[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
616 vistas10 páginas

Socioeducativo Contextualización Codiseño - 1

Este documento presenta un formato de programa analítico para una escuela. Incluye un análisis del contexto socioeducativo considerando las condiciones de los estudiantes, maestros y contexto. También analiza el plan de estudios 2022, incluyendo su organización, campos de formación, ejes articuladores y fases. Finalmente, propone preguntas para problematizar el plan de estudios y conocer el programa sintético considerando el trabajo entre maestros de una misma fase.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
616 vistas10 páginas

Socioeducativo Contextualización Codiseño - 1

Este documento presenta un formato de programa analítico para una escuela. Incluye un análisis del contexto socioeducativo considerando las condiciones de los estudiantes, maestros y contexto. También analiza el plan de estudios 2022, incluyendo su organización, campos de formación, ejes articuladores y fases. Finalmente, propone preguntas para problematizar el plan de estudios y conocer el programa sintético considerando el trabajo entre maestros de una misma fase.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Formato de programa analítico

Escuela:
C.C.T

1. Análisis del contexto socioeducativo en la


escuela
a).-Condiciones de los estudiantes a).- Condiciones de los maestros a).-Contexto

¿Cuántos alumnos tenemos en la institución? ¿Cuántos maestros somos en la institución? ¿Qué aspectos, elementos o problemáticas del
-172 alumnos -8 docentes frente a grupo contexto internacional son importantes
-1 docente de educación física abordar en nuestra
escuela?
-Juegos deportivos
-Respetar los símbolos patrios
-Cultura, costumbres, tradiciones, religión, etc.
¿Cuáles son las fortalezas de los estudiantes en ¿Cuáles son las fortalezas de los docentes? ¿Qué problemáticas a nivel nacional debe
términos de conocimientos, habilidades o -Comprometidos retomar la escuela para cumplir con su
aptitudes? -Creativos misión?
-Tienen habilidades digitales en redes sociales. -Trabajo colaborativo -Feminicidio
-Vocabulario amplio -Puntuales -Igualdad de genero
-Creativos e innovadores -Inteligentes -Discriminación
-Sociales -Disponibilidad para atender alumnos fuera del -Racismo
-Algunos grupos saben trabajar en equipo horario establecido -Clasicismo
-Adicciones
¿Qué aspectos personales inciden en el ¿Qué aspectos de los maestros inciden en el ¿Qué problemáticas a nivel estatal y local
aprendizaje de los estudiantes de manera desarrollo de su práctica docente? desde la escuela se pueden retomar para que
positiva o negativamente? -Falta de entrega de planeación los alumnos reflexionen?
-Problemas de salud -Conocimiento de estrategias y búsqueda de -Acoso escolar
-Los padres que están al pendiente del proceso dinámicas. -Bullying
de enseñanza-aprendizaje de los educandos. -Falta de compromiso en algunos maestros con base -Abuso sexual
-Los alumnos presentan BAP a la actualización docente (Cursos, exploración de -Educación sexual
los materiales de la NEM).
-Empatía docente
¿Qué aspectos necesitan desarrollar los ¿Qué elementos necesitan fortalecer los docentes ¿Qué estrategias, programas o contenidos
estudiantes para continuar aprendiendo? para el desarrollo de la nueva escuela mexicana? que la escuela puede retomar para ayudar
-Seguridad -Profundizar en los materiales de la NEM a continuar aprendiendo?
-Autoestima -Dominio de los elementos que conforman el plan de -Juegos matemáticos
-Socializar estudios (campos formativos, ejes articuladores, -Uso de la tecnología con programas
-Trabajo en equipo malla, programa sintético y analítico). educativos (Tabletas Fundación
-Expresión socioemocional -Diseñar el programa analítico Movistar).
Formato de programa analítico
Escuela:
-Mayor tiempo para practicar los conocimientos y C.C.T -Elevar la autoestima de los alumnos
menor tiempo en redes sociales
Otros aspectos relevantes de los estudiantes: Otros aspectos relevantes de los docentes: Otros aspectos importantes de los
-Falta de apoyo en casa con base a sus actividades -Comprometidos con la practica educativa contextos.
académicas. -Iniciativa en la organización del trabajo docente -Analizar los diferentes contextos de
-Padres permisivos que impactan en la relación -Prestigio los educandos.
alumno-alumno, alumno – docente. -Organización oficial de la zona
escolar.
Formato de programa analítico
Escuela:
C.C.T
2. Analizar el plan de estudios 2022
b).- Organización del plan de estudios 2022
¿Cómo está organizado el plan de estudios 2022? ¿Cuál es el perfil de egreso de los estudiantes?

¿Cuáles son los campos de formación? ¿Cuáles son las finalidades de cada campo de formación?

