Educación
PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMARIA
                                          2021-
           PLANEACIONES
           DIDÁCTICAS
             “Una Forma Divertida de Regresar
                 Seguro a las Clases de Educación
                   Física”
                             PRIMARIA
                   1         Desarrollo de la
                             Motricidad
     1o       Integración de la
              Corporeidad                                          2
Docente:
                 3
           UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
                 Escuela:
C   Motriz
r
e
a
t
i
v
i
d
a
d
e
n
l
a
A
c
c
i
ó
n
                                                                        PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                        PRIMARIA
                       Nivel: Primaria                                                        Componente
                       Escuela                                                                Pedagógico
                       :
                       Docent                                                                         Aprendizaje Esperado
                       e:                                                                       1-Explora la combinación de los
                       Turno:                                                                   patrones básicos de movimiento
                       Grado: 1º                                                                en diferentes actividades y
    Eje:
                       Grupo:                                                                   juegos, para favorecer el control
Competenc
                       Trimestre:
 ia Motriz
                                 TRIMESTRE           APRENDIZAJE                       SESION “1”
   Orientaciones Didacticas            Indicadores de Evaluacion                        Estilos de                   Estrategias
                                                                                        Enseñanza                    Didacticas
1– Identifiquen las acciones           1- Explora      formas     de Individualizado                           1-Juegos individuales
motrices que los hagan sentirse        movimiento,      de    manera Asigancion de tareas                      2-Retos 3-Desafios
                                                                     Mando directo                             4-Juegos motores
capaces y las que les                  individual y grupal.
                                                                     Recursos Didacticos
representan alguna dificultad,
                                                                                  Pelota
esto será en actividades como:         2- Reconoce las diferencias al
• Manipular y explorar                efectuar y combinar diversos
libremente distintos objetos.         patrones básicos de
                                      movimiento.
   Fase                             Actividades de Enseñanza APrendizaje                                         Recomendaciones
             1-Pajaros volando: Todos los alumnos sobre su propio espacio se desplazaran imitando el              Ante el Covid-19
             vuelo de un pajaro, para ello el docente le ira diciendo si el pajaro vuela alto, medio o         1- Lavarse    las manos
             bajo, por lo que deberan ir agitando sus brazos como si fueran sus alas: El vuelto de los         terminando la sesion
  Inicial    pajaros pueden ser en su lugar estatico o dinamico por su espacio desplazandose                   2- Usar gel Antibacterial
             evitando invadir la zona de sus demas compañeros.                                                 3- Usar cubrebocas o
             1- Slalom. Distribuidos en grupos de 5 alumnos, los estudiantes cruzarán el patio sorteando los   mascarillas
             obstáculos que dispone el profesor, se devuelven de la misma forma. El siguiente compañero        4- Evitar tocar superficies
             sale cuando el anterior ha realizado completamente el recorrido                                   5-Mantener la sana
             2- El mesero. Estación 1: El alumno con una pelota debe buscar diferentes maneras de lanzar y     distancia 1.5 a 2 mts.
             cachar la pelota utilizando un plato de plástico, evitando que la pelota se le caiga. Podrá       6-Trabajar con grupos
             experimentar diferentes posiciones de lanzamiento. Ejemplo: acostado y lanzar sólo con la         reducidos
             mano derecha etc.
Desarrollo   3- Conozco mi cuerpo a través del ritmo musical: El niño o niña al escuchar la música, se             Observaciones
             desplazará por un espacio libre, moviéndose de acuerdo con el ritmo de la música. Sí éste es      Durante             las
             rápido, deprisa; sí es lento, despacio. Para desplazarse ahora podrá realizar varios              actividades          es
             movimientos continuos (secuencia rítmica) que el niño o niña elija, como: caminar, saltar con
                                                                                                               necesario en todo
             dos pies, saltar con uno y alternar, parar, etc. y continuará haciendo lo mismo por un tiempo
             en lo que dure la canción.                                                                        momento mantener
             4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                          la sana distancia, y al
  Final                                                                                                        final    lavarse    las
             Parados en su lugar con a mano en el corazón percibir el ritmo de los                             manos, manteniendo
             latidos.
                                                                                                               el cubrebocas.
                            Docente                      Director (a)                 Supervisor (a)                 Sello Oficial
                                                      UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                               PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                               PRIMARIA
             Nivel: Primaria                                   Componente
             Escuela                                           Pedagógico
             :
             Docent                                                    Aprendizaje Esperado
             e:                                                  1-Explora la combinación de los
             Turno:                                              patrones básicos de movimiento
             Grado: 1º                                           en diferentes actividades y
    Eje:
             Grupo:                                              juegos, para favorecer el control
Competenc
             Trimestre:
 ia Motriz
   Firmas            TRIMESTRE        APRENDIZAJE         SESION “2”
                                 UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                      PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                      PRIMARIA
                       Nivel: Primaria                                                   Componente
                       Escuela                                                           Pedagógico
                       :
                       Docent                                                                      Aprendizaje Esperado
                       e:                                                                    1-Explora la combinación de los
                       Turno:                                                                patrones básicos de movimiento
                       Grado: 1º                                                             en diferentes actividades y
    Eje:
                       Grupo:                                                                juegos, para favorecer el control
Competenc
                       Trimestre:
 ia Motriz
                                 TRIMESTRE           APRENDIZAJE                   SESION “3”
   Orientaciones Didacticas            Indicadores de Evaluacion                    Estilos de                  Estrategias
                                                                                    Enseñanza                   Didacticas
1– Identifiquen las acciones          1-Explora       formas     de Individualizado                       1-Juegos individuales
motrices que los hagan sentirse       movimiento,      de    manera Asigancion de tareas                  2-Retos 3-Desafios
                                                                    Mando directo                         4-Juegos motores
capaces y las que les                 individual y grupal.
                                                                    Recursos Didacticos
representan alguna dificultad,
                                                                              Palos     de     escoba,
esto será en actividades como:       2-Reconoce las diferencias al   cubetas, zapatos, vasos
• Manipular y explorar               efectuar y combinar diversos de plástico
libremente distintos objetos.        patrones       básicos      de
                                     movimiento.
   Fase                            Actividades de Enseñanza APrendizaje                                     Recomendaciones
              1-Pajaros volando: Todos los alumnos sobre su propio espacio se desplazaran imitando el        Ante el Covid-19
              vuelo de un pajaro, para ello el docente le ira diciendo si el pajaro vuela alto, medio o   1- Lavarse    las manos
              bajo, por lo que deberan ir agitando sus brazos como si fueran sus alas: El vuelto de los   terminando la sesion
  Inicial     pajaros pueden ser en su lugar estatico o dinamico por su espacio desplazandose             2- Usar gel Antibacterial
              evitando invadir la zona de sus demas compañeros.                                           3- Usar cubrebocas o
              1- Colocaciones. Grupo de cinco enumerados del uno al cinco. Irán corriendo en              mascarillas
              fila con sana distancia y uno detrás de otro. Cuando el profesor diga un número,            4- Evitar tocar superficies
              éste deberá colocarse dónde se le indique (El tres delante, el dos detrás.)                 5-Mantener la sana
              2- Jump. El alumno debe desplazarse corriendo y saltar vallas elaboradas con                distancia 1.5 a 2 mts.
                                                                                                          6-Trabajar con grupos
              palos de escoba y cubetas, posteriormente podrá elaborar vallas con zapatos o
                                                                                                          reducidos
              vasos de plástico. El objetivo es saltar las vallas sin derribarlas.
Desarrollo                                                                                                    Observaciones
              3- Estatuas ciegas. En un espacio libre de obstáculos, por parejas, el adulto debe
              colocarse en una postura y el niño o niña, con los ojos tapados deberá tocar el             Durante             las
              cuerpo del adulto para copiarlo (tocándolo con las manos para determinar qué                actividades          es
              postura tiene) y deberá hacer la postura con su propio cuerpo tratando de                   necesario en todo
              igualarla, cambiar los roles                                                                momento mantener
              4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                    la sana distancia, y al
  Final                                                                                                   final    lavarse    las
              Parados en su lugar con a mano en el corazón percibir el ritmo de los                       manos, manteniendo
              latidos.
                                                                                                          el cubrebocas.
                            Docente                    Director (a)                Supervisor (a)               Sello Oficial
     Firmas
                                                    UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                      PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                      PRIMARIA
                       Nivel: Primaria                                                   Componente
                       Escuela                                                           Pedagógico
                       :
                       Docent                                                                    Aprendizaje Esperado
                       e:                                                                  1-Explora la combinación de los
                       Turno:                                                              patrones básicos de movimiento
                       Grado: 1º                                                           en diferentes actividades y
    Eje:
                       Grupo:                                                              juegos, para favorecer el control
Competenc
                       Trimestre:
 ia Motriz
                                 TRIMESTRE           APRENDIZAJE                  SESION “4”
   Orientaciones Didacticas            Indicadores de Evaluacion                   Estilos de                  Estrategias
                                                                                   Enseñanza                   Didacticas
1–Identifiquen las acciones 1-Explora              formas        de Individualizado                      1-Juegos individuales
motrices que los hagan sentirse movimiento,         de     manera Asigancion de tareas                   2-Retos 3-Desafios
                                                                     Mando directo                       4-Juegos motores
capaces y las que les individual y grupal.
                                                                     Recursos Didacticos
representan alguna dificultad,
                                                                     Pelotitas de periódico,
esto será en actividades como: 2-Reconoce las diferencias al         Hoja de papel
• Dinámicas colaborativas en efectuar y combinar diversos
las que realicen diferentes patrones básicos de
movimientos.                       movimiento.
    Fase                        Actividades de Enseñanza APrendizaje                                       Recomendaciones
             Hoja activa: Todos los alumnos contaran con una hoja, la cual debera ir                        Ante el Covid-19
             transportando por su zona segura, y a su vez moviendo disferntes partes                     1- Lavarse    las manos
   Inicial   del cuerpo, ejemplo cabeza, manos, piernas, y/o acciones como girar,                        terminando la sesion
                                                                                                         2- Usar gel Antibacterial
             caminar, saltar, correr, evitando estar cerca de los demas compañeros.                      3- Usar cubrebocas o
              1- La sombra. Por parejas, uno situado detrás de otro a un metro de distancia              mascarillas
              aproximadamente. Al oír la señal del profesor, el alumno colocado delante comienza a       4- Evitar tocar superficies
              moverse libremente. El que está situado detrás imita los movimientos del compañero         5-Mantener la sana
              como si de su sombra se tratara. A la señal cambio los papeles.                            distancia 1.5 a 2 mts.
              2- Pelotitas locas El alumno con las pelotitas de periódico intentará mantener las         6-Trabajar con grupos
              pelotitas en el empeine y traspórtalas saltando de un extremo a otro. Posteriormente las   reducidos
Desarrollo    dominará una por una golpeándolas con las rodillas máximo 5 veces sin que se le caigan.        Observaciones
              3-      Imitón. El adulto deberá hacer movimientos imitando a algún animal, sin hacer
              ruido, para que el niño o niña lo observe. Después de que el niño o niña observe la
                                                                                                         Durante             las
              ejecución del adulto, deberá adivinar de qué animal se trata. Hacer varios intentos        actividades          es
              imitando a varios animales.                                                                necesario en todo
              4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                   momento mantener
                                                                                                         la sana distancia, y al
   Final                                                                                                 final     lavarse   las
              En su lugar imitar los sonidos de los animales que el alumno proponga.                     manos, manteniendo
                                                                                                         el cubrebocas.
                            Docente                    Director (a)               Supervisor (a)               Sello Oficial
     Firmas
                                                    UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                             PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                             PRIMARIA
                         Nivel: Primaria                                                            Componente
                         Escuela                                                                    Pedagógico
                         :
                         Docent                                                                              Aprendizaje Esperado
                         e:                                                                            1-Explora la combinación de los
                         Turno:                                                                        patrones básicos de movimiento
                         Grado: 1º                                                                     en diferentes actividades y
     Eje:
                         Grupo:                                                                        juegos, para favorecer el control
 Competenc
                         Trimestre:
  ia Motriz
                                    TRIMESTRE           APRENDIZAJE                         SESION “5”
    Orientaciones Didacticas              Indicadores de Evaluacion                          Estilos de                     Estrategias
                                                                                             Enseñanza                      Didacticas
1–Identifiquen las acciones motrices      1- Explora      formas     de Individualizado                               1-Juegos individuales
que los hagan sentirse capaces y las      movimiento,      de    manera Asigancion de tareas                          2-Retos 3-Desafios
que les representan alguna dificultad,                                  Mando directo                                 4-Juegos motores
esto será en actividades como: •
                                          individual y grupal.
                                                                        Recursos Didacticos
Representaciones      de      cuentos                                                  Cinta o hilo, objetos u
motores que impliquen acciones de         2- Reconoce las diferencias al               objetos
personajes       con       diferentes     efectuar y combinar diversos
características y en las que              patrones básicos de
demuestren el control que adquieren
                                          movimiento.
de sus movimientos.
   Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                    Recomendaciones
               Hoja activa: Todos los alumnos contaran con una hoja, la cual debera ir     Ante el Covid-19
               transportando por su zona segura, y a su vez moviendo disferntes partes 1- Lavarse las manos
  Inicial      del cuerpo, ejemplo cabeza, manos, piernas, y/o acciones como girar, terminando la sesion
                                                                                       2- Usar gel Antibacterial
               caminar, saltar, correr, evitando estar cerca de los demas compañeros.  3- Usar cubrebocas o
               1- Los números de mi cuerpo. Correr libremente, y asignar un número a cada parte del cuerpo. Los       mascarillas
               alumnos tocarán y realizarán con esas partes el movimiento según el número que se indique: 1=          4- Evitar tocar superficies
               mover cabeza, 2= mover brazos, 3= mover piernas, etc.                                                  5-Mantener la sana
               2- Puente movedizo. El alumno caminará sobre una cinta o hilo colocado en el suelo en una línea
                                                                                                                      distancia 1.5 a 2 mts.
               recta tratando de no perder el equilibrio. A los costados se colocarán objetos o juguetes que el
               alumno tendrá que ir recogiendo sin dejar de pisar la línea.                                           6-Trabajar con grupos
               3- El mundo al revés. Explicarle el procedimiento al niño o niña. deberá dar órdenes de que realice    reducidos
Desarrollo     un movimiento, pero el niño o niña con esa “magia” deberá hacer todo movimiento o acción al                Observaciones
               revés. Actividad 2. Las indicaciones pueden ser: Me quedo quieto (y el niño o niña deberá moverse),
                                                                                                                      Durante             las
               me siento (y el niño o niña deberá pararse), me tumbo (y el niño o niña deberá saltar), voy andando
               (el niño o niña deberá quedarse quieto), corro(caminar), lloro(reír), me río(llorar), camino deprisa   actividades          es
               (caminar lento), camino despacio (caminar rápido), me estiro (me hago bolita), me encojo (me           necesario en todo
               estiro), etc.                                                                                          momento mantener
               4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                      la sana distancia, y al
   Final                                                                                                              final    lavarse    las
               En su lugar imitar los sonidos de los animales que el alumno proponga.                                 manos, manteniendo
                                                                                                                      el cubrebocas.
                               Docente                        Director (a)                  Supervisor (a)                  Sello Oficial
      Firmas
                                                          UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                     PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                     PRIMARIA
                          Nivel: Primaria                                                                     Componente
                          Escuela                                                                             Pedagógico
                          :
                          Docent                                                                                       Aprendizaje Esperado
                          e:                                                                                     1-Explora la combinación de los
                          Turno:                                                                                 patrones básicos de movimiento
                          Grado: 1º                                                                              en diferentes actividades y
     Eje:
                          Grupo:                                                                                 juegos, para favorecer el control
 Competenc
                          Trimestre:
  ia Motriz
                                      TRIMESTRE           APRENDIZAJE                                 SESION “6”
   Orientaciones Didacticas                 Indicadores de Evaluacion                                  Estilos de                       Estrategias
                                                                                                       Enseñanza                        Didacticas
2– Pongan a prueba distintos                 1- Explora      formas     de Individualizado                                        1-Juegos individuales
patrones de movimiento de                    movimiento,      de    manera Asigancion de tareas                                   2-Retos 3-Desafios
manera simultánea en: • Tareas                                             Mando directo                                          4-Juegos motores
                                             individual y grupal.
motrices o juegos de diana que                                             Recursos Didacticos
requieran ajustar la intensidad y el                                                            Calcetines, cesto o bote,
                                             2- Reconoce las diferencias al                     hojas
esfuerzo, y en los que se
                                     efectuar y combinar diversos
modifiquen aspectos como el
tiempo, la velocidad o la distancia. patrones básicos de
                                     movimiento.
   Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                          Recomendaciones
              Desplaza el color: Cada alumno sobre su zona segura se desplazara con un           Ante el Covid-19
              color de su agrado; la actividad consiste en que sobre una mano tendran un 1-Lavarse las manos
  Inicial     pincel, y en la otra pintura, cada vez que les diga vamos a pintar la rodilla, terminando la sesion
                                                                                             2- Usar gel Antibacterial
              empezaran a mover esa parte, despues, cabeza la mueven, etc.                   3- Usar cubrebocas o
              1- Colores golpeadores. Todos en su lugar imaginar que el profesor les dejo arriba de su cabeza globos llenos de    mascarillas
              pintura con muchos colores si no brincan a tiempo y lo golpean se van a pintar. Golpear las niñas colores fuertes
                                                                                                                                  4-Evitar tocar superficies
              y niños débiles. Golpe por colores: Rojos-pies, verde-manos, azul-cabeza, anaranjado-rodillas.
              2- Tiro al cesto. Con ayuda de unos calcetines en bolita, el alumno los lanzará tratando de encestar en un cesto    5-Mantener la sana
              o bote. Podrá experimentar distintas posiciones (acostado, sentado, de espaldas etc.) cada pelotita que logre       distancia 1.5 a 2 mts.
              encestar representará un punto a su favor. Si falla 3 veces seguidas se le anulará un punto.                        6-Trabajar con grupos
              3- Twister en familia. Poner sobre el piso los trozos de papel distribuidos como quieran, pero separados no muy
                                                                                                                                  reducidos
              lejos para que se puedan poner los apoyos del cuerpo que se indiquen. En cada trozo de papel se podrá apoyar
Desarrollo    una parte del cuerpo nada más. dará las órdenes de lo que deberá realizar el niño o niña, y este lo deberá hacer,       Observaciones
              por ejemplo: decirle coloca sobre los papeles, dos apoyos, o colocar cuatro apoyos, o tres, etc. Pueden variar el
              número de apoyos que quieran hasta cinco como máximo al mismo tiempo como reto a lograr. Decirle al niño o          Durante             las
              niña, cuántos apoyos de su cuerpo debe tener sobre los trozos de papel a la vez que se los va cambiando de          actividades          es
              lugar constantemente. Estos apoyos pueden ser: una mano, las dos manos, un pie, los dos pies, una rodilla, las
              dos rodillas, la cabeza, la panza, sentados, etc.                                                                   necesario en todo
              4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                                            momento mantener la
                                                                                                                                  sana distancia, y al
   Final      Imitaran con su cuerpo una montaña de roca (tensan cuerpo) y una                                                    final     lavarse   las
              montaña de arena (relajan cuerpo) hasta quedar sentados.                                                            manos, manteniendo
                                                                                                                                  el cubrebocas.
                                Docente                            Director (a)                      Supervisor (a)                     Sello Oficial
     Firmas
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                         PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                         PRIMARIA
                       Nivel: Primaria                                                        Componente
                       Escuela                                                                Pedagógico
                       :
                       Docent                                                                          Aprendizaje Esperado
                       e:                                                                        1-Explora la combinación de los
                       Turno:                                                                    patrones básicos de movimiento
                       Grado: 1º                                                                 en diferentes actividades y
    Eje:
                       Grupo:                                                                    juegos, para favorecer el control
Competenc
                       Trimestre:
 ia Motriz
                                 TRIMESTRE           APRENDIZAJE                       SESION “7”
   Orientaciones Didacticas            Indicadores de Evaluacion                        Estilos de                    Estrategias
                                                                                        Enseñanza                     Didacticas
2– Pongan a prueba distintos           1- Explora      formas     de Individualizado                            1-Juegos individuales
patrones de movimiento de              movimiento,      de    manera Asigancion de tareas                       2-Retos 3-Desafios
manera simultánea en: • Terrenos                                     Mando directo                              4-Juegos motores
                                       individual y grupal.
de aventura que favorezcan el                                        Recursos Didacticos
desarrollo de acciones como:                                                      Globo, botellas, bote o
                                       2- Reconoce las diferencias al             cesto
frenar, acelerar, cambiar de
                                  efectuar y combinar diversos
dirección, esquivar, lanzar con
precisión, entre otros elementos  patrones básicos de
vinculados con el control de sí.  movimiento.
   Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                     Recomendaciones
             Desplaza el color: Cada alumno sobre su zona segura se desplazara con un     Ante el Covid-19
             color de su agrado; la actividad consiste en que sobre una mano tendran 1- Lavarse las manos
  Inicial    un pincel, y en la otra pintura, cada vez que les diga vamos a pintar la terminando la sesion
                                                                                      2- Usar gel Antibacterial
             rodilla, empezaran a mover esa parte, despues, cabeza la mueven, etc.    3- Usar cubrebocas o
             1- El líder de las matemáticas. El juego comienza todos en su área realizando movimientos de       mascarillas
             calentamiento que el maestro ordena, cuando el maestro dice una suma o resta y los alumnos         4- Evitar tocar superficies
             la resuelven, el ganador será el “Líder” del juego dirigiendo los movimientos que se realizarán    5-Mantener la sana
             y la operación matemática que deberán resolver.                                                    distancia 1.5 a 2 mts.
             2-Pégale al globo. El alumno tomará una botella en cada mano y con ellas golpeará un globo         6-Trabajar con grupos
             evitando siempre que se le caiga, caminará de un extremo a otro y lo depositará en un bote,        reducidos
             posteriormente regresará por otro globo y repetirá el proceso
Desarrollo   3-El hipnotizador. El niño o niña, no podrá dejar de ver a la persona que está enfrente. El            Observaciones
             adulto se ira desplazando por el espacio disponible lentamente y adoptando diferentes              Durante             las
             posturas: De pie, inclinado, agachado, manos a la cabeza, manos a la cintura, manos a las          actividades          es
             rodillas, saltando, caminando con puntas de los pies, etc. El niño o niña debe de desplazarse al
                                                                                                                necesario en todo
             mismo tiempo e imitarlo, es decir, hacer lo mismo que el adulto está haciendo mientras se
             mueve.                                                                                             momento mantener
             4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                           la sana distancia, y
   Final     Imitaran con su cuerpo una montaña de roca (tensan cuerpo) y una                                   al
                                                                                                                final    lavarse    las
             montaña de arena (relajan cuerpo) hasta quedar sentados.                                           manos, manteniendo
                                                                                                                el cubrebocas.
                            Docente                       Director (a)                 Supervisor (a)                 Sello Oficial
                                                      UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                               PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                               PRIMARIA
             Nivel: Primaria                                   Componente
             Escuela                                           Pedagógico
             :
             Docent                                                    Aprendizaje Esperado
             e:                                                  1-Explora la combinación de los
             Turno:                                              patrones básicos de movimiento
             Grado: 1º                                           en diferentes actividades y
    Eje:
             Grupo:                                              juegos, para favorecer el control
Competenc
             Trimestre:
 ia Motriz
   Firmas            TRIMESTRE        APRENDIZAJE         SESION “8”
                                 UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                           PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                           PRIMARIA
                        Nivel: Primaria                                                          Componente
                        Escuela                                                                  Pedagógico
                        :
                        Docent                                                                            Aprendizaje Esperado
                        e:                                                                          1-Explora la combinación de los
                        Turno:                                                                      patrones básicos de movimiento
                        Grado: 1º                                                                   en diferentes actividades y
    Eje:
                        Grupo:                                                                      juegos, para favorecer el control
Competenc
                        Trimestre:
 ia Motriz
                                   TRIMESTRE           APRENDIZAJE                        SESION “9”
   Orientaciones Didacticas              Indicadores de Evaluacion                         Estilos de                    Estrategias
                                                                                           Enseñanza                     Didacticas
3–       Propongan       diversas 1- Explora       formas     de Individualizado                                   1-Juegos individuales
acciones en situaciones de movimiento,              de    manera Asigancion de tareas                              2-Retos 3-Desafios
                                                                   Mando directo                                   4-Juegos motores
juego que favorezcan el control individual y grupal.
                                                                   Recursos Didacticos
y ajuste de sí: • Juegos
                                                                   Botellas, pelota, objetos
tradicionales, populares y 2- Reconoce las diferencias al
autóctonos que impulsen la efectuar y combinar diversos
coordinación         de       sus patrones básicos de
movimientos.                       movimiento.
    Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                Recomendaciones
              Cambio de esquina: Cada alumno se debe distribuir por el espacio                                        Ante el Covid-19
              manteniendo la sana distancia de 1.5 a 2 metros, y trata de ubicarse                                 1- Lavarse    las manos
   Inicial    dentro de un cuadro imaginario, cada vez que se le de la señal debera                                terminando la sesion
                                                                                                                   2- Usar gel Antibacterial
              cambiarse de esquina de su cuadro, evitando salirse de su cuadro.                                    3- Usar cubrebocas o
              (Realizar acciones)                                                                                  mascarillas
              1- Carrera de animales. Se colocan los alumnos detrás de una línea. Cuando se le dé la señal el      4- Evitar tocar superficies
              maestro mencionara unos animales, los alumnos deberán de desplazarse de acuerdo con los              5-Mantener la sana
              movimientos que representen al animal mostrado hasta la meta que estará a unos 15 m.                 distancia 1.5 a 2 mts.
              2- Saltando torres. El alumno deberá a travesar una hilera de botellas en zig-zag, mientras          6-Trabajar con grupos
              sostiene una pelota sobre su cabeza con ambas manos, posteriormente deberá saltar las                reducidos
              botellas con las piernas abiertas y la pelota al frente. La pelota no debe de caer en ningún
              momento.
Desarrollo    3- Me construyo. Realicen juntos un recorrido por toda la casa buscando objetos que se                   Observaciones
              parezcan a las partes del cuerpo; por ejemplo: un plato para representar la cabeza, unas sogas       Durante             las
              de hamaca para los brazos, una almohada para el abdomen, etc. Teniendo todos los objetos             actividades          es
              que se recolectaron, se colocaran en el piso para construir un cuerpo, si el niño o la niña así lo
                                                                                                                   necesario en todo
              desea puede añadir partes de la cara: ojos, nariz, boca, orejas, entre otros.
              4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                             momento mantener
                                                                                                                   la sana distancia, y al
   Final      Por parejas frente a frente imitar al maestro, alumnos, animales, etc.                               final     lavarse   las
              (respetando la distancia establecida por el confinamiento).                                          manos, manteniendo
                                                                                                                   el cubrebocas.
                              Docente                       Director (a)                  Supervisor (a)                 Sello Oficial
     Firmas
                                                        UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                    PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                    PRIMARIA
                          Nivel: Primaria                                                                     Componente
                          Escuela                                                                             Pedagógico
                          :
                          Docent                                                                                       Aprendizaje Esperado
                          e:                                                                                     1-Explora la combinación de los
                          Turno:                                                                                 patrones básicos de movimiento
                          Grado: 1º                                                                              en diferentes actividades y
    Eje:
                          Grupo:                                                                                 juegos, para favorecer el control
Competenc
                          Trimestre:
 ia Motriz
                                      TRIMESTRE           APRENDIZAJE                                SESION
   Orientaciones Didacticas                 Indicadores de Evaluacion                                 Estilos de                         Estrategias
                                                                                                      Enseñanza                          Didacticas
3–       Propongan      diversas             1- Explora      formas     de Individualizado                                         1-Juegos individuales
acciones en situaciones de                   movimiento,      de    manera Asigancion de tareas                                    2-Retos 3-Desafios
                                                                           Mando directo                                           4-Juegos motores
juego que favorezcan el control              individual y grupal.
                                                                           Recursos Didacticos
y ajuste de sí:
                                                                                               Hojas de papel
• Formas basadas en la                       2- Reconoce las diferencias al
utilización de objetos.           efectuar y combinar diversos
                                  patrones básicos de
                                  movimiento.
   Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                         Recomendaciones
              Cambio de esquina: Cada alumno se debe distribuir por el espacio                Ante el Covid-19
              manteniendo la sana distancia de 1.5 a 2 metros, y trata de ubicarse dentro 1-Lavarse las manos
  Inicial     de un cuadro imaginario, cada vez que se le de la señal debera cambiarse terminando la sesion
                                                                                          2- Usar gel Antibacterial
              de esquina de su cuadro, evitando salirse de su cuadro. (Realizar acciones) 3- Usar cubrebocas o
              1- Transporte de letras. A cada alumno se le da una hoja de periódico la cual deberán de trasportar con la cabeza,   mascarillas
              brazos, manos, tronco, piernas, pies, espalda, estomago, etc. Sin que se les caiga por toda la cancha. A quien se
                                                                                                                                   4-Evitar tocar superficies
              le caiga deberá de ponerse en 1 punto de apoyo durante 10 segundos.
              2-Puente de papel. Utilizando dos hojas de papel, el alumno atravesará de un extremo a otro. Se posicionará          5-Mantener la sana
              sobre una hoja y colocará la otra al frente, se colocará en ella y la que deja atrás la pasará al frente y así       distancia 1.5 a 2 mts.
              sucesivamente, evitando pisar fuera de la hoja. No puede estar pisando las dos hojas al mismo tiempo                 6-Trabajar con grupos
              3- Murci el murciélago. Un familiar narrará el cuento. En una cueva muy oscura vivía Murci, un murciélago muy
                                                                                                                                   reducidos
              pequeño y juguetón, entraba y salía de su casa y aunque no podía ver nada, sabía cómo llegar hasta donde
Desarrollo    estaba su mamá. (Rete a su niño o niña a caminar por algunas zonas de la casa con los ojos vendados, al                  Observaciones
              terminar el recorrido darse un fuerte abrazo) En las noches salían a cenar deliciosas frutas que había en el
              campo. Mmmm                                                                                                          Durante           las
              ¡Que rica papaya! Mmmm ¡Delicioso plátano! (pueden ir a la cocina y saborear algún alimento). Después de             actividades        es
              comer regresaban volando a su cueva y aunque había muchos árboles nunca chocaban con ellos. (Invite a su
              niño o niña a moverse entro los muebles de la casa sin tocar nada). Al llegar se acurrucaban muy juntitos para       necesario en todo
              dormir calientitos, para Murci el olor de su mamá era el más delicioso para dormir. (Abrazarse muy fuerte para       momento mantener la
              finalizar). 4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                                   sana distancia, y al
   Final      Por parejas frente a frente imitar al maestro, alumnos, animales, etc.                                               final   lavarse   las
              (respetando la distancia establecida por el confinamiento).                                                          manos, manteniendo
                                                                                                                                   el cubrebocas.
                                Docente                            Director (a)                      Supervisor (a)                     Sello Oficial
     Firmas
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                           PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                           PRIMARIA
                        Nivel: Primaria                                                          Componente
                        Escuela                                                                  Pedagógico
                        :
                        Docent                                                                            Aprendizaje Esperado
                        e:                                                                          1-Explora la combinación de los
                        Turno:                                                                      patrones básicos de movimiento
                        Grado: 1º                                                                   en diferentes actividades y
    Eje:
                        Grupo:                                                                      juegos, para favorecer el control
Competenc
                        Trimestre:
 ia Motriz
                                   TRIMESTRE           APRENDIZAJE                        SESION
   Orientaciones Didacticas              Indicadores de Evaluacion                         Estilos de                    Estrategias
                                                                                           Enseñanza                     Didacticas
4–Combinen la locomoción, la 1-Explora             formas       de Individualizado                                 1-Juegos individuales
estabilidad y la manipulación movimiento,           de    manera Asigancion de tareas                              2-Retos 3-Desafios
                                                                    Mando directo                                  4-Juegos motores
en: • Circuitos de acción motriz individual y grupal.
