Q2-1
Theory
Spanish MEX (Mexico)
Lente Electrostática (10 puntos)
Considere un anillo metálico de radio 𝑅 cargado uniformemente, siendo la carga total 𝑞. El anillo es un
toroide hueco de espesor 2𝑎 ≪ 𝑅. Este espesor puede ser despreciado en las partes A, B, C y E. El plano
𝑥𝑦 coincide con el plano del anillo, mientras que el eje 𝑧 es perpendicular a él, como se muestra en la
Figura 1. En las partes A y B es posible que necesite utilizar fórmula (expansión de Taylor)
1
(1 + 𝑥)𝜀 ≈ 1 + 𝜀𝑥 + 𝜀(𝜀 − 1)𝑥2 , when |𝑥| ≪ 1.
2
Figura 1. Anillo cargado de radio R.
Parte A. Potential electrostático sobre el eje del anillo (1 punto)
A.1 Calcule el potencial electrostático Φ(𝑧) a lo largo del eje del anillo a la distancia 0.3pt
𝑧 medida desde su centro (punto A de la figura A).
A.2 Calcule el potencial electrostático Φ(𝑧) a la potencia más baja no cero de 𝑧, su- 0.4pt
poniendo 𝑧 ≪ 𝑅.
A.3 Un electrón (masa 𝑚 y carga −𝑒) puesto en el punto A (Figure 1, 𝑧 ≪ 𝑅). ¿Cuál 0.2pt
es la fuerza que actúa sobre el electrón? observando la expresión de la fuerza,
determine el signo de 𝑞 para que el movimiento resultante corresponda a osci-
laciones. El movimiento del electrón no influye en la distribución de la carga en
el anillo.
A.4 ¿ Cuál es la frecuencia angular 𝜔 de tales oscilaciones armónicas? 0.1pt
Parte B. Potencial electrostático en el plano del anillo (1.7 puntos)
En esta parte del problema debes analizar el potencial Φ(𝑟) en el plano del anillo (𝑧 = 0) para 𝑟 ≪ 𝑅
(punto B en la Figura 1). A la potencia más baja no cero de 𝑟, el potencial electrostático está dado por
Φ(𝑟) = 𝑞(𝛼 + 𝛽𝑟2 ).
Q2-2
Theory
Spanish MEX (Mexico)
B.1 Encuentre una expresión para 𝛽. Podrías necesitar fórmula de la expansión de 1.5pt
Taylor dada anteriormente.
B.2 Un electrón es puesto en el punto B (Figura 1, 𝑟 ≪ 𝑅). ¿ Cuál es la fuerza actuan- 0.2pt
do sobre el electrón ? observando la expresión de la fuerza, determine el signo
de 𝑞 para que el movimiento resultante corresponda a oscilaciones armónicas.
El movimiento del electrón no influye en la distribución de la carga en el anillo.
Parte C. La longitud focal de una lente electrostática: carga instantánea (2.3 puntos)
Uno quiere construir un dispositivo para enfocar electrones, una lente electrostática. Consideremos la
siguiente construcción. El anillo está situado perpendicularmente al eje 𝑧 como se muestra en la figura 2.
Tenemos una fuente que produce a petición paquetes de electrones no relativistas. La energía cinética
de estos electrones es 𝐸 = 𝑚𝑣2 /2 (𝑣 es la velocidad) y dejan la fuente en momentos controlados con
precisión. El sistema está programado de manera que el anillo tiene carga neutra la mayor parte del
tiempo, pero su carga se vuele 𝑞 en cuando los electrones están más cerca de la distancia 𝑑/2 (𝑑 ≪ 𝑅) del
plano del anillo (región sombreada en la figura 2, llamada ”región activa”). En la parte C supón que los
procesos de carga y descarga son instantáneos y el campo eléctrico ”llena el espacio” instantáneamente.
Uno puede despreciar los campos magnéticos y suponer que la velocidad de los electrones en la dirección
𝑧 es constante. El movimiento de los electrones no perturban la distribución de carga en el anillo.
Figure 2. Modelo de una lente electrostática.
C.1 Determine la longitud focal 𝑓 de está lente. Asume que 𝑓 ≫ 𝑑. Expresa tu res- 1.3pt
puesta en términos de la constante 𝛽 de la pregunta B.1 y otras cantidades.
