[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas12 páginas

Los Ancianos

Este documento describe los roles y requisitos de los ancianos en la iglesia según la Biblia. Explica que los ancianos son líderes espirituales que deben cuidar el bienestar de los creyentes, colaborar con los pastores, enseñar la palabra de Dios, y corregir con amor. Los requisitos para ser anciano incluyen tener buen carácter, ser apto para enseñar, y mostrar el fruto del Espíritu como amor, gozo y paz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas12 páginas

Los Ancianos

Este documento describe los roles y requisitos de los ancianos en la iglesia según la Biblia. Explica que los ancianos son líderes espirituales que deben cuidar el bienestar de los creyentes, colaborar con los pastores, enseñar la palabra de Dios, y corregir con amor. Los requisitos para ser anciano incluyen tener buen carácter, ser apto para enseñar, y mostrar el fruto del Espíritu como amor, gozo y paz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

LOS ANCIANOS

Referencia bíblica: Romanos 12:9-13; I Corintios 13; Efesios 4: 14-16; Filipenses 2:12-13

Versículo clave:

“Los ancianos que gobiernan bien, sean tenido por dignos de doble honor, mayormente los que
trabajan en predicar y enseñar” (I Timoteo 5:17)

Propósito:

Motivar a los miembros de la Iglesia, que los que son nombrados como ancianos cumplan con sus
funciones de acuerdo a la enseñanza de la palabra de Dios y que sean elegidos conforme los
requisitos que ésta indica.

Introducción

ancianos siempre existen de algún modo en las iglesias. Las funciones de ellos pueden variar de
acuerdo a las normas que tienen cada una de las iglesias. Comúnmente se ha pensado que el anciano
debe ser el dirigente de mayor edad y maduro en la fe. De esta manera, los jóvenes podrían llegar a
ocupar este cargo. En algunas iglesias los ancianos no tienen la importancia que debería tener, sus
labores pasan desapercibidas por la falta de claridad en sus funciones en otros ingleses, es el mismo
hermano que cumple el papel de pastor.

En esta lección estudiaremos qué papel debe cumplir los ancianos de la iglesia y los requisitos que
deben cumplir, según las enseñanzas de la palabra de Dios.

I. SUS DEBERES. (Hechos 20:17, 26-32; I Pedro 5:1-4)

Los ancianos en la Iglesia primitiva eran líderes de las nuevas iglesias fundadas por los apóstoles, se
les menciona constantemente. Su labor en medio de la Iglesia tenía una importancia que ya no tiene
en la actualidad veamos que nos dice la Biblia:
1. ¿Quiénes son los ancianos?
a) Obispo, ancianos, presbítero. De los pasajes que hemos señalado, podemos ver que las
palabras obispos, ancianos o presbíteros son usados de la misma manera. Estos términos son
intercambiables estos términos quiere decir: “uno que vigila”, “un sobreveedor” o “un
supervisor”. Como podemos ver en las enseñanzas de la Biblia, el “ancianos” era principio de
la Iglesia primitiva, el líder espiritual y principal de la Iglesia en diferentes lugares (Hech.
14:23). Éstos fueron nombrados por los apóstoles, pero no hay ninguna evidencia de que este
cargo era vitalicio, o que podía nombrarse a sus sucesores. Papel de los ancianos era
importante para el sostén de las Iglesias nacientes en nuestros días, los ancianos y las ancianas
de la Iglesia tienen el deber de “supervisar” de cerca a los miembros de la Iglesia, brindándoles
detenidamente su vida espiritual. En otras palabras, llegan a ser ayudantes de los pastores.
Deben trabajar junto a los pastores en las Iglesias.
b) Carácter de los ancianos. Según I Pedro 5:1-4, los ancianos deben cuidar el rebaño del señor
con toda la voluntad, y no por fuerza o por obligación también tiene que servir sin sentirse
dueño de ellos, sino dando ejemplo a la congregación. Así que los ancianos tienen que cumplir
sus funciones con toda voluntad y como servidores de los creyentes.

