° 38’ /2 ) = 121.009 m

Externa: E1

E1 = R1 [ 1/cos (Δ1/2) – 1] = 88.195 [ 1/ cos (86° 38’ /2 – 1 ] = 33.023 m.

Ordenada media: M1

M1 = R1 [ 1 - cos(Δ1/2)] = 88.195 [ 1 – cos(86° 38’/2)] = 24.027 m

Abscisa: PT1

Abscisa PT1 = Abscisa PC1 + Lc1 = K4 +274 + 133.82 = K4 + 407. 282

b) Elementos geométricos de la curva 2

Radio: R2

R2 = 64.153 m

Tangente: T2

T2 = 39.082 m

Longitud de la curva: Lc2

Lc2 = 70.137 m

Cuerda Larga: CL2

CL2 = 66.753 m

Externa: E2
E2 = 10.967 m

Ordenada Media: M2
M2 = 9.366 m

Abscisa: PC2

Abscisa del PC2 = K 4 + 485.871

Abscisa del PT2: Abscisa del PC2 + LC2

Abscisa del PT2 = K 4 + 556.058

c) Deflexiones de la curva 1.

Deflexiones por cuerda unidad.

Ω1 = arc sen (5 / 88.195) = 3° 15’

Deflexion por subcuerda adyacente al PC

Ω2 = arc sen (3 / 88.195) = 1° 57’

Ω3 = arc sen (3.641 / 88.195) = 2° 22 ‘.

CARTERA DE REPLANTEO DE LA CURVA.

PC1 K 4 + 274 00° 00’ Elementos Geométricos

280 01° 57’

290 05° 12’ Δ1 = 86° 38’ D

300 08° 27’ C1 = 10 m

310 11° 42’ Gc1 = 6° 30’

320 14° 57’ R1 = 88.195 m

330 18° 12’ T1 = 83.159 m

340 21° 27’ Lc1 = 133.282 m

350 24° 42’ Cl1 = 121.009 m

360 27° 57’ E1 = 33.023 m


M1 = 24.027 m

370 31° 12’

380 34° 27’

390 37° 42’

400 40° 57’

PT1 K 4 + 407.282 43° 19’

OK.

EJERCICIO.

Para el calculo de una curva vertical simétrica se dispone de la siguiente información:

Abscisa del PIV = K5 + 940

Cota del PIV = 500 m

Pendiente de la tangente de entrada =+1%

Pendiente de la tangente de salida =+6%

Longitud de la Curva Vertical = 160 m

Calcular:

La curva vertical en abscisas de 20 metros.

Solución:

De acuerdo con la figura, se tiene:

Abscisas y Cotas de: PCV, PTV

Abscisa PCV = Abscisa del PIV – Lv/2 = K5 + 940 – 80

Abscisa del PCV = K5 + 860

Abscisa PTV = Abscisa del PIV + Lv/2 = K5+ 940 + 80

Abscisa del PTV = K 6 + 020


Abscisa del PTV = Abscisa de PCV + Lv = K 5 + 860 + 160

Abscisa del PTV = K 6 + 020 OK.


OK…

También podría gustarte