[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas16 páginas

Ciencias Sociales 1ro 2023

El documento resume la Prehistoria, dividiéndola en tres períodos: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. El Paleolítico abarca desde el inicio de la vida humana hasta el final de la última glaciación, caracterizado por el nomadismo, la elaboración de utensilios de piedra y el descubrimiento del fuego. El Mesolítico trajo el desarrollo de arcos y flechas y el inicio del sedentarismo. Finalmente, el Neolítico supuso la revolución agrícola y ganadera, d
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas16 páginas

Ciencias Sociales 1ro 2023

El documento resume la Prehistoria, dividiéndola en tres períodos: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. El Paleolítico abarca desde el inicio de la vida humana hasta el final de la última glaciación, caracterizado por el nomadismo, la elaboración de utensilios de piedra y el descubrimiento del fuego. El Mesolítico trajo el desarrollo de arcos y flechas y el inicio del sedentarismo. Finalmente, el Neolítico supuso la revolución agrícola y ganadera, d
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

LA PREHISTORIA

PALEOLÍTICO:
EL PALEOLÍTICO SE DEFINE COMO LA EDAD ANTIGUA DE LA PIEDRA Y ABARCA EL
TIEMPO COMPRENDIDO ENTRE EL INICIO DE LA VIDA HUMANA Y EL FINAL DE LA ERA
GLACIAR EN LA TIERRA. EL PALEOLÍTICO SE DIVIDE EN TRES ETAPAS: INFERIOR (2’5
MILLONES-100.000 A.C.), MEDIO (100.000-35.000 A.C.) Y SUPERIOR (35.000-10.000 A.C.).
CADA ETAPA CORRESPONDE A UN ESTADIO DE LA EVOLUCIÓN EN EL PROCESO DE
HOMINIZACIÓN DURANTE LA PREHISTORIA.
EL PERIODO DEL PALEOLÍTICO SE CARACTERIZA POR EL NOMADISMO DE LA SOCIEDAD
PREHISTÓRICA EN BUSCA DE ALIMENTO PARA SU SUPERVIVENCIA; EL
ESTABLECIMIENTO DE HÁBITATS PROVISIONALES CERCA DE LOS RÍOS Y LAGOS; LA
ELABORACIÓN DE UTENSILIOS DE PIEDRA TALLADA PARA SU UTILIZACIÓN COMO
HERRAMIENTAS Y ARTILUGIOS DE CAZA; LA COLONIZACIÓN HUMANA DEL PLANETA
DESDE ÁFRICA (ORIGEN DEL HOMBRE); Y EL DESCUBRIMIENTO NATURAL DEL FUEGO
POR LA ACCIÓN NATURAL DE LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS Y SU DOMINIO
POSTERIOR MEDIANTE EL FROTAMIENTO DE PALOS O CAÑAS PARA COMBATIR EL FRÍO,
ENDURECER LAS ARMAS DE CAZA Y FACILITAR LA INGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS.
LAS PRINCIPALES CULTURAS DEL PALEOLÍTICO A NIVEL MUNDIAL FUERON: EL
ACHELENSE Y EL MUSTERIENSE EN EUROPA, EL OLDUVAYENSE Y EL ACHELENSE EN
ÁFRICA Y LA PEBLE EN ASIA. LA CRONOLOGÍA DEL DESARROLLO CULTURAL VARÍA
SEGÚN LAS ZONAS DEL PLANETA. LAS DIFERENTES
CULTURAS NO EVOLUCIONARON DE LA MISMA FORMA Y
AL MISMO TIEMPO. LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO ESTUVO
CONDICIONADA POR LAS GLACIACIONES
DESARROLLADAS EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL
GLOBO. EN EUROPA, LAS GLACIACIONES MINDEL, GUNZ,
RISS Y WÜRM INFLUYERON EN LA FAUNA Y LA FLORA DE
LA TIERRA Y, POR ENDE, EN LAS FORMAS DE VIDA
HUMANA. LA FAUNA DESTACABA POR LA EXISTENCIA DE
GRANDES ANIMALES COMO EL MAMUT, EL
RINOCERONTE, EL RENO Y EL ELEFANTE, Y LA FLORA
QUEDABA SUPEDITADA A LA APARICIÓN DE ZONAS DE
NIEVES PERPETUAS. LA EXISTENCIA DE ABUNDANTE
CAZA FAVORECIÓ EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA LÍTICA, CON LA PRODUCCIÓN DE
CANTOS, BIFACES, RAEDERAS, RASPADORES, PERFORADORES, HOJAS DE LAUREL Y
ARPONES.
EL HOMBRE DEL PALEOLÍTICO BUSCABA HÁBITATS CERCANOS AL AGUA PARA
GARANTIZAR SU SUPERVIVENCIA. LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS VIVÍAN EN CUEVAS PARA
PROTEGERSE DE LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO. LA EVOLUCIÓN HUMANA PROPICIÓ EL
ABANDONO PROGRESIVO DE LAS CUEVAS EN BENEFICIO DE CABAÑAS PROVISIONALES,
GENERALMENTE DE PLANTA CIRCULAR, REALIZADAS CON RAMAJE. EN LAS CUEVAS, EL
SER HUMANO DESARROLLÓ EL ARTE PALEOLÍTICO CON PINTURAS MINERALES SOBRE
ESCENAS DE CAZA Y RITUALES MÁGICOS. LA RELIGIÓN PRIMITIVA SE BASABA EN LA
ADORACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA. EL FINAL DE LAS GLACIACIONES
SUPUSO EL FINAL DEL PALEOLÍTICO Y EL PASO AL MESOLÍTICO.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PALEOLÍTICO


 ES EL PERIODO MÁS ANTIGUO DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
 ES UN PERIODO DE CAMBIOS CLIMÁTICOS CONTINUOS, SE VAN ALTERNANDO
LOS PERIODOS DE GLACIACIÓN Y LOS INTERGLACIARES (ENTRE 2
GLACIACIONES). LAS GLACIACIONES ERAN ÉPOCAS DE CLIMA POLAR.
 EUROPA, EXCEPTO LAS RIBERAS DEL MEDITERRÁNEO ESTABA TOTALMENTE
CONGELADA.
 EN LOS PERIODOS INTERGLACIARES EL CLIMA ERA TEMPLADO Y LLUVIOSO.
 SU ECONOMÍA SE BASABA EN LA RECOLECCIÓN, CAZA Y PESCA.
 EL HOMBRE PALEOLÍTICO ERA NÓMADE Y TRASHUMANTE.
 CAMPAMENTOS HERRAMIENTAS Y ARMAS DE PIEDRA TALLADA.
 ESTABILIDAD DEMOGRÁFICA.
 SE ORGANIZARON EN BANDA.
 PROTAGONISMO DEL HOMO SAPIENS SAPIENS.
 EL ARTE ES UN ELEMENTO CARACTERÍSTICO DE LA CULTURA.
 INVENCIÓN DEL ARTE RUPESTRE.
 SE CREAN GRABADOS EN CUEVAS, EXPRESIÓN ARTÍSTICA.
 SON AUN CAZADORES Y RECOLECTORES.
 DESARROLLO DE LAS TÉCNICAS DE TRABAJO, LAS HERRAMIENTAS LÍTICAS SE
PERFECCIONAN
 PERIODO DE SUPREMACÍA DEL HOMBRE ACTUAL.

MESOLÍTICO:

DURANTE EL MESOLÍTICO LAS ARMAS MÁS IMPORTANTES


FUERON LOS ARCOS, REFORZADOS POR TENDONES, Y
LAS FLECHAS DE PIEDRA CON VARIADAS FORMAS
GEOMÉTRICAS . UTILIZARON TAMBIÉN UN TIPO DE
FLECHAS DE HUESO O DE MADERA PARA CONSEGUIR
CAZAR Y OBTENER PIELES SIN DAÑARLAS DEMASIADO.
LAS CULTURAS DEL MESOLÍTICO ERAN NÓMADAS, CON
ALOJAMIENTOS DE INVIERNO Y CAMPAMENTOS DE
VERANO. EN ALGUNAS REGIONES, DONDE LAS COSTAS
OFRECIERON MUCHAS CANTIDADES PERMANENTES DE
ALIMENTOS, COMENZARON A UBICARSE ASENTAMIENTOS
DURANTE TODO EL AÑO.

DIVISIÓN DEL PERIODO MESOLÍTICO 


EL MESOLÍTICO SE DIVIDE EN DOS FASES: EL EPIPALEOLÍTICO (O FASE POSTERIOR DEL
PALEOLÍTICO) CUYO NOMBRE DERIVA DE LA RAÍZ GRIEGA "EPI", ES DECIR "SOBRE"; Y EL
PROTONEOLÍTICO (PERIODO ANTERIOR AL NEOLÍTICO Y A LA EDAD DE LOS METALES). 
DURANTE EL MESOLÍTICO SE CONSTRUYEN LAS PRIMERAS CHOZAS Y SE ABANDONAN
TEMPORALMENTE LAS CUEVAS PARA VIVIR AL AIRE LIBRE EN CABAÑAS. CULTURAS QUE
EXISTIERON EN EL MESOLITICOO CULTURA DEL EPIPALEOLÍTICO (FASE INICIAL DEL
MESOLÍTICO) 

CARACTERÍSTICAS GENERALES: 
 APOGEO DE LA RECOLECCIÓN (VEGETALES Y MARISCOS) Y LA CAZA.
 NOTABLE DESARROLLO DE LA PESCA (CON RED , ANZUELOS Y
EMBARCACIONES).
 INICIOS DEL SEDENTARISMO HUMANO.
 PRIMERAS ALDEAS LEVANTADAS.
 COMIENZA LA DIFERENCIACIÓN DE RAZAS Y LA COLONIZACIÓN DEL PLANETA.
 SE INICIA LA INDUSTRIA MICROLÍTICA.
  FUNDACIÓN DE PRIMEROS CEMENTERIOS.

NEOLÍTICO:
LA PALABRA NEOLÍTICO NO SÓLO INDICA EL ÚLTIMO ESTADIO DE LA UTILIZACIÓN DE LA
PIEDRA COMO MATERIAL PRINCIPAL EN LA FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS, TAMBIÉN
INDICA UN CAMBIO RADICAL EN LA FORMA DE VIVIR DEL HOMBRE: EL PASO DE LA CAZA
Y LA RECOLECCIÓN AL PASTOREO Y LA AGRICULTURA. LA SEDENTARIZACIÓN DEL
HOMBRE FUE UN PASO IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
CIENTÍFICO PUES EL MODO DE VIDA DEL HOMBRE NÓMADA NO DA LUGAR PARA LA
INNOVACIÓN. LA TECNOLOGÍA QUE PUEDE DESARROLLAR EL HOMBRE EN ESE ESTILO
DE VIDA DEBE SER SIMPLE PARA SER LLEVADA DÍA TRAS DÍA, ASÍ QUE NO HAY TIEMPO
PARA ESPECIALIZARSE EN ALGO. OTRO ASPECTO DE ESTA ETAPA DE LA PREHISTORIA
DE LA HUMANIDAD ES QUE ABRIÓ EL CAMINO PARA EL SURGIMIENTO DE LA
CIVILIZACIÓN Y POSIBILITÓ EL AVANCE DE OTRA FORMA DE COMUNICACIÓN MÁS
DURADERA, LA ESCRITURA. EL PERIODO NEOLÍTICO ABARCÓ APROXIMADAMENTE
DESDE EL AÑO 6 MIL HASTA EL AÑO 3 MIL ANTES DE NUESTRA ERA.

LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA ABARCÓ TODA LA REGIÓN QUE SE EXTIENDE DESDE EL


VALLE DEL NILO Y EL MEDITERRÁNEO ORIENTAL, INCLUYENDO SIRIA E IRAK, HASTA LA
MESETA IRANIA Y EL VALLE DEL INDO. TAMBIÉN INCLUYÓ CADENAS DE POBLACIONES
CAMPESINAS FLORECIENTES EN LAS LLANURAS BOSCOSAS DEL NORTE DE EUROPA. EN
ESTA EXTENSA REGIÓN HABÍA UNA GRAN VARIEDAD DE CULTURAS, COMO OCURRE
TODAVÍA AHORA.
LA PALABRA NEOLÍTICO SIGNIFICA PIEDRA NUEVA O NUEVA EDAD DE PIEDRA.
INICIALMENTE SE LE DIO ESTE NOMBRE EN RAZÓN DE LOS HALLAZGOS DE
HERRAMIENTAS DE PIEDRA PULIMENTADA QUE PARECÍAN ACOMPAÑAR AL DESARROLLO
Y EXPANSIÓN DE LA AGRICULTURA. HOY DÍA SE DEFINE EL NEOLÍTICO PRECISAMENTE
EN RAZÓN DEL CONOCIMIENTO Y USO DE LA AGRICULTURA O
GANADERÍA NORMALMENTE, PERO NO NECESARIAMENTE, VA ACOMPAÑADO POR EL
TRABAJO DE LA ALFARERÚA SE INICIA EN EL 9.000 A.C. Y CONCLUYE EN EL 4.000
A.C.PERIODO DE CAMBIO PROFUNDOS:
HACIA ESTA FECHA LOS PUEBLOS HABÍAN ADQUIRIDO GRANDES CONOCIMIENTOS
MEDIANTE LA OBSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. APRENDIERON A FABRICAR
INSTRUMENTOS. ESTO LES PERMITIÓ CUANDO LLEGÓ EL CAMBIO CLIMÁTICO
PRACTICAR LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NEOLÍTICO

 INVENCIÓN DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA,


CUNAS DE SU INVENCIÓN.
 FOCOS DE CULTURA CERCANO ORIENTE (SIRIA Y
PALESTINA).
 MESOPOTAMIA.
 PLANTAS DOMESTICADAS (TRIGO Y CEBADA).
 ANIMALES DOMESTICADOS (OVEJA, CABRA,
VACA ,CERDO ).
 MESOAMERICA (MAÍZ, HABAS CALABAZA PAVO).
 ANDES CENTRALES MAÍZ, PAPA, COCA, CUY, LLAMA, ALPACA, VICUÑA.
 MAYOR PRESENCIA DE LAS ALDEAS.
 CONSOLIDACIÓN DEL SEDENTARISMO.
 HERRAMIENTAS, ARMAS DE PIEDRA PULIDA.
 NACIMIENTO DE LA MINERÍA INVENCIÓN DE LA CERÁMICA.
 INVENCIÓN DE LA TEXTILERÍA. INCREMENTO DEMOGRÁFICO. TRIBUS.

ACTIVIDAD N°1
a) TRANSCRIBIR LOS CONCEPTOS DE PALEOLÍTICO- NEOLÍTICO Y MESOLÍTICO.
b) IMAGINEN CÓMO SERÍA UN DÍA DE VIDA PARA UNA BANDA DE CAZADORES Y
RECOLECTORES DEL PALEOLÍTICO Y REDACTEN UN BREVE TEXTO. ¿CÓMO SE
CUBRIRÍAN LAS NECESIDADES DE ABRIGO, AGUA Y ALIMENTO? TENGAN EN
CUENTA QUE EL RITMO DEL DÍA LO ESTABLECÍA LA DISPONIBILIDAD DE LA LUZ
NATURAL.

ACTIVIDAD N°2
ESCRIBAN SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS (V) O FALSAS (F). EN
CASO DE QUE SEAN FALSAS,
REESCRÍBANLAS PARA QUE
RESULTEN VERDADERAS.

A. NUNCA CONVIVIERON EN UN
MISMO LUGAR DOS O MÁS ESPECIES
DE HOMÍNIDOS.
B. EL HOMÍNIDO DEL PALEOLÍTICO
ERA SEDENTARIO.
C. EL ORIGEN DE LOS HOMÍNIDOS ES
EL CONTINENTE AMERICANO.
D. EL FUEGO NO TUVO CASI NINGUNA
IMPORTANCIA EN LA VIDA DE LOS
ANTIGUOS HOMÍNIDOS.

Civilizaciones de la Mesopotamia

EL MEDIO Y SU ESTRATÉGICA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA


LA MESOPOTAMIA HISTÓRICA ES UNA REGIÓN UBICADA EN EL SUDOESTE ASIÁTICO,
ACTUALMENTE OCUPADA EN SU MAYORÍA POR EL ESTADO DE IRAK. EL NOMBRE “MESOPOTAMIA”
PROVIENE DEL GRIEGO, Y SIGNIFICA “EN MEDIO DE RÍOS”. LOS RÍOS QUE DAN LA CARACTERÍSTICA
A ESTA REGIÓN SON EL TIGRIS, AL ESTE, Y EL ÉUFRATES, AL OESTE. POR EL NORTE PREDOMINA
LA REGIÓN MONTAÑOSA DE ARMENIA, AL SUR EL GOLFO PÉRSICO, MÁS AL ESTE LOS MONTES
ZAGROS Y MÁS AL OESTE EL DESIERTO SIRIO. SIEMPRE FUE UN TERRITORIO CODICIADO. EN LA
ANTIGÜEDAD, POR POSEER OASIS DE CULTIVO EN MEDIO DE DESIERTOS (CON LOS RÍOS QUE
POSIBILITAN LA FERTILIDAD DE LA TIERRA) Y POR SER RUTA DE TRÁNSITO ENTRE DISTINTAS
CIVILIZACIONES, NUDO COMERCIAL Y DE
INTERCAMBIO CULTURAL.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES QUE SE
DESTACARON EN LA MESOPOTAMIA FUERON
LA SUMERIA, LA ACADIA (CON BABILÓNICOS,
AMORREOS, CASSITAS Y ELAMITAS) Y LA
ASIRIA; A LO LARGO DEL TIEMPO SUFRIERON
(ENTRE OTRAS) INVASIONES COMO LA DE
LOS GUTI, MITANIOS, HURRITAS, HITITAS,
MEDOS, PERSAS, GRIEGOS Y ROMANOS.

LAS PRIMERAS CIUDADES SUMERIAS


AÚN HOY SE DESCONOCE DE DÓNDE
PROVENÍAN ORIGINALMENTE LOS SUMERIOS;
SU IDIOMA, CATALOGADO COMO ASIÁNICO,
NO ESTÁ EMPARENTADO CON NINGUNA DE
LAS LENGUAS SEMÍTICAS DEL LUGAR. SE
ASENTARON EN LA ZONA SUR DE LA
MESOPOTAMIA, AMBIENTE QUE DEBIERON TRANSFORMAR PARA PODER DESARROLLAR LA
AGRICULTURA Y LA VIDA SENDENTARIA. LAS FRECUENTES CRECIDAS DE LOS RÍOS OTORGABA
GRAN FERTILIDAD AL SUELO, PERO HACÍA DIFÍCIL ASENTARSE PERMANENTEMENTE EN ESAS
ZONAS. PARA ESO, LOS SUMERIOS IMPLEMENTARON UN SISTEMA DE CONTROL SOBRE LAS
INUNDACIONES, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE CANALES PARA SACAR EL AGUA EXCEDENTE.
LUEGO, REALIZARON CANALES QUE LES PERMIETIERON EXTENDER LAS ÁREAS DE CULTIVO A
TIERRAS MÁS ALEJADAS DE LOS RÍOS. LA NECESIDAD DE ORGANIZAR EL TRABAJO Y DE
DEFENDER LAS POBLACIONES DE LOS ATAQUES DE LOS VECINOS FAVORECIÓ EL SURGIMIENTO
DE CIUDADES CADA VEZ MÁS GRANDES. ADEMÁS, LOS SUMERIOS DEBIERON CONSTRUIR
CANALES DE RIEGO, DIQUES DE CONTENCIÓN Y CAMINOS QUE PERMITIERAN EL INTERCAMBIO DE
PRODUCTOS BÁSICOS PARA LA SOCIEDAD. TAMBIÉN DESARROLLARON ESTRUCTURAS SOCIALES
Y POLÍTICAS COMPLEJAS, QUE ORIGINARON CONGLOMERADOS URBANOS CADA VEZ MÁS
GRANDES.

