[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas5 páginas

Registros de Una Empresa Nueva

El documento describe los pasos y requisitos para registrar una nueva empresa en Venezuela ante diferentes organismos gubernamentales como el SENIAT, IVSS, INCES, FAOV y MINTRA, incluyendo la inscripción del RIF jurídico, afiliación al seguro social, registro ante el ente de inspección de trabajo y otros permisos requeridos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas5 páginas

Registros de Una Empresa Nueva

El documento describe los pasos y requisitos para registrar una nueva empresa en Venezuela ante diferentes organismos gubernamentales como el SENIAT, IVSS, INCES, FAOV y MINTRA, incluyendo la inscripción del RIF jurídico, afiliación al seguro social, registro ante el ente de inspección de trabajo y otros permisos requeridos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
ELÍAS CALIXTO POMPA” IUTECP”
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
CONVENIO LUZ-IUTECP

EVALUACION NRO .2

Profesora: Alumnas:

Melany Rondon Hernández Gracianny

María Victoria Flores

Gregoria Prieto

Arantxa Suarez

REGISTROS OBLIGATORIOS DE UNA EMPRESA NUEVA

Para la inscripción del Rif Jurídico, se debe cumplir los siguientes paso :
PASO 1: Ingresa a la página del seniat:

PASO 2: Click en Sistema en línea > Inscripción de RIF

PASO 3: Sigue las instrucciones y completa las formas con tus datos

PASO 4: Imprime la planilla

PASO 5: Ve a la oficina del seniat con todos los requisitos en un plazo de 30 días.

Requisitos:

1. La planilla que imprimiste anteriormente.


2. Original y copias del documento constitutivo publicado y registrado.
3. Original y copia de la última acta de asamblea.
4. Original y copia de SUDEBAN si la empresa es un banco u otra institución financiera
5. Original y copia de alguna prueba de tu domicilio o dirección. Los más comunes: Recibos
de servicios básicos o títulos de propiedad.
6. Original y copia de la cédula de identidad y RIF del representante legal de la empresa,
socios y directivos.

Para la inscripción del IVSS se debe cumplir los siguientes paso:

1. Cédula de Identidad del representante legal de la sociedad mercantil. (Original y Copia)


2. Registro de Información Fiscal (RIF). (Original y Copia)
3. Registro Mercantil. (Original y Copia)
4. Recibo de pago de servicios públicos, donde se pueda comprobar la dirección fiscal
suministrada (Luz, teléfono, otros)
5. Dos ejemplares de preinscripción del Sistema Tiuna (Descargar en la página web.
www.ivss.gov.ve

Nota: En caso de existir una persona autorizada para realizar el trámite, se deben llevar
adicionalmente los siguientes documentos: Poder Notariado (Original y copia), Cédula de
Identidad y Rif de la persona autorizada (Original y copia)

Para la inscripción del INCE se debe cumplir los siguientes paso:

1. Acta Constitutiva de la Entidad de Trabajo (Original y Copia). En el caso de Entes y


Organismos del Estado, Gaceta Oficial de creación o con participación del Estado.
2. Registro de Información Fiscal (R.I.F.) (verificación visual).

La comparecencia podrá hacerse personalmente o por medio de representante legal o voluntario.


Quien invoque una representación acreditar su personería en la primera actuación.

Carta dirigida al INCES firmada y sellada por el Representante Legal con los siguientes datos:

1. Dirección completa de la empresa o cooperativa.


2. Números de telefónicos.
3. Nombre y cedula del representante legal de la empresa o cooperativa.
4. Dirección de correo electrónico.
5. Número de RIF.
6. Indicar la cantidad de trabajadores.

En el caso de no poseer trabajadores bajo relación de dependencia presentar original y copia de


Libro diario, declaración de ISLR o cualquier otra prueba documental.

Solo consignaras:

PLANILLA DE INSCRIPCION (R.N.A)

CARTA DIRIGIDA AL INCES CON SUS DATOS

AUTORIZACION SI NO ERES EL REPRESENTANTE LEGAL

COPIA DE ACTA CONSTITUTIVA

NOTA: LAS COPIAS DEBERAN SER CONSIGNADAS EN UNA CARPETA MARRON CON GANCHO E
IDENTIFICADA EN SU PARTE FRONTAL.

Para la inscripción del FAOV se debe cumplir el siguiente paso:

1. Ingresar a la página del FAOV http://faovel.banavih.gob.ve/index.php/


2. Hacer click en el botón de ´REGISTRESE´

- Llenar los recuadros con la información solicitada:

-RIF de la compañía

-fecha de constitución

-código de seguridad que arroja el sistema

Y pulsar la tecla BUSCAR


Una vez le de click a la a tecla buscar le aparecerá la siguiente pantalla.

Es importante que llene todos los datos cuidadosamente.

 debe seleccionar la opción de ´afiliando por primera vez´


 cuando le pregunte: ´varias nominas´ o ´una sola nomina´ debe seleccionar la opción de
´una sola nomina´
3. Colocar la clave de acceso que solo usted conozca
4. Colocar el código de seguridad que emite el sistema y guardar
5. Una vez termine el registro debe volver a ingresar al sistema esta vez con su clave ( la que
usted le acaba de asignar) y usuario Ingrese al sistema http://faovel.banavih.gob.ve/
Coloque su usuario (es el Rif de su compañía con el digito 01 al final) y su clave, Coloque el
código de seguridad y seleccione la opción ENTRAR.

NOTAS FINALES

-Para poder afiliarse al sistema FAOV/BANAVIH debe dirigirse a la cede del FAOV mas cercana y
llevar una carpeta con: Registro Mercantil, Rif de la empresa, Cedula del Representante legal y si
es autorizado un poder notariado, esto debido a que el sistema FAOV perdió conexión con el
SENIAT y si intenta inscribirse en la pagina antes de llevar la carpeta le dirá que el RIF no existe.

Para la inscripción del MINTRA se debe cumplir el siguiente paso:

Para realizar tu inscripción en este ante debe estar inscrito en el INCES, FAOV e IVSS previamente.

La inscripción se realiza ante el sistema del registro nacional de entidades de trabajo (RNET).

Debes tener a la mano:

1. El número de INCES Y FAOV


2. Registro mercantil
3. RIF de la empresa
4. Teléfono
5. Correo electrónico de la empresa y representante legal.

Una vez que estés inscripto debes realizar tus declaraciones de forma trimestral

Inscripciones obligatorias:

 MINDEPORTE (Fondo Nacional Del Deporte)


 SUNDEE (Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas RUPDAE)
 CONAPDIS (Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad)
 SNC (Servicio Nacional de Contrataciones) (Solo para Contribuyentes que tengan o quieran
licitar con las empresas del Estado).
 Inscripción en el servicio de tributación municipal de cada región o municipio.
 RASDA (Registro de Actividades Susceptible de Degradar el Ambiente)
 INPSASEL (El patrono debe escribirse ante el INPSASEL para la notificación de accidentes
en línea)
 SIGESIC (Sistema Integral de Gestión para las Industrias y el Comercio)
 ONA (Oficina Nacional Antidrogas)

*Estas inscripciones dependen para cada tipo de empresa de acuerdo a la cantidad de


trabajadores, ingresos anuales y otras condiciones.

PERMISOS:
Permiso de Bomberos.

Permiso de Habitabilidad.

Inscripción Militar Obligatoria.

Conformidad Sanitaria de Habitabilidad.

Permiso Sanitario del Local.

Permiso de Manipulación de Alimentos (Trabajadores).

Certificado de Salud (Trabajadores y Accionistas).

También podría gustarte