Evap Carretera
Evap Carretera
PRELIMINAR - EVAP
2020
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Tabla de contenido
I. DATOS GENERALES....................................................................................................3
1.1 TITULAR DEL PROYECTO (PERSONA NATURAL O JURÍDICA).......................................3
1.2 REPRESENTANTE LEGAL...............................................................................................3
1.3 EMPRESA CONSULTORA..............................................................................................4
II. DESCRIPCION DEL PROYECTO....................................................................................5
2.1 OBJETIVOS....................................................................................................................6
2.2 MARCO LEGAL DEL PROYECTO....................................................................................6
2.3 DATOS GENERALES DEL PROYECTO...........................................................................15
2.4 ETAPA DE PLANIFICACION.........................................................................................17
2.5 ETAPA DE CONSTRUCCION........................................................................................20
2.6 ETAPA DE CIERRE DE OBRAS......................................................................................30
2.7 ETAPA DE OPERACIÓN y MANTENIMIENTO..............................................................32
III. ASPECTOS DEL MEDIO FISICO, BIOTICO, SOCIAL Y CULTURAL...........................34
3.1 ÁREA DE INFLUENCIA.................................................................................................34
3.2 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FISICO...............................................................................36
3.3 DESCRIPCION DEL MEDIO BIOLOGICO.......................................................................53
3.4 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO SOCIO-ECONÓMICO Y CULTURAL....................................65
IV. PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA...............................................................84
4.1 OBJETIVOS..................................................................................................................85
4.2 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS.......................85
4.3 MECANISMOS UTILIZADOS........................................................................................86
V. IDENTIFICACION DE POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES..................................94
5.1 IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS.................................................................................95
5.2 DESCRIPCION DE LOS IMPACTOS RELEVANTES IDENTIFICADOS...............................98
VI. MEDIDAS DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN O CORRECCIÓN DE LOS IMPACTOS
AMBIENTALES...............................................................................................................106
..............................................................................................................................106
6.1 MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS SOLIDOS.........................................................112
6.2 MEDIDAS PARA EL MANEJO DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES..........................117
6.3 MEDIDAS PARA EL MANEJO DE EXPLOSIVOS..........................................................118
1
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
6.4 MANEJO DE EFLUENTES DOMÉSTICOS Y NO DOMESTICOS....................................120
6.5 CONTROL DE EMISIONES Y RUIDO..........................................................................121
6.6 MANEJO DE RECURSOS NATURALES.......................................................................122
6.7 MEDIDAS DE SEÑALIZACIÓN AMBIENTAL...............................................................124
6.8 MEDIDAS DE GESTION SOCIAL.................................................................................125
6.9 CAPACITACION AMBIENTAL....................................................................................128
VII. PLAN DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO AMBIENTAL.......................................129
7.1 MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE...................................................................130
7.2 MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL.............................................133
7.3 MONITOREO DE FLORA Y FAUNA............................................................................135
VIII. PLAN DE CONTINGENCIA...................................................................................142
8.1 OBJETIVO.................................................................................................................142
8.2 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y ÁREAS SENSIBLES..................................................142
8.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EN CASO DE EMERGENCIA.................................145
8.4 MEDIDAS DE CONTINGENCIA ANTE EVENTOS DE RIESGOS EN EL PROYECTO........145
8.5 RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO........................................................................149
IX. PLAN DE CIERRE DE OBRAS...............................................................................150
9.1 OBJETIVO.................................................................................................................150
9.2 ALCANCE..................................................................................................................150
9.3 MEDIDAS PARA EL CIERRE DE OBRAS......................................................................150
9.4 RESPONSABLE DEL CIERRE DE OBRAS.....................................................................152
X. CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION.................................................................153
XI. PRESUPUESTO DE IMPLEMENTACION..............................................................156
XII. VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES.....................................................159
12.1 VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES....................................................159
12.2 JERARQUIZACIÓN DE IMPACTOS.............................................................................166
XIII. COMPENSACION DE AFECTACIONES PREDIALES..............................................168
..............................................................................................................................168
13.1 IDENTIFICACION DE AFECTADOS.............................................................................168
XIV. ANEXOS..............................................................................................................173
2
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
I. DATOS GENERALES
3
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
4
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
De acuerdo a las características del Proyecto, el mismo que contempla la creación o apertura de
una nueva vía en una zona que presenta vestigios del camino Qapaq Ñan y aproximadamente
2/3 partes de la via están dentro de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional del Manu,
región natural con características de ceja de selva, con peculiares procesos ecológicos
climáticos, geomorfológicos, que lo catalogan como ecosistema frágil, se plantea realizar un
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIAsd).
Asi mismo, las actividades o etapas propias del presente proyecto, probablemente ocasionarán
alteraciones ambientales como alteración del paisaje, afectación de la flora y fauna silvestre,
contaminación de aire, suelo y agua, desestabilización de taludes, entre otros, empero, con el
beneficio de acortar tiempos y distancias en el desplazamiento de los beneficiados y el comercio
de sus productos agrícolas.
Con estas consideraciones, se elabora el presente estudio EVAP que permitirá la identificación
de los posibles impactos ambientales como resultado de la intervención del proyecto y de
acuerdo a ello, proponer las medidas correctivas más acertadas que permitan reducir, mitigar y/o
compensar los efectos adversos y estar en arreglo al desarrollo sostenible y la conservación de
medio ambiente en el área de influencia del proyecto.
5
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
2.1 OBJETIVOS
El presente estudio ambiental fue desarrollado teniendo como marco jurídico la normatividad de
conservación y protección ambiental vigente en la legislación peruana.
Ley N° 29263, Ley que Modifica diversos artículos del Código Penal y la Ley General
del Ambiente (02.10.2008)
6
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
7
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Ley Nº 28221, Ley que regula el derecho por extracción de materiales de los álveos e
cauces de los ríos por las Municipalidades (11.05.2004)
Ley N° 27446. Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental
(23.04.2001)
8
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
9
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
1
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Dictan disposiciones sobre inmuebles afectados por trazos en vías públicas Decreto Ley
N° 20081.
1
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Decreto Legislativo N° l330 del 06.01.17, que modifica el Decreto Legislativo N° 1192
Decreto Legislativo N° 1366, publicado el 23 de julio del 2018, que modifica el Decreto
Legislativo N° 1192.
1
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
1
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Ley N° 29968, Ley de Creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para
las Inversiones Sostenibles SENACE.
1
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
CUI: 2394745
Situación legal del predio: En cuanto a la situación legal de los predios que se verán
afectados por el trazo de la carretera, estos cuentan con el título de Propiedad tanto para el
caso de terrenos comunales como para el caso de terrenos privados, es decir están
inscritos en Registros Públicos. Cabe mencionar que entre los documentos que acreditan
la propiedad de los predios afectados, tenemos Títulos de Propiedad, Constancias de
Posesión y Testimonios de compra y Venta. Ver Anexo 5.
1
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Distrito Yanatile
Juyhuay, Mendosayoc, La
Centros poblados
Merced, San Antonio
E:855314.31
Coordenadas UTM: Inicio (Puente Tahuis) N:8583946.24
E:820208.37
Coordenadas UTM: Final (Qorimayo)
N: 8593359.42
Fuente: Expediente Técnico CUI 2394745
1
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
1
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Para el caso de los materiales e insumos, la partida deberá cumplir con las disposiciones que
han sido incorporadas a la legislación nacional a través del Decreto Supremo N° 021-2008-
MTC, que aprueba el Reglamento de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos
Peligrosos, así como las disposiciones del Libro Naranja que son extensivas al transporte de
EMR bajo cualquier modalidad
Se deberá delimitar el área colindante con las obras, para restringir el acceso del
personal de obra.
1
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
PLANIFICACIÓN
Obras preliminares
DENOMINACIÓN
DEL IMPACTO
Montaje y habilitación de Movilización y
Habilitación de accesos a
áreas auxiliares desmovilización de equipo
Canteras, DME y Fuentes de
(Campamento, almacén, pesado a obra y transporte
Agua
patio de maquinas, etc.) de materiales
Afectación de la flora x x
Alejamiento de la fauna x x
Afectaciones prediales
Dinamización de la economía
1
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Para la realización de esta actividad se utilizará material extraído de las canteras para mejorar
el suelo logrando un afirmado optimo; en estos trabajos participará el cargador frontal,
volquetes, retroexcavadora, motoniveladora, tractor oruga, rodillo liso, entre otros.
Así mismo el proyecto contempla el corte en roca fija, para ello se requerirá trabajos de
voladura, que deberán ser realizados a través de una empresa especialista y autorizada por la
Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y
Explosivos de uso Civil (SUCAMEC).
Los trabajadores deberán estar debidamente capacitados y con sus respectivos EPP para
todos los trabajos que se realizen.
2
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Así mismo la cisterna se encargará de trasladar el recurso hídrico desde la fuente de agua
hasta el frente de trabajo para lograr el compactado de la plataforma vial, así como para
mitigar la generación de material particulado.
2
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Se tendrá obras de protección para los puentes Velasco y San Francisco, que constarán de
enrocados de 6 metros de longitud aguas arriba y aguas debajo de cada uno de los puentes.
Señales informativas: Estas señales en su mayoría son en forma de rectángulo con marco
de color azul y fondo blanco, y símbolos negros. Su función es la de guiar e informar
distancias a un lugar de interés como prestación de servicios (restos arqueológicos,
centros poblados, etc.), se tendrán 42 señales con sus postes de soporte.
Postes delineadores: Son elementos de señalización que permiten identificar las zonas de
curvas, derrumbes, etc. se tendrá 3400 unidades.
2
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Se deberá tener un espacio único para el almacenamiento de los productos químicos, con
acceso restringido y se deberá llevar un registro de entrada y salida de los insumos químicos.
Los recursos e insumos necesarios para la ejecución del proyecto, serán comprados de
proveedores autorizados y que cumplan con los requerimientos técnicos y autorizaciones
correspondientes.
Unidad
Corrosivo
Explosivo
Reactivo
Cantidad
Tóxico
Insumos químicos de
Estimada
Medida
2
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Estos residuos considerados peligrosos serán contenidos en cilindros con tapa hermética,
para luego contratar a una empresa debidamente autorizada por el MINAM, para su
transporte y disposición final.
Los campamentos estarán ubicados próximos a los centros poblados, según se detalla a
continuación:
b) Canteras
Para la realización del proyecto se empleará 3 canteras, para ello se deberá habilitar los
accesos que facilitaran el transporte del material.
2
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
c) DME
Para llegar al área de intervención del proyecto desde la ciudad del Cusco, se toma la ruta
asfaltada Cusco Pisaq Calca, posteriormente desde la ciudad de Calca se va hacia el norte por
vía asfaltada hasta la localidad de Quebrada Honda. Para luego ir por una vía carrozable
hasta el centro poblado de Ccorimayo y desde ahí hasta la punta de carretera cerca de la
comunidad campesina de San António.
Otra vía va desde la ciudad de Calca por vía asfaltada hasta la localidad de Lares, para
posteriormente dirigirse hasta la localidad de Tahuis y hacia el puente del mismo nombre por
medio de una vía carrozable.
2
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
a) Vertimientos o efluentes
Al culminar la obra se procederá a retirar los baños portátiles, que estará a cargo de la
empresa contratista.
b) Emisiones
2
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
2
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
2.5.14 Personal
El personal requeriso para las diferentes etapas del proyecto, consiste en personal de mano
de obra calificada y no calificada, esta última será de la zona de intervención, priorizando la
contratación de personal de los centros poblados próximos a la vía.
