[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas1 página

IAM 2018 Ruta Critica

Este documento presenta la ruta académica del programa de Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La carrera se ofrece de manera presencial en la Facultad de Ingeniería Química y requiere de 273 a 300 créditos y 5234 a 5612 horas para obtener el título en 5 años. El plan de estudios incluye asignaturas de formación general universitaria y técnicas en los niveles básico y formativo.

Cargado por

JUAN GARCÍA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas1 página

IAM 2018 Ruta Critica

Este documento presenta la ruta académica del programa de Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La carrera se ofrece de manera presencial en la Facultad de Ingeniería Química y requiere de 273 a 300 créditos y 5234 a 5612 horas para obtener el título en 5 años. El plan de estudios incluye asignaturas de formación general universitaria y técnicas en los niveles básico y formativo.

Cargado por

JUAN GARCÍA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Vicerrectoría de Docencia
Matriz 4.1 : Ruta Académica
Programa Educativo 2016: Licenciatura en Ingeniería Ambiental ABRIL 2018

1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería Química 4. Niveles contemplados en el mapa curricular: Básico y Formativo
2. Modalidad educativa: Presencial 5. Créditos mínimos y máximos para la obtención del título:273/300
3. Título que se otorga: Licenciado (a) en Ingeniería Ambiental 6. Horas mínimos y máximos para la obtención del título: 5234/5612
Eje Central Formación Integral y Pertinente del Estudiantado
Niveles BÁSICO FORMATIVO
Años 1° 2° 3° 4° 5°
Cuatrimestre 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

Formación Humana y Social DHPC(S)


FGUS 001 FGUS 002
4 4 4 4
Diseño de Experimentos y
ÁREA DE FORMACION GENERAL Nombre de Análisis de Datos
UNIVERSITARIA (FGU)
LENGUA EXTRANJERA I LENGUA EXTRANJERAII LENGUA EXTRANJERA III LENGUA EXTRANJERA IV la materia Clave de la
INQS 018
4
FGUS 004
4 4
FGUS 005
4 4
FGUS 006
4 4
FGUS 007
4
materia
4 4

Análisis Numérico y Diseño de Experimentos y


Algebra para Ingeniería Cálculo II Cálculo III Ecuaciones Diferenciales
Programación Análisis de Datos

4
INQS 001
4 4
INQS 008
4 4
INQS 009
4 4
INQS 016
4 5
INQS 019
6 4
INQS 018
4
Horas por Créditos
Instrumentación y Control semana totales
ÁREA DE FORMACIÓN GENERAL EN Cálculo I Probabilidad y Estadística
Automático
INGENIERIA INQS 004 INQS 014 IAMS 250
4 4 4 4 4 4

Química General Química Orgánica I Química Orgánica II Química Analítica Análisis Instrumental
INQS 002 INQS 005 INQS 010 INQS 015 INQS 023
4 4 4 4 4 4 5 6 5 6

Taller de Introducción a Transporte de Calor y Ahorro de Residuos Sólidos y Tratamiento de aguas


Toxicología Ambiental Balance de Materia y Energía Laboratorio de Ingeniería I Investigación de Operaciones
Ingenierias del Área Química Energía con laboratorio Peligrosos residuales
INQS 003 IAMS 001 INQS 017 INQS 022 IAMS 259 INQS 031 IAMS 262 IAMS 260
4 4 3 3 5 6 4 4 4 4 3 3 4 4 4 4

Recursos Naturales y Química Ambiental con Higiene y Seguridad Laboratorio de Residuos


Microbiología General Fenómenos de Transporte I
Desarrollo Sustentable Laboratorio Industrial Sólidos y Peligrosos
INQS 013 INQS 032 INQS 020 IAMS 258 INQS 026 IAMS 263
3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4
ÁREA DE PROCESOS INDUSTRIALES
Laboratorio de Microbiología Auditoria e Impacto
Ingeniería Económica Ingeniería Bioquímica
General Ambiental
INQS 033 INQS 025 IAMS 264 INQS 030
5 6 3 3 4 4 3 3

Legislación Ambiental
IAMS 261
4 4

Prevención y Control de Sistemas de informacion Sistemas de Gestión de la


Fisicoquímica I Fisicoquímica II Equilibrio Quimico y Catalisis Dibujo Técnico
Contaminación del Aire geográfica Calidad I
INQS 007 INQS 011 IAMS 002 INQS 028 IAMS 252 IAMS 251 INQS 024
4 4 4 4 3 3 3 3 4 4 4 4 3 3

Prevención y Control de Biotecnología y Bioprocesos


Física I Física II Flujo de Fluidos Biorremediación
AREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Contaminación del Agua ambientales
INQS 006 INQS 012 INQS 021 IAMS 253 IAMS 256 IAMS 255
AMBIENTAL 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

Prevención y Control de Laboratorio de


Bioquímica General
Contaminación del Suelo Biorremediación
INQS 027 IAMS 254 IAMS 257
3 3 4 4 4 4

Laboratorio de Análisis de
Aire
ISIA 200
5 5
AREA DE INTEGRACIÓN DISCIPLINARIA

Laboratorio de Análisis de
ASIGNATURAS INTEGRADORES Agua
DISCIPLINARIAS ISIA 201
5 6

Laboratorio de Análisis de
Suelo
ISIA 202
5 6

ADMON. DE PROYECTOS PROYECTOS I + D


ASIGNATURAS INTEGRADORAS DESIT
IDDS 001 IDDS 002
4 5 4 5

PRÁCTICAS
SERVICIO SOCIAL
PRÁCTICA PROFESIONAL CRÍTICA PROFESIONALES
SSIA 100 PPIA 101
480 10 250 5

OPTATIVA DESIT I OPTATIVA DESIT II OPTATIVA DESIT III


OPTATIVAS DESIT
5 6 5 6 5 6
OPTATIVAS

Optativa IAM 1 Optativa IAM 2

5 6 5 6
COMPLEMENTARIAS
Optativa IAM 3

5 5

También podría gustarte