                                                                    Recursos Didacticos
con estaciones que permitan
                                                                    Botellas, Palo de escoba,
elegir      libremente       qué 2-Reconoce las diferencias al      objetos, pedazo de tela
movimientos realizar: saltar, efectuar y combinar diversos          o pañuelo.
correr, atrapar, lanzar, entre patrones básicos de
otras.                              movimiento.
    Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                Recomendaciones
              Rayo veloz: La actividad consiste en que voltearan rapidamente hacia                                    Ante el Covid-19
              donde el docente señale el nombre de uno de sus compañeros y realizarán                              1- Lavarse    las manos
   Inicial    un ejercicio como estirar manos, piernas, brazos, cabeza, saltar, girar, cada                        terminando la sesion
                                                                                                                   2- Usar gel Antibacterial
              vez que volten a la direccion de un compañero contaran del 1 al 20.                                  3- Usar cubrebocas o
              1- Bolos: Formados individualmente, a cada uno con sus botellas de plásticos, las cuales deben       mascarillas
              colocar en un extremo de la cancha paradas formando un triángulo. Cada alumno tendrá una             4- Evitar tocar superficies
              pelota. A silbatazo del docente cada alumno en orden lanzará su pelota rodando por el suelo en       5-Mantener la sana
              dirección a los bolos con el objetivo de tirar la mayor cantidad. Cuando sea el turno de los
                                                                                                                   distancia 1.5 a 2 mts.
              jugadores con necesidades educativas especiales un compañero se pondrá junto a los bolos y con
              un pandero generará ruido para que el alumno se oriente y haga su lanzamiento Respetando las         6-Trabajar con grupos
              medidas de higiene y distancia.                                                                      reducidos
Desarrollo    2-¡Yehaaa! Habrá objetos esparcidos por todo el espacio, el alumno se situará en un palo de escoba       Observaciones
              figurando ser un caballo, y cabalgará evitando tocar o mover cualquier objeto mientras que con una
                                                                                                                   Durante             las
              de sus manos agita un pedazo de tela o pañuelo como un vaquero.
              3- Adivina, Adivinador. Sentado en un lugar cómodo con los ojos aún vendados podemos                 actividades          es
              proporcionarle diferentes objetos para que los vaya reconociendo a través del tacto; pueden ser un   necesario en todo
              cepillo de cabello, una cuchara, una escoba, una almohada, un plato, etc.                            momento mantener
              4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                   la sana distancia, y al
   Final      Se darán cuerda en la espalda y caminarán imitando a un muñeco, cuando                               final    lavarse    las
              se les acabe se hincarán.                                                                            manos, manteniendo
                                                                                                                   el cubrebocas.
                              Docente                       Director (a)                  Supervisor (a)                 Sello Oficial
     Firmas
                                                        UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                            PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                            PRIMARIA
                        Nivel: Primaria                                                       Componente
                        Escuela                                                               Pedagógico
                        :
                        Docent                                                                        Aprendizaje Esperado
                        e:                                                                      1-Explora la combinación de los
                        Turno:                                                                  patrones básicos de movimiento
                        Grado: 1º                                                               en diferentes actividades y
    Eje:
                        Grupo:                                                                  juegos, para favorecer el control
Competenc
                        Trimestre:
 ia Motriz
                                   TRIMESTRE           APRENDIZAJE                       SESION
   Orientaciones Didacticas              Indicadores de Evaluacion                        Estilos de                Estrategias
                                                                                          Enseñanza                 Didacticas
4–Combinen la locomoción, la 1- Explora            formas       de Individualizado                            1-Juegos individuales
estabilidad y la manipulación movimiento,           de    manera Asigancion de tareas                         2-Retos 3-Desafios
                                                                    Mando directo                             4-Juegos motores
en: • Circuitos de acción motriz individual y grupal.
                                                                    Recursos Didacticos
con estaciones que permitan
                                                                    Botellas, pelota
elegir      libremente       qué 2- Reconoce las diferencias al
movimientos realizar: saltar, efectuar y combinar diversos
correr, atrapar, lanzar, entre      patrones básicos de
otras.                              movimiento.
    Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                                           Recomendaciones
              Rayo veloz: La actividad consiste en que voltearan rapidamente hacia                               Ante el Covid-19
              donde el docente señale el nombre de uno de sus compañeros y realizarán                         1- Lavarse    las manos
   Inicial    un ejercicio como estirar manos, piernas, brazos, cabeza, saltar, girar, cada                   terminando la sesion
                                                                                                              2- Usar gel Antibacterial
              vez que volten a la direccion de un compañero contaran del 1 al 20.                             3- Usar cubrebocas o
              1- El Elegido. Parados todos en círculo cuidando su sana distancia. Uno está fuera del          mascarillas
              circulo el cual a la señal del profesor se debe desplazar alrededor del circulo, deben elegir   4- Evitar tocar superficies
              a un compañero sin tocarlo, cuando pase por donde esta dirá el nombre de su                     5-Mantener la sana
              compañero con el que competirán para tomar su lugar el “elegido” saldrá corriendo al            distancia 1.5 a 2 mts.
              contrario de su compañero.                                                                      6-Trabajar con grupos
              2- Rodeando pilares. Con una pelota el alumno caminará a través de botellas de plástico         reducidos
Desarrollo    tratando de no perder el control de la pelota, al finalizar regresará rebotándola y                 Observaciones
              comenzará nuevamente con el recorrido. Siempre se procurará no derribar ninguna
              botella.
                                                                                                              Durante             las
              3- Donde, donde. Usaremos nuestra vista, el niño o niña deberá ubicarse en el centro de         actividades          es
              una habitación, mamá o papá mencionaran algún color y el chico o chica buscará con la           necesario en todo
              mirada un objeto del color mencionado y correrá a tocarlo                                       momento mantener
              4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                        la sana distancia, y al
   Final      Se darán cuerda en la espalda y caminarán imitando a un muñeco, cuando                          final     lavarse   las
              se les acabe se hincarán.                                                                       manos, manteniendo
                                                                                                              el cubrebocas.
                              Docente                       Director (a)                 Supervisor (a)             Sello Oficial
     Firmas
                                                        UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                            PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                            PRIMARIA
                        Nivel: Primaria                                                            Componente
                        Escuela                                                                    Pedagógico
                        :
                        Docent                                                                             Aprendizaje Esperado
                        e:                                                                           1-Explora la combinación de los
                        Turno:                                                                       patrones básicos de movimiento
                        Grado: 1º                                                                    en diferentes actividades y
    Eje:
                        Grupo:                                                                       juegos, para favorecer el control
Competenc
                        Trimestre:
 ia Motriz
                                   TRIMESTRE           APRENDIZAJE                         SESION
   Orientaciones Didacticas              Indicadores de Evaluacion                          Estilos de                     Estrategias
                                                                                            Enseñanza                      Didacticas
4– Combinen la locomoción, la            1- Explora      formas     de Individualizado                               1-Juegos individuales
estabilidad y la manipulación            movimiento,      de    manera Asigancion de tareas                          2-Retos 3-Desafios
                                                                       Mando directo                                 4-Juegos motores
en:                                      individual y grupal.
                                                                       Recursos Didacticos
• Retos motores que se
                                                                                      Globos, grabadora
solucionen modificando el                2- Reconoce las diferencias al
manejo de los objetos, el          efectuar y combinar diversos
espacio de juego y el tiempo.      patrones básicos de
                                   movimiento.
  Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                       Recomendaciones
              El muñeco sonriente: Los alumnos se colocan dispersos sobre su zona,           Ante el Covid-19
              mientras el maestro les pide imaginarse e imitar los movimientos que el    1- Lavarse    las manos
  Inicial     realice y diga, ejemplo: El muñeco sonriente empieza a mover su cabeza,    terminando   la sesion
                                                                                         2- Usar gel Antibacterial
              sus hombros, sus manos, salta muy alto, levanta talones, etc. (intensidad) 3- Usar cubrebocas o
              1- Saltando a las culebras Se dibujan culebras paralelamente y a diferentes distancias unas de         mascarillas
              otras. Se deben de saltar con los pies juntos de una a otra realizando el número de saltos que         4- Evitar tocar superficies
              marque el profesor: de la primera a la segunda dos saltos. Saltar a la pata coja, de roja a roja 3     5-Mantener la sana
              saltos, amarillas 4, verdes 5, negras, 8 saltos
                                                                                                                     distancia 1.5 a 2 mts.
              2-Globos musicales. Con ayuda de un globo, el alumno deberá bailar al ritmo de la pieza musical
              que le pongan golpeándolo en todo momento evitando que este caiga al suelo. Cuando la música           6-Trabajar con grupos
              deje de sonar el alumno debe sostener el globo y pararse en un pie.                                    reducidos
Desarrollo    3- A comer, a correr. Para el siguiente juego, el adulto empezará caminando hacia adelante con una         Observaciones
              pelota u objeto suave en las manos, el niño irá detrás. El adulto va mencionando diferentes
                                                                                                                     Durante             las
              nombres de alimentos, de preferencia de frutas y verduras y solo hasta que se mencione la palabra
              “calabaza”, el niño correrá para evitar ser tocado. Se elegirán varios nombres de frutas y verduras,   actividades          es
              cada una de ellas corresponderán a una acción; por ejemplo: al decir manzana, saltaremos; si           necesario en todo
              decimos sandía giraremos; si la palabra es zanahoria, correremos y si decimos lechuga, nos             momento mantener
              sentaremos.
              4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                               la sana distancia, y al
  Final       Cantar “una estrellita del cielo cayo, la tome, a sople y de nuevo al cielo                            final    lavarse    las
              subió”                                                                                                 manos, manteniendo
                                                                                                                     el cubrebocas.
                              Docente                        Director (a)                  Supervisor (a)                  Sello Oficial
     Firmas
                                                         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                             PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                             PRIMARIA
                        Nivel: Primaria                                                             Componente
                        Escuela                                                                     Pedagógico
                        :
                        Docent                                                                              Aprendizaje Esperado
                        e:                                                                            1-Explora la combinación de los
                        Turno:                                                                        patrones básicos de movimiento
                        Grado: 1º                                                                     en diferentes actividades y
    Eje:
                        Grupo:                                                                        juegos, para favorecer el control
Competenc
                        Trimestre:
 ia Motriz
                                   TRIMESTRE           APRENDIZAJE                          SESION
   Orientaciones Didacticas              Indicadores de Evaluacion                           Estilos de                     Estrategias
                                                                                             Enseñanza                      Didacticas
4– Combinen la locomoción, la             1- Explora      formas     de Individualizado                               1-Juegos individuales
estabilidad y la manipulación             movimiento,      de    manera Asigancion de tareas                          2-Retos 3-Desafios
                                                                        Mando directo                                 4-Juegos motores
en:                                       individual y grupal.
                                                                        Recursos Didacticos
• Retos motores que se
                                                                                       Hojas de colores, Lápiz
solucionen modificando el                 2- Reconoce las diferencias al
manejo de los objetos, el          efectuar y combinar diversos
espacio de juego y el tiempo.      patrones básicos de
                                   movimiento.
  Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                       Recomendaciones
              El muñeco sonriente: Los alumnos se colocan dispersos sobre su zona,           Ante el Covid-19
              mientras el maestro les pide imaginarse e imitar los movimientos que el    1- Lavarse    las manos
  Inicial     realice y diga, ejemplo: El muñeco sonriente empieza a mover su cabeza,    terminando   la sesion
                                                                                         2- Usar gel Antibacterial
              sus hombros, sus manos, salta muy alto, levanta talones, etc. (intensidad) 3- Usar cubrebocas o
              1- La varita mágica” Los alumnos se colocan por parejas. El profesor indica que uno de los dos          mascarillas
              alumnos tiene el poder de usar su varita mágica (lápiz), pudiendo mover cualquier segmento              4- Evitar tocar superficies
              corporal de su compañero. Realizando movimientos en el aire. Jugar con distintos segmentos              5-Mantener la sana
              corporales o diferentes amplitudes a diferente velocidad. Dirigir con la varita mágica al compañero
                                                                                                                      distancia 1.5 a 2 mts.
              con diversos patrones de movimientos que el alumno proponga, manteniendo la sana distancia.
              2-¿Qué color es? El alumno se desplazará bailando entre muchas pelotitas de papel de colores al         6-Trabajar con grupos
              ritmo de una pieza musical a la indicación deberá clasificarlas por colores en diferentes lugares del   reducidos
Desarrollo                                                                                    Observaciones
              espacio de trabajo, cuando la musique vuelva a sonar continuará bailando y así sucesivamente
              hasta haber clasificado todas las pelotitas.
                                                                                          Durante             las
              3- Gallinita ciega. buscaremos una zona segura para jugar, ya que el niño o niña tendrán los ojos
                                                                                          actividades          es
              vendados, para empezar el juego le preguntaremos a la “gallinita ciega”, ¿gallinita, gallinita, que
                                                                                          necesario en todo
              perdiste?, a lo que la gallinita responde: a mi pollito. Las personas que estén dentro del juego
              realizarán sonidos de pollitos para que el niño o niña se guíen por el sonido y sea más fácil
                                                                                          momento mantener
              atraparlos. 4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                          la sana distancia, y al
  Final       Cantar “una estrellita del cielo cayo, la tome, a sople y de nuevo al cielo final     lavarse   las
              subió”                                                                      manos, manteniendo
                                                                                          el cubrebocas.
                         Docente                  Director (a)           Supervisor (a)         Sello Oficial
     Firmas
                                                         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                                 PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                                 PRIMARIA
                                                                                                               Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                               Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                                        Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                                              2-Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                                                movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                                                          el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                                                       para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                                                 juegos en los que participa.
                                  TRIMESTRE “1”       APRENDIZAJE “2”                                             SESION “1”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                                   Estilos de                         Estrategias
                                                                                                                   Enseñanza                           Didacticas
     1–Exploren diversas maneras de                   3- Distingue los cambios que Individualizado                                               1-Juegos individuales
     locomoción,        manipulación         y
                                          aplica en sus acciones a partir                                   Asigancion de tareas                 2-Retos 3-Desafios
     estabilidad al aplicarlas en: • Circuitos                                                              Mando directo                        4-Juegos motores
     de acción motriz en los que deba
                                          de las características de las
                                                                              Recursos Didacticos
     desplazarse (caminar, correr, reptar,actividades y los juegos.
                                                                              Pelota
     gatear, saltar); manejar objetos (con4- Propone acciones a realizar
     distintas texturas, tamaños y formas);
                                          ante situaciones que se
     y controlar el cuerpo (rodar, girar, desarrollan en las actividades y
     frenar, esquivar, entre otros).
                                          juegos.
         Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                          Recomendaciones
                     Dinosaurios y Aguilas: El maestro creara un ambiente de imaginacion              Ante el Covid-19
                     donde existen estos personajes, les ira indicando acciones que los alumnos   1-Lavarse     las manos
        Inicial      deberan reproducir, ejemplo tomar una fruta de los arboles, pasar sobre al   terminando   la sesion
                                                                                                  2- Usar gel Antibacterial
                     agua, brincar troncos, librar piedras, evitar que te atrapen, etc.           3- Usar cubrebocas o
                     1- ¡Hola!. Todos los niños en dos equipos forman dos círculos frente a frente de sana distancia, se desplazan girando al    mascarillas
                     ritmo de la música. Cuando ésta se para o lo indica el profesor, los niños que se cruzan de circulo a circulo (el maestro
                     indica los movimientos de desplazamiento) se saludan con la mano derecha/izquierda sin contacto físico diciendo             4-Evitar tocar superficies
                     “¡hola que tal! ¿cómo estás?, yo muy bien, tú también” luego continúa la música hasta que se vuelven a saludar.             5-Mantener la sana
                     2- Pelota al aire. Con una pelota, el alumno debe lanzarla y aplaudir mientras esta se mantiene en el aire,                 distancia 1.5 a 2 mts.
                     posteriormente puede ir aumentando el número de aplausos o incluir un giro en el proceso, podrá experimentar
                     distintas formas de lanzamiento y posiciones                                                                                6-Trabajar con grupos
                     Ejemplo: Lanzar con una mano y sentarse.                                                                                    reducidos
                     3- Sorpresa de actividades. Tutor, en esta actividad pídele a tu hijo o hija diga un número del 1 al 10, busca el
     Desarrollo      número en la siguiente tablita y léela en voz alta para que realice la actividad. 1. La garza Tita te invita a levantar         Observaciones
                     la patita 2. La tortuga Carito quiere que camines despacito 3. Dice la paloma Luisa que muevas los brazos                   Durante           las
                     deprisa
                     4. El conejo Blas quiere que saltes 10 veces más. 5. La iguana Lucero te pide que ruedes por el suelo 6. Dice la            actividades        es
                     culebra Julieta que ruedes como una croqueta 7. Dice el jaguar Carmelo que te arrastres por el suelo 8. Dice el             necesario en todo
                     tapir Armando que camines aplaudiendo 9. Dice el mapache Juan que des tres pasos hacia atrás. 10. La ardilla
                     Cinthia quiere que saltes en una patita
                                                                                                                                                 momento mantener
                     4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                                                    la
                                                                                                                                                 sana distancia, y al
        Final        Acostados en el suelo con los ojos cerrados se van mencionando las partes del                                               final    lavarse  las
                     cuerpo y deben de contraerlas y relajar, comenzamos por los pies, piernas,                                                  manos, manteniendo
                     caderas, espalda, brazos, hombros y cabeza.                                                                                 el cubrebocas.
                                        Docente                               Director (a)                        Supervisor (a)                      Sello Oficial
                                                                         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                              Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                              Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                  Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                          2-Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                            movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                                      el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                                   para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                             juegos en los que participa.
                                 TRIMESTRE “1”      APRENDIZAJE “2”                              SESION “2”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                      Didacticas
     1– Exploren diversas maneras de          3- Distingue los cambios que Individualizado                                 1-Juegos individuales
     locomoción,    manipulación    y  aplica en sus acciones a partir                     Asigancion de tareas            2-Retos 3-Desafios
     estabilidad al aplicarlas en: •                                                       Mando directo                   4-Juegos motores
                                       de las características de las
     Juegos en los que compartan                                           Recursos Didacticos
                                       actividades y los juegos.
     maneras de hacer un patrón                                            Pelotitas de periódico,
                                       4- Propone acciones a realizar palo de escoba, gis,
     básico de movimiento. Se sugiere
                                       ante situaciones que se cartulina
     incrementar paulatinamente el
     nivel de complejidad de las       desarrollan en las actividades y
     acciones.                         juegos.
        Fase                        Actividades de Enseñanza APrendizaje                              Recomendaciones
                  Dinosaurios y Aguilas: El maestro creara un ambiente de imaginacion                  Ante el Covid-19
                  donde existen estos personajes, les ira indicando acciones que los alumnos       1- Lavarse    las manos
       Inicial    deberan reproducir, ejemplo tomar una fruta de los arboles, pasar sobre al       terminando   la sesion
                                                                                                   2- Usar gel Antibacterial
                  agua, brincar troncos, librar piedras, evitar que te atrapen, etc.               3- Usar cubrebocas o
                  1- ¿Te reto a los retos?. Individualmente comienzan a realizar movimientos que ellos crean son los       mascarillas
                  únicos que pueden hacerlo para darse cuenta que cosas son capaces de realizar pensando en lo que         4- Evitar tocar superficies
                  los demás no puedan hacer, y así, retar a alguno de sus compañeros, al igual que ellos puedan ser        5-Mantener la sana
                  retados. También puede plantearse para compartir aprendizajes ¿qué sé hacer y qué puedo
                                                                                                                           distancia 1.5 a 2 mts.
                  enseñar a mis compañeros?.
                  2-Golf de papel. Con un palo de escoba el alumno intentará golpear pelotitas de periódico una por
                                                                                                                           6-Trabajar con grupos
                  una que estarán esparcidas en un círculo dibujado en el suelo o cartulina con gis. Si llegare a sacar    reducidos
     Desarrollo   dos o más pelotitas al mismo tiempo, se anularán y deberá colocarlas nuevamente en el circulo.               Observaciones
                  3- Construyendo puentes. en esta actividad necesitaremos dos hojas, por cada participante, un
                  espacio libre de obstáculos y delimitar con algún objeto la salida y la meta. La actividad consiste en
                                                                                                                           Durante           las
                  pasar de un punto a otro, colocando las hojas juntitas y pisándolas, no se puede tocar el suelo.         actividades        es
                  Ahora pasarán el puente por parejas, cada participante con sus dos hojas, recuerden que no se            necesario en todo
                  puede pisar el piso, buscar varias formas de pasar el puente.                                            momento mantener
                  4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                           la sana distancia, y
        Final     Acostados en el suelo con los ojos cerrados se van mencionando las partes del                            al
                                                                                                                           final    lavarse  las
                  cuerpo y deben de contraerlas y relajar, comenzamos por los pies, piernas,                               manos, manteniendo
                  caderas, espalda, brazos, hombros y cabeza.                                                              el cubrebocas.
                                  Docente                         Director (a)                   Supervisor (a)                  Sello Oficial
                                                             UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                              Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                              Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                   Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                          2-Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                            movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                                      el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                                   para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                             juegos en los que participa.
                                  TRIMESTRE “1”      APRENDIZAJE “2”                             SESION “3”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                  Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                      Didacticas
     1– Exploren diversas maneras de     3-Distingue los cambios que Individualizado                                       1-Juegos individuales
     locomoción,       manipulación      aplica en sus acciones a partir Asigancion de tareas
                                         y                                                                                 2-Retos 3-Desafios
     estabilidad al aplicarlas en:                                         Mando directo                                   4-Juegos motores
                                         de las características de las
     • Juegos en los que compartan
                                         actividades y los juegos.         Recursos Didacticos
     maneras de hacer un patrón básico                                     Pelota
     de     movimiento.       Se         4-Propone acciones a realizar
                                   sugiere
     incrementar paulatinamente el nivel ante situaciones que se
     de complejidad de las acciones.     desarrollan en las actividades y
                                         juegos.
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                   Recomendaciones
                    Gigantes y tortugas: Los alumnos se convertirán a la indicación del docente                               Ante el Covid-19
                    en gigantes con brazos en alto y de puntas; o en tortugas que en cuclillas                             1- Lavarse    las manos
       Inicial      plantando solo los pies en el suelo. Se desplazan por su espacio restringido                           terminando la sesion
                                                                                                                           2- Usar gel Antibacterial
                    moviendo diferentes partes del cuerpo y acciones ejemplo, saltar, correr.                              3- Usar cubrebocas o
                    1- Ocupa tu lugar. Se forman varios círculos de sana distancia con los alumnos y fuera de estos se     mascarillas
                    coloca un niño. A la señal del maestro, el alumno que se encuentra fuera de cada círculo corre         4- Evitar tocar superficies
                    alrededor de este, menciona el nombre de su compañero cuando va pasando donde esta y                   5-Mantener la sana
                    continúa la carrera. El niño que ha sido mencionado sale corriendo en dirección contraria al que lo
                                                                                                                           distancia 1.5 a 2 mts.
                    tocó. Cada uno tratará de llegar primero al lugar que quedó desocupado. El alumno que quede sin
                    lugar continúa corriendo para elegir a otro jugador. Resultarán vencedores todos aquellos niños        6-Trabajar con grupos
                    que logren ocupar su lugar sin ser capturados.                                                         reducidos
     Desarrollo     2- Mano, pelota. Golpear una pelota con la mano y posteriormente diferentes partes de la mano              Observaciones
                    (puño cerrado, dorso, palma de la mano etc.) tratando en todo momento de que no caiga al suelo.
                                                                                                                           Durante             las
                    Posteriormente la rebotará y dará un giro y tratará de atraparla antes de que caiga.
                    3-Cuerda floja. Se necesita una cuerda o pintar alguna línea en el piso. El niño caminará pisando la   actividades          es
                    cuerda sin tocar el piso. Podemos agregar una almohada en la cabeza y que la transporte. Puede         necesario en todo
                    pasar de diferentes maneras, de lado, hacia atrás, de puntitas.                                        momento mantener
                    4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                           la sana distancia, y al
        Final       Colocar una bola de papel en el suelo y camina pateándola para llegar a un                             final     lavarse   las
                    lugar establecido.                                                                                     manos, manteniendo
                                                                                                                           el cubrebocas.
                                    Docente                        Director (a)                  Supervisor (a)                  Sello Oficial
          Firmas
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                   PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                   PRIMARIA
                                                                                                Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                 Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                         2-Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                           movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                                     el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                                  para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                            juegos en los que participa.
                                  TRIMESTRE “1”      APRENDIZAJE “2”                              SESION “4”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de               Estrategias
                                                                                                   Enseñanza                 Didacticas
     1– Exploren diversas maneras de             3- Distingue los cambios que Individualizado                          1-Juegos individuales
     locomoción,        manipulación         y
                                          aplica en sus acciones a partir                   Asigancion de tareas       2-Retos 3-Desafios
     estabilidad al aplicarlas en: • Circuitos                                              Mando directo              4-Juegos motores
     de acción motriz en los que deba
                                          de las características de las
                                                                            Recursos Didacticos
     desplazarse (caminar, correr, reptar,actividades y los juegos.
                                                                            Cesto o bote, pelota
     gatear, saltar); manejar objetos (con4- Propone acciones a realizar
     distintas texturas, tamaños y formas);
                                          ante situaciones que se
     y controlar el cuerpo (rodar, girar, desarrollan en las actividades y
     frenar, esquivar, entre otros).
                                          juegos.
         Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                          Recomendaciones
                     Gigantes y tortugas: Los alumnos se convertirán a la indicación del docente      Ante el Covid-19
                     en gigantes con brazos en alto y de puntas; o en tortugas que en cuclillas   1- Lavarse    las manos
        Inicial      plantando solo los pies en el suelo. Se desplazan por su espacio restringido terminando   la sesion
                                                                                                  2- Usar gel Antibacterial
                     moviendo diferentes partes del cuerpo y acciones ejemplo, saltar, correr.    3- Usar cubrebocas o
                     3- Cocodrilos y ranas. Divides al grupo en equipos con el mismo número de integrantes             mascarillas
                     los posicionas en un extremo de la cancha. Los cocodrilos avanzan zigzagueando, las               4- Evitar tocar superficies
                     ranas se desplazan en cuclillas. A la señal avanzan el maestro va intercalando los                5-Mantener la sana
                     desplazamientos. (orden: cocodrilos, ranas, ranas, cocodrilos, etc.)                              distancia 1.5 a 2 mts.
                     2- Pescando pelotas. El alumno rodará una pelota contra la pared fuertemente, cuando la           6-Trabajar con grupos
                     pelota rebote deberá atraparla manipulando un bote o cesto moviendo en el suelo en                reducidos
     Desarrollo      dirección de la pelota de manera esta entre en el mismo.                                              Observaciones
                     3- Malabares. Se necesita 1 limón o una pelota de calcetines por participante. Harán las
                     siguientes acciones: Lanzar y atrapar la pelota con ambas manos, lanzar y atrapar con una
                                                                                                                       Durante             las
                     sola mano. Se ubica el tutor frente al niño y le lanzará la pelota el niño la atrapa y la lanza   actividades          es
                     de nuevo al tutor. Ahora lo hacemos con dos pelotas al mismo tiempo.                              necesario en todo
                     4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                          momento mantener
                                                                                                                       la sana distancia, y al
        Final        Colocar una bola de papel en el suelo y camina pateándola para llegar a un                        final    lavarse    las
                     lugar establecido.                                                                                manos, manteniendo
                                                                                                                       el cubrebocas.
                                     Docente                       Director (a)                   Supervisor (a)             Sello Oficial
           Firmas
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                             PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                             PRIMARIA
                                                                                       Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                       Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                          Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                  2-Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                    movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                              el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                           para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                     juegos en los que participa.
                                 TRIMESTRE “1”      APRENDIZAJE “2”                       SESION “5”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                            Estilos de                  Estrategias
                                                                                           Enseñanza                    Didacticas
     1–Exploren diversas maneras de         3- Distingue los cambios que Individualizado                          1-Juegos individuales
     locomoción,       manipulación   y aplica en sus acciones a partir              Asigancion de tareas         2-Retos 3-Desafios
     estabilidad al aplicarlas en:                                                   Mando directo                4-Juegos motores
                                        de las características de las
     • Terrenos de aventura que                                          Recursos Didacticos
     involucren decidir los patrones de
                                        actividades y los juegos.
                                                                         Hoja, Pelota
     movimiento que utilizarán para     4- Propone acciones a realizar
     finalizarlo con base en las        ante situaciones que se
     propuestas propias y de los        desarrollan en las actividades y
     compañeros.                        juegos.
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                        Recomendaciones
                   Viajando: Desplazarse con puntas, en los talones, apoyando el borde            Ante el Covid-19
                   exterior de los pies, inclinando el tronco hacia adelante, hacia atrás, de 1- Lavarse    las manos
       Inicial     lado. Cada silbatazo deberá imaginarse un barco, una isla, palmera y       terminando   la sesion
                                                                                              2- Usar gel Antibacterial
                   deberá situarse dentro y realizar alguno movimiento para dibujar el lugar. 3- Usar cubrebocas o
                   1- Hoja al cuerpo. Se coloca a los alumnos en su are El propósito de la actividad es que las   mascarillas
                   parejas lleven una hoja con alguna parte del cuerpo Por ejemplo Se desplazan libremente        4- Evitar tocar superficies
                   en el área después se posicionan en punto de partida se desplazan con la hoja en la            5-Mantener la sana
                   cabeza, mano, rodilla, espalda, codo, etc.)                                                    distancia 1.5 a 2 mts.
                   2- Pelotita a las manos. El alumno deberá golpear la pelota alternando sus pies y manos.       6-Trabajar con grupos
                   Ejemplo: mano izquierda, pie derecho. Para diferenciar la mano izquierda de la derecha el      reducidos
     Desarrollo    alumno podrá colocarse una pulsera del color que el prefiera, de la misma manera con los           Observaciones
                   pies podrá atarse un paliacate en el pie derecho u izquierdo.
                   3- . Domador. El tutor será el domador y necesita de 1 pedazo de tela o una hoja, esta
                                                                                                                  Durante             las
                   será el capote para torear el torito, el niño con ayuda de sus dedos simulará sus cuernos.     actividades          es
                   La intención es que el niño trate de tocar con sus cuernos la hoja.                            necesario en todo
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                       momento mantener
                                                                                                                  la sana distancia, y al
        Final      Hincados sin tocar el piso con las manos en el suelo se mueven al ritmo de                     final     lavarse   las
                   la música y cuando para se levantan y quedan como gárgolas.                                    manos, manteniendo
                                                                                                                  el cubrebocas.
                                  Docente                     Director (a)                Supervisor (a)                Sello Oficial
          Firmas
                                                          UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                 PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                 PRIMARIA
                                                                                          Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                          Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                             Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                     2-Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                       movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                                 el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                              para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                        juegos en los que participa.