2
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Afectación de la flora x
Alejamiento de la fauna x
Afectaciones prediales x
Dinamización de la economía x x x x x x x x
2
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Durante el periodo de construcción del camino, los residuos estarán clasificados en residuos
peligrosos, no peligrosos, posteriormente serán transportados para una disposición final
adecuada, esto en cumplimiento de las medidas contempladas en el plan de manejo
ambiental y el plan de manejo de residuos sólidos
Para el cierre de los DME se deberá realizar el correcto compactado del suelo y la
construcción de canales de drenaje para el agua de lluvias, respetando la altura de relleno y
las pendientes establecidas en los planos de diseño y cierre del DME, así mismo se deberá
colocar una capa de tierra no compactada en la superficie para la colonización de especies
vegetales.
De igual manera los accesos a las áreas auxiliares deberán ser rehabilitados, teniendo en
consideración el estado en el que se encuentraron inicialmente; de ser necesario se deberán
realizar labores de remoción de suelo compactado.
Al finalizar los trabajos se retirarán todos los equipos, maquinarias (equipo pesado),
vehículos utilizados en el desarrollo del proyecto. Los equipos, vehículos y maquinaria de
obra que se encuentren en el entorno de la vía intervenida serán trasladados hasta el
3
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
almacén o sitio
3
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
propuesto por el titular del proyecto, de tal modo que se otorgue el uso del camino a los
beneficiarios.
Esta actividad lleva acciones que tienen la finalidad de recuperar el paisaje devolviendo las
zonas intervenidas por áreas auxiliares, principalmente los Campamentos y DMEs,
llevándolos en lo posible a su condición original, creando espacios estéticamente atractivos y
funcionales evitando que los espacios utilizados queden como pasivos ambientales.
Las áreas desocupadas como son los Campamentos, DMEs y accesos temporales se deberán
recuperar, pos desmantelamiento estas áreas deberán ser reacondicionadas de acuerdo al
entorno de la zona; esto no tendrá mucha dificultad ya que por las características de la zona
se tiene el crecimiento de abundante cobertura vegetal, debido a la región geográfica y las
condiciones climáticas.
De ser necesario se deberá priorizar la remoción del suelo compactado en los campamentos y
accesos temporales con la finalidad de facilitar la regeneración natural de la vegetación, así
como asegurar en los DMEs una capa de tierra fértil de por lo menos 30 cm
Afectación de la flora x
Alejamiento de la fauna
Afectaciones prediales
Dinamización de la economía
3
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
El funcionamiento de la vía, será monitoreado por el Gobierno Regional Cusco, así como por
la Municipalidad Distrital de Yanatile, garantizando que la vía intervenida esté disponible y
operativa durante los 10 años proyectados después de la entrega del proyecto en toda su
longitud intervenida.
En esta partida se realizarán acciones para la reparación de zonas que sean dañadas producto
del uso y paso de vehículos, condiciones climáticas adversas u otro evento que afecte la
infraestructura vial, así como el mantenimiento rutinario que se le dé a la vía prolongando el
tiempo de vida útil para el que fue diseñado. En esta partida se usarán equipos ligeros o
pesados según sea el daño ocasionado, el mantenimiento de la vía estará bajo la
responsabilidad del Gobierno Regional Cusco, así como por la Municipalidad Distrital de
Yanatile.
Esta actividad tiene como finalidad la preservación y prolongación de tiempo de vida de las
obras de arte y drenaje, el cual es esencial para el correcto funcionamiento y circulación de
vehículos en la vía así como para la preservación la vía.
Se realizará la limpieza de las obras de arte y drenaje superficial (alcantarillas, cunetas) para
asegurar su operatividad, retirando con herramientas manuales todo residuo sólido y material
que obstaculicen el libre flujo del agua.
Este tipo de trabajos se deben ejecutar antes y durante de la estación de lluvias para prevenir
el deterioro de las estructuras.
Esta actividad tiene como finalidad la preservación y prolongación de tiempo de vida de las
señales de tránsito, los cuales son esenciales para el desplazamiento de vehículos que
concurran en la vía, de tal modo que se eviten incidentes y/o accidentes. Esta partida también
contemplará actividades como; repintado de señales deterioradas y reemplazo de estructuras
dañadas.
3
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Afectación de la flora
Alejamiento de la fauna x
Afectaciones prediales
Dinamización de la economía x
3
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
CULTURAL
Es así que dentro de un área de influencia se puede identificar a AID (Área de Influencia
Directa) y AII (Área de Influencia Indirecta).
El AID (Área de Influencia Directa) corresponde a aquellos espacios físicos donde los
impactos se desarrollen de forma directa o evidente, entendiéndose como impacto, toda
aquella alteración favorable o desfavorable en un medio o componente de un medio,
consecuente de una actividad o acción (Conesa, 1997:25 y ss) durante el proceso
3
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
constructivo del proyecto vial.
3
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
El AID se delimita teniendo en cuenta ambas márgenes de la vía a intervenir, esto incluye
posibles sectores vulnerables, áreas ocupadas por las obras del proyecto, centros
poblados, comunidades, etc. Para tal fin se consideró los siguientes criterios.
3
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Cuencas.- El área de influencia directa del proyecto está asociado a la intercuenca del
río Yavero que pertenece a la cuenca del Urubamba. Ver Anexo 13.
Se considera como AII (Área de influencia Indirecta), aquellas zonas alrededor del AID
(Área de Influencia Directa) hasta donde llegarán los efectos ambientales y sociales de
manera indirecta, también se toma en cuenta la delimitación de cuencas como sus límites,
pudiendo reducirse o ampliarse y aspectos que se consideren tengan incidencia en el
comportamiento de los parámetros socioeconómicos de la zona. Asimismo, en el contexto
del sistema vial, como elemento de articulación, el ámbito de influencia indirecta del
proyecto, tendrá incidencia en aspectos fundamentales como el desarrollo socioeconómico,
toda vez que abrirán e integrarán nuevas áreas de la economía activa local, reducirá los
costos de transporte y optimizará los tiempos de viaje, mejorando consiguientemente la
calidad de vida de la población. Para la delimitación del AII se ha tomado los siguientes
criterios:
Comunidades y centros poblados.- Las poblaciones que se encuentran en el área
de influencia indirecta se encuentran principalmente los sectores cercanos a los
anexos y sectores identificados en el AID. Principalmente corresponde a los
centros poblados y/o anexos y/ sectores de San Miguel, Ahuanay, Cedropata y
Ccorihuairachina
Áreas Naturales protegidas o Zonas de Amortiguamiento.- El AII se encuentra
presente el Área de Amortiguamiento del Parque Nacional del Manu.
Áreas Arqueológicas.- No se encuentra zonas arqueológicas en el AII.
Composición y ordenamiento Geopolítico.- El proyecto íntegramente se
desarrolla en el Distrito de Yanatile, beneficiará a los flujos migratorios y
comerciales de los centros poblados y comunidades de la zona, reduciendo el
tiempo de viaje, así como la seguridad en sus viajes
Afectaciones a otras Vías.- En la actualidad no se cuenta con una vía para tránsito
vehicular. La creación de la vía permitirá la conexión de la vía CU 104.
3
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
3.2.1 Clima
El proyecto se está en una altura mínima de 1615 msnm que corresponde al cauce del río; y
la parte más alta que se encuentra a una altura de 2132 msnm. La estación meteorológica
más cercana es la Estación de Quebrada Honda, que se encuentra en el distrito de Yanatile,
provincia de Calca, Departamento de Cusco, se encuentra a una altura de 1050 msnm. Los
datos meteorológicos presentados a continuación proceden de esta estación.
a) Temperatura
Los datos meteorológicos presentados a continuación son del periodo del año 2017 al
2019, donde la temperatura máxima anual es de 31.07°C, una mínima de 19.30°C. El
promedio anual es de 28.73°C la máxima y una mínima de 17.29 °C.
b) Humedad
Los datos de la estación meteorológica de Quebrada Honda, para los valores de humedad
relativa señala que la humedad relativa máxima fue de 80.67%, la mínima fue de 68.95%
y con un promedio anual de 74.56%. Los datos proceden del periodo de tiempo de los
años 2017 al 2019.
3
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
c) Precipitación
4
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Noviembre 163.67
Diciembre 158.03
Total 1378.80
Fuente: SENAMHI 2020
3.2.2 Fisiografía
En el área del proyecto, las unidades fisiográficas que se presentan se caracterizan por la
topografía accidentada producto de las cadenas montañosas y la transformación del relieve
debido a los efectos de los fenómenos geodinámicos. Ver Anexo 14.
4
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Laderas de montaña alta empinada: Unidad de sub paisaje que se encuentra dentro de las
unidades de montañas altas, presentan un relieve de vertientes empinadas, con pendientes
que varían de 25 a 50%. (Proyecto FOT Cusco 2012: 40).
4
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
3.2.3 Geología
a. Grupo San José (Om-sj): compuesto por pizarras, cuarcitas y areniscas finas con
limolitas, además, de esquistos grises, verdes y negros con pirita diseminada y
cristalizada micaesquistos, cuarcitas, metafilita, hornfels de cordierita y granate, cuarzo
grauvaca y lutitas bandeadas. En tanto, que los esquistos son grises a negros, en estos
últimos se presenta la pinta y las exudaciones de azufre. La formación Purumpata es la
representativa en el área del proyecto.
Se completa hacia arriba con una gruesa sucesión de pizarras de colores negro y marrón
oscuro, en capas de 4 m a 10 m de grosor, las cuales generalmente forman un relieve
abrupto. La secuencia se caracteriza por contener intercalaciones de pizarras con pirita
diseminada, tanto masiva como en cristales cúbicos que se dispone mayormente
siguiendo la laminación interna de las pizarras.
c. Cuaternario: El área del proyecto posee un relieve abrupto, con valles muy
escarpados, en los que los relieves positivos tienen diferencias de niveles de 1500 m a
más de 1800 m con respecto al fondo de los valles, y las laderas tienen pendientes muy
profundas; esto hace que el área esté sujeta a una fuerte y constante erosión, produciendo
materiales que se depositan en las laderas como escombros; alcanzando grosores desde el
orden de los centímetros a varios metros, que se encuentran cubriendo el substrato de
rocas pre cuaternarias. Entre ellas se destaca (GORE Cusco 2018: 15-19):
Depósitos aluviales (Q-al): Se presentan en conos de deyección, quebradas de
Mendosayoc, Merced, San Antonio. Los conos aluviales están conformados por
grnades bloques de pizarras, arenas grises de grano grueso y arenas y gravas de matriz
limosa por una matriz gravo areno-arcillosa. Generalmente tienen mala selección y
estratificación y su permeabilidad es media a alta. Su comportamiento mecánico es
aceptable a bueno de los clastos mayores a 15cm.
4
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Las fallas delimitan grandes bloques, los cuales han sufrido desplazamientos de unos con
respecto a otros. Los bloques Suyunquillay y Yanatile se han levantado y subido respecto
a los bloques de Versalles y Marcapata (GORE Cusco 2018: 19)
3.2.4 Geomorfología
Las unidades geomorfológicas presentes en el área del proyecto son (INGEMMET 1999: 85-
96): Ver Anexo 15.
