[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas10 páginas

Constitución de Fumigaciones Fungifan C.A.

El documento presenta la constitución de una compañía anónima denominada FUMIGACIONES FUNGIFAN C.A. formada por dos accionistas para dedicarse a las fumigaciones. Se establece un capital social de Bs. 60.000 dividido en 100 acciones y se designa una junta directiva de dos miembros para administrarla por 10 años. Se describen las atribuciones de la asamblea general de accionistas y el comisario fiscal para supervisar la compañía.

Cargado por

nelson escalona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas10 páginas

Constitución de Fumigaciones Fungifan C.A.

El documento presenta la constitución de una compañía anónima denominada FUMIGACIONES FUNGIFAN C.A. formada por dos accionistas para dedicarse a las fumigaciones. Se establece un capital social de Bs. 60.000 dividido en 100 acciones y se designa una junta directiva de dos miembros para administrarla por 10 años. Se describen las atribuciones de la asamblea general de accionistas y el comisario fiscal para supervisar la compañía.

Cargado por

nelson escalona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CIUDADANO

REGISTRADOR MERCANTIL SEPTIMO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL


DEL DISTRITO CAPITAL Y ESTADO MIRANDA.
SU DESPACHO.

Yo, JUAN ALEJANDRO BLANCO GARCIA, de nacionalidad venezolana, mayor


de edad, de estado civil soltero, de este domicilio, titular de la cédula de identidad
Nº V-14.122.464, procediendo en este acto en mi condición de accionista y
autorizado de la Sociedad Mercantil denominada FUMIGACIONES FUNGIFAN
C.A., PYMES, en el marco del Decreto Presidencial de medida especial de
emergencia para la conformación de Pequeñas y Medianas empresas (PYMES),
ante usted ocurro a fin de presentar el documento de la mencionada compañía, la
cual ha sido redactado con suficientemente amplitud para que sirva de Documento
Constitutivo Estatutario. Acompaño al presente escrito el inventario debidamente
firmado por los accionistas y que evidencia el capital social suscrito. Participación
que hago a los fines previstos en el artículo 215 del Código de Comercio vigente,
con la solicitud de que una vez haya sido comprobado por el Registro a su cargo,
que en la formación de la compañía han sido cumplidos los requisitos de la Ley, se
sirva ordenar el registro y publicación del Documento Constitutivo, y de la misma
forma el expediente correspondiente. En la ciudad de Caracas, a la fecha de su
presentación………………………………………………………………………………...

JUAN ALEJANDRO BLANCO GARCIA


V-14.122.464
Nosotros, JUAN ALEJANDRO BLANCO GARCIA y RAUL ALBERTO PAEZ
FARFAN, de Nacionalidad Venezolana, mayores de edad, estado civil solteros de
este domicilio, titulares de las cédulas de identidad Nº V-14.122.464 y V-
17.981.971, en el marco del Decreto Presidencial de media especial de
emergencia para la conformación de Pequeñas y Mediana Empresas (PYMES),
hemos convenido en constituir, como en efecto lo hacemos una compañía
anónima la cual se regirá por las cláusulas contenidas en el presen te documento,
redactadas con suficiente amplitud para que también sirva a la vez de Documento
Constitutivo y Estatutario, del tenor siguiente:-

CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO,


OBJETO Y DURACIÓN

PRIMERA: La compañía se denominará FUMIGACIONES FUNGIFAN C.A..,


PYMES., SEGUNDA: El domicilio de la compañía será, Segunda Transversal de
la Castellana el Pedregal Calle La manguera casa 11-15, Municipio Chacao
Estado Miranda. TERCERA: La compañía tendrá por objeto fumigaciones de todo
tipo en general. CUARTA: La duración de la compañía es de cincuenta (50) años,
contados a partir de su inscripción ante el Registro Mercantil. Este plazo podrá ser
prorrogado o reducido por decisión de la Asamblea General de
Accionistas………………............

CAPITULO II: CAPITAL SOCIAL Y ACCIONISTAS

QUINTA: El capital social de la compañía es de SESENTA MIL BOLIVARES (Bs.


60.000,00), representado en Cien (100) acciones nominativas no convertibles al
portador y con un valor nominal de SEISCIENTOS BOLIVARES (Bs. 600,00)
cada una, las cuales confieren iguales derechos a sus titulares y un solo voto en
las asambleas por cada una de ellas. Dicho capital social ha sido suscrito y
pagado en un cien por ciento (100%) así El Accionista, JUAN ALEJANDRO
BLANCO GARCIA, suscribe Cincuenta (50) acciones y paga la cantidad de
TREINTA MIL BOLÍVARES (Bs. 30.000,00) y El Accionista RAUL ALBERTO
PAEZ FARFAN, suscribe Cincuenta (50) acciones y paga la cantidad de
TREINTA MIL BOLÍVARES (Bs. 30.000,00), quedando de esta manera el
capital totalmente suscrito y pagado mediante el aporte de bienes muebles que
se evidencian del inventario de
bienes muebles anexo. SEXTA: Podrá acordarse el aumento del capital de la
compañía, con el fin de hacer frente al auge de los negocios y al incremento de las
operaciones. En este caso, los accionistas tienen derecho preferente en la
suscripción de las Acciones que se emitan como resultado de dicho aumento del
capital. El mismo derecho de preferencia se pondrá en práctica si alguno de los
accionistas desease vender sus Acciones, determinación ésta que se comunicará
por escrito a la Compañía para que la misma lo haga del conocimiento de quienes
puedan estar interesados en
negociarlas…………………...........................................

CAPITULO III: DE LA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN

SÉPTIMA: La compañía será administrada por una Junta Directiva que durará
Diez (10) años en sus funciones y estará compuesta por Un (1) Presidente y Un
(1) Vicepresidente. OCTAVA: El Presidente y El Vicepresidente, a fin de dar
cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 244 del Código de Comercio,
depositaran veinte (20) acciones cada uno, en la caja social de la compañía. El
Presidente y el Vicepresidente de la Compañía, actuando solos o conjuntamente,
tendrán las facultades de Administración y disposición de los bienes de la
Sociedad, en forma amplia e ilimitada; y, en forma específica las siguientes: a)
Dirigir la gestión diaria de los negocios de la Compañía. b) Contratar en nombre y
representación de la Compañía. c) Elaborar el presupuesto anual de ingresos y
gastos de la Compañía, el balance y los estados de ganancias y pérdidas anuales,
y someterlas a consideraciones de la Asamblea de Accionistas, previo el informe
del Comisario. d) Convocar y presidir las Asambleas de Accionistas, tanto
Ordinarias como extraordinarias. e) Abrir, movilizar y cerrar cuentas bancarias a
nombre de la Compañía. f) Solicitar créditos y préstamos para la Compañía dando
las garantías exigidas. g) Nombrar apoderados generales o especiales para
determinados asuntos, con limitación o no de tiempo, revocarlos o sustituirlos. h)
Celebrar toda clase de contratos, bien de Administración o de Disposición. i)
Librar, aceptar, endosar y pagar letras de cambio, cheques y pagarés y
cualquier otro efecto de comercio. j) Suscribir toda clase de
documentos públicos y privados; y,
determinar los plazos y condiciones de los actos que contengan. k) Crear los
empleos que juzgue necesarios, fijando la retribución personal a enganchar, la
cual
podrá consistir en sueldos, salarios, comisiones o participaciones y así
mismo
remover dicho personal. l) En general todos los actos y contratos que se
refieren

directa o indirectamente a los fines sociales de la Compañía. m) La compañía


podrá participar en subasta, licitación, negociación, compra, venta o permuta de
títulos valores, bonos de la deuda pública y cualquier tipo de obligaciones emitidas
por entes privados o públicos o cualquier ente administrativo del Estado o
empresa pública de derecho privado, convertibles o no en moneda extranjera, bien
sea a través del órgano que para el momento de la negociación fuere el
competente al efecto. n) La falta de la Presidente serán suplidas por la
Vicepresidente, quien en su actuación tendrá todas las atribuciones conferidas al
Presidente…………………..

