UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI Fecha: 22/11/2021
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
Titulo DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL A LOS Director del trabajo:
COLABORADORES ASISTENCIAL ADMINISTRATIVA DE LA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PRADERA
Autor (es): NIDIA MARITZA REBOLLEDO URRESTTE Grupo de investigación del docente (si aplica):
Programa del estudiante: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Modalidad trabajo de grado: Investigación:_____ Monografía: X
S: Si (Valor máximo del rango) N: No (0.0) P: Parcialmente (≥ a la mitad del valor del rango)
CALIFICACION
CRITERIOS DE EVALUACIÓN AL DOCUMENTO ESCRITO
S N P 0.0 – 0,2
1. El título es conciso y corresponde con el contenido de la investigación. X 0.1
S N P 0.0 – 0,3
2. El resumen (Esp/Ingles) contiene el objetivo general, la metodología, los principales resultados y la principal
X 0.3
conclusión. Las palabras claves (Esp/Ingles) son suficientes.
S N P 0.0 – 0,3
3. La introducción presenta el tema de forma general en los párrafos iniciales y de forma específica en los siguientes.
X 0.3
El último párrafo expresa el objetivo general.
S N P 0.0 – 0,2
4. Los antecedentes presentan documentos relevantes sobre el tema de investigación. X 0.2
S N P 0.0 – 0,5
5. El planteamiento del problema es claro y de él se deduce con claridad la formulación del problema. X 0,3
S N P 0.0 – 0,5
6. El objetivo general es concreto, medible y obtenible con la metodología utilizada. X
0.5
7. Los objetivos específicos son concretos, medibles y obtenibles. Contribuyen al cumplimiento del objetivo general. X
S N P 0.0 – 0,2
8. La justificación expresa para que servirán los resultados o a quien servirán. X 0.2
S N P 0.0 – 0,5
9. El marco de referencia describe si la investigación lo requiere, la localización del estudio, conceptos claves,
X
normas y reglas vigentes para el desarrollo de la investigación.
10. El marco teórico incluye referentes actualizados, pertinentes y suficientes para la contextualización de la X 0.4
investigación y para establecer lo que se conoce y no se conoce del tema.
11. El marco teórico se encuentra estructurado en orden lógico y coherente. X
S N P 0.0 – 0,5
12. En la metodología se identifica claramente el tipo de estudio, método, fuentes y técnicas de recolección de la
X 0.5
información y las actividades que se realizaron para el desarrollo del proyecto.
S N P 0.0 – 0,7
13. Los resultados se presentan con claridad y secuencia lógica de acuerdo a los objetivos específicos planteados. X
0.6
14. Los resultados presentados dan respuesta a la pregunta de investigación. X
S N P 0.0 – 0,5
15. Las conclusiones corresponden con los objetivos planteados e identifican los principales hallazgos de la
X 0.5
investigación.
S N P 0.0 – 0,3
16. La presentación general del documento (portadas, márgenes, numeración, etc.) cumple con las normas APA. X 0.2
S N P 0.0 – 0,3
17. Las referencias bibliográficas son pertinentes y actualizadas. Las citas y referencias se construyen bajo la norma
X 0.3
APA.
CALIFICACION DOCUMENTO ESCRITO 4.4
Comentarios y/o sugerencias:
El documento está listo parcialmente para que pueda ser corregido y programarse su sustentación por lo que no amerita devolverlo para que
se vuelva a presentar. Sin embargo, las observaciones al interior del documento deben percibirse el día de la sustentación por lo cual se
recomienda a la estudiante prepararse adecuadamente para despejar algunas dudas que desde el alcance del trabajo no son tan claras
APROBADO (ENTRE 4.0 Y 5.0) X CORREGIRLO (ENTRE 3.0 Y 3.9) __________ RECHAZADO (MENOR A 3.0) _________
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA SUSTENTACION 1 2 3 4 5
18. En la sustentación oral, se evidencia la pertinencia y aporte de la investigación a la disciplina de estudio.
19. En la sustentación oral, se destacan los referentes teóricos que da cuenta de la rigurosidad científica de la
investigación.
20. En la sustentación oral, se evidencia dominio y claridad frente a la investigación realizada.
21. En la sustentación oral se hace uso adecuado de las ayudas audiovisuales.
CALIFICACION SUSTENTACION
APLAZADA 1-2 ( ) APROBADO 3-4-5 ( )
CALIFICACION DEFINITIVA (Documento/Sustentación): ________ APROBADA: ____ MERITORIA:____ LAUREADA:____
_________________________________ _____________________________________ _____________________________________
Firma de Jurado Firma de Jurado Firma de Director