[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas2 páginas

Ian Hodder

Ian Hodder es un arqueólogo británico y profesor de la Universidad de Stanford. Es pionero de la metodología postprocedural en arqueología, la cual enfatiza la subjetividad de las interpretaciones arqueológicas. Uno de sus trabajos más importantes ha sido la excavación y estudio del sitio arqueológico de Çatalhöyük en Turquía durante más de 25 años, uno de los primeros asentamientos humanos que pueden considerarse una ciudad hace unos 9,000 años. Su trabajo allí consiste en revelar cómo

Cargado por

Mati
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas2 páginas

Ian Hodder

Ian Hodder es un arqueólogo británico y profesor de la Universidad de Stanford. Es pionero de la metodología postprocedural en arqueología, la cual enfatiza la subjetividad de las interpretaciones arqueológicas. Uno de sus trabajos más importantes ha sido la excavación y estudio del sitio arqueológico de Çatalhöyük en Turquía durante más de 25 años, uno de los primeros asentamientos humanos que pueden considerarse una ciudad hace unos 9,000 años. Su trabajo allí consiste en revelar cómo

Cargado por

Mati
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ian Hodder

Ian Hodder (23 de noviembre de 1948) es un arqueólogo británico y pionero de la


metodología postprocedural en arqueología, la cuál enfatiza la subjetividad de las
interpretaciones arqueológicas, es decir, los arqueólogos siempre imponen sus propios
puntos de vista, basados en distintas experiencias, con relación a los datos obtenidos en
la investigación. Es profesor de arqueología en la Universidad de Stanford, además de
ser escritor de teoría y metodología en el campo de la arqueología.

Uno de sus trabajos más importantes y al que ha dedicado más de 25 años es el estudio
y excavación del sitio arquológico de Çatalhöyük, ubicado en Anatolia, Turquía. La
importancia del trabajo investigativo en esta zona radica en que este es uno de los
primeros asentamientos humanos que pueden ser considerados una ciudad. Su
antigüedad se remonta hace unos 9000 años y se cree que allí pudieron vivir más o
menos unas 100.000 personas. Su trabajo aquí consiste en desvelar la cómo las
sociedades pasaron de ser recolectoras-cazadoras para asentarse en un solo lugar y
convertirse en sociedades agricultoras.

Como todo el trabajo en antropología, la excavación de Çatalhöyük tiene un equipo


interdisciplinario conformado por 160 investigadores y 36 disciplinas de distintos
países. Por ejemplo, durante los trabajos se usó la técnica de “excavación reversible”
que consiste en usar láser y fotografía digital para generar imágenes y espacios en 3d
que permitan tener idea de cómo era la disposición las piezas encontradas. Toda la
investigación de Hodder y su equipo permitirán tener un mejor entendimiento de la vida
en asentamientos en cuanto a un tema social, económico y cultural de los factores que
dominaron en la época de este sitio.

Referencia

Ian Hodder. (2014). Dunlevie Family Professor and Professor of Anthropology,


Stanford University. Recuperado de: http://www.ian-hodder.com/
Artículos más Importantes

Åsa Berggren, Nicolo Dell’Unto, Maurizio Forte, Scott Haddow, Ian Hodder, Justine


Issavi, Nicola Lercari, Camilla Mazzucato, Allison Mickel and James S.
Taylor (2015). Revisiting reflexive archaeology at Çatalhöyük: integrating
digital and 3D technologies at the trowel's edge. Antiquity 89: 433 – 448.

Hodder, I.R and Marciniak, A. eds. (2015) Assembling Çatalhöyük. European


Association of Archaeologists, Themes in Contemporary Archaeology 1, Leeds:
Maney Publishing, pp. 7-12.

Hodder, I. (2014). Çatalhöyük: the leopard changes its spots. A summary of recent


work. Anatolian Studies 64, 1–22.

Hodder, I. (2014). The Entanglements of Humans and Things: A Long-Term View. New


Literary History 45, 19–36.

También podría gustarte