2. ¿Qué funciones deben cumplir?


a) Pegar el bienestar espiritual de los creyentes. Los ancianos deben cuidar la vida espiritual de
los creyentes, para que se mantengan firmes en la fe, y que no caigan las falsas enseñanzas de
los falsos maestros (Hech. 20: 28-32).
b) Colaborar con el pastor o líder de la Iglesia. Otra función de los ancianos al pastor de la
Iglesia. En realidad, el pastor es un colega en la obra del cuidado de las ovejas del Señor. Por
esto es necesario que puede entenderse con el pastor o líder principal de la congregación para
el misterio pastoral y el bienestar espiritual de la Iglesia sea saludable. Son como los padres
que tienen que cuidar de los hijos espirituales, en especial de los nuevos que, tal como el pastor
del campo cuida de las ovejas increpando a buenos pastos (I Ped. 5:2).
c) Aconsejar con amor a los miembros de la Iglesia. Por otra parte, los ancianos deben estar
prestos a aconsejar a los miembros de la Iglesia, cuando éstos se encuentran en una situación
difícil, están desanimados, caído en pecado y como a fin de que sean levantados y que lleven
una vida agradable delante de Dios (Tito 2:15). Pero deben hacerlo con mucho amor y
misericordia.
d) Con base en la enseñanza de la palabra y en la oración. Los ancianos de la Iglesia, en
ausencia de los pastores son líderes de la Iglesia, deben estar dispuestos a enseñar la palabra de
Dios a los miembros de la Iglesia, o al grupo que necesita. Para tal efecto, debe conocer muy
bien las escrituras para explicar mejor para que les puede dirigir su vida cristiana (I Tim. 3:2)
e) Mostrar autoridad para reprender corregir con amor las faltas cometidas. Además, los
ancianos deben mostrar suficiente autoridad para reprender corregir las faltas cometidas por los
miembros de la Iglesia y, para que pueda reflexionar, interesarse y seguir adelante en el camino
del señor agradándole en todo (I Tes. 5:14).
f) Velar la pureza de la doctrina enseñada en la iglesia. También los ancianos de edad
cuidadosamente la pureza de la doctrina enseñada en la Iglesia, la cual debe estar de acuerdo
con las sagradas escrituras (Tito 2:1,2). Hoy, han proliferado muchas enseñanzas falsas por
diferentes medios; los cuales producen, en los creyentes, confusión, incredulidad y alejamiento
del camino verdadero de dios (II Tim. 3:3,4)

¿Quiénes son los ancianos?...................................................................................................................

...............................................................................................................................................................

¿Qué funciones deben cumplir los ancianos?


…………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………

¿Por qué los ancianos están a la altura de los pastores?


………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………

II. SUS REQUISITOS. (I Timoteo 3:1-7; Tito 1:5-7)

Ahora consideramos los requisitos principales que den reunir los ancianos para ocupar ese alto
cargo en la iglesia.

1. Sus requisitos personales.

Según I Timoteo 3:2-7, los ancianos de la iglesia deben reunir estos requisitos o condiciones
para ocupar este cargo.

a) Irreprensibles (v.2). esto quiere decir, irreprochable, que n se le puede acusar de una
conducta mala.
b) Marido de una sola mujer. (v.2). que implique, una persona casada pero no un polígamo.
c) Sobrio (v. 2) quiere decir, que lleva una vida con dominio de sí mismo.
d) Prudente (v. 2), una persona juiciosa, discreta y de buen discernimiento.
e) Decoroso (v. 2). Una persona respetable, que lleva una vida ordenada. También se refiere a
una persona decente, que presenta una buena preferencia visitar los demás.
f) Hospedador (v. 2). Significa que es amante de los forasteros. Que está dispuesto a recibir
visitas en su casa, pero con mucho cuidado.
g) Apto para enseñar (v. 2). Que está dispuesto a comunicar y explicar bien la palabra de Dios
según la necesidad de la membresía. Ha de poder alimentar a la grey de Dios y emplear las
escrituras para refutar a los que traen falsas doctrinas (Hech. 20:29-31)
h) No dado al vino (v. 3). Que no se emborracha, y se deja llevar por el servicio desordenado
(Prov. 23:29-31)
i) no pendenciero (v. 3). Es decir, no bochinchero, ni busca pleito.
j) No codicioso de ganancias deshonestas (v. 3). Es decir, no hay engañador, desinteresado en
cuanto al dinero, sin codicia en cuanto al dinero.
k) Amable (v. 3). Es decir, Cortés, benévolo con todos.
l) Apacible (v. 3). Es decir, pacífico y bondadoso. No discute acerca de cada punto pequeño.
m) No avaro (v. 3). Es decir, no amante del dinero. Aquí el énfasis recae en la palabra
“amantes”. Se preocupa por la vida espiritual del pueblo de Dios y rehúsa dejarse llevar por
un fuerte deseo por las cosas materiales.
n) Gobernar bien su casa (v. 4). Es decir, que tengo una familia ordenada, cuyos hijos no sean
de mal ejemplo. Evitará los extremos de una dureza indebida y de una indulgencia
permisiva.
o) No un neófito (v. 6). Es decir, no un nuevo convertido a la fe o al cristianismo, o una
persona joven en la fe, no es idóneo para ser obispo o anciano.
p) Tener un buen testimonio de los de afuera (v. 7). Es decir, respetado y bien visto entre los
que no son creyentes. Que tiene una buena reputación en la comunidad.
2. Su fruto del espíritu.

La espiritualidad de los ancianos es innegable por eso los ancianos deben mostrar el fruto
espiritual que existe Pablo a todos los creyentes. ¿Cuál es? “Mas el fruto del espíritu es amor,
gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no
hay ley” (Gal. 5:22,23). El fruto del espíritu en el ser interior del cliente cambiará su carácter,
para que sea una buena persona, para producir un buen comportamiento. Con este fruto del
espíritu, los ancianos podrán contar con los requisitos que hemos señalado en el punto anterior
cumplir con sus funciones de una manera adecuada. Lamentablemente, muchas veces la vida
espiritual de los ancianos deja mucho que desear. ¿Tienes el fruto del espíritu Santo?

3. Sus dones espirituales

En cuanto a los dones que deben tener los ancianos, de acuerdo a la enseñanza de la vida que
encontramos en I Timoteo 3:2 y 5:17 podemos notar claramente los siguientes:

a) la enseñanza. Éste es. Como requisito para todos los ancianos o ancianos de la Iglesia.
La enseñanza es necesario, porque la anciana y la anciana deben exponer claramente la
palabra de Dios y comunicar apropiadamente a los creyentes para el cuidado de los
mismos (I Tim. 3:2).
b) El pastoreo. Otro don obvio es el de pastor, porque tiene que ocupar en el “cuidado” de
los creyentes (Ef. 4:11; I Ped. 5:2). Si no tiene este don o capacidad, no puede ser
nombrado como anciano o anciana de la Iglesia.
c) La predicación. Esta capacidad está relacionada mayormente con el don de profecía,
Will y dar mensajes de parte de Dios a su pueblo en una situación dada. La profecía o la
predicación está directamente relacionada con la enseñanza de la palabra de Dios.
d) La exhortación. Este don también es necesario para un anciano o anciana de la Iglesia,
para poder animar y aconsejar a los miembros que están pasando una crisis en su vida,
pero en el momento apropiado. No deben tratar a solas con amor y no públicamente.

¿Cuáles son los requisitos para ser ancianos?...................................................................


............................................................................................................................................
............................................................................................................................................
............................................................................................................................................
............................................................................................................................................

¿Por qué los ancianos deben poseer el fruto del espíritu?..................................................

¿Qué dones deben poseer los ancianos que?......................................................................


............................................................................................................................................

Conclusión

Ya consideramos que el cargo de acción es muy importante para el desarrollo de la Iglesia. Su


importancia es grande porque tiene el mismo grado que el de pastor su deber principal es el
cuidado de los miembros en su vida espiritual por esta importancia es que los requisitos para
estas funciones son muy estrictos. Éstas tienen que ver con el prestigio que la Iglesia debe tener
en la pista de su comunidad en medio de la cual trabaja para alcanzar el Evangelio hasta que, si
estamos pensando en ser ancianos, tengamos en cuenta los deberes que el anciano tiene, y
veamos los requisitos que se necesita. Si estamos en funciones, ordenamos nuestro servicio de
acuerdo a la enseñanza de la palabra de Dios. Busquemos todos glorificar el nombre de Dios.
LOS DIÁCONOS
Referencias Bíblicas: Hechos 6:1-6; Romanos 12:7; I Timoteo 3:8-12.

