1ro Experiencia de Aprendizaje #4.
1ro Experiencia de Aprendizaje #4.
+
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4
“Cuidamos nuestro ambiente, para seguir
cuidando nuestra salud”
I. DATOS GENERALES
I.E. N° :
Director de la I.E. :
Subdirector :
Docentes :
Fecha : Del 15 de mayo al 09 de junio de 2023
Periodo de ejecución : 3 semanas
Ciclo y grado : III ciclo - 1er grado de primaria
Áreas : Personal Social, Comunicación, Matemática, Ciencia y Tecnología, Educ. Relig., Arte y cultura y tutoría.
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN.
Los estudiantes del primer grado de la I.E……, aùn están aprendiendo a convivir en el aula y en su entorno, sin embargo, hemos observado
que necesitan mejorar el cuidado del ambiente, ya que todavía no realizan una adecuada separación de los residuos sólidos que generan,
tampoco el cuidado de las áreas verdes, la limpieza del aula y la escuela perjudicando los hábitos que están aprendiendo y que ponen en
riesgo la salud pudiendo adquirir algunas enfermedades infectocontagiosas.
Para responder a este reto los estudiantes realizarán indagaciones, leerán diversos tipos de textos, identificarán algunas situaciones que
afectan y contaminan el ambiente, investigan sobre la importancia de poner en práctica las 3R. También resolverán situaciones problemáticas
referidas al cuidado del ambiente, finalmente presentaremos como producto la exposición sobre las recomendaciones para cuidar el
ambiente.
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES.
desarrollo y madurez.
Convive y participa Delibera sobre asuntos de interés Identifica algunos casos Dia internacional Dibuja a los integrantes
democráticamente en común enfatizando en los que se de costumbres de la familia de su familia.
generan durante la convivencia familiares.
la búsqueda del bien
diaria en el aula, para proponer y
común Comprende que las
participar en actividades colectivas
decisiones tienen
orientadas al bienestar de todos, a consecuencias positivas
• Interactúa con todas las
partir de la identificación de o negativas.
personas.
necesidades.
• Construye normas y
Asume un compromiso
asume acuerdos y leyes.
para tomar buenas
• Maneja conflictos de decisiones.
manera constructiva.
• Delibera sobre asuntos
públicos.
• Participa en acciones Menciona sucesos que
Elabora una bandera
que promueven el dieron origen al día de la Recordamos el día
peruana.
bienestar común. bandera. de la bandera
Asume un compromiso
para respetar a la
bandera del Perú.
GESTIONA •Menciona los problemas TUTORIA
RESPONSABLEMENTE EL ambientales que afectan a su • Analiza casos sobre el Cuidamos nuestro Propone acciones para
ESPACIO Y EL AMBIENTE espacio cotidiano (contaminación cuidado del ambiente ambiente cuidar el ambiente en
por basura y residuos) y los efectos en la escuela. nuestra escuela.
de estos en su vida; participa de • Propone acciones para
•Comprende las relaciones el cuidado del
acciones sencillas orientadas al Señala lugares de
entre los elementos ambiente en la La basura contaminación por la
naturales y sociales. cuidado de su ambiente. escuela. contamina basura cercanos a la
• Maneja fuentes de • Asume compromiso escuela.
información para • Reconoce y sigue las señales de para el cuidado del
comprender el espacio evacuación y medidas de seguridad ambiente en la Propone acciones
geográfico y el ambiente. en la institución educativa ante escuela. teniendo en cuenta las
Aprendemos sobre
• Genera acciones para peligros que lo afectan. 3R y su efectividad, a fin
las 3 R
conservar el ambiente local y de llevarlas a cabo
global.
- Descompone los
de hasta 50 objetos y de la números por notación
comparación y el orden entre dos desarrollada o tablero
cantidades. posicional.
• Emplea las siguientes estrategias y -Explica el
procedimientos: procedimiento realizado
• Estrategias heurísticas. al resolver problemas.
Clasifica objetos al
-Usa material concreto Reconocemos relacionar sus
para representar los cuerpos características con
cuerpos geométricos. geométricos formas geométricas
-Emplea estrategias al (esfera, cilindro, prisma
para construir cuerpos rectangular, cubo)
geométricos.
