[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas10 páginas

Bases-Concurso-De-Bandas-Escolares 2023 Definitivo Okok

El documento describe el concurso de bandas escolares de marcha organizado por la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna en 2023. Los objetivos son fomentar las tradiciones, fortalecer valores cívicos y el trabajo en equipo. Podrán participar bandas de instituciones educativas locales. Serán evaluadas por un jurado en criterios como la interpretación musical, disciplina y precisión de los movimientos. El ganador se anunciará después de la competencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas10 páginas

Bases-Concurso-De-Bandas-Escolares 2023 Definitivo Okok

El documento describe el concurso de bandas escolares de marcha organizado por la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna en 2023. Los objetivos son fomentar las tradiciones, fortalecer valores cívicos y el trabajo en equipo. Podrán participar bandas de instituciones educativas locales. Serán evaluadas por un jurado en criterios como la interpretación musical, disciplina y precisión de los movimientos. El ganador se anunciará después de la competencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CASTROVIRREYNA 2023

1
I. OBJETIVOS
El concurso de bandas de escolares de marcha, es una instancia de sana
participación organizada por la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, con el
propósito de:
 Fomentar el desarrollo de una actividad considerada como parte de nuestras
tradiciones.
 Potenciar a las bandas escolares como patrimonio cultural Castrovirrence.
 Fomentar los valores cívicos.
 Fortalecer la unión, el trabajo en equipo, la disciplina y el compañerismo.
 Entregar un espacio de participación a las bandas escolares de marcha.
 Generar experiencias culturales y recreativas en un ambiente de sana convivencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Potenciar la interpretación instrumental en los niños y jóvenes.
 Fomentar la práctica de la actividad.
 Fomentar la disciplina
 Favorecer el intercambio musical.
La difusión de la actividad y aporte del premio estará a cargo del área de Educación
Cultura y Deportes y el área de Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial
de Castrovirreyna.

II. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR


 Podrán participar todas las bandas Instrumentales de música de las instituciones
educacionales de la Provincia de Castrovirreyna, bandas de cualquier configuración musical
que se ha adaptado para las marchas y que cumpla con los requisitos por los cuáles serán
evaluados, integradas únicamente por estudiantes de las Instituciones Educativas
participantes; si se incurre en alguna falta como refuerzo de ex alunos y/o personas
particulares, quedará descalificada automáticamente la Banda de Música de la Institución
Educativa.
 Para participar en el concurso, las bandas sólo podrán hacerlo con un repertorio de música de
marcha, de cualquier autor, nacional o extranjero, incluso adaptaciones de otras formas
musicales llevadas a la marcha.
 La acreditación de los alumnos serán con su DNI en físico y adjuntar la nómina de matricula.

SOBRE LA INSCRIPCIÓN
 El plazo de inscripción es hasta las 12:00 am del día lunes 19 de junio 2023.
 Formato de Inscripción (Anexo N° 2). Cada banda que desee participar deberá inscribirse,
llenando un formulario, donde debe llenar los datos en el que se indique y firman el encargado
de banda o Jefe de banda y la firma del Director de la I.E. a la que pertenece, enviando
formulario de inscripción completado a los correos: Alcides Bellido Canales;
alcidesbellidoc75@gamail.com teléfono 941532328. Serapio Chilquillo Suarez;
sch292020@gmail.com, Nro de Celular 937679695, y Wilfredo Chagua Domínguez
wchagua@hotmail.com, Nro de celular 941331301.
 En la inscripción deberá designar un Encargado y/o responsable de Banda o Jefe de Banda
y contactos que correspondan, con quien se podrá canalizar toda la información o dudas que
surjan del proceso.

2
III. SOBRE LOS INSTRUCTORES, PROFESORES O JEFES DE BANDA
 Cada Banda participante deberá incorporar los instructores, o Profesor (una persona), con
quién será canalizada la información.
 Los instructores o profesores, serán responsables de mantener la disciplina de sus
respectivas agrupaciones antes, durante y después de su participación, cautelando el debido
respeto y consideraciones necesarias para el buen desenvolvimiento de la actividad.
 La agrupación participante será responsable de cualquier perjuicio producido por alguno de los
integrantes de su banda, derivando en los descuentos necesarios en la tabla de evaluación
o, dependiendo de la magnitud del perjuicio, podría producir su descalificación. Lo anterior,
sin perjuicio del resarcimiento de los daños producidos, si corresponde.