                                  TRIMESTRE “1”      APRENDIZAJE “2”                         SESION “6”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                              Estilos de                  Estrategias
                                                                                              Enseñanza                    Didacticas
     2– Busquen formas de emplear sus patrones       3- Distingue los cambios que Individualizado                    1-Juegos individuales
     en tareas relacionadas con la ubicación en el                                       Asigancion de tareas        2-Retos 3-Desafios
                                            aplica en sus acciones a partir
     espacio, tales como: • Retos motores en los
                                                                                         Mando directo               4-Juegos motores
     que adapten sus movimientos de acuerdo de las características de las
     con las características de cada tarea,                                  Recursos Didacticos
     modificando distancias (corta y larga);
                                            actividades y los juegos.
                                                                             Botellas de plástico,
     alturas (alto, medio, bajo); obstáculos4- Propone acciones a realizar pelota
     (esquivar entre, a través de, sobre, de bajo
                                            ante situaciones que se
     de…), zonas de juego (figuras dibujadas en el
     piso, cajones, conos), entre otras     desarrollan en las actividades y
                                            juegos.
         Fase                            Actividades de Enseñanza APrendizaje                         Recomendaciones
                       Viajando: Desplazarse con puntas, en los talones, apoyando el borde             Ante el Covid-19
                       exterior de los pies, inclinando el tronco hacia adelante, hacia atrás, de  1- Lavarse    las manos
        Inicial        lado. Cada silbatazo deberá imaginarse un barco, una isla, palmera y        terminando   la sesion
                                                                                                   2- Usar gel Antibacterial
                       deberá situarse dentro y realizar alguno movimiento para dibujar el lugar. 3- Usar cubrebocas o
                       1- El rey. Los jugadores en fila india y a una distancia entre sí de 1 m. Los grupos          mascarillas
                       distribuidos libremente por el espacio. A la señal, el primer jugador de cada grupo actúa     4- Evitar tocar superficies
                       de rey, empieza a moverse, a desplazarse, a realizar acciones, etc., y sus compañeros         5-Mantener la sana
                       deben imitarle en todo lo que haga. El rol de rey será adoptado por todos los miembros        distancia 1.5 a 2 mts.
                       del grupo rotativamente a indicación del educador.                                            6-Trabajar con grupos
                       2- Traspasa los postes, El alumno deberá conducir una pelotita dando rebotes cortos a         reducidos
     Desarrollo        través de botellas posicionadas en hilera. Al finalizar regresara por el mismo recorrido          Observaciones
                       rodando la pelota únicamente con la palma de la mano.
                       3-      Transportando limones. para este juego necesitan: 5 limones(pelotas) y dos
                                                                                                                     Durante             las
                       cucharas. El niño debe de transportar los limones, con ayuda de la cuchara de un lado a       actividades          es
                       otro. El niño transportará el limón con la cuchara en la boca, cuidando que no se caiga. Se   necesario en todo
                       necesita un recipiente de plástico y un limón. El tutor lanza el limón el niño lo atrapa.     momento mantener
                       4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                      la sana distancia, y al
         Final         Hincados sin tocar el piso con las manos en el suelo se mueven al ritmo de                    final     lavarse   las
                       la música y cuando para se levantan y quedan como gárgolas.                                   manos, manteniendo
                                                                                                                     el cubrebocas.
                                        Docente                   Director (a)               Supervisor (a)                Sello Oficial
            Firmas
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                           PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                           PRIMARIA
                                                                                     Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                     Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                       Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                2-Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                  movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                            el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                         para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                   juegos en los que participa.
                                 TRIMESTRE “1”      APRENDIZAJE “2”                     SESION “7”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                          Estilos de                 Estrategias
                                                                                         Enseñanza                   Didacticas
     2– Busquen formas de emplear          3- Distingue los cambios que Individualizado                        1-Juegos individuales
     sus     patrones      en     tareas   aplica en sus acciones a partir         Asigancion de tareas        2-Retos 3-Desafios
     relacionadas con la ubicación en                                              Mando directo               4-Juegos motores
                                           de las características de las
     el espacio, tales como: •                                              Recursos Didacticos
                                           actividades y los juegos.
     Actividades colaborativas en las                                       Pelota, vasos, disco de
                                           4- Propone acciones a realizar carton, baston
     que sugieran propuestas de
                                           ante situaciones que se
     solución a partir de las
     particularidades del área de juego    desarrollan en las actividades y
     (amplías, angostas, largas,           juegos.
     circulares, cuadradas, etcétera).
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                       Recomendaciones
                   Juego del calentamiento: Este es el juego del calentamiento, hay que          Ante el Covid-19
                   atender la orden del sargento, jinetes a la carga, una mano, este es el 1- Lavarse las manos
       Inicial     juego del calentamiento, hay que atender la orden del sargento, jinetes a terminando la sesion
                                                                                             2- Usar gel Antibacterial
                   la carga, una mano, la otra (así sucesivamente los segmentos corporales). 3- Usar cubrebocas o
                   1- Autopistas: Cada alumno con su rueda de cartón se imaginan que son un carrito y el       mascarillas
                   cartón es volante. A la señal conducir su carrito por la autopista(su área de sana          4- Evitar tocar superficies
                   distancia), el profesor gritara: “Rojo” y se paran, “Amarillo” caminan, “Verde” corren,     5-Mantener la sana
                   “Morado” saltan.                                                                            distancia 1.5 a 2 mts.
                   2-      Caminito de vasos. Se posicionarán vasos en orden numérico a lo largo del           6-Trabajar con grupos
                   espacio, es decir, primero un vaso, después 2 vasos, 3 vasos, etc. En forma de hilera. El   reducidos
     Desarrollo    alumno deberá trotar y rebotar la pelota el número de veces que indique el número de            Observaciones
                   vasos. Ejemplo: un vaso un rebote, 2 vasos 2 rebotes, rebotes y así sucesivamente hasta
                   terminar.
                                                                                                               Durante             las
                   3- Bastones. Con ayuda del bastón, lo colocaremos a diversas alturas, y le pedimos a        actividades          es
                   nuestro hijo o hija que pase de diferentes formas (corriendo, saltando, arrastrándose,      necesario en todo
                   girando, o como ellos sugieran); por arriba del bastón y por abajo del bastón.              momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                    la sana distancia, y al
        Final      Sentados en su lugar comparar la velocidad de entrada y salida de aire.                     final     lavarse   las
                   aumentando y disminuyendo la velocidad.                                                     manos, manteniendo
                                                                                                               el cubrebocas.
                                 Docente                    Director (a)                Supervisor (a)               Sello Oficial
                                                         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                   PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                   PRIMARIA
                                                                                               Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                               Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                    Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                            2-Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                              movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                                        el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                                     para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                               juegos en los que participa.
                                 TRIMESTRE “1”      APRENDIZAJE “2”                               SESION “8”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                    Estilos de                     Estrategias
                                                                                                   Enseñanza                       Didacticas
     2– Busquen formas de emplear              3- Distingue los cambios que Individualizado                                  1-Juegos individuales
     sus     patrones      en     tareas       aplica en sus acciones a partir               Asigancion de tareas            2-Retos 3-Desafios
     relacionadas con la ubicación en                                                        Mando directo                   4-Juegos motores
                                               de las características de las
     el espacio, tales como: •                                                  Recursos Didacticos
                                               actividades y los juegos.
     Actividades colaborativas en las                                           Cesto o bote, pelota,
                                               4- Propone acciones a realizar escoba
     que sugieran propuestas de
                                               ante situaciones que se
     solución a partir de las
     particularidades del área de juego        desarrollan en las actividades y
     (amplías, angostas, largas,               juegos.
     circulares, cuadradas, etcétera).
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                       Recomendaciones
                   Juego del calentamiento: Este es el juego del calentamiento, hay que          Ante el Covid-19
                   atender la orden del sargento, jinetes a la carga, una mano, este es el 1- Lavarse las manos
       Inicial     juego del calentamiento, hay que atender la orden del sargento, jinetes a terminando la sesion
                                                                                             2- Usar gel Antibacterial
                   la carga, una mano, la otra (así sucesivamente los segmentos corporales). 3- Usar cubrebocas o
                   1- ¿Quién me habla? Se divide el grupo en dos se colocaran de un extremo a otro extremo de la             mascarillas
                   cancha los de un lado cerraran los ojos y los del otro lado elegirán a un compañero para hablarle         4- Evitar tocar superficies
                   por su nombre lo mas fuerte posible el que tiene los ojos cerrados sin abrirlos señalara Asia donde       5-Mantener la sana
                   cree que esta su compañero que le habla. Variantes Uno de los alumnos correrá en línea recta 10
                                                                                                                             distancia 1.5 a 2 mts.
                   metros con los ojos tapados, orientándose por los aplausos que haga el controlador quién le irá
                   marcando la trayectoria cuidando que no choque con nadie manteniendo sana distancia.
                                                                                                                             6-Trabajar con grupos
                   2- Pelota al cesto. El alumno rebotará una pelota en el suelo e intentará que al caer entre en un         reducidos
     Desarrollo    cesto o bote que estará posicionado a poco menos de 1m de distancia frente a él. Cada vez que                 Observaciones
                   logre encestar se le adjuntará un punto, pero por cada 3 intentos que falle se le anulará un punto.
                   3- Escobilla. El tutor colocará el palo de escoba en el piso y lo moverá lentamente hacia la derecha
                                                                                                                             Durante             las
                   e izquierda, el bastón deberá siempre estar en el piso, su hijo o hija debe de saltarlo, si observa que   actividades          es
                   tiene miedo, puede avisarle cuando saltar o darle una mano para que se sienta más seguro.                 necesario en todo
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                                  momento mantener
                                                                                                                             la sana distancia, y al
        Final      Sentados en su lugar comparar la velocidad de entrada y salida de aire.                                   final     lavarse   las
                   aumentando y disminuyendo la velocidad.                                                                   manos, manteniendo
                                                                                                                             el cubrebocas.
                                   Docente                         Director (a)                   Supervisor (a)                   Sello Oficial
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                PRIMARIA
                                                                                            Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                            Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                        2-Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                          movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                                    el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                                 para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                           juegos en los que participa.
                                 TRIMESTRE “1”      APRENDIZAJE “2”                           SESION “9”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                Estilos de                    Estrategias
                                                                                               Enseñanza                      Didacticas
     3–Apliquen acciones motrices a 3- Distingue los cambios que Individualizado                                        1-Juegos individuales
     partir del tiempo con el que aplica en sus acciones a partir Asigancion de tareas                                  2-Retos 3-Desafios
                                                                      Mando directo                                     4-Juegos motores
     cuentan en cada actividad o de las características de las
                                                                      Recursos Didacticos
     juego:                          actividades y los juegos.
                                                                      Calcetines, pelotas de
     • Cantos y rondas motrices en 4- Propone acciones a realizar papel o pieditas, palitos
     los que se coordinen los ante situaciones que se
     movimientos y las acciones      desarrollan en las actividades y
     mencionadas.                    juegos.
         Fase                      Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                   Recomendaciones
                  Me esquivas o te congelo: Se forman parejas, cada uno en su zona segura                                  Ante el Covid-19
                  y uno de ellos debe tratar de imitar al otro a todo lo que haga en                                    1- Lavarse    las manos
        Inicial   movimiento, Se deben desplazar caminando, corriendo o brincando, etc,                                 terminando la sesion
                                                                                                                        2- Usar gel Antibacterial
                  posteriomente cambian de roles, diciendo me esquivas o te congelo.                                    3- Usar cubrebocas o
                   1- Al refugio. Se dibujan 5 círculos y se numeran. En su lugar todos. El profesor dice: "todos al    mascarillas
                   uno brincando, al dos brincando como ranas, al tres corriendo en su lugar, al cuatro                 4- Evitar tocar superficies
                   caminando de puntillas, al cinco abrazándose a si mismos" y se meten dentro del círculo. El          5-Mantener la sana
                   que llega en último se queda de vigilante un tumo, incorporándose al siguiente. Se varían las        distancia 1.5 a 2 mts.
                   acciones motrices y se pueden colocar alrededor o encima de la circunferencia.                       6-Trabajar con grupos
                   2-Camino de calcetines. Se colocará varios calcetines en un rincón, el alumno tendrá que             reducidos
                   correr tomar uno y colocarlo en el centro del espacio, regresar tomar otro y unirlo con el
     Desarrollo                                                                                         Observaciones
                   primero formando una línea de calcetines, posteriormente intentará pasar sobre la línea de
                   puntitas.                                                                        Durante             las
                   3- Yo sí puedo. Para este reto necesitamos 15 piedras o pelotitas de papel, dos palitos, un
                                                                                                    actividades          es
                   plato de plástico o puedes pintar un círculo en el piso, coloca todas las pelotitas o piedras
                                                                                                    necesario en todo
                   dentro del círculo, pídele al niño que con los palitos saque todas las pelotitas del círculo o del
                   plato.                                                                           momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.         la sana distancia, y al
        Final      Colocar la bolita de papel entre los dos y a la indicación sin agarrar la bolita final    lavarse    las
                   con la palma pasarla de dedo a dedo para pasarla de una mano a la otra.          manos, manteniendo
                                                                                                    el cubrebocas.
                                   Docente                       Director (a)                  Supervisor (a)                 Sello Oficial
          Firmas
                                                             UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                             PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                             PRIMARIA
                                                                                       Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                       Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                          Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                  2-Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                    movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                              el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                           para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                     juegos en los que participa.
                                 TRIMESTRE “1”      APRENDIZAJE “2”                      SESION “10”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                           Estilos de                   Estrategias
                                                                                           Enseñanza                    Didacticas
     3–Apliquen acciones motrices a 3- Distingue los cambios que Individualizado                                  1-Juegos individuales
     partir del tiempo con el que aplica en sus acciones a partir Asigancion de tareas                            2-Retos 3-Desafios
                                                                      Mando directo                               4-Juegos motores
     cuentan en cada actividad o de las características de las
                                                                      Recursos Didacticos
     juego:                          actividades y los juegos.
                                                                      Botella,  Gis,  Bote,
     • Retos motores caracterizados 4- Propone acciones a realizar Taparroscas, pelotas de
     por      el   incremento     o ante situaciones que se calcetín
     disminución del tiempo que se desarrollan en las actividades y
     dispone para cumplirlos.        juegos.
         Fase                      Actividades de Enseñanza APrendizaje                                             Recomendaciones
                  Me esquivas o te congelo: Se forman parejas, cada uno en su zona segura                            Ante el Covid-19
                  y uno de ellos debe tratar de imitar al otro a todo lo que haga en                              1- Lavarse    las manos
        Inicial   movimiento, Se deben desplazar caminando, corriendo o brincando, etc,                           terminando la sesion
                                                                                                                  2- Usar gel Antibacterial
                  posteriomente cambian de roles, diciendo me esquivas o te congelo.                              3- Usar cubrebocas o
                   1- Víbora venenosa. Se divide al grupo en dos equipos, Sobre el piso se encuentran dibujadas   mascarillas
                   una variedad de víboras de diferentes colores y tamaños a al orden pasará uno por uno de       4- Evitar tocar superficies
                   cada equipo y deberá de pisar la mayor cantidad de víboras de acuerdo al color y tamaño        5-Mantener la sana
                   mencionado ejemplo (pie derecho en víboras verdes, chicas), esto en un tiempo determinado,     distancia 1.5 a 2 mts.
                   a la señal regresan con diferente movimiento de desplazamiento (saltando, corriendo, tijeras   6-Trabajar con grupos
                   laterales, etc.).                                                                              reducidos
                   2- Bateando taparroscas. Se colocará en el centro de la habitación un bote y varias
     Desarrollo                                                                                         Observaciones
                   taparroscas esparcidas en el suelo, el alumno con ayuda de una botella se agachará tomará
                                                                                                    Durante
                   una taparrosca la lanzará hacia arriba y antes de que caiga la golpeará con la botella de            las
                   manera que entre en el bote.                                                     actividades          es
                   3- Gocha. Para esta actividad se necesita de tres sillas o algún objeto donde se pueda
                                                                                                    necesario en todo
                   esconder, una pelota de calcetines. El niño debe de correr de un escondite a otro, el tutor
                   deberá de lanzar la pelota para tocar a su hijo. Después cambian los papeles.    momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.         la sana distancia, y al
        Final      Colocar la bolita de papel entre los dos y a la indicación sin agarrar la bolita final    lavarse    las
                   con la palma pasarla de dedo a dedo para pasarla de una mano a la otra.          manos, manteniendo
                                                                                                    el cubrebocas.
                                  Docente                     Director (a)                Supervisor (a)                Sello Oficial
          Firmas
                                                          UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                              Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                              Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                  Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                          2-Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                            movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                                      el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                                   para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                             juegos en los que participa.
                                  TRIMESTRE “1”      APRENDIZAJE “2”                            SESION “11”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                 Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                     Didacticas
     3–Apliquen acciones motrices a partir del    3- Distingue los cambios que Individualizado                            1-Juegos individuales
     tiempo con el que cuentan en cada                                                      Asigancion de tareas          2-Retos 3-Desafios
     actividad o juego:• Retos motores     aplica en sus acciones a partir
                                                                                            Mando directo                 4-Juegos motores
     caracterizados por el incremento o    de las características de las
     disminución del tiempo que se dispone                                   Recursos Didacticos
                                           actividades y los juegos.
     para cumplirlos. • Actividades motrices                                 Taparroscas, canicas,
                                           4- Propone acciones a realizar Gis, Grabadora
     que requieran manipular diversos objetos
     con la ayuda de otros y siguiendo un  ante situaciones que se
                                           desarrollan en las actividades y
     recorrido en el que se registre el tiempo
     utilizado para mejorar sus propias marcas.
                                           juegos.
         Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                          Recomendaciones
                      Mirame con el oido: el profesor indica un ejercicio a la vez que ejecuta         Ante el Covid-19
                      otro, los alumnos deberán realizar lo que se dice, no lo que hace o          1- Lavarse    las manos
        Inicial       viceversa, ejemplo dice saltar, mientras camina, o dice aplaudan y corre, o  terminando   la sesion
                                                                                                   2- Usar gel Antibacterial
                      dice troten y esta girando, etc. Pueden reproducir movimientos de otros 3- Usar cubrebocas o
                      alumnos.                                                                     mascarillas
                      1- Los trenes” Se distribuye la clase en sus áreas hincados sin tocar el piso con las manos. Cada   4- Evitar tocar superficies
                      área tiene dibujado un tren de color. Cada uno representa el tren de un color. Cuando               5-Mantener la sana
                      comienza la música, los trenes comienzan a caminar, el profesor nombrará los colores “Los           distancia 1.5 a 2 mts.
                      trenes con carga azul realizan…” (brincos, caminan, trotan, giran, bailan, gritan,) pero tocando    6-Trabajar con grupos
                      un segmento corporal (pies, manos, orejas, ojos, boca, codos, etc.)                                 reducidos
                      2- Canicas escondidas. Se esparcirán en el suelo varias taparroscas y 3 canicas, el alumno
                      deberá desplazarse en cuadrupedia entre las taparroscas hasta encontrar las canicas. Cada vez
     Desarrollo       que encuentre una deberá cogerla e irla a depositar en un rincón seguro y continuar buscando            Observaciones
                      las que faltan. En el menor tiempo posible                                                          Durante             las
                      3. Venciendo los desafíos. Realizar un recorrido con obstáculos en donde haya Saltos,               actividades          es
                      lanzamientos, equilibrios: 1.- Saltar diferentes objetos colocados en el suelo. 2.- Derribar        necesario en todo
                      objetos lanzando una pelota pequeña de calcetines o trapos 3.- Llevar un plato con vasos u
                      objetos sin dejarlos caer. 4.- Pasar por debajo de objetos (sillas, mesas etcétera).                momento mantener
                      4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                            la sana distancia, y al
        Final         Inhalar y al exhalar chiflar, gritar su nombre, el de la escuela, grado, amigo                      final    lavarse    las
                      favorito, color, comida, etc.                                                                       manos, manteniendo
                                                                                                                          el cubrebocas.
                                      Docente                      Director (a)                  Supervisor (a)                 Sello Oficial
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                         PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                         PRIMARIA
                                                                                                     Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                     Desarrollo de la Motricidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                         Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                                 2- Aplica los patrones básicos de
                        Grupo:                                                                                   movimiento al relacionar el espacio,
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 1                                                                             el tiempo y los objetos que utiliza
                        Aprendizajes: 2                                                                          para responder a las actividades y
                        Total de sesiones: 24                                                                    juegos en los que participa.
                                   TRIMESTRE “1”      APRENDIZAJE “2”                                  SESION “12”
          Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                       Estilos de                     Estrategias
                                                                                                         Enseñanza                      Didacticas
     4–Empleen sus patrones básicos de movimiento al
     ejecutar actividades con énfasis en el espacio y el
                                                           3- Distingue los cambios que Individualizado                           1-Juegos individuales
                                              aplica en sus acciones a partir
     tiempo, estas serán: • Búsquedas del tesoro que
                                                                                                   Asigancion de tareas           2-Retos 3-Desafios
     requieran ubicar las pistas y las tareas a cumplir                                            Mando directo                  4-Juegos motores
                                              de las características de las
     en diversas zonas de la escuela. Es importante
                                                                                Recursos Didacticos
                                              actividades y los juegos.
     señalar las medidas de seguridad pertinentes. •
     Actividades colaborativas relacionadas con                                 Pelota, Botellas
                                              4- Propone acciones a realizar
     cumplir una meta en un tiempo determinado y en
     las que combinen las acciones que se desarrollan
                                              ante situaciones que se
     al modificar el área de juego (organización y
                                              desarrollan en las actividades y
     disposición de los materiales) y el tiempo
     destinado para cumplir con ellas.
                                              juegos.
          Fase                             Actividades de Enseñanza APrendizaje                         Recomendaciones
                         Mirame con el oido: el profesor indica un ejercicio a la vez que ejecuta        Ante el Covid-19
                         otro, los alumnos deberán realizar lo que se dice, no lo que hace o         1- Lavarse    las manos
        Inicial          viceversa, ejemplo dice saltar, mientras camina, o dice aplaudan y corre, o terminando   la sesion
                                                                                                     2- Usar gel Antibacterial
                         dice troten y esta girando, etc. Pueden reproducir movimientos de otros 3- Usar cubrebocas o
                         alumnos.                                                                    mascarillas
                         1- Cazadores cojos. Se divide al grupo en parejas cada quien elige su pareja, frente a frente con        4- Evitar tocar superficies
                         sana distancia uno en pata coja, seleccionara una manera de poder cazar a su compañero (red, una         5-Mantener la sana
                         cuerda, un bastón, etc.) simulara el esfuerzo de estarlo persiguiendo y atraparlo, mientras el otro
                                                                                                                                  distancia 1.5 a 2 mts.
                         intenta escapar (esquivando) cuando su compañero se quede estático, o lo vea frente a frente será
                         cuando lo atrape se realizan cabios de roll y cambios de compañeros.                                     6-Trabajar con grupos
                         2- Imán de pelota. En el contorno del espacio se situarán botellas. El alumno sostendrá una pelota       reducidos
                         sobre la palma de su mano, mientras camina alrededor del espacio pasando sobre las botellas, a la
     Desarrollo          indicación deberá colocar la pelota en otra parte de su cuerpo y seguir caminando.                           Observaciones
                         3- Los equilibristas. Se dibujarán en el piso 20 figuras en filas de 5. Anotar en papelitos los
                                                                                                                                  Durante             las
                         diferentes segmentos corporales (manos, pies, cabeza, rodillas, codos). Y colocarlos en un
                         recipiente. Anotar en papelitos las 20 figuras, y colocarlos en otro recipiente. A manera de “rifa” se   actividades          es
                         van sacando los papelitos de cada uno de los recipientes y se menciona el número y el segmento.          necesario en todo
                         La niña o el niño colocaran sus segmentos según lo mencionado. La actividad termina cuando La            momento mantener
                         niña o niño pierde el equilibrio y se cae
                         4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                                 la sana distancia, y al
         Final           Inhalar y al exhalar chiflar, gritar su nombre, el de la escuela, grado, amigo                           final    lavarse    las
                         favorito, color, comida, etc.                                                                            manos, manteniendo
                                                                                                                                  el cubrebocas.
                                             Docente                     Director (a)                   Supervisor (a)                  Sello Oficial
                                                                     UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                                       Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                     Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                   Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                          3- Emplea     distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                            corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                      posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                                   en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                             el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”       APRENDIZAJE “3”                             SESION “1”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                      Didacticas
     1–Reconozcan su cuerpo al                 5•Ubica diferentes segmentos                 Individualizado                1-Juegos individuales
     manifestar sus posibilidades              corporales y partes del cuerpo en            Asigancion de tareas           2-Retos 3-Desafios
                                               las actividades.                             Mando directo                  4-Juegos motores
     motrices mediante:
                                               6•Demuestra         un     mayor             Recursos Didacticos
     •Cantos y rondas motrices que
                                               conocimiento de sí al emplear                Globo, cinta canela,
     propicien la ubicación y                                                               botellas, objetos
                                               distintas partes y segmentos del
     movilización de las partes del
                                               cuerpo.
     cuerpo.                                   7•Comparte sus propuestas y
                                               respeta las de sus compañeros.
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                         Recomendaciones
                   Juego del calentamiento: Cantar “este es el juego del calentamiento, hay        Ante el Covid-19
                   que atender la orden del sargento, jinetes a la carga, una mano, este es el 1- Lavarse    las manos
       Inicial     juego del calentamiento, hay que atender la orden del sargento, jinetes a   terminando   la sesion
                                                                                               2- Usar gel Antibacterial
                   la carga, una mano, la otra (así sucesivamente los segmentos corporales).   3- Usar cubrebocas o
                   1- Mateo. Todos en sus áreas de sana distancia cantan pobrecito de Mateo un camión lo atropello         mascarillas
                   fue tan duro el trancazo que la cabeza le enchueco, a, u, a, u, a, a, a, a. Pobrecito de mateo un       4- Evitar tocar superficies
                   camión lo atropello fue tan duro el trancazo que la mano le enchueco u, a, u, a, u, a, a, a, a.         5-Mantener la sana
                   (Mencionar diversas partes del cuerpo y desplazarse con ella como si estuviera chueca, cada
                                                                                                                           distancia 1.5 a 2 mts.
                   alumno debe de mencionar una).
                   2- Imán de globo. El alumno atravesará una hilera de botellas, saltándolas con las piernas abiertas y
                                                                                                                           6-Trabajar con grupos
                   con un globo que tendrá un trozo de cinta canela con la cual se lo pegará en distintas partes del       reducidos
     Desarrollo    cuerpo. Ejemplo: saltar las botellas con el globo pegado en el brazo izquierdo.                             Observaciones
                   3- Los elefantes: Jugar a la Ronda “los Elefantes”. Se llevará a cabo la canción: “Un elefante se
                                                                                                                           Durante             las
                   columpiaba sobre la tela de una araña Como veía que resistía fueron a llamar a otro Elefante”. Al
                   finalizar la canción, se le dará a la niña o niño, algún objeto, como muñecos de peluche, toallas,      actividades          es
                   almohadas, etc., para que las vaya cargando mientras se canta. El juego termina cuando ya no            necesario en todo
                   puede cargar más objetos.                                                                               momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                           la sana distancia, y al
        Final      Colocados en círculo, uno en el centro con ojos cerrados. Los demás se pasan un                         final     lavarse   las
                   objeto con los pies y a la señal el que lo tiene debe decir “do” y el del centro                        manos, manteniendo
                   identificar quien es por la voz.                                                                        el cubrebocas.
                                   Docente                        Director (a)                   Supervisor (a)                  Sello Oficial
          Firmas
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                                      Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                    Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                  Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                          3-Emplea      distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                            corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                      posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                                   en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                             el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “3”                              SESION “2”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                      Didacticas
     1–Reconozcan su cuerpo al                 5•Ubica diferentes segmentos                 Individualizado                1-Juegos individuales
     manifestar sus posibilidades              corporales y partes del cuerpo en            Asigancion de tareas           2-Retos 3-Desafios
                                               las actividades.                             Mando directo                  4-Juegos motores
     motrices mediante:
                                               6•Demuestra         un     mayor             Recursos Didacticos
     •Cantos y rondas motrices que
                                               conocimiento de sí al emplear                Gis, globos, cinta canela,
     propicien la ubicación y                                                               palos de escoba,
                                               distintas partes y segmentos del
     movilización de las partes del                                                         cubetas
                                               cuerpo.
     cuerpo.                                   7•Comparte sus propuestas y
                                               respeta las de sus compañeros
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                    Recomendaciones
                   Juego del calentamiento: Cantar “este es el juego del calentamiento, hay                                   Ante el Covid-19
                   que atender la orden del sargento, jinetes a la carga, una mano, este es el                             1- Lavarse    las manos
       Inicial     juego del calentamiento, hay que atender la orden del sargento, jinetes a                               terminando la sesion
                                                                                                                           2- Usar gel Antibacterial
                   la carga, una mano, la otra (así sucesivamente los segmentos corporales).                               3- Usar cubrebocas o
                   1- El copión: En áreas de sana distancia de divide al grupo en tercias respetando dos metros de         mascarillas
                   distancia, uno de los compañeros realiza 1 movimiento El otro debe imitarlo y aumentar un               4- Evitar tocar superficies
                   movimiento el tercero lo mismo, usando para ello la memoria. El que pierde inicia de nuevo no se        5-Mantener la sana
                   pueden repetir los movimientos (brazos, manos, pies, piernas, ojos, boca, nariz, cuello, saltar,
                                                                                                                           distancia 1.5 a 2 mts.
                   correr, caminar, trotar, desplazarse como leones, canguros, ranas, jirafas, etc.)
                   2- Silueta repartida. En la pared con gis se dibujará la silueta de una persona, el alumno se situará
                                                                                                                           6-Trabajar con grupos
                   en un extremo donde habrá globos con cinta canela, tomará 1, atravesará saltando entre vallas           reducidos
     Desarrollo    elaboradas de palos de escoba y cubetas al llegar colocará el globo en la parte de la silueta que se        Observaciones
                   le indique.
                                                                                                                           Durante             las
                   3- Imitando un animal. Se colocan todos los alumnos parados en un extremo de la cancha
                   (debidamente distanciados), el maestro comenzará a contar una historia de cuando fue al                 actividades          es
                   zoológico. Mientras relata deberá de ir mencionando los animales y el alumno deberá de imitar los       necesario en todo
                   movimientos y desplazamientos de cada uno de ellos. (canguro-salto, león-gatear, víbora-reptar,         momento mantener
                   rana-saltar, etc.). 4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                           la sana distancia, y al
        Final      Colocados en círculo, uno en el centro con ojos cerrados. Los demás se pasan un                         final     lavarse   las
                   objeto con los pies y a la señal el que lo tiene debe decir “do” y el del centro                        manos, manteniendo
                   identificar quien es por la voz.                                                                        el cubrebocas.
                                   Docente                        Director (a)                   Supervisor (a)                  Sello Oficial
          Firmas
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                   PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                   PRIMARIA
                                                                                                        Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                      Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                    Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                            3-Emplea      distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                              corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                        posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                                     en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                               el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “3”                               SESION “3”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                    Estilos de                     Estrategias
                                                                                                   Enseñanza                       Didacticas
     1–Reconozcan su cuerpo al                 5•Ubica diferentes segmentos                  Individualizado                 1-Juegos individuales
     manifestar sus posibilidades              corporales y partes del cuerpo en             Asigancion de tareas            2-Retos 3-Desafios
                                               las actividades.                              Mando directo                   4-Juegos motores
     motrices mediante:
                                               6•Demuestra         un     mayor              Recursos Didacticos
     •Formas jugadas que fomenten
                                               conocimiento de sí al emplear                 Paliacate
     acciones a efectuar con
                                               distintas partes y segmentos del
     determinadas     partes    o
                                               cuerpo.
     segmentos corporales.                     7•Comparte sus propuestas y
                                               respeta las de sus compañeros
        Fase                            Actividades de Enseñanza APrendizaje                       Recomendaciones
                   Imitame si puedes: Se forman parejas con la sana distancia y uno de ellos        Ante el Covid-19
                   debe poner el ejercicio y el otro trata de imitarlo lo ma rapido posible. Se 1- Lavarse    las manos
       Inicial     deben desplazar caminando, corriendo o brincando, haciendo mariposas,        terminando   la sesion
                                                                                                2- Usar gel Antibacterial
                   saltos, giros, etc, y despues cambian de roles.                              3- Usar cubrebocas o
                   1- 1, 2,3 pollito inglés. En esta actividad se coloca a un niño separado del grupo frente a la pared,     mascarillas
                   de espaldas a sus compañeros, ellos se desplazan hacia él y cuando este golpea la pared diciendo 1,       4- Evitar tocar superficies
                   2, 3 pollito inglés, voltea rápidamente a mirarlos; los niños detienen su avance y quedan como            5-Mantener la sana
                   estatuas: de animales, haciendo gestos, posiciones en equilibrio, etcétera. El niño que se mueva
                                                                                                                             distancia 1.5 a 2 mts.
                   regresa al lugar donde inicio. Se repite hasta que alguien llegue a la pared y ocupará su lugar.
                   2- Paliacate corporal. El alumno caminará manteniendo una botella en la cabeza de un extremo a
                                                                                                                             6-Trabajar con grupos
                   otro, con ayuda de un paliacate extendido en el suelo intentará doblarlo en triangulo utilizando          reducidos
     Desarrollo                                                                                  Observaciones
                   solo los dedos del pie izquierdo, después de haber logrado el primer doble, regresará y cruzará
                   nuevamente el espacio, pero con la botella en la espalda, manos, frente etc.
                                                                                             Durante             las
                   3- Tocando ando. Coloca 5 botellas de plástico en línea, separadas aproximadamente cuatro pasos
                                                                                             actividades          es
                   una de la otra y a cuatro pasos atrás de la primera será la línea de salida. Te desplazarás a través de
                                                                                             necesario en todo
                   las botellas de manera creativa, pero debes tocar la botella por la boquilla y dar una vuelta, luego
                   seguir a la otra botella                                                  momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones..
                                                                                             la sana distancia, y al
        Final      Flexionar una rodilla y con las manos entrelazadas rodearla y jalar hacia final     lavarse   las
                   arriba. Primero derecha, después izquierda y finalmente se agachan y las manos, manteniendo
                   dos al mismo tiempo.                                                      el cubrebocas.
                               Docente               Director (a)          Supervisor (a)          Sello Oficial
          Firmas
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                   PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                   PRIMARIA
                                                                                                       Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                     Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                   Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                           3-Emplea      distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                             corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                       posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                                    en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                              el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “3”                               SESION “4”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                    Estilos de                    Estrategias
                                                                                                   Enseñanza                      Didacticas
     1–Reconozcan su cuerpo al                 5•Ubica diferentes segmentos                  Individualizado                1-Juegos individuales
     manifestar sus posibilidades              corporales y partes del cuerpo en             Asigancion de tareas           2-Retos 3-Desafios
                                               las actividades.                              Mando directo                  4-Juegos motores
     motrices mediante:
                                               6•Demuestra         un     mayor              Recursos Didacticos
     •Formas jugadas que fomenten
                                               conocimiento de sí al emplear                 Pelota, baston.
     acciones a efectuar con
                                               distintas partes y segmentos del
     determinadas     partes    o
                                               cuerpo.
     segmentos corporales.                     7•Comparte sus propuestas y
                                               respeta las de sus compañeros
        Fase                            Actividades de Enseñanza APrendizaje                       Recomendaciones
                   Imitame si puedes: Se forman parejas con la sana distancia y uno de ellos        Ante el Covid-19
                   debe poner el ejercicio y el otro trata de imitarlo lo ma rapido posible. Se 1- Lavarse    las manos
       Inicial     deben desplazar caminando, corriendo o brincando, haciendo mariposas,        terminando   la sesion
                                                                                                2- Usar gel Antibacterial
                   saltos, giros, etc, y despues cambian de roles.                              3- Usar cubrebocas o
                   1- El mundo al revés: Los niños se mueven libremente por el espacio señalado, entonces el                mascarillas
                   profesor indicará una consigna cualquiera: ¡nos tocamos las piernas!, los alumnos tendrán que            4- Evitar tocar superficies
                   hacer cualquier cosa que se les ocurra menos tocarse las piernas. Se van dando diversas órdenes y        5-Mantener la sana
                   los discentes nunca las realizarán, inventarán otras.
                                                                                                                            distancia 1.5 a 2 mts.
                   2- Rebote de poder. Con una pequeña pelota, el alumno la lanzará fuertemente hacia el suelo y
                   cuando rebote lograr atraparla antes de que pase por encima de su cabeza, posteriormente                 6-Trabajar con grupos
                   atraparla antes de que pase sobre sus hombros, pecho, estomago etc. Hasta llegar a los pies.             reducidos
     Desarrollo    3- Equilibrio en mano. Utiliza un palo de escoba el cual tendrá que llevar de un lugar de la casa a          Observaciones
                   otro, el palo de escoba lo tendrá que llevar en la mano con la palma extendida y tratar que este no
                   se le caiga, si se le llegase a caer tendrá que levantarlo y continuar con la actividad, para hacer el
                                                                                                                            Durante             las
                   siguiente reto, tendrá que hacer el recorrido de ida con la mano derecha y de regreso con la mano        actividades          es
                   izquierda.                                                                                               necesario en todo
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                                 momento mantener
                                                                                                                            la sana distancia, y al
        Final      Flexionar una rodilla y con las manos entrelazadas rodearla y jalar hacia                                final     lavarse   las
                   arriba. Primero derecha, después izquierda y finalmente se agachan y las                                 manos, manteniendo
                   dos al mismo tiempo.                                                                                     el cubrebocas.
                               Docente                 Director (a)          Supervisor (a)                                       Sello Oficial
          Firmas
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                            PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                            PRIMARIA
                                                                                              Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                            Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                        Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                 3-Emplea      distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                   corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                             posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                          en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                    el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “3”                     SESION “5”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                          Estilos de                  Estrategias
                                                                                         Enseñanza                    Didacticas
     2– Expresen diferentes estados         5•Ubica diferentes segmentos            Individualizado             1-Juegos individuales
     de ánimo haciendo gestos y             corporales y partes del cuerpo en       Asigancion de tareas        2-Retos 3-Desafios
                                            las actividades.                        Mando directo               4-Juegos motores
     posturas por medio de:
                                            6•Demuestra         un     mayor        Recursos Didacticos
     •Actividades de expresión
                                            conocimiento de sí al emplear           Pelota, gis
     corporal en las que manifiesten
                                            distintas partes y segmentos del
     sentimientos y emociones a
                                            cuerpo.
     partir de sus acciones motrices.       7•Comparte sus propuestas y
                                            respeta las de sus compañeros
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                      Recomendaciones
                   Cantar Cocodrilo loco: El cocodrilo trabaja en un campo, tiene una pelota     Ante el Covid-19
                   muy grande y redonda, primero se agacha, la avienta hacia arriba, se      1- Lavarse    las manos
       Inicial     sienta, saluda y come pescado, despues cocodrilo trabaja en campo, tiene  terminando   la sesion
                                                                                             2- Usar gel Antibacterial
                   una cuerda larga, la empieza a girar y come pescado, etc acciones.        3- Usar cubrebocas o
                   1- Avión saltarín: Se dibuja en el suelo con gis un avión como marca la imagen, los          mascarillas
                   alumnos deben de lanzar una piedra y saltar los cuadros numerados librando en donde          4- Evitar tocar superficies
                   está la piedra de ida y regreso. Termina el recorrido y quita su piedra mientras se          5-Mantener la sana
                   desplazan deben ir tocando segmentos corporales (rodilla, manos, cabeza, ojos, orejas,       distancia 1.5 a 2 mts.
                   glúteos) que el maestro les indica.                                                          6-Trabajar con grupos
                   2- ¡Que no se escape! El alumno lanzará una pelota a ras del suelo contra una pared,         reducidos
     Desarrollo    cuando este rebote, el alumno la recibirá con diferentes partes del cuerpo.                      Observaciones
                   Ejemplo: mano izquierda, codo derecho, rodilla izquierda, pie derecho.
                   3- Siameses. Con ayuda de un miembro de la familia, deben desplazarse caminando,
                                                                                                                Durante             las
                   llevando una pelota (de plástico, de calcetín, de papel, etc.) con diferentes partes del     actividades          es
                   cuerpo sin dejar caer la pelota hasta depositarla en una caja, cubeta, llanta, etc. Pueden   necesario en todo
                   usar estas partes del cuerpo: espalda, frente, pie, rodillas, brazo.                         momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                     la sana distancia, y al
        Final      Ojos cerrados contar lentamente hasta el veinte, finalizan y realizan                        final     lavarse   las
                   ejercicios de respiración inhalo y exhaló.                                                   manos, manteniendo
                                                                                                                el cubrebocas.
                                 Docente                     Director (a)               Supervisor (a)                Sello Oficial
          Firmas
                                                         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                     PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                     PRIMARIA
                                                                                                          Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                        Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                       Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                              3-Emplea      distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                                corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                          posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                                       en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                                 el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “3”                                 SESION “6”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                      Estilos de                      Estrategias
                                                                                                     Enseñanza                        Didacticas
     2– Expresen diferentes estados            5•Ubica diferentes segmentos                    Individualizado                  1-Juegos individuales
     de ánimo haciendo gestos y                corporales y partes del cuerpo en               Asigancion de tareas             2-Retos 3-Desafios
                                               las actividades.                                Mando directo                    4-Juegos motores
     posturas por medio de:
                                               6•Demuestra         un     mayor                Recursos Didacticos
     •Cuentos      motores      que
                                               conocimiento de sí al emplear                   Paliacate, disco          de
     representen situaciones o                                                                 carton, paliacate
                                               distintas partes y segmentos del
     personajes específicos.
                                               cuerpo.
                                               7•Comparte sus propuestas y
                                               respeta las de sus compañeros
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                      Recomendaciones
                  Cantar Cocodrilo loco: El cocodrilo trabaja en un campo, tiene una pelota     Ante el Covid-19
                  muy grande y redonda, primero se agacha, la avienta hacia arriba, se      1- Lavarse    las manos
       Inicial    sienta, saluda y come pescado, despues cocodrilo trabaja en campo, tiene  terminando   la sesion
                                                                                            2- Usar gel Antibacterial
                  una cuerda larga, la empieza a girar y come pescado, etc acciones.        3- Usar cubrebocas o
                  1- Carreras habilidosas. divides al grupo en cuatro equipos de sana distancia uno por uno con su cartón       mascarillas
                  debe trata de realizar carreras de velocidad transportando el cartón de diferentes formas: entre los codos    4- Evitar tocar superficies
                  por delante del cuerpo, entre las manos por la espalda, sujetándolo con el mentón y el pecho,
                  equilibrándolo sobre la palma de la mano como si fuera una bandeja, entre dos compañeros sin tocarlo
                                                                                                                                5-Mantener la sana
                  con las manos.                                                                                                distancia 1.5 a 2 mts.
                  2- Imitando animales. Con ayuda de un paliacate el alumno se desplazará por todo el espacio figurando         6-Trabajar con grupos
                  ser diferentes animalitos que el prefiera, colocando el paliacate en diferentes partes del cuerpo. Ejemplo:   reducidos
     Desarrollo   es un gato y el paliacate la cola, es un ave y el paliacate en la espalda simulando ser las alas, etc.
                  3- Lazarillo. . En este juego tendrás los ojos tapados (con un paliacate, toalla, pañuelo, etc.) y con la
                                                                                                                                    Observaciones
                  supervisión o ayuda de otro miembro de la familia, comienza a caminar por toda la casa con mucho              Durante             las
                  cuidado tratando de reconocer cada espacio de ella. Se puede intentar en el patio o en un espacio             actividades          es
                  abierto. Debes ubicar una silla o sillón para sentarte, el otro miembro de la familia te guiará con la voz.
                  Cuando este sentado te quitarás los zapatos y después te los pondrás de nuevo sin destaparte los              necesario en todo
                  ojos.Cualquier miembro de la familia puede ahora guiarte con aplausos para que lo siga sin destaparte los     momento mantener
                  ojos.                                                                                                         la sana distancia, y al
                  4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                                final    lavarse    las
        Final     Ojos cerrados contar lentamente hasta el veinte, finalizan y realizan
                                                                                                                                manos, manteniendo
                  ejercicios de respiración inhalo y exhaló.
                                                                                                                                el cubrebocas.
                                   Docente                          Director (a)                     Supervisor (a)                   Sello Oficial
                                                                UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                 PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                 PRIMARIA
                                                                                                     Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                   Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                 Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                         3-Emplea      distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                           corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                     posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                                  en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                            el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “3”                             SESION “7”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                  Estilos de                    Estrategias
                                                                                                 Enseñanza                      Didacticas
     3– Participen en tareas que              5•Ubica diferentes segmentos                 Individualizado                1-Juegos individuales
     fomenten la puesta en marcha del         corporales y partes del cuerpo en            Asigancion de tareas           2-Retos 3-Desafios
     conocimiento de sí y de los              las actividades.                             Mando directo                  4-Juegos motores
     demás. Para esto, implemente…            6•Demuestra         un     mayor             Recursos Didacticos
     •Circuitos de acción motriz con          conocimiento de sí al emplear                Zapatos,         peluches,
     estaciones enfocadas a emplear           distintas partes y segmentos del             cuerda
     las posibilidades motrices y             cuerpo.
     expresivas.                              7•Comparte sus propuestas y
                                              respeta las de sus compañeros
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                        Recomendaciones
                  Cambio de planeta: trabajara sobre su zona segura con la respectiva sana        Ante el Covid-19
                  distancia, en el que cada esquina de su cuadro es un planeta, a la          1- Lavarse    las manos
       Inicial    indicacion del maaestro se desplazara por el area del espacio (caminando,   terminando   la sesion
                                                                                              2- Usar gel Antibacterial
                  saltando, girando, corriendo, etc), y cuando planetas corren a uno de sus 4 3- Usar cubrebocas o
                  esquinas.                                                                   mascarillas
                  1- Luna estacionada. En su lugar de sana distancia el grupo tiene que hacer diferentes gestos según     4- Evitar tocar superficies
                  la fase de la luna que les diga el maestro. Por ejemplo: Si dice Luna nueva, hay que taparse la cara    5-Mantener la sana
                  con los brazos entrelazados; Luna llena, hay que hacer un círculo con los brazos delante de la cara;
                                                                                                                          distancia 1.5 a 2 mts.
                  Luna menguante, brazos en forma de C (mirando a la derecha) y, por último, luna creciente, brazos
                  en forma de D (mirando a la izquierda) con diferentes partes del cuerpo.
                                                                                                                          6-Trabajar con grupos
                  2- Salvando a mis amigos. El alumno correrá entre zapatos colocados en zig-zag, al final se             reducidos
                  encontrarán peluches, tomará uno por la cabeza y regresará a través del mismo recorrido y lo
     Desarrollo   depositará en un rincón. Continuará con la actividad tomando el siguiente peluche por los hombros,          Observaciones
                  posteriormente brazos y así sucesivamente, en el lapso de 2 minutos.
                  3- El gran reto. El reto es que uno por uno de los integrantes de la familia, tendrá que cruzar de un
                                                                                                                          Durante             las
                  extremo a otro evitando tocar la cuerda, se puede cruzar por abajo o por arriba. La regla               actividades          es
                  importante es, no repetir la forma de cruzar de los demás; es decir, que, si el que va en turno,        necesario en todo
                  decidió saltar con un pie la cuerda, el siguiente debe de hacerlo diferente.                            momento mantener
                  4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                          la sana distancia, y al
        Final                                                                                                             final     lavarse   las
                  A si mismos se realizan un masaje y al finalizar, Inhalar y al exhalar chiflar.                         manos, manteniendo
                                                                                                                          el cubrebocas.
                                  Docente                        Director (a)                   Supervisor (a)                  Sello Oficial
                                                             UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                           PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                           PRIMARIA
                                                                                             Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                           Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                        Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                3-Emplea      distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                  corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                            posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                         en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                   el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “3”                     SESION “8”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                          Estilos de                  Estrategias
                                                                                         Enseñanza                    Didacticas
     3– Participen en tareas que           5•Ubica diferentes segmentos            Individualizado              1-Juegos individuales
     fomenten la puesta en marcha del      corporales y partes del cuerpo en       Asigancion de tareas         2-Retos 3-Desafios
     conocimiento de sí y de los           las actividades.                        Mando directo                4-Juegos motores
     demás. Para esto, implemente…         6•Demuestra         un     mayor        Recursos Didacticos
     •Retos motores en los que tomen       conocimiento de sí al emplear           Tubos    de    cartón,
     acuerdos respecto a la forma de       distintas partes y segmentos del        Bastones, pelota de
                                                                                   papel
     mover su cuerpo en la resolución      cuerpo.
     de una tarea.                         7•Comparte sus propuestas y
                                           respeta las de sus compañeros
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                        Recomendaciones
                  Cambio de planeta: trabajara sobre su zona segura con la respectiva sana        Ante el Covid-19
                  distancia, en el que cada esquina de su cuadro es un planeta, a la          1- Lavarse    las manos
       Inicial    indicacion del maaestro se desplazara por el area del espacio (caminando,   terminando   la sesion
                                                                                              2- Usar gel Antibacterial
                  saltando, girando, corriendo, etc), y cuando planetas corren a uno de sus 4 3- Usar cubrebocas o
                  esquinas.                                                                   mascarillas
                  1- Verdadero o falso. Dividen su cuadro en dos el maestro dice frases que pueden ser          4- Evitar tocar superficies
                  verdaderas o falsas. En caso que la frase sea verdadera, el grupo tiene que brincar al lado   5-Mantener la sana
                  derecho, mientras que si es falsa brinca en un pie a la izquierda, se agregan segmentos       distancia 1.5 a 2 mts.
                  corporales en cada ronda mayor dificultad (lengua fuera, manos en la cabeza, para             6-Trabajar con grupos
                  coja…). 2- Saltando mis emociones. El alumno saltará tubos de cartón acostados a lo           reducidos
                  largo del espacio primero con los pies juntos, después las piernas abiertas, pie izquierdo,
     Desarrollo   pie derecho, etc. En cada recorrido deberá expresar con su cuerpo y gestos una emoción.           Observaciones
                  (tristeza, alegría, nervios, enojo etc.)
                  3- Mido mi desempeño. Con ayuda de un familiar, tomen los extremos de dos palos de
                                                                                                                Durante             las
                  escoba y coloquen arriba de estos, una                                                        actividades          es
                  pelotita, la cual llevarán hasta una meta y regresarán de igual forma.                        necesario en todo
                  4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                      momento mantener
                                                                                                                la sana distancia, y al
        Final                                                                                                   final     lavarse   las
                  A si mismos se realizan un masaje y al finalizar, Inhalar y al exhalar chiflar.               manos, manteniendo
                                                                                                                el cubrebocas.
                                Docente                     Director (a)                Supervisor (a)                Sello Oficial
                                                         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                       PRIMARIA
                                                                                                             Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                           Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                          Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                                 3-Emplea      distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                                   corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                             posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                                          en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                                    el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “3”                                    SESION “9”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                         Estilos de                      Estrategias
                                                                                                        Enseñanza                        Didacticas
     4–Demuestren el conocimiento que            5•Ubica diferentes segmentos                     Individualizado                  1-Juegos individuales
     tienen de sí y de sus compañeros al         corporales y partes del cuerpo en                Asigancion de tareas             2-Retos 3-Desafios
     superar tareas individuales o               las actividades.                                 Mando directo                    4-Juegos motores
     colectivas, aplicándolo en:•Terrenos        6•Demuestra         un     mayor                 Recursos Didacticos
     de aventura en los que combinen la                                                           Objetos de colores
                                                 conocimiento de sí al emplear
     utilización de diferentes partes del
     cuerpo con diversos tipos de                distintas partes y segmentos del
     desplazamiento y el manejo de               cuerpo.
     objetos.                                    7•Comparte sus propuestas y
                                                 respeta las de sus compañeros
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                         Recomendaciones
                   Canguros al aire: Los alumnos se desplazan por su espacio de manera              Ante el Covid-19
                   lenta o rapida, y cada vez que diga canguros al aire, brincaran con los pies 1- Lavarse    las manos
       Inicial     juntos lo mas alto posible, y asi sucesivamemnte, de igual manera podran     terminando   la sesion
                                                                                                2- Usar gel Antibacterial
                   desplazarse brincando y con un aplauso, cuando se diga canguros al aire.     3- Usar cubrebocas o
                   1- El teléfono. Todos se desplazan caminando, corriendo, saltando, como leones, canguros, ranas, etc., en       mascarillas
                   su área de sana distancia y cuando el profesor grite un número se deben de formar hileras y el último           4- Evitar tocar superficies
                   mueve una o varias partes de su cuerpo y este tiene que mostrarle al compañero que está delante,
                   cuando llegue al niño situado en primer lugar este deberá decir el nombre de la parte del cuerpo que le
                                                                                                                                   5-Mantener la sana
                   haya mostrado. Y el último tendrá que confirmar si es correcto y se tienen que ir lo más deprisa que se         distancia 1.5 a 2 mts.
                   pueda, se deshacen las hileras y se reanuda el juego.                                                           6-Trabajar con grupos
                   2. Cuerpo de colores. Se esparcirán en el espacio varios objetos de colores, a la indicación el alumno          reducidos
     Desarrollo    deberá correr y tocar un objeto con la parte del cuerpo que le hayan indicado.
                                                                                                  Observaciones
                   Ejemplo: “Rodilla azul” el alumno debe buscar el objeto azul y rápidamente tocarlo con la rodilla.
                                                                                              Durante
                   3- Aprendiendo, jugando y respetando. Busca una caja o un recipiente, también necesitas varias las
                   pelotitas de papel u objetos pequeños como taparroscas y un cordón o lazo, amarra la cuerda a uno de
                                                                                              actividades          es
                   los lados de la caja o recipiente para poder moverlo. El juego consiste en tratar de introducir las pelotitas
                                                                                              necesario en todo
                   en la caja que alguien de tu familia deberá mover para que el reto sea más interesante. Las reglas son:
                                                                                              momento mantener
                   Respetar la línea de tiro Debes utilizar ambas manos alternadamente (derecha e izquierda)
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                              la sana distancia, y al
        Final      Si el profesor da dos palmadas el alumno da dos golpes con los pies, si da final     lavarse   las
                   tres en el suelo el resto lo hace con las manos. El que se equivoca manos, manteniendo
                   menciona lo aprendido en clase.                                            el cubrebocas.
                                Docente               Director (a)         Supervisor (a)           Sello Oficial
          Firmas
                                                                  UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                           PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                           PRIMARIA
                                                                                             Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                           Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                       Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                3-Emplea      distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                  corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                            posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                         en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                   el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “3”                    SESION “10”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                         Estilos de                  Estrategias
                                                                                         Enseñanza                   Didacticas
     4–Demuestren el conocimiento que       5•Ubica diferentes segmentos           Individualizado             1-Juegos individuales
     tienen de sí y de sus compañeros al    corporales y partes del cuerpo en      Asigancion de tareas        2-Retos 3-Desafios
     superar tareas individuales o          las actividades.                       Mando directo               4-Juegos motores
     colectivas, aplicándolo en:•Terrenos   6•Demuestra         un     mayor       Recursos Didacticos
     de aventura en los que combinen la
                                            conocimiento de sí al emplear          Ninguno
     utilización de diferentes partes del
     cuerpo con diversos tipos de           distintas partes y segmentos del
     desplazamiento y el manejo de          cuerpo.
     objetos.                               7•Comparte sus propuestas y
                                            respeta las de sus compañeros
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                         Recomendaciones
                   Canguros al aire: Los alumnos se desplazan por su espacio de manera              Ante el Covid-19
                   lenta o rapida, y cada vez que diga canguros al aire, brincaran con los pies 1- Lavarse    las manos
       Inicial     juntos lo mas alto posible, y asi sucesivamemnte, de igual manera podran     terminando   la sesion
                                                                                                2- Usar gel Antibacterial
                   desplazarse brincando y con un aplauso, cuando se diga canguros al aire.     3- Usar cubrebocas o
                   1- Saltos y posición. En este juego cada niño se pone dentro de su área de sana distancia   mascarillas
                   y el maestro va diciendo derecha, delante, detrás, izquierda, dentro. Para complicar más    4- Evitar tocar superficies
                   el juego se puede decir media vuelta y seguir con el juego con mano derecha en pie          5-Mantener la sana
                   izquierdo, nariz en rodilla, barbilla en pecho, Mano izquierda en oreja derecha, etc.       distancia 1.5 a 2 mts.
                   2- Saludos especiales. El alumno se desplazará dentro del espacio de diferentes formas:     6-Trabajar con grupos
                   corriendo, saltando, en cuadrupedia, saltando con un pie, etc. A la mención de una parte    reducidos
     Desarrollo    del cuerpo debe correr y saludar a un familiar utilizando únicamente la parte del cuerpo
                                                                                                  Observaciones
                   que se mencionó.
                                                                                              Durante
                   3- Caja guiada. Un familiar cargará la caja o recipiente en sus brazos y se desplazará
                                                                                                                  las
                                                                                              actividades
                   caminando al tiempo que tú tratarás de introducir las pelotitas de papel en la caja,            es
                                                                                              necesario en todo
                   realizando lanzamientos. Después de un tiempo acordado, cambiaran de posición. Las
                                                                                              momento mantener
                   reglas son: El que lleva la caja no puede correr El que lanza no puede tocar al otro
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.   la sana distancia, y al
        Final      Si el profesor da dos palmadas el alumno da dos golpes con los pies, si da final     lavarse   las
                   tres en el suelo el resto lo hace con las manos. El que se equivoca manos, manteniendo
                   menciona lo aprendido en clase.                                            el cubrebocas.
                                Docente               Director (a)         Supervisor (a)           Sello Oficial
          Firmas
                                                         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                 PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                 PRIMARIA
                                                                                                      Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                    Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                  Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                         3-Emplea      distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                           corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                     posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                                  en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                            el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “3”                            SESION “11”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                 Estilos de                     Estrategias
                                                                                                 Enseñanza                      Didacticas
     4–Demuestren el conocimiento que         5•Ubica diferentes segmentos                 Individualizado                1-Juegos individuales
     tienen de sí y de sus compañeros al      corporales y partes del cuerpo en            Asigancion de tareas           2-Retos 3-Desafios
     superar tareas individuales o            las actividades.                             Mando directo                  4-Juegos motores
     colectivas, aplicándolo en:              6•Demuestra         un     mayor             Recursos Didacticos
     •Actividades       circenses   que       conocimiento de sí al emplear                Paliacates, bola de
     fomenten      el    uso     de  sus      distintas partes y segmentos del             calcetin, estambre, gis.
     posibilidades motrices y expresivas      cuerpo.
     (locomoción,      manipulación    y      7•Comparte sus propuestas y
     estabilidad).                            respeta las de sus compañeros
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                        Recomendaciones
                   El gran jefe: Realizar saludo apache: hao, indio, toro sentado, águila         Ante el Covid-19
                   blanca, halcón dorado, el gran jefe dice, dice que todos pero que todos    1- Lavarse    las manos
       Inicial     deben: caminar, sentarse, correr, caminar andar en puntas y talones de los terminando   la sesion
                                                                                              2- Usar gel Antibacterial
                   pies, arrastrando pelota sobre el piso, etc. Se repite la introducción y 3- Usar cubrebocas o
                   acción.                                                                    mascarillas
                   1- Salta a tiempo. Todos con un trozo de estambre de 1 metro de largo. Cada alumno tiene que           4- Evitar tocar superficies
                   amarrar el calcetín (bola de papel) al estambre, atarle con el estambre por un extremo y por el otro   5-Mantener la sana
                   extremo amarrarlo a su tobillo izquierdo, Cuando todos están preparados, se da la señal de inicio y
                                                                                                                          distancia 1.5 a 2 mts.
                   todos comienzan a girar el calcetín cuando pase por su pierna derecha deberán brincar para que lo
                   paren después de 5 repeticiones deberán cambiarlo al pie izquierdo y manos.
                                                                                                                          6-Trabajar con grupos
                   2- Gatito inquieto. Se colocarán dos paliacates en el suelo, el alumno estará sentado en uno de        reducidos
                   ellos e intentará pasarse al otro que estará a medio metro de distancia sin utilizar la parte del
     Desarrollo    cuerpo que le hayan mencionado, mientras hace ruidos de gatito.                                            Observaciones
                   Ejemplo: cambiar de paliacate sin usar la mano derecha
                   3- Saltando juntos. Pide a un familiar que juegue contigo y te ayude a trazar dos avioncitos o
                                                                                                                          Durante             las
                   chácaras de tal forma que queden uno junto del otro. Cada quien deberá sujetar un extremo de una       actividades          es
                   cuerda y sin soltarla, recorrerán el avión al mismo tiempo.                                            necesario en todo
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                               momento mantener
                                                                                                                          la sana distancia, y al
        Final      Colocar una bola de papel en el suelo y patea para llegar a el otro extremo                            final     lavarse   las
                   de la cancha con las manos en la cabeza mencionando el abecedario.                                     manos, manteniendo
                                                                                                                          el cubrebocas.
                                   Docente                        Director (a)                  Supervisor (a)                  Sello Oficial
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                               PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                               PRIMARIA
                                                                                                   Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                 Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                              Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                      3- Emplea     distintos    segmentos
                        Grupo:                                                                        corporales     al    compartir    sus
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                  posibilidades expresivas y motrices
                        Aprendizajes: 2                                                               en actividades y juegos, para mejorar
                        Total de sesiones: 24                                                         el conocimiento de sí.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “3”                          SESION “12”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                               Estilos de                   Estrategias
                                                                                               Enseñanza                    Didacticas
     4–Demuestren el conocimiento que        5•Ubica diferentes segmentos                Individualizado              1-Juegos individuales
     tienen de sí y de sus compañeros al     corporales y partes del cuerpo en           Asigancion de tareas         2-Retos 3-Desafios
     superar tareas individuales o           las actividades.                            Mando directo                4-Juegos motores
     colectivas, aplicándolo en:             6•Demuestra         un     mayor            Recursos Didacticos
     •Actividades       circenses   que      conocimiento de sí al emplear               Vasos, lapicero, botella
     fomenten      el    uso     de  sus     distintas partes y segmentos del
     posibilidades motrices y expresivas     cuerpo.
