MECÁNICA
RESISTENCIA DE
MATERIALES
Columnas
Julian David Coy Urbina - 201811994
EJERCICIO DESARROLL
O
1. Una columna de longitud efectiva
L puede construirse pegando tablas
idénticas en cada uno de los arreglos
que se muestran en la figura.
Determine la relación entre la carga
crítica que se obtiene con el arreglo
a) y la carga crítica que se logra con
el arreglo b).
EJERCICIO DESARROLL
O
2. La columna AB soporta una carga
céntrica P con magnitud de 15 kips.
Los cables BC y BD están tensos y
evitan el movimiento del punto B en
el plano xz. Con la fórmula de Euler
y un factor de seguridad de 2.2 y
despreciando la tensión en los cables,
determine la máxima longitud
permisible L. Utilice E = 29*106 psi.
EJERCICIO DESARROLL
O
3. Si se necesita un factor de
seguridad de 2.6, determine la carga
P máxima que puede aplicarse a la
estructura que se muestra en la
figura. Utilice E =200 GPa y
considere sólo el pandeo en el plano
de la estructura.
EJERCICIO DESARROLL
O
3. Si se necesita un factor de
seguridad de 2.6, determine la carga
P máxima que puede aplicarse a la
estructura que se muestra en la
figura. Utilice E =200 GPa y
considere sólo el pandeo en el plano
de la estructura.
EJERCICIO DESARROLL
O
4. La barra AB consta de material
con módulo elástico E = 70 GPa.
Tiene una sección transversal
circular hueca con radios Ro = 20
mm y Ri = 8 mm. ¿Se puede aplicar
una fuerza horizontal F = 120 kN en
A sin que la barra AB falle por
pandeo?
EJERCICIO DESARROLL
O
5. La columna soporta una carga axial P.
Las dimensiones de su sección
transversal rectangular son b = 180 mm
yh = 360 mm. La columna tiene un
soporte fijo en su base. El soporte en la
parte superior permite la rotación, evita
la deflexión lateral en el plano x – y y
permite la deflexión lateral en el plano x
– z. El módulo elástico es E = 200 GPa.
¿Cuál es la carga de pandeo de la
columna? ¿Se dobla al doblarse en el
plano x – y o en el plano x – z?