Alimentos y Bebidas
María Fernanda Salas
Sesión 1
16 mayo 2023
-Nombre
-Edad
-¿Cómo se proyecta mi semestre?
- ¿Por qué elegí estudiar Turismo?
- ¿Qué asignatura enriqueció mi aprendizaje
el período académico pasado?
- ¿Con qué comida me identifico?, por qué?
A&B en la malla curricular:
Nuestro objetivo será:
Desarrollar competencias técnicas mediante la aplicación de
herramientas de gestión con enfoque hacia la transformación de la
cocina nacional e internacional para la administración de
establecimientos de alimentos y bebidas, considerando las
necesidades del cliente, las tendencias de vanguardia del área y la
estrecha relación entre la gastronomía y el turismo
El programa a seguir es:
Unidades Horas de
docencia
Seguridad alimentaria (inocuidad), 8
equipamiento y distribución de una
cocina profesional
Conocimiento de las materias primas 6
Métodos de cocción y fundamentos de cocina 8
Manejo de la sala y salones de banquetes 4
Gestión de costos de A&B 16
Conocimientos previos necesarios.
Ofimática: Hojas de cálculo, procesador de textos
Lectura comprensiva de textos académicos y científicos
en inglés
Bibliografía básica
The Culinary Institute of America. (2016).
The ProfessionalChef. (11th). New Jersey:
John Wiley & Sons. ISBN-10:0470421355,
ISBN-13: 9780470421352
Versión PDF en este enlace:
https://www.yudhacookbook.my.id/2016/12/th
e-professional-chef-9th-ninth-edition.html
¡Atención a las políticas de evaluación!
- Prácticas de Laboratorio Práctica
presenciales 30%
- Talleres prácticos
- Ejercicios de costos y
pricing
- Libro de recetas
- Trabajo en clase (mapas
mentales, exposiciones, muros,
Teórica debates, evaluaciones)
70%- Festivales
- Trabajo autónomo (controles
de lectura, estudio de casos,
proyecto)
Primer Parcial: Componente teórico
Examen
Parcial P1: 03-julio
Trabajo en
Examen del
clase y (11:30 a
Primer Parcial
50%
autónomo 13:30)
50%
Los trabajos, proyectos y evaluaciones serán entregados dentro del
tiempo dispuesto, en el espacio creado en AULA VIRTUAL, no se recibirán
trabajos por correo, WhatsApp u otros medios.
Segundo Parcial: Componente teórico
Proyecto Fin de Trabajo en clase
Curso y autónomo
25% 25%
Examen
Final
P1: 28-
agosto
(11:30 a
13:30)
Examen Final
50%
Componente práctico
Ejercicio en clases, costos
y asignación de precios y
Talleres prácticos
20%
Portafolio de las práctcas de
Laboratorio : libro de recetas,
costos, mapas mentales y
resultados de aprendizaje
80%
Prácticas de Laboratorio
• Tema 1: Cortes y métodos de cocción para vegetales (2)
• Tema 2 : Aves de corral (2)
• Tema 3: Res y Fundamentos de cocina (2)
• Tema 4: Pescados, mariscos y Salsas madres. (2)
Limpieza de la áreas de trabajo, cortes, identificación de las
características organolépticas y técnicas de cocción.
Políticas de la Asignatura
PAO 2022 2T
ACTIVIDAD 1: Foro Participativo
TURISMO, CULTURA Y GASTRONOMÍA
Seguridad e Inocuidad
Alimentaria
Alimentos y Bebidas
María Fernanda Salas Puente
https://www.youtube.com/watch?v=eiUHgU6cBME