IV. SOBRE EL REPERTORIO PARA PARTICIPAR

PRIMERA PARTICIPACION. -
 El tiempo de presentación para cada una de las bandas es de un mínimo de 9 minutos hasta
un máximo 10 minutos, momento que será marcado con una señal audible que dará por
finalizada la presentación, emitido desde la amplificación existente. Terminado el tiempo de
exposición, la banda deberá dejar de tocar.
 El repertorio deberá corresponder exclusivamente a composiciones de marcha, de cualquier
autor nacional.

SEGUNDA PARTICIPACION. -
 El concurso de la Mulisa de Castrovireyna se dará inicio después de 02 minutos como
máximo, terminado la primera presentación. El tiempo de presentación para cada una de
las bandas es de 5 minutos como mínimo y un máximo de 10 minutos, momento que será
marcado con una señal audible que dará por finalizada la presentación, emitido desde la
amplificación existente. Terminado el tiempo de exposición, la banda deberá dejar de tocar.

V. SOBRE CANTIDAD DE PARTICIPANTES


 La cantidad de alumnos mínimo por cada banda es de 10 personas y como máximo 35
 Cada banda podrá incorporar opcionalmente un tambor mayor y/o “Guaripola”.
 Cada banda deberá considerar, además, la participación del portaestandarte de la
Institución Educativa a la que pertenece (tres alumnos). Al inicio y término de la
presentación, dicho portaestandarte deberá ingresar y retirarse marchando y antecediendo a
su banda; durante la presentación de esta última, se posicionará al costado izquierdo de la
misma, sin necesidad de “marcar paso”.

VI. SOBRE LA VESTIMENTA


o Todas las bandas deben presentarse uniformadas, sin excepción.
o Los portaestandarte o escoltas, si los hubiere, deberán llevar el uniforme del colegio a la
que corresponda.

VII. SOBRE LA COMPETENCIA


o Cada banda deberá presentarse 20 minutos antes de iniciar su participación en la
competencia.

3
o El orden de presentación se dará a conocer el martes 20 de junio del presente año a las
12:00PM.
o Cada banda, deberá presentarse dentro del tiempo establecido:
 Una marcha de apertura (encajonamiento).
 Cambio de frente sobre la marcha, desplazándose para ubicar la banda en el centro frente
a los jueces y público (desplazamientos).
 Interpretación del tema libre (mulisa a Castrovirreyna)
 Cambio de frente, con un giro a la derecha para interpretar las marchas de desfile.
(concurso)
 Desencajonar la Banda, ejecutando un cambio de frente con una conversión a la
izquierda por secciones en línea, con eje en el último integrante de las primeras filas de
cada sección.
 Continuar el desplazamiento para salir del lugar de presentación.
o Cada banda podrá incorporar otros movimientos, pero debe respetar la secuencia del punto
anterior, es decir: Encajonamiento, desplazamiento, marchas de desfile, desencajonamiento y
salida
o Cada banda deberá mantenerse en silencio mientras se presentan las demás., podrá hacer
un calentamiento de los instrumentos, moderando el volumen, una vez se encuentren en la
plaza principal, debe haber absoluto silencio, considerando que ha comenzado su evaluación.
o Una vez que el locutor presente a la banda, ésta tendrá 30 segundos para comenzar su
presentación, momento en donde debe ajustar, acomodar y tomar las últimas instrucciones.
o Al momento de comenzar la presentación de una banda, la que sigue en el orden, deberá
instalarse inmediatamente en el punto de partida en absoluto silencio.

VIII. SOBRE LOS JUECES DEL CONCURSO


El jurado estará integrado por 3 personas:
 Una persona con experiencia en desfiles escolares: miembro de la PNP
 Una persona externa a la institución organizadora: ORM – EP
 Un representante de la UGEL Castrovirreyna

o El Presidente del jurado será definido entre sus miembros, el día lunes 20 de junio
previo al concurso
o El presidente estará encargado de entregar y retirar las tablas de evaluación,
consensuar frente a empates de bandas, realizar el cálculo de puntaje e informar la
decisión del Jurado.
o La decisión del Jurado será de acuerdo con los resultados obtenidos en la tabla de
evaluación.
o Antes del inicio se sorteará el orden de las bandas a participar por I.E.

IX. SOBRE LA EVALUACIÓN DEL CONCURSO


o Cada banda será evaluada con una tabla de evaluación (Anexo N° 1) que llenará
cada juez.
o Para obtener el puntaje final, se considerarán las evaluaciones realizadas por cada
juez.
o La tabla de evaluación considera una escala de puntaje entre 0 y 100 puntos.
o En caso de producirse un empate en el puntaje final, el Presidente tendrá la
misión dedirimir el resultado final.
o Los criterios que considera la tabla (*) serán:

4
N° Criterio Ponderación Indicadores
Alegoría, desplazamiento, marchas de
1 Marcialidad 35%
desfile

2 Música 30% Repertorio utilizado (originalidad); afinación;


ritmo; Nivel de dificultad musical.