LAS CIUDADES-ESTADO SUMERIAS


LOS SUMERIOS VIVIERON EN CIUDADES-ESTADO, ES DECIR, TENÍAN UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
EN LA QUE DESDE EL CENTRO URBANO SE ORGANIZABAN LAS ACTIVIDADES DE LA CIUDAD Y DEL
SECTOR RURAL CERCANO.
EN EL PAÍS DE SÚMER, HABÍA VARIAS CIUDADES-ESTADO INDEPENDIENTES UNAS DE OTRAS,
DIRIGIDAS POR UN PRÍNCIPE QUE CUMPLÍA FUNCIONES DE GOBIERNO Y MILITARES.
LAS CIUDADES ESTABAN RODEADAS POR UNA MURALLA DEFENSIVA, Y SE DESTACABAN COMO
EDIFICIOS PRINCIPALES EL PALACIO Y EL TEMPLO DEL DIOS TUTELAR DE LA CIUDAD. LUEGO
ESTABAN LOS BARRIOS DONDE VIVÍAN LOS SECTORES POPULARES Y EL PUERTO, POR DONDE
LLEGABAN LOS PRODUCTOS QUE LA POBLACIÓN PRECISABA PARA VIVIR. MÁS ALLÁ DE LAS
MURALLAS, SE EXTENDÍAN LOS CAMPOS DE CULTIVO.

EL TEMPLO Y EL PALACIO
EL TEMPLO Y EL PALACIO ERAN LOS CENTROS DE PODER QUE ORGANIZABAN LA VIDA DE LOS
HABITANTES DE LAS CIUDADES-ESTADO SUMERIAS.
EL TEMPLO DE LA DEIDAD PROTECTORA DE CADA CIUDAD CUMPLÍA FUNCIONES RELIGIOSAS Y
ALREDEDOR DE ÉL SE ORGANIZABA LA VIDA SOCIAL DE LAS PERSONAS QUE VIVÍAN ALLÍ.
FUNCIONABA COMO CENTRO ADMINISTRATIVO DE LA CIUDAD, RECIBÍA Y REDISTRIBUÍA LOS
EXCEDENTES DE LA PRODUCCIÓN Y ORGANIZABA LAS CARGAS TRIBUTARIAS DE LAS
COMUNIDADES. TAMBIÉN SE ENCARGABA DEL COMERCIO EXTERIOR, ES DECIR, DEL INTERCAMBIO
CON LAS CIUDADES VECINAS. ESTAS FUNCIONES REQUIRIERON LA CREACIÓN DE UN SISTEMA DE
REGISTROS QUE ORIGINÓ LA INVENCIÓN DE LA ESCRITURA. A PARTIR DE ENTONCES, EL TEMPLO
FUE SEDE DE LOS ESCRIBAS, FUNCIONARIOS QUE DOMINABAN LA ESCRITURA Y QUE SE
FORMABAN EN LAS ESCUELAS DEL PALACIO. ESTA FUNCIÓN LES DIO UN GRAN PODER A LOS
SACERDOTES, YA QUE ERAN QUIENES REGISTRABAN LOS TRIBUTOS, LOS DOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS, LOS TRATADOS CON LAS OTRAS CIUDADES-ESTADO, LAS CRÓNICAS DE LAS
HAZAÑAS DE LOS REYES Y SUS LISTAS. POR ESO, EN ESTA SOCIEDAD, SE CONSIDERABA
PRESTIGIOSA LA CLASE SACERDOTAL Y LOS QUE TRABAJABAN EN EL TEMPLO.
EL PALACIO ERA EL CENTRO DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR Y POLÍTICA DE LA CIUDAD, ADEMÁS DE
CONSTITUIR LA RESIDENCIA DEL PRÍNCIPE Y SU FAMILIA. LOS PRÍNCIPES ERAN LOS JEFES
MILITARES DE ESTAS CIUDADES Y ORGANIZABAN SU DEFENSA ANTE LOS CONFLICTOS CON LOS
PUEBLOS VECINOS POR EL TERRITORIO Y LAS RIQUEZAS. PARA ELLO, SE ESTABLECIERON
SOLDADOS PERMANENTES, QUE ADEMÁS GARANTIZABAN QUE LOS EXCEDENTES FUERAN HACIA
LOS TEMPLOS Y PALACIOS. DESDE EL PALACIO SE IMPARTÍA LA JUSTICIA, SE EJERCÍA EL
GOBIERNO Y SE EFECTUABAN LAS RELACIONES INTERNACIONALES. TAMBIÉN SE GENERÓ UN
SÉQUITO DE FUNCIONARIOS QUE SE ESPECIALIZABAN EN LA ADMINISTRACIÓN Y EN LAS
CONSTRUCCIONES QUE LO EMBELLECÍAN Y DEMOSTRABAN EL PODER DEL PRÍNCIPE.

EL PODER DEL PRÍNCIPE


LOS PRÍNCIPES SUMERIOS CONCENTRABAN TODO EL PODER, YA QUE SE ENCUMBRABAN* COMO
JEFES DE TODA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. LA DEFENSA DE LAS CIUDADES-ESTADO Y LA
ORGANIZACIÓN CENTRALIZADA DE LOS EXCEDENTES DETERMINÓ QUE EL PODER DE ESTOS
FUERA CONSIDERADO ABSOLUTO. EN SU ROL DE JEFES MILITARES SUPREMOS, DIRIGÍAN LOS
EJÉRCITOS EN LAS CONTINUAS LUCHAS ENTRE LAS CIUDADES-ESTADO. TAMBIÉN TENÍAN
FUNCIONES RELIGIOSAS, COMO ESTABLECER LA ARMONÍA DEL REINO CON LOS DIOSES, SOBRE
TODO CON EL DIOS PROTECTOR AL QUE ESTABA DEDICADA ESA CIUDAD.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA

EN LA BASE DE LA SOCIEDAD SE UBICABAN LOS CAMPESINOS, QUE TRABAJABAN LAS TIERRAS


QUE PERTENECÍAN AL PRÍNCIPE, AL PALACIO O A LOS PODEROSOS. CULTIVABAN TRIGO, CEBADA
Y SÉSAMO, ADEMÁS DE CUIDAR LAS PALMERAS DATILERAS Y LOS ANIMALES DE CORRAL:
CABRAS, CERDOS, VACAS Y ASNOS. LOS CAMPESINOS DEBÍAN CEDER UNA PARTE DE SU
PRODUCCIÓN AL TEMPLO Y AL PALACIO, Y TAMBIÉN ESTABAN OBLIGADOS A PRESTAR VARIOS
DÍAS DE TRABAJO EN CONCEPTO DE TRIBUTO AL ESTADO. ESOS TRABAJOS SOLÍAN ESTAR
DESTINADOS A LA CONSTRUCCIÓN, EL MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE CANALES, ACEQUIAS Y
MUROS DE CONTENCIÓN, ACTIVIDADES ESENCIALES PARA LA AGRICULTURA. ADEMÁS,
CONSTRUÍAN PALACIOS, TEMPLOS Y MURALLAS. QUIENES REALIZABAN ACTIVIDADES
ARTESANALES, COMO LA PRODUCCIÓN TEXTIL, DE CERÁMICAS Y DE HERRAMIENTAS, PAGABAN
CON PRODUCTOS SU TRIBUTO AL ESTADO.
EN UN ESTRATO SUPERIOR A LOS CAMPESINOS Y ARTESANOS ESTABAN LOS FUNCIONARIOS Y
SOLDADOS QUE RESIDÍAN EN TEMPLOS Y PALACIOS, Y LOS ESCRIBAS Y SACERDOTES DE MENOR
RANGO. TAMBIÉN SE INCLUYEN EN ESTE GRUPO LOS ARTESANOS QUE TRABAJABAN EN EL
PALACIO. EN UN NIVEL SUPERIOR DE LA ESCALA SOCIAL ESTABAN LOS SACERDOTES
PRINCIPALES, ALTOS FUNCIONARIOS Y JEFES MILITARES. Y EN LA CIMA DE LA PIRÁMIDE SOCIAL
SE UBICABAN EL PRÍNCIPE Y SU FAMILIA.
EN LA SOCIEDAD SUMERIA TAMBIÉN HABÍA ESCLAVOS QUE ERAN DESTINADOS A VARIAS TAREAS;
EN SU ORIGEN ERAN PRISIONEROS DE GUERRA A LOS QUE SE LES HABÍA PERDONADO LA VIDA.

