Uniones Cilindrica (2020 UdeC)
Uniones Cilindrica (2020 UdeC)
F/2
F
clavos corrientes de vástago liso
5
designación designación largo diámetro
tradicional
normativa
2 50 2,8
2 1/2 65 3,1
3 75 3,5
3 1/2 90 3,9
4 100 4,3
5 125 5,1
6 150 5,6
6
• clavos especiales de vástago ranurado, disponibles en el
mercado, no considerados en la norma
Pernos o bulones
8
barras de acero (pasadores)
tirafondos [NCh 1198: Anexo M]
tornillos [NCh 1198: Anexo L]
11
Golillas o arandelas para uniones con pernos y tirafondos en estructuras de
madera
• Bulones
CIRSOC 601 especifica que “Debajo de la tuerca y de la cabeza de cada bulón se deberán
colocar arandelas. Su diámetro externo deberá ser igual a 3D y su espesor 0,3D”
Golillas para uniones con pernos y tirafondos en estructuras de madera
las golillas (arandelas) utilizadas en construcciones metálicas NO SIRVEN para las estructuras de
madera. Se “arrepollan” e incrustan en la madera: especifique “golillones” de acuerdo con la
normativa
conectores
anulares
15
conectores
anulares
herramienta de ranurado
28
Conectores de precisión de plancha de
acero soldada a perfil de empalme
29
placas de acero dentadas
30
31
herrajerí
as
perfiles
flanches
herrajes
3
3
herrajes a la medida
F/2
F/2
F
SALA DE MAQUINAS
IDIEM:
ensayo de tracción
Uniones con pasadores
ensayo de carga
paralela a la fibra
FUENTE: Uniones con placas dentadas: Memoria de titulación Ing. Civil Sr. Spartaco Magnolfi DIC U. De Chile
Ensayo de cizalle de las placas
4
FUENTE: Racher P. STEP C1. Bemessung und Baustoffe. Informationsdienst HOLZ. 1995 1
Capacidad admisible de medios de unión mecánicos
de forma cilíndrica
La NCh 1198, especifica capacidades admisibles de carga, en función de:
Comportamiento de uniones
modos de falla
D
D
ll ll
lc
lc
ll
D* lc * Rap,c D* lc * Rap,c
Pel,ad = Pel,ad =
FA FA
capacidad admisible de carga de medios de unión
mecánicos de forma cilíndrica
modos de falla
D D
ll
ll
lc
lc
ll
D* ll * Rap,l 2 D* ll * Rap,l
Pel,ad = Pel,ad =
FA FA
capacidad admisible de carga de medios de unión
mecánicos de forma cilíndrica
modos de falla
D
ll
lc
k1 D* ll * Rap,l
Pel,ad =
FA
2 2 2 3
Re + 2Re (1+ Rt + Rt ) + Rt Re − Re (1+ Rt )
k1 =
1+ Re
Rap,c lc
Re = Rt =
Rap,l ll
capacidad admisible de carga de medios de unión
mecánicos de forma cilíndrica
modos de falla
