[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
256 vistas9 páginas

Pruebas Destructivas

Este documento describe diferentes tipos de pruebas destructivas para evaluar las propiedades mecánicas de los materiales. Incluye ensayos de tensión, compresión, dureza e impacto. El ensayo de tensión mide la resistencia a la tracción aplicando una carga gradual a una probeta hasta su fractura. El ensayo de compresión es similar pero aplica una carga compresiva. La dureza se mide mediante la profundidad de penetración de un indentador. Los ensayos de impacto evalúan la tenacidad rompiendo una

Cargado por

Liz Heredia
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
256 vistas9 páginas

Pruebas Destructivas

Este documento describe diferentes tipos de pruebas destructivas para evaluar las propiedades mecánicas de los materiales. Incluye ensayos de tensión, compresión, dureza e impacto. El ensayo de tensión mide la resistencia a la tracción aplicando una carga gradual a una probeta hasta su fractura. El ensayo de compresión es similar pero aplica una carga compresiva. La dureza se mide mediante la profundidad de penetración de un indentador. Los ensayos de impacto evalúan la tenacidad rompiendo una

Cargado por

Liz Heredia
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PRUEBAS DESTRUCTIVAS

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES


PRUEBAS DESTRUCTIVAS

I II III IV

ENSAYO DE TENSIN ENSAYO DE COMPRESIN ENSAYO DE DUREZA ENSAYO DE IMPACTO

2B PROCESOS DE PRODUCCIN

AGREDANO ORNELAS LUIS GUILLERMO ELIZABETH GONZLEZ HEREDIA RODRGUEZ RIVAS JESUS RAFAEL ZAMBRANO HERNNDEZ RAFAEL

PRUEBAS DESTRUCTIVAS En qu consisten las pruebas destructivas? Son aquellas en que las propiedades fsicas de un material son alteradas y sufren cambio en la estructura, su razn de ser estriba ms en el estudio de piezas posteriores, que en un preventivo de la pieza examinada. Al contrario de las pruebas no destructivas, que basan su cometido en el intento de determinar si la pieza analizada puede seguir cumpliendo con la funcin para la que fue creada. Para los ensayos destructivos, suele usarse una probeta construida con el material que se desea ensayar y que servir para una sola aplicacin. Una probeta es una porcin del material a ensayar con una forma y unas dimensiones determinadas que se encuentran normalizadas. Normas de Ensayo La caracterizacin de los materiales atendiendo a sus propiedades mecnicas es de suma importancia en el diseo, ya que nos permite elegir el material correcto segn la funcin y esfuerzos a los que estar sometido. Para que dichas propiedades se puedan comparar convenientemente es necesario que el tamao de las probetas, as como la forma en que se aplique la carga, estn estandarizados. Es as como surgen distintas organizaciones para establecer dicha uniformidad; este es el caso de la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales ASTM), la Sociedad Americana de Normas (asa) y el Departamento Nacional de Normas (NBS) por mencionar slo algunos.

Qu es un ensayo de tensin?

Es una de las propiedades mecnicas ms utilizadas, aunque quizs no es necesariamente la ms relevante de ellas, se determina mediante una prueba estndar de tensin. Para la comprensin del esfuerzo es necesario considerar la deformacin unitaria, que es simplemente la deformacin total del cuerpo dividida su longitud. La deformacin unitaria, (psilon), nos indica cunto se deform con respecto a la longitud original del cuerpo, ya que una deformacin de 1cm sera aceptable para una barra de varios metros, pero no para una barra de 10cm, por lo tanto la deformacin o la variacin de longitud no especifica nada, mas la deformacin unitaria s. El ensayo de la prueba de tensin, consiste en aplicar a una probeta de dimensiones estndares, una carga que se incrementa gradualmente, anotando las lecturas de los valores de las cargas y de las deformaciones correspondientes hasta que se produce la fractura. La carga se aplica y se mide mediante un dispositivo de prueba denominado Mquina Universal y los valores de los esfuerzos se calculan dividiendo los valores de la carga entre la seccin transversal original de la probeta. La deformacin se obtiene midiendo el incremento de la longitud entre dos puntos marcados en la probeta, antes de comenzar la prueba. Los valores de la deformacin unitaria se calculan dividiendo este
2