EL PRIMER IMPERIO BABILÓNICO


DISTINTOS PUEBLOS CON IDIOMA SEMITA (PROVENIENTES DEL NORTE DE ARABIA) COMO LOS
ACADIOS, ASIRIOS, AMORREOS, CALDEOS, ARAMEOS, HEBREOS Y FENICIOS SE FUERON
DISEMINANDO EN EL CERCANO ORIENTE. LOS ACADIOS FUNDARON LA CIUDAD LLAMADA AGADÉ O
AKKAD APROXIMADAMENTE EN EL 2400 A.C.; LA UNIÓN DE LOS PAÍSES DE SÚMER Y DE AKKAD DIO
ORIGEN AL
I IMPERIO BABILÓNICO. EL REY ACADIO SARGÓN I VENCIÓ A LOS SUMERIOS, PERO TRAS SU
MUERTE ESTOS RECUPERARON EL PODER. COMO YA HEMOS DICHO, LAS CONQUISTAS MILITARES
POR PARTE DE DISTINTOS GRUPOS FUERON NUMEROSAS. ENTRE ELLOS, LOS AMORREOS
DOMINARON LA REGIÓN, IMPONIENDO COMO CAPITAL A BABILONIA (MUY CERCANA A LA ANTIGUA
AKKAD). EL REY HAMURABI EXPANDIÓ EL IMPERIO BABILÓNICO, CON MÚLTIPLES CAMPAÑAS
CONTRA PUEBLOS VECINOS (1792-1750 A.C.). BAJO SU REINADO NO SÓLO SE PREOCUPÓ DE
EMBELLECER LA CIUDAD DE BABILONIA, HACERLE CONSTRUIR UNA MURALLA, EXTENDER LAS
OBRAS DE RIEGO PARA LA PRODUCCIÓN MÁS INTENSIVA, SINO QUE PROCURÓ PROTEGER EL
RÉGIMEN DE VIDA Y DE PROPIEDAD DE SUS SÚBDITOS. SU RECOPILACIÓN DE LEYES EN UN
CÓDIGO, GRABADO CON CARACTERES CUNEIFORMES EN UN BLOQUE DE PIEDRA Y COLOCADO EN
EL TEMPLO AL DIOS SOL DE BABEL (O BABILONIA) TUVO LA INTENCIÓN DE “DISCIPLINAR A LOS
LIBERTINOS Y A LOS MALOS, E IMPEDIR QUE EL FUERTE OPRIMA AL DÉBIL”. EL CÓDIGO DE
HAMURABI FUE EL FUNDAMENTO DEL DERECHO DURANTE MUCHOS SIGLOS. ESTABA BASADO EN
LA LEY DEL TALIÓN (OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE) Y LOS CASTIGOS ERAN MUY CRUELES
(FLAGELACIÓN, MUTILACIÓN, EJECUCIÓN) PERO SIRVIÓ COMO
ORDENAMIENTO SOCIAL Y JURÍDICO.

EL REY HAMMURABI EN BABILONIA


HAMMURABI (1790-1750 A.C.) FUE EL SEXTO REY BABILÓNICO Y UNO DE LOS
GOBERNANTES MÁS TRASCENDENTES DEL CERCANO ORIENTE ANTIGUO.
CREÓ UN SISTEMA ADMINISTRATIVO SUMAMENTE EFICIENTE Y UN CÓDIGO
DE JUSTICIA RETRIBUTIVA, CONOCIDO COMO LA LEY DEL TALIÓN, DONDE SE
CONSIGNABA QUE LA PENA PARA UN DELITO DEBÍA SER IGUAL AL PERJUICIO
CAUSADO. DE ESTA MANERA, POR PRIMERA VEZ EL CERCANO ORIENTE
CONTÓ CON UNA LEGISLACIÓN ESCRITA, QUE SE TRANSFORMÓ EN UNA
FUENTE ESENCIAL PARA EL CONOCIMIENTO DE ESTA SOCIEDAD.
DURANTE LA ÉPOCA DE HAMMURABI, BABILONIA SE DESTACÓ POR SUS
LOGROS CULTURALES Y CIENTÍFICOS. LOS BABILONIOS FUERON
ASTRÓNOMOS EXPERTOS Y CREARON UN CALENDARIO DE 360 DÍAS. TAMBIÉN
DESARROLLARON AVANZADOS CONOCIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS
(ADELANTOS EN LA INVENCIÓN DEL ARCO Y LAS BÓVEDAS) Y, AL IGUAL QUE
LOS SUMERIOS, CONSTRUYERON UN TIPO DE EDIFICIO RELIGIOSO DE FORMA
PIRAMIDAL, LLAMADO ZIGURAT. SUS CONSTRUCCIONES SE HACÍAN CON
LADRILLO, DEBIDO A LA ESCASEZ DE PIEDRAS EN LA REGIÓN; POR ESTA
CAUSA ACTUALMENTE NO SE CUENTA CON RESTOS ARQUEOLÓGICOS EN
BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN.
EL IMPERIO BABILÓNICO CAYÓ A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII A.C., DEBIDO A
LA INVASIÓN DE LOS CASSITAS, PROVENIENTES DEL SUDOESTE DEL ACTUAL
IRÁN.

ACTIVIDAD 1

COMPLETAR EL TEXTO CON LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: TRANSACCIONES


COMERCIALES – POLITEISTAS – TRUEQUE – DINERO – MESOPOTAMIA – ESCLAVOS –
AGRICULTURA – TIGRIS – TRIBUTO – PRISIONEROS – EUFRATES.

EN LA ANTIGUA _________________LA BASE DE LA ECONOMÍA ERA LA _____________________Y


SOLO ERA POSIBLE CON LA AYUDA DEL RIEGO A TRAVÉS DE LOS RÍOS
_______________Y__________________.
LA POBLACIÓN DE LA MESOPOTAMIA, ESTABA OBLIGADA A PAGAR_______________ A SUS REYES.
COMO EN ESTA REGIÓN TODAVÍA NO SE CONOCÍA EL ________________ LAS
________________________________ SE HACÍAN MEDIANTE EL ________________. LA MAYORÍA DE
ESTOS PUEBLOS ERA ________________ POR QUE CREÍAN EN MUCHOS DIOSES. LA SOCIEDAD
ESTABA DIVIDIDA EN HOMBRES LIBRES Y _____________________ QUE GENERALMENTE SE
TRATABA DE ________________ DE GUERRA.

ACTIVIDAD 2

A) ¿QUÉ FACTORES FAVORECIERON LA CONCENTRACIÓN DEL PODER EN UNA SOLA


PERSONA EN LAS CIUDADES-ESTADO?
B) LOS EDIFICIOS CONSTRUIDOS EN LAS CIUDADES SIMBOLIZAN DISTINTOS TIPOS DE
PODER. ¿CUÁLES ERAN LOS MÁS IMPORTANTES EN SUMERIA Y QUÉ FUNCIÓN TENÍAN?
C) ¿QUÉ TRABAJOS REALIZABAN LOS CAMPESINOS COMO FORMA DE PAGO DEL TRIBUTO AL
ESTADO?
D) TRATA DE DEDUCIR, A TRAVÉS DE LA LECTURA, CUÁLES ERAN LOS OBJETIVOS QUE TUVO
HAMURABI AL REDACTAR EL CÓDIGO.
ACTIVIDAD 3
MAECAR SI LASSIGUIENTES ORACIONES SON VERDADERAS O FALSAS. JUSTIFIQUE LAS
INCORRECTAS.

A) LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES DISMINUYERON LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES.


B) EL PODER POLITICO SURGIO DE LA NECESIDAD DE ORGANIZAR EL TRABAJO COLECTIVO,
LA DISTRIBUCION DEL AGUA ENTRE LOS AGRICULTORES Y EL ORDEN SOCIAL.
C) LOS RIOS TIGRIS Y EUFRATES NUNCA FUERON IMPORTANTES.

Civilizaciones Del Cercano Oriente

LOS FENICIOS
LOS FENICIOS VIVIERON EN LA ZONA ORIENTAL DEL MEDITERRÁNEO, EN UNA FRANJA COSTERA
ENTRE LAS ACTUALES SIRIA E ISRAEL, DONDE SE UBICA UN PAÍS ANGOSTO QUE SE EXTIENDE DE
NORTE A SUR Y QUE LIMITA, AL ESTE, CON UN CORDÓN MONTAÑOSO: EL LÍBANO. ALLÍ, DESDE EL
AÑO 3000 A.C., SE ASENTARON VARIAS POBLACIONES QUE, AUNQUE A VECES FUERON
DOMINADAS POR LOS IMPERIOS MESOPOTÁMICOS, CONSERVARON SU IDENTIDAD CULTURAL. SE
ESTABLECIERON Y ORGANIZARON EN CIUDADES PORTUARIAS INDEPENDIENTES ENTRE SÍ, Y SE
DEDICARON ESPECIALMENTE AL COMERCIO POR VÍA MARÍTIMA.
ENTRE EL AÑO 1200 Y EL 900 A.C., LOS HABITANTES DE ESTAS CIUDADES COMENZARON A SER
LLAMADOS FENICIOS, TÉRMINO QUE DERIVA DE PHOENIX, QUE SIGNIFICA “PÚRPURA”, EN ALUSIÓN
AL TINTE EXTRAÍDO DEL MÚRICE, UN MOLUSCO COMÚN EN LA REGIÓN. ESTA TINTURA ROJA
OSCURA, CON LA QUE TEÑÍAN TELAS DE LANA Y LINO, LOS HIZO CONOCIDOS EN TODA LA REGIÓN
MEDITERRÁNEA.
LAS PRINCIPALES CIUDADES FENICIAS FUERON AVARD, UGARIT, BIBLOS, ARADOS, BERYTOS
(BEIRUT), SIDÓN, TIRO Y AKKA. ESTAS CIUDADES NO FORMABAN UNA UNIDAD POLÍTICA, SINO QUE
ERAN AUTÓNOMAS E INDEPENDIENTES. ALTERNATIVAMENTE, UNA CIUDAD SE DESTACÓ E
INFLUYÓ SOBRE LAS OTRAS. PRIMERO PREDOMINÓ UGARIT, QUE EN 1200 A.C., FUE DESTRUIDA
POR LOS PUEBLOS DEL MAR, PROVENIENTES DE ASIA MENOR. LUEGO, LOS CENTROS
ECONÓMICOS FUERON BIBLOS, SIDÓN Y TIRO.

