DRE AYACUCHO - UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LA MAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN MARTÍN DE PORRAS” – TAMBO – LA MAR
FICHA DE ACTIVIDADES
TÍTULO DE LA SESIÓN: “RESOLVEMOS DIVERSAS SITUACIONES EMPLEANDO NÚMEROS REALES”
Estudiante: ……………………………………………………………………… Fecha: ……………..………...…………..
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Juan Carlos Cevallos, es un gran artista arequipeño, reconocido a nivel mundial, él
además de ser un gran pintor es un gran padre de familia, a él le gusta pasar
tiempo con sus hijos. Por ello el último fin de semana estuvo pintando un cuadro
utilizando diferentes tamaños de círculos y circunferencias junto a sus dos hijos.
Si utilizaron circunferencias cuyos radios son √ 34 , √ 40 y √ 125. Frente a esta
situación, responde:
a) Representa en una recta numérica la ubicación de cada radio y determina su
valor aproximado. (Utiliza regla y compas)
b) ¿Qué opinión te merece la actitud de Juan Carlos Cevallos?
El propósito en esta sesión es: “Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones utilizando operaciones
con números reales (racionales e irracionales).”
II. RECORDEMOS:
NÚMEROS RACIONALES (Q):
a
Un número racional es todo aquel que se puede expresar de la forma , donde a, b ∈ Z y b ≠ 0.
b
NÚMEROS IRRACIONALES (I):
Un número irracional es aquel que tiene infinitas cifras decimales no periódicas. Un número irracional no se puede expresar como una
fracción. Los números irracionales pueden ser:
- Números irracionales algebraicos: Son aquellos números que son soluciones inexactas de ecuaciones algebraicas.
Ejemplos: √ 2, √ 3, √ 5, etc
- Números irracionales trascendentes: Son números que no son soluciones de una ecuación algebraica.
Ejemplos: π = 3,14159…; e = 2,7182…
Representación en la recta numérica: Todos los números irracionales se pueden representar de manera exacta o de manera aproximada
en la recta numérica. Aquellos números irracionales que se expresan mediante un radical de índice 2 se pueden representar en la recta
numérica de manera exacta utilizando la medida de la hipotenusa de triángulos rectángulos.
Ejemplo: Representa √ 5 en la recta real. Hazlo de manera exacta y aproximada.
Solución:
- De manera exacta: Construimos sobre la recta numérica un triángulo rectángulo
√
cuyos catetos midan 2 cm y 1 cm, ya que la hipotenusa es: 22+ 12=√ 5
Con centro en 0 y radio igual a la hipotenusa (√ 5), trazamos un arco que corta a
la recta en “P”. El punto “P” representa al número √ 5 →
- De manera aproximada: Hallamos √ 5 con la calculadora.
Aproximamos: √ 5 = 2,23606... ≈ 2,2
← Representamos en la recta:
NÚMEROS REALES (IR):
El conjunto de los números reales es la unión de los conjuntos racionales (Q) e irracionales
(I).
Se caracteriza por las siguientes propiedades:
- Infinito: No tiene ni primer ni último número.
- Denso: Para cualquier par de números reales distintos, siempre existe un número real
entre ellos.
Si a < b, ∃ c ∈ IR tal que a < c < b.
- Completo: A cada punto de la recta le corresponde un número real y viceversa. Los
números reales “completan” la recta numérica.
- Ordenado: Para cualquier par de números reales distintos, a < b o a > b. Esto permite
ordenarlos en una recta numérica
DRE AYACUCHO - UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LA MAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN MARTÍN DE PORRAS” – TAMBO – LA MAR
III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
a) ¿Cuánto miden los radios de las circunferencias? ___________________________________________
b) ¿Qué clase de números son los radios de las circunferencias? _________________________________
c) ¿Qué te piden realizar en la situación significativa? __________________________________________
IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
- Halla la medida de los catetos (que sean números enteros) de a) Representa en una recta numérica la ubicación de
un triangulo rectángulo cuyas hipotenusas sean: (Utiliza el cada radio y determina su valor aproximado. (Utiliza
Teorema de Pitagoras) regla y compas)
H = √ 34 . H = √ 40 H = √ 125
Pitágoras: Pitágoras: Pitágoras:
Respuesta:
b) ¿Qué opinión te merece la actitud de Juan Carlos Cevallos?
V. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:
1) Clasifica los siguientes números como Q 2) Representa √ 2 en la recta numérica. ¿Entre qué
(racionales) números enteros se encuentra? (Utiliza regla y
o I (irracionales). compas)
Resolver:
a) 3,14159 ( )
b) √ 3 ( )
c) –53,689….. ( )
d) 7,010010001… ( )
e) √
3
0,512 ( )
f) 4,4473684….. ( )
Respuesta:
3) Representa √ 8 y √ 10 sobre el eje X. Luego, 4) Representa √ 3 en la recta numérica. ¿Entre qué
compara los números. números enteros se encuentra? (Utiliza regla y
Resolver: compas)
Resolver:
Respuesta:
Respuesta:
DRE AYACUCHO - UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LA MAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN MARTÍN DE PORRAS” – TAMBO – LA MAR
V. TAREA:
1) Clasifica los siguientes números como Q 2) Representa con exactitud el siguiente número
(racionales) irracional en la recta numérica. √ 17
o I (irracionales).
a) 1,242526….. ( )
b) √
5
243 ( )
c) √
3
2,7 ( )
d) 2,717375….. ( )
e) √ 6,25 ( )
f) √
4
0,0016 ( )
3) Representa √ 18 y √ 20 sobre el eje X. Luego, 4) Representa con exactitud el siguiente número
compara los números. irracional en la recta numérica. √ 19
VI. AUTOEVALUACIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre tú proceso de aprendizaje, respondiendo las siguientes preguntas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS Lo Estoy en Estoy
logré proceso en inicio
Interpreté la definición de número real, y diferencié entre un número
racional e irracional.
Representé de manera geométrica en la recta numérica números
irracionales.
Empleé el teorema de Pitágoras para representar geométricamente
números irracionales.
Justifiqué la validez de sus resultados utilizando la aproximación de
irracionales.