DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZAN.
Francisco Morazán es un departamento de Honduras, su cabecera departamental
es Tegucigalpa. Fue fundada la primera división territorial de 1825 al Estado de
Honduras. Francisco Morazán se divide en 28 municipios.
N.º Municipio Cabecera
1 Distrito Central Tegucigalpa
2 Marale Marale
3 El Porvenir El Porvenir
4 San Ignacio San Ignacio
5 Orica Orica
6 Vallecillo Vallecillo
7 Cedros Cedros
8 Guaimaca Guaimaca
9 Talanga Talanga
10 Cantarranas Cantarranas
11 Santa Lucía Santa Lucía
12 Valle de Ángeles Valle de Ángeles
13 Villa de
San Francisco Villa de San Francisco
14 San Antonio de
Oriente San Antonio de Oriente
15 Tatumbla Tatumbla
16 Lepaterique Lepaterique
17 Ojojona Ojojona
18 Santa Ana Santa Ana
19 San Buenaventura San Buenaventura
20 Maraita Maraita
21 Curarén Curarén
22 Reitoca Reitoca
23 Sabanagrande Sabana grande
24 Nueva Armenia Nueva Armenia.
25 La Venta La Venta
26 Alubarén Alubarén
27 San Miguelito San Miguelito
28 La Libertad La Libertad
Gastronomía.
Comidas: Mazapán, Elote asado, Carne frita, Salpicón, Pescado frito con tortillas
de maíz, Picadillo de res, Pupusas de chicharrón y quesillo, Sopa de mondongo,
Chuletas de cerdo fritas, Elotes cocidos, Gallo en chicha, Mazapán frito, Montucas.
Bebidas: Chicha, Vino de naranja, Mistela, Atol de elote, Pozol, Fresco de mora,
Horchata, Jugo de Caña de azúcar, Ponche de leche, Pozol.
Postres: Jobos, Espumillas, Alborotos, Hojaldras.
Tradiciones.
La celebración del Guancasco, el Día de la Cruz, la coronación de los muertos, el
baile de los diablitos y la Semana Santa en la capital se recrean en el tradicional
nacimiento del Banco Hondureño del Café (Banhcafé).
Actividad Económica de Francisco Morazán.
Sus habitantes se dedican a actividades relacionadas con la agricultura, la
ganadería, el comercio, la industria, la actividad profesional y el turismo. Sus
principales cultivos son: caña de azúcar, maíz, tomate, repollo, lechuga, maicillo,
café, sorgo.
Reservas, Parques Naturales y Ríos Importantes.
Parque Nacional La Tigra.
Reserva Biológica Montaña Misoco.
Reserva Biológica de Yerba Buena.
Refugio de Vida Silvestre Corralitos
Reserva Biológica Uyuca y El Chile
Rio Choluteca
Rio del Hombre
Rio Guacerique
Rio Chiquito
Rio Juticalpa
Rio Grande o de Reitoca
Límites del departamento.
El territorio departamental limita de la siguiente forma:
Norte, departamento de Comayagua, Yoro y Olancho
Sur, departamentos Valle y Choluteca
Este, departamento de Olancho y El Paraíso
Oeste departamento de Comayagua y La Paz