LA NAVEGACIÓN Y EL COMERCIO
LOS FENICIOS FUERON LOS MEJORES NAVEGANTES DE LA ANTIGÜEDAD. COMO EN SUS TIERRAS
HABÍA EXTENSOS BOSQUES DE CEDROS Y CIPRESES, DISPONÍAN DE MADERAS DE CALIDAD, CON
LAS QUE CONSTRUÍAN BARCOS VELOCES Y APTOS PARA LLEVAR CARGAS. A SU VEZ, LA COSTA
FENICIA TENÍA PEQUEÑAS BAHÍAS, RODEADAS POR ZONAS ROCOSAS ADECUADAS PARA
ESTABLECER PUERTOS PROTEGIDOS DEL ATAQUE ENEMIGO. DEBIDO A QUE UN CORDÓN
MONTAÑOSO OBSTACULIZABA SU DESPLAZAMIENTO HACIA LA MESOPOTAMIA, USARON EL MAR
MEDITERRÁNEO COMO PRINCIPAL VÍA DE COMUNICACIÓN CON OTROS PUEBLOS Y REGIONES. DE
ESTE MODO FUERON HÁBILES MARINOS Y CONSTRUCTORES NAVIEROS, DESARROLLARON HASTA
28 TIPOS DE EMBARCACIONES. LA MÁS CARACTERÍSTICA FUE EL BIRREME, UNA NAVE MUY ÁGIL,
DOTADA DE UN ESPOLÓN O SALIENTE CON EL QUE GOLPEABAN Y HUNDÍAN A LOS BARCOS
RIVALES. SU PERICIA COMO NAVEGANTES LES PERMITIÓ COMERCIAR EN UN TERRITORIO
VASTÍSIMO, TRANSPORTANDO LOS PRODUCTOS DE UN LUGAR A OTRO. LLEGARON A LA
MESOPOTAMIA, ASIA MENOR, CRETA, RODAS, LAS ISLAS DEL MAR EGEO, CHIPRE, EGIPTO Y LA
PENÍNSULA IBÉRICA.
COMO NO TENÍAN TIERRAS APTAS PARA CULTIVAR, ADOPTARON EL COMERCIO COMO ACTIVIDAD
ECONÓMICA BÁSICA. SU PRINCIPAL PRODUCTO COMERCIAL ERAN LAS TELAS DE LANA O LINO
TEÑIDAS DE PÚRPURA. ADEMÁS COMERCIABAN MADERA DE CEDRO, MINERALES COMO EL
COBRE, RECURSOS EXTRAÍDOS DEL MAR (SAL Y PESCADO SALADO), ÁNFORAS DE CERÁMICA,
HERRAMIENTAS DE HIERRO, PERFUMES, TAPICES Y PIEZAS DE ORFEBRERÍA ELABORADAS CON
ALABASTRO, ORO Y PLATA; Y VINO, ACEITUNAS, PASAS DE UVA, HIGOS Y DÁTILES OBTENIDOS EN
LAS TIERRAS FÉRTILES CERCANAS A LA COSTA.
LA EXPANSIÓN MEDITERRÁNEA
DURANTE SU PERÍODO DE EXPANSIÓN (ENTRE 900 Y 750 A.C.), DEBIERON PAGAR TRIBUTOS AL
IMPERIO ASIRIO, POR ESO LOS MONARCAS FENICIOS DECIDIERON AMPLIAR SUS MERCADOS
COMERCIALES HACIA EL MEDITERRÁNEO. ESTABLECIERON FACTORÍAS O BASES COMERCIALES
EN VARIOS PUNTOS DE LA COSTA DE EUROPA Y ÁFRICA. AL PRINCIPIO, FUERON PUERTOS DE
ABASTECIMIENTO PARA LOS BARCOS QUE TRASLADABAN MERCANCÍAS. CON EL TIEMPO, LAS
FACTORÍAS RECIBIERON CONTINGENTES DE POBLACIÓN PROVENIENTES DE LAS CIUDADES
FENICIAS Y FUERON COLONIAS, CON NUMEROSOS HABITANTES Y AUTORIDADES QUE
REPRESENTABAN A LAS FAMILIAS MÁS DESTACADAS. ENTRE LAS COLONIAS SOBRESALIERON
CARTAGO (ACTUAL TÚNEZ) EN ÁFRICA, GADIR (CÁDIZ) Y MALACA (MÁLAGA) EN LA PENÍNSULA
IBÉRICA. TAMBIÉN ESTABLECIERON COLONIAS EN CHIPRE, MALTA, SICILIA, CERDEÑA Y LAS ISLAS
BALEARES.
EN LOS PUERTOS DE LAS CIUDADES COSTERAS FENICIAS SE DESARROLLÓ UNA ACTIVIDAD
COMERCIAL SIN PRECEDENTES EN EL MEDITERRÁNEO DE ESA ÉPOCA. SE INTERCAMBIABA TODA
CLASE DE PRODUCTOS PROCEDENTES DE ASIA, ÁFRICA Y EUROPA, LOS BARCOS CARGABAN Y
DESCARGABAN PRODUCTOS, Y EMBARCACIONES DE OTRAS REGIONES SE ACERCABAN A SUS
PUERTOS PARA COMERCIAR.

EL IMPERIO PERSA
A PARTIR DE LA DECADENCIA DEL IMPERIO ASIRIO, LOS PERSAS, DE ORIGEN INDOEUROPEO, SE
INSTALARON EN LAS TIERRAS DEL ACTUAL IRÁN. EN ESE MOMENTO SE INICIÓ UNA ETAPA DE
ESTABILIDAD Y DE EQUILIBRIO POLÍTICO ENTRE EGIPTO, BABILONIA, LIDIA Y MEDIA. HACIA 558
A.C., CIRO II, PERTENECIENTE A LA NOBLEZA PERSA Y MIEMBRO DE LA DINASTÍA AQUEMÉNIDA, SE
SUBLEVÓ CONTRA SU ABUELO, EL REY MEDO ASTIAGES, Y OCUPÓ LA CAPITAL DEL IMPERIO,
ECBATANA. COMENZÓ UN PROCESO DE EXPANSIÓN TERRITORIAL Y FUNDÓ UN GRAN ESTADO
PERSA, TRAS VENCER A LOS LIDIOS, LOS JONIOS Y LOS EOLIOS, EN ASIA MENOR. POCO DESPUÉS,
CIRO II, TAMBIÉN LLAMADO CIRO EL GRANDE, OCUPÓ BABILONIA Y FENICIA.
TRAS LA MUERTE DE CIRO II, SU HIJO CAMBISES II HEREDÓ EL TRONO Y CONTINUÓ LA POLÍTICA
DE EXPANSIÓN TERRITORIAL. EN 525 A.C. LOGRÓ CONQUISTAR EGIPTO Y CONSOLIDÓ EL PRIMER
IMPERIO UNIVERSAL DE LA HISTORIA, PUESTO QUE EJERCÍA EL CONTROL SOBRE TERRITORIOS
UBICADOS EN LOS TRES CONTINENTES CONOCIDOS HASTA EL MOMENTO: ASIA, ÁFRICA Y
EUROPA. MEDIANTE UNA HÁBIL POLÍTICA QUE COMBINABA UN GRAN PODERÍO MILITAR Y EL
RESPETO DE LA AUTONOMÍA CULTURAL Y RELIGIOSA DE LAS CIUDADES CONQUISTADAS, ESTOS
REYES EXPANDIERON LOS LÍMITES DEL IMPERIO PERSA. LA FORMA DE ORGANIZACIÓN IMPERIAL
QUE ESTABLECIERON FUE EL MODELO ADOPTADO EN EL FUTURO POR OTROS IMPERIOS, COMO
EL DE ALEJANDRO MAGNO Y LOS ROMANOS.

DE LAS GUERRAS MÉDICAS AL FIN DEL IMPERIO


DARÍO I EL GRANDE, SUCESOR DE CAMBISES II, INTENTÓ DOMINAR LA ZONA DE INFLUENCIA
GRIEGA EN EL MAR EGEO. OCUPÓ TRACIA Y MACEDONIA, PERO LOS JONIOS SE REBELARON
CONTRA SU DOMINACIÓN. CON EL OBJETIVO DE CONTROLAR LA REBELIÓN, DARÍO I –Y LUEGO
TAMBIÉN SU HIJO JERJES– SE ENFRENTÓ CON LOS PUEBLOS GRIEGOS EN VARIAS GUERRAS,
CONOCIDAS COMO GUERRAS MÉDICAS, ENTRE 492 Y 459 A.C., QUE DEBILITARON EL PODERÍO
PERSA.
A JERJES LO SUCEDIERON VARIOS MONARCAS DÉBILES, QUE NO LOGRARON RECUPERAR EL
ESPLENDOR PERSA. DURANTE ESTE PERÍODO, EL IMPERIO PERSA AQUEMÉNIDA PERDIÓ EGIPTO,
EL OESTE DE ASIA MENOR Y PALESTINA. CUANDO EN 334 A.C. EL SOBERANO MACEDONIO
ALEJANDRO MAGNO VENCIÓ A DARÍO III, EL ÚLTIMO REY DE LA DINASTÍA AQUEMÉNIDA, EL
IMPERIO PERSA TERMINÓ DE DERRUMBARSE.

