[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas23 páginas

EL UNIVERSO Aristotélico

El documento resume el universo aristotélico. Se divide en dos partes, el mundo sublunar y supralunar, separados por la Luna. El mundo sublunar incluye la Tierra en el centro, mientras que el supralunar contiene los planetas y estrellas fijas compuestos de éter. Aristóteles explica el movimiento en ambos mundos según su naturaleza y la cosmología aristotélica ofrece una visión global del universo geocéntrico. Más tarde, Ptolomeo propuso un modelo altern

Cargado por

Guillermo Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas23 páginas

EL UNIVERSO Aristotélico

El documento resume el universo aristotélico. Se divide en dos partes, el mundo sublunar y supralunar, separados por la Luna. El mundo sublunar incluye la Tierra en el centro, mientras que el supralunar contiene los planetas y estrellas fijas compuestos de éter. Aristóteles explica el movimiento en ambos mundos según su naturaleza y la cosmología aristotélica ofrece una visión global del universo geocéntrico. Más tarde, Ptolomeo propuso un modelo altern

Cargado por

Guillermo Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

EL UNIVERSO

ARISTOTÉLICO
Por: Lola Menadas, Belén Correa, Olga
Miranda, Carmen del Fresno, Miriam García,
Nati Mena, Marta López, María López y Ana
Bautista
Índice
⭐ 1. ARISTÓTELES

⭐ 2. Composición y estructura del universo aristotélico

🌍 SUBLUNAR

🌙 SUPRALUNAR

⭐ 3. El movimiento en el universo aristotélico

🌍 SUBLUNAR (Natural y Artificial)

🌙 SUPRALUNAR

⭐ 4. Cosmología Aristotélica: visión global del universo

⭐ 5. PTOLOMEO, ALMAGESTO Y SU MODELO


Aristóteles
💫 ¿Quién soy?

💫 Desarrollo de mi propuesta ( tres ciencias )

✨Cosmología

✨Astronomía

✨Física
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DEL
UNIVERSO ARISTOTÉLICO
🌍EL MUNDO SUBLUNAR🌍
🌙 La luna será el cuerpo celeste que tomará
Aristóteles como punto de separación entre ambas
partes.

🌍 El mundo sublunar está constituido por todo


aquello que quede por debajo de la luna, es decir,
la tierra. Esta, inmovil y esférica , ocupará una
posición privilegiada pues será el centro del
universo.

⭐ La cosmología aristotélica es geocéntrica y


geostática.
¿Qué tipo de sustancias existen el en mundo sublunar?
-Sustancias terrestres inertes (no vivientes): Fuego, aire, agua y tierra

-Sustancias terrestres vivientes: poseen alma, principio de la vida y de


movimiento,como el hombre.
Video explicativo del universo según Aristóteles
🌙EL MUNDO SUPRALUNAR🌙
Está constituido por los cuerpos celestes
que se distribuyen por capas concéntricas y
en el siguiente orden:

- LUNA
- MERCURIO
- VENUS
- SOL
- MARTE
- JÚPITER
- SATURNO
- ESFERA DE LAS ESTRELLAS FIJAS
- Todo en el mundo supralunar está compuesto por un mismo elemento: El
Éter
- Es un fluido inalterable, incorruptible y eterno.
- Todo el mundo supralunar es Éter por lo tanto no existe el vacío
- El mundo supralunar es homogéneo en su composición, todo está hecho de
Éter
MOVIMIENTO EN EL UNIVERSO
ARISTOTÉLICO
🌍EL MUNDO SUBLUNAR🌍

● Cambios sustanciales:
- Por generación: semilla-> árbol
- Por corrupción: animal-> muere
● Cambios accidentales:
- Cualitativo: pintar la pared de
otro color
- Cuantitativo: disminuir de peso
- Local: Naturales y artificiales
Cambios accidentales locales:
● Naturales:
- Derivan de la composición de los seres terrestres inertes formados por 4
elementos (TIERRA, AIRE, AGUA y FUEGO)
- LA TIERRA se sitúa en el suelo y por encima todo aquello que contenga AGUA
después AIRE y al final el FUEGO
- Tipos de trayectorias: ASCENDENTES, DESCENDENTES y RECTILÍNEAS
- Objetivo del movimiento: El movimiento es finito y no es más que un paso para
lograr el reposo.
Cambios accidentales locales
● Artificiales:
- También se denominan cambios violentos ya que suponen una alteración de lo
natural.
- Implican la intervención de un agente exterior
- Tenemos un arco con una flecha que al dispararla lo que produce la flecha siga
en movimiento es la intervención de agentes externos (AIRE).
- Esta forma de pensar se debía a que por aquel entonces desconocían las LEYES
de NEWTON.
Implicación de la explicación Aristotélica
● El mundo sublunar es:
- Esencialista: los movimientos
están en función de la naturaleza de
las sustancias
- Finalista: cada sustancia tiene a su
fin propio.
● No existe el vacío ya que todo está
ocupado por los cuatro elementos
(FUEGO, AIRE, AGUA Y TIERRA)
● El tiempo es la medida del movimiento
respecto a lo anterior y posterior.
🌙EL MUNDO SUPRALUNAR🌙

·Todo es éter (elemento de la naturaleza divina:perfecto,puro,inalterable y sin peso)

siempre el mismo movimiento CIRCULAR y UNIFORME

·Todo movimiento necesita un agente LO PROVOQUE

·EL MOTOR INMÓVIL origina el movimiento y lo hace de forma encadenada, es


decir, la fuerza, hace que empuje las capas y se originen nuevas.

Ejemplo:Cuando empujas a la fila de delante se mueve y hace que se mueva la de


delante suya.
¿QUÉ IMPLICACIONES SE DERIVAN DEL MOVIMIENTO DEL MUNDO
SUPRALUNAR?

- Este mundo es FINALISTA y ESENCIALISTA. Se mueve en función

SU
NATURALEZA
-No existe EL VACÍO y EL ESPACIO coincide con el Universo en su conjunto.
-El universo es FINITO, límite marcado Esfera de las Estrellas Fijas

-El TIEMPO, ligado al movimiento, es ETERNO


COSMOLOGÍA ARISTOTÉLICA : VISIÓN GLOBAL DEL
UNIVERSO
ASPECTOS ESENCIALES DE LA VISIÓN GLOBAL DEL UNIVERSO
DE ARISTÓTELES :
➢ El universo es eterno. La eternidad supone que no
hay ni un principio ni un final.
➢ El universo es esférico y finito.
➢ La Tierra, inmóvil y de forma esférica, ocupará una
posición privilegiada, pues es el centro del
universo.
➢ El mundo sublunar es imperfecto. El supralunar es
perfecto.
➢ Visión finalista del universo. Se mueve y es en
función de su naturaleza: cosmología cualitativa y
motor inmóvil.
➢ El tiempo queda asociado al movimiento.
CLAUDIO 💫 100 d.C (Ptolemaida Hermia, Egipto) - 170 d.C
PTOLOMEO (Alejandría, Egipto)

💫 Astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo, filósofo y


matemático griego.

💫Mientras que Platón y Aristóteles dan una


cosmovisión del universo, Ptolomeo fue EMPIRISTA.

💫 Su teoría geocéntrica se opone a la física


aristotélica: las órbitas de su sistema son excéntricas,
en contraposición a las circulares y perfectas de
Platón y Aristóteles.

💫 Obra: Almagesto (tratado astronómico)


ALMAGESTO
1. Expone el sistema geocéntrico
2. Periodicidad de los equinoccios y la longitud del
año.
3. Solsticios y equinoccios.
4. Estudios de la Luna y se define el mes sinódico.
5. Corrección de paralaje de las posiciones del Sol y la
Luna
6. Medida del diámetro aparente del Sol y la Luna,
mostrando un método de predicción de eclipses

7-8. Posiciones fijas de las estrellas

9-13. Método para calcular las posiciones y trayectorias


de los planetas.
💫 Geocentrismo

💫 Tierra esférica e inmóvil

💫 Las estrellas se sitúan fijas


en la superficie

💫 Epiciclos

💫 Órbitas circulares
“Bien sé que soy mortal, una criatura de un día.
Pero si mi mente observa los serpenteantes
caminos de las estrellas, entonces mis pies ya no
pisan la Tierra, sino que al lado de Zeus mismo
me lleno con ambrosía, el divino manjar.”

También podría gustarte