CAPITULO IV: DE LAS ASAMBLEAS

NOVENA: La suprema dirección de la Compañía corresponde a la Asamblea


General de Accionistas, bien sea Ordinaria o Extraordinaria, de las cuales la
primera se reunirá después de los noventa (90) días al cierre del ejercicio
económico; y la Asamblea Extraordinaria cuando así lo solicite un número de
accionistas que representen por lo menos un veinte por ciento (20%) del Capital
Social de la compañía. DÉCIMA: Las Asambleas serán convocadas por la Junta
Directiva de la Compañía, con ocho (8) días de antelación a la fecha en que las
mismas deban tener lugar, por medio de un diario de circulación nacional y
mediante correo electrónico dirigido a los accionista según los Artículos 277 y 279
del Código de Comercio, debiendo expresar el objeto de las mismas, lugar, día y
hora de dichas reuniones. No obstante, podrá prescindirse del requisito de la
convocatoria, en caso de que todos los Accionistas decidan constituirse en
Asamblea, de ser así deben ceñirse a las disposiciones que, de acuerdo a esta
materia, dispone el Código de Comercio. DÉCIMA PRIMERA: Se requerirá para
que toda Asamblea se considere válidamente constituida, sea
Ordinaria o Extraordinaria, según el
artículo 280 del Código de Comercio que por lo menos asista la presencia
del setenta y cinco por ciento (75%) del Capital Social e igualmente para que
las
decisiones sean válidas, por el mismo porcentaje del Capital representado en
dicha
Asamblea………………………………………..………………………………………......

CAPITULO V: DEL CIERRE DE CUENTAS


BALANCE Y UTILIDADES

DÉCIMA SEGUNDA: El primer ejercicio de la Compañía será el lapso


comprendido desde la fecha de su inscripción en el Registro Mercantil Séptimo de
la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, hasta el 31 de
diciembre del 2023. Los demás ejercicios económicos comenzarán los 1º de
Enero y terminarán los 31 de diciembre del respectivo año. DÉCIMA TERCERA:
Se procederá cada año a establecer el Balance y el Inventario al 31 de diciembre,
sin prejuicio de forma cada seis (6) meses el estado de la situación Activa y Pasiva
de la Compañía. DÉCIMA CUARTA: Una vez establecidas las utilidades se hará
un apartado del cinco por ciento (5%) para constituir el fondo de reserva, hasta
que éste alcance un diez por ciento (10%) del Capital Social, e igualmente todas
las demás provisiones que estime conveniente o prudente la Asamblea de
Accionistas. El reparto de Utilidades es potestativo de la Asamblea General de
Accionistas…………………………………………………………………………………..

CAPITULO VI: DEL COMISARIO

DÉCIMA QUINTA: La Compañía tendrá un comisario que será elegido por la


Asamblea General Ordinaria y durará cinco (5) años en el ejercicio de sus
funciones o cargo, pudiendo ser reelecto. Tendrá atribuciones que le señale la Ley
y deberá rendir un informe de acuerdo a
ella………………………………………………………..

CAPITULO VII:
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS

DÉCIMA SEXTA: En todo lo no previsto en el presente documento, la Compañía


se regirá por las disposiciones pertinentes del Código de Comercio y demás leyes
que sean aplicables. DÉCIMA SÉPTIMA: Se realizan los siguientes
nombramientos de la Junta Directiva: se designa como Presidente el accionista,
JUAN ALEJANDRO BLANCO GARCIA y como Vicepresidente el accionista,
RAUL ALBERTO PAEZ FARFAN, igualmente se designó como Comisario de la
Compañía el licenciado PEDRO JOSE MARTINEZ URDANETA, venezolano,
mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad número V-
6.390.165, e inscrito en el Colegio de Contadores Públicos bajo el N° 26.035. y Yo,
RAUL ALBERTO PAEZ FARFAN, antes identificada, como accionista realizare la
correspondiente participación ante el Registro Mercantil VII de la Circunscripción
Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, de haberse constituido la presente
Compañía y para que firme su inscripción en los libros que a tales efectos lleva el
referido Registro, y que una vez solicitada la inscripción y le sea expedida una
(1) copia certificada de la