     (locomoción,      manipulación    y     7•Comparte sus propuestas y
     estabilidad).                           respeta las de sus compañeros
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                        Recomendaciones
                   El gran jefe: Realizar saludo apache: hao, indio, toro sentado, águila         Ante el Covid-19
                   blanca, halcón dorado, el gran jefe dice, dice que todos pero que todos    1- Lavarse    las manos
       Inicial     deben: caminar, sentarse, correr, caminar andar en puntas y talones de los terminando   la sesion
                                                                                              2- Usar gel Antibacterial
                   pies, arrastrando pelota sobre el piso, etc. Se repite la introducción y 3- Usar cubrebocas o
                   acción.                                                                    mascarillas
                   1- Lanzamientos sin salida. Todos en su área de sana distancia con una botella. Cada alumno        4- Evitar tocar superficies
                   debe rodar una botella suavemente para que esta no salga de la línea limitante, antes de           5-Mantener la sana
                   realizar la actividad deben hacer ejercicios con segmentos corporales: con las manos con los       distancia 1.5 a 2 mts.
                   codos, pies, brincar en pata coja, girar y aplaudir, brincar como canguro, de espaldas, hincado,   6-Trabajar con grupos
                   realizar desplazamiento corriendo, trotando, caminando, etc.                                       reducidos
                   2- Lapicero móvil. Se posicionarán dos hileras de vasos, y se colocará sobre el primer par
                   de vasos un lapicero, el alumno deberá traspasar el lapicero hacia el siguiente par de vasos
     Desarrollo    utilizando solo una parte del cuerpo (pie izquierdo, pie derecho, mano izquierda, mano                 Observaciones
                   derecha, dedo índice de la mano derecha, etc.)                                                     Durante             las
                   3- Moviendoeme con gusto. Reúne varias cuerdas, de acuerdo con el tamaño úsala para                actividades          es
                   saltar, por parejas, amárrala a un árbol o poste, gira la cuerda seguidamente mientras pasas
                                                                                                                      necesario en todo
                   a través de ella evitando que te toque. Comenten de qué manera es más fácil pasar.
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                           momento mantener
                                                                                                                      la sana distancia, y al
        Final      Colocar una bola de papel en el suelo y patea para llegar a el otro extremo                        final     lavarse   las
                   de la cancha con las manos en la cabeza mencionando el abecedario.                                 manos, manteniendo
                                                                                                                      el cubrebocas.
                                  Docente                       Director (a)                 Supervisor (a)                 Sello Oficial
                                                            UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                               PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                               PRIMARIA
                                                                                                 Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                               Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                            Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                     4- Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                       espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                 motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                              impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                        movimientos.
                                  TRIMESTRE “2”       APRENDIZAJE “4”                       SESION “1”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                             Estilos de                  Estrategias
                                                                                             Enseñanza                    Didacticas
     1–Identifiquen       sus       capacidades   8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                 1-Juegos individuales
     perceptivo-motrices al experimentar          de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas             2-Retos 3-Desafios
     acciones que requieran ubicarse en el                                          Mando directo                   4-Juegos motores
                                                  tiempo).
     espacio, coordinar sus movimientos y                                               Recursos Didacticos
     equilibrar su cuerpo en la práctica de:
     • Juegos sensoriales donde realicen          9*Plantea acciones que implican Pelota de papel o
     diversas acciones motrices y expresivas      utilizar    sus      capacidades calcetin, raqueta de
                                                                                   carton, cuerda, botellas.
     sin usar alguno de los sentidos (oído,       perceptivo-motrices (equilibrio,
     tacto, olfato, gusto o vista).               coordinación y orientación
                                                  espacio-temporal).
         Fase                             Actividades de Enseñanza APrendizaje                   Recomendaciones
                      Las motos: Los alumnos se desplazan por su espacio, a la indicacion del     Ante el Covid-19
                      profesor, imaginaran que tienen una moto y empiezan a desplazarse       1- Lavarse    las manos
        Inicial       rapidamente, cada vez que digan tope, la moto salta, cuando digan bache terminando   la sesion
                                                                                              2- Usar gel Antibacterial
                      le dan la vuelta, cuando digan puente agachan la moto, etc.             3- Usar cubrebocas o
                      1- Raqueta veloz. En equipos de pocos integrantes formados en fila de sana distancia, a la    mascarillas
                      orden salen y tiene que llevar sobre la raqueta de cartón una pelota de papel (tapa,          4- Evitar tocar superficies
                      calcetín) y desplazarse lo más rápido al llegar al otro extremo y regresar. Si la pelota se   5-Mantener la sana
                      cae la vuelven a acomodar y continúan.                                                        distancia 1.5 a 2 mts.
                      2- Bis a bis. El alumno se sitúa en pareja con algún familiar para realizar movimientos en    6-Trabajar con grupos
                      conjunto como: frente con frente”, “espalda con espalda”, “pecho con pecho”, etc. El          reducidos
     Desarrollo       juego se puede complejizar con posiciones múltiples: “Pie derecho y mano derecha con
                                                                                                      Observaciones
                      pie derecho y mano derecha”, “hombro izquierdo con hombro derecho”, etc.
                                                                                                  Durante
                      3- Todos cooperando. Con las cuerdas formen un círculo grande, dentro de este coloquen
                                                                                                                      las
                                                                                                  actividades
                      varias botellas de plástico. Todos alrededor del círculo, cada uno con una pelotita de           es
                                                                                                  necesario en todo
                      papel o calcetín, al conteo de tres, cada uno en su turno tratara de derribar las botellas.
                      Se puede tomar el tiempo y tratar de mejorarlo en el segundo intento.       momento mantener
                      4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.    la sana distancia, y al
        Final         El grupo esconde un objeto (el objeto es individual nadie lo puede tocar final        lavarse   las
                      solo el dueño) y deben guiar con aplausos, si están cerca constantes, lejos manos, manteniendo
                      pocos. Si lo encuentran cambian de roles y mencionan 5 movimientos el cubrebocas.
                      realizados.
                                  Docente               Director (a)            Supervisor (a)          Sello Oficial
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                    PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                    PRIMARIA
                                                                                                         Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                       Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                     Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                             4-Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                               espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                         motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                                      impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                                movimientos.
                                  TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “4”                               SESION “2”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                    Estilos de                     Estrategias
                                                                                                    Enseñanza                       Didacticas
     1–Identifiquen    sus    capacidades       8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                             1-Juegos individuales
     perceptivo-motrices al experimentar        de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas                         2-Retos 3-Desafios
     acciones que requieran ubicarse en el      tiempo).                          Mando directo                               4-Juegos motores
     espacio, coordinar sus movimientos y                                                     Recursos Didacticos
     equilibrar su cuerpo en la práctica
                                                9*Plantea acciones que implican Globos, raqueta                         de
     de:•Actividades     de     expresión
     corporal que representen situaciones       utilizar    sus      capacidades cartón, gis, palitos
     relacionadas con el equilibrio y la        perceptivo-motrices (equilibrio,
     coordinación de sus movimientos.           coordinación y orientación
                                                espacio-temporal).
        Fase                            Actividades de Enseñanza APrendizaje                   Recomendaciones
                    Las motos: Los alumnos se desplazan por su espacio, a la indicacion del     Ante el Covid-19
                    profesor, imaginaran que tienen una moto y empiezan a desplazarse       1- Lavarse    las manos
       Inicial      rapidamente, cada vez que digan tope, la moto salta, cuando digan bache terminando   la sesion
                                                                                            2- Usar gel Antibacterial
                    le dan la vuelta, cuando digan puente agachan la moto, etc.             3- Usar cubrebocas o
                    1- Gises ortográficos. Cada alumno con un gis deberá de escribir en cualquier parte de la cancha las      mascarillas
                    palabras que el profesor mencione y nadie debe de preguntar con qué letra va la palabra. Posteriormente   4- Evitar tocar superficies
                    se desplazan al ritmo de la música brincando las palabras del suelo y cuando paren deberán de buscar
                    una palabra que está mal escrita y encerrarla. Suena la música y se vuelven a desplazar. Cada una
                                                                                                                              5-Mantener la sana
                    detectada es un punto y al final quien tenga menos deberá de bailar al centro al ritmo de las palmas de   distancia 1.5 a 2 mts.
                    sus compañeros. 2- Raqueteando globos. El juego consiste en que el alumno deberá mantener en el           6-Trabajar con grupos
                    aire 4 globos el mayor tiempo posible golpeándolos con una raqueta de cartón. Se trazará un               reducidos
     Desarrollo     mínimo de altura que los globos deben de sobre pasar.                           Observaciones
                    3- Tumba palitos. Puedes variar usando botellas recargadas en la pared, debe ser una por cada
                                                                                                Durante             las
                    jugador. Recuerda usar una pelotita de calcetín y organicen el orden que deben seguir. El jugador
                                                                                                actividades          es
                    lanza la pelota para tratar de tumbar la botella de otro jugador, si la tira, el dueño de la botella
                    deberá tomar la pelota y perseguir a los demás. Pueden ponerse de acuerdo, en lo que debe
                                                                                                necesario en todo
                    realizar quien sea atrapado.
                    4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                momento mantener
                                                                                                la sana distancia, y al
        Final       El grupo esconde un objeto (el objeto es individual nadie lo puede tocar final        lavarse   las
                    solo el dueño) y deben guiar con aplausos, si están cerca constantes, lejos manos, manteniendo
                    pocos. Si lo encuentran cambian de roles y mencionan 5 movimientos el cubrebocas.
                    realizados.
                                Docente               Director (a)            Supervisor (a)          Sello Oficial
                                                                UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                   PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                   PRIMARIA
                                                                                                       Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                     Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                   Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                           4-Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                             espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                       motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                                    impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                              movimientos.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “4”                               SESION “3”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                    Estilos de                    Estrategias
                                                                                                   Enseñanza                      Didacticas
     2–Empleen el equilibrio y la              8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                            1-Juegos individuales
     coordinación en actividades en las        de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas                        2-Retos 3-Desafios
     que se ubiquen en el espacio.             tiempo).                          Mando directo                              4-Juegos motores
     Para esto, implemente:                                                                  Recursos Didacticos
     •Circuitos de acción motriz con           9*Plantea acciones que implican Cinta o hilo, pelotita de
     estaciones en las que deban               utilizar    sus      capacidades papel, popote, caja o
                                                                                sabana
     equilibrarse y controlar su cuerpo,       perceptivo-motrices (equilibrio,
     así como manipular y equilibrar           coordinación y orientación
     objetos.                                  espacio-temporal).
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                        Recomendaciones
                   Cinco ratoncitos: cantando todos al mismo tiempo, Cinco ratoncitos de           Ante el Covid-19
                   colita gris, mueven las orejas, mueven la nariz, uno, dos, tres y cuatro    1- Lavarse    las manos
       Inicial     corren al rincón porque ahí viene el gato a comer ratón, todos empiezan a   terminando   la sesion
                                                                                               2- Usar gel Antibacterial
                   desplazarse por el espacio imitando los sonidos del animal que gusten, etc. 3- Usar cubrebocas o
                   1- Transporte gigante. formados en hilera por equipos de 3 respetando la sana distancia, situados        mascarillas
                   detrás de la línea divisoria de la zona que les corresponde y numerados previamente. El maestro          4- Evitar tocar superficies
                   levanta una cartulina con un número, saldrá el jugador poseedor de ese número con sus pelotas de         5-Mantener la sana
                   calcetín. A partir de ahí, irá aventando al aire la pelota y recorriendo todos los aros (dibújalos con
                                                                                                                            distancia 1.5 a 2 mts.
                   gis) del equipo contrario, pisando con un pie dentro y otro fuera. Terminado este recorrido, volverá
                   a la línea central y volverá a la posición inicial. El jugador más rápido anota un punto.
                                                                                                                            6-Trabajar con grupos
                   2- Pelotita rodadora. El alumno caminará de lado sobre una cinta o hilo extendido en línea recta en      reducidos
     Desarrollo    el espacio de juego, al finalizar tomará un popote y soplará una bola de papel sobre la cinta                Observaciones
                   cuidando que no se salga de la misma.
                                                                                                                            Durante             las
                   3- La tortuga mas lenta. Consigue una caja gigante de cartón, o puedes poner ropa en una sábana y
                   amarrarla bien para que sea un caparazón de tortuga. Colóquese debajo de la caja o sábana y              actividades          es
                   avancen arrastrándose por el piso de un lugar de la casa a otro, sin que se caiga la caja o la sábana.   necesario en todo
                   Pueden avanzar de formas diversas, como: gateando, agachados, caminando, rápido, lento. etc.             momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                            la sana distancia, y al
        Final      Frente a frente con la debida distancia deberán sujetar un lápiz entre el labio superior y la            final     lavarse   las
                   nariz, esconder el labio inferior con los dientes de arriba, esconder el labio superior con el           manos, manteniendo
                   labio inferior y poner los labios queriendo dar un beso de pollito.
                                                                                                                            el cubrebocas.
                                   Docente                         Director (a)                   Supervisor (a)                  Sello Oficial
          Firmas
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                              PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                              PRIMARIA
                                                                                                 Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                               Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                            Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                    4-Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                      espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                             impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                       movimientos.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “4”                        SESION “4”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                             Estilos de                   Estrategias
                                                                                            Enseñanza                     Didacticas
     2–Empleen el equilibrio y la            8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                      1-Juegos individuales
     coordinación en actividades en las      de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas                  2-Retos 3-Desafios
     que se ubiquen en el espacio.           tiempo).                          Mando directo                        4-Juegos motores
     Para esto, implemente:                                                            Recursos Didacticos
     •Circuitos de acción motriz con         9*Plantea acciones que implican Pelotitas, vasos, figuras
     estaciones en las que deban             utilizar    sus      capacidades
     equilibrarse y controlar su cuerpo,     perceptivo-motrices (equilibrio,
     así como manipular y equilibrar         coordinación y orientación
     objetos.                                espacio-temporal).
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                        Recomendaciones
                   Cinco gatitos: cantando todos al mismo tiempo, Cinco gatitos de colita          Ante el Covid-19
                   gris, mueven las orejas, mueven la nariz, uno, dos, tres y cuatro corren al 1- Lavarse    las manos
       Inicial     rincón porque ahí viene el perro a comer gatito, todos empiezan a           terminando   la sesion
                                                                                               2- Usar gel Antibacterial
                   desplazarse por el espacio imitando los sonidos del animal que gusten, etc. 3- Usar cubrebocas o
                   1- Paso en mano. Todo el grupo competirá contra el maestro, todos en circulo lo más              mascarillas
                   lejos posible respetando los metros de distancia. El maestro en el centro jugara                 4- Evitar tocar superficies
                   Piedra(arriba), papel (en medio), tijera (abajo). El que le gane al maestro podrá avanzar        5-Mantener la sana
                   un paso (pasos gallo, gallina) gana el primero llego donde él.                                   distancia 1.5 a 2 mts.
                   2- Vasos llenos. Se posicionará una hilera de vasos, el alumno deber rebotar una pequeña         6-Trabajar con grupos
                   pelotita logrando que entre en el primer vaso, después arrojar dos pelotitas que entren          reducidos
     Desarrollo    en el segundo vaso y así sucesivamente.                                                              Observaciones
                   3- Agrupando figuritas. Marca en el suelo una línea de inicio y a 5 metros de distancia
                   otra línea final. Distribuye en la línea de inicio las diferentes figuras de plástico. A la
                                                                                                                    Durante             las
                   cuenta de tres, tendrás que trasportar las figuritas soplándolas sin meter las manos hasta       actividades          es
                   la línea final (soplando lo más fuerte que puedas, para ello respira profundamente y             necesario en todo
                   exhala con la mayor intensidad).                                                                 momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                         la sana distancia, y al
        Final      Frente a frente con la debida distancia deberán sujetar un lápiz entre el labio superior y la    final     lavarse   las
                   nariz, esconder el labio inferior con los dientes de arriba, esconder el labio superior con el   manos, manteniendo
                   labio inferior y poner los labios queriendo dar un beso de pollito.
                                                                                                                    el cubrebocas.
                                  Docente                      Director (a)                 Supervisor (a)                Sello Oficial
          Firmas
                                                           UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                                       Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                     Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                  Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                          4-Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                            espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                      motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                                   impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                             movimientos.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “4”                              SESION “5”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                      Didacticas
     2–Empleen el equilibrio y la              8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                           1-Juegos individuales
     coordinación en actividades en las        de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas                       2-Retos 3-Desafios
     que se ubiquen en el espacio.             tiempo).                          Mando directo                             4-Juegos motores
     Para esto, implemente:                                                                 Recursos Didacticos
     • Cuentos motores en los que              9*Plantea acciones que implican Gis, pelota de papel,
     representen situaciones que               utilizar    sus      capacidades carton, cuerda.
     involucren la coordinación, el            perceptivo-motrices (equilibrio,
     equilibrio y la orientación espacio-      coordinación y orientación
     temporal.                                 espacio-temporal).
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                      Recomendaciones
                   El musico: Todos los alumnos en su zona segura y sana distancia, mientras     Ante el Covid-19
                   el profesor sera el musico, cuando exprese guitarra los alumnos moveran   1- Lavarse    las manos
       Inicial     las piernas varias veces, cuando diga acordeon moveran los brazos, si es  terminando   la sesion
                                                                                             2- Usar gel Antibacterial
                   pandero sera la cabeza, cuando diga, marimba seran los dedos, etc.        3- Usar cubrebocas o
                   1- Aprueba de aire. Por parejas colocan un aro(dibujado) al centro de ellos y se separan unos 2         mascarillas
                   metros cada uno con una bola de papel colocada en el suelo. A la señal comienzan a soplarle con un      4- Evitar tocar superficies
                   cartón tratando de llegar primero y meterla en el aro. Colocado el aro en el suelo, los alumnos         5-Mantener la sana
                   hincados a la orilla de éste, colocan una bola de papel adentro y al silbatazo comienzan a soplar con
                                                                                                                           distancia 1.5 a 2 mts.
                   el cartón tratando de sacarla. Con unos gises se dibuja en el suelo un circuito o carretera. Después
                   se colocan las bolitas en el suelo y comienzan a soplar sin que se salgan del área.
                                                                                                                           6-Trabajar con grupos
                   2- Vuela -vuela. El alumno debe imitar animales que vuelen desplazándose por todo el espacio            reducidos
     Desarrollo    diciendo “vuela-vuela” pero cuando los animales sean incorrectos deben quedarse quietos y decir             Observaciones
                   “no vuela”. Se pueden agregar otros animales como por ejemplo “nada-nada” para los que naden,
                                                                                                                           Durante             las
                   “salta-salta”, etc.
                   3- Pelota viajera. Para esta actividad colocarás en el piso una cuerda en forma de circulo (otras       actividades          es
                   figuras, rombo, trianguló, corazón, rectángulo zigzag, etc.), forma una pelota de papel y rueda la      necesario en todo
                   misma por el costado de la cuerda con una mano y en posición agachado.                                  momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                           la sana distancia, y al
        Final      Canguro-cangrejo: Frente a frente en dos hileras, si se dice canguros y                                 final     lavarse   las
                   cangrejos se deben agachar, pero si se menciona canarios se mantienen                                   manos, manteniendo
                   estáticos.                                                                                              el cubrebocas.
                               Docente              Director (a)           Supervisor (a)                                        Sello Oficial
          Firmas
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                     PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                     PRIMARIA
                                                                                                           Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                         Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                       Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                              4-Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                                espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                          motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                                       impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                                 movimientos.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “4”                                  SESION “6”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                       Estilos de                     Estrategias
                                                                                                      Enseñanza                       Didacticas
     2–Empleen el equilibrio y la               8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                               1-Juegos individuales
     coordinación en actividades en las         de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas                           2-Retos 3-Desafios
     que se ubiquen en el espacio.              tiempo).                          Mando directo                                 4-Juegos motores
     Para esto, implemente:                                                                    Recursos Didacticos
     • Cuentos motores en los que               9*Plantea acciones que implican Sillas, hilos, botella, gis,
     representen situaciones que                utilizar    sus      capacidades pelota
     involucren la coordinación, el             perceptivo-motrices (equilibrio,
     equilibrio y la orientación espacio-       coordinación y orientación
     temporal.                                  espacio-temporal).
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                      Recomendaciones
                   El musico: Todos los alumnos en su zona segura y sana distancia, mientras     Ante el Covid-19
                   el profesor sera el musico, cuando exprese guitarra los alumnos moveran   1- Lavarse    las manos
       Inicial     las piernas varias veces, cuando diga acordeon moveran los brazos, si es  terminando   la sesion
                                                                                             2- Usar gel Antibacterial
                   pandero sera la cabeza, cuando diga, marimba seran los dedos, etc.        3- Usar cubrebocas o
                   1- Super héroes en acción. Estación Ironman: El alumno se coloca frente al docente y deberá de realizar      mascarillas
                   lanzamientos y atrapadas con diferentes pelotas, los primeros 10 con pelotas de papel, los siguientes con    4- Evitar tocar superficies
                   una pelota de calcetín Estación Hulk: Cada uno de los alumnos en esta estación tiene que lanzar una
                   botella de plástico tratando de que caiga adentro de uno de los aros(dibujados) que se encuentra en el
                                                                                                                                5-Mantener la sana
                   suelo. Estación Flas: Se dibuja una hilera de puntos separados 1m entre cada uno, el alumno deberá de        distancia 1.5 a 2 mts.
                   pasar caminando y en zigzag por los conos de ida, y de regreso en línea recta.                               6-Trabajar con grupos
                   2- Telaraña. Entre dos paredes, o 3 hileras de sillas una frente a la otra se atarán en el respaldo de las   reducidos
     Desarrollo    mismas, hilos que se crucen entre si formando una telaraña. El alumno deberá intentar cruzar entre los
                   hilos tocándolos lo menos posible, sin romperlos o jalarlos.
                                                                                                                                    Observaciones
                   3- Cada vez más legos. Marca una línea de lanzamiento desde donde deberás lanzar colocándote antes           Durante             las
                   de ella. Lanza la pelota hacia el lado contrario de la línea 10 veces (con una mano) intentando que llegue   actividades          es
                   lo más lejos posible. Pide ayuda de un amigo o familiar para que observe y ponga una marca en el punto
                   en el que la pelota toca el suelo. Si el siguiente lanzamiento llega más lejos coloca una nueva marca y      necesario en todo
                   quita la anterior.                                                                                           momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                                la sana distancia, y al
        Final      Canguro-cangrejo: Frente a frente en dos hileras, si se dice canguros y                                      final     lavarse   las
                   cangrejos se deben agachar, pero si se menciona canarios se mantienen                                        manos, manteniendo
                   estáticos.                                                                                                   el cubrebocas.
                               Docente              Director (a)           Supervisor (a)                                             Sello Oficial
          Firmas
                                                                UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                   PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                   PRIMARIA
                                                                                                        Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                      Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                    Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                            4-Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                              espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                        motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                                     impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                               movimientos.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “4”                               SESION “7”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                    Estilos de                     Estrategias
                                                                                                   Enseñanza                       Didacticas
     3– Reconozcan objetos, personas           8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                             1-Juegos individuales
     y espacios de juego mediante:             de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas                         2-Retos 3-Desafios
     •Rondas motrices y cantos                 tiempo).                          Mando directo                               4-Juegos motores
     dirigidos a la búsqueda de                                                              Recursos Didacticos
     posibilidades expresivas y de             9*Plantea acciones que implican Gis o hilos
     movimiento interactuando con los          utilizar    sus      capacidades
     compañeros y utilizando el área           perceptivo-motrices (equilibrio,
     de juego.                                 coordinación y orientación
                                               espacio-temporal).
        Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                   Recomendaciones
                   Muñecos: Los alumnos se desplazarán por su espacio seguro, uno de sus       Ante el Covid-19
                   compañeros sera el vendedor, cada vez que diga SE VENDE, al frente los  1- Lavarse    las manos
       Inicial     alumnos deben saltar con pies juntos, si dice atrás, a la derecha, o la terminando   la sesion
                                                                                           2- Usar gel Antibacterial
                   izquierda, o dice giro, por lo que deben escuchar las indicaciones.     3- Usar cubrebocas o
                   1- El naufragio. Se les explica a los alumnos que nuestro barco ha naufragado y hay tiburones y           mascarillas
                   pueden comernos. Vamos sobre una tabla, nadando, en balsa etc. por ello debemos ser cuidadosos            4- Evitar tocar superficies
                   de no acercarnos al tiburón porque nos puede comer. Comienzan a naufragar caminando                       5-Mantener la sana
                   realizando movimientos de natación, después de espaldas caminando hacia tras, imitando ir en una
                                                                                                                             distancia 1.5 a 2 mts.
                   balsa con movimientos exagerados sobre la tabla como si fueran surfeando se cambian los
                   desplazamientos (caminando, trotando, corriendo, brincando).
                                                                                                                             6-Trabajar con grupos
                   2- Saltos de canguro. Se trazarán en el suelo líneas con gis o hilos una tras otra, el alumno ejecutará   reducidos
     Desarrollo    saltos con los pies juntos intentando llegar a la línea más lejana. Al terminar regresará caminando           Observaciones
                   sobre los talones en el contorno de las líneas.
                                                                                                                             Durante             las
                   3- La torre mas alta. Marca una línea de inicio en el suelo y una línea final que será la meta a 8
                   metros de distancia entre ambas. Colócate en la línea de inicio e inicia el ejercicio caminando sobre     actividades          es
                   la misma sobre la punta de tus pies, intenta no flexionar las rodillas y mantener los brazos              necesario en todo
                   extendidos hacia arriba (espalda recta), hasta llegar a la línea final. Repetir este recorrido 3 veces.   momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                             la sana distancia, y al
        Final      En su lugar hincados o parados soplar la pelota de papel que hicieron                                     final     lavarse   las
                   intentado que se mantenga en el aire.                                                                     manos, manteniendo
                                                                                                                             el cubrebocas.
                                   Docente                         Director (a)                    Supervisor (a)                  Sello Oficial
          Firmas
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                      PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                      PRIMARIA
                                                                                                            Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                          Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                         Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                                4-Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                                  espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                            motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                                         impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                                   movimientos.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “4”                                   SESION “8”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                        Estilos de                      Estrategias
                                                                                                       Enseñanza                        Didacticas
     3– Reconozcan objetos, personas             8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                                1-Juegos individuales
     y espacios de juego mediante:               de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas                            2-Retos 3-Desafios
     •Rondas motrices y cantos                   tiempo).                          Mando directo                                  4-Juegos motores
     dirigidos a la búsqueda de                                                                  Recursos Didacticos
     posibilidades expresivas y de               9*Plantea acciones que implican Gis
     movimiento interactuando con los            utilizar    sus      capacidades
     compañeros y utilizando el área             perceptivo-motrices (equilibrio,
     de juego.                                   coordinación y orientación
                                                 espacio-temporal).
        Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                   Recomendaciones
                   Muñecos: Los alumnos se desplazarán por su espacio seguro, uno de sus       Ante el Covid-19
                   compañeros sera el vendedor, cada vez que diga SE VENDE, al frente los  1- Lavarse    las manos
       Inicial     alumnos deben saltar con pies juntos, si dice atrás, a la derecha, o la terminando   la sesion
                                                                                           2- Usar gel Antibacterial
                   izquierda, o dice giro, por lo que deben escuchar las indicaciones.     3- Usar cubrebocas o
                   1- Aros musicales Se dibujan aros en forma piramidal(triangulo). Mientras suena la música, todos se            mascarillas
                   mueven a su ritmo dando vueltas alrededor. Cuando la música deja de oírse deben meterse rápidamente            4- Evitar tocar superficies
                   entando dentro del aro (eligen el aro libremente) realizaran ejercicios (saltos, rodear, escalar, pata coja,
                   imitar animales, etc.) la segunda ronda el maestro les indica en que aro deben posicionarse y como
                                                                                                                                  5-Mantener la sana
                   deben desplazarse.                                                                                             distancia 1.5 a 2 mts.
                   2- Saltando círculos. Para este juego se pueden dibujar círculos en el suelo con gis. El alumno debe           6-Trabajar con grupos
                   avanzar saltando de círculo en círculo. Debe haber trayectorias con mayor nivel de dificultad que otras.       reducidos
     Desarrollo    Se puede formar una sola fila o varias. También se puede solicitar al niño que: salte con un sólo pie, como
                   conejos, a pies juntos lateralmente, etc.
                                                                                                                                      Observaciones
                   3-Circuito a ciegas. Marca una línea de inicio del recorrido motriz en el suelo. Posteriormente tendrás        Durante             las
                   que diseñar las actividades y obstáculo que tendrás que superar (sencillos) para ello utiliza tu               actividades          es
                   imaginación. Puedes iniciar colocando botella, separados a 1 metro para caminar en zig-zag o botellas de
                   plástico. Después coloca una soga para que el participante camine sobre ella y finalmente aros de forma        necesario en todo
                   continua para saltarlos con pies juntos.                                                                       momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                                  la sana distancia, y al
        Final      En su lugar hincados o parados soplar la pelota de papel que hicieron                                          final     lavarse   las
                   intentado que se mantenga en el aire.                                                                          manos, manteniendo
                                                                                                                                  el cubrebocas.
                                    Docente                          Director (a)                     Supervisor (a)                    Sello Oficial
          Firmas
                                                                 UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                              PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                              PRIMARIA
                                                                                                 Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                               Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                             Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                     4-Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                       espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                 motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                              impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                        movimientos.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “4”                         SESION “9”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                              Estilos de                   Estrategias
                                                                                             Enseñanza                     Didacticas
     3–Reconozcan          objetos, 8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                                1-Juegos individuales
     personas y espacios de juego de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas                              2-Retos 3-Desafios
                                                                       Mando directo                                 4-Juegos motores
     mediante:•Tareas      motrices tiempo).
                                                                       Recursos Didacticos
     basadas en la toma de
                                                                       Raqueta de cartón,
     decisiones respecto a las 9*Plantea acciones que implican pelota, vasos, botella,
                                      utilizar    sus     capacidades
     acciones que pueden realizar,                                     gis
                                      perceptivo-motrices (equilibrio,
     de acuerdo con el espacio y los coordinación y orientación
     objetos que disponen.            espacio-temporal).
        Fase                        Actividades de Enseñanza APrendizaje                                               Recomendaciones
                 Cuentas y vuela: Los niños, en su lugar, deberán de mover algunas partes                               Ante el Covid-19
                 de su cuerpo; rodillas, codos, hombros, cabeza, etc., según indique el                              1- Lavarse    las manos
       Inicial   profesor y en el tiempo determinado, el primero en hacerlo o terminar de                            terminando la sesion
                                                                                                                     2- Usar gel Antibacterial
                 contar su ejercicio, salta lo más alto posible imitando el vuelo de un                              3- Usar cubrebocas o
                 pájaro.                                                                                             mascarillas
                  1- Murió la tía pancha. Inicias explicando la historia la tia pancha era una señora grandota que   4- Evitar tocar superficies
                  murió por tragona y porque se le atoro una tortota y se ahogó. El grupo en parejas, “la tia la     5-Mantener la sana
                  tia murió murió ay ay la tia pancha se murió, tan grandota ella ay tia porque se comio la          distancia 1.5 a 2 mts.
                  torotota (cualquier alimento) los alumnos deben contar la historia de diferentes maneras.          6-Trabajar con grupos
                  Realiza con mucha imaginación movimientos. El docente apoya dándoles las formas de                 reducidos
                  imitarlo.
                  2- Me muevo y lo mantengo. En el menor tiempo posible el alumno deberá completar el
     Desarrollo   recorrido de vasos de plástico marcado reptando entre ellos a la vez que golpea la pelota con          Observaciones
                  su raqueta de cartón, intentando que no se caiga la pelota al suelo.                               Durante             las
                  3- La botella. el juego inicia cuando un integrante gira la botella y al detenerse hacia donde     actividades          es
                  apunta la boca de la misma, será el papelito que abrirá e indicará el nombre del animal a
                                                                                                                     necesario en todo
                  imitar, los demás integrantes de la familia intentarán adivinar de que animal se trata. Lleva un
                  registro de quién adivino más veces.                                                               momento mantener
                  4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                           la sana distancia, y al
        Final     Todos en cámara lenta deben pasear con un amigo y hacer mímica, comer,                             final    lavarse    las
                  darse la mano, jugar, bailar, platicar, etc.                                                       manos, manteniendo
                                                                                                                     el cubrebocas.