D
ll
lc
k2 D lc Rap,c
Pel,ad =
(1+ 2 Re ) FA
2 Fff (1+ 2 Re ) D2
k2 = −1+ 2 (1+ Re ) +
3 Rap,c lc 2
Rap,c
Re =
Rap,l
capacidad admisible de carga de medios de unión
mecánicos de forma cilíndrica
modos de falla
D
D
ll
ll lc
lc ll
k3 D ll Rap,c 2 k3 D ll Rap,c
Pel,ad = Pel,ad =
(2 + Re ) FA (2 + Re ) FA
2 (1+ Re ) 2 Fff (2 + Re ) D
2 Rap,c
k3 = −1+ + Re =
Re 3 Rap,c ll 2 Rap,l
capacidad admisible de carga de medios de unión
mecánicos de forma cilíndrica
modos de falla
D D
ll ll
lc lc
ll
D2 2 Rap,c Fff 2 D2 2 Rap,c Fff
Pel,ad = Pel,ad =
FA 3 (1+ Re ) FA 3 (1+ Re )
Rap,c
Re =
Rap,l
capacidad admisible de carga de medios de unión
mecánicos de forma cilíndrica
Diámetro medio de unión Modo de fluencia FA
Ic, Il 4 * k
6,4 mm ≤ D ≤ 25 mm
II 3,6 k
IIIc, IIIl, IV 3,2 k
D < 6,4 mm Ic, Il, II, IIIc, IIIl, IV 1
kd
máx
k =
360Þ
kd = 2,2 para D 4,3 mm
10 D + 12,7
k = para 4,3 mm ≤ D < 6,4 mm
d 25,4
capacidad admisible de carga de medios de unión
mecánicos de forma cilíndrica
resistencia de aplastamiento nominal:
pernos, pasadores, tirafondos con D ≥ 6,4 mm
Rap,n = MPa
D
o : densidad anhidra media de la especie forestal, en kg/m3
Rap, p Rap,n
Rap, =
Rap,p sen 2 + Rap,n cos2
= ángulo (agudo) entre la dirección de la solicitación y la dirección de la fibra
capacidad admisible de carga de medios de unión
mecánicos de forma cilíndrica
resistencia de aplastamiento nominal:
capacidad admisible de carga de medios de unión
mecánicos de forma cilíndrica
resistencia de aplastamiento en tableros estructurales
Se debe diseñar la unión de la figura con pernos de ½’’ de diámetro. La pieza vertical
corresponde a pino radiata C24 cepillado 2x10 (41x230 mm). Y la horizontal corresponde
a una doble pieza de pino radiata C24 cepillado 2x10 (41x230 mm). La humedad de
servicio es de 14%. La unión está sometida a una fuerza de tracción T= 1.500 kgf sobre la
pieza vertical, la que proviene de una combinación de carga D+Lr. La desangulación entre
los maderos es de 90°.
Diseñar la unión:
- N° de sujesores
- Distribución de los sujesores en el
nodo
𝑇
𝑛º 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑛𝑜𝑠 =
𝑃𝑒𝑙,𝑑𝑖𝑠
𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑 = min(𝐼𝑐 ; 𝐼𝑙 ; 𝐼𝐼; 𝐼𝐼𝐼𝑐 ; 𝐼𝐼𝐼𝑙 ; 𝐼𝑉) Maderos laterales: pino radiata C24
cepillado 2x10 (41x230)
𝐷 = 12,7 𝑚𝑚
12,7 ∗ 41 ∗ 34,74
𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑,𝐼𝐶 = = 3.617,8 𝑁
𝑙𝐶 = 41 𝑚𝑚 5,0
450
𝑅𝑎𝑝,𝑐 = 𝑅𝑎𝑝,𝑝 = 77,2 ∗ 𝜌0 Τ1000 = 77,2 ∗ = 34,74 𝑀𝑃𝑎 𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑 = min(𝐼𝑐 ; 𝐼𝑙 ; 𝐼𝐼𝐼𝑙 ; 𝐼𝑉)
1.000
𝐹𝐴 = 4 ∗ 𝑘𝛼 2 ∗ 𝐷 ∗ 𝑙𝑙 ∗ 𝑅𝑎𝑝,𝑙
𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑,𝑙𝑙 =
𝐹𝐴
2 ∗ 12,7 ∗ 41 ∗ 18,7
𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑,𝑙𝑙 = = 3.894,8 𝑁
5,0
2 ∗ 1,4 ∗ 12,7 ∗ 41 ∗ 34,74
2 ∗ 𝑘3 ∗ 𝐷 ∗ 𝑙𝑙 ∗ 𝑅𝑎𝑝,𝑐 𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑,𝐼𝐼𝐼𝑙 = = 3.280,4 𝑁
𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑,𝐼𝐼𝐼𝑙 = 2 + 1,86 ∗ 4,0
2 + 𝑅𝑒 ∗ 𝐹𝐴
𝑅𝑎𝑝,𝑐 34,74
𝑅𝑒 = = = 1,86
𝑅𝑎𝑝,𝐿 18,7 2 ∗ 𝐷2 2 ∗ 𝑅𝑎𝑝,𝑐 ∗ 𝐹𝑓𝑓
𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑,𝐼𝑉 =
𝐹𝐴 3 ∗ 1 + 𝑅𝑒
2 ∗ 1 + 𝑅𝑒 2 ∗ 𝐹𝑓𝑓 ∗ 1 + 2 ∗ 𝑅𝑒 ∗ 𝐷2
𝑘3 = −1 + +
𝑅𝑒 3 ∗ 𝑅𝑎𝑝,𝑐 ∗ 𝑙𝑐2 2 ∗ 12,72 2 ∗ 34,74 ∗ 310
𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑,𝐼𝑉 = = 4.040,6 𝑁
4,0 3 ∗ 1 + 1,86
𝐹𝑓𝑓 = 310 𝑀𝑃𝑎
factores de modificación por contenido de humedad KUH
factor de modificación por temperatura KUt
factor de modificación por longitud de hilera
en uniones empernadas, con pasadores y con tirafondos Ku
factor de modificación por longitud de hilera
en uniones empernadas, con pasadores y con tirafondos Ku
m(1− m 2n )
Ku = 1+ REA
n (1+ REA m n )(1+ m) − 1+ m 2n 1− m
E l Al E c AC
REA = mínimo ;
E
c C A E l Al
m = u − u2 − 1
s 1 1
u = 1+ C +
2 E c Ac E l Al
• C = 87.500 N/mm: conectores anulares y placas de corte de diámetro 100 mm
• C = 70.000 N/mm: conectores anulares y placas de corte de diámetro 65 mm ,
• C = 246*D N/mm: pernos, pasadores y tirafondos en uniones madera-madera y
1,5
15.000 𝑁 1′′
𝑛º 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑛𝑜𝑠 = = 3,65 − 4 𝑝𝑒𝑟𝑛𝑜𝑠
4.100 𝑁 2
Diseñar la unión:
- N° de sujesores
- Distribución de los sujesores en el
nodo
respeto de espaciamientos
mínimos
entre sujesores
y a los bordes de los maderos
condicionantes de ductilidad
73
porqué se parten algunas madera, ya durante la construcción de la unión
espaciamientos adecuados
74
FUENTE: docencia Prof. Kurt Schwaner
consecuencias de
no respetar
espaciamientos
adecuados
descomposición de ladefuerza
Criterio de identificación ejercida
la naturaleza por el sujesor sobre
de un borde:
