Un Relato es un conocimiento que se transmite, por lo general en detalle, respecto a un cierto
hecho.
¿Qué es un Relato histórico?
Un relato histórico es una narración que se lleva a cabo con la intención de contar los detalles de
determinados sucesos.
Histórico, por su parte, es lo que está vinculado a la historia (explicación de hechos que se
desarrollaron en tiempos pretéritos)
El relato, como todas las narraciones debe tener inicio desarrollo y desenlaces determinados.
Características del Relato Histórico:
• Acontecimientos
• Lenguaje formal
• Verbos en tiempo pretérito/copretérito
• Orden cronológico
Datos necesarios para narrar un relato histórico:
1. Personaje: ¿Quién?
2. Lugar: ¿Dónde?
3. Tiempo: ¿Cuándo?
4. Motivos: ¿Por qué? ¿Cómo?
5. Introducción: ¿Qué sucedió antes del comienzo?
6. Conflicto: Que hechos hace que la situación este en otros recursos.
Pasos para redactar un hecho histórico.
1.-Establecer un hecho histórico o proceso histórico.
2.-Definir sobre lo que se quiere saber y lo que se quiere narrar sobre el acontecimiento.
3.-Delimitar el tiempo que es necesario investigar y analizar.
4.-Plantear preguntas que guíen la búsqueda de información.
5.-Establecer fuentes que permitan la búsqueda de información.
6.-Tomar notas y datos de las fuentes de información.
7.-Establecer en qué orden se quieren narrarlos acontecimientos que se desea.
Responde:
1. ¿Cuándo se celebra el día de la bandera?
2. ¿Quién creo la primera bandera?
3. ¿En qué gobierno fue modificada la primera bandera?
4. ¿Quién se quedó dormido debajo una palmera?
5. ¿Qué aves hermosas vio volar?
6. ¿Qué dijo al despertar?
7. ¿Dónde sucedió los hechos?