LA ADMINISTRACIÓN
IMPERIAL
PARA PODER
ADMINISTRAR EL VASTO
TERRITORIO DEL IMPERIO,
LOS REYES DIVIDIERON EL
ESPACIO EN 23 REGIONES
O SATRAPÍAS,
CONTROLADAS POR UN
SÁTRAPA. CADA
JURISDICCIÓN TENÍA UN
SECRETARIO DE ESTADO Y ESTABA ORGANIZADA EN PROVINCIAS, A CARGO DE GOBERNADORES
LOCALES. LOS SÁTRAPAS ERAN NOBLES DE ORIGEN PERSA –MUCHAS VECES, FAMILIARES
DIRECTOS DEL GRAN REY–, DESIGNADOS POR EL SOBERANO; PERCIBÍAN LOS TRIBUTOS QUE
CADA REGIÓN DEBÍA ENVIAR A LA CAPITAL IMPERIAL UNA VEZ AL AÑO, ADEMÁS DE ORDENAR LA
REALIZACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS (CAMINOS, PUENTES, GRANEROS) Y ADMINISTRAR JUSTICIA.
LOS SECRETARIOS, TAMBIÉN DESIGNADOS POR EL GRAN REY, ASISTÍAN AL SÁTRAPA Y, ADEMÁS,
LO CONTROLABAN; POR ESTO SE LOS LLAMABA “LOS OJOS Y LOS OÍDOS DEL REY”, YA QUE LE
INFORMABAN TODO LO QUE SUCEDÍA EN LAS PROVINCIAS Y SOBRE LA FIDELIDAD, EFICIENCIA Y
HONESTIDAD DEL SÁTRAPA O LOS GOBERNADORES.
PARA IMPEDIR REBELIONES O ATAQUES ENEMIGOS, EL IMPERIO CONTABA CON UN EJÉRCITO DE
DIEZ MIL SOLDADOS PERSAS Y MEDOS, CUYA FUERZA ERA ESENCIAL PARA LA CONSERVACIÓN
DEL PODER. ESTE EJÉRCITO ERA CONOCIDO COMO LOS INMORTALES, PORQUE CUANDO UNO DE
ELLOS MORÍA ERA INMEDIATAMENTE REEMPLAZADO.

REDES DE COMUNICACIÓN Y COMERCIO


LAS REDES DE COMUNICACIÓN LOGRARON NOTABLE DESARROLLO EN EL IMPERIO PERSA, QUE
CONTABA CON UNA EXTENSA RED VIAL, PROVISTA DE CAMINOS PAVIMENTADOS Y PROTEGIDOS
POR GUARDIAS, CON POSTAS PARA EL DESCANSO Y ABASTECIMIENTO DE LOS VIAJEROS Y
MENSAJEROS. LA VÍA PRINCIPAL ERA EL CAMINO REAL, QUE SE EXTENDÍA DESDE ANATOLIA
(TURQUÍA) HASTA IRÁN.
TAMBIÉN EXISTÍA UN SISTEMA DE CORREO OFICIAL, CON MILES DE MENSAJEROS QUE IBAN Y
VENÍAN LLEVANDO INFORMES Y ÓRDENES REALES HASTA LOS CONFINES DEL IMPERIO.
LOS PERSAS FUERON HÁBILES PARA ESTABLECER RELACIONES COMERCIALES. INCORPORARON
EL SISTEMA MONETARIO CREADO POR EL REY LIDIO CRESO Y LO DIFUNDIERON POR TODO EL
IMPERIO. EL USO DE LA MONEDA OTORGÓ SEGURIDAD A LOS INTERCAMBIOS. HABÍA DOS TIPOS
DE MONEDAS: LAS DE ORO, ACUÑADAS POR DARÍO I, LLAMADAS DÁRICOS, Y OTRAS DE PLATA.
EL SOSTÉN ECONÓMICO DEL IMPERIO NO SE BASÓ EN EL COMERCIO, SINO EN LA RECAUDACIÓN
DE LOS TRIBUTOS QUE CADA SATRAPÍA DEBÍA ENVIAR AL GRAN REY.
LOS TRIBUTOS SE PAGABAN CON METALES PRECIOSOS, CEREALES, GANADO O PRODUCTOS
MANUFACTURADOS. UNA DE LAS RAZONES DE LA FORTALEZA ECONÓMICA DEL ESTADO PERSA
FUE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA UNIFICADO DE PESOS Y MEDIDAS PARA TODOS SUS
DOMINIOS.

LOS HEBREOS
LOS HEBREOS SON UN PUEBLO SEMÍTICO, ORIGINADO DE UNA ALIANZA DE PASTORES NÓMADES,
DIRIGIDOS POR PADRES DE FAMILIA O PATRIARCAS. SEGÚN LOS RELATOS TRADICIONALES, HACIA
EL SIGLO XVIII A.C., ESTOS GRUPOS PROCEDENTES DE LA MESOPOTAMIA SE ASENTARON EN
CANAÁN O PALESTINA, REGIÓN LIMITADA POR EL MAR MEDITERRÁNEO, EL DESIERTO DE SINAÍ,
LAS MONTAÑAS DEL LÍBANO Y EL DESIERTO DE ARABIA. FUERON VECINOS DE LOS FENICIOS Y DE
LOS EGIPCIOS, Y CONVIVIERON CON FILISTEOS, MOABITAS, AMONITAS, AMORREOS, HITITAS E
IDUMEOS.
EL PRIMERO DE LOS PATRIARCAS, ABRAHAM, VIVÍA EN UR. SEGÚN LAS SAGRADAS ESCRITURAS,
HIZO CON EL DIOS YAHVÉ UNA ALIANZA PARA LLEVAR A LOS HEBREOS A LA TIERRA PROMETIDA,
ES DECIR, PALESTINA. A ABRAHAM LO SUCEDIERON ISAAC Y JACOB, QUIEN UNIÓ A TODAS LAS
TRIBUS NÓMADES, QUE RECIBIERON EL NOMBRE DE ISRAEL. SUS DOCE HIJOS CONTINUARON
GOBERNANDO LAS TRIBUS.
A PARTIR DE 1200 A.C., EL PUEBLO HEBREO FUE DIRIGIDO POR CAUDILLOS O JUECES, ELEGIDOS
POR CADA TRIBU, QUE TAMBIÉN ERAN JEFES MILITARES EN LOS MOMENTOS DE PELIGRO
(AMENAZA DE OTROS PUEBLOS EN SUS FRONTERAS). EL ÚLTIMO DE LOS JUECES, SAMUEL,
DESIGNÓ COMO REY A SAÚL (1010-1006 A.C.). SE INICIÓ ASÍ EL PERÍODO DE LA MONARQUÍA,
CARACTERIZADO POR LA CENTRALIZACIÓN DEL PODER EN LA PERSONA DEL REY Y LA
CONSOLIDACIÓN DE LAS CIUDADES HEBREAS COMO JUDÁ, AL SUR, Y JERUSALÉN, AL NORTE.

LA DIÁSPORA
A PARTIR DE SU DEBILITAMIENTO, ISRAEL SUFRIÓ LA SUCESIVA INVASIÓN DE PUEBLOS
EXTRANJEROS. ESTUVO BAJO LA DOMINACIÓN DEL REY BABILONIO NABUCODONOSOR II,
PERÍODO DURANTE EL CUAL TODA LA POBLACIÓN JUDÍA FUE ENVIADA A BABILONIA HASTA QUE EL
SOBERANO PERSA CIRO II LA LIBERÓ Y LE PERMITIÓ REGRESAR A PALESTINA. MÁS ADELANTE,
ENTRE 331 Y 323 A.C., PASARON POR LA DOMINACIÓN GRIEGA, POR PARTE DE ALEJANDRO
MAGNO. FINALMENTE, EN EL AÑO 63 A.C., EL GOBERNANTE ROMANO POMPEYO OCUPÓ
JERUSALÉN Y ANEXÓ EL TERRITORIO JUDÍO A SUS DOMINIOS. EN RESPUESTA, UN GRUPO DE
JUDÍOS SE REBELÓ CONTRA ROMA, PERO FUERON VENCIDOS Y LOS ROMANOS EXILIARON A TODA
LA POBLACIÓN HEBREA DE PALESTINA. ESTE INCIDENTE DIO COMIENZO A UN PROCESO
CONOCIDO COMO DIÁSPORA, POR EL CUAL LOS HEBREOS FUERON OBLIGADOS A DISPERSARSE
POR LA MESOPOTAMIA, EL IMPERIO ROMANO Y, POSTERIORMENTE, POR TODO EL MUNDO.

LA RELIGIÓN HEBREA
ENTRE UNA GRAN CANTIDAD DE PUEBLOS POLITEÍSTAS –QUE ADORABAN A NUMEROSOS
DIOSES–, LOS HEBREOS SOSTUVIERON UN PARTICULAR CULTO MONOTEÍSTA: LA CREENCIA EN
YAHVÉ, EL DIOS ÚNICO. A PESAR DE LAS ÉPOCAS DE CRISIS RELIGIOSA Y RETROCESO DEL
MONOTEÍSMO, COMO SUCEDIÓ ENTRE 871 Y 852 A.C., CUANDO EL REY AJAB INTRODUJO
OFICIALMENTE EL CULTO A LA DIVINIDAD FENICIA MELKART, EL CULTO A YAHVÉ FUE
PREVALECIENDO ENTRE LOS HEBREOS EN EL TRANSCURSO DE VARIOS SIGLOS.
DURANTE EL EXILIO EN BABILONIA, EL MONOTEÍSMO SE IMPUSO CUANDO EL PUEBLO JUDÍO
MANTUVO SU CREENCIA MONOTEÍSTA SIGUIENDO LA PRÉDICA DE LOS PROFETAS,
CONSIDERADOS INTÉRPRETES Y TRANSMISORES DE LA PALABRA DE DIOS, COMO AMÓS,
JEREMÍAS, ISAÍAS Y EZEQUIEL. DE ESA MANERA, LA RELIGIÓN FUE EL PRINCIPAL ELEMENTO DE
IDENTIFICACIÓN Y COHESIÓN DEL PUEBLO HEBREO. DEL MONOTEÍSMO HEBREO DERIVAN
GRANDES RELIGIONES ACTUALES, COMO EL CRISTIANISMO, EL ISLAM Y EL JUDAÍSMO.