los maderos según dos direcciones ortogonales entre sí:
77
Análisis de la unión
borde no comprometido:
DESCARGADO
borde comprometido
CARGADO
borde comprometido
CARGADO
78
Naturaleza de los bordes
• é ste s e d e s i g n a co m o ca rga d o : “ b c ”
79
Uniones con sujesores mecánicos
FUENTE: Racher, P. Mechanische Holzverbindungen. STEP 1. Informationsdienst Holz. Arbeitsgemeinschaft Holz. Düsseldorf, Fachverlag Holz, 1995 83
disposiciones excéntricas y centradas de los sujesores
FUENTE: Holzbauwerke. Eine ausführliche Erläuterung zu DIN 1052 Teil 1 bis 3 Ausgabe April1988. Beuth Bauverlag. 1989
85
excentricidades que no debieran soslayarse
FUENTE: Holzbauwerke. Eine ausführliche Erläuterung zu DIN 1052 Teil 1 bis 3 Ausgabe April1988. Beuth Bauverlag. 1989
86
evitar uniones con asimetría estática
87
unión asimétrica
89
espaciamientos mínimos para pernos,
pasadores y tirafondos
Espaciamientos mínimos de pernos y pasadores a los bordes
Cargado
sbcp = 7 D 80 mm sbcn = 4 D sbcn = 3 D
Descargado
sbdp = 4 D sbdp = 3 D sbdn = 3 D
espaciamientos mínimos para pernos, pasadores y
tirafondos
Espaciamientos mínimos entre pernos y pasadores
Pernos Pasadores
espaciamientos mínimos para pernos, pasadores y
tirafondos
Continuación del Ejercicio Análisis del madero central
𝑆𝑏𝑐𝑝 = 7𝐷 = 7 ∗ 12,7𝑚𝑚 = 89 𝑚𝑚
𝑆𝑏𝑑𝑛 = 3𝐷 = 3 ∗ 12,7𝑚𝑚 = 38 𝑚𝑚
𝑆𝑏𝑑𝑛 = 3𝐷 = 3 ∗ 12,7 = 38 𝑚𝑚
𝑆𝑏𝑐𝑛 = 4D = 4 ∗ 12,7 = 51 mm
𝑆𝑝 = 5𝐷 = 5 ∗ 12,7 = 64 𝑚𝑚
𝑆𝑛 = 4𝐷 = 4 ∗ 12,7 = 51 𝑚𝑚
uniones empernadas
96
uniones empernadas
mm 6% 12 % 15 % ≥ 20 %
97
Uniones clavadas
Condición de bordes y
espaciamientos mínimos en uniones
clavadas
Condición de bordes y
espaciamientos mínimos en uniones
clavadas
100
Espaciamientos mínimos en empalmes
clavados
101
Espaciamientos mínimos en empalmes
clavados
102
Uniones clavadas
• Penetración mínima de la punta, sm, en uniones de cizalle múltiple para desarrollo de capacidad máxima:
– 8 dcl
• Penetración mínima minimorum de la punta, smm, en uniones de cizalle simple para desarrollar carga:
- 6 dcl
• Penetración mínima minimorum de la punta, smm, en uniones de cizalle múltiple para desarrollar carga:
- 4 dcl
Uniones clavadas
p p
𝐹 𝐹
𝛿𝑢𝑛𝑖ó𝑛 = = [𝑚𝑚]
𝐶𝑈𝑛𝑖ó𝑛 # ∙ 𝐶𝑙
Minimizar riesgos de partidura de maderas:
FUENTE: Holzbauwerke. Eine ausführliche Erläuterung zu DIN 1052 Teil 1 bis 3 Ausgabe April1988. Beuth Bauverlag. 1989
