[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas3 páginas

Actividad 3

La actividad describe los conceptos de ciudadanía, buen ciudadano y ética del diálogo. Se pide elaborar una infografía definiendo ciudadanía y sus características, estableciendo consideraciones de la ética del diálogo y recomendaciones para ser empáticos. Finalmente, se debe reflexionar sobre la importancia de la ética para mejorar el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas3 páginas

Actividad 3

La actividad describe los conceptos de ciudadanía, buen ciudadano y ética del diálogo. Se pide elaborar una infografía definiendo ciudadanía y sus características, estableciendo consideraciones de la ética del diálogo y recomendaciones para ser empáticos. Finalmente, se debe reflexionar sobre la importancia de la ética para mejorar el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nombre: Elisa Castro Cruz Matrícula: 2979228

Nombre del curso: ETICA Nombre del profesor: Magdaly Marcela Morales Bravo
PROFESIONAL Y CIUDADANIA

Módulo: I Actividad: ACTIVIDAD 3

Fecha: 13/JUNIIO/2023

BIBLIOGRAFIA:

Significado de Ciudadanía (no date) Significados. Available at: https://www.significados.com/ciudadania/


(Accessed: 12 June 2023).

Equipo editorial, E. (2023) Buen Ciudadano: Cómo ser un buen ciudadano y características, Enciclopedia
Humanidades. Available at: https://humanidades.com/buen-ciudadano (Accessed: 12 June 2023).

Actividad 3. Breve guía para vivir mejor


 Objetivo de la actividad:
Describir cómo la ética es una disciplina vigente y que ayuda a encontrar el
bienestar en las personas.
 Descripción de la actividad:
A través de la elaboración de una infografía, el alumno será capaz de describir las
claves para vivir en un entorno de bienestar.
 Instrucciones:
Realiza una infografía con alguna herramienta de Internet de tu elección.
El contenido de la infografía estará sujeto a lo que se pide a continuación:
Define el concepto de ciudadanía y proporciona al menos tres características de lo
que representa “ser un buen ciudadano”.
A partir de un ejemplo, establece las tres consideraciones principales de la ética del
diálogo.
Define con tus propias palabras el concepto de empatía y proporciona tres
recomendaciones para ser empáticos.
EMPATIA: ES PONERSE EN EL LUGAR DE LA OTRA PERSONA COMPRENDER Y
COMPARTIR LOS SENTIMIENTOS QUE QUIERA DEMOSTRAR ES VER LAS COSAS
MAS ALLA DE LO QUE NOS QUIERE EXPRESAR.
1. APRENDER A ESCUCHAR A LA OTRA PERSONA CON LA FINALIDAD DE
COMOPRENDER LO QUE NOS QUIERE DECIR.
2. RESPETAR LOS PUNTOS DE VISTA DE LAS PERSONAS Y HACERLOS
VALIDOS
3. APRENDER A ENTENDER NUESTRAS EMOCIONES PARA PODER
ENTENDER A LOS DEMAS.

Elabora una reflexión final donde menciones la importancia de la ética para mejorar
el medio ambiente.
REFLEXION
LA ETICA ES UNA RAMA MUY IMPORTANTE QUE DEBEMOS CONSIDERAR YA QUE
DE ELLA DEPENDE QUE SE LOGRE CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE.
PARA ELLO DEBEMOS CONSIDERAR CADA UNO DE LOS VALORES QUE HEMOS
APRENDIDO DESDE PEQUEÑOS APRENDIENDO A AMAR, VALORAR, CUIDAR Y
CONSERVAR NUESTRO PLANETA COMO SI FUERAMOS NOSOTROS MISMOS.
DEBEMOS APRENDER A APRECIAR Y VALORAR LO QUE NUESTRA MADRE
NATURALEZA NOS HA REGALADO Y QUE MEJOR OFRECIENDOLE LO QUE
NOSOTROS SABEMOS Y ESTAMOS APRENDIENDO. ESTO ES LO QUE LA ETICA ME
HA ENSEÑADO A LO LARGO DE ESTE CURSO QUE A PESAR DE CADA UNA DE LAS
CIRCUNSTANCIAS QUE HEMOS VIVIDO NOSOTROS SIEMPRE DEBEMOS DAR LO
MEJOR DE SI MISMO Y TOMAR CONCIENCIA DEL DAÑO QUE NOS ESTAMOS
HACIENDO POR NO PONER ATENCION EN LO QUE NOS ENSEÑAN.
Se refiere al conjunto de derechos y
deberes a los cuales el ciudadano o
individuo está sujeto en su relación con la
sociedad en que vive.
RESPETA LOS
CARACTERISTICAS: DERECHOS
Construye una HUMANOS
identidad

Valor: la investigación debe


TRABAJA POR EL buscar mejorar la salud o el
BIEN PUBLICO
CIUDADANIA conocimiento.

Validez científica: la investigación


debe ser metodológicamente Respeto para los seres humanos
sensata, de manera que los participantes: Los participantes en
participantes de la investigación no la investigación deben mantener
pierden su tiempo con protegida su privacidad, tener la
investigaciones que deben opción de dejar la investigación y
repetirse. tener un monitoreo de su bienestar.

También podría gustarte