FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Título
Nombres y Apellidos Código de estudiantes
Autor/es KEVIN CALLISAYA HERBAS
Fecha 03/07/2023
Carrera ARQUITECTURA
Asignatura PRESENTACIONES
Grupo A
Docente NATALY OROZCO AZERO
Periodo Académico 5TO SEMESTRE
Subsede COCHAMBABA
Copyright © (AGREGAR AÑO) por (NOMBRES). Todos los derechos reservados.
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
.
RESUMEN:
El Ecoparque A cuatico será lo más parecido a un lugar de concientización sobre actividades a
favor del medio ambiente. Dirigido a la familia, tendrá áreas que contaran con experiencias de
educación ambiental, uso de tecnologías y materiales ecológicos.
La definición de ecoparque, un lugar que se amoldará a la demanda de sustentabilidad y
preservación de la biodiversidad de este tiempo. Los parques ecológicos en el mundo son
establecimientos que abordan la naturaleza de un modo diametralmente opuesto a los zoológicos
tradicionales
Palabras clave: cuidar el medio ambiente
ABSTRACT:
The Ecoparque Acuatico will be the closest thing to a place of awareness about activities in favor of the
environment. Aimed at the family, it will have areas that will have experiences of environmental
education, use of technologies and ecological materials.
The definition of an eco-park, a place that will adapt to the demand for sustainability and preservation of
biodiversity of this time. Ecological parks in the world are establishments that approach nature in a way
diametrically opposed to traditional zoos.
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
Key words: take care of the environment
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
Tabla De Contenidos
Introducción ............................................................................................................................... 4
Capítulo 1. Planteamiento del Problema.................................................................................... 4
1.1. Formulación del Problema........................................................................................ 4 1.2.
Objetivos................................................................................................................... 4 1.3.
Justificación .............................................................................................................. 5
Capítulo 2.
Marco teorico conceptual........................................................................................ 6
*********EJEMPLOS Y BASES PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS******
********Este documento está configurado para seguir las normas APA*********
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
*********EJEMPLOS Y BASES PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS******
********Este documento está configurado para seguir las normas APA*********
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
Introducción
El ecoparque nace atravez de propuestas. Para el municio de sacaba Cochabamba
Un ecoparque es un espacio diseñado y gestionado de manera sostenible que combina la
conservación de la naturaleza, la educación ambiental y el ocio al aire libre. También se le
conoce como parque ecológico o parque ambiental. Estos espacios están diseñados para
proporcionar oportunidades recreativas y educativas, al mismo tiempo que promueven la
conservación de los recursos naturales y fomentan la conciencia ambiental.
En un ecoparque, se busca preservar y restaurar la biodiversidad, proteger los ecosistemas
naturales y promover prácticas sostenibles. Estos lugares suelen contar con una variedad de
características y atracciones que combinan elementos naturales y culturales, como senderos
ecológicos, áreas de observación de flora y fauna, jardines botánicos, estanques, miradores y
zonas de recreación al aire libre.
CAPÍTULO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Sacaba es uno de los lugares de Cochabamba que aumento sus pobladores estos últimos años
Sacaba no cuenta con espacios urbanos libres para la educación ambiental.. ya que la gente
Carece de educación ambiental
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERA
Diseñar un ambiente agradable para los ciudadanos de sacaba y por eso razón es que
construye un ecoparque para la boblacion. De sacaba estas contaran con área verde. Área de
información, área de recreación, área de alimentos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer los fundamentos teóricos del tema del proyecto para poder tener un conocimiento
general del área de ecoparque y sus características.
• Manejar materiales eco amigables como ser bambú, vidrios fotovoltaicos, etc. en el proceso
del diseño del ecoparque.
• Generar espacios recreativos que fomenten la cohesión familiar y social.
• Implementar áreas de esparcimiento para las personas con capacidades diferentes.
JUSTIFICACIÓN
La implementación de este ecoparque, es para dar un cambio en el entorno del municipio de
Sacaba. El predio en el que se va diseñar este proyecto podrá convertirse en un lugar de
recreación para la población residente del sector, el cual ayudará al desarrollo turístico y
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
economico. Es importa que este proyecto permita a la contribución de la inclusión de personas
con capacidades diferentes
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
Capítulo 2. Marco Teórico
1.-QUE ES UN ECOPARQUE
Un ecoparque es un espacio diseñado y gestionado de manera sostenible que combina la
conservación de la naturaleza, la educación ambiental y el ocio al aire libre. También se le
conoce como parque ecológico o parque ambiental. Estos espacios están diseñados para
proporcionar oportunidades recreativas y educativas, al mismo tiempo que promueven la
conservación de los recursos naturales y fomentan la conciencia ambiental.
2.- ECOPARQUE ACUATICO
Un Ecoparque acuático es un complejo recreativo diseñado para proporcionar diversión y
entretenimiento relacionado con el agua. Estos parques suelen contar con una variedad de
atracciones y actividades acuáticas, como toboganes, piscinas, ríos artificiales, áreas de juegos
acuáticos y piscinas de olas
3.- MUSEO DE BOTANICO
Un museo botánico es una institución dedicada a la conservación, estudio y exhibición de la
flora y vegetación. Estos museos suelen albergar colecciones de plantas, tanto vivas como secas,
y exhiben información sobre la diversidad de especies vegetales, su importancia ecológica
4.- RESTAURANTE GURME
Un restaurante gourmet, también conocido como restaurante de alta cocina o restaurante de
gastronomía fina, es un establecimiento que se especializa en ofrecer platos y experiencias
culinarias de alta calidad y refinamiento. Estos restaurantes se destacan por su enfoque en
ingredientes frescos y de primera calidad, técnicas culinarias sofisticadas, presentaciones
artísticas y sabores únicos
5.-AREA DE RECREACION INFANTIL
Un área infantil es un espacio diseñado especialmente para que los niños jueguen, se diviertan
y desarrollen habilidades físicas, cognitivas y sociales de manera segura y adecuada a su edad.
