[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas23 páginas

Presentacion Sistemas Automotrices

El documento describe los diferentes tipos de embragues, incluyendo embragues hidráulicos, de fricción, monodisco y doble disco. También explica cómo diagnosticar fallas comunes en embragues de fricción como que tiemble, patine o se arrastre. Además, detalla los pasos para reparar embragues de disco simple y doble, como desmontar, desarmar, verificar piezas, reparar o cambiar piezas, armar y montar el embrague.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas23 páginas

Presentacion Sistemas Automotrices

El documento describe los diferentes tipos de embragues, incluyendo embragues hidráulicos, de fricción, monodisco y doble disco. También explica cómo diagnosticar fallas comunes en embragues de fricción como que tiemble, patine o se arrastre. Además, detalla los pasos para reparar embragues de disco simple y doble, como desmontar, desarmar, verificar piezas, reparar o cambiar piezas, armar y montar el embrague.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

El embrague

Descripción.

 Suprimir a voluntad la conexión entre el árbol motor y el


árbol conducido.
 Conecta o desconecta la energía de rotación del motor a
la transmisión.
Tipos. 


Hidráulico
Bomba (fija al volante) y turbina (transmisión)
 Suavidad de arrastre en los mecanismos.
 Embragues de fricción.
 Las piezas reciben el movimiento del
cigüeñal a través del volante tienen
contacto solido con las piezas.
 Discos únicos o dobles.
Monodisco

 Los muelles, están dispuestos circularmente para que


resulte una presión más uniforme
Resortes helicoidales.
De Diafragma
Centrifugo.
Doble disco
 Vehículos pesados en terrenos abruptos.
 El embrague está sujeto a cargas extremas.
 El control definido de la placa intermedia asegura que cada disco
tenga suficiente elevación.
 La distribución del par del motor en dos amortiguadores de torsión
reduce de forma efectiva el nivel de ruido en la línea motriz.
Reparación del
embrague tipo
fricción
2. Diagnostico de Fallas en el
embrague tipo fricción.

Embrague de disco simple


El embrague trepida
El embrague traquetea (tiembla) al arrancar

 Ajuste incorrecto de la palanca  Ajuste indebido de la palanca


 Aceite o grasa en los  Aceite o grasa en los
recubrimientos recubrimientos
 Palancas de embrague con  Placa de presión, volante o
resistencia miembro mandado desgastado.
 Recubrimiento incorrecto  Palanca de desembrague
gastada o con resistencia.
 Recubrimiento vidriado
 Monturas del motor flojas
 Remache flojo
El embrague patina El embrague se arrastra

 Resorte de presión gastados o  Aceite o grasa en los


rotos recubrimientos.
 Recubrimiento gastado o  Ajuste incorrecto de las palancas
quemado
 Altura incorrecta del pedal
 Ajustes incorrectos
 Recubrimiento roto
 Aceite o grasa en los
 Miembro mandado (disco) torcido
recubrimientos
 Palancas de desembrague con
resistencia
El embrague repiquetea El embrague vibra

 Resorte de anti-traqueteo  Equilibrio incorrecto del conjunto


debilitado o roto.
 Alineación incorrecta del
 Placa de presión dañada. embrague
 Cojinete de desbrague gastado.  Volante flojo
 Cojinete piloto seco o gastado.  Equilibrio incorrecto del eje
cardan
 Contacto desigual de las
palancas de desembrague.
El embrague se arrastra El embrague patina

 La placa intermedia se adhiere a  La tensión de los resortes es débil.


los pasadores de mando
 El pedal no se mueve libremente.
 La placa de presión no se retrae
 Los revestimientos están
 El disco impulsado esta desgastados.
deformado o combado
 El mecanismo de desembrague se
 Las estrías en el engranaje de arrastra.
mando principal de la transmisión
están desgastados.
El embrague es ruidoso