Asume que antes de que el paquete de electrones llegue a la ”región activa” el
paquete es paralelo al eje 𝑧 y 𝑟 ≪ 𝑅. El signo de 𝑞 es tal que la lente enfoque.
En realidad, la fuente de electrones se coloca en el eje 𝑧 a una distancia 𝑏 > 𝑓 del centro del anillo.
Considere que los electrones ya no son paralelos al eje antes de llegar a la ”región activa”, sino que se
emiten desde una fuente puntual en un rango de diferentes ángulos 𝛾 ≪ 1rad respecto al eje 𝑧. Los
electrones se enfocarán en un punto situado a una distancia 𝑐 del centro del disco.
Q2-3
Theory
Spanish MEX (Mexico)
C.2 Encuentre 𝑐. Exprese su respuesta en términos de la constante 𝛽 de la pregunta 0.8pt
B.1 y de otras cantidades conocidas.
C.3 ¿Es la ecuación de una lente óptica delgada 0.2pt
1 1 1
+ =
𝑏 𝑐 𝑓
satisfecha para las lentes electrostáticas? Demuéstrelo explícitamente calculan-
do 1/𝑏 + 1/𝑐.
Parte D. El anillo como un capacitor (3 puntos)
El modelo de lente considerado anteriormente era ideal y asumimos que el anillo se cargaba instantánea-
mente. En realidad la carga no es instantánea, ya que el anillo es un capacitor con una capacitancia finita
𝐶. En esta parte analizaremos las propiedades de este capacitor. Es posible que necesite las siguientes
integrales:
d𝑥 cos 𝑥 + 1
∫ = − ln ∣ ∣ + const
sin 𝑥 sin 𝑥
d𝑥
∫√ = ln ∣𝑥 + √1 + 𝑥2 ∣ + const.
1 + 𝑥2
D.1 Calcule la capacitancia 𝐶 del anillo. Considere que el anillo tiene un ancho finito 2.0pt
2𝑎 pero recuerde que 𝑎 ≪ 𝑅.
Cuando los electrones alcanzan la ”región activa”, el anillo se conecta a una fuente de voltaje 𝑉0 (Figura
3). Cuando los electrones pasan por la ”región activa”, el anillo se conecta a tierra. La resistencia de los
contactos es 𝑅0 y la resistencia del anillo en sí puede despreciarse.
Figura 3. Carga de la lente electrostática.
Q2-4
Theory
Spanish MEX (Mexico)
D.2 Determine la dependencia de la carga del anillo como función del tiempo, 𝑞(𝑡), 1.0pt
y haga una gráfica de esta dependencia. Suponga que 𝑡 = 0 corresponde al
instante de tiempo en que los electrones están en el plano del anillo. ¿Cuál es
el valor de la carga en el anillo 𝑞0 cuando el valor absoluto 𝑞(𝑡) es máximo? La
capacitancia del anillo es 𝐶 (en otras palabras, no tiene que usar la expresión
explícita encontrada en D.1).
Observación: la polaridad dibujada en la Figura 3 es solo para fines ilustrativos.
El signo debe elegirse de modo que la lente esté enfocando.
Parte E. Longitud focal de una lente más realista. proceso de carga no instantaneo (2
puntos)
En esta parte del problema consideraremos la acción de una lente más realista. Aquí de nuevo despre-
ciaremos el ancho del anillo 2𝑎 y supondremos que los electrones viajan paralelos al eje 𝑧 antes de llegar
a la ”región activa”, sin embargo, el proceso de carga del anillo no será más instantaneo.
E.1 Encuentre la longitud focal 𝑓 de la lente. Suponga que 𝑓/𝑣 ≫ 𝑅0 𝐶, pero 𝑑/𝑣 y 1.7pt
𝑅0 𝐶 don del mismo orden de magnitud. Exprese su respuesta en términos de
la constante 𝛽 de la parte B y otras cantidades conocidas.
E.2 Como verá, el resultado para 𝑓 es similar al obtenido en la parte C, por lo cual 0.3pt
el valor 𝑞 es sustituido con 𝑞eff . Encuentra la expresión de 𝑞eff en términos de
cantidades dadas en la formulación del problema.