                                 Docente                       Director (a)                 Supervisor (a)                 Sello Oficial
                                                           UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                       PRIMARIA
                                                                                                             Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                           Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                          Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                                 4-Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                                   espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                             motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                                          impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                                    movimientos.
                                 TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “4”                                   SESION “10”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                        Estilos de                       Estrategias
                                                                                                        Enseñanza                        Didacticas
     3–Reconozcan          objetos, 8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                                              1-Juegos individuales
     personas y espacios de juego de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas                                            2-Retos 3-Desafios
                                                                       Mando directo                                               4-Juegos motores
     mediante:•Tareas      motrices tiempo).
                                                                       Recursos Didacticos
     basadas en la toma de
                                                                       Gis, pelota, objetos y/o
     decisiones respecto a las 9*Plantea acciones que implican vasos, hoja, lápiz
                                      utilizar    sus     capacidades
     acciones que pueden realizar,
                                      perceptivo-motrices (equilibrio,
     de acuerdo con el espacio y los coordinación y orientación
     objetos que disponen.            espacio-temporal).
        Fase                        Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                             Recomendaciones
                 Cuentas y vuela: Los niños, en su lugar, deberán de mover algunas partes                                             Ante el Covid-19
                 de su cuerpo; rodillas, codos, hombros, cabeza, etc., según indique el                                            1- Lavarse    las manos
       Inicial   profesor y en el tiempo determinado, el primero en hacerlo o terminar de                                          terminando la sesion
                                                                                                                                   2- Usar gel Antibacterial
                 contar su ejercicio, salta lo más alto posible imitando el vuelo de un                                            3- Usar cubrebocas o
                 pájaro.                                                                                                           mascarillas
                  1- Hoja loca. Todos sobre su área colocan en el centro una hoja y un lápiz ellos se colocan dentro de esta,      4- Evitar tocar superficies
                  el docente dará las indicaciones si deben salir de la hoja, entrar, brincar fuera, rodearla, girara adentro de
                                                                                                                                   5-Mantener la sana
                  esta, cuando diga escribe, deben escribir sobre la hoja un objeto, que están observando. Y levantarse de
                  un brinco.                                                                                                       distancia 1.5 a 2 mts.
                  2- Resolviendo el laberinto. Se dibujará en el suelo con gis un laberinto, el alumno deberá resolverlo           6-Trabajar con grupos
                  conduciendo una pelota logrando que esta jamás se salga del camino, en el menor tiempo posible.                  reducidos
                  Posteriormente se pueden agregar obstáculos como vasos u objetos que el alumno deberá rodear con la
     Desarrollo   pelota.
                                                                                              Observaciones
                  3- El baile de las emociones. Música (en caso de no tener, se puede marcar un ritmo con palmadas), una
                                                                                          Durante             las
                  hoja de papel, pluma y un vaso. Escribe en 5 papelitos las 5 emociones básicas: alegría, enojo, miedo,
                  tristeza y desagrado. Dóblalos y ponlos en un vaso. Selecciona un papelito. Cuando inicie la música debes
                                                                                          actividades          es
                  desplazarte o bailar de acuerdo a la emoción que te haya tocado. Cuando la música se detenga, debes
                                                                                          necesario en todo
                  quedarte “congelado” representando con la cara y el cuerpo la misma emoción. Reinicia la actividad
                  hasta que hayas representado las 5 emociones                            momento mantener
                  4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                          la sana distancia, y al
        Final     Todos en cámara lenta deben pasear con un amigo y hacer mímica , comer, final     lavarse   las
                  darse la mano, jugar, bailar, platicar, etc.                            manos, manteniendo
                                                                                          el cubrebocas.
                              Docente                  Director (a)     Supervisor (a)          Sello Oficial
                                                                 UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                    PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                    PRIMARIA
                                                                                                        Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                      Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                    Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                            4-Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                              espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                        motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                                     impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                               movimientos.
                                  TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “4”                              SESION “11”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                     Estrategias
                                                                                                    Enseñanza                      Didacticas
     4–Pongan a prueba la percepción de su       8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                           1-Juegos individuales
     entorno en las siguientes tareas            de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas                       2-Retos 3-Desafios
     colaborativas:                                                                Mando directo                             4-Juegos motores
                                                 tiempo).
     •Juegos cooperativos que involucren el                                                   Recursos Didacticos
     descubrimiento de las posibilidades
                                                 9*Plantea acciones que implican              Gis, globo, pelotitas de
     motrices y expresivas de los objetos
     (equilibrar, manipular o transportar),      utilizar    sus      capacidades             papel, botellas o tubo
                                                                                              de cartón, pelota de
     las personas (encontrar o esquivar) y el    perceptivo-motrices (equilibrio,
     espacio de juego (ocupar o modificar).                                                   calcetín
                                                 coordinación y orientación
                                                 espacio-temporal).
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                   Recomendaciones
                     Los animales de la selva: Los alumnos imaginara sobre su espacio que     Ante el Covid-19
                     estan en una selva, e inmediatamente empezaran a reproducir          1- Lavarse    las manos
        Inicial      movimientos de acuerdo a los animales que el maestro va narrando,    terminando   la sesion
                                                                                          2- Usar gel Antibacterial
                     ejemplo un venado, un tigre, un aguila, una serpiente, etc, imitando 3- Usar cubrebocas o
                     movimientos y sonidos.                                               mascarillas
                     1- La herradura. En su área en las esquinas y el centro una herradura (U) dentro de cada uno se         4- Evitar tocar superficies
                     posicionarán unas botellas o tubos de cartón lo que los alumnos deben realizar es de una distancia      5-Mantener la sana
                     de 1.5mts de manera rodada lanzaran una pelotita (papel o calcetín) debe quedar dentro de la U sin
                                                                                                                             distancia 1.5 a 2 mts.
                     tocar la botella de ser así pierde y debe reiniciar de lograrlo obtiene un punto.
                     2.- Bombilla, bombillita, bombillota. Se dibujará en suelo con gis un cuadrado, el centro se le         6-Trabajar con grupos
                     llamará “zona libre” en el cual habrá un globo, el alumno deberá arrojar pelotitas de papel             reducidos
                     intentando sacarlo de la zona y llevarlo hasta el otro extremo. El alumno estará ubicado en un
     Desarrollo      paliacate del cual no podrá salirse ubicado en la posición que el decida.                                   Observaciones
                     3- El reto de los calcetines. El reto consiste en intentar meter los calcetines en la cubeta mediante
                     lanzamientos con las manos empezando con el par más cercano que se encuentra a un metro de
                                                                                                                             Durante             las
                     distancia hasta llegar al último que esta 5m ; una vez encestado puedes pasar al segundo par que se     actividades          es
                     encuentra a 2 metros, así hasta llegar al último, pero si en el trascurso de los lanzamientos fallas    necesario en todo
                     alguno deberás de regresar al inicio. (Para ganar debes encestar los 5 tiros de forma consecutiva).     momento mantener
                     4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                             la sana distancia, y al
        Final        Parados en su lugar guardan silencio durante un minuto, después todos                                   final     lavarse   las
                     mencionan los sonidos que escucharon y en dónde.                                                        manos, manteniendo
                                                                                                                             el cubrebocas.
                                     Docente                        Director (a)                   Supervisor (a)                  Sello Oficial
                                                                UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                              PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                              PRIMARIA
                                                                                                                      Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                                    Integración de la Corporeidad
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                                                                                                                                    Aprendizaje Esperado
                        Grado: 1º
                                                                                                                          4- Explora el equilibrio, la orientación
                        Grupo:                                                                                            espacio-temporal y la coordinación
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 2                                                                                      motriz en actividades y juegos, para
                        Aprendizajes: 2                                                                                   impulsar la expresión y control de sus
                        Total de sesiones: 24                                                                             movimientos.
                                  TRIMESTRE “2”      APRENDIZAJE “4”                                          SESION “12”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                               Estilos de                         Estrategias
                                                                                                                Enseñanza                          Didacticas
     4–Pongan a prueba la percepción de su           8*Ajusta sus movimientos a partir Individualizado                                       1-Juegos individuales
     entorno en las siguientes tareas                de consignas de juego (espacio y Asigancion de tareas                                   2-Retos 3-Desafios
     colaborativas:                                                                    Mando directo                                         4-Juegos motores
                                                     tiempo).
     •Juegos cooperativos que involucren el                                                              Recursos Didacticos
     descubrimiento de las posibilidades
     motrices y expresivas de los objetos            9*Plantea acciones que implican Gis, tapa
     (equilibrar, manipular o transportar),          utilizar    sus      capacidades
     las personas (encontrar o esquivar) y el        perceptivo-motrices (equilibrio,
     espacio de juego (ocupar o modificar).          coordinación y orientación
                                                     espacio-temporal).
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                   Recomendaciones
                     Los animales de la selva: Los alumnos imaginara sobre su espacio que     Ante el Covid-19
                     estan en una selva, e inmediatamente empezaran a reproducir          1- Lavarse    las manos
        Inicial      movimientos de acuerdo a los animales que el maestro va narrando,    terminando   la sesion
                                                                                          2- Usar gel Antibacterial
                     ejemplo un venado, un tigre, un aguila, una serpiente, etc, imitando 3- Usar cubrebocas o
                     movimientos y sonidos.                                               mascarillas
                     1- Mar y tierra. Se dibuja una línea en el suelo, y se llama "tierra" a un lado y "mar" al otro. Los niños y niñas se   4- Evitar tocar superficies
                     colocan en el lado de "tierra". El docente empieza a dar las órdenes alternativamente "¡tierra!", "¡mar!", "¡mar!"
                     y los niños deben ir saltando con los pies juntos de un lado a otro (saltar en pata coja, imitando animales de          5-Mantener la sana
                     acuerdo a los ecosistemas). En el caso de que una orden coincida con el lugar donde los jugadores están                 distancia 1.5 a 2 mts.
                     colocados, éstos deberán quedarse completamente quietos, Así el "rey" irá dando órdenes procurando hacer                6-Trabajar con grupos
                     equivocar a los jugadores.                                                                                              reducidos
                     2- Saltando y saltando. Se dibujarán en el suelo líneas horizontales, verticales, perpendiculares buscando que se
                     crucen entre todas. A la indicación el alumno deberá saltar las líneas, se trata de buscar la estrategia más rápida
     Desarrollo      para conseguir el número que se haya indicado, no vale pisar las líneas.                                                    Observaciones
                     3- La chapas. Dibuja con tiza (gis o carbón) un circuito en el suelo, con dos líneas que simulen una pista de
                     carreras por donde avanzar, con curvas y estrechamientos. Marca también una línea de salida y una de meta,              Durante             las
                     deberá colocar su corcholata en la línea de salida, impulsará con un dedo su corcholata (tapa de plástico)              actividades          es
                     intentando avanzar el máximo recorrido sin salirse del circuito. Si después de impulsar la corcholata queda
                     dentro del circuito o pista, se deja hasta dónde llegó. En caso de que se haya salido del circuito, retrocederás al
                                                                                                                                             necesario en todo
                     punto salida o desde donde se impulsó antes de salir y esperarás un nuevo turno.                                        momento mantener
                     4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                                             la sana distancia, y al
        Final        Parados en su lugar guardan silencio durante un minuto, después todos                                                   final     lavarse   las
                     mencionan los sonidos que escucharon y en dónde.                                                                        manos, manteniendo
                                                                                                                                             el cubrebocas.
                                        Docente                             Director (a)                       Supervisor (a)                      Sello Oficial
                                                                       UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                               PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                               PRIMARIA
                                                                                                                      Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                                    Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                                    Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                                             5- Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                                       motrices en actividades y juegos,
                                                                                                                           individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                                           intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                                              gusto por moverse.
                                  TRIMESTRE “3”       APRENDIZAJE “5”                                           SESION “1”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                                 Estilos de                        Estrategias
                                                                                                                 Enseñanza                          Didacticas
     1–Exploren respuestas motrices y                                                                     Individualizado                     1-Juegos individuales
     expresivas en tareas que requieran              10•Emplea formas de resolver                         Asigancion de tareas                2-Retos 3-Desafios
     retomar      y     enriquecer       sus                                                              Mando directo                       4-Juegos motores
     experiencias previas. Implemente:
                                                     las tareas propuestas por sus
                                                                                   Recursos Didacticos
     • Formas jugadas relacionadas con               compañeros.
                                                                                                          Hilos,              juguetes,
     sugerir maneras de utilizar los objetos                                                              calcetines
     al interactuar con sus compañeros   11•Sugiere tareas a resolver
     (por parejas, tercias, equipos, y dede manera individual y
     manera grupal).
                                         colectiva.
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                          Recomendaciones
                     El Gimnasio divertido: En parejas los alumnos con su cierta distancia, se       Ante el Covid-19
                     pondran de acuerdo para realizar ciertos ejercicios que ellos crean que se 1- Lavarse las manos
        Inicial      puede hacer con piedras imaginarias, cuerdas, palos, cubetas, troncos, etc, terminando la sesion
                                                                                                 2- Usar gel Antibacterial
                     por lo que entre ellos realizaran los ejercicios del 1 al 20seg. Ambios 3- Usar cubrebocas o
                     dirigen.                                                                    mascarillas
                     1- Vaya lio de calcetines. Se divide la clase cada uno en su lugar y cada una con una pelota de calcetín,                4- Evitar tocar superficies
                     realizarán los siguientes lanzamientos: Con las dos manos lanzar y atrapar, Solo con la mano derecha o
                     izquierda, A diferentes alturas (cadera, pecho, hombros, encima de la cabeza, a ras de suelo, etc.), Lanzar y            5-Mantener la sana
                     atrapar en diferentes posturas (hincado, a pata coja, dando un salto, un giro, etc.)                                     distancia 1.5 a 2 mts.
                     2- Saltar el rio. Con varios hilos delimitamos el rio. El alumno, debe cruzar y saltarlo sin ser tocado por los hilos.   6-Trabajar con grupos
                     Conforme lo vaya logrando se irán agregando hilos para que se agrande. Posteriormente se ubicarán juguetes               reducidos
                     en el rio y el alumno podrá colocar un pedazo de cartón dentro del rio, para pisar y sacar a sus “amigos”
                     3- En busca d elas llaves. Dibuja con tiza (gis o carbón) un cuadrado lo más grande posible según el espacio que
     Desarrollo      tengas en casa, intentando que esté libre de obstáculos y te colocas en el centro de este. Te colocas un pañuelo             Observaciones
                     en los ojos para que no puedas ver. Un integrante de la familia se acerca hacia ti con las llaves y las moverá con
                     la intensión de que percibas el sonido y puedas saber la dirección por la cual deberás buscarlas. Lanzará las            Durante             las
                     llaves hacia cualquier parte del área del cuadrado tratando de que caiga dentro del mismo. A al orden ¡YA!,              actividades          es
                     iniciará la dinámica de guiar al participante que está en el medio del cuadrado a través de frases cortas y claras
                     (a tu derecha, hacia adelante, gira, etc.) para que encuentre las llaves.
                                                                                                                                              necesario en todo
                     4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                                                 momento mantener
        Final        Los miembros de cada equipo tienen que soplar una hoja pequeña para                                                      la sana distancia, y al
                     impedir que caiga al suelo.                                                                                              final     lavarse   las
                                                                                                                                              manos, manteniendo
                                                                                                                                              el cubrebocas.
                                        Docente                             Director (a)                        Supervisor (a)                      Sello Oficial
           Firmas
                                                                       UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                                      Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                    Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                 Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                            5-Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                      motrices en actividades y juegos,
                                                                                                          individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                          intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                             gusto por moverse.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “5”                              SESION “2”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                      Didacticas
     1–Exploren respuestas motrices y                                                       Individualizado                1-Juegos individuales
     expresivas    en     tareas    que        10•Emplea formas de resolver                 Asigancion de tareas           2-Retos 3-Desafios
     requieran retomar y enriquecer                                                         Mando directo                  4-Juegos motores
                                               las tareas propuestas por sus
     sus      experiencias      previas.                                     Recursos Didacticos
                                               compañeros.
     Implemente:                                                                            Cinta o hilo, mesa,
     • Formas jugadas relacionadas                                                          pelotita, recipiente
                                               11•Sugiere tareas a resolver
     con sugerir mane- ras de utilizar
     los objetos al interactuar con sus
                                               de manera individual y
     compañeros (por parejas, tercias,         colectiva.
     equipos, y de manera grupal).
        Fase                        Actividades de Enseñanza APrendizaje                          Recomendaciones
                   El Gimnasio divertido: En parejas los alumnos con su cierta distancia, se       Ante el Covid-19
                   pondran de acuerdo para realizar ciertos ejercicios que ellos crean que se  1- Lavarse    las manos
       Inicial     puede hacer con piedras imaginarias, cuerdas, palos, cubetas, troncos, etc, terminando   la sesion
                                                                                               2- Usar gel Antibacterial
                   por lo que entre ellos realizaran los ejercicios del 1 al 20seg.. Ambios 3- Usar cubrebocas o
                   dirigen.                                                                    mascarillas
                   1- Jirafas y sapitos. Divides al grupo en equipos con el mismo número de integrantes los posicionas     4- Evitar tocar superficies
                   en un extremo de la cancha. Los cocodrilos avanzan zigzagueando de puntillas, las ranas se              5-Mantener la sana
                   desplazan en cuclillas. A la señal avanzan el maestro va intercalando los desplazamientos. (orden:
                                                                                                                           distancia 1.5 a 2 mts.
                   jirafas, sapitos, sapitos, jirafas, etc.)
                   2- Rodada atinada. El alumno caminará sobre una cinta o hilo curveado colocado en el piso y en          6-Trabajar con grupos
                   posición de “cruz” es decir, con los brazos extendidos a los costados y los pies muy juntos, al final   reducidos
                   de la línea llegará a una mesa en la cual rodará una pelotita que deberá caer en un recipiente de
     Desarrollo    plástico depositado en el suelo al otro lado de la mesa.                                                    Observaciones
                   3- transportando el vaso. Enrollaras una hoja de papel (de preferencia reciclada) y le pegaras un
                   pedazo de cinta simulando el popote, te ubicaras en uno de los costados del cuadrado previamente
                                                                                                                           Durante             las
                   trazado. A la indicación todos los integrantes deberán soplar con los popotes el vaso desechable        actividades          es
                   hasta lograr llevarlo al lado contrario de su ubicación y así ganar el reto, pero sin entrar o tocar    necesario en todo
                   dentro del cuadrado.                                                                                    momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                                           la sana distancia, y al
        Final      Los miembros de cada equipo tienen que soplar una hoja pequeña para                                     final     lavarse   las
                   impedir que caiga al suelo.                                                                             manos, manteniendo
                                                                                                                           el cubrebocas.
                                   Docente                        Director (a)                   Supervisor (a)                  Sello Oficial
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                      PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                      PRIMARIA
                                                                                                           Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                         Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                       Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                                 5-Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                           motrices en actividades y juegos,
                                                                                                               individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                               intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                                  gusto por moverse.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “5”                                   SESION “3”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                        Estilos de                     Estrategias
                                                                                                       Enseñanza                       Didacticas
     1–Exploren respuestas motrices y                                                           Individualizado                  1-Juegos individuales
     expresivas    en     tareas    que         10•Emplea formas de resolver                    Asigancion de tareas             2-Retos 3-Desafios
     requieran retomar y enriquecer                                                             Mando directo                    4-Juegos motores
                                                las tareas propuestas por sus
     sus      experiencias      previas.                                      Recursos Didacticos
                                                compañeros.
     Implemente:                                                                                Pelota de papel, tubo de
     •Actividades     circenses     que                                                         cartón, vasos, objetos,
                                                11•Sugiere tareas a resolver                    recipiente, gis
     permitan descubrir modos de
     desplazarse, manipular objetos y
                                                de manera individual y
     controlar el cuerpo en espacios            colectiva.
     diversos.
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                        Recomendaciones
                   Plantas y zombis: El grupo se divide en dos equipos en la cancha, cada uno     Ante el Covid-19
                   con su respectiva zona segura y la sana distancia, los zombis empiezan a   1- Lavarse    las manos
       Inicial     moverse por su espacio durante 20 seg, posteriomente le toca a las         terminando   la sesion
                                                                                              2- Usar gel Antibacterial
                   plantas moverse, y asi cada vez que les toquen proponen nuevos 3- Usar cubrebocas o
                   movimientos.                                                               mascarillas
                   1- Dime que es. Se divide el grupo en equipos de igual número de integrantes. Todos haciendo un               4- Evitar tocar superficies
                   círculo de sana distancia. El maestro le menciona objetos de la clase. El participante de cada equipo         5-Mantener la sana
                   que estaba fuera del circulo (no sabe cuál es el objeto) debe identificar que es, los demás
                                                                                                                                 distancia 1.5 a 2 mts.
                   comienzan a describirle o relacionar el objeto para que el adivine. Si adivina tendrá que decir un
                   movimiento que se haga con ese material y todos los demás lo deben de realizar.
                                                                                                                                 6-Trabajar con grupos
                   2- Carrera de succión. El alumno succionará una pelota de papel con ayuda de un tubo de cartón                reducidos
                   sosteniéndola mientras traspasa el espacio de un extremo a otro mientras repta entre vasos,
     Desarrollo                                                                                Observaciones
                   objetos, etc. que estarán esparcidos en el espacio y la depositará en un recipiente.
                   3- Rescatando el tesoro. Dibuja con tiza (gis) un cuadrado de metro y medio por lado y en el centro
                                                                                           Durante             las
                   deberás colocar vasos desechables o de plástico u otro material similar. En esta actividad debes tratarán
                                                                                           actividades          es
                   de ir rescatando el tesoro (vasos), aquí la idea es que los vasos se encuentren lo más lejos posible para
                                                                                           necesario en todo
                   que les cueste trabajo tener que alcanzarlos. Al rescatar el tesoro deberán colocarlos sobre una superficie
                   plana (mesa, banquito, etc.) para formar una pirámide, pero sin entrar en el cuadrado.
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.momento mantener
                                                                                           la sana distancia, y al
        Final      Los alumnos en posiciones de equilibrio estático, uno de ellos es el final        lavarse   las
                   vigilante esta de espaldas a ellos y cuenta hasta 20 y si detecta algún manos, manteniendo
                   cambio de posición en un jugador cambio de rol.                         el cubrebocas.
                                Docente              Director (a)         Supervisor (a)         Sello Oficial
                                                                 UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                            PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                            PRIMARIA
                                                                                               Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                             Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                         Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                    5-Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                              motrices en actividades y juegos,
                                                                                                  individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                  intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                     gusto por moverse.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “5”                       SESION “4”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                            Estilos de                  Estrategias
                                                                                           Enseñanza                    Didacticas
     1–Exploren respuestas motrices y                                                Individualizado              1-Juegos individuales
     expresivas    en     tareas    que     10•Emplea formas de resolver             Asigancion de tareas         2-Retos 3-Desafios
     requieran retomar y enriquecer                                                  Mando directo                4-Juegos motores
                                            las tareas propuestas por sus
     sus      experiencias      previas.                                  Recursos Didacticos
                                            compañeros.
     Implemente:                                                                     Mecate, objetos, sillas,
     •Actividades     circenses     que                                              pelota, papel, pinzas de
                                            11•Sugiere tareas a resolver             ropa
     permitan descubrir modos de
     desplazarse, manipular objetos y
                                            de manera individual y
     controlar el cuerpo en espacios        colectiva.
     diversos.
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                        Recomendaciones
                   Plantas y zombis: El grupo se divide en dos equipos en la cancha, cada uno     Ante el Covid-19
                   con su respectiva zona segura y la sana distancia, los zombis empiezan a   1- Lavarse    las manos
       Inicial     moverse por su espacio durante 20 seg, posteriomente le toca a las         terminando   la sesion
                                                                                              2- Usar gel Antibacterial
                   plantas moverse, y asi cada vez que les toquen proponen nuevos 3- Usar cubrebocas o
                   movimientos.                                                               mascarillas
                   1- El portador. Cada alumno en su área de sana distancia debe realizar un recorrido ida y      4- Evitar tocar superficies
                   vuelta una pelotita de papel sujeta con la nuca si se cae continua de donde se cae, llevarla   5-Mantener la sana
                   con codos, tobillos, rodillas, muñeca, etc.                                                    distancia 1.5 a 2 mts.
                   2- El ciempiés. El alumno gateará a través del espacio con un mecate atado en la cadera        6-Trabajar con grupos
                   dejando que arrastre figurando ser el resto del ciempiés, reptará entre objetos, pasará        reducidos
                   debajo de sillas, y cada vez que encuentre una tira de papel con una pinza de ropa, la
     Desarrollo    enganchará sobre el mecate, así sucesivamente hasta tener todas sus patitas.                Observaciones
                   3- objetos en su lugar. dispersa diferentes objetos por toda tu casa (ropa, juguetes,
                   envolturas, etc.), de tal manera que parezca estar todo desordenado. Pide a un adulto   Durante             las
                   que te ponga música en algún aparato o dispositivo que esté a su alcance y comienza a   actividades          es
                   regresar todo a su lugar de manera ordenada al mismo tiempo que mueves tu cuerpo al     necesario en todo
                   ritmo que la música te indica.                                                          momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                la sana distancia, y al
        Final      Los alumnos en posiciones de equilibrio estático, uno de ellos es el final                        lavarse   las
                   vigilante esta de espaldas a ellos y cuenta hasta 20 y si detecta algún manos, manteniendo
                   cambio de posición en un jugador cambio de rol.                                         el cubrebocas.
                                   Docente                       Director (a)               Supervisor (a)       Sello Oficial
                                                          UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                                     Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                   Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                           5-Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                     motrices en actividades y juegos,
                                                                                                         individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                         intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                            gusto por moverse.
                                  TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “5”                            SESION “5”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                 Estilos de                   Estrategias
                                                                                                 Enseñanza                     Didacticas
     2–Propongan diferentes respuestas                                                     Individualizado               1-Juegos individuales
     motrices     que     consideren      los   10•Emplea formas de resolver               Asigancion de tareas          2-Retos 3-Desafios
     desempeños propios y los de sus                                                       Mando directo                 4-Juegos motores
     compañeros y que apliquen estas a:
                                                las tareas propuestas por sus
                                                                              Recursos Didacticos
     •Circuitos de acción motriz con            compañeros.
                                                                                           Mecate, botella con
     estaciones que pongan a prueba dos                                                    agua, hojas de papel
     o más patrones de movimiento               11•Sugiere tareas a resolver
     (lanzar- cachar y correr-saltar; reptar-   de manera individual y
     gatear y controlar objetos, entre
                                                colectiva.
     otras).
        Fase                            Actividades de Enseñanza APrendizaje                      Recomendaciones
                     Atrapa moscas: Los alumnos se desplazan por su espacio, a la señal los        Ante el Covid-19
                     alumnos imaginaran que su mano es el atrapamoscas, y el maestro les ira   1- Lavarse    las manos
        Inicial      diciendo donde esta la mosca, arriva, abajo, atrás, derecha, en medio, al terminando   la sesion
                                                                                               2- Usar gel Antibacterial
                     frente, por lo que deberan saltar, agacharse, guirar etc para atraparla.  3- Usar cubrebocas o
                     1- Tiro al blanco. Todos en su área de sana distancia. Se colocan tres hojas de papel con           mascarillas
                     diferentes distancias y tamaños (grande, mediana, chica) a la orden deben meter las pelotitas       4- Evitar tocar superficies
                     de papel (grande, mediana, chica) dentro de las hojas correspondientes con los pies. Deberán        5-Mantener la sana
                     estar atentos a la orden se irá cambiando la secuencia.                                             distancia 1.5 a 2 mts.
                     2- Botella saltadora. Se le atará al alumno en la cintura un mecate que apenas arrastre en el       6-Trabajar con grupos
                     suelo el cual tendrá amarrado en la punta una botella con agua, el alumno deberá saltar lo          reducidos
                     más alto posible y lograr que la botella caiga de pie cuando el toque el suelo.
     Desarrollo                                                                                     Observaciones
                     3- Escuchando objetos. Consigue varios objetos con los que puedas emitir algún sonido (olla
                                                                                                Durante             las
                     con cuchara, botella de plástico, lata con piedritas o semillas, algún juguete de tu preferencia,
                     etc. Ponte de acuerdo con alguien de tu familia y al escuchar los diferentes sonidos asignen un
                                                                                                actividades          es
                     desplazamiento o movimiento diferente a cada objeto según la reacción que te produzca
                                                                                                necesario en todo
                     dicho sonido. Por ejemplo: al escuchar el sonido que se produce al golpear la olla con una
                     cuchara: saltar en un pie.                                                 momento mantener
                     4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.   la sana distancia, y al
        Final        Desplazarse y si el profesor pone la mano arriba deben dar pisadas fuertes final    lavarse    las
                     y aplausos silenciosos y si es la mano abajo son lo más silenciosas y      manos,    manteniendo
                     aplausos fuertes.                                                          el cubrebocas.
                                    Docente                       Director (a)                  Supervisor (a)                 Sello Oficial
           Firmas
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                     PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                     PRIMARIA
                                                                                                         Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                       Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                     Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                               5-Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                         motrices en actividades y juegos,
                                                                                                             individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                             intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                                gusto por moverse.
                                  TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “5”                                SESION “6”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                     Estilos de                    Estrategias
                                                                                                     Enseñanza                      Didacticas
     2–Propongan diferentes respuestas                                                         Individualizado                1-Juegos individuales
     motrices     que     consideren      los    10•Emplea formas de resolver                  Asigancion de tareas           2-Retos 3-Desafios
     desempeños propios y los de sus                                                           Mando directo                  4-Juegos motores
     compañeros y que apliquen estas a:
                                                 las tareas propuestas por sus
                                                                               Recursos Didacticos
     •Circuitos de acción motriz con             compañeros.
                                                                                               Globos, disco de cartón,
     estaciones que pongan a prueba dos                                                        sillón, cobija
     o más patrones de movimiento                11•Sugiere tareas a resolver
     (lanzar- cachar y correr-saltar; reptar-    de manera individual y
     gatear y controlar objetos, entre
                                                 colectiva.
     otras).
        Fase                            Actividades de Enseñanza APrendizaje                      Recomendaciones
                     Atrapa moscas: Los alumnos se desplazan por su espacio, a la señal los        Ante el Covid-19
                     alumnos imaginaran que su mano es el atrapamoscas, y el maestro les ira   1- Lavarse    las manos
        Inicial      diciendo donde esta la mosca, arriva, abajo, atrás, derecha, en medio, al terminando   la sesion
                                                                                               2- Usar gel Antibacterial
                     frente, por lo que deberan saltar, agacharse, guirar etc para atraparla.  3- Usar cubrebocas o
                     1- Saltamontes cojo. El maestro da la orden cuando de una palmada los saltamontes saltan con la          mascarillas
                     pata coja cuando da dos palmadas con pies intercalados cuando diga “salta saltamontes” con los           4- Evitar tocar superficies
                     dos pies varias repeticiones                                                                             5-Mantener la sana
                     2- Semáforo. El alumno utilizará un disco de cartón que de un lado será rojo y del otro verde, lo
                                                                                                                              distancia 1.5 a 2 mts.
                     lanzará al aire girando y si cae del lado rojo debe tomar un globo correr al sillón más cercano y
                     reventarlo sentándose en el con un brinco, si cae del lado verde tendrá que reventar el globo            6-Trabajar con grupos
                     rodando por el piso sobre una cobija como tronquito, en el menor tiempo posible.                         reducidos
     Desarrollo                                                                                     Observaciones
                     3- Mi dibujo. Seleccionen un área de tu casa para jugar y pídele a tu familiar que pegue o ponga a la
                     vista los dibujos que realizaste previamente, separados uno de otro. Después colócate en el centro
                                                                                                Durante             las
                     del área que decidieron usar para jugar con los ojos cerrados, para poder escuchar con atención el
                                                                                                actividades
                     sonido que emitirá tu familiar con alguno de los objetos que recolectaste. Una vez que sepas de es
                                                                                                necesario en todo
                     qué objeto se trata, podrás abrir los ojos y dirigirte a la figura correcta de acuerdo ala designación
                     con el desplazamiento asignado. Ejemplo: Árbol: como canguro               momento mantener
                     4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                la sana distancia, y al
        Final        Desplazarse y si el profesor pone la mano arriba deben dar pisadas fuertes final     lavarse   las
                     y aplausos silenciosos y si es la mano abajo son lo más silenciosas y manos, manteniendo
                     aplausos fuertes.                                                          el cubrebocas.