Estas áreas suelen estar equipadas con estructuras de juego, juegos interactivos, zonas de recreo
y actividades adaptadas a las necesidades y capacidades de los niños
6.- MIRADORES
Los miradores son lugares diseñados específicamente para proporcionar una vista panorámica
y destacada de un paisaje, un entorno natural o un punto de interés. Estos lugares están diseñados
para permitir a las personas admirar y disfrutar de vistas impresionantes y únicas.
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
7.- REVITALIZACIÓN DE RIO
La rehabilitación de un río se refiere al proceso de restaurar y mejorar la salud, la calidad y el
funcionamiento de un cuerpo de agua fluvial que ha sufrido degradación o impactos negativos.
8.- CONSERVACIÓN DE FLORA
La conservación de la flora se refiere a las acciones y esfuerzos destinados a proteger y preservar
la diversidad de plantas presentes en un área determinada o a nivel global. La flora incluye todos
los tipos de plantas, desde árboles y arbustos hasta hierbas y musgos, y desempeña un papel
fundamental en el equilibrio de los ecosistemas y la salud del planeta.
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
Capítulo 3. Método
3.1 Tipo de Investigación
Señalar del tipo de investigación y el diseño de investigación.
3.2 Operacionalización de variables
Organización y planteamiento del proceso de investigacion y las diferentes técnicas que se
utilizarán para alcanzar los objetivos, (diseños estadísticos, simulaciones, pruebas, ensayos y
otros).
3.3 Técnicas de Investigación
Debe indicarse los procedimientos a seguir en la recolección de la información, la
organización, sistematización y análisis de los datos según sea el caso.
3.4 Cronograma de actividades por realizar
Consiste en hacer una tabla en la que se distribuye el tiempo por etapas (meses, semanas, días)
según la duración de la investigación
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
Capítulo 4. Resultados y Discusión
Referenciar los resultados directos medible y cuantificable que se alcanzarán con el desarrollo
de los objetivos específicos del trabajo de investigación, indicando las características del nuevo
producto, proceso o servicio.
Se presenta una descripción de los resultados (datos) obtenidos de la literatura teniendo como
guía los objetivos o preguntas de la investigación. Los resultados pueden presentarse como frases
o afirmaciones que resuman la información. Es recomendable presentar una síntesis de la idea
principal que resume los resultados y luego presentar un detalle de cada uno de ellos.
Para realizar la discusión se debe contrastar los resultados obtenidos con aproximaciones
teóricas y los resultados de otras investigaciones.
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
Capítulo 5. Conclusiones
En este apartado corresponde presentar para cada objetivo específico, las conclusiones,
sugerencias o implicaciones que se derivan del trabajo de investigación.
Las conclusiones son una síntesis de lo presentado en la discusión de los datos y las
recomendaciones deben ir dirigidas a grupos de personas, funcionarios e instituciones y son
aplicaciones del conocimiento adquirido en favor de la sociedad.
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
Referencias
FORMATO: Autor. (AÑO). Título del document. Editorial.
American Psychologycal Association (2010). Manual de Publicaciones de la American
Psychological Association (3 ed.). México, D.F.: Editorial El Manual Moderno.
EJEMPLOS
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
Apéndice
Se incluyen los instrumentos de evaluación, la hoja de consentimiento informado utilizada,
fotografías, capturas, registros de asistencia/participación, cuestionarios, entrevistas, etc.
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
Esquema para presentar figuras y tablas
Las tablas y figuras junto con el texto deben ser puestas en la misma página donde son
mencionados por primera vez en el texto. Las tablas y figuras grandes deben ser agregadas en
una página separada. Tablas y figuras deben ser puestas en páginas diferentes
independientemente de su tamaño.
No se debe dejar espacios en blanco en las páginas de texto, pero es posible dejar espacio en
blanco en páginas que solo contienen tablas y figuras.
Formato para presentar una tabla:
Tabla 1. El título debe ser breve y descriptivo
Primera columna Segunda columna
EJEMPLO EJEMPLO
EJEMPLO EJEMPLO
EJEMPLO EJEMPLO
EJEMPLO EJEMPLO
EJEMPLO EJEMPLO
EJEMPLO EJEMPLO
EJEMPLO EJEMPLO
EJEMPLO EJEMPLO
EJEMPLO EJEMPLO
Nota: Explicar información relacionada a la tabla y la fuente de donde proviene la información.
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16
Título: ECOPARQUE
Autor/es:NOEMI BUSTOS ESPIRITU
Formato para presentar una figuras:
Figura 1. Ejemplo de figura
Se debe indicar si la figura (imagen, gráfico, diagrama, mapa) es propia o si se retomó de otra
fuente. En caso de retomarse de otra fuente, se debe indicar autor, año y página (en la nota de
figura) y posteriormente incluir la referencia completa en el apartado de referencias
bibliográficas.
Asignatura:presentaciones
Carrera:arquitectura Página 2 de 16