¿Qué cambios implica el trabajo por campos de formación en nuestra ¿Cómo se relacionan los campos de formación y los ejes
práctica docente? articuladores en nuestra práctica docente?

¿En qué consisten los ejes articuladores del plan de estudio 2022? ¿Qué cambios debemos realizar en nuestra labor docente para
garantizar la nueva escuela mexicana?

¿Qué significa poner a la comunidad al centro? ¿Qué cambios implica en el trabajo escolar poner a la comunidad al
Colocar a la comunidad como un núcleo de vinculación de los centro?
procesos educativos, implica una función desde donde se
problematiza el hecho educativo.
Significa establecer una relación dinámica de interdependencia e
influencia recíproca entre la escuela y su entorno inmediato.

Significa también que funcione como núcleo integrador de los


procesos de enseñanza y aprendizaje, el trabajo docente sobre el
currículo, la planeación, la evaluación, y la gestión de los procesos
académicos y administrativos.
Interdependencia e influencia recíproca con la escuela
¿Cuáles son las fases que propone la NEM? ¿qué retos implica a la práctica de los docentes trabajar mediante fases?
Formato de programa analítico
Escuela:
C.C.T
b).-PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE PROBLEMATIZACIÓN EN TORNO AL PLAN DE ESTUDIO 2022
¿Qué implica alcanzar las finalidades de las Implica atender el proceso de aprendizaje de los alumnos y darle seguimiento para garantizar el
fases-grados que están presentes en la escuela? logro de cada contenido y su avance en el tránsito de su educación básica.

¿Cómo se relacionan estas finalidades con el Atendiendo el proceso de desarrollo de los alumnos y de esta manera favorecer el logro de los
perfil de egreso? rasgos del perfil de egreso, de lo contrario no se formará el ciudadano al que aspira la NEM

¿Qué implica para la escuela que la -Una mayor participación de las familias en los procesos de aprendizaje y tomar las
comunidad sea central? oportuniades que aporte el contexto (oportuniades, fortalezas, amenazas y debilidades)
-Conocer los saberes de los alumnos.
¿Cómo impactan los ejes de articulación al Permiiendo el desarrollo integral de los alumnos, promoviendo su aprendizaje desde distintos
trabajo entre fases-grados, para apuntalar los ámbitos y acorde a las características cognitivas en su etapa de desarrollo.
aprendizajes que se impulsen en la escuela? Los conocimientos y saberes se ampliarán de manera gradual mediante su integración al
currículo.

c).- EJES DE ANÁLISIS PARA CONOCER EL PROGRAMA SINTÉTICO


¿Cómo trabajarán los maestros involucrados en una misma fase? Trabajarán considerando secuencias indispensables que deben
respetarse entre las disciplinas, darán también continuidad al
proceso educativo en concordancia con el desarrollo del
aprendizaje de los niños.
¿Qué actividades de aprendizaje y evaluación serán compartidas, con qué Las que puedan ofrecer a las y los estudiantes mayores
finalidad? posibilidades para consolidar, aplicar, integrar, modificar,
profundizar, construir o acceder a nuevos saberes.
Con la finalidad de realizar cambios o ajustes conforme
avance el estudiantado. Consecuencia de ello será favorecer
el desarrollo de capacidades y apropiación de saberes que
Formato de programa analítico
Escuela:
permitan a las y los estudiantes continuar con su trayectoria
C.C.T
escolar.
¿Qué impacto tendrá en cada fase grado el desarrollo de los contenidos de Facilitar el proceso de aprendizaje a los alumnos mediante las
cada campo? sugerencias didácticas que se aporta en cada diálogo sin perder además la
consecución de las progresiones de aprendizaje
¿Cómo los ejes articuladores del Plan de Estudio 2022 pueden integrar Mediante la vinculación de
actividades conjuntas entre fases-grados?

¿Hay contenidos prioritarios de acuerdo con el perfil de los


estudiantes?,
¿Qué necesidades de formación docente se derivan del tratamiento de los
contenidos, tanto en sus temas, como enfoques didácticos?

d).-. ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIAL DONDE SE UBICA LA ESCUELA


 La asistencia y puntualidad generan que cuando se integran a clase, el niño
¿Qué situaciones afectan positiva o negativamente a la que no asistió producirá una laguna de aprendizaje ya que si no es puntual
escuela en la consecución de sus propósitos? se integra a la clase con el desarrollo de la misma ya iniciado, al respecto
los docentes son puntuales y a las 8:00 hrs se inician los trabajos, ya que
sabemos que se debe aprovechar el máximo del tiempo en las actividades
académicas.
 Los ambientes familiares no son propicios para un desarrollo físico,
emocional y afectivo de los alumnos.
 Hogares disfuncionales: existe maltrato físico, descuido de aseo personal y
poco interés en las necesidades afectivas y académicas de los niños lo que
impacta en su autoestima y esto lo reflejan en las aulas con un
aprovechamiento bajo.
 Los hogares donde existe el maltrato hacia la madre o hijo o en ambos, el
niño presenta actitudes de violencia y a veces acoso escolar hacia sus
compañeros, desestabilizando la buena convivencia y afectando el buen
trato entre alumnos, el respeto y la solidaridad por registrar algunos de los
valores..
 Las normas de control escolar condicionan la reprobación lo que ha
permitido el paso de los niños al grado siguiente con grandes deficiencias
académicas que culminan con el egreso de los alumnos sin haber logrado
Formato de programa analítico
Escuela:
los estándares establecidos
C.C.T y en muchas ocasiones sin continuar con sus
estudios.
 La carga administrativa continúa y roba los tiempos a las actividades
académicas así como la atención diferenciada hacia cada alumno pues
como es sabido son documentos que traen implícita la devolución de los
mismos en corto plazo.
 Actualmente la organización de la escuela se rige en parte por el trabajo en
equipo colaborativo donde se conjuntan esfuerzos para lograr objetivos
comunes haciendo propuestas, proporcionando ideas, diálogo, confianza y
corresponsabilidad, organizándose y sacando satisfactoriamente eventos
académicos que implican organización, elaboración de materiales,
escenarios y el desarrollo del mismo
 Los resultados del diagnóstico no son favorables para todos los niños, aún
existen AFI precurrentes para que sean apropiados, lo que implica
retomarlos y buscar estrategias diversificadas para su atención o por
grupos con el mismo o cercano nivel de logro .

¿Qué problemas o situaciones puede analizar o estudiar La situación familiar de cada alumno, repercute en su desarrollo y el aprendizaje
la escuela para comprender mejor su contexto? El aspecto económico, cultural y social que impide que el niño /a carezca de la atención a
su persona, se vuelve retraído, poco social
La inseguridad que alenta los asaltos y robos con violencia
La pobreza que somete a las familias a una vida sin perspectivas futuras, donde los jóvenes
y niños son presa fácil para actividades ilegales: robo, narcotráfico, prostitución, etc.
Descuido del cuerpo humano y la salud lo que contribuye a la inasistencia y rezago
escolar.

Si son pertinentes ya que se presenta en el contexto donde está enclavada la escuela,


¿Tales problemas o situaciones son pertinentes y también pueden ser abordas en las aulas mediante diapositivas, textos escritos. Investigación
susceptibles de ser abordadas en la escuela? etc-

Con los campo De lo humano y comunitario,Ëtica Naturaleza y Sociedad


¿Con qué campos formativos y ejes articuladores del Ejes: Inclusión, Interculturalidad Crítica, Igualdad de género, Vida saludable, pensamiento
Plan de Estudio 2022 están relacionados? crítico.
Formato de programa analítico
Escuela:
C.C.T
Formato de programa analítico
Escuela:
3. Segundo plano contextualización
C.C.T

Fase 3 (primero y Fase 4 (tercero y cuarto) Fase 5 (quinto y sexto) ¿Cómo podemos ¿Qué situaciones problema
segundo) articular los contenidos podemos plantear? (tomando
a lo largo de las fases y en cuenta el entorno
en profundidad? inmediato, local, nacional o
global)
¿Cuáles son los contenidos ¿Cuáles son los contenidos que ¿Cuáles son los contenidos que se
que se exponen en esta se exponen en esta fase en el exponen en esta fase en el campo
fase en el campo de campo de lenguajes? de lenguajes?
lenguajes?

¿Qué contenidos se enlistan en ¿Qué contenidos se enlistan en ¿Qué contenidos se enlistan en el


el campo de saberes y el campo de saberes y campo de saberes y pensamiento
pensamiento científico? pensamiento científico? científico?

¿Qué contenidos se proponen ¿Qué contenidos se proponen en ¿Qué contenidos se proponen en el


en el campo formativo ética el campo formativo ética campo formativo ética naturaleza y
naturaleza y sociedad? naturaleza y sociedad? sociedad?

¿Qué contenidos se proponen ¿Qué contenidos se proponen de ¿Qué contenidos se proponen de lo


de lo humano a lo lo humano a lo comunitario? humano a lo comunitario?
comunitario?
Formato de programa analítico
Escuela:
C.C.T
Formato de programa analítico
Escuela:
4. CodiseñoC.C.T

¿Qué ¿Qué estrategias Lista de contenidos por fase que Orientaciones didácticas Sugerencias de evaluación
contenidos no utilizaremos para desarrollaremos (entrecruce entre
se toman en desarrollar dichos lo sintético y analítico)
cuenta en los contenidos?
programas
sintéticos y
son
necesarios
acorde a
nuestro
contexto?

Fase 3

Fase 4

Fase 5

También podría gustarte