4
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
El Expediente Técnico del proyecto cuenta con el Estudio de Riesgos para el proyecto
“Creación de los servicios de transitabilidad vehicular ruta CU-104 Tramo Puente Tahuis –
San Antonio, del distrito de Yanatile, provincia de Calca, departamento de Cusco” realizado
el año 2018, el mismo que identifica los peligros presentes (eventos geodinámicos) en el área
del proyecto, los cuales son:
4
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
0+850 al
25982.1383 825037.852 8584575.4
1+200
2+100 al
43922.9993 825699.184 8585142.36
2+150
Fuente: Expediente Técnico CUI 2394745
22+400 al
74957.67 823901.79 8591051.06 3931.60 824664.6 8586693.17 4+450
22+500
4+800 al
65086.17 825977.284 8586826.4 26303.39 824612.9 8587071.06
4+900
13+150 al
6324.55 825913.141 8586960.15 18428.90 825339.5 8587197.74 11+500
13+350
5+200 al
7644.08 826334.033 8588054.71 15+900 10087.09 824755.65 8587362.9
5+250
5+300 al
5+400 -
5201.63 825900.761 8587271.3 14+950 21415.74 824947.7 8587467.2
6+700 -
8+050
5+600 -
6+500 -
17+350 al
28947.63 826415.385 8588795.02 10698.73 824952.9 8587676.05 7+050 -
17+450
7+900 -
8+350
4
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
12+000 al
18+500 al
117008.58 825369.085 8589286.36 3537.92 825767 8587317.67 12+050 -
19+300
12+800
19+350 al
8048.39876 824954 8589421.38 1196.03 825748.8 8587408.94
19+400
24+250 al
23609.76 824061 8592851.53 5139.32 825839 8587495.88
24+400
22+700 al 23+100 al
26528.85 823910.6 8591347.41 10267.87 823909.9 8591779.72
22+750 23+250
25+900 al
7037.82 823910.7 8591671.63 23+050 12164.15 822939.6 8593163.88
26+100
28+850 al
13592.20 823929.4 8591984.68 23+400 12326.87 820965.3 8593792.5
29+000
29+150 al
12246.13 824148.4 8592474.46 24+050 16088.72 820782.3 8593635.91
29+300
25+100 al
18579.55 823532.3 8593103.95 1242.06 820628.2 8593538.4
25+400
14683.23 821868.9 8593678.6 27+400 14782.31 820865.4 8593498.61
0+250 al 29+450 al
14421.63 825074 8584173.75 23074.42 820574 8593446.83
0+400 29+600
0+350 al
26586.48 825264.6 8584235.96 62213.51 821477.5 8593639.82
0+500
1+300 al
11339.59 825157.79 8584649.49
1+550
Fuente: Expediente Técnico CUI 2394745
4
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Inundación: Son áreas de fondos de valle donde son invadidas por los ríos en ocurrencia
de precipitaciones pluviales ante este fenómeno se aprecia que las afectaciones serian
zonas agrícolas y puentes peatonales.
4
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
3.2.6 Suelo
Los suelos que se presentan en el área del proyecto pertenecen al grupo edafológico de Suelo
Mendozayoc – Vista florida (ME-VI). Pertenece al Gran Grupo TROPAQUENTS
EUTROPEPTS, suelos caracterizados por una composición litológica correspondiente a una
sucesión de pizarras y esquistos calcáreos intercalados con cuarcitas y areniscas. Presentan
un perfil con epidedón y horizonte cámbico, cuya profundidad efectiva es superficial.
Suelos de textura gruesa a media, de colores gris oscuro a grisáceo, son suelos superficiales,
con alta pedregosidad superficial y dentro del perfil conformado por piedras menudas
angulares. Presentan un pH de reacción fuertemente ácída a neutro, contenidos de materia
orgánica bajos, mientras que los valores de fósforo son de medios a bajos, así como bajos en
potasio; lo cual determina una fertilidad natural media. Presentan una capacidad de
intercambio catiónico dominada por calcio y la conductividad eléctrica y salinidad es muy
ligeramente salina (GORE Cusco 2018:21).
4
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
a. Hidrología
5
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
El recorrido del río pasa por los distritos de Colquepata, Paucartambo, Challabamba, para
entrar en el distrito de Yanatile y Quellouno, y finalmente las aguas del río Yavero
desembocan en el río Urubamba. Ver Anexo 13.
b. Hidrografía
5
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
MES
Sub
cuenca ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC Prom
Yavero 51.35 75.14 57.95 45.61 23.87 17.04 13.43 11.84 13.66 18.63 20.22 30.39 31.59
Fuente: ANA 2015
5
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
5
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
5
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Para el área del proyecto no se cuenta con trabajos de registro e inventario de flora, por lo
cual la información secundaria provendrá de áreas cercanas y/o con similares características
ambientales.
5
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
5
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
VU: Especie vulnerable NT: Especie casi ameazada para DS 043-2006. Para UICN VU: Especie
Vulnerable y NE: Datos no evaluados. Apéndice II: Comercio controlado para evitar un uso
incompatible con la sobrevivencia de la especie.
Fuente: Sociedad Zoológica de Fráncfort – SZF 2009
5
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
El estudio de fauna realizado por la SZF en una evaluación rápida el 2009. En este estudio se
registraron 70 especies de aves distribuidas en 9 órdenes, 22 familias y 54 géneros, el grupo
con mayor registro de especies fueron los Trochilidos con un total de 13 especies. Se
registraron 22 especies de mamíferos, distribuidos en 5 órdenes, 10 familias y 20 géneros, el
grupo con mayor representación fueron los Carnívoros con 7 especies. Se registraron 4
5
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
yanacensis
Pico de Cono
Thraupidae Oreomanes fraseri Gigante NT NT
Gato de los
Leopardus colocolo pajonales - NT
Felidae
MAMMALIA
Gastroteca excubitor NT VU
tidae
Rana de los andes
Neobatrachia Bryophryne cophites de Cusco - EN
Psychrophrynella rana
Strabomantidae - EN
usurpator
Fuente: Sociedad Zoológica de Fráncfort – SZF 2009
5
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
6
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Ensifera ensifera LC
Florisuga mellivora LC
Metallura tyrianthina LC
Oreotrochilus estella LC
Pterophanes cyanopterus LC
Ramphomicron LC
microrhynchum
Caprimulgid Caprimulgus longirostris LC
ae
Caprimulgiformes Steatornithi Steatornis caripensis LC
dae
Metriopelia melanoptera LC
Columbiformes Columbidae Patagioenas fasciata LC
Zenaida auriculata LC
Accipitridae Buteo polyosoma LC
Falco femoralis LC
Falconiformes Falco sparverius LC
Falconidae
Phalcoboenus LC
megalopterus
Galliformes Cracidae Penelope montagnii LC
Cinclidae Cinclus leucocephalus LC
Cotingidae Ampelion rubrocristata LC
Catamenia analis LC
Emberizidae Catamenia inornata LC
Zonotrichia capensis LC
Fringillidae Carduelis magellanica LC
Passeriformes Asthenes modesta LC
Asthenes ottonis LC
Cinclodes fuscus LC
Furnariidae
Geositta cunicularia LC
Lepidocolaptes LC
lacrymiger
Leptasthenura yanacensis NT NT
Margarornis squamiger LC
Hirundinida Upucerthia jelskii LC
e
Piciformes Xiphorhynchus ocellatus LC
Notiochelidon murina LC
Rhinocryptid Scytalopus parvirostris LC
6
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
ae
Scytalopus sp. LC
Anisognathus igniventris LC
Conirostrum cinereum LC
Conirostrum LC
ferrugineiventre
Diglossa brunneiventris LC
Diglossa glauca LC
Thraupidae Diglossa mystacalis LC
Hemispingus trifasciatus LC
Iridosornis jelskii LC
Oreomanes fraseri NT NT
Saltator aurantiirostris LC
Troglodytes aedon LC
Troglodytida
e Troglodytes solstitialis LC
Turdus chiguanco LC
Turdidae Turdus fuscater LC
Contopus sp LC
Empidonax alnorum LC
Mitrephanes olivaceus LC
Myiarchus cephalotes LC
Ochthoeca LC
Tyrannidae cinnamomeiventris
Ochthoeca leucophrys LC
Ochthoeca oenanthoides LC
Ochthoeca rufipectoralis LC
Pyrrhomyias LC
cinnamomeus
Colaptes rupicola LC
Picidae Veniliornis nigriceps LC
Nothoprocta pentlandii LC
Tinamiformes Tinamidae Nothoprocta sp. LC
Fuente: Sociedad Zoológica de Fráncfort – SZF 2009
6
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Bryophryne cophites EN
Strabomantidae
Psychrophrynella usurpator EN
Squamata Gymnophthalmidae Proctoporus bolivianus
6
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
3.3.3 Hidrobiología
Para el área de estudio no se cuenta con información secundaria al respecto de las especies
hidrobiológicas. Se tiene estudios de las especies hidrobiológicas en el Parque Nacional del
Manu pero que fueron realizados en el área de investigación; área que se encuentra en la
amazonia como tal; por lo cual la lista de especies hidrobiológicas no correspondería a las
especies que se encontrarían en el área de estudio por las diferencias ecológicas que
presentan ambos ámbitos.
Se recomienda que durante la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado
se realice muestreos para el registro e inventario de especies hidrobiológicas en el área de
influencia del proyecto.
a. Zonas de Vida
Bosque muy húmedo premontano tropical (bmh-PT): zona de vida con una
biotemperatura media anual máxima de 25.6°C y la media anual mínima de 18.5°C. El
promedio máximo de precipitación total por año es de 4,376 mm y el promedio mínimo
de 2,193 mm. Tiene un promedio de evapotranspiración potencial total por año variable
entre la cuarta parte (0.25) y la mitad (0.5) del promedio de precipitación total por año, lo
que la ubica en la provincia de humedad: PERHUMEDO.
La vegetación es siempre verde con lianas y bejucos, cubiertos de epifitas. Los bosques
presentan una composición florística muy heterogénea. En los terrenos relativamente
planos, se cultivan cítricos, papaya y plátano; como frutales importantes, así como maíz,
coca y yuca.
Zona de vida que presenta fuerte limitaciones ecológicas que no son muy apropiadas para
una actividad agropecuaria en forma económicamente continua. En cambio, el bosque
constituye el recurso más productivo y estable (INRENA 1994: 163 -165).
Bosque muy húmedo montano bajo subtropical (bmh-MBS): con una biotemperatura
media anual de 15.2 °C y el promedio de precipitación total por año es de 1,889.5 mm.
Según el diagrama de Holdridge el promedio de evapotranspiración potencial total por
año varía entre la cuarta parte (0.25) y la mitad (0.5) del promedio de precipitación por
año, lo que la ubica en la provincia de humedad: PERHUMEDO.
6
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
La vegetación es densa, alta y siempre verde. Zona de vida de muy escaso potencial o
muy poco favorable para el desarrollo agrícola y pecuario (INRENA 1994: 167-169). Ver
Anexo 11.
b. Formaciones vegetales
Para esta cobertura vegetal se reportan los géneros con mayor índice de valor de
importancia (IVI) o peso ecológico tales como: Myriocarpa, Trophis, Trattinnickia,
Clarisia, Cedrela, Pentanthera, Meliosma, Styrax, Maytenus, Croton, Matasia, Inga,
Tetrorchidium, Guetarda, Brosimun, Erythrina, Psidium, Alchornea y entre otros
(MINAM 2015: 44-45)
6
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
El PNM se ubica al sur este del Perú, en el sector oriental de la cordillera de los andes y en el
borde occidental de la cuenca amazónica, en los departamentos de Madre de Dios y Cusco.
El parque se establecio sobre una superficie de 1´532,806.00 ha de acuerdo a su norma de
creación (D.S N°0644-73-AG), luego se estableció la Zona Reservada del Manu mediante
Resolución Suprema N°151-80-AA-DGFF, la cual posteriormente es categorizada mediante
DS N°045-2002-AG, ampliando la extensión a 1´716,295.22 ha, siendo la extensión legal
vigente (SERNANP PNM 2014: 18)
El PNM es una de las pocas áreas naturales protegidas que albergan una diversidad tan
grande de ecosistemas desde pastizales de altura, a más de 4000 msnm, hasta los bosques
tropicales lluviosos, pasando por los bosques nublados. Todo ello enmarcado en un complejo
sistema hidrográfico. El PNM protege toda la subcuenca del río Manu (SERNANP PNM
2014: 19).
