INDICE DE CONTENIDOS
Unidad 1
A. Elorigen y las lenguas. Nombres de paises y nacionalidades 6
8. Elorigen: Espafa y sus autonomias a)
. Los idiomas 10
Unidad 2
A. Las profesiones . 12
8. Las categorias socio-profesionales 14
C. Mas vocabulario. . 16
Unidad 3
Ac bafamiia. eee eee cess ee eee ve cceeeeeeeeeeeen eee e ees 1B
8. Laedad y el estado cil... See ureidee pianos AT 20
Unidad 4
A. La descripci6n fisica 22
B. Edad y aspecto general 24
C. Descripciones generales 26
Unidad 5
A. Elcardcter. La personalidad... 28
8. Gradacién del adjetivo -30
Unidad 6
A. La casa os 32
8. La casa de mis padres 34
Unidad 7
A. El paso del tiempo a +36
8. Actividades del dia y de la semana 38
Cahora y la duraci6n Fj 2.40
D. Otras expresiones temporales 242
Unidad 8
A. Actividades de la vida cotidiana .... 44
8. Las tareas domésticas 246
*. C. Elaseo 48INDICE DE CONTENIDOS
J Unidad 9
2A. Ocio: juegos ... +50
$B. Ocio: deportes (1) . +52
$C. Ocio: deportes (2) 254
3D. Ocio: deportes (3) . .. 56
3 Unidad 10
2A. Las vacaciones 58
3B. Turismo y viajes . . . . 60
2 C. Alojamiento y transporte +62
Unidad 11
$A. Eltiempo atmosférico . -. 64
3B. Fenémenos meteorolégicos 66
$ Unidad 12
¢ A. Medios de transporte publico (1) 68
1 8. Medios de transporte publico (2)
2 C. Medios de transporte privado
2D. Lacirulacién. ee...
2 Unidad 13
2 A. Lacocina. Utensilios de cocina. -76
3B. Las comidas del dia. -.78
2 C. Bares, cafeterias y restaurantes. -- 80
Unidad 14
A. El dinero. Formas de pago (1) .. 2 82
2B. Formas de pago (2) ...... 84
$C. Operaciones bancarias ad + 86
3D. Expresiones relacionadas con el dinero. = 88
Unidad 15
A. Eluniverso «el
8. La naturaleza: el agua +92
C. La naturaleza: la tierra . -94
Unidad 16
A. Los vegetales: el bosque y el jardin... 96
8. Los vegetales: lahuerta 2... 98
2 Unidad 17
+ A. Animales domésticos . . 100
8. Animales salvajes . 102
C. Enel zoo. Aves 104INDICE DE CONTENIDOS
Unidad 18
A. El cuerpo humano (1) .
8. El cuerpo humano (2) .
C. Los cinco sentidos ......
D. Manifestaciones corporales
Unidad 19
‘A. La ropa: prendas de vestir
8. La ropa: materiales y disenio
C. Accesorios y joyas -
D. La topa. De compras
Unidad 20
A. El sistema educativo espafiol
8. Estudios y asignaturas .
C. El colegio y el material escolar
D. Profesores y alumnos ..
Unidad 21
A. Las relaciones y los ser - 130
8. Las relaciones y los ser - 132
C._Expresar sentimientos . . - 134
Unidad 22
A. Invitaciones: proponer, aceptar, rechazar oo... 0.6 ee seve eeeeeee ences 136
B. Comunicaciones telefénicas . . 138
C. Cémo nos comunicamos . +. 140
D. Expresar opiniones........... 4. 142
Unidad 23
‘A. El comercio: tiendas de alimentacién cence 144
8. Otros establecimientos comerciales 146
C. Grandes supericies y mercados . . 148
D. Hacer la compra ... 25 150
Unidad 24
A. Tecnologia: Ia informatica ; - 152
B. Tecnologia: el teléfono .. ~ haan RE 154
C. Tecnologia: medios audiovisuales ‘ 156
indice de palabras ... +158EL ORIGEN Y LAS LENGUAS. NOMBR
ieee DE PAISES ¥ NACIONALIDADES
Coc eccccccccccccccccccccc ceo UE
LOS NOMBRES DE LOS PAISES
+ En general los nombres de los paises no llevan articulo, Sélo lleva el articulo en el mismo nombre El
Salvador.