 El cojinete de desembrague esta


seco o dañado
 El cojinete de guía esta seco o
dañado
 La cubierta del cojinete de
desembrague da contra el cubo
de la placa del embrague.
 Claro excesivo entre las ranuras
de mando y los salientes de
mando en las placas intermedias
y d presión.
REPARACIÓN DEL
EMBRAGUE TIPO
FRICCIÓN
i. De
A.
disco simple
DESMONTAR EL EMBRAGUE
Cuando desmonte la transmisión para lograr acceso al embrague o por
cualquier otro motivo, apoye el peso de la transmisión hasta que esté
totalmente desmontada
B. DESARMAR EL EMBRAGUE
Para mantener el equilibrio correcto de este conjunto,
marque ambos componentes antes de desmantelarlos de modo que
sea posible volver a armar cada pieza en la misma posición relativa
C. VERIFICAR EL DISCO
Los recubrimientos que revelen tener un desgaste considerable o aquellos
que estén ásperos o saturados de aceite, deberán ser cambiados.
D. VERIFICAR LOS DEMAS ELEMENTOS
 Compruebe que los resortes de presión tengan la tensión
indicada por el fabricante
 Verifique si hay desgaste excesivo en los conjuntos de palanca de
desembrague
 Inspeccione la placa de presión
E. ARMAR EL CONJUNTO DEL EMBRAGUE
 Ponga en posición el bloque de pivote de la palanca en la palanca e
instale el pasador de pivote de la palanca
 Lubrique todos los puntos de pivote con Lubriplate No. 220
 Coloque la placa de presión con las palancas de desembrague ya armadas en una
prensa de árbol
 Coloque la placa de apoyo sobre los resortes de presión y alinee las marcas de re-
ensamble aplicadas a la placa de presión
 F. MONTAR EL CONJUNTO DEL EMBRAGUE AL VOLANTE
 Ponga en posición el miembro mandado del embrague contra el volante
 Sitúe el embrague en posición sobre el volante, encima del conjunto del
miembro mandado.
 Inserte un árbol alineador de embrague si dispone de él, o un eje de
engranaje de mando principal de la transmisión
 Retenga el miembro mandado del embrague en posición mientras
completa la instalación de los tornillos
Nota: El embrague no funcionará correctamente si no han sido retirados estos
tornillos de retencion .
ii. De disco doble o múltiple
A. DESMONTAR EL EMBRAGUE
 Quitar la caja de velocidades
 Colocar dos bloques separados de madera
 Quitar pernos y después el conjunto del embrague
 Quitar el disco impulsado y los pasadores del interior del volante
B. DESARMAR EL EMBRAGUE
 Coloque el conjunto del embrague en una prensa mecánica, con la placa de presión hacia arriba.
 Desconecte los cuatro resortes de retención de la placa de presión y quite ésta última.
 Coloque los soportes de la prensa bajo t'i conjunto del cojinete de desembrague y forme un puente
para el pisón de la prensa
C. VERIFICAR LOS ELEMENTOS
No deben volverse a usar volantes, discos de mando o placas de presión que tengan deformaciones o
marcas causadas por el calor
D. REPARAR EL EMBRAGUE
Los elementos del embrague de disco doble o múltiple no se reparan, en lo
general se cambian por piezas nuevas.
E. ARMAR Y COMPROBAR EL EMBRAGUE
 Asegure el aro de ajuste con la placa de retención de ajuste.
 Ponga el retén del manguito de desembrague sobre un banco y arme las
palancas de desembrague en torno al manguito, con el extremo del gancho
hacia arriba.
F. MONTAR EL EMBRAGUE EN EL VOLANTE
 Examine el cojinete de guía del volante para estar seguro de que se encuentra
libre.
 Instale el disco impulsado delantero en el volante, con la brida remachada del
cubo hacia la transmisión.
 Coloque el conjunto del embrague del volante y alinee las estrías
G. MONTAR LA CAJA DE VELOCIDADES EN EL MOTOR
 Verifíquese si los dos discos de freno y la arandela de freno se encuentran
en el engranaje de mando principal de la transmisión
 Voltee el yugo de desembrague de manera que la parte superior se
encuentre atrás.
 Alce el conjunto de la transmisión a escuadra con el motor y deslice el
engranaje de mando
H. EFECTUAR AJUSTES DEL EMBRAGUE
 Cada vez que se reconstruya el embrague y cada vez que se reduzca la
carrera libre del pedal, es necesario efectuar dos ajustes

También podría gustarte