3 Vestimenta 20% Vestuario utilizado.


Disciplina antes, durante y después de la
Disciplina en
4 15% presentación, movimiento de pies,de manos,
conjunto
en coordinación.
TOTAL DE
PUNTOS 100 %

(*) Ver Anexo N° 1.

SOBRE EL RESULTADO DEL CONCURSO


El resultado del concurso se dará a conocer al final de la jornada, mediante la entrega de un sobre
cerrado, firmado por el presidente del Jurado, dentro del cual se indicarán los dos primeros
lugares.

X. SOBRE LOS PREMIOS


Los premios considerados para los ganadores del concurso en cualquiera de las
dos categorías son:
1° Puesto: 800.00

2° Puesto: 600.00

5
ANEXO N° 1
TABLA DE EVALUACION

N° Criterio Sub criterios Indicador Puntaje


1 La banda realiza la Alegoría perfecto
La banda realiza la Alegoría con algunas
Alegoría descoordinaciones o poco enérgico
La banda realiza la Alegoría con
descoordinación.
Marcialidad La banda realiza una marcha perfecta,durante
35% toda la presentación.
La banda realiza buena marcha en la mayoría de
los desplazamientos.
Marcha
La banda no realiza una marcha
adecuada en los desplazamientos,
perdiendo considerablemente la
coordinación.
La banda Ejecuta un repertorio apropiado para
la marcha y/o excelente adaptación.
La banda Ejecuta un repertorio poco
Repertorio utilizado apropiado para marcha y/o no muy buena
adaptación.
La banda Ejecuta un repertorio poco claro, no
apropiado o muy mal adaptado.

La banda Ejecuta un repertorio original


(de su autoría) o un arreglo musical
Originalidad original propio
La banda Ejecuta un repertorio y/oarreglo
Música 30% que no es de su autoría.

La banda Ejecuta la totalidad del repertorio


2 afinadamente.
Afinación La banda Ejecuta solo algunas piezas del
repertorio afinadamente.
La banda no ejecuta afinadamente el repertorio.

La banda ejecuta manteniendo un excelente


pulso y sentido del ritmo durante el repertorio.

La banda ejecuta manteniendo el pulso con


pequeñas variaciones durante el repertorio.
Ritmo
La banda no es capaz de ejecutar el repertorio
con un ritmo adecuado o sufre constantes
modificaciones durante el repertorio.

6
La totalidad del repertorio de la banda es de
Música 30% Nivel de dificultad alto nivel de dificultad en la ejecución.
musical

Solo algunas piezas del repertorio son de un alto


nivel de dificultad en la ejecución.

El repertorio que eligió la banda es de un nivel


medio a bajo de dificultad en la ejecución.

La totalidad de los integrantes de la banda está


correctamente uniformado
Algunos de los integrantes de la banda, no
están uniformados o no concuerda con los
Vestuario utilizado demás.
Existen varios integrantes de la banda que no
llevan el mismo uniforme y en su totalidad se
Vestimenta distinguen fácilmente.
3
20%
La totalidad de los integrantes se encuentran
correctamente uniformados.

Vestimenta Uno o dos no se encuentran correctamente


Portaestandarte uniformados.

Ninguno se encuentra correctamente uniformado.

Mantiene la disciplina en todo momento del


evento, sin excepción (antes, durante y después
Disciplina antes, de su presentación).
durante y después Falta a la disciplina en determinados momentos
de la presentación del desarrollo del evento.

Disciplina en Falta a la disciplina en todo momento.


conjunto La banda realiza todos sus movimientos
4 15%
de manos coordinadamente
La banda realiza sólo algunos
movimientos de manos
Movimiento de coordinadamente.
manos La banda no realiza los movimientos de manos
coordinadamente.

TOTAL

7
Responsables de la Comisión Organizadora.

_______________________ ___________________________
ALIDES BELIDO CANALES SERAPIO CHILQUILLO SUAREZ
Responsable Responsable

____________________
WILFREDO CHAGUA DOMINGUEZ
Responsable

8
ANEXO N° 2
FICHA DE INSCRIPCIÓN
Nombre de la Institución Educativa

Dirección

Datos del Encargado(a) de banda

Nombre: Teléfono:
E-mail:
N° de integrantes de la banda

Relación de alumnos que participaran.


N.O Nombres y apellidos del alumno Código de matrícula Edad
del estudiante
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
9
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
Nota. Adjuntar la copia del DNI del estudiante y nómina de matricula.

Nombre y firma Nombre y firma


Director de Banda de Director de la I.E.
músicos de la I.E.

10

También podría gustarte