Espaciamientos mínimos en esquemas de clavado desde
lados opuestos en uniones de tres maderos
Espaciamientos mínimos en esquemas de clavado desde
lados opuestos en uniones de tres maderos
ec ≥ p + 8D
Espaciamientos mínimos en esquemas de clavado desde
lados opuestos en uniones de tres maderos
ec ≤ p
Espaciamientos mínimos en esquemas de clavado desde
lados opuestos en uniones de tres maderos
p < ec < p + 8D
Ejemplo de aplicación
CASO 1
Parámetros geométricos
bc = 114 mm
Espaciamientos mínimos:
*Entre clavos
*A los bordes
1,84
450
𝑅𝑎𝑝,𝑐 = 𝑅𝑎𝑝,𝑙 = 115 ∙ = 26,5 𝑀𝑃𝑎
1000
2 ∙ 𝐹𝑓𝑓 ∙ (1 + 2 ∙ 𝑅𝑒 ) ∙ 𝑑2
𝑘2 = −1 + 2 ∙ (1 + 𝑅𝑒 ) +
3 ∙ 𝑅𝑎𝑝,𝑐 ∙ 𝑙𝑐2
2 ∙ 646,6 ∙ 1 + 2 ∙ 1 ∙ 4,32
𝑘2 = −1 + 2 ∙ 1 + 1 + = 1,064
3 ∙ 26,5 ∙ 592
2 ∙ (1 + 𝑅𝑒 ) 2 ∙ 𝐹𝑓𝑓 ∙ (2 + 𝑅𝑒 ) ∙ 𝑑2
𝑘3 = −1 + +
𝑅𝑒 3 ∙ 𝑅𝑎𝑝,𝑐 ∙ 𝑙𝑙2
CASO 2
Parámetros geométricos:
bc = 90 mm
Espaciamientos mínimos:
*Entre clavos:
*A los bordes:
2 ∙ 𝐹𝑓𝑓 ∙ (1 + 2 ∙ 𝑅𝑒 ) ∙ 𝑑2
𝑘2 = −1 + 2 ∙ (1 + 𝑅𝑒 ) +
3 ∙ 𝑅𝑎𝑝,𝑐 ∙ 𝑙𝑐2
2 ∙ 646,6 ∙ 1 + 2 ∙ 1 ∙ 4,32
𝑘2 = −1 + 2 ∙ 1 + 1 + = 1,064
3 ∙ 26,5 ∙ 592
2 ∙ (1 + 𝑅𝑒 ) 2 ∙ 𝐹𝑓𝑓 ∙ (2 + 𝑅𝑒 ) ∙ 𝑑2
𝑘3 = −1 + +
𝑅𝑒 3 ∙ 𝑅𝑎𝑝,𝑐 ∙ 𝑙𝑙2
CASO 3
Espaciamientos mínimos:
*Entre clavos:
*A los bordes:
Parámetros geométricos:
bc = 41 mm
bl = 33 mm > 7 d = 7 * 4,3 = 30,1 mm
ll = bl = 33 mm
lc = bc = 41 mm:clavos trabajan en cizalle doble
pef en el tercer madero= lcl - (bl + bc)= 100 - (33+41) =26 mm
𝑝 26
𝑃𝑒𝑙,2,𝑎𝑑 = 𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑 ∙ 1 + 0.75 ∙ = 𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑 ∙ 1 + 0,75 ∙ = 1,576 ∙ 𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑
8∙𝑑 34,4
Ejemplo de aplicación
Diseño esquema de clavado:
Ejemplo de aplicación
Cálculo de constantes:
𝑅𝑎𝑝,𝑐 26,5 𝑙𝑐 41
𝑅𝑒 = = = 1,00 𝑅𝑡 = = = 1,242
𝑅𝑎𝑝,𝑙 26,5 𝑙𝑙 33
2 ∙ (1 + 𝑅𝑒 ) 2 ∙ 𝐹𝑓𝑓 ∙ (2 + 𝑅𝑒 ) ∙ 𝑑2
𝑘3 = −1 + +
𝑅𝑒 3 ∙ 𝑅𝑎𝑝,𝑐 ∙ 𝑙𝑙2
4,3 ∙ 24 ∙ 26,5
Ic 𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑 =
2,2
= 2.121 𝑁
4,3 ∙ 33 ∙ 26,5
Il 𝑃𝑒𝑙,𝑎𝑑 =
2,2
= 1.707 𝑁
1,41 tonf
Ejemplo de aplicación
1,41 tonf
Verificación pieza crítica: madero central
𝑇𝑑𝑖𝑠 14.010
𝑓𝑡 = = = 2,5 𝑀𝑃𝑎
𝐴 41 ∙ 138
Uniones traccionadas clavadas con madera aserrada: NCh 1198 Tabla 19 K ct = 0,8
𝐹𝑡𝑝,𝑑𝑖𝑠 = 𝐹𝑡𝑝 ∙ 𝐾𝐷 ∙ 𝐾𝐻 ∙ 𝐾ℎ ∙ 𝐾𝑐𝑡 = 4 ∙ 1,25 ∙ 0,75 ∙ 0,918 ∙ 0,8 = 2,75 𝑀𝑃𝑎 > 𝑓𝑡
RESUMEN!