ACTIVIDAD 1
a) EXPLIQUEN QUÉ CONDICIONES GEOGRÁFICAS Y NATURALES IMPULSARON A LOS
FENICIOS A SER EXPERTOS NAVEGANTES Y COMERCIANTES .
b) ELABORAR UNA PIRAMIDE SOCIAL INCLUYENDO A TODOS LOS GRUPOS SOCIALES.
c) ¿QUÉ FUE LA DIÁSPORA? ¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO PARA LOS HEBREOS?
d) ¿DE QUE FORMA SE CONVERTIA ALGUIEN EN ESCAVO?
ACTIVIDAD 2
DEFINIR:

 FACTORÍAS
 COLONIAS
 IMPERIO
 MONARQUÍA
 CIUDAD-ESTADO
 POLITEÍSMO
 MONOTEÍSMO

ACTIVIDAD 3
COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO.
SUMERIOS FENICIOS HEBREOS PERSAS

LUGAR DE DESARROLLO

ORGANIZACIÓN SOCIAL
Y POLITICA
RELIGION

ECONOMIA

SE DESTACARON EN…
EL ANTIGUO EGIPTO.
EL ANTIGUO EGIPTO FUE UNA FABULOSA CIVILIZACION QUE NACIO, CRECIO Y SE DESARROLLO
HACE MAS DE 4000 AÑOS EN EL NOROESTE DE AFRICA, A ORILLAS DE LA LLANURA DEL RIO NILO,
QUE LE PROPORCIONABA AGUA Y TIERRA FERTIL.

LA MAYORIA DEL PUEBLO ESTABA DEDICADA A LA AGRICULTURA.VIVIAN EN PEQUEÑAS ALDEAS.


LAS PAREDES Y CASAS DE LOS CAMPESINOS ERAN CONSTRUIDAS CON LADRILLOS COCIDOS,
HECHOS DE BARRO Y PAJA. A DIFERENCIA DE LOS CAMPESINOS, LOS RICOS HABITABAN EN
CIUDADES BORDEADA DE MURALLAS DE PIEDRA.

LA SOCIEDAD EGIPCIA

POR SOBRE TODA LA SOCIEDAD EGIPCIA ENCONTRAMOS A LA NOBLEZA.NO TODOS LOS NOBLES
TENIAN LA MISMA CATEGORIA, RIQUEZAS FUNCION. EN LA MAS ALTA ENCONTRAMOS AL FARAON,
JUNTO A EL CASI DISFRUTANDO LA MISMA CATEGORIA SE HALLABAN LA FAMILIA REAL Y LOS
MIEMBROS DE LA CORTE: LOS GOBERNANTES DEL IMPERIO.
OTROS NOBLES PODEROSOS ERAN LOS GUERREROS (MANEJABAN LOS ASUNTOS RELACIONADOS
CON LA GUERRA Y LAS CONQUISTAS) LOS SACERDOTES (CONTROLABAN LA RELIGION Y EL
CULTO). POR DEBAJO SE ENCONTRABAN LOS FUNCIONAROS, QUE ERAN LOS NOBLES MENORES,
ENCARGADOS DE MANTENER EL ORDEN EN LAS CIUDADES Y AYUDAR AL FARAON A ADMINISTRAR
EL IMPERIO. TODOS ESTOS FUNCIONARIOS ERAN GENTE PUDIENTE QUE SABIAN CONTAR, LEER Y
ESCRIBIR, POR LO QUE RECIBIAN EL NOMBRE DE
ESCRIBAS.
POR DEBAJO, SE ENCONTRABAN LA MAYOR PARTE
DE LA SOCIEDAD: LOS CAMPESINOS, SU VIDA ERA
MUY DURA, DURANTE EL DIA TRABAJABAN EN LA
TIERRA BAJO EL ARDIENTE SOL. EN LAS CIUDADES Y
ALDEAS ENCONTRAMOS A OTROS SECTOR SOCIAL:
LOS ARTESANOS (PODIAN SER ALBAÑILES,
TALLADORES DE PIEDRAS, FABRICANTES DE
HERRAMIENTAS Y ALGUNOS LLEGABAN A SER
COMERCIANTES.
PARA COMPLETAR LA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD
ESTABAN LOS ESCLAVOS, ERAN PRISIONEROS DE
LAS GUERRAS DE CONQUISTA Y SE DEDICABAN A
LOS TRABAJOS MAS DUROS.
ESTADO TEOCRATICO Y ABSOLUTISTA: LOS
EGIPCIOS CREIAN QUE SU FARAON ERA UN DIOS
(HORUS: EL HALCON).
POR ESO SE DICE QUE EGIPTO FUE UN ESTADO
TEOCRATICO, LO QUE SIGNIFICA UN ESTADO
GOBERNADO POR UN DIOS.
EL TRONO SE HEREDABA DE PADRES A HIJOS, CON
LO CUAL SEFUERON FORMANDO DINASTIAS. EL FARAON TENIA EL PODER ABSOLUTO, SIN LÍMITES.
EL FARAON ERA EL ESTADO: DICTABA LAS LEYES, LAS HACIA CUMPLIR Y JUZGABA A QUIEN NO
LAS ACATABA. SU AUTORIDAD ERA RESPETADA Y TEMIDA EN TODO EGIPTO, FUE EL PRIMER
ESTADO UNIFICADO DE LA HISTORIA.

LA RELIGION

EGIPTO ERA POLITEISTA. LOS DIOSES ESTABAN REPRESENTADOS CON FORMA DE HOMBRE O DE
UN HOMBRE CON CABEZA DE ANIMAL.
LOS DIOSES MAS IMPORTANTES ERAN RA EL SOL, (MAS TARDE AMON-RA) Y OSIRIS, EL DIOS DE LA
VEGETACION Y DE LOS MUERTOS.
LOS SACERDOTES EGIPCIOS CONCEBIAN EL ORIGEN DE LA VIDA ASI: RA SE CREO A SI MISMO Y
DESPUES CREO EL RESTO DE LOS DIOSES Y REINO SOBRE LA TIERRA.
OTROS DIOSES IMPORTANTES FUERON: OSIRIS DIOS DE LA VEGETACION, ISIS, ESPOSA DE DE
OSIRIS Y DIOSA DE LA TIERRA FERTIL, HORUS, HIJO DE OSIRIS E ISIS REPRESENTADO CON LA
CABEZA DE UN HALCON, TAMBIEN ESTRABAN LOS HERMANOS DE OSIRIS: SETH, DIOS DEL
DESIERTO Y DE LA ESTERILIDAD Y NEFTTHIS EL DIOS DEL MAL Y DE LA MUERTE.
LOS EGIPCOS DEDICARON GRAN PARTE DE SUS RIQUEZAS AL CULTO DE LOS DIOSES, DEL
FARAON REINANTE Y LOS REYES MUERTOS. EDIFICABAN MONUMENTOS GIGANTESCOS Y
PERDURABLES PARA SUS DIOSES Y MUERTOS. ELLOS CREIAN EN LA VIDA DESPUES DE LA
MUERTE. LAS TUMBAS REALES Y DE LOS NOBLES MAS RICOS E IMPORTANTES TOMARON SEGÚN
LA EPOCA DIFERENTES ASPECTOS, PODIAN SER MASTABAS, PIRAMIDES O HIPOGEOS.
LAS MASTABAS SON LAS TUMBAS REALES MÁS ANTIGUAS Y MODESTAS. CONSISTIAN EN UNA
CAVIDAD RODEADA POR UNA PARED DE LADRILLOS O DE PIEDRAS, CON UNA CAPILLA ´PARA LAS
OFRENDAS.
LAS PIRAMIDES SON TUMBAS REALES ERAN ENORMESCONSTRUCCIONES DE PIEDRA LAS MAS
CONOCIDAS SON LA DE KEOPS, KEFREN Y MICERINOS, FARAONES QUE VIVIERON UNOS 2.500
AÑOS ANTES DE CRISTO.
LOS HIPOGEOS ERAN TUMBAS SUBTERRANEAS CAVADAS EN LA ROCA DE LAS MONTAÑAS
CERCANAS AL VALLE DEL RIO NILO.ESTABAN DISIMULADAS ALLI PARA EVITAR EL ROBO DE LAS
RIQUEZAS QUE GUARDABAN EN ELLAS TANTO EN LAS MASTABAS, PIRAMIDES Y EN LOS
HIPOGEOS, LOS CUERPOS SE ENCONTRABAN MOMIFICADOS (CONSERVADOS GRACIAS A UNA
TECNICA MUY COMPLEJA Y EJECUTADA POR QUIENES SABIAN HACERLO.