PRUEBAS DESTRUCTIVAS incremento entre la longitud original de medicin. Con los datos as obtenidos, se traza una grfica en la cual puede visualizarse mejor el proceso de carga. Puede observarse que la relacin entre el esfuerzo y la deformacin unitaria hasta un punto de la grfica es lineal, hasta que se carga ms la probeta y la relacin deja de ser lineal y la pendiente de la curva se disminuye por unos instantes hasta llegar a un mnimo relativo en la curva (lmite de fluencia inferior), en ese punto se vuelve casi horizontal la grfica, lo que indica que el material se deforma libremente sin incrementar el esfuerzo. Entre la seccin en que deja de ser lineal (lmite proporcional) y el lmite de fluencia inferior, se pasa antes por el lmite de fluencia superior y el lmite elstico. La deformacin cesa en un punto en el cual el material se recupera en este punto, se requiere nuevamente esfuerzo para producir la deformacin, hasta que llega a un mximo en la curva, que muestra un fenmeno de inestabilidad, caracterizado por el estrangulamiento de la probeta en la seccin donde se producir la fractura. Esta reduccin en el rea transversal trae como consecuencia que la carga aplicada por la mquina disminuya. Debido a que el esfuerzo se calcula tomando como base el rea original, al disminuir la carga, disminuye el esfuerzo, como se aprecia en el tramo en que la curva obtiene una pendiente negativa, hasta llegar a su punto de fractura. Este punto demarca el esfuerzo nominal que se aplic para la fractura.

II

En qu consiste un ensayo de compresin?

Debido a que en las construcciones, muchos elementos, tales como columnas y cimientos se encuentran a compresin, este ensayo resulta esencial para determinar los esfuerzos de compresin de los materiales. Este ensayo es muy similar al de tensin. Es decir, que a una probeta de un material dado se le somete a cargas y se mide su deformacin, de la misma manera que con el ensayo de tensin, de manera que se obtiene una grfica similar. Las observaciones destacables de estas pruebas se pueden resumir por medio de las siguientes aseveraciones: o Los materiales dctiles se comportan de la misma manera tanto en compresin como en tensin. o Los materiales frgiles, tanto a tensin como a compresin, no presentan punto de cedencia y el esfuerzo de ruptura coincide con el esfuerzo ltimo. o Los materiales frgiles presentan una resistencia ltima mucho ms elevada en una compresin que en una tensin. El ensayo de compresin es meramente lo contrario al de tensin, con respecto al sentido del esfuerzo aplicado. La mayor parte de recomendaciones con respecto al ensayo de tensin se aplican al ensayo de compresin con ciertas salvedades.

PRUEBAS DESTRUCTIVAS o La dificultad de aplicar una carga meramente axial. o La aparicin de fuerzas flexionantes y el efecto de las irregularidades de alineacin accidentales dentro de la probeta se acentan conforme aumenta la carga. o La friccin entre los puentes de la mquina y la superficie de la probeta, lo que procede a una expansin transversal irregular. o La dimensin de las probetas y la necesidad de mquinas de capacidades sumamente elevadas, lo que dificulta la precisin de la prueba. Para las probetas de compresin se prefieren probetas cilndricas a cualquier otra forma. La seleccin de una relacin entre longitud y dimetro de la probeta es una eleccin que se toma para evitar una serie de inconvenientes, ya que de ser muy ancha y muy corta, las mediciones de deformaciones seran casi irrealizables, de ser muy larga y delgada, se dara una fractura por flexin, entonces se establece una relacin determinada para evitar dichos efectos. Qu es la mquina universal? En ingeniera se denomina mquina universal a una mquina semejante a una prensa con la que es posible someter materiales a ensayos de traccin y compresin para medir sus propiedades. La presin se logra mediante placas o mandbulas accionadas por tornillos o un sistema hidrulico. Esta mquina es ampliamente utilizada en la caracterizacin de nuevos materiales.

III

En qu consiste el ensayo de dureza?

En metalurgia la dureza se mide utilizando un durmetro para el ensayo de penetracin. Dependiendo del tipo de punta empleada y del rango de cargas aplicadas, existen diferentes escalas, adecuadas para distintos rangos de dureza. El inters de la determinacin de la dureza en los aceros estriba en la correlacin existente entre la dureza y la resistencia mecnica, siendo un mtodo de ensayo ms econmico y rpido que el ensayo de traccin, por lo que su uso est muy extendido. Hasta la aparicin de la primera mquina Brinell para la determinacin de la dureza, sta se meda de forma cualitativa empleando una lima de acero templado que era el material ms duro que se empleaba en los talleres. Las escalas de uso industrial actuales son las siguientes:

Dureza Brinell: emplea como punta una bola de acero templado o carburo de W . Para materiales duros, es poco exacta pero fcil de aplicar. Poco precisa con chapas de menos de 6mm de espesor. Estima resistencia a traccin.
4

PRUEBAS DESTRUCTIVAS

Dureza Rockwell: se utiliza como punta un cono de diamante (en algunos casos bola de acero). Es la ms extendida, ya que la dureza se obtiene por medicin directa y es apto para todo tipo de materiales. Se suele considerar un ensayo no destructivo por el pequeo tamao de la huella. Rockwell superficial: existe una variante del ensayo, llamada Rockwell superficial, para la caracterizacin de piezas muy delgadas, como cuchillas de afeitar o capas de materiales que han recibido algn tratamiento de endurecimiento superficial. Dureza Webster: emplea mquinas manuales en la medicin, siendo apto para piezas de difcil manejo como perfiles largos extruidos. El valor obtenido se suele convertir a valores Rockwell. Dureza Vickers: emplea como penetrador un diamante con forma de pirmide cuadrangular. Para materiales blandos, los valores Vickers coinciden con los de la escala Brinell. Mejora del ensayo Brinell para efectuar ensayos de dureza con chapas de hasta 2mm de espesor. Dureza Shore: emplea un escleroscopio. Se deja caer un indentador en la superficie del material y se ve el rebote. Es adimensional, pero consta de varias escalas. A mayor rebote -> mayor dureza. Aplicable para control de calidad superficial. Es un mtodo elstico, no de penetracin como los otros.

IV

En qu consiste un ensayo de impacto?

Las pruebas de impacto se utilizan en ingeniera de polmeros para estudiar la tenacidad de un material. Este material puede ser un polmero, un copolmero o un polmero reforzado. Los mtodos propuestos por Izod en 1903 y por Charpy en 1909, consisten en romper el material que se ensaya, bajo un efecto dinmico que se produce por el impacto sobre el mismo de una masa de peso y velocidad conocida. En ambos casos la rotura se produce por flexionamiento de la probeta, por lo que se los denomina flexin por choque. Existen de acuerdo a Charpy dos tipos de prueba de impacto:

Prueba de impacto con flexin Prueba de impacto con flexin y muesca

Ambas pruebas pueden realizarse con instrumentos o sin ellos, es decir, con una computadora que mide los diferentes parmetros implicados en la prueba.

PRUEBAS DESTRUCTIVAS Otras pruebas de impacto no incluidas en Charpy incluyen


Prueba a la cada Pruebas de impacto a alta velocidad

La tenacidad al impacto se mide en kJ/m2. Debido a las caractersticas termoplsticas de los polmeros, las pruebas de impacto requieren cierta velocidad en su actuacin, velocidades lentas producen ms bien movimientos de deformacin plstica o creep, permitiendo a los segmentos de las macromolculas la relajacin de esfuerzos. Las velocidades para impacto incluyen el rango de 10-1 - 100 s-1.

PRUEBAS DESTRUCTIVAS

PRUEBAS DE ELONGACIN REALIZADAS EN MQUINA UNIVERSAL SHIMADZU

Aluminio
1600

1400

1200

1000 segundos

800 Valores Y 600

400

200

0 0 0.5 1 1.5 Ton/cm2 2 2.5 3 3.5

LONGITUD INICIAL PROBETA DE ALUMINIO 153.66mm LONGITUD FINAL PROBETA DE ALUMINIO 156.16mm 2.5mm DE ELONGACIN

PRUEBAS DESTRUCTIVAS

Croll Rol
450

400

350

300

segundos

250

200

Valores Y

150

100

50

0 0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 Ton/cm2

PROBETA TEMPLADA A 950C LONGITUD INICIAL PROBETA CROL ROLL 153.57mm LONGITUD FINAL PROBETA CROL ROLL 155.09mm 1.52mm DE ELONGACIN

PRUEBAS DESTRUCTIVAS

NYLAMID
1800

1600

1400

1200

1000 Ton/cm2 800

600

400

200

0 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2

LONGITUD INICIAL PROBETA NYLAMID 153.36mm LONGITUD FINAL PROBETA NYLAMID 155.98mm 2.62mm DE ELONGACIN

También podría gustarte