Versículo Clave:

“porque los que ejerzan el diácono, ganan para sí 1° honroso, y mucha confianza en la que es en
Cristo Jesús”. (I Timoteo 2:13)

Propósito:

desafiar a los miembros de la Iglesia, que los que tienen el cargo de diáconos, sirvan con el
conocimiento y la dignidad que enseña la palabra de Dios, y que los candidatos sean propuestos con
las condiciones que da la Biblia.

Introducción

Muchas veces, los diáconos en la Iglesia son bastante temidos en poco. Sólo en algunas iglesias
tienen el nivel como el líder espiritual de la congregación. En la mayoría de los casos, son tenidos
como el que cuida de las cosas materiales de la Iglesia, como el depositario de los bienes de la
misma.

Dos de los diáconos famosos que encontramos en la Biblia son Esteban y Felipe. Éstos dos fueron
grandes testigos de Cristo. El primero fue el primer mártir por causa de Cristo y su evangelio y
sirvió para que su martirio impactara en la vida de Saulo el perseguidor que se convirtió en pasado,
el apóstol de los gentiles para el Evangelio. Felipe fue el primer gran evangelista que llevó el
mensaje del Evangelio los americanos y también hacia el sur de África por medio de Europa etíope.

Estas dos vidas nos muestran que la función o la persona de los diáconos no son insignificantes
como muchos lo piensa. En esta lección veremos cuales son los deberes y funciones de estos
oficiales de la Iglesia como también los requisitos que deben cumplir.
I. SUS DEBERES. (hechos 6:1-6).

Los diáconos aparecen en varias partes del nuevo testamento, aparece como visiones comunes en
las iglesias (Fil. 1:1; Rom. 16:1; I Tim. 3:8-13). De manera que, esta posición en el medio de la
Iglesia era fundamental para el desarrollo de la Iglesia. ¿Quién era el diácono que era su función?

1. El diácono, un servidor.

Básicamente, como podemos observar en hechos 6, el diácono era un servidor que no se


mencionó el título de diácono, se ve que por las menciones que tenían que cumplir como el que
“sirve a las mesas”, es decir, “que atiende a las necesidades de los pobres” en medio de la
Iglesia, hace ver que era diáconos. Los siete diáconos en la Iglesia de Tíbet en el este servicio
(hechos 6:1-6).

a) El diácono, un honor. en nuestro medio, todo servicio es visto como algo de menor valor.
Nadie quiere ser sirviente o sirvienta. Lo hacen en último caso, cuando no se puede hacer otra
cosa. Sin embargo, dentro del ambiente cristiano y del nuevo testamento en su honor que
dignifica al que lo realizaba. Por eso nuestro texto dice que el cumple adecuadamente, gana
un alto honor. ¿Por qué? Porque es un puesto de mucha confianza. Tenía que estar a cargo de
los recursos con los cuales alimentaban a los necesitados con honestidad. Y tenía que tener la
capacidad y la habilidad de poder repartir con sabiduría a la gente. Todo esto puede ser que
algunos de los encargados fallen en su honestidad. Por eso los apóstoles y quiero que sean
hombres llenos del espíritu Santo y otros requisitos (hech. 6:3).
b) Jesucristo, el diácono más grande. El servidor cristiano ha sido tipificado por el ejemplo de
Jesucristo. Él dijo que había venido a servir (diácono), y al dar su vida en rescate por muchos.
Este es un alto concepto de servicio. Esto mismo es lo que dijo que deberían hacer sus
discípulos si quería hacer portantes y ser los líderes entre ellos (Mat. 20:26-28).
2. El diácono, su atención a las necesidades de los demás.

Una función específica de los diáconos es el servicio a las necesidades físicas y materiales de
los creyentes. Entonces su diferencia es muy clara con relación a los ancianos que se dedican a
las necesidades espirituales de los creyentes.