* Ademds hay un pequerio ntimero de paises que admiten articulo y es bastante normal utiizarlo cuando
nos referimos a ellos, aunque podemos utlizarlos perfectamente sin el artculo: (os) Estados Unidos, (la)
India, (la) China, (el) Peri, (el) Ecuador, (la) Argentina, (el) Japdn, (e!) Uruguay, (el) Reino Unido, (el)
Congo, (los) Paises Bajos, (la) Repiiblica Dominicana, et
LAS NACIONALIDADES
* Los gentilicios nos indican de qué pais, regién o ciudad proviene una persona. Para formar un gentlicio en
‘spatiol normalmente se afade al nombre del pais, regién o ciudad las siguiente terminaciones: -no,-efio,
4s, -ino y -o, aunque hay excepciones,
Ejemplos: Francia = francés, Austria = austriaco, ealia = italiano, Argentins
hondureio.
+ Tambicn se puede indicar el origen de una persona utilizando el nombre del pais, En este caso el nombre
del pats va precedido de la preposicién de,
argentino, Honduras =
el verbo ser.
EL GENERO DE LOS GENTILICIOS
En los diccionarios siempre encontramos el gentilicio en masculinos para saber cémo ¢s el gentilicio en
femenino se debe aplicar a siguiente regla:
G eae) )
Termina en -o: mexicano Se sustituye la -0 por -a: mexicana
we argentino argentina
Termina en consonante: espafiol Consonante + -at ‘espafiola
sa aleman_ a alemana_
Termina en -a: belga = es
chipriota No cambia.
costa 2 oe
Termina en -f: ‘ira ee a
paquistani No cambia.
manoqih
Termina en -e: canadiense No cambia.
estadounidense
~,Qué nacionalidad tienes? / ;Cual es tu nacionalidad?
Soy nicaragiiense. Y ni, zde dénde eres?
~Soy de los Estados Unidos.a
ACTIVIDADES
1, Escriba una de las siguientes nacionalidades en los espacios en blanco.
(taliano — espanol - costarricense — belga ~ chipriota — britanico - venezolano ~ uruguay,
\_atiego ~ brasileno ~ estadounidense ~ canadiense ~ marroqul~ israeli ~ neerlandés_/
1. Soy de Belgica, soy 9, Soy de Costa Rica, soy
2. Soy det!) Reino Unido, soy 10. Soy de Marruecos, soy -
3. Soy de Brasil, soy 11 Soy de Espana, soy
4. Soy de Grecia, soy 12. Soy de() Uruguay, soy
5. Soy de Canada, soy 13, Soy de (los) Estados Unidos de América,
6. Soy de Israel, soy
7. Soy de Chipre, soy
8. Soy de Italia, soy
soy___
14, Soy de (los) Palses Bajos, soy
2. Busque en el cuadro las nacionalidades, en masculino, de los siguientes paises.
Busque de arriba abajo y de izquierda a derecha.
(A
jorra ~ Chile — Colombia - Cuba — El Salvador ~ Estonia —
nia ~ Suiza ~ Rusia
,
OoOmaArrFEMAYFCAratrcd
DMoOamxoOA-AFZEOHOP>D
wonomeczZzyOzZyHNWDOVUZPY
mrEZzr-rnog-DWoOYPztnrrzaz
rr—-
rrvzna-wAz
ZOADMAOFACAYS>OHTO
OPU-ZOZ-FOMZOVIODZ
ozmmnAooUr>H-BA>HDAAOZO
EmMmozrzEwAwnorcorcurdgd
wrouy-wzH->x
—--om->>S-Z2N-->700
ZrEOrPAWs la sinceridad
perezoso > la pereza
hipscrita > da hipocresa
inteligente > la inