RELACIONES – ENTRENAMIENTO - DISCIPULADO
SERIE: YO SOY DISCÍPULO
LECCIÓN 11
EL PRINCIPIO DE LA SUJECIÓN
En el discipulado el principio de la sujeción es uno de los más difíciles de explicar
y también de aplicar adecuadamente, sin embargo, no por eso deja de ser
fundamental en la formación del discípulo que apunta llegar a la estatura de la
plenitud de Cristo. El principio de la sujeción está relacionado con el principio de
rendir cuentas, pero va mucho más allá. Aquí el reto es mayor, es más que solo
abrir el corazón, tiene que ver con obediencia.
Sujetarse, viene del griego “hupéiko” que significa “no resistir más, sino
rendirse”, “ceder a la exhortación de su autoridad”. Es ser sumiso y dócil.
El pasaje bíblico más utilizado para enseñar la sujeción es:
Hebreos 13:17 “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque
ellos velan por vuestras almas”
En el idioma original, este pasaje no se refiere solo a pastores, sino a todo tipo de
liderazgo en la vida de iglesia, es decir a las personas que nos dirigen y guían.
Aprendamos juntos tres verdades muy importantes acerca de la sujeción que le
darán claridad y equilibrio para tu vida.
1. LA SUJECIÓN ES SER DÓCIL
La palabra “dócil” es un adjetivo usado hacia una persona que acepta con agrado
realizar lo que se le ordena y que además es fácil de enseñar. Los discípulos de
Jesús eran imperfectos, pero eran dóciles y eso les permitió ser discipulado.
▪ Lucas 2:51 ¿Qué ejemplo nos da aquí Jesús acerca de este principio?
Aun Jesús siendo el Hijo de Dios nos dio un ejemplo de sujeción a la autoridad.
El discipulado recordemos se trata de llegar a ser como Él.
▪ Lucas 2:52 ¿Qué pasó con Jesús después del versículo de la sujeción?
▪ ¿Puedes mencionar algunos sinónimos de ser “dócil?
▪ El fin de la sujeción es tu crecimiento y se producirá si nos dejamos guiar por
alguien más. ¡Si quiero crecer, entonces me sujeto!
▪ ¿Por qué crees que a mucha gente le cuesta sujetarse a una autoridad?
▪ ¿Cuáles son las excusas más comunes que se suelen poner para no sujetarse?
▪ ¿Podrías describir a un discípulo que no es dócil? ¿Cómo se porta o habla?
2. LA SUJECIÓN ES UN ACTO VOLUNTARIO
La sujeción es un acto voluntario, es un mandato hecho al discípulo en relación a
su autoridad, no a la autoridad imponiéndose al discípulo.
▪ Hebreos 13:17 ¿A quién se le da el mandato de sujetarse?
La sujeción no puede ser un acto impuesto, sino voluntario, ejercido desde la
persona que está siendo discipulada, ya que es ella la que desea crecer.
▪ La sujeción tiene que ver con el corazón por esta razón tiene que nacer de ahí
entendiendo que mi líder o mi pastor quiere lo mejor para mí.
▪ ¿Alguien puede contar algún testimonio personal de “sujeción”?
3. LA SUJECIÓN ES UN DEBER RESULTANTE
La sujeción es un deber, pero resultante de la autenticidad del líder o autoridad,
quien por la forma en que se conduce inspira respeto y confianza.
▪ 1ª de Pedro 5:3 ¿Cómo se le pide a las autoridades que gobiernen la iglesia?
▪ Este pasaje da a entender entonces que la sujeción no es impuesta sino ganada.
En otras palabras es un resultado de un líder temeroso de Dios.
▪ Hebreos 13:7 ¿Qué debe motivar a un discípulo a imitar la fe de su autoridad?
Es más fácil sujetarse a quien por su forma de vivir se ha ganado tu
respeto y tu confianza.
▪ Tito 2:6-8 ¿Cómo le pide el Apóstol Pablo a Tito que se presente?
▪ ¿Por qué crees que le pide que se presente así?
▪ ¿En qué forma debería presentarse un líder a las personas? Dé ejemplos
▪ ¿Confiarías en un líder auténtico? ¿Por qué deberías sujetarte a un líder así?
TEXTO A MEMORIZAR: Obedeced y sujetaos a vuestros pastores porque ellos
velan por vuestras almas. Hebreos 13:17
GENERACION DE CAMPEONES
DOMINGOS IGC 6:00PM
CONTENIDO DISEÑADO EN LA IGC / PS. MARCO VILCA D. / INFO: 969351151