Los objetos de conservación biológica del parque se definen en los ecosistemas terrestres
prioritarios (sistemas ecológicos) los cuales son: bosque del piedemonte del suroeste de la
Amazonia, bosque siempreverde subandino del suroeste de la amazonia, bosque de Polylepis
altimontano pluvial de yungas, bosque pantanoso de palmas de la llanura aluvial del sur de la
Amazonia, bosques inundables de la llanura aluvial del sur de la Amazonia y bofedales de la
puna húmeda (cabeceras de cuencas andinas). Las especies prioritarias de conservación son
aves y mamíferos grandes con bajas densidades poblacionales y árboles de madera fina
(Cedrela spp) (SERNANP PNM 2014: 28-29).
6
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
El presente item pretende medir el rol e importancia de la población del distrito de Yanatile y
de la provincia de Calca en el contexto regional, así como, analizar tendencias actuales y el
comportamiento de los principales componentes demográficos.
a. Densidad poblacional
La densidad poblacional para el distrito de Yanatile con los datos proporcionados por el
censo nacional de población y vivienda 2017 (INEI), es de 2.79 hab/km , teniendo en
2
6
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Según los datos presentados en el censo 2017, el 71.68% de la población del distrito de
Yanatile se encuentra en el ámbito rural y solo el 28.32% en el ámbito urbano.
En el ámbito rural se tiene que por sexo hay 53.43% de hombres y el grupo de edad con
mayor población es la de 15 a 59 años. Para el ámbito urbano se tiene por sexo que el
50.92% esta conformado por mujeres y que el grupo de edad con mayor población es de
la 15 a 59 años.
c. Características demográficas
6
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
d. Comunidades campesinas
En el área del proyecto se encuentran cuatro comunidades campesinas y sus anexos. Las
comunidades campesinas se caracterizan principalmente por ser centros poblados poco
densos, donde las viviendas se encuentran generalmente dispersas en el área. Su actividad
principal es la agricultura y la crianza de animales menores. En el siguiente cuadro se
presentan las comunidades y anexos en el área del proyecto.
3.4.2 Educación
En el área del proyecto se encuentran cuatro centros educativos, los cuales son de nivel
inicial y primaria. Los docentes son unidocente o polidocente. En el siguiente cuadro se
presenta la información de cada centro educativo.
6
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
7
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
b. Analfabetismo
6387 1799
3.4.3 Salud
En área del proyecto se encuentra bajo la jurisdicción de la Red de Servicios de Salud Cusco
Norte, microred Yanatile y el puesto de salud más cercano es el de Ccorimayo. La
información presentada a continuación es del año 2017 a nivel del distrito de Yanatile.
7
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
a. Mortalidad
b. Morbilidad
7
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
7
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
3.4.4 Vivienda
En el distrito de Yanatile el 80% de las viviendas los pisos y paredes son precarios, 15% de
las viviendas cuentan con pisos adecuados y paredes precarias, 5% de viviendas son con
pisos y paredes adecuados y el 1% son viviendas con pisos precarios y paredes adecuados.
Con respecto a los servicios de saneamiento y alumbrado eléctrico se tiene para el distrito de
Yanatile; que 1,430 hogares cuentan con red de agua pública, 61 hogares se abastecen de un
pilón o pileta de uso público, 797 viviendas se abastecen de pozos (aguas subterráneas) y 546
viviendas no tienen agua por red pública.
7
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Las comunidades que se encuentran en el área del proyecto están conectadas a través de
trochas peatonales, donde la población debe llegar a la punta de carretera para acceder a
transporte vehicular; punta de carretera Tahuis y punta carretera Ccorimayo (GORE
AFEP 2018: 18).
Para llegar al área de intervención del proyecto desde la ciudad del Cusco, se toma la ruta
asfaltada Cusco Pisaq Calca, posteriormente desde la ciudad de Calca se va hacia el norte
por vía asfaltada hasta la localidad de Quebrada Honda. Para luego ir por una vía
carrozable hasta el centro poblado de Ccorimayo y desde ahí hasta la punta de carretera
cerca de la comunidad campesina de San António.
Otra vía va desde la ciudad de Calca por vía asfaltada hasta la localidad de Lares, para
posteriormente dirigirse hasta la localidad de Tahuis y hacia el puente del mismo nombre
por medio de una vía carrozable.
7
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2017, la población en edad de
trabajar en el distrito de Yanatile es de 71.15%
La población económicamente activa del distrito de Yanatile presenta un 49.6% del total de
la población se encuentra ocupada, mientras que el 0.4% de la población se encuentra
desocupada y el 49.9% de la población no están en las condiciones de trabajar.
7
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
La población del área de intervención hace diferentes usos de los recursos naturales que les
provee su medio, transformándolos en actividades económicas que les brinda sustento. El
nivel de conocimiento de su medio permite a las familias el mejor aprovechamiento de sus
recursos. Los principales recursos naturales de la población son: la tierra para su cultivo, las
plantas para su uso medicinal, animales para la caza y los árboles para la construcción de
viviendas y energía para cocinar (leña), así como, para la venta.
Parcelas agropecuarias
En los asentamientos rurales los pobladores son dueños individuales de las parcelas, son
registradas y poseen títulos de propiedad de estas o certificados de posesión con una unidad
catastral. Estas áreas pueden ser arrendadas y encargadas por los propietarios.
En Perfil del PIP “Creación de los servicios de transitabilidad vehicular ruta CU-104 Tramo
Puente Tahuis – San Antonio, del distrito de Yanatile, provincia de Calca, departamento de
Cusco” señala el rendimiento, precio en chacra y costos de producción de los principales
cultivos; en el siguiente cuadro.
7
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
7
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Para el año 2012 el índice de desarrollo humano para el distrito de Yanatile es de 0.29.
Para la provincia de Calca el índice de desarrollo humano es de 0.32. Tanto el índice para
la provincia como para el distrito se encuentran en un índice de desarrollo humano bajo.
b.- Pobreza
La pobreza en el Distrito de Yanatile esta medido por las situaciones de atraso social
económico, que se ve reflejado en el crecimiento y modernización económica, el retraso y
pobreza extrema se ve en las amplias zonas rurales del distrito, lo cual es muy difícil de
superar por la conjunción de los diferentes factores que la explican primeramente la
población de la zona a intervenir especialmente en las zonas rurales están asentadas en
una
7
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
zona geográfica variada donde que cuentan con una reducida de tierras aptos para la
agricultura y la ganadería porque son pequeños parceleros, su principal actividad
implicando la baja productividad, costos de producción bien altas, lo poco que producen
la destinan exclusivamente para el intercambio de productos que es destinado para su
autoconsumo, las familias no cuentan con suficientes ingresos para poder adquirir otros
alimentos, existen hogares con necesidades básicas insatisfechas, no existen programas de
asistencia social y desarrollo de infraestructura económica y social no se desarrollan
proyectos productivos en el marco de programas de desarrollo rural integral que incluya
asistencia técnica y aspectos de competitividad en los mercados, no existe las plantas
procesadoras para dar el valor agregado a los productos, como el café y frutales, no existe
los créditos de financiamiento para mejorar la producción agropecuaria, con todo lo
mencionado anteriormente estas poblaciones no mejorar sus condiciones de vida Según el
Censo Nacional del 2007 de la población censada de 10,959, población con incidencia de
pobreza total representa el 60.9%, y población con incidencia de pobreza extrema el
23.3%, el 14.6% de la población viven en viviendas con características físicas
inadecuadas, el 34.8% de la población cuentan con viviendas hacinadas, el 44.7% de la
población cuenta con viviendas sin desagüe de ningún tipo.
a. Costumbres y tradiciones
Las comunidades que se encuentran en el área del proyecto son principalmente familias
de los descendientes de los colonos que se asentaron en la cuenca del río Yavero
(Mapacho), llevando consigo sus costumbre y tradiciones de sus lugares de origen; que
principalmente son de distintos lugares de la región de Cusco.
Según el censo 2017, la población del distrito de Yanatile se considera por sus
costumbres y antepasados, 5,855 habitantes se consideran quechua, 45 personas nativo o
indígena de la amazonia y 1,485 se consideran mestizos.
8
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Otro 2
Nikkei 1
No sabe no responde 124
Total 7,612
Fuente: Censos Nacionales 2017-INEI
Según el censo del 2017, en el distrito de Yanatile 6,413 habitantes profesan la religión
católica, 977 personas profesan la religión evangélica y 115 ninguna.
01 Febrero “Coca Raymi”, festividad que esta ligado a la gratitud a la madre tierra
“Pachamama”, a los Apus (cerros elevados), al Huayra (Viento) todo ello a través del
Coca Acullicuy (chacchado). La festividad resalta la actividad del proceso del cultivo,
cosecha y comercialización de la hoja de coca. Se recrean escenificaciones artísticas que
inician con el pronunciamiento de la persona más antigua y/o dirigente que recrea el
proceso histórico de esta planta en el valle de Yanatile, luego invitando al Chaccrayuc
(dueño del área del cultivo) la escenificación de la plantación, llamando a los Apus y
haciendo los rituales de pago a la tierra. Posteriormente inicia la algarabía al ritmo de los
instrumentos andinos. Similarmente se realizan concursos de teatro, danzas, poesía,
canto, exposición de derivados de coca y entre otras actividades (Municipalidad Distrital
de Yanatile 2020).
16,17 y 18 de Mayo fiestas por el aniversario de creación del distrito de Yanatile, en los
cuales se desarrollan diversas actividades; desde agropecuarias, comerciales, deportivas,
artísticas y costumbristas (Municipalidad Distrital de Yanatile 2020).
8
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
24 de Mayo Virgen María Auxiliadora, Las actividades principalmente son una procesión
por las calles de la localidad de Quebrada Honda, pasacalle de distintas danzas y
ceremonias litúrgicas (Municipalidad Distrital de Yanatile 2020).
16 de Julio Virgen del Carmen, festividad en la cual se rinde homenaje con diferentes
actividades tanto religiosas como por parte de la municipalidad distrital de Yanatile hacia
la Virgen del Carmen. Las actividades principalmente son una procesión por las calles de
la localidad de Quebrada Honda, pasacalle de distintas danzas y ceremonias litúrgicas
(Municipalidad Distrital de Yanatile 2020).
Las estructuras arquitectónicas que conforman los caminos incas principalmente son
escalinatas, canales de evacuación de aguas pluviales, muros de contención y calzadas de
piedra. El camino pertenece al tramo inca que se dirige al Antisuyo.
8
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Referencias bibliográficas
CONESA
1997 Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental, Mundi-Presa;2,
Madrid España.
SENAMHI
2014 El fenómeno del Niño en el Perú, Ministerio del Ambiente MINAM, Lima.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES DE
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA REGIÓN CUSCO – PROYECTO FOT
2012 Memoria descriptiva Mapa Fisiográfico Región Cusco, área de fisiografía –
Proyecto FOT, Cusco
GORE CUSCO
2018 Estudio geológico – Geodinámico Estabilidad de Taludes proyecto “Creación de
los servicios de transitabilidad vehicular ruta CU-104 tramo puente Tahuis – San
Antonio, del distrito de Yanatile, Provincia de Calca, departamento de Cusco” CUI
2394745, Área funcional de estudios y proyectos, Cusco.
INGEMMET
1999 Geología de los cuadrángulos de Quebrada Honda y Parobamba Hojas 26-r y 26-
s, Boletín N°128, Sector energía y minas, Lima.
GORE AFEP
2018 Perfil de proyecto de inversión “Creación de los servicios de transitabilidad
vehicular ruta CU-104 tramo puente Tahuis – San Antonio, del distrito de Yanatile,
Provincia de Calca, departamento de Cusco” CUI 2394745, Gobierno Regional del
Cusco Área Funcional de Estudios y Proyectos, Cusco.
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA ANA
2015 Evaluación de Recursos Hídricos en la Cuenca Urubamba Informe Final,
INCLAM PERÚ, Lima.
SOCIEDAD ZOOLÓGICA DE FRANKFURT SZF / ASOCIACIÓN PARA LA
CONSERVACIÓN DE LA CUENCA AMAZÓNICA ACCA
2011 Expediente técnico para el reconocimiento del área de conservación privada
Pillco grande – Bosque de Pumataki, SZF/ACCA/Agencia Noruega para el desarrollo
NORAD, Cusco.
HUAMAN CHANG MIGUEL DANIEL
2016 Tesis para optar el título profesional de Biólogo intitulado “Preferencias de
hábitat de orquídeas epífitas en los bosques nublados de la estación biológica
Wayqecha- Manu, Cusco”, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima
MINISTERIO DEL AMBIENTE
2015 Memoria descriptiva Cobertura Vegetal Nacional, MINAM, Lima
8
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
SERNANP PNM
2014 Plan maestro del Parque Nacional del Manu 2013-2018, SERNANP, Lima
DISPURSE FOUNDATION
2019 Estudio diagnóstico sobre desarrollo local en 9 distritos de la región Cusco
Distrito de Yanatile -Educación contra la pobreza, Dispurse Foundation, Cusco
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES INRENA
1994 Mapa Ecológico del Perú, Ministerio de Agricultura, Lima
Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI
2017 Censos nacionales 2017 XII de población y VII de vivienda, Puno. Instituto
Nacional de Estadística e Informática INEI, consulta 22 de Julio del 2020
Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI
2012 IV censo nacional agropecuario, Apurimac. Instituto Nacional de Estadística e
Informática INEI, consulta 22 de Agosto del 2020
Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI
2007 Censos nacionales 2007 XI de población y VI de vivienda, Cusco. Instituto
Nacional de Estadística e Informática INEI, consulta 22 de Agosto del 2020
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
https://muniyanatile.gob.pe/
PROYECTO ESPECIAL QHAPAQ ÑAN SEDE CUSCO
https://www.culturacusco.gob.pe/proyecto-qhapaqnan/
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrológica del Perú – SENAMHI 2020.
https://www.senamhi.gob.pe/?&p=descarga-datos-hidrometeorologicos
Autoridad Nacional del Agua – ANA 2020.
https://www.ana.gob.pe/portal/snirh
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico INGEMMET – 2020
https://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin/
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP – 2020
http://geo.sernanp.gob.pe/visorsernanp/
Ministerio de Cultura Perú Sistema de Información Geográfica de Arqueológica
MINCU SIGDA -2020
http://sigda.cultura.gob.pe/
Ministerio de Educación del Perú Estadística de la calidad educativa MINEDU
ESCALE- 2020
http://escale.minedu.gob.pe/inicio
Dirección Regional de Salud Puno DIRESA Puno – 2020
http://www.diresapuno.gob.pe/
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA GESTIÓN RIESGO DE DESASTRES SIGRID
8
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
http://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL PARA LA RESPUESTA Y
REHABILITACIÓN SINPAD
http://sinpad.indeci.gob.pe/sinpad2/faces/public/portal.html
8
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
IV. PLAN DE
PARTICIPACION
CIUDADANA
Asi mismo una vez aprobado el estudio ambiental, se pondrá a disposición de la población
beneficiaria, a traves de los canales virtuales del Gobierno Regional de Cusco y de la
Municipalidad Distrital de Yanatile.
El Proyecto estima que las relaciones fluidas y permanentes con las instituciones relacionadas al
proyecto, así como con las organizaciones civiles de todo orden, directa o indirectamente
relacionadas con las actividades son fundamentales para materializar con éxito un proyecto. Se
8
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
adjunta los documentos de Participación Ciudadana en el Anexo 6.
8
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
4.1OBJETIVOS
General:
Establecer mecanismos para que los ciudadanos participen de manera organizada y eficaz,
en todas las etapas del proyecto así como en el proceso de elaboración del instrumento de
gestión ambiental.
Específicos:
En ese sentido, los grupos de interés que participarán dentro del proceso de participación
ciudadana son los siguientes:
8
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Sol Naciente
Churuyoc
La Merced
La Merced Cahupiorcco
Comunidad Campesina San
San Antonio Antonio
Predios Privados
4.3.1 Reuniones
El titular del proyecto llevó a cabo reuniones previas durante la formulación del Expediente
Técnico, con los pobladores de las diferentes comunidades, centros poblados y sectores.
Se realizó una reunión en el local comunal del Centro Poblado de Juyhuay el día 5 de Abril
del 2018, con la participación de la población en general así como los representantes de los
04 centros poblados del ámbito de influencia del proyecto. Ver Anexo 6.
8
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
4.3.2 Encuestas
Con la finalidad de conocer la percepción de los habitantes del área de influencia del
proyecto se ha llevado a cabo una encuesta para un total de 18 personas, según el siguiente
cálculo:
z2𝑃(& − 𝑃)𝑛
=
𝐸2(𝑛 − &) + z2𝑃(& − 𝑃)
100%
9
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
100%
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00 10.53
0.00 0.00 0.00
AgriculturaGanaderiaComercioOtros
50.00
40.00
30.00 10.53
20.00
10.00
0.00
9
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
vez
veces
Mas de 2 veces
100%
Motocicleta A pie
Bicicleta
Otro
100%
26%
37% Menos de 4 km 4 - 8 km
9 - 12 km
13 - 16 km
Mas de 16 km
37%
9
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
100%
SINO
80.0 78.9
Porcentaje
60.0
40.0
20.0
0.0
Acceso a lAacScaelsuoda ServicioAs cBcaessiocoasTransApcocretseo a EducacFiaolnta de Trabajo
9
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
- El 72% de los encuestados manifestron que el puesto de salud más cercao se ubica entre
los 4 a 12 km de distancia.
- El 100% manifestó que la ejecución de la nueva vía mejorará sus ingresos económico
porque permitirá una mayor dinamización de su economía por la mayor venta de sus
productos.
- El 100% de los encuestados manifestaron la misma problematica en sus localidades, que
es la falta de servicios de Salud, acceso a Servicios Basicos (Saneamiento), acceso a
transporte y la falta de trabajo. Asi mismo se tiene que el 78.9% de los encuestados
indica que se debe mejorar el acceso a la educacion es sus localidades.
9
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL
DISTRITO DE YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
92
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
9
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
V. IDENTIFICACION DE POSIBLES
IMPACTOS AMBIENTALES
Las vías, carreteras y caminos vecinales son obras de ingeniería de carácter lineal que afectan
los recursos naturales y socioculturales.
Como se tratan de instalaciones lineales, los impactos de las vías ocurren principalmente cerca
de la vía y/o camino. La presente EVAP, tiene como finalidad identificar y cuantificar los
impactos potenciales que podrían generarse por las acciones del proyecto vial “CREACION
DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO
PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE - PROVINCIA
DE CALCA
- DEPARTAMENTO DE CUSCO”.
Los impactos se estudian en cada componente ambiental por lo que se han elaborado listas de
control y verificación de impactos que proporcionan información específica para su posterior
mitigación.
Los impactos pueden ser positivos o negativos, los impactos negativos se consideran
significativos cuando el resultado de la alteración que se genera no cumple los estándares de
calidad ambiental, lo que incluye variables físicas y biológicas del medio, criterios técnicos,
comprobaciones empíricas, juicio profesional, entre otros criterios.
Esta sección es la más importante del Estudio de Impacto Ambiental, ya que es de acuerdo a
esta predicción de los impactos y su importancia y magnitud, que se formularán las medidas
apropiadas para la mitigación de impactos, las cuales formarán parte del programa de manejo
ambiental que se propondrá más adelante.
9
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Corte en material suelo, roca fija, roca suelta (perforación y disparo), excavación,
COMPONENTE 1: desquinche y peinado de taludes, perfilado y compactado en zonas de corte
Suficiente y adecuada
infraestructura vial. Extracción y apilamiento de material para relleno
(Movimiento de tierras)
Transporte de material y material excedente a DME
COMPONENTE 2:
Eficientes mecanismos de Construcción de alcantarillas, cunetas laterales y de coronación revestidas en
disipación de escorrentías. concreto, badenes y aliviaderos revestidos.
CONSTRUCCIÓN (Obras de Arte y Drenaje)
COMPONENTE 3:
Adecuada y suficiente Construcción de 09 puentes
infraestructura de cruce del río.
COMPONENTE 4:
Eficientes dispositivos de control Construcción de señales preventivas, reguladoras, informativas, postes
de tránsito y seguridad vial. delineadores, barrera de seguridad y de kilometraje.
(Señalización y Seguridad Vial)
COMPONENTE 5:
Construcción de muros de concreto armado y ciclópeo.
Reducción del riesgo en la vía.
Retiro de residuos generados durante la construcción
Funcionamiento de la vía
Mantenimiento de la vía
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Mantenimiento de las obras de arte y drenaje
9
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Identificadas las actividades del proyecto y los componentes ambientales susceptibles de ser
impactados, se ha elaborado una matriz de interacción para identificar los impactos
potenciales que se derivarán de las actividades de Planificación, Construcción, Cierre de
Obras y Operación-Mantenimiento.
9
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO
DE YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
PLANIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN
Afectación de la flora x x x x
Alejamiento de la fauna x x x x
Afectaciones prediales x
Dinamización de la economía x x x x x x x x
97
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Afectación de la flora
Este impacto está directamente relacionado con el desbroce y retiro de cobertura vegetal
que indispensablemente se realizará para la instalación y habilitación de los 04
campamentos, patio de máquinas, almacén, asi como la apertura de accesos a las áreas
auxiliares.
Este impacto podría darse como consecuencia del desarrollo de las actividades de
habilitación de las áreas auxiliares como instalación de campamentos, almacenes, patio de
máquinas, pero sobre todo en la habilitación de accesos provisionales a canteras, fuentes
de agua y DME. Cabe señalar que el área a intervenir presenta regular vegetación
secundaria y cultivos en algunas zonas, los mismos que se verán alterados en esta etapa
del proyecto.
Alejamiento de la fauna
En el área de intervención se presenta una gran variedad de fauna sobre todo aves y al ser
un componente biológico ligado a la flora, se daría paso a la ocurrencia de este impacto
mediante el alejamiento temporal de éstas. Asimismo, algunas aves podrían desarrollar
caracteristicas resilientes y permanecer en el lugar.
98
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Estos residuos sólidos podrían tener una inadecuada gestión y/o disposición final que
generaría este impacto.
La ocurrencia de este posible impacto podría darse durante la habilitación de los accesos
a las fuentes de agua debido al uso de equipos y maquinarias las cuales entrarán en
contacto con las fuentes de agua y podrían contaminarlas.
Por otro lado, la disposición inadecuada de los residuos sólidos en los cuerpos de agua y/o
derrames accidentales de combustibles y grasas podrian generar este impacto.
Se califica como ligeramente negativo por las condiciones climáticas de la zona, la misma
que presenta precipitaciones constantes y ello contribuirá a mitigar este impacto.
99
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Afectación de la flora
Este impacto está directamente relacionado con el desbroce y retiro de cobertura vegetal
que indispensablemente se realizará para la creación de una carretera de 31.986 km lo
que implicará que se realice una apertura del trazo.
Alejamiento de la fauna
Los niveles de ruido se incrementarán en primer lugar, por las actividades de voladura,
seguido por el transporte, descarga de materiales, movimiento de tierras y demas
actividades necesarias en la etapa de construcción de la nueva vía.
10
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
La calidad del aire podría verse afectada como consecuencia de la emisión de material
particulado debido al transporte de material de cantera, desplazamiento de maquinarias,
vehículos, equipos y herramientas hacia los frentes de trabajo y actividades como:
Movimientos de tierra dentro de los que se tienen los cortes, desquinches, armados de
terraplenes, voladuras, entre otros. etc. Este impacto está considerado como
moderadamente negativo sin embargo debido a la humedad y precipitación de la zona
este impacto podría de manera natural mitigarse.
Afectaciones prediales
La construcción de 09 puentes, podría originar este posible impacto debido a una mala
disposición de los residuos sólidos que se empleen o debido al derrame accidental de
combustibles e hidrocarburos. Debemos precisar que estas obras NO buscan cambiar el
curso actual de las aguas superficiales.
Cabe mencionar que las fuentes de agua a utilizar en el proyecto, no son fuentes de agua
potable para los centros poblados aledaños, ya que estas se abastecen de otras fuentes.
Este posible impacto es negativo y directo, por la emisión de gases, tales como el dióxido
de azufre (SO ), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), debido a
2
10
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Este posible impacto podría ocurrir durante el desarrollo de las diferentes actividades para
la construcción de los 09 puentes siendo 02 de ellos construidos sobre el río principal
Mapacho- Yavero el mismo que podría presentar comunidades hidrobiológicas que se
verían afectadas por la alteración en las características propias del medio; ya sea por la
presencia de sedimentos, alteración de la turbiedad, derrames accidentales de
combustibles e hidrocarburos.
Durante la etapa de cierre las obras que se deberán ejecutar son: el desmontaje de obras
auxiliares las que fueron habilitadas temporalmente en la etapa de planificación como el
campamento, almacén, patio de máquinas, también se realizará el retiro de materiales
excedentes de construcción, retiro de residuos generados en la etapa de construcción, el
retiro de equipos, vehículos y maquinarias.
10
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
El incremento de ruido estará dado por el desmontaje y retiro de las áreas auxiliares,
cierre de canteras, DME, retiro de las maquinarias, vehículos.
Podría generarse este impacto como consecuencia del abandono y arrojo de diferentes
tipos de residuos sólidos y vertimientos de líquidos a las fuentes de agua cercanas.
10
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Alejamiento de la fauna
cuales no representan mayor problema, puesto que, dichos gases se disiparán de manera
adecuada por el efecto sumidero que presenta la zona debido a la cobertura vegetal que
rodea al camino.
Dinamización de la economía:
Ello les generará mejores condiciones de acceso a los bienes y servicios, que en su
conjunto redundará en una mejora de la calidad de vida de la población beneficiada.
Durante las diferentes etapas del proyecto comenzando en las obras auxiliares
contemplados en la etapa de planificación seguida de la etapa de construcción,
mantenimiento y cierre, la generación de empleo es alta considerando mano de obra
calificada y no calificada.
10
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Con la ejecución del proyecto se promoverá y revalorará el Camino Inca o Qhapaq Ñan
ya que su acceso será mucho más viable y agradable ya sea para realizar una visita
turística o una visita de investigación y otros trabajos previamente aprobados por el
MINCU de Cusco.
Una vez concluida la nueva vía, el fácil acceso hacia los diferentes centros poblados de la
zona de intervención, generará que muchos de los terrenos incrementen su valor
económico sobre todo los terrenos que se encuentran al pié de carretera.
Afectación de la flora
10
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
10
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Delimitar los frentes de trabajo para evitar intervenciones en espacios mayores a los
Prevención
necesarios y autorizados.
Alteración del paisaje PAISAJE
Mitigación Usar materiales de la zona para no alterar significativamente el paisaje
Imcremento en el
nivel de ruido y AIRE Prevención Revisión técnica de vehiculos y maquinaria de la obra
vibraciones
Prevención Colocar señales de prohibición de uso de claxon
Contaminación de
Colocar señales de prohibición de arrojo de cualquier tipo de residuos a las
aguas superficiales AGUA Prevención
fuentes de agua
(Rios)
Control Monitoreo de calidad de agua en 09 puntos
Emisiones gaseosas Evitar dejar encendidos maquinarias y/o vehículos estacionados con el fin de
AIRE Prevención
(CO,NOx,SOx) reducir las emisiones.
10
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
etc.
CCION
Imcremento en el
nivel de ruido y AIRE Control Revisión técnica de vehiculos y maquinaria de la obra
vibraciones
Prevención Colocar señales de prohibición de uso de claxon
10
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Control Monitoreo de MP
SOCIOECONO
Afectaciones prediales Mitigación Ejecutar el plan de afectaciones prediales
MICO
Emisiones gaseosas Evitar dejar encendidos maquinarias y/o vehículos estacionados con el fin de
AIRE Prevención
(CO,NOx,SOx) reducir las emisiones.
MItigación Contar con depósitos adecuados para la disposición temporal de estos residuos
10
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO
DEL DISTRITO DE YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
11
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO
DEL DISTRITO DE YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
Disposicion inadecuada
SUELO Mitigación Implementar contenedores en puntos estreatégicos de la vía
de Residuos Sólidos
OPERACIÓN Y MATENIMIENTO
Verificar que los vehiculos cuenten con sus respectivos mantenimientos y revisión
Control
Emisiones gaseosas técnica al día
AIRE
(CO,NOx,SOx)
Control Monitoreo de gases
Generación de material
AIRE Control Monitoreo de material particulado
particulado
11
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
b) Segregación
11
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
c) Recolección
La recolección de los residuos sólidos municipales que son retirados de los campamentos
se realizará lo más frecuente posible, lo que permite una mejor manipulación de los
residuos al momento de la recolección, evitando así los riesgos a la salud y al ambiente.
Estos residuos sólidos son recogidos por el servicio de limpieza pública de la
Municipalidad más cercana.
11
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
La disposición final de los residuos sólidos generados en las diferentes etapas del
proyecto serán dispuestos en infraestructuras de disposición final autorizados, como
puede ser el relleno sanitario administrado por la municipalidad más cercana.
Los restos de madera, metales, y otros reciclables, deben ser llevados a una planta de
reciclaje en caso de existir; caso contrario, deben ser llevados a una escombrera
autorizada por la municipalidad. Estos materiales tienen un alto potencial de ser
reciclados y son susceptibles de comercialización
Los escombros no pueden interferir con el tráfico peatonal y/o vehicular, deben estar
apilados, bien protegidos y ubicados para evitar tropiezos y/o accidentes. Se deben
proteger contra la acción erosiva del agua, aire y su contaminación.
a) Almacenamiento y recolección
El almacenamiento de los residuos sólidos no peligrosos de obras menores, se efectúa en
envases y sacos de material resistente de acuerdo a la cantidad generada, facilitando su
manejo.
El almacenamiento temporal no puede exceder los treinta (30) días calendario. Siempre
que no genere riesgo para la seguridad y salud de las personas y el ambiente.
11
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
11
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Los residuos sólidos peligrosos deberán ser almacenados en bidones o tachos grandes
de plásticos debidamente rotulados y cubiertos del polvo o lluvia.
Para el transporte de los residuos peligrosos se deberá contratar los servicios de una
empresa registrada
Para realizar el transporte terrestre se requerirá que el transportista cuente con el Registro
Nacional de Transporte de Materiales y/o Residuos Peligrosos.
11
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
a. Objetivo
Prevenir, mitigar y reducir los potenciales impactos que se producirán por el uso de
combustibles y lubricantes en las diferentes actividades del proyecto, brindando un
manejo adecuado para la prevención de riesgos ambientales y protección de la salud
pública.
Estas deben ubicarse en superficies estables y planas para evitar su caída y deben estar
lejos de los cuerpos de agua, además deben de contar con un sistema de contención de
derrames cuya base esté debidamente impermeabilizada.
Esta área debe encontrarse debidamente señalizada prohibiendo el uso de hacer fuego
o fumar.
c. Responsable de su cumplimiento
11
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
a. Objetivo
Prevenir, mitigar y reducir los potenciales impactos que se producirán por el uso de
explosivos durante la etapa de ejecución del proyecto, brindando un manejo adecuado
para la prevención de riesgos ambientales y protección de la salud pública.
b. Manejo de explosivos
Cabe señalar que, para los trabajos de voladura, se deberá contratar a una empresa
especialista que será elaborar y dar cumplimiento al Plan de trabajo de Perforación y
Voladura.
b.1 Transporte
Los vehículos que se utilicen para transportar explosivos deberán contar con un
adecuado mantenimiento (mecánico y eléctrico) y ser inspeccionados
periódicamente.
Los vehículos usados para transportar explosivos deberán estar equipados como
mínimo con dos extintores de 2.5 kg, cargados y en buenas condiciones.
11
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
b.2 Almacenamiento
b.3 Uso
11
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Los trabajos serán ejecutados son personal que cuente con los equipos
adecuados de seguridad.
Se desataron las rocas sueltas de los taludes antes y después de cada disparo
El diseño de la malla de perforación y voladura debe ser tal que la pared final
resultante del talud sea la más estable posible, es decir minimizando la
sobrerotura.
12
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Al culminar la obra se procederá a retirar los baños portátiles, que estará a cargo de la
empresa contratista.
Los efluentes no domésticos son aquellos generados por actividades como lavado de
vehiculos, actividades de mantenimiento diverso de vehiculos y maquinaria como
cambio de aceites, reparaciones, etc. Todas estas actividades se llevarán a cabo en el
patio de máquinas.
Las grasas capturadas en la trampa serán manejado como residuos sólidos peligrosos.
6.5.1 Objetivo
Determinar las medidas a implementar para el control de emisiones atmosféricas y generación
de ruido durante las diferentes etapas del proyecto.
6.5.2 Alcance
Serán planteadas para todas las etapas del proyecto y tendrá un alcance en toda la vía a
intervenir.
• Verificar que las maquinarias y equipos cuenten con sus respectivos mantenimientos.
12
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
El adecuado manejo de los recursos naturales se plantea consideranso las características del área
donde se ubican los componentes principales del proyecto , las áreas auxiliares y los recursos
naturales identificados en la línea base.
6.6.1 Objetivo
Determinar las medidas a implementar para el adecuado manejo de recursos naturales, durante
las diferentes etapas del proyecto.
6.6.2 Alcance
Las medidas a implementar para el adecuado manejo de recursos naturales serán planteadas
para todas las etapas del proyecto y tendrá un alcance en el área de influencia directa del
proyecto.
- Alteración de la Flora
- Alejamiento de la Fauna
12
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Colocar señales de prohibición del arrojo de residuos sólidos a las fuentes de agua
Carteles de prohibición del lavado de equipos, vehículos y maquinarias
Evitar el movimiento innecesario de la maquinaria por el cauce de los ríos y quebradas.
Prohibición de verter residuos aceitosos a los cuerpos de agua.
12
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
6.7.1 Objetivo
Describir los procedimientos tendientes a delimitar y señalizar las áreas de trabajo de tal
forma de generar todas las condiciones de seguridad para los trabajadores como para la
población aledaña a la obra.
6.7.2 Alcance
La señalización ambiental serán planteadas básicamente para la etapa de ejecución de obras y
tendrá un alcance en el área de influencia directa del proyecto.
Se debe recalcar que la retro reflexión de las señales y dispositivos se ve muy afectada
por el polvo y cualquier suciedad que se adhiere a ellos, por lo que su mantenimiento
debe realizarse las veces que requiera.
Se instalarán todas las señaléticas informativas necesarias en las Áreas Auxiliares como
el campamento, canteras y DME.
12
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
a. Objetivo
Implementar mecanismos que favorezcan la relación con los pobladores del área de
influencia, con el objetivo de prevenir y resolver posibles conflictos que puedan generarse
durante la ejecución de la obra.
b. Alcance
La implementación de las medidas de Gestión Social será planteada básicamente para las
poblaciones de Juyhuay, Mendosayoc, La Merced y San Antonio, por ser centros poblados
pertenecientes al área de influencia del proyecto.
c. Impactos a controlar
- Molestias a la población
- Distribución de una cartilla impresa con los lineamientos del Código de Conducta.
Los trabajadores deben evitar cualquier conducta discriminatoria por motivos de género,
edad, incapacidad, raza, lenguaje, cultura, convicciones políticas o de afiliación,
filosofía, religión, o de cualquier otro tipo ilegal.
Los trabajadores deben utilizar obligatoriamente los equipos de protección personal que
su actividad requiere. Además, deben respetar las reglas de primeros auxilios que se
establezcan para cada tipo de operación.
Los trabajadores están prohibidos de fumar dentro o en las inmediaciones del proyecto,
incluyendo dentro de los vehículos del proyecto.
Los trabajadores no pueden dejar las áreas de trabajo durante los turnos sin una
autorización escrita del supervisor. Tampoco podrán realizar actividades para las cuales
no fueron contratados.
Los trabajadores deben desechar adecuadamente todo desperdicio y retirar todos los
desperdicios de los almacenamientos temporales.
Los trabajadores deben utilizar los baños que la empresa instalará en los diferentes
frentes de obra.
Por motivos de seguridad los trabajadores no podrán acercarse a las áreas donde se
indique con señales su restricción o prohibición.
- Una vez establecida la coordinación con las instituciones representativas del área de
influencia, se procederán al reclutamiento del personal.
Se llevará un registro de las quejas, reclamos o sugerencias con los datos del poblador,
la fecha y la descripción de la solicitud, asi como su respectiva solución.
12
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
La educación ambiental será impartida mediante charlas con ayuda de afiches informativos, o
cualquier otro instrumento de posible utilización.
6.9.1 Objetivos
Incrementar la consciencia ciudadana en temas de protección del medio ambiente y
sostenibilidad.
Mejorar la calidad de vida de la población en general con un firme compromiso de no
aumentar la presión sobre los sistemas ecológicos y naturales.
6.9.3 Duración
El Programa tendrá una duración igual al tiempo de ejecución del proyecto, el cual es de 36
meses.
12
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
12
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
a) En la Etapa de Planificación
a.1 Estaciones de Monitoreo.
Se establecerán 04 puntos de control de calidad de aire ubicados cerca a los centros
poblados de Juyhuay, Mendosayoc, La Merced y San Antonio. La ubicación en
coordenadas UTM se muestra en el Cuadro 66.
La medición se realizará en el punto de control determinado y se podrán establecer
nuevos puntos de control, de acuerdo a los criterios del supervisor ambiental.
Ruido
El monitoreo se realizará una sola vez durante la etapa de Planificación del proyecto, que
tendrá una duración aproximada de 3 meses.
En el caso de Material Particulado: Para las mediciones “in situ” se utilizará el siguiente
equipo de muestreo. Muestreador de Alto Volumen (PTS): análisis gravimétrico de
particular totales en suspensión.
En el caso Gases: Se realizarán las mediciones in situ, con equipos portátiles como es el
Medidor de gas CO, NO2 y SO2, los cuales deben calibrarlos por una empresa y/o
laboratorio acreditado ante el INACAL, se debe de adjuntar el certificado de calibración
del equipo.
13
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
En el caso de Ruido:
Se realizarán las mediciones in situ de ruido, con equipos portátiles como es el
sonómetro, los cuales deben calibrarlos por una empresa y/o laboratorio inscrito en el
INACAL, se debe de adjuntar el certificado de calibración del equipo.
Para las mediciones en las calles, pasajes y avenidas se deben de tomar mediciones una de
cada una de ellas, en cada punto debe de tener un mínimo de 10 medidas de ruido cada 10
o 15 segundos aproximadamente, y si los resultados máximo y mínimo difieren en más de
5 decibeles, considerar el ruido como variable. En el caso de estar midiendo ruidos
equivalentes, se suelen realizar 3 medidas de un minuto y la variación máxima no debe de
superar los 2 decibeles para tratar al ruido como continuo.
b) En la Etapa de Construcción
b.1 Estaciones de Monitoreo.
Se establecerán 04 puntos de control de calidad de aire ubicados cerca a los centros
poblados de Juyhuay, Mendosayoc, La Merced y San Antonio. La ubicación en
coordenadas UTM se muestra en el Cuadro 66.
La medición se realizará en el punto de control determinado y se podrán establecer
nuevos puntos de control, de acuerdo a los criterios del supervisor ambiental.
Ruido
El monitoreo se realizará cada 6 meses durante la etapa de Construcción del proyecto, que
tendrá una duración aproximada de 36 meses.
En el caso de Material Particulado: Para las mediciones “in situ” se utilizará el siguiente
equipo de muestreo. Muestreador de Alto Volumen (PTS): análisis gravimétrico de
particular totales en suspensión.
13
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
En el caso Gases: Se realizarán las mediciones in situ, con equipos portátiles como es el
Medidor de gas CO, NO2 y SO2, los cuales deben calibrarlos por una empresa y/o
laboratorio acreditado ante el INACAL, se debe de adjuntar el certificado de calibración
del equipo.
En el caso de Ruido:
Se realizarán las mediciones in situ de ruido, con equipos portátiles como es el
sonómetro, los cuales deben calibrarlos por una empresa y/o laboratorio inscrito en el
INACAL, se debe de adjuntar el certificado de calibración del equipo.
Para las mediciones en las calles, pasajes y avenidas se deben de tomar mediciones una de
cada una de ellas, en cada punto debe de tener un mínimo de 10 medidas de ruido cada 10
o 15 segundos aproximadamente, y si los resultados máximo y mínimo difieren en más de
5 decibeles, considerar el ruido como variable. En el caso de estar midiendo ruidos
equivalentes, se suelen realizar 3 medidas de un minuto y la variación máxima no debe de
superar los 2 decibeles para tratar al ruido como continuo.
c) En la Etapa de OyM
c.1 Estaciones de Monitoreo.
Se establecerán 04 puntos de control de calidad de aire ubicados cerca a los centros
poblados de Juyhuay, Mendosayoc, La Merced y San Antonio. La ubicación en
coordenadas UTM se muestra en el Cuadro 66.
La medición se realizará en el punto de control determinado y se podrán establecer
nuevos puntos de control, de acuerdo a los criterios del supervisor ambiental.
El monitoreo se realizará cada 2 años durante la etapa de OyM del proyecto, que tendrá
un tiempo de vida útil de 10 años.
13
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
En el caso de Material Particulado: Para las mediciones “in situ” se utilizará el siguiente
equipo de muestreo. Muestreador de Alto Volumen (PTS): análisis gravimétrico de
particular totales en suspensión.
En el caso Gases: Se realizarán las mediciones in situ, con equipos portátiles como es el
Medidor de gas CO, NO2 y SO2, los cuales deben calibrarlos por una empresa y/o
laboratorio acreditado ante el INACAL, se debe de adjuntar el certificado de calibración
del equipo.
En el caso de Ruido:
Se realizarán las mediciones in situ de ruido, con equipos portátiles como es el
sonómetro, los cuales deben calibrarlos por una empresa y/o laboratorio inscrito en el
INACAL, se debe de adjuntar el certificado de calibración del equipo.
Para las mediciones en las calles, pasajes y avenidas se deben de tomar mediciones una de
cada una de ellas, en cada punto debe de tener un mínimo de 10 medidas de ruido cada 10
o 15 segundos aproximadamente, y si los resultados máximo y mínimo difieren en más de
5 decibeles, considerar el ruido como variable. En el caso de estar midiendo ruidos
equivalentes, se suelen realizar 3 medidas de un minuto y la variación máxima no debe de
superar los 2 decibeles para tratar al ruido como continuo.
a) En la Etapa de Planificación
Se establecerá 09 puntos de monitoreo ubicados aguas arriba de cada uno de los puentes
proyectados que serán construidos. La ubicación en coordenadas UTM se muestra en el
Cuadro 66.
13
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Parámetros fisicoquímicos
Metales pesados
El monitoreo se realizará una sola vez durante la etapa de Planificación del proyecto, que
tendrá una duración aproximada de 3 meses.
b) En la etapa de Construcción
Se establecerá 09 puntos de monitoreo ubicados aguas arriba de cada uno de los puentes
proyectados que serán construidos. La ubicación en coordenadas UTM se muestra en el
Cuadro 66.
Parámetros fisicoquímicos
Metales pesados
Microbiológicos: Coliformes fecales
13
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
El monitoreo se realizará cada 6 meses durante la etapa de Construcción del proyecto, que
tendrá una duración aproximada de 36 meses.
a) En la Etapa de Planificación
Flora y Fauna
El monitoreo se realizará una sola vez durante la etapa de Planificación del proyecto, que
tendrá una duración aproximada de 3 meses.
13
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Las parcelas serán complementadas con una evaluación en general (muestreo general) de
las especies de plantas encontradas fuera de las estaciones de monitoreo pero siempre
dentro del área de influencia del proyecto.
b) En la Etapa de Construcción
Flora y Fauna
El monitoreo se realizará cada 6 meses durante la etapa de Construcción del proyecto, que
tendrá una duración aproximada de 36 meses.
13
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Las parcelas serán complementadas con una evaluación en general (muestreo general) de
las especies de plantas encontradas fuera de las estaciones de monitoreo pero siempre
dentro del área de influencia del proyecto.
c) En la Etapa de OyM
Flora y Fauna
El monitoreo se realizará cada 2 años durante la etapa de OyM del proyecto, que tendrá
un tiempo de vida útil de 10 años.
13
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Las parcelas serán complementadas con una evaluación en general (muestreo general) de
las especies de plantas encontradas fuera de las estaciones de monitoreo pero siempre
dentro del área de influencia del proyecto.
13
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO
DEL DISTRITO DE YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
Parámetros
MTRP-05 Aguas arriba Puente 5 824120.74 8592955.68 D.S. 004-2017-
fisicoquímicos y Unica vez
MINAM (ECA agua)
metales pesados
MTRP-06 Aguas arriba Puente 6 823705.14 8593277.50
PLANIFICACION
13
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO
DEL DISTRITO DE YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
14
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO
DEL DISTRITO DE YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
14
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
Es importante que el proyecto cuente con un plan de contingencia debido a la importancia de del
mismo para operativizar y utilizar los recursos necesarios y minimizar el daño que se pueda
generar por algún accidente, hecho o fenómeno; y que constituya un peligro para el personal y
medio ambiente, para ello es necesario contar con ciertos procedimientos que el personal debe
conocer para el momento del evento.
8.1 OBJETIVO
Este Plan tiene por objeto establecer las acciones que se deben de ejecutar frente a la ocurrencia
de eventos de carácter técnico, accidental o humano, con el fin de proteger la vida humana, los
recursos naturales y los bienes en la zona del proyecto, así como evitar retrasos y costos extra
durante la ejecución del proyecto.
Para esto, se considerarán los riesgos endógenos y exógenos, así como víctimas, daño ambiental y
pérdidas materiales que se identifiquen de acuerdo a la descripción del proyecto y su entorno.
14
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
Los eventos más probables para la zona de estudio y que pudieran afectar al proyecto durante
alguna de sus etapas, de acuerdo al Sistema de Información Nacional de Prevención y
Atención de Desastres (SINPAD) de INDECI, tomando como referencia la provincia de Calca
son:
Movimientos Sísmicos.- El área del proyecto puede sufrir sismos de Intensidades hasta
VII de acuerdo a la escala de Mercalli, de acuerdo al Sistema de Información para la
Gestión del Riesgo de Desastres SIGRID..