a) El servicio de las mesas. Hace como el servicio del reparto de la comida a las viudas y
necesitados de la comunidad de los creyentes en la naciente Iglesia (Hech. 6:2). Este servicio
para las necesidades de los alimentos y de provisiones para el mantenimiento de los creyentes
necesitados sigue en su cargo. Los diáconos deben velar por las necesidades materiales de los
demás creyentes y encargarse de suplirlos con los recursos que la Iglesia tenga; de lo
contrario, debe movilizar a la Iglesia para que pueda reunir para las necesidades de las
necesitadas. Así la necesidad de las viudas era atendida por la Iglesia (II Tim 5:16)
b) el primero de los bienes materiales. Con el paso del tiempo la Iglesia ha comenzado a tener
bienes materiales como edificios, equipos y otros materiales. Estos bienes, también tienen
que ser cubiertos por los diáconos de la Iglesia. En algunas iglesias, son diaconisas indias con
misas que tiene el cargo de cuidar los fondos de la Iglesia, y los encargados de la
administración General. Pero, en otras iglesias, son hermanos diferentes con estas
responsabilidades.
c) Servicio a todo el cuerpo. El diácono no es un servicio aislado, sino un servicio conjunto con
todos los servicios o trabajos que se realizan en la Iglesia. Tienen que estar íntimamente
relacionados con el cuerpo del liderazgo de la Iglesia, y también con la administración de la
congregación. Debe cooperar estrechamente con todos ellos. Además, debe proveer para las
necesidades de los demás ministerios. Recordemos siempre que todos somo un solo cuerpo
(Rom. 12:4,5).