participación del Documento Constitutivo-Estatutario. DECLARACION JURADA


DE ORIGEN Y DESTINO LÍCITO DE FONDOS; DE ACUERDO A LO
ESTABLECIDO EN EL ART. 27 EN GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA N° 41.581 DEL 07 DE FEBRERO DE 2019, DE
LA NORMATIVA PARA LA PREVENCION, CONTROL Y FISCALIZACION DE
LAS OPERACIONES DE LEGITIMACION DE CAPITALES Y FINANCIAMIENTO
AL TERRORISMO APLICABLE EN LAS OFICINAS REGISTRALES Y
NOTARIALES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Nosotros los
Accionistas en representación de la Sociedad Mercantil DECLARAMOS
BAJO FE DE JURAMENTO, que los capitales, bienes, haberes, valores o
títulos del acto o negocio jurídico a objeto de la CONSTITUCION DE LA
PRESENTE SOCIEDAD MERCANTIL FUMIGACIONES FUNGIFAN C.A.,
PYMES, proceden de actividades licitas, lo cual puede ser corroborado por los
organismos competentes y no tienen relación alguna con dinero, capitales,
haberes, valores o títulos que se consideren producto de las actividades o
acciones ilícitas contempladas en la Ley Orgánica contra la Delincuencia
Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y/o en la Ley Orgánica de Drogas. En
Caracas, a la fecha de su Acta………………….....................

JUAN ALEJANDRO BLANCO GARCIA RAUL ALBERTO PAEZ FARFAN

V-14.122.464 V-17.981.971
FUMIGACIONES FUNGIFAN C A., PYMES
INVENTARIO DE BIENES MUEBLES
APORTADO POR LOS ACCIONISTAS
COMO PARTE DEL CAPITAL SOCIAL
(Expresado en Bolívares)

Cant. Descripción Precio Unitario Monto Bs.


2 Computadoras Dell Core 6.500,00 13.000,00
2 Impresoras Profesional Canon 16.500,00 33.000,00
2 Caja Registradora 4.000,00 8.000,00
2 Mostradores 3.000,00 6.000,00
Total 60.000,00

JUAN ALEJANDRO BLANCO GARCIA RAUL ALBERTO PAEZ FARFAN

V-14.122.464 V-17.981.971
INFORME DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA

A los accionistas de la empresa en formación

FUMIGACIONES FUNGIFAN C.A., PYMES.

Sobre la base de la información proporcionada por los administradores de la


empresa, hemos compilado, de acuerdo con la Norma Internacional de Servicios
Relacionados 4410 (NISR 4410), "Trabajos para compilar información financiera",
el inventario de bienes muebles, al 30 de mayo de 2023, aportado por los
accionistas, como parte del capital social de la empresa en formación
FUMIGACIONES FUNGIFAN C.A., PYMES, que se acompaña. El marco
conceptual para informes financieros que sirvió de base para la compilación del
inventario de bienes que se anexa, fueron los principios de contabilidad
generalmente aceptados en la República Bolivariana de Venezuela. El Valor se
ajusta al valor que cotiza en el mercado actual.
USUARIOS PREVISTOS Y USOS ESPECÍFICOS
Este informe se prepara para entregar al auditor independiente con la finalidad de
lleve a cabo el trabajo de atestiguamiento sobre la existencia y propiedad de los
bienes muebles incluidos en el inventario adjunto.
Caracas, a la fecha de su presentación.

LIC BERKYS VEGAS


CIV-10.889.732

CIUDADANO
REGISTRADOR MERCANTIL SEPTIMO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL DISTRITO
CAPITAL Y ESTADO MIRANDA.
SU DESPACHO.

.
Señores
ACCIONISTAS DE LA EMPRESA FUMIGACIONES FUNGIFAN C.A., PYMES.

Presente. -

CERTIFICACION

Yo, Pedro José Martínez Urdaneta, venezolano, mayor de edad, de este domicilio,
titular de la cédula de identidad número V-6.390.165, e inscrito en el Colegio de
Contadores Públicos bajo el N°26.035. CERTIFICO: Que acepto el Cargo de
Comisario de la empresa FUMIGACIONES FUNGIFAN C.A., PYMES.,. durante
cinco (05) años.

En Caracas a la fecha de su presentación.


Pedro José Martínez Urdaneta
CPC 26.035

También podría gustarte