14
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
tener el área de almacenamiento lejos de otros materiales para evitar posibles incendios u
otro accidente.
Probabilidad de daños
Lluvias intensas
materiales/ daños a la salud
Probabilidad de daños
Incendios
materiales / daños a la salud
14
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
14
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
- Tener disponible una radio - Si la lluvia es fuerte se deberá - Bombear las áreas que no
portátil, lámparas de pilas y un suspender el trabajo para evitar puedan ser drenadas
botiquín de primeros auxilios accidentes. naturalmente.
- Si la infraestructura se sitúa en
- Evitar caminar por las zonas Elaborar un informe que incluya la
zonas bajas o al pie de laderas,
inundadas, para evitar ser golpeado por evaluación del evento y
deberá contar con un sistema de
arrastre de los ríos. recomendaciones
primeros auxilios.
-Realizar simulacros de
evacuación
14
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
- Realizar el mantenimiento
permanente de los equipos y
conexiones eléctricas con el objeto
de minimizar riesgos que pudieran
propiciar amagos de incendio.
-Elaborar el protocolo COVID de . Realizar la prueba molecular COVID - Elaborar un informe sobre lo
acuerdo a las exigencias del sector. al trabajador que presente síntomas. sucedido, las acciones realizadas y
recomendaciones.
14
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
-Implementar sistemas de
desinfección permanente en obra.
14
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
- Si el accidente es de gravedad se
trasladará de inmediato a centro
asistencial.
15
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
9.1 OBJETIVO
Establecer las medidas de acondicionamiento o restauración futura de cada una de las áreas
utilizadas durante la ejecución de la obra y aquellas que se abandonarán al cierre de la
intervención, con el fin de reducir los riesgos a la salud humana y formación de pasivos
ambientales que podrían originar daños posteriores y afectar la infraestructura vial.
Retorno del ecosistema a las condiciones similares a las originales, es decir, previas a la
ejecución de la obra vial.
9.2 ALCANCE
La implementación del Plan de Cierre de Obras serán planteadas básicamente para la Etapa de
Cierre y tendrá un alcance en toda la vía intervenida con el proyecto.
Los residuos sólidos generados deberán ser dispuestos en una escombrera autorizada
para lo cual se contratará una empresa debidamente registrada y autorizada para tal
fin y deberá cumplir con lo establecido en el D.S. N° 003-2013-VIVIENDA y su
modificatoria D.S. N° 019-2016-VIVIENDA.
b) Cierre de Campamentos
Así mismo los residuos sólidos obtenidos se deberán disponer de acuerdo con lo
mencionado en el Programa de Manejo de Residuos Sólidos, de tal forma que en la
superficie resultante no queden pasivos ambientales de ningún tipo
15
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
15
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
X. CRONOGRAMA
DE
IMPLEMENTACION
15
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
Humedecimiento de la vía x x x
Señales de prohibición de toque de bocinas x
Silenciadores para equipos y maquinarias x
Control de Cubrir las tolvas de los camiones con lonas Supervisor
x x
emisiones y ruido húmedas Ambiental
No exceder la capacidad de carga de carga de
x x
los vehículos
Verificar la revisión técnica de vehiculos y
x x x
maquinaria de la obra
Contenedores de residuos sólidos x
Materiales de limpieza y desinfección x
Manejo de residuos Señalización del área x Supervisor
sólidos municipales Ambiental
Realizar la entrega al servicio de limpieza pública
x x
de la Municipalidad para su disposición final.
15
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
15
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
XI. PRESUPUESTO
DE
IMPLEMENTACION
15
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
15
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
15
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
XII. VALORACION DE
IMPACTOS
AMBIENTALES
Identificadas las actividades del proyecto y los componentes ambientales susceptibles de ser
impactados, se ha elaborado una matriz de interacción para identificar los impactos potenciales
que se derivarán de las actividades de los trabajos de Planificación, Construcción, Cierre de
Obras, Operación y mantenimiento.
16
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
La Evaluación cuantitativa de los efectos Ambientales, determinará la importancia del impacto
para plantear la Evalución ambiental Preliminar – EVAP.
16
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
La asignación de valores a cada una de las interacciones analizadas generó un índice múltiple de
Valor del Impacto, de acuerdo con la siguiente expresión matemática, cuyo resultado representa
las características cuantitativas y cualitativas del impacto.
16
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-
104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE YANATILE -
PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
VI = C x Po x (M + E + DU + F + R)
Para la asignación de valores a cada uno de los impactos, según el parámetro, se empleó la
información proveniente de los estudios de línea base, la observación en campo, criterios
ambientales y algunos resultados de análisis de laboratorio. A efectos de visualizar estas
características cuantitativas y cualitativas del impacto analizado en la matriz de interacciones, se
estableció un rango de valores y se asignó un código de color a cada uno de estos.
0 Neutro
Ligeramente
-5 y -0.1
Negativo
Moderadamente
-10 y -5.1
Negativo
Altamente
-15 y -10.1
Negativo
El nivel de importancia de los impactos está orientado a jerarquizar la relevancia de los efectos
producidos en los componentes ambientales, socioeconómicos y de interés humano evaluado,
como consecuencia de las diferentes actividades que contempla el proyecto de inversión en
carretera.
16
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO
DE YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
PROMEDIO
COMPONENTE E IMPACTOS AMBIENTALES Montaje y habilitación de áreas auxiliares (Campamento, almacén, Movilización y desmovilización de equipo pesado a obra y
Habilitación de accesos a Canteras, DME y Fuentes de Agua
patio de maquinas, etc.) transporte de materiales
C E Du M Po F R VI C E Du M Po F R VI C E Du M Po F R VI
AIRE
AGUA
SUELO
PAISAJE
FLORA
FAUNA
HIDROBIOLOGICO
SOCIOECONOMICO
Accidentes laborales y/o de tránsito -1 1 1 2 0.4 1 1 -2.4 -1 1 1 2 0.3 1 1 -1.8 -1 1 1 2 0.3 1 1 -1.8 -2.0
CULTURAL
16
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO
DE YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
16
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO
DE YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
PROMEDI
COMPONENTE AMBIENTAL Y IMPACTOS Cierre y retiro de obras auxiliares (DME, campamento, almacén, Rehabilitación paisajística de áreas intervenidas con obras
Retiro de residuos generados durante la construcción Retiro de equipos, vehículos y maquinarias
AMBIENTALES patio de máquinas, etc) auxiliares
C E Du M Po F R VI C E Du M Po F R VI C E Du M Po F R VI C E Du M Po F R VI
O
AIRE
Imcremento en el nivel de ruido y vibraciones -1 1 1 2 0.5 2 1 -3.5 -1 1 1 2 0.6 2 1 -4.2 -1 2 1 1 0.6 1 1 -3.6 -3.8
AGUA
SUELO
PAISAJE
FLORA
FAUNA
HIDROBIOLOGICO
SOCIOECONOMICO
Accidentes laborales y/o de tránsito -1 1 1 2 0.5 2 1 -3.5 -1 1 1 2 0.5 2 1 -3.5 -1 1 1 2 0.5 2 1 -3.5 -1 1 1 2 0.5 2 1 -3.5 -3.5
CULTURAL
16
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA CU-104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO
DE YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI 2394745
2020
PROMEDIO
COMPONENTE AMBIENTAL Y IMPACTOS AMBIENTALES Funcionamiento de la vía Mantenimiento de la vía Mantenimiento de las obras de arte y drenaje Mantenimiento de la señalización y seguridad vial
C E Du M Po F R VI C E Du M Po F R VI C E Du M Po F R VI C E Du M Po F R VI
AIRE
AGUA
SUELO
PAISAJE
FLORA
FAUNA
HIDROBIOLÓGICO
SOCIOECONOMICO
Accidentes laborales y/o de tránsito -1 1 1 2 0.7 1 1 -4.2 -1 1 1 2 0.6 1 1 -3.6 -1 1 1 2 0.6 1 1 -3.6 -1 1 1 2 0.4 1 1 -2.4 -3.5
CULTURAL
16
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
16
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
16
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
XIII. COMPENSACION DE
AFECTACIONES
PREDIALES
La compensación de afectaciones prediales, consta de un conjunto de acciones dirigidas a la
mitigación de los impactos sociales generados primordialmente por la necesidad de liberar las
áreas por el derecho de vía en zonas de terrenos comunales y para el caso de zonas donde exista
viviendas se libera el área necesaria para la ejecución del proyecto, a fin de que los afectados
reciban una compensación justa y soluciones adecuadas.
Para el proyecto “Creación de los servicios de transitabilidad vehicular Ruta CU-104 tramo
Puente Tahuis - San Antonio, del Distrito de Yanatile, Provincia de Calca, Departamento
de Cusco” se ha identificado que afectará en forma parcial predios entre terrenos agrícolas,
áreas de bosques, y viviendas; todos los terrenos a afectar pertenecen a las comunidades
campesinas de la zona de estudio, a excepción de los últimos kilómetros de la vía donde se tiene
terrenos privados ubicados dentro de la comunidad campesina de San Antonio.
17
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
DEL PROYECTO, las mismas que están certificadas a través de las Actas de Compromiso y/o
Donación de terrenos para fines del Proyecto, solicitando al mismo tiempo REPONERLES
17
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
Cave señalar que, en las reuniones realizadas durante la formulación del proyecto, se logró
compromisos respaldados por documentación de libre disposición y donación de las áreas para
la ejecución del proyecto vial. Ver Anexo 5.
La construcción de la vía tramo Puente Tahuis - San Antonio, afectará directamente algunos
predios, cuyos dueños serán compensados o se realizará la reposición de las propiedades
afectadas de acuerdo a lo que establece la ley Nº 27628, ley que facilita la ejecución de
obras públicas viales.
Bajo este contexto, los compromisos para una compensación se efectuarían directamente
con cada propietario afectado que posea los documentos sustentatorios de la tenencia del
predio.
17
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
En cuanto a la situación legal de los predios afectados, por donde pasará el trazo de la carretera,
estos cuentan con el título de Propiedad tanto para el caso de terrenos comunales como para el
caso de terrenos privados, es decir están inscritos en Registros Públicos, los mismos que
cuentan con títulos de Propiedad y Constancias de Posesión o Testimonios de Compra y Venta.
17
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
En cuanto a la Situación de los terrenos, la población que tiene propiedades a lo largo del trazo
de la carretera propuesta, se han comprometido a ceder dichas áreas para la intervención del
proyecto, los mismos que se adjuntan al presente a través de ACTAS DE COMPROMISO
firmados por los mismos afectados. Ver Anexo 5.
17
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
El proyecto estima la relación fluida con la población a fin de llegar a acuerdos para la
donación de las áreas comunales para la ejecución del proyecto, esto debera seguir los
procesos de participación ciudadana además de los acuerdos internos dentro de cada
comunidad afectada, así mismo se deberá actualizar la documentación necesaria para la
donación de estas áreas como son actas, acuerdos y compromisos firmados por los
representantes comunales, los cuales deberán ser respaldados por la población beneficiaria.
Se deberá identificar a los dueños de todas las viviendas afectadas por el trazo del proyecto,
así como se elaborará las memorias descriptivas de estas afectaciones, teniendo en
consideración los valores del mercado para las viviendas, a fin de garantizar una adecuada
compensación a los afectados.
17
EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR – EVAP
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR RUTA
CU- 104 TRAMO PUENTE TAHUIS Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE
YANATILE - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO” CUI
2394745
XIV. ANEXOS
17