II. SUS REQUISITOS. (Romanos 12:7; I Timoteo 3:8-12)

Para ejercer el diaconado en la iglesia, también se tiene que reunir condiciones adecuadas para su
desempeño. La biblia tiene claras enseñanzas. Estas instrucciones deben ser tomadas muy en cuenta
para su mejor desempeño y responsabilidad. ¿Cuáles son sus requisitos personales, su condición
espiritual y los dones espirituales que debe poseer?
1. Sus Requisitos Personales. Los diáconos de la iglesia, para su buen ejercicio y
responsabilidad, deben cumplir con estos requisitos personales. En una manera detallada
podemos encontrar en I Timoteo 3:8-12.
Los cuales son:
a) Ser honesto (v. 8). Que quiere decir, responsables, honrados y responsables. Los diáconos
que van a estar en contacto con los bienes materiales, exige que tengan honestidad y
honradez.
b) Sin doblez (v.8). Que significa, que son veraces, que no faltan a su palabra. Son personas
coherentes. En otras palabras, hombres y mujeres de palabra.
c) No dados a mucho vino (v.8). Que da a entender, que no se emborrachan dando una mala
impresión a los demás.
d) No codicioso de ganancias deshonestas (v.8). Es decir, que no tiene interés del dinero mal
ganado. Esto es tan importante para un diácono o diaconisa de la iglesia, porque también les
tocará el manejo de dinero de la iglesia, como son los diezmos, las ofrendas y otros
aportes.
e) Que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia (v. 9). Es decir, que mantienen su fe con
toda sinceridad y con la conciencia limpia. Son sanos en la doctrina y en la vida.
f) Son irreprensibles (v. 10). En otras palabras, irreprochables, que no se puede acusarles de
mala conducta.
g) Hombres cuyas esposas son honestas, no calumniadoras, sino sobrias (v. 11). Esto significa, que
las mujeres sean serias, no antipáticas. Deben ser dignas y discretas. Tampoco deben pasar su
tiempo en chismes, pasando cuentos falsos y maliciosos destinados a dañar la reputación
de otros.
h) Ser fieles en todo (v. 11). Esto no sólo significa fieles en la fe cristiana, sino también fiables,
leales y dignas de confianza.
i) Sean maridos de una sola mujer (v. 12). En otras palabras, que los diáconos sean
irreprochables en sus vidas matrimoniales.
j) Que gobiernen bien sus hijos y sus casas (v. 12). Que los hijos de los diáconos deben ser
obedientes y de un buen testimonio.
2. Su Condición Espiritual (Hechos 6:3). Los diáconos deben poseer su mas alta espiritualidad
delante de Dios para ejercer sus funciones en la iglesia. Los apóstoles dieron claras
características para los que van a ejercer dicho cargo. ¿Cuáles son?
a) De buen testimonio. Deben ser personas cuyo carácter sea un auténtico testimonio, de buena
reputación. Esto con relación a los demás, de manera que ninguno pueda reprochar de su
moralidad. Lo cual ocasionaría descrédito y menosprecio del nombre de Dios.
b) Llenos del Espíritu Santo. Esto quiere decir, que tienen que ser guiados por el Espíritu Santo, y
que tienen que ser libres de las codicias y otros deseos malos que trae la carne o la naturaleza
humana. De esta manera, mantendrá una relación íntima con Dios para andar con mucho temor
a Él. Luego en su vida y en el ejercicio de sus funciones podrá estar libre de cometer cualquier
acto de corrupción como los que se comete en la actualidad en las esferas de gobierno y en mu-
chos cargos de responsabilidad, incluso en la misma iglesia. Sólo la guía y vida en el Espíritu
puede hacer morir estas obras de la carne o los deseos malos (Rom. 8:12,13).
c) Llenos de sabiduría. Otra característica necesaria para los diáconos era la condición de
sabiduría. Esta aptitud es necesaria, ya que tiene que estar decidiendo qué hacer en cada
momento. Para eso se necesita sabiduría, prudencia, discernimiento y discreción; esto para
mantener su relación en buenas condiciones consigo mismo. Los apóstoles tenían toda la razón
para exigir esta característica personal necesaria para asumir esta responsabilidad. En nuestros
tiempos, sigue siendo necesario para el cumplimiento de sus funciones como diáconos.
3. Sus Dones Espirituales. Si bien, el servicio debe ser una característica esencial de todos los
creyentes; sin embargo, los diáconos deben tener características de servicio más que los demás
miembros. Para tal efecto, los diáconos en lo posible deben poseer uno de estos dones
espirituales que describimos a continuación; a fin de que puedan cumplir mejor sus funciones
de servicio.
a) Don de servicio (Ron. 12:7). El don de servicio (diakonos) no debe faltar en los diáconos.
Porque precisamente, "diácono" viene de la palabra "diakonos", que quiere decir "servidor",
"ministro". El diácono debe tener el gozo de servir a los demás miembros de la iglesia. Si
no tiene las ganas, ni siente el gozo de servir, si cree que está sirviendo en contra de su
voluntad, no tiene las aptitudes para ser diácono.
b) Don de ayuda (I Cor. .12:28). Este don consiste en la capacidad que tienen algunos
miembros del Cuerpo de Cristo para aportar con el esfuerzo de sus dones y talentos para
el éxito de otros miembros a fin de que sean más efectivos en su servicio. Por eso, este don
es muy necesario para un diácono de la iglesia.
c) Don de administración (I Cor. 12:28). El don de administración es la capacidad que tienen
algunos miembros del Cuerpo de Cristo para dirigir a la congregación con todos sus
componentes para la consecución de los objetivos y metas trazados por la misma iglesia
bajo la dirección de Dios. Un diácono necesita este don para desarrollar mejor su trabajo
bajo objetivos y metas trazados.
d) Don de repartir (Rom. 12:8). El don de repartir consiste en compartir de sus propios
recursos para los necesitados en el aspecto físico y para las necesidades de la iglesia con
todo gozo. Este don es muy necesario para un diácono de la iglesia para identificarse con
los miembros que sufren diversas necesidades.
e) Don de sabiduría (I Cor. 12:8). Este don permite conocer la dirección de Dios, y responder
con seguridad a las situaciones difíciles, así como dar un consejo apropiado a los miembros
de la iglesia. Es muy importante que los diáconos tengan este don para atender mejor de
acuerdo a las necesidades que está enfrentando un miembro de la Iglesia.

Conclusión

Como dijimos, los diáconos o diaconisas eran personas que tenían un honor especial por su servicio.
Por eso, Pablo los saluda como a oficiales en las iglesias tanto a los romanos como a los filipenses.
En este tiempo es necesario levantar el prestigio de los diáconos, porque Jesucristo mis mo se
identificó como un servidor o diácono. En este tiempo de tanta corrupción en el mundo y también
en las iglesias, es necesario que los hijos de Dios demostremos que todavía existen seres humanos
honestos que sirven con toda honestidad y de todo corazón en cosas tan delicadas como el manejo
de las cosas materiales y los recursos financieros en la iglesia. El apóstol Pablo termina diciendo
que el que cumple bien el deber diaconal, sea varón o mujer, gana un prestigio grande, y puede
hablar con toda autoridad del evangelio delante de cualquier tipo de gente (I Tim.3:13). Que
nuestros diáconos de la iglesia sean personas de esta clase para levantar en alto el nombre de Dios.

También podría gustarte