                                 Docente                 Director (a)         Supervisor (a)          Sello Oficial
           Firmas
                                                                 UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                           PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                           PRIMARIA
                                                                                           Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                         Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                     Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                 5-Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                           motrices en actividades y juegos,
                                                                                               individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                               intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                  gusto por moverse.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “5”                    SESION “7”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                         Estilos de                 Estrategias
                                                                                        Enseñanza                   Didacticas
     2–Propongan             diferentes                                           Individualizado             1-Juegos individuales
     respuestas       motrices     que     10•Emplea formas de resolver           Asigancion de tareas        2-Retos 3-Desafios
     consideren     los    desempeños                                             Mando directo               4-Juegos motores
                                           las tareas propuestas por sus
     propios y los de sus compañeros y                                   Recursos Didacticos
                                           compañeros.
     que apliquen estas a:                                                        hoja de papel, Pelotitas
     •Terrenos de aventuras que les                                               de papel, botella, vasos,
                                        11•Sugiere tareas a resolver              mesa
     permitan reconocer las acciones
     que representan un reto a superar
                                        de manera individual y
     y las asuman con gusto.            colectiva.
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                    Recomendaciones
                   Torero: Un alumno sera el toro, mientras los demas se convertiran en el     Ante el Covid-19
                   torero, cada vez que el alumno ponga sus manos como cuernos, los 1- Lavarse las manos
       Inicial     alumnos diran oleeee con los brazos haciendo hacia la derecha e terminando la sesion
                                                                                           2- Usar gel Antibacterial
                   izquierda, los alumnos iran cambiando con otras partes del cuerpo.      3- Usar cubrebocas o
                   1- Imita el papel. En parejas, pero en su área de sana distancia, uno de ellos toma el     mascarillas
                   papel ya preparado y lo mueve como si fuera una persona. El otro compañero deberá          4- Evitar tocar superficies
                   imitar el papel.                                                                           5-Mantener la sana
                   2- Mini billar. En el contorno de la mesa se pegarán vasos de plástico con cinta canela    distancia 1.5 a 2 mts.
                   cada uno con un puntaje de 1 a 10, el alumno con ayuda de una botella golpeara pelotitas   6-Trabajar con grupos
                   de papel intentando que entren en los vasos. Cada vez que cambie de posición para          reducidos
     Desarrollo    golpear las pelotitas deberá hacerlo apoyándose en los talones.                                Observaciones
                   3-      Los sonidos de mi cuerpo. propongan diferentes sonidos, por ejemplo: sonidos
                   que puedo emitir únicamente con mi cuerpo (silbido, aplauso, tronar dedos, grito, etc.),   Durante             las
                   sonidos únicamente de animales, diferentes ritmos musicales, etc. Dibujen las acciones     actividades          es
                   del tema que escojan en diferentes hojas y asígnenles desplazamientos o movimientos        necesario en todo
                   según las reacciones que tu cuerpo sienta al escucharlo. ¡A divertirse se ha dicho!        momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                   la sana distancia, y al
        Final      Todos en su lugar y deben hacer lo contrario a lo mencionado por el                        final     lavarse   las
                   profesor, abajo los brazos, derecha la cadera, abajo las piernas, etc.                     manos, manteniendo
                                                                                                              el cubrebocas.
                                 Docente                    Director (a)               Supervisor (a)               Sello Oficial
          Firmas
                                                        UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                    PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                    PRIMARIA
                                                                                                        Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                      Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                    Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                               5-Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                         motrices en actividades y juegos,
                                                                                                             individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                             intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                                gusto por moverse.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “5”                                SESION “8”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                     Estilos de                     Estrategias
                                                                                                    Enseñanza                       Didacticas
     2–Propongan             diferentes                                                       Individualizado                 1-Juegos individuales
     respuestas       motrices     que         10•Emplea formas de resolver                   Asigancion de tareas            2-Retos 3-Desafios
     consideren     los    desempeños                                                         Mando directo                   4-Juegos motores
                                               las tareas propuestas por sus
     propios y los de sus compañeros y                                       Recursos Didacticos
                                               compañeros.
     que apliquen estas a:                                                                    Sillas, pelotitas de papel,
     •Terrenos de aventuras que les                                                           recipientes, tapa
                                        11•Sugiere tareas a resolver
     permitan reconocer las acciones
     que representan un reto a superar
                                        de manera individual y
     y las asuman con gusto.            colectiva.
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                    Recomendaciones
                   Torero: Un alumno sera el toro, mientras los demas se convertiran en el     Ante el Covid-19
                   torero, cada vez que el alumno ponga sus manos como cuernos, los 1- Lavarse las manos
       Inicial     alumnos diran oleeee con los brazos haciendo hacia la derecha e terminando la sesion
                                                                                           2- Usar gel Antibacterial
                   izquierda, los alumnos iran cambiando con otras partes del cuerpo.      3- Usar cubrebocas o
                   1- Pata de palo. A un extremo de su área esta el niño con una tapa y una bola de papel, a la orden,        mascarillas
                   “Salgan” se desplazarán libremente sobre esta, cuando diga regresen rápidamente se ponen la tapa en la     4- Evitar tocar superficies
                   “pata de palo” (sobre el pie) tomando en cuenta que no deben soltar la pierna deberán ir a dejarla a una
                                                                                                                              5-Mantener la sana
                   esquina de su cuadro. Realizaran el mismo ejercicio con la bola y con la mano y pie contario.
                   2- Puente de colores. Se colocará una hilera de sillas en el centro del espacio, el alumno pasará por      distancia 1.5 a 2 mts.
                   debajo de ellas gateando, al final habrá 3 recipientes, el del centro tendrá pelotitas de 2 colores        6-Trabajar con grupos
                   diferentes, el alumno sentado en la última silla deberá clasificar las pelotitas en los dos recipientes    reducidos
     Desarrollo    restantes utilizando solo los pies y repite el proceso.
                   3- Silabas retumbantes. De manera individual escribe diferentes palabras en papelitos. Cada vez que le
                                                                                                                                  Observaciones
                   des lectura a una palabra, resalta cada silaba con un movimiento de tu cuerpo que genere algún sonido.     Durante             las
                   Por ejemplo: Lámpara; Lám (golpe en los muslos), pa (aplauso), ra (chasquido o tronido de dedos). Así      actividades          es
                   sucesivamente con las demás palabras. Una vez que hayas practicado lo suficiente, reta a alguien de tu
                   familia y echen los papelitos en un bote para sacarlos al azar y por turnos.                               necesario en todo
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                                   momento mantener
                                                                                                                              la sana distancia, y al
        Final      Todos en su lugar y deben hacer lo contrario a lo mencionado por el                                        final     lavarse   las
                   profesor, abajo los brazos, derecha la cadera, abajo las piernas, etc.                                     manos, manteniendo
                                                                                                                              el cubrebocas.
                                    Docente                         Director (a)                   Supervisor (a)                   Sello Oficial
          Firmas
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                    PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                    PRIMARIA
                                                                                                        Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                      Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                    Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                              5-Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                        motrices en actividades y juegos,
                                                                                                            individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                            intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                               gusto por moverse.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “5”                                SESION “9”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                     Estilos de                    Estrategias
                                                                                                    Enseñanza                      Didacticas
     3–Empleen sus posibilidades                                                             Individualizado                 1-Juegos individuales
     motrices al tomar decisiones              10•Emplea formas de resolver                  Asigancion de tareas            2-Retos 3-Desafios
     colectivas que favorezcan el                                                            Mando directo                   4-Juegos motores
                                               las tareas propuestas por sus
     cumplimiento de metas y las                                             Recursos Didacticos
                                               compañeros.
     pongan en marcha:                                                                       Cajas de cartón, bolitas
     •Retos         motores       donde                                                      de papel, venda
                                          11•Sugiere tareas a resolver
     intercambien alternativas de
     solución y elijan la que consideren
                                          de manera individual y
     más conveniente.                     colectiva.
        Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                       Recomendaciones
                   Piedras grandes: Frente al maestro todos los alumnos en sus respectivos         Ante el Covid-19
                   lugares, imaginaran que tienen un piedra grande en el que deberan 1- Lavarse las manos
       Inicial     extender los brazos y abrirlos, dividiendo el grupo en dos, a la indicacion terminando la sesion
                                                                                               2- Usar gel Antibacterial
                   se les ira diciendo alguna parte del cuerpo para aventar la piedra.         3- Usar cubrebocas o
                   1- El Sargento. El maestro al frente de la clase será el sargento, el cual dará los mandos. Todos en su   mascarillas
                   área de sana distancia, deben estar muy atentos a las órdenes. En su cuadro tendrán una pelotita          4- Evitar tocar superficies
                   de papel la cual deben ir guiando de acuerdo a las consignas mencionadas por el sargento. Empujar         5-Mantener la sana
                   la pelota tres pasos cortos al frente, brincar al frente y atrás de la pelota, patearla despacio
                                                                                                                             distancia 1.5 a 2 mts.
                   empezar de donde esta, etc.
                   2- Trabajo de hormigas. Se colocarán cajas de cartón en el espacio, junto a ellas pequeñas bolitas
                                                                                                                             6-Trabajar con grupos
                   de papel esparcidas. La actividad consiste en pedir al niño que adopte la posición del gateo, y con       reducidos
     Desarrollo                                                                                  Observaciones
                   los ojos vendados recorrer el lugar intentando encontrar las bolitas para ponerlas dentro de las
                   cajas.
                                                                                             Durante             las
                   3- ¿Qué dices? cconsigue un espejo chico donde veas tu cara (opcional). De frente al espejo vas a
                                                                                             actividades
                   decir todas las palabras que te gusten, pero sin emitir ningún sonido. Procura mover lo más quees
                                                                                             necesario en todo
                   puedas tus labios y lengua a un ritmo lento. Una vez que hayas practicado lo suficiente invita a un
                   familiar a jugar y rétalo a que adivine las palabras sin sonido que estás diciendo. Intercambien los
                                                                                             momento mantener
                   lugares después de 5 palabras.
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                             la sana distancia, y al
        Final      Por parejas con sana distancia, sentados uno enfrente de otro, intentan final       lavarse   las
                   hacerse reír con gestos movimientos o contando chistes. Pierde el primero manos, manteniendo
                                                                                             el cubrebocas.
                   que se ríe.
                                Docente              Director (a)           Supervisor (a)         Sello Oficial
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                PRIMARIA
                                                                                                    Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                  Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                               Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                          5-Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                    motrices en actividades y juegos,
                                                                                                        individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                        intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                           gusto por moverse.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “5”                           SESION “10”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                Estilos de                    Estrategias
                                                                                                Enseñanza                     Didacticas
     3–Empleen sus posibilidades                                                          Individualizado               1-Juegos individuales
     motrices al tomar decisiones             10•Emplea formas de resolver                Asigancion de tareas          2-Retos 3-Desafios
     colectivas que favorezcan el                                                         Mando directo                 4-Juegos motores
                                              las tareas propuestas por sus
     cumplimiento de metas y las                                            Recursos Didacticos
                                              compañeros.
     pongan en marcha:                                                                    Paliacate, bote, canica,
     •Retos         motores       donde                                                   gis, taparrosca
                                          11•Sugiere tareas a resolver
     intercambien alternativas de
     solución y elijan la que consideren
                                          de manera individual y
     más conveniente.                     colectiva.
        Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                       Recomendaciones
                   Piedras grandes: Frente al maestro todos los alumnos en sus respectivos         Ante el Covid-19
                   lugares, imaginaran que tienen un piedra grande en el que deberan 1- Lavarse las manos
       Inicial     extender los brazos y abrirlos, dividiendo el grupo en dos, a la indicacion terminando la sesion
                                                                                               2- Usar gel Antibacterial
                   se les ira diciendo alguna parte del cuerpo para aventar la piedra.         3- Usar cubrebocas o
                   1- Bote que rebote. En su área segura. Todos los alumnos en una esquina de su are dibujaran          mascarillas
                   frente a él tres líneas diagonales y con un taparrosca la cual lanzaran en pique para que rebote     4- Evitar tocar superficies
                   y caiga sobre la otra línea. De no lograrlo deben iniciar el objetivo es que hagan las tres líneas   5-Mantener la sana
                   seguida. (cada que pasen a una línea realizan ejercicios físicos; Saltar, girar, lanzar con manos    distancia 1.5 a 2 mts.
                   derecha- izquierda, etc.)                                                                            6-Trabajar con grupos
                   2- Mareadillos. El alumno salta 5 veces dentro de un paliacate lo más alto que pueda, dará un        reducidos
                   paso afuera y girará sobre sí mismo 3 vueltas, al finalizar caminará hasta una línea marcada
     Desarrollo                                                                                  Observaciones
                   con gis donde habrá una canica la cual rodará en el piso intentando meterla en un bote
                                                                                             Durante
                   recostado 3- Titere bailarin. Para que te empieces a mover, te puede ir dando indicaciones    las
                   para que cambies de posición o realices algunas acciones como saludar, decir adiós, sacudir
                                                                                             actividades          es
                   los brazos, etc. Recuerda que no puedes hablar. De manera imaginaria sin que te dirijan
                                                                                             necesario en todo
                   puede imitar un títere (imitaciones de animales o representar situaciones, etc.).
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.  momento mantener
                                                                                             la sana distancia, y al
        Final      Por parejas con sana distancia, sentados uno enfrente de otro, intentan final       lavarse   las
                   hacerse reír con gestos movimientos o contando chistes. Pierde el primero manos, manteniendo
                   que se ríe.                                                               el cubrebocas.
                                Docente              Director (a)           Supervisor (a)         Sello Oficial
          Firmas
                                                             UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                     PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                     PRIMARIA
                                                                                                          Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                        Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                      Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                                5-Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                          motrices en actividades y juegos,
                                                                                                              individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                              intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                                 gusto por moverse.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “5”                                 SESION “11”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                      Estilos de                      Estrategias
                                                                                                      Enseñanza                       Didacticas
     3–Empleen sus posibilidades                                                               Individualizado                  1-Juegos individuales
     motrices al tomar decisiones              10•Emplea formas de resolver                    Asigancion de tareas             2-Retos 3-Desafios
     colectivas que favorezcan el                                                              Mando directo                    4-Juegos motores
                                               las tareas propuestas por sus
     cumplimiento de metas y las                                             Recursos Didacticos
                                               compañeros.
     pongan en marcha:                                                                         Botella, dado o pirinola
     •Juegos     cooperativos    que                                                           (opcional)
                                               11•Sugiere tareas a resolver
     prioricen la participación y el
     gusto de jugar, por encima del
                                               de manera individual y
     resultado                                 colectiva.
     que obtengan.
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                          Recomendaciones
                  Perros bravos: En su espacio se moveran de manera libre a un ritmo lento           Ante el Covid-19
                  o rapido, con la consigna de que imaginaran a perros bravos, cada vez que      1- Lavarse    las manos
       Inicial    se les de la señal (silbatazos o se les diga perros bravos) ellos los esquiven terminando   la sesion
                                                                                                 2- Usar gel Antibacterial
                  adelante-atrás, izquierda-derecha, en un solo pie, abriendo piernas, etc.      3- Usar cubrebocas o
                  1- El túnel feliz. Todos en zona segura. Cada alumno en el extremo de su cuadro frente a el en línea recta    mascarillas
                  se ponen tres puntos de referencia, Al silbatazo salen corriendo con su botella la colocan en el primer       4- Evitar tocar superficies
                  punto regresan a punto inicial, salen, la levanta y la colocan en el segundo punto, regresan y se repite el
                  circuito (se pueden realizar en desplazamientos diagonales).
                                                                                                                                5-Mantener la sana
                  2- La ballena azul. El alumno entonará el canto “La ballena azul” mientras aplaude con las manos y realiza    distancia 1.5 a 2 mts.
                  los movimientos mencionados. “¡Ahí viene la ballena queriendo comer! ¡aquel! ¡aquel! (señala) Que no          6-Trabajar con grupos
                  quiere aprender, ahora veremos adelante (salto) Atrás (salto) Arriba (levantando sus manos muy alto)          reducidos
     Desarrollo   Abajo (agachándose lo más que pueda)”
                                                                                               Observaciones
                  3- Saludos divertidos. Con ayuda de un dado (puedes construirlo con una caja de cartón o puedes usar
                                                                                           Durante             las
                  una pirinola, y le pondrás un número del 1 al 6, o puedes recibir los numero por mando). Reta a un
                  familiar a crear saludos diferentes utilizando varias partes del cuerpo según el número que caiga cuando
                                                                                           actividades          es
                  lancen el dado (también lo puedes hacer individual). Por ejemplo: si cae el número 2 únicamente usarán 2
                                                                                           necesario en todo
                  partes del cuerpo para saludarse (mano-codo). Recuerda respetar los turnos. Procura no repetir las
                  mismas partes del cuerpo todo el tiempo                                  momento mantener
                  4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                           la sana distancia, y al
        Final     Parados en círculo respetando la sana distancia uno dice “El sitio de mi final     lavarse   las
                  derecha está libre, quiero que se pare Máximo”, dicho alumno debe de manos, manteniendo
                  hacer lo contrario                                                       el cubrebocas.
                              Docente               Director (a)         Supervisor (a)          Sello Oficial
                                                                UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                                      Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                    Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                  Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                             5- Pone a prueba sus respuestas
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                       motrices en actividades y juegos,
                                                                                                           individuales y colectivos, con la
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                           intención de canalizar y expresar el
                        Total de sesiones: 24                                                              gusto por moverse.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “5”                              SESION “12”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                     Estrategias
                                                                                                   Enseñanza                      Didacticas
     3–Empleen sus posibilidades                                                            Individualizado                 1-Juegos individuales
     motrices al tomar decisiones             10•Emplea formas de resolver                  Asigancion de tareas            2-Retos 3-Desafios
     colectivas que favorezcan el                                                           Mando directo                   4-Juegos motores
                                              las tareas propuestas por sus
     cumplimiento de metas y las                                            Recursos Didacticos
                                              compañeros.
     pongan en marcha:                                                                      Objetos
     •Juegos     cooperativos    que
                                              11•Sugiere tareas a resolver
     prioricen la participación y el
     gusto de jugar, por encima del
                                              de manera individual y
     resultado                                colectiva.
     que obtengan.
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                          Recomendaciones
                  Perros bravos: En su espacio se moveran de manera libre a un ritmo lento           Ante el Covid-19
                  o rapido, con la consigna de que imaginaran a perros bravos, cada vez que      1- Lavarse    las manos
       Inicial    se les de la señal (silbatazos o se les diga perros bravos) ellos los esquiven terminando   la sesion
                                                                                                 2- Usar gel Antibacterial
                  adelante-atrás, izquierda-derecha, en un solo pie, abriendo piernas, etc.      3- Usar cubrebocas o
                  1- Jaime dice. Todos dispersos diciendo: "Jaime dice que…” y se mencionan acciones motrices:              mascarillas
                  caminas y al silbatazo tocar el suelo y saltar, trotar, correr, caminar levantando las rodillas, trotar   4- Evitar tocar superficies
                  de la mano, caminar tocando de una parte del cuerpo al cumpleañero, caminar moviendo los                  5-Mantener la sana
                  brazos, etc.). Primero el profesor dice las acciones y después solo dice la frase y los alumnos
                                                                                                                            distancia 1.5 a 2 mts.
                  mencionan las acciones.
                  2- El modelo. El alumno debe posicionarse con las piernas abiertas, un pie lo apoya sobre el
                                                                                                                            6-Trabajar con grupos
                  metatarso y el otro sobre el talón, debe caminar por el espacio intentando recoger los objetos            reducidos
     Desarrollo   esparcidos sin salirse de la posición.                                       Observaciones
                  3- El mago y su caja maf¡gica. El alumno en pisicon de cuclilas, Cuando el mago diga en voz alta ¡Se
                                                                                           Durante
                  abre la caja y sale…un torero! en ese momento el de la caja brinca de sorpresa (da un brinco
                                                                                                               las
                                                                                           actividades
                  extendiendo los brazos imitando salir de una caja) y representa o actúa lo que el mago pidió. es
                                                                                           necesario en todo
                  Cuando el mago diga ¡Se cierra la caja!, se inicia nuevamente. Cambien de turnos cada 5
                  representaciones sorpresa. Pueden incluir objetos que te ayuden a la representación
                                                                                           momento mantener
                  4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                           la sana distancia, y al
        Final     Parados en círculo respetando la sana distancia uno dice “El sitio de mi final     lavarse   las
                  derecha está libre, quiero que se pare Máximo”, dicho alumno debe de manos, manteniendo
                  hacer lo contrario                                                       el cubrebocas.
                              Docente               Director (a)         Supervisor (a)          Sello Oficial
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                                      Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                    Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                  Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                            6- Identifica    las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                      convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                          con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                          que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                             inclusión de los demás.
                                 TRIMESTRE “3”       APRENDIZAJE “6”                             SESION “1”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                      Didacticas
     1–Exploren distintas maneras de       12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                                   1-Juegos individuales
     interacción motriz con sus            normas de convivencia que se Asigancion de tareas                               2-Retos 3-Desafios
     compañeros, en el juego y la                                               Mando directo                              4-Juegos motores
                                           establecen en el juego y la
     sesión llevando a cabo:                                                    Recursos Didacticos
                                           sesión.
     •Un juego libre que propicie la                                            Pelota, cuerda
                                           13•Propone        formas        de
     toma de decisiones respecto a las
                                           interacción, basadas en el
     formas de jugar, de manera
     individual y colectiva.               respeto y la inclusión de los
                                           demás.
        Fase                            Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                 Recomendaciones
                   Cambio de casa: Cada alumno trabajara sobre su espacio, consiste en que                                    Ante el Covid-19
                   realizaran el ejercicio que se les diga en su lugar, ejemplo mover la cabeza,                           1- Lavarse    las manos
       Inicial     saltar, girar, saltos laterales, aplausos, etc, se les dira cambio de casa por lo                       terminando la sesion
                                                                                                                           2- Usar gel Antibacterial
                   que deberan quitarse de ahí e irse a otro lugar sin salirse de su zona.                                 3- Usar cubrebocas o
                   1- El láser. Se coloca el alumno en un extremo de la cancha y se ponen 3 puntos de referencia uno       mascarillas
                   en el lateral derecho uno enfrente y otro en el lateral izquierdo. ala orden aventaran la pelotita al   4- Evitar tocar superficies
                   punto que deseen corren a posicionarse sobre el e imitan un animal regresan avientan la pelota a        5-Mantener la sana
                   otro e imitan otro animal así en los tres puntos después realizan el mismo, pero con super héroes y
                                                                                                                           distancia 1.5 a 2 mts.
                   frutas.
                   2- El gato acrobático. Partiendo de la posición inicial de cuatro puntos, el alumno deberá apoyarse     6-Trabajar con grupos
                   sobre dos puntos; por ejemplo, apoyo en una mano y una rodilla, una mano y un pie, etc.                 reducidos
     Desarrollo    3- Te reto a los retos. Coloca una soga de lavado o una cinta en el suelo aproximadamente de 3 a 5          Observaciones
                   metros, después ubica un inicio y un final para esta actividad, enseguida deberás avanzar de la
                                                                                                                           Durante             las
                   siguiente manera: saltas con los pies juntos en forma lateral, ejemplo: saltas hacia la izquierda,
                   después hacia la derecha, y de igual manera de regreso, repitiéndolo 5 veces. Saltas con una pierna     actividades          es
                   y empiezas con la pierna derecha, repitiéndolo 5 veces y, por último, con la pierna izquierda,          necesario en todo
                   repitiéndolo 5 veces. Para finalizar, vas a decidir de qué otra forma puedes moverte, mínimo dos        momento mantener
                   maneras de desplazamiento.
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                                la sana distancia, y al
        Final      En su lugar parado de arriba hacia abajo inicia rodando la botella por su                               final    lavarse    las
                   cuerpo realizando un masaje al ritmo de la música.                                                      manos, manteniendo
                                                                                                                           el cubrebocas.
                                   Docente                        Director (a)                   Supervisor (a)                  Sello Oficial
          Firmas
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                   PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                   PRIMARIA
                                                                                                       Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                     Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                  Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                             6-Identifica     las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                       convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                           con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                           que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                              inclusión de los demás.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “6”                               SESION “2”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                    Estilos de                    Estrategias
                                                                                                   Enseñanza                      Didacticas
     1– Exploren distintas maneras 12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                                            1-Juegos individuales
     de interacción motriz con sus normas de convivencia que se Asigancion de tareas                                        2-Retos 3-Desafios
                                                                             Mando directo                                  4-Juegos motores
     compañeros, en el juego y la establecen en el juego y la
                                                                             Recursos Didacticos
     sesión llevando a cabo:              sesión.
                                                                             Recipiente, limones o
     •Cantos y rondas motrices que 13•Propone              formas       de bolitas de papel, gis,
     canalicen            expresiones interacción, basadas en el taparrosca, cuerda
     corporales       al       realizar respeto y la inclusión de los
     imitaciones.                         demás.
        Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                   Recomendaciones
                  Cambio de casa: Cada alumno trabajara sobre su espacio, consiste en que                                      Ante el Covid-19
                  realizaran el ejercicio que se les diga en su lugar, ejemplo mover la cabeza,                             1- Lavarse    las manos
       Inicial    saltar, girar, saltos laterales, aplausos, etc, se les dira cambio de casa por                            terminando la sesion
                                                                                                                            2- Usar gel Antibacterial
                  lo que deberan quitarse de ahí e irse a otro lugar sin salirse de su zona.                                3- Usar cubrebocas o
                   1- Suenan las corcholatas. Todos eligen una zona de sana distancia. El alumno se coloca en un            mascarillas
                   extremo de su área al frente de el en el centro se dibujan dos círculos separados por medio metro,       4- Evitar tocar superficies
                   dentro de un circulo se colocan todas las corcholatas(tapas), saldrá corriendo tomara una                5-Mantener la sana
                   corcholata y la aventará al otro circulo para que quede dentro de él, de no ser así debe ir por ella y
                                                                                                                            distancia 1.5 a 2 mts.
                   repetir la acción. Se repite el circuito hasta que pase todas las tapas.
                   2- Carrera de limoncitos. El alumno competirá contra un familiar pasando limones de un recipiente        6-Trabajar con grupos
                   a otro. Se colocarán el punto A y el punto B. en el punto A habrá un bote lleno de limoncitos, y los     reducidos
     Desarrollo    pasará corriendo hacia el recipiente colocado en el punto B, el primero que termine gana un punto.           Observaciones
                   3- Pienso y me muevo. dos sogas de aproximadamente 1 metro. Coloca el material en el suelo en
                                                                                                                            Durante             las
                   forma de cruz, y te ubicas en uno de los 4 espacios de la división marcada Inicias con un salto con
                   pies juntos de manera lateral hacia la izquierda o derecha según donde te encuentres ubicado,            actividades          es
                   después saltas con pies juntos hacia el frente, a continuación, saltas de nuevo lateralmente hacia el    necesario en todo
                   lado opuesto (derecha o izquierda) y por último salta hacia atrás. Formando un cuadro Lo repites 8       momento mantener
                   veces.
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                                 la sana distancia, y al
        Final      En su lugar parado de arriba hacia abajo inicia rodando la botella por su                                final    lavarse    las
                   cuerpo realizando un masaje al ritmo de la música.                                                       manos, manteniendo
                                                                                                                            el cubrebocas.
                                   Docente                         Director (a)                   Supervisor (a)                  Sello Oficial
          Firmas
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                                      Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                    Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                 Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                            6-Identifica     las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                      convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                          con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                          que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                             inclusión de los demás.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “6”                              SESION “3”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                      Didacticas
     1–Exploren distintas maneras      12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                                       1-Juegos individuales
     de interacción motriz con sus     normas de convivencia que se Asigancion de tareas                                   2-Retos 3-Desafios
                                                                        Mando directo                                      4-Juegos motores
     compañeros, en el juego y la      establecen en el juego y la
                                                                        Recursos Didacticos
     sesión llevando a cabo:           sesión.
                                                                        Recipientes, pelotitas de
     •Retos motores relacionados       13•Propone        formas      de papel
     con compartir el material con     interacción, basadas en el
     los demás                         respeto y la inclusión de los
                                       demás.
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                    Recomendaciones
                  Cielo, Mar y tierra: Se trata de colocar a los alumnos en medio de su                                       Ante el Covid-19
                  espacio (Cielo), cuando se les indique mar, deberan saltar a su derecha,                                 1- Lavarse    las manos
       Inicial    cuando se les diga tierra saltaran hacia su izquierda, es importante que                                 terminando la sesion
                                                                                                                           2- Usar gel Antibacterial
                  durante esos trayectos vayan realizando movimienos de braxos, piernas,                                   3- Usar cubrebocas o
                  cabeza, etc.                                                                                             mascarillas
                  1- Super héroes. Con una pelotita de papel la rodaran del centro a una esquina del cuadro de juego       4- Evitar tocar superficies
                  ira por ella estando en la esquina se pondrá frente a su compañero de a lado y cada uno imitara un       5-Mantener la sana
                  super héroe (Super Man, Spider Man, Hulk, Iron Man, etc.) y regresan la pelota al centro y reinician
                                                                                                                           distancia 1.5 a 2 mts.
                  el juego.
                  2- Conejito llevador. El alumno saltará como conejito de un extremo a otro llevando una pelotita
                                                                                                                           6-Trabajar con grupos
                  de papel entre las piernas, en el extremo contrario habrá un recipiente donde depositará la pelota       reducidos
                  sin utilizar las manos. Si la pelotita no cae dentro del recipiente, el alumno tendrá que regresarse y
     Desarrollo   volver a cruzar de extremo a extremo.                                             Observaciones
                  3- Carrera de limones. Con apoyo de familiar, consigue el siguiente material: 5 vasos de plástico y 5
                                                                                                Durante             las
                  limones o bolitas de papel. Ubica los vasos de frente a ti, a una distancia de 6 metros, coloca los
                                                                                                actividades
                  limones a un lado de donde estas parado. El reto, es llevar los limones en la mano, caminando,     es
                                                                                                necesario en todo
                  meterlo al vaso y regresar de espaldas al punto de inicio, hasta lograr meter todos los limones o
                  bolas de papel en los vasos.                                                  momento mantener
                  4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                la sana distancia, y al
        Final     En parejas espalda con espalda respetando el distanciamiento, a la orden final          lavarse   las
                  realizaran los movimientos de reacción que el maestro ordene ejemplo. Cabeza manos, manteniendo
                  arriba-abajo, manos arriba. En un solo pie, mano derecha, mano izquierda etc. el cubrebocas.
