Los Regímenes Aduaneros, una tarea que debe ser cumplida hasta su plena satisfacción
1. ¿Qué te sugiere el título del caso?
Preguntas 2. ¿Si pudieras generar una estrategia empresarial utilizando a los regímenes
hipotéticas
aduaneros, qué propones de tratarse del “ingreso de mercancías”?
antes del caso
3. ¿Por qué crees que existe diversidad de regímenes aduaneros? Explica
Carlos es un egresado de la carrera de negocios internacionales y ha sido
contratado por el GRUPO LOGÍSTICO SAC, esta compañía agrupa a una serie de
empresas como son empresas consultoras en comercio exterior, agencias de
carga, agencias de aduanas, almacenes y líneas marítimas; Carlos es parte de dos
empresas la primera una consultora en materia de comercio exterior llamada TU
MEJOR ASESOR SAC, y la segunda una agencia de aduanas llamada TU MEJOR
ASESOR DE ADUANAS SAC. Las funciones de Carlos son las siguientes:
Apertura del - Contestar el teléfono a los clientes.
caso - Redactar un informe de respuesta a las consultas de los clientes.
- Reunirse con el cliente para explicarle el informe redactado.
- Trasladar toda la información necesaria al área de despachos aduaneros de
la agencia de aduanas a fin de que se pueda concretar la operación de
comercio exterior.
A fin de poder realizar su labor, Carlos puede recabar la información necesaria de
cualquiera de las empresas que forman parte del grupo empresarial
Desarrollo del I. DE LA CONSULTA REALIZADA A CARLOS
caso Carlos acaba de recibir su primera llamada realizada por la empresa
(El problema) Multipropósitos SRL, la consulta es la siguiente:
Carlos: Buen día, le saluda Carlos Gutiérrez, en qué puedo ayudarlo.
Empresa: Espero me pueda ayudar, le comento, el 25 de enero de 2018
celebramos un contrato con la empresa NY CO LTD de Estados Unidos, a partir
del cual nos obligamos a dos cosas: la primera fue confeccionar ternos para
caballeros; para ello, mi agente de aduanas me recomendó declarar en la misma
fecha del contrato ante la aduana que las telas solo estarían un tiempo en Perú
pero que luego, se exportarían como ternos, el problema es que a la fecha 30 de
diciembre de 2019, nuestra empresa ha sido denunciada por un presunto delito
de lavado de activos, entonces, no hemos cumplido con el contrato con la
empresa de Estados Unidos. Bueno lo que nosotros queremos en este extremo es
no tener ningún problema con la Aduana por esas telas que trajimos, incluso para
poder salir de este problema nosotros hemos realizado la venta de unos 2 fardos
de los 50 fardos que existen en total. Respecto al segundo punto que acordamos
con la empresa extranjera, es el pago de parte de nosotros de una renta por
utilizar una máquina remalladora de ellos, dicha máquina como las telas tienen
como fecha de numeración el 25 de febrero de 2018. Como le comento, si
tenemos que pagar algo, lo haremos, pero no queremos mayores problemas, es
más, presumo que lo que hizo mi agente de aduanas fue solo cobrarme sumas
adicionales, incluso afectar cartas fianzas a favor de la Sunat sin sentido, pues
ahora no me responde el teléfono, considero que me ha estafado.
Carlos: No se preocupe, estaremos brindándole una respuesta al término de la
1
tarde a su correo corporativo.
II. DE LAS CONSULTAS REALIZADAS POR EL ÁREA DE DESPACHO ADUANERO
Carlos ha tratado de buscar apoyo en alguno de sus compañeros de trabajo
quienes le han preguntado y sugerido lo siguiente:
Mariana (compañera de trabajo):
- ¿Sabes si el despacho fue sometido a despacho anticipado? Pues debemos
precisar todo aquello que se encuentre pendiente por realizar. Si no te han
precisado aquello, deberás redactar el informe asumiendo ambos supuestos,
es decir, en el supuesto de despacho diferido o anticipado.
- ¿Sabes si al final estamos ante algún producto compensador?
Carlos, si no tienes ambas respuestas redacta el informe en todos los supuestos,
de esta manera el cliente podrá tener una respuesta completa.
José (compañero de trabajo):
- Carlos, he revisado tu consulta, te sugiero que revises la Ley General de
Aduanas y verifiques cuál es el régimen adecuado, luego analiza cómo debió
haber concluido cada uno de ellos.
- Finalmente te preciso que he buscado al cliente Multipropósitos SRL en el
portal de la SUNAT y he verificado que en “consultas de Ruc”, su RUC figura
como “suspensión temporal”.
1. Defina los regímenes aduaneros.
2. ¿Qué regímenes aduaneros crees que se puedan aplicar al caso propuesto?
Sustenta tu respuesta.
3. ¿Cuál crees que será la consecuencia respecto a la venta realizada por la
empresa Multipropósitos?
4. ¿Cuál crees que sea la importancia de conocer que el RUC del cliente se
Cierre del encuentre en suspensión temporal?
caso 5. Respecto a la máquina remalladora, ¿en qué supuestos recomendarías
utilizar dicho régimen como propuesta estratégica económica para una
empresa? Sustenta tu respuesta.
6. ¿Cuál será el destino de los fardos de telas y de la máquina remalladora?
Sustenta tu respuesta.
7. Si estuvieras a cargo del ingreso de datos de la orden al Sintad, ¿cuáles serían
los códigos para identificación de cada régimen?