LA ECONOMIA
LA ECONOMIA EGIPCIA SE BASABA EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA. LA VIDA DEPENDIA DE
LOS CULTIVOS DE LAS TIERRAS INUNDADAS POR EL RIO NILO.
TENIAN UN SISTEMA DE DIQUES, ESTANQUES Y CANALES DE RIEGO QUE SE EXTENDIAN POR
TODAS LAS TIERRAS DE CULTIVO.
TAMBIEN ERA IMPORTANTE EL INTERCAMBIO DE ORO Y TRIGO, LA PESCA Y ARTESANIA.
LO MAS IMPORTANTE DE LA CULTURA EGIPCIA ES QUE ALCANZO UN GRAN DESARROLLO EN LAS
CIENCIAS, EL ARTE, LA RELIGION Y EL COMERCIO.SE DESTACO POR LA MAJESTUOSIDAD DE SUS
MONUMENTOS CUBIERTOS DE JEROGLIFICOS (UN SISTEMA DE ESCRITURA BASADO EN
IDEAOGRAMAS) EN SUS PAREDES. MAS ADELANTE UTILIZARON LA ESCRITURA HIERATICA PARA
PRODUCIR TEXTOS RELIGIOSOS. POSTERIORMENTE PARA EFECTUAR TEXTOS CORRIENTES
CREARON LA ESCRITURA DEMOTICA. ELLOS ESCRIBIAN SOBRE PAPIROS, QUE ERA UN PAPEL
HECHO CON UNAS PLANTAS QUE CRECIAN A ORILLAS DEL RIO NILO.

ACTIVIDAD 1
RESPONDE EL CUESTIONARIO LUEGO DE LEER CON ATENCION TODA LA INFORMACION.
A- ¿DONDE SE LOCALIZABA EL ESTADO EGIPCIO?
B- EXPLICA POR QUE EL RIO NILO POSIBILITO EL CULTIVO DE ESA ZONA
C- ¿QUIEN ERA EL FARAON Y QUE PODER TENÍA?
D- EXPLICA QUE ACTIVIDADES FUNDAMENTALES REALIZABAN LOS SIGUIENTES FUNCIONARIOS:
- VISIR
- SACERDOTES
- JEFES DE EJERCITOS
- ESCRIBAS
E-¿QUE ACTIVIDADES REALIZABAN LOS ESCLAVOS?

ACTIVIDAD 2
REALIZA UN CUADRO Y COMPLETA DE MANERA BREVE CON LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES
DE LA CIVILIZACION EGIPCIA: ECONOMIA - RELIGION – ESCRITURA – TEMPLOS – CULTURA
COORDENADAS GEOGRÁFICAS.
PARALELOS, MERIDIANOS

LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS SON LAS LÍNEAS IMAGINARIAS DE LA TIERRA, QUE NOS
PERMITEN UBICAR CUALQUIER LUGAR DEL PLANETA. ESTAS LÍNEAS IMAGINARIAS SON LOS
PARALELOS Y MERIDIANOS
VIDEO: https://www.facebook.com/geoparatodos2020/videos/550503528914671/?
flite=scwspnss&extid=0PabhDyK7jQZw94s

PARALELOS: SON CÍRCULOS IMAGINARIOS PARALELOS A LA LÍNEA DEL ECUADOR.


LA LÍNEA DEL ECUADOR DIVIDE LA TIERRA EN DOS HEMISFERIOS: HEMISFERIO NORTE Y
HEMISFERIO SUR.
LOS PARALELOS HAN SIDO TRAZADOS A INTERVALOS DE 10º, TOMANDO COMO ORIGEN EL
ECUADOR. HAY 90 PARALELOS ALCANZANDO LOS 90º TANTO EN EL POLO NORTE COMO EN EL
POLO SUR, POR LO TANTO HAY 180º.

LATITUD: DISTANCIA MEDIDA EN GRADOS, QUE HAY ENTRE CUALQUIER PARALELO Y EL


ECUADOR. SE EXPRESA EN GRADOS SEXAGESIMALES

DENTRO DE LA SUPERFICIE DEL CÍRCULO POLAR ÁRTICO, HAY UN DÍA DEL VERANO EN QUE EL
SOL BRILLA LAS 24 HORAS Y UN DÍA DEL INVIERNO EN QUE EL SOL NO SE VE DURANTE LAS 24
HORAS DENTRO DE LA SUPERFICIE DEL CÍRCULO POLAR ÁNTÁRTICO, HAY UN DÍA DEL VERANO
EN QUE EL SOL BRILLA LAS 24 HORAS Y UN DÍA DEL INVIERNO EN QUE EL SOL NO SE VE DURANTE
LAS 24 HORAS

HAY CUATRO PARALELOS CON NOMBRES ESPECIALES:


EN HEMISFERIO NORTE: TRÓPICO DE CÁNCER APROXIMADAMENTE A 23 GRADOS 27 MINUTOS
LATITUD NORTE Y CÍRCULO POLAR ÁRTICO A 66 GRADOS 33 MINUTOS LATITUD NORTE. EN EL
TRÓPICO DE CÁNCER, EL 21 DE JUNIO, DÍA MÁS LARGO DEL AÑO EN HEMISFERIO NORTE, LOS
RAYOS SOLARES INCIDEN VERTICALMENTE.

EN HEMISFERIO SUR: TRÓPICO DE CAPRICORNIO APROXIMADAMENTE A 23 GRADOS 27 MINUTOS


LATITUD SUR Y CÍRCULO POLAR ANTÁRTICO A 66

MERIDIANOS
LOS MERIDIANOS SON LÍNEAS IMAGINARIAS PERPENDICULARES AL ECUADOR Y TODOS PASAN
POR LOS POLOS. EL MERIDIANO DE ORIGEN O DE GREENWICH PASA POR EL OBSERVATORIO
ASTRONÓMICO DE GREENWICH, EN INGLATERRA. EL MERIDIANO DE GREENWICH DIVIDE A LA
TIERRA EN DOS HEMISFERIOS: HEMISFERIO OESTE U OCCIDENTAL Y HEMISFERIO ESTE U
ORIENTAL.
A PARTIR DEL MERIDIANO 0º, SE CUENTAN 180 MERIDIANOS
HACIA EL OESTE, LOS QUE CORRESPONDEN AL HEMISFERIO
OCCIDENTAL Y 180 MERIDIANOS HACIA EL ESTE,
CORRESPONDIENTES AL HEMISFERIO ORIENTAL. DE
ACUERDO A LO ANTERIOR, EXISTEN 360 MERIDIANOS EN
TOTAL.
LONGITUD: DISTANCIA MEDIDA EN GRADOS ENTRE
CUALQUIER MERIDIANO Y EL MERIDIANO DE GREENWICH. SE
EXPRESA EN GRADOS SEXAGESIMALES
LA LONGITUD SE MIDE HACIA EL ESTE O HACIA EL OESTE.
CUALQUIER PUNTO UBICADO EN LA SUPERFICIE DEL
PLANETA ESTÁ EN EL CRUCE DE UN PARALELO (LATITUD) Y
UN MERIDIANO (LONGITUD). INDICANDO LA LATITUD Y LA
LONGITUD DE UN LUGAR, SE TIENE SU LOCALIZACIÓN
EXACTA.

ACTIVIDAD 1 DAMOS LAS COORDENADAS DE LOS


LUGARES SITUADOS EN A, B, C Y D

ACTIVIDAD 2
CONTESTA SI ESTAS AFIRMACIONES SON VERDADERA (V)
O FALSAS (F)

A-EL NILO CONVIERTE A LAS TIERRAS CERCANAS EN UN


VALLE FERTIL
B-LOS EGIPCIOS SE DEDICABAN A LA AGRICULTURA
C- LA AUTORIDAD MAXIMA LA EJERCIA EL INCA
D-LOS JEFES GUERREROS CONFORMABAN UN GRUPO PRIVILEGIADO
E-LA CULTURA EGPCIA FUE RESPETUOSA DE LAS MUJERES
F-LOS EGIPCIOS ERAN MONOTEISTAS
G-LOS ESCRIBAS ERAN FUNCIONARIOS QUE SABIAN LEER Y ESCRIBIR
H-EL MAXIMO DIOS ERA RA
I-LAS MOMIAS ERAN PERSONAS SACRIFICADAS AL DIOS
J-EL ESTADO EGIPCIO FUE DEMOCRATICO
K-LAS PIRAMIDES ERAN TUMBAS REALES
L-EL TRONO ERA HEREDITARIO
LL-EL FARAON ERA CONSIDERADO HIJO DEL DIOS RA
M-BUENA PARTE DE LAS OBRAS EGIPCIAS ESTAN ESCRITAS EN JEROGLIFICO

ACTIVIDAD 3.
RESUELVE LA SOPA DE LETRAS SOBRE EL MUNDO EGIPCIO.
ENCUENTRA LAS SIGUIENTES PALABRAS EN FORMA VERTICAL U HORIZONTAL:
MOMIAS- PAPIROS- PIRAMIDES- RA- SET- TUTANKAMON- CLEOPATRA- ANUBIS-APIS- FARAON-
HORUS- ISIS- JEROGLIFICO- KEFREN- KEOPS- MICERINOS

T U T A N K A M O N R T I S I S Q
E A V N A T O T L E D R S A D Q R
D E H U S D R L Ñ A K U E O A R F
G G N B E S A Q C L E O P A T R A
X B A I N I L L A S F R I P A L R
S E T S C A E L N N R B O I S C A
C N E A H O R U S F E X A S E L O
V K F A L F O N S I N A M M E O N
B M J X S T M S T O R N I J O A O
J E R O G L I F I C O S F O L R Y
M Y G A M O C E T O P Z O R R O L
O O L R A R E C P I R A M I D E S
M R I R T Y R M A X I M O C R Y A
I U F T B M I C P A Z U T H N M L
A A I A S F N V I C B N G G B M S
S E P E T R O L R V N N K E O P S
S C E D A L S N O E L S V H E R A

También podría gustarte