                                Docente                  Director (a)          Supervisor (a)         Sello Oficial
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                           PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                           PRIMARIA
                                                                                             Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                           Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                       Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                   6-Identifica     las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                             convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                 con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                 que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                    inclusión de los demás.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “6”                     SESION “4”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                          Estilos de                  Estrategias
                                                                                         Enseñanza                    Didacticas
     1–Exploren distintas maneras      12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                            1-Juegos individuales
     de interacción motriz con sus     normas de convivencia que se Asigancion de tareas                        2-Retos 3-Desafios
                                                                        Mando directo                           4-Juegos motores
     compañeros, en el juego y la      establecen en el juego y la
                                                                        Recursos Didacticos
     sesión llevando a cabo:           sesión.
                                                                        Taparroscas,  globo,
     •Retos motores relacionados       13•Propone        formas      de recipiente
     con compartir el material con     interacción, basadas en el
     los demás                         respeto y la inclusión de los
                                       demás.
        Fase                         Actividades de Enseñanza APrendizaje                                         Recomendaciones
                  Cielo, Mar y tierra: Se trata de colocar a los alumnos en medio de su                            Ante el Covid-19
                  espacio (Cielo), cuando se les indique mar, deberan saltar a su derecha,                      1- Lavarse    las manos
       Inicial    cuando se les diga tierra saltaran hacia su izquierda, es importante que                      terminando la sesion
                                                                                                                2- Usar gel Antibacterial
                  durante esos trayectos vayan realizando movimienos de braxos, piernas,                        3- Usar cubrebocas o
                  cabeza, etc.                                                                                  mascarillas
                  1- El tic. Del centro de su área de juego se desplazarán a una esquina después a la otra      4- Evitar tocar superficies
                  esquina, con la pelota en las rodillas realizando un triángulo, regresando al punto de        5-Mantener la sana
                  partida y se pone frente a frente a su compañero y realizaran un tic o movimiento de          distancia 1.5 a 2 mts.
                  haber acabado el juego, manteniendo la distancia.                                             6-Trabajar con grupos
                  2- ¡Rápido! En el centro del espacio se colocará un recipiente, frente a este una hilera de   reducidos
                  taparroscas, el alumno frente a la hilera golpeará un globo y rápidamente se agachará y
     Desarrollo   pasará una taparrosca al recipiente antes de que caiga el globo.                            Observaciones
                  3- Rápido y contento. Coloca los 5 vasos como tú quieras, a una distancia de 6 metros y a
                  un lado de donde estés ubicado, colocas los limones o las bolitas de papel. Este reto
                                                                                                          Durante             las
                  consiste en meter los limones o bolitas de papel en diferentes direcciones, tendrás que actividades          es
                                                                                                          necesario en todo
                  graduar la intensidad de tu velocidad, por ejemplo: primero lo realizaras en cámara lenta,
                  después en velocidad intermedia y por último a toda velocidad                           momento mantener
                  4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                la sana distancia, y al
        Final     En parejas espalda con espalda respetando el distanciamiento, a la orden final                    lavarse   las
                  realizaran los movimientos de reacción que el maestro ordene ejemplo. Cabeza manos, manteniendo
                  arriba-abajo, manos arriba. En un solo pie, mano derecha, mano izquierda etc.           el cubrebocas.
                                  Docente                       Director (a)               Supervisor (a)       Sello Oficial
                                                         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                                      Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                    Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                 Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                            6-Identifica     las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                      convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                          con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                          que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                             inclusión de los demás.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “6”                              SESION “5”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                      Didacticas
     1– Exploren distintas maneras       12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                                     1-Juegos individuales
     de interacción motriz con sus       normas de convivencia que se Asigancion de tareas                                 2-Retos 3-Desafios
                                                                          Mando directo                                    4-Juegos motores
     compañeros, en el juego y la        establecen en el juego y la
                                                                          Recursos Didacticos
     sesión llevando a cabo:             sesión.
                                                                          Gis, botella, hoja
     •Actividades       colaborativas    13•Propone        formas      de
     dirigidas a organizarse en          interacción, basadas en el
     equipos y tomar acuerdos.           respeto y la inclusión de los
                                         demás.
        Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                  Recomendaciones
                   El vigilante: Los alumnos se desplazan imitando movimientos de animales,                                   Ante el Covid-19
                   robots. A la indicación del profesor se asumen distintas posiciones de                                  1- Lavarse    las manos
       Inicial     equilibrio, sin moverse. Uno de ellos toma el rol de vigilante, su trabajo                              terminando la sesion
                                                                                                                           2- Usar gel Antibacterial
                   consiste en detectar cualquier cambio de posición de sus compañeros.                                    3- Usar cubrebocas o
                   1. Paseando al herido. Los alumnos en su zona segura, pasearán una botella acostada sobre una           mascarillas
                   hoja (Pelota u otro objeto), se trata de evitar que se les caiga, para eso la ambulancia puede          4- Evitar tocar superficies
                   caminar, trotar o correr muy rápido, a la señal deberán bajarla en punto de la cancha (Posición         5-Mantener la sana
                   botella parada), y así cada vez que les indique el maestro pueden volver a levantar la botella de
                                                                                                                           distancia 1.5 a 2 mts.
                   forma acostada sobre la hoja sin meter las manos.
                   2- Twister. Se dibujarán en el suelo con gis 4 hileras de 4 círculos, cada hilera de diferente color.   6-Trabajar con grupos
                   Con ayuda de un adulto el alumno deberá ir colocando las partes de su cuerpo según sea la               reducidos
     Desarrollo                                                                                  Observaciones
                   indicación. Ejemplo: mano izquierda en circulo verde, pie derecho en circulo azul
                   3- Mi estación favorita. Derribando castillos” Te colocas sobre una línea a una distancia
                                                                                             Durante             las
                   considerable del castillo de vasos de plástico o botellas de refresco previamente construido por ti,
                                                                                             actividades          es
                   el cual deberás derribar con la ayuda de unos calcetines hechos bolita. La regla es que no puedes
                                                                                             necesario en todo
                   pasar de la línea de donde te encuentras parado. Puedes emplear diferentes formas que
                   representen al castillo (círculo, pirámide, etcétera).                    momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                             la sana distancia, y al
        Final      Imaginar que tienen un globo enorme representa con mímica el globo cada final       lavarse   las
                   alumno inhala y exhala inflando el globo, se escapa el globo.             manos, manteniendo
                                                                                             el cubrebocas.
                              Docente                  Director (a)           Supervisor (a)       Sello Oficial
          Firmas
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                                      Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                    Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                 Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                            6-Identifica     las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                      convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                          con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                          que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                             inclusión de los demás.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “6”                              SESION “6”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                      Didacticas
     1– Exploren distintas maneras       12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                                     1-Juegos individuales
     de interacción motriz con sus       normas de convivencia que se Asigancion de tareas                                 2-Retos 3-Desafios
                                                                          Mando directo                                    4-Juegos motores
     compañeros, en el juego y la        establecen en el juego y la
                                                                          Recursos Didacticos
     sesión llevando a cabo:             sesión.
                                                                          Gis, hojas, taparrosca
     •Actividades       colaborativas    13•Propone        formas      de
     dirigidas a organizarse en          interacción, basadas en el
     equipos y tomar acuerdos.           respeto y la inclusión de los
                                         demás.
        Fase                           Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                  Recomendaciones
                   El vigilante: Los alumnos se desplazan imitando movimientos de animales,                                   Ante el Covid-19
                   robots. A la indicación del profesor se asumen distintas posiciones de                                  1- Lavarse    las manos
       Inicial     equilibrio, sin moverse. Uno de ellos toma el rol de vigilante, su trabajo                              terminando la sesion
                                                                                                                           2- Usar gel Antibacterial
                   consiste en detectar cualquier cambio de posición de sus compañeros.                                    3- Usar cubrebocas o
                   1. Figuras geométricas con tapas. Desde un punto de su zona el alumno contara con 5 tapas (gis u        mascarillas
                   pelotitas de papel), la actividad consiste en que a la señal cada alumno sale corriendo y traza la      4- Evitar tocar superficies
                   figura geométrica que le diga el maestro ejemplo cuadrado, (utilizan 4 tapas), si le dicen triangulo    5-Mantener la sana
                   (3 tapas), el fin es que cada vez que de la señal sale el alumno a formar la figura en un punto de su
                                                                                                                           distancia 1.5 a 2 mts.
                   zona segura. 2- 1, 2, ¡Adentro! Se dibujarán 5 rombos en el suelo, el alumno deberá saltar
                   colocando sus pies en los contornos del rombo y después en el centro, al final habrá hojas del 1 al 4   6-Trabajar con grupos
                   que el alumno pisará en orden, para realizar nuevamente el recorrido.                                   reducidos
     Desarrollo                                                                                  Observaciones
                   3- Tiradorcito. Establece cualquier objeto que tengas como tu portería o base, por ejemplo: una
                   caja, silla o una botella de plástico de cualquier tamaño. La pelota puedes fabricarla de trapos en
                                                                                             Durante             las
                   forma circular, papel periódico hecho bolita o cualquier otro objeto que se deslice al patearlo.
                                                                                             actividades          es
                   Coloca tu portería a una distancia considerable y patea tu pelota hasta la portería, si ésta toca tu
                                                                                             necesario en todo
                   portería tienes un punto debes lograr conseguir 10 puntos. La regla es que no puedes terminar la
                   actividad hasta lograr los 10 puntos, te puedes mover en cualquier dirección.
                                                                                             momento mantener
                   4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                             la sana distancia, y al
        Final      Imaginar que tienen un globo enorme representa con mímica el globo cada final       lavarse   las
                   alumno inhala y exhala inflando el globo, se escapa el globo.             manos, manteniendo
                                                                                             el cubrebocas.
                              Docente                  Director (a)           Supervisor (a)       Sello Oficial
          Firmas
                                                              UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                    PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                    PRIMARIA
                                                                                                         Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                       Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                     Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                                6-Identifica     las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                          convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                              con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                              que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                                 inclusión de los demás.
                                 TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “6”                                 SESION “7”
        Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                      Estilos de                     Estrategias
                                                                                                     Enseñanza                       Didacticas
     2–Participen en juegos con 12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                                                  1-Juegos individuales
     reglas sencillas que promuevan normas de convivencia que se Asigancion de tareas                                          2-Retos 3-Desafios
                                                                         Mando directo                                         4-Juegos motores
     la interacción y convivencia con establecen en el juego y la
                                                                         Recursos Didacticos
     los demás poniendo en sesión.
                                                                         Mecate, sillas, pinzas,
     práctica:                          13•Propone       formas     de calcetines, raqueta de
     •Formas jugadas basadas en el interacción, basadas en el caron, pelota de papel
     intercambio y aplicación de respeto y la inclusión de los
     diversas acciones.                 demás.
         Fase                        Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                        Recomendaciones
                   Frutas de ejercicios: En su lugar los alumnos se desplazaran caminando,                                        Ante el Covid-19
                   trotando o corriendo según la inidcacion, consiste en que el docente cada                                   1- Lavarse    las manos
        Inicial    vez que diga frutas, han una simulacion que la recojen y se la comen,                                       terminando la sesion
                                                                                                                               2- Usar gel Antibacterial
                   saboreandose la fruta y asi sucesivamente, pueden cambiar de monitor.                                       3- Usar cubrebocas o
                  1- El pollito. Los alumnos en su área de sana distancia. Canción todos deben cantarla e ir realizando        mascarillas
                  los movimientos, En Un Bosque Hay Un Árbol Y En El Árbol, Una Rama Y En La Rama, Hay Un Nido Y               4- Evitar tocar superficies
                  En El Nido, Un pollito Y El Pollito, Se Callo, Y Lo Pisaba (x6) Y El pollito, Se Ensucio Y Lo Lavaba(x6) Y   5-Mantener la sana
                  El Pollito, Se Mojo Y Lo exprimía(x6), Y El Pollito Se Arrugo Y Lo Aplanchaba(x6) Y El pollito, Se
                                                                                                                               distancia 1.5 a 2 mts.
                  Aplano Y Lo soplaba, Y El pollito Se Exploto Y Lo Pegaba(x6) Y El Pollito Se Bolo.
                  2- Buscando parejitas. Se colocará un mecate a la altura de la cintura del alumno entre 2 sillas,            6-Trabajar con grupos
                  posteriormente el alumno tomará muchos pares de calcetines y los revolverá, dará 5 vueltas sobre             reducidos
     Desarrollo                                                                               Observaciones
                  sí mismo y comenzará tomando un calcetín buscará su par y lo irá a colgar en el mecate con pinzas
                  de ropa y así continuamente.
                                                                                          Durante             las
                  3- Lanzo y golpeo. Este reto consiste en lanzar y golpear la bola de papel hacia arriba con la raqueta
                                                                                          actividades          es
                  que realizaste de cartón, y al mismo tiempo caminar hacia la meta. Después de realizar el ejercicio
                                                                                          necesario en todo
                  varias veces hasta sentir que lo has logrado, puedes aumentar la distancia del recorrido hasta la
                  meta.                                                                   momento mantener
                  ¿De qué otra forma lo puedes hacer?, ¿Cómo se te ocurre aumentar la dificultad en este reto? La
                                                                                          la sana distancia, y al
                  regla de juego será: si se te cae la pelota de papel, vuelves al punto de inicio.
                  4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.final     lavarse   las
        Final     Escenificar una carrera hacia el salón de clases representado los manos, manteniendo
                  movimientos y sonidos de los animales que más le gusten, pero todos los el cubrebocas.
                  movimientos deben ser en cámara lenta.
                              Docente              Director (a)         Supervisor (a)          Sello Oficial
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                       PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                       PRIMARIA
Firmas
         UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                   PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                   PRIMARIA
                                                                                                       Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                     Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                   Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                             6-Identifica     las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                       convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                           con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                           que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                              inclusión de los demás.
                                  TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “6”                              SESION “8”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                   Estilos de                    Estrategias
                                                                                                   Enseñanza                      Didacticas
     2–Participen en juegos con reglas   12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                                      1-Juegos individuales
     sencillas    que     promuevan      la
                                         normas de convivencia que se Asigancion de tareas                                  2-Retos 3-Desafios
     interacción y convivencia con los                                    Mando directo                                     4-Juegos motores
     demás poniendo en práctica:
                                         establecen en el juego y la
                                                                          Recursos Didacticos
     • Juegos de reglas, que destaquen lasesión.
                                                                          Palos de escoba, globos
     necesidad de seguir las consignas de13•Propone        formas      de o bolsas de plástico
     juego (la interacción y la convivencia
                                         interacción, basadas en el
     con los compañeros), así como las   respeto y la inclusión de los
     implicaciones de no cumplir con ellas.
                                         demás.
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                    Recomendaciones
                    Frutas de ejercicios: En su lugar los alumnos se desplazaran caminando,                                    Ante el Covid-19
                    trotando o corriendo según la inidcacion, consiste en que el docente cada                               1- Lavarse    las manos
       Inicial      vez que diga frutas, han una simulacion que la recojen y se la comen,                                   terminando la sesion
                                                                                                                            2- Usar gel Antibacterial
                    saboreandose la fruta y asi sucesivamente, pueden cambiar de monitor.                                   3- Usar cubrebocas o
                    1- Congelado. Todos en su área de sana distancia. Todos cantaran una canción y se acompaña con          mascarillas
                    las palmas. A ala orden del profesor “congelado” paran elige a un alumno e incorporara un nuevo         4- Evitar tocar superficies
                    sonido ej. Chiflando solo el lo realiza, los demás no dejan de aplaudir ni cantar deben estar atentos   5-Mantener la sana
                    a la palabra, se irán incorporando nuevos sonidos.
                                                                                                                            distancia 1.5 a 2 mts.
                    2-Palos parejos. Con ayuda de un familiar el alumno se posicionará frente a su pareja cada quien,
                    con un palo de escoba, a la señal ambos cambiarán de lugar tratando de agarrar el palo de escoba        6-Trabajar con grupos
                    de su compañero antes de que caiga.                                                                     reducidos
     Desarrollo                                                                                 Observaciones
                    3- Antes del rebote. A continuación, infla y amarra el globo o bolsa de plástico desechable para que
                    pueda flotar. Se trata de golpear el globo con la mano de manera que se dirija hacia arriba, hay que
                                                                                            Durante             las
                    golpear el globo mientras este en el aire y de la siguiente manera: con la palma derecha de la mano
                                                                                            actividades          es
                    y palma izquierda con el puño derecho y puño izquierdo, con manos juntas. La regla de juego será:
                                                                                            necesario en todo
                    el globo no debe tocar el suelo, si el globo o bolsa toca el suelo vuelves a iniciar la actividad que
                    estas realizando hasta completarla.                                     momento mantener
                    4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                            la sana distancia, y al
        Final       Escenificar una carrera hacia el salón de clases representado los final           lavarse   las
                    movimientos y sonidos de los animales que más le gusten, pero todos los manos, manteniendo
                    movimientos deben ser en cámara lenta.                                  el cubrebocas.
                                Docente              Director (a)         Supervisor (a)          Sello Oficial
           Firmas
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                  PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                  PRIMARIA
                                                                                                      Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                    Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                  Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                            6-Identifica     las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                      convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                          con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                          que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                             inclusión de los demás.
                                  TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “6”                             SESION “9”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                  Estilos de                    Estrategias
                                                                                                  Enseñanza                      Didacticas
     2–Participen en juegos con reglas    12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                                    1-Juegos individuales
     sencillas    que      promuevan      la
                                          normas de convivencia que se Asigancion de tareas                                2-Retos 3-Desafios
     interacción y convivencia con los                                     Mando directo                                   4-Juegos motores
     demás poniendo en práctica:
                                          establecen en el juego y la
                                                                           Recursos Didacticos
                                          sesión.
     •Circuitos de acción motriz en los que                                Gis, prendas de ropas,
     se organicen por equipos para        13•Propone        formas      de papel, tijeras, pelotas,
     diseñar las tareas a completar por sus
                                          interacción, basadas en el vasos
     compañeros, así como explicar las    respeto y la inclusión de los
     reglas y acciones a desarrollar.
                                          demás.
        Fase                            Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                 Recomendaciones
                    Transportes: Los alumnos se mueven por todo el espacio adoptando la                                       Ante el Covid-19
                    forma y los sonidos de un medio de transporte, ejemplo: moto, bicicleta,                               1- Lavarse    las manos
        Inicial     carro, trailer, avion, etc., el fin es que vayan desplazandose de forma                                terminando la sesion
                                                                                                                           2- Usar gel Antibacterial
                    rapida o lenta según sea la indicacion del profesor.                                                   3- Usar cubrebocas o
                    1- El puente. Se coloca el alumno e un extremo de su área cual saldrá corriendo y pasara con paso      mascarillas
                    gallo-gallina una línea vertical aun lado de su cuadro ya antes dibujada, al centro un punto de        4- Evitar tocar superficies
                    referencia de salida brincando a la pata coja llega a donde está su pelota la cual podrá entre sus     5-Mantener la sana
                    codos y dejara en su punto inicial.
                                                                                                                           distancia 1.5 a 2 mts.
                    2- Ordenando los tamaños. En un círculo en el suelo dibujado con gis o trazado con prendas de
                    ropa habrá tiras de papel de diferentes tamaños, el alumno deberá trasportar una por una a otro        6-Trabajar con grupos
                    circulo a 1m de distancia ordenándolas de mayor a menor, en el menor tiempo posible.                   reducidos
     Desarrollo                                                                                      Observaciones
                    3- te reto a los retos. 10 pelotitas de papel y conseguir 10 vasos de plástico. Coloca los vasos de
                    forma horizontal en el piso y te ubicas a una distancia de 2 metros de ellos colocando cualquier
                                                                                                 Durante             las
                    objeto que te sirva de referencia para punto de inicio y lanzamiento de la pelota. Lanza las pelotas
                                                                                                 actividades
                    utilizando primeramente la mano derecha y después izquierda, o alternando. La regla de juego es:  es
                                                                                                 necesario en todo
                    no pasarse de la línea de inicio, la cantidad de pelotitas de papel que entren en los vasos son los
                    puntos que conseguiste.                                                      momento mantener
                    4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                 la sana distancia, y al
        Final       En parejas de espaldas con sana distancia debe trazar en el aire las figuras final     lavarse   las
                    geométricas que el profesor mencione el que mejor y más rápido lo haga manos, manteniendo
                    se podrá ir al salón de clases.                                              el cubrebocas.
                                 Docente              Director (a)           Supervisor (a)            Sello Oficial
           Firmas
                                                               UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                               PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                               PRIMARIA
                                                                                                  Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                             Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                        6-Identifica     las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                  convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                      con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                      que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                         inclusión de los demás.
                                  TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “6”                        SESION “10”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                             Estilos de                    Estrategias
                                                                                              Enseñanza                     Didacticas
     2–Participen en juegos con reglas    12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                               1-Juegos individuales
     sencillas    que      promuevan      la
                                          normas de convivencia que se Asigancion de tareas                           2-Retos 3-Desafios
     interacción y convivencia con los                                     Mando directo                              4-Juegos motores
     demás poniendo en práctica:
                                          establecen en el juego y la
                                                                           Recursos Didacticos
                                          sesión.
     •Circuitos de acción motriz en los que                                Cajas de leche , pelota
     se organicen por equipos para        13•Propone        formas      de de papel, hoja, vasos
     diseñar las tareas a completar por sus
                                          interacción, basadas en el
     compañeros, así como explicar las    respeto y la inclusión de los
     reglas y acciones a desarrollar.
                                          demás.
        Fase                            Actividades de Enseñanza APrendizaje                                            Recomendaciones
                    Transportes: Los alumnos se mueven por todo el espacio adoptando la                                  Ante el Covid-19
                    forma y los sonidos de un medio de transporte, ejemplo: moto, bicicleta,                          1- Lavarse    las manos
        Inicial     carro, trailer, avion, etc., el fin es que vayan desplazandose de forma                           terminando la sesion
                                                                                                                      2- Usar gel Antibacterial
                    rapida o lenta según sea la indicacion del profesor.                                              3- Usar cubrebocas o
                    1- Cuatro esquinas. En el centro se coloca el alumno con una hoja en el piso y en cada esquina    mascarillas
                    de su cuadro una pelotita, a la orden “salen”. sale el alumno a una esquina corriendo coloca la   4- Evitar tocar superficies
                    pelota entre sus rodillas y regresaran al centro a dejarla sobre la hoja. Hasta lograr las 4      5-Mantener la sana
                    2- Multi cajita. El alumno realizará el siguiente circuito:                                       distancia 1.5 a 2 mts.
                    Estación 1: caminar con la caja sobre la cabeza. Estación dos: lanzar y atrapar la caja hacia     6-Trabajar con grupos
                    arriba de manera que esta gire. Estación 3: saltar la caja de leche en cruz, es decir, hacia el   reducidos
                    frente, atrás, izquierda y derecha. Estación 4: Rodar la caja con ambas manos, dar un salto de
     Desarrollo     rana para alcanzarla y volverla a rodar.                                         Observaciones
                                                                                                 Durante
                    3- Laditos. Coloca los vasos de forma horizontal en el piso y te ubicas a una distancia de 2     las
                    metros de ellos, debes desplazarte de manera lateral, lentamente aumentando la velocidad
                                                                                                 actividades          es
                    hacia la izquierda y derecha lanzando las pelotas de papel hasta que se te terminen.
                                                                                                 necesario en todo
                    Pregúntate, ¿de qué forma puedes variar el lanzamiento y seguir desplazándote? Y lleva a
                                                                                                 momento mantener
                    cabo la nueva idea. 4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                                 la sana distancia, y al
        Final       En parejas de espaldas con sana distancia debe trazar en el aire las figuras final     lavarse   las
                    geométricas que el profesor mencione el que mejor y más rápido lo haga manos, manteniendo
                    se podrá ir al salón de clases.                                              el cubrebocas.
                                 Docente              Director (a)           Supervisor (a)            Sello Oficial
           Firmas
                                                            UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                                    PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                                    PRIMARIA
                                                                                                         Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                                       Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                                     Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                               6-Identifica     las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                                         convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                             con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                             que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                                inclusión de los demás.
                                  TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “6”                               SESION “11”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                                    Estilos de                     Estrategias
                                                                                                     Enseñanza                      Didacticas
     3–Tomen acuerdos relacionados a las12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                                         1-Juegos individuales
     normas de convivencia que se       normas de convivencia que se Asigancion de tareas                                     2-Retos 3-Desafios
     establecen en el juego y la sesión, al                              Mando directo                                        4-Juegos motores
     poner en marcha:
                                        establecen en el juego y la
                                                                         Recursos Didacticos
     •Ferias de la motricidad que       sesión.
                                                                         Hojas de papel, tapas
                                        13•Propone
     propicien acciones individuales y en                 formas      de
     equipo a partir de normas básicas de
                                        interacción, basadas en el
     convivencia asociadas con el respeto
                                        respeto y la inclusión de los
     y la inclusión.
                                        demás.
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                                                      Recomendaciones
                    El mecanico: Consiste en que los alumnos se colocaran sobre su espacio,                                      Ante el Covid-19
                    frente al maestro (el mecanico), los alumnos seran los carros, estos                                      1- Lavarse    las manos
       Inicial      empezaran a moverse en su lugar y de repente le cuenta la historia que se                                 terminando la sesion
                                                                                                                              2- Usar gel Antibacterial
                    poncho una llanta y mueven cierta parte del cuerpo, o una puerta etc.                                     3- Usar cubrebocas o
                    1- Cacahuates calientitos. Los alumnos se desplazarán por la cancha gritando cacahuates                   mascarillas
                    calientitos y a la señal del maestro correrán a una esquina de su zona y desde ahí saltaran               4- Evitar tocar superficies
                    en forma de mariposa abriendo y cerrando 10 veces y regresan a su espacio trotando y                      5-Mantener la sana
                    gritando cacahuates calientitos y así hasta que el maestro cambie los ejercicios en cada                  distancia 1.5 a 2 mts.
                    esquina que deberán realizar a la señal.                                                                  6-Trabajar con grupos
                    2- Zapatitos de papel. El alumno se desplazará de un extremo a otro en posición de cuadrupedia            reducidos
     Desarrollo     utilizando 1 hoja de papel en cada mano y en cada pie. Al haber cruzado tomará una tapa la
                                                                                                Observaciones
                    colocará sobre su espalda y la traspasará de la misma forma al extremo contrario.
                                                                                            Durante             las
                    3- Voli-globo. Amarra la cuerda en las dos sillas simulando una red de volibol. Te colocas a una
                                                                                            actividades          es
                    distancia de 1mts, de frente a la soga que amarraste en las dos sillas, lanza al aire el globo o pelota
                    de trapos y con la mano lo golpeas hacia el frente, el objetivo es que el globo pase por encima de la
                                                                                            necesario en todo
                    soga. Regla de juego: pasas al siguiente nivel si logras que el globo pase por encima de la soga 5
                                                                                            momento mantener
                    veces. 4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.
                                                                                            la sana distancia, y al
        Final       Piedra, papel o tijera. En parejas juegan a 3 rondas y quien gane dos final       lavarse   las
                    cambia de parejas, quien pierda 3 veces tiene que decir 3 emociones que manos, manteniendo
                    experimento en la clase y podrá irse a su salón.                        el cubrebocas.
                               Docente                 Director (a)          Supervisor (a)       Sello Oficial
           Firmas
                                                                UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
                                                                           PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE
                                                                           PRIMARIA
                                                                                             Componente Pedagógico
                        Nivel: Primaria
                                                                                           Creatividad en la acción motriz
                        Escuela:
                        Docente:
                        Turno:
                        Grado: 1º                                                                       Aprendizaje Esperado
                        Grupo:                                                                   6-Identifica     las   normas     de
Eje: Competencia Motriz Trimestre: 3                                                             convivencia en actividades y juegos,
                                                                                                 con el propósito de asumir actitudes
                        Aprendizajes: 2
                                                                                                 que fortalecen el respeto y la
                        Total de sesiones: 24                                                    inclusión de los demás.
                                  TRIMESTRE “3”      APRENDIZAJE “6”                    SESION “12”
         Orientaciones Didacticas       Indicadores de Evaluacion                         Estilos de                  Estrategias
                                                                                          Enseñanza                   Didacticas
     3–Tomen acuerdos relacionados a las12•Reconoce y aplica reglas y Individualizado                           1-Juegos individuales
     normas de convivencia que se       normas de convivencia que se Asigancion de tareas                       2-Retos 3-Desafios
     establecen en el juego y la sesión, al                              Mando directo                          4-Juegos motores
     poner en marcha:
                                        establecen en el juego y la
                                                                         Recursos Didacticos
     •Ferias de la motricidad que       sesión.
                                                                         2 cajas de cartón, cojín,
                                        13•Propone
     propicien acciones individuales y en                 formas      de bolsa, pelotitas de papel.
     equipo a partir de normas básicas de
                                        interacción, basadas en el
     convivencia asociadas con el respeto
                                        respeto y la inclusión de los
     y la inclusión.
                                        demás.
        Fase                          Actividades de Enseñanza APrendizaje                                        Recomendaciones
                    El mecanico: Consiste en que los alumnos se colocaran sobre su espacio,                        Ante el Covid-19
                    frente al maestro (el mecanico), los alumnos seran los carros, estos                        1- Lavarse    las manos
       Inicial      empezaran a moverse en su lugar y de repente le cuenta la historia que se                   terminando la sesion
                                                                                                                2- Usar gel Antibacterial
                    poncho una llanta y mueven cierta parte del cuerpo, o una puerta etc                        3- Usar cubrebocas o
                    1- Blanco y Negro. Todos en su área de sana distancia. Dibujan una línea que divida su      mascarillas
                    cuadro en dos uno será blanco y otro será negro, A la orden “blanco” se desplazan a esta    4- Evitar tocar superficies
                    área imitando animales (pájaros: aleteando, canguro: brincando, sapitos: de cuclillas)      5-Mantener la sana
                    para trasladarse de un lado a otro, y así sucesivamente diciendo blanco, negro, negro,      distancia 1.5 a 2 mts.
                    negro, blanco, etc.                                                                         6-Trabajar con grupos
                    2- Cojín para acá, cojín para allá. En el centro del espacio habrá 2 cajas de cartón, el    reducidos
     Desarrollo     alumno se acostará y con los pies lanzará un cojín hacia la caja que esta tras su cabeza,   Observaciones
                    posteriormente se levantará y lanzará el cojín hacia la otra caja estando de espaldas,
                    sentado girándose en el suelo, lanzándolo entre sus piernas y se repite la secuencia.
                                                                                                            Durante             las
                    3- Matatena voladora. Con la mano derecha o izquierda, deberás golpear la bolsa inflada actividades          es
                                                                                                            necesario en todo
                    hacia arriba e intentar recoger una pelotita de papel del suelo para meterla a la cubeta,
                    antes de volver a golpear la bolsa para evitar que caiga al suelo.                      momento mantener
                    4- Propuestas y variantes: por los alumnos de acuerdo a las condiciones.                la sana distancia, y al
        Final       Piedra, papel o tijera. En parejas juegan a 3 rondas y quien gane dos final                       lavarse   las
                    cambia de parejas, quien pierda 3 veces tiene que decir 3 emociones que manos, manteniendo
                    experimento en la clase y podrá irse a su salón.                                        el cubrebocas.
                                    Docente                       Director (a)               Supervisor (a)       Sello Oficial
           Firmas
                                                          UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN
              PLANEACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMARIA
UNA FORMA DIVERTIDA DE REGRESAR SEGURO A CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA