[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas14 páginas

Electrónica, Robótica y Programación Con Arduino

Este documento presenta un curso sobre electrónica, robótica y programación con Arduino que consta de 6 temas. El curso enseña desde conceptos básicos de electrónica hasta proyectos avanzados de robótica, incluyendo programación en C/C++, uso de sensores y actuadores, y protocolos como I2C y SPI. El objetivo es que los estudiantes aprendan a desarrollar proyectos de robótica utilizando hardware de bajo costo como Arduino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas14 páginas

Electrónica, Robótica y Programación Con Arduino

Este documento presenta un curso sobre electrónica, robótica y programación con Arduino que consta de 6 temas. El curso enseña desde conceptos básicos de electrónica hasta proyectos avanzados de robótica, incluyendo programación en C/C++, uso de sensores y actuadores, y protocolos como I2C y SPI. El objetivo es que los estudiantes aprendan a desarrollar proyectos de robótica utilizando hardware de bajo costo como Arduino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ELECTRÓNICA, ROBÓTICA Y

PROGRAMACIÓN CON ARDUINO


(Desde cero a avanzado)
Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

EL PROGRAMA
La robótica con Arduino ha revolucionado
la forma en que se enseña y se aprende
sobre la tecnología. Arduino se ha conver-
tido en una herramienta popular en la
educación y en la industria para desarro-
llar proyectos de robótica. Desde robots
seguidores de línea hasta brazos robóti-
cos complejos, Arduino ha sido utilizado
para una amplia variedad de soluciones
en el campo de la robótica.

LOGROS Y OBJETIVOS
+ Aprenderemos a programar en lenguaje
C/C++ para Arduino desde cero, compren-
diendo la estructura básica de un progra-
ma y el uso de variables, operadores y
estructuras de control.

+ Desarrollaremos proyectos de robótica


utilizando plataformas de hardware de
bajo costo como Arduino, incluyendo el
diseño de esquemas y la selección de
componentes. Cubriremos una amplia
variedad de proyectos que van desde
aplicaciones básicas hasta proyectos
avanzados como robots autónomos y
sistemas de control de movimiento.

Asesoria Certificado Material de


constante Clases
Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

REQUISITOS
El curso está diseñando de manera que se adapta a personas con cero conocimientos
en electrónica y programación con Arduino, pero se recomienda que el participante
tenga conocimientos base sobre el lenguaje de programación C++.

PERFIL DEL ESTUDIANTE


Ingenieros, técnicos, estudiantes de ingeniería que deseen aprender a desarrollar
proyectos con robótica con arduino.

Material Certificado
(para clases)

Acceso virtual
(para clases) Hardware

Profesor
(Certificado internacional)
60 hrs Asesoría
Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

TEMA 1
ELECTRONICA BÁSICA

¿Qué es la electrónica básica?.

Uso de la placa de pruebas.

Uso del multímetro.

Ley de Ohm, Ley Kirchhoff.

Componentes electrónicos: Resistencias, capacitadores, diodos,


transistores, leds, etc.

Fuente de voltaje, generador de funciones y osciloscopio.

Circuito RLC en serie y paralelo.

Reguladores de voltajes clásicos lm78xx.

Amplificador operacional.

Regulador de voltaje ajustable.


Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

TEMA 2
I N T RO D U CC IÓN A LA PROGRAMACIÓN
Historia de Arduino.

Nuevas placas de Arduino.

Lenguaje de programación e IDE.

Comunicación Serial.

Variables y tipos de datos.

Operadores aritméticos y lógicos.

Directivas #include, #define y #ifdef.

Estructuras de control de flujo: if, else, switch, while,


do-while, for.

Matrices: declaración y acceso a elementos.

Strings: declaración y funciones útiles.

Funciones en C: declaración, definición y llamado.

Paso de argumentos por valor y por referencia.


Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

TEMA 3
S E N SO R E S DIG ITA LE S
Salidas digitales: Leds, display de 7 segmentos.

Pantalla LCD16x2, 20x4 y 40x2.

Entradas digitales: Botones, TCRT5000, sensor Pir.

Uso del Keypad.

Interacción LCD con entradas digitales.

Sensor ultrasónico HC-SR04

Teoría de los motores DC y AC.

Uso digital del driver L293D y L298N.


Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

TEMA 4
INTERRUPCIONES, PWM, ENTRADAS ANALOGICAS Y TIMER
Interrupciones externas INT0 e INT1.

Ejercicios con TCRT5000, L298N y motores DC (Parada de


emergencia con interrupciones).

Teoría de la modulación por ancho de pulso(PWM).

Variación de velocidad con PWM.

Manejo del led RGB.

Uso de servomotores con y sin librería.

Entradas analógicas con sensores: Potenciómetro, LM35,


Sensores de gas, LDR y radiación UV.

Temporizadores con Arduino, millis.

Teoría y uso del DHT11, DHT22 y DS18B20.


Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

TEMA 5
INTRODUCCION A LA ROBOTICA

Historia de la robótica

Importancia de la robótica en el mundo actual

Tipos de robot: Robot industriales, de servicio, de exploración,


médicos, etc.

Estructura mecánica y chasis.

Programación de robótica iniciativa I: Seguidor de línea.

Programación de robótica iniciativa II: Evasor de obstáculo.

TEMA 6
APLICACIONES CON APP INVENTOR

Interfaz de usuario en app inventor

Elementos básicos de la interfaz de usuario: botones, etique-


tas, cajas de texto, etc.

Programación de eventos: tocar un botón, ingresar un texto,


etc.

Integración del módulo Bluetooth para comunicación inalám-


brica

Protocolo de comunicación UART

Uso Serial.write(), Serial.read()

Programación de robótica iniciativa III: Robot Bluetooth


Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

TEMA 1
P ROTOCOLO D E CO M UN I C ACIÓ N I2C

Definición de I2C y sus características principales.

Especificaciones técnicas y de hardware.

Estructura de los mensajes I2C.

Configuración de dispositivos maestro y esclavo.

Secuencia de comunicación entre dispositivos: inicio, dirección,


datos, confirmación y finalización.

Detección y corrección de errores en la comunicación.

Uso de la pantalla OLED 128x64.

Uso del sensor de presión BMP180.

Uso del acelerómetro MPU6050.

Programación de robótica intermedia I: Robot controlado por


gestos.
Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

TEMA 2
P ROTOCOLO D E CO M UN I C ACIÓ N SP I

Definición de SPI y sus características principales.

Especificaciones técnicas y de hardware.

Estructura de los mensajes SPI.

Configuración de dispositivos maestro y esclavo.

Secuencia de comunicación entre dispositivos: inicio, sincroniza-


ción, dirección, datos y finalización.

Detección y corrección de errores en la comunicación.

Uso de la pantalla 128x64 GLCD.

Uso del max6675.

Uso del módulo SDcard.

Implementación de un dataloger.
Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

TEMA 3
CONTROLA D O R PI D

Definición de control de procesos.

Control en lazo abierto vs. control en lazo cerrado.

Ventajas y desventajas de cada tipo de control.

Definición y estructura del controlador PID.

Componentes del controlador PID: proporcional, integral y deri-


vativo.

Funcionamiento del controlador PID en un sistema de control en


lazo cerrado.

Ejemplos de aplicaciones del controlador PID.

Métodos de sintonización: Ziegler-Nichols, Cohen-Coon, método


de ajuste por trial and error.

Criterios de desempeño: error estacionario, tiempo de respuesta,


sobrepaso, estabilidad

Selección de los parámetros del controlador PID


Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

TEMA 4
IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROLADOR PID

Selección del hardware adecuado.

Programación del controlador PID en el microcontrolador.

Verificación del desempeño del controlador PID en el sistema


de control en lazo cerrado.

Implementación de un controlador PID para el control de


velocidad de un motor DC.

Programación de robótica intermedia II: Robot balancín.

TEMA 5
IMPLEMENTACIÓN DE UN BRAZO ROBOTICO

Introducción a la cinemática directa e inversa.

Coordenadas cartesianas y polares para la ubicación del brazo


robótico.

Análisis de la longitud de los eslabones del brazo y su influen-


cia en la capacidad de movimiento del robot.

Introducción a los ángulos de Euler y la representación matri-


cial de los movimientos del brazo robótico.

Control de los servomotores con el código de Arduino.

Calibración de los servomotores para precisión y fluidez.

Programación de robótica intermedia III: Control de Brazo


robótico por bluetooth
Electrónica, Robótica y
Programación con Arduino

TEMA 6
IMPLEMENTACIÓN DE FAJAS TRANSPORTADORA

Tipos de motores de pasos.

Controladores de motores de pasos.

Configuración de la velocidad, dirección y pasos del motor de pasos

Uso del sensor de color TCS3200.

Programación de robótica intermedia IV: Transporte de cajas de colores por


medio de faja transportadora y brazo robotico.

FORMAMOS ESPECIALISTAS
EN MMJ NOS PREOCUPAMOS POR TU FORMACIÓN
Y QUEREMOS ESTAR SIEMPRE COMUNICADOS
CONTIGO PUEDES VISITARNOS EN:

También podría gustarte