Construimos Construye cuerpos
-Representa con
cuerpos geométricos siguiendo
dibujos los cuerpos
geométricos tomando en cuenta sus
geométricos.
características-
Resuelve problemas de • Representa las características y el -Organiza la Contamos usando Completa una tabla de
gestión de datos e comportamiento de datos información en tablas tablas conteo.
incertidumbre. cualitativos (por ejemplo, color de de conteo usando
• Representa datos con los ojos: pardos, negros; plato palotes.
gráficos y medidas favorito: cebiche, arroz con pollo, -Representa los datos
estadísticas o etc.) de una población, a través de con material concreto
probabilísticas. pictogramas horizontales (el o gràfico.
• Comunica la símbolo representa una unidad) y -Identifica la
comprensión de los gráficos de barras verticales simples frecuencia de los
conceptos estadísticos y (sin escala), en situaciones datos representados.
probabilísticos. cotidianas de su interés personal o
• Usa estrategias y de sus pares.
procedimientos para • Lee la información contenida en
recopilar y procesar datos. tablas de frecuencia simple (conteo
• Sustenta conclusiones o simple), pictogramas horizontales y
decisiones con base en la gráficos de barras verticales simples;
información obtenida. indica la mayor frecuencia y
representa los datos con material
concreto o gráfico.
• Recopila datos mediante
preguntas sencillas y el empleo de
procedimientos y recursos (material
concreto y otros); los procesa y
organiza en listas de datos o tablas
de frecuencia simple (conteo simple)
para describirlos.
• Toma decisiones sencillas y las
explica a partir de la información
obtenida.
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Describe las características y -Identifica las causas La contaminación Explica las conclusiones Lista de
BASÁNDOSE EN necesidades de los seres vivos. de la contaminación. ambiental de su indagación cotejo
CONOCIMIENTOS SOBRE Ejemplo: El estudiante describe qué -Menciona las usando imágenes.
LOS SERES VIVOS, MATERIA necesitan los seres vivos para vivir: consecuencias de la
Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD,
alimentos, oxígeno, etc. contaminación
TIERRA Y UNIVERSO
-Da a conocer sus
• Comprende y usa
conclusiones usando
conocimientos sobre los
imágenes.
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
-Identifica las causas Propone acciones para
Contaminación
de la contaminación prevenir la
• Evalúa las implicancias del suelo, el agua
del suelo, agua y aire. contaminación del
del saber y del quehacer y el aire
CIENCIA Y TECN.
materiales.
• Aplica procesos arte (movimientos, acciones,
-Presenta su trabajo
Elaboramos una Elabora una alcancía
creativos. formas, colores o sonidos) pueden terminado.
alcancía usando material
• Evalúa y comunica sus usarse o ser repetidos para reciclable.
procesos y proyectos comunicar una idea.
• Presenta sus trabajos y creaciones Elaboramos un Elabora un bolero de
y responde a preguntas sencillas -Elige el diseño de su
juguete (bolero) juguete usando
sobre ellos; asimismo, describe las panel. material en desuso.
características de sus propios -Sigue las instrucciones
trabajos y los de sus compañeros. para decorar el panel.
-Presenta el panel Elaboramos un Participa en la
culminado. panel sobre el elaboración de un
cuidado del medio panel.
ambiente
Construye su identidad • Identifica que Dios manifiesta su -Lee un texto bíblico Cuidamos la Dibuja algunas Lista de
como persona humana, amor en la Creación y lo relaciona sobre la creación y su creación de Dios acciones que realiza cotejo
amada por Dios, digna, con el amor que recibe de sus cuidado. para cuidar el
libre y trascendente, padres, docentes y amigos. -Explica el mensaje del ambiente.
comprendiendo la texto leído.
EDUC. RELIGIOSA
Actividades
Dimensión Personal Evidencias Instrumento
Considera el conocimiento, la
aceptación de sí mismo, y el
fortalecimiento de las La basura contamina Identifica consecuencias de tirar la basura
capacidades de las y los en cualquier lugar.
Lista de cotejo
estudiantes para expresar
Aprendemos sobre las tres “R” Organiza tachos para separar residuos
sentimientos, deseos, anhelos y
valores que contribuirán al sólidos.
logro de estilos de vida Celebramos el día de la bandera Elabora una banderita del Perú y entona una
saludables y a la construcción
canción.
de su proyecto de vida.
VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
SEMANA 1
Para el docente
Recursos tecnológicos:
• Textos de: comunicación y matemática del MED.
• Información del internet.
• Currículo Nacional
• PCI Y PCA
• Experiencia de aprendizajes
• Sesiones
• Útiles de escritorio
• Material del ministerio
• Kit de ciencia
• La biblia
• Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, laminas, máscaras,
• Otro material no estructurado.
Para el estudiante
• Cuaderno de trabajo de: comunicación y matemática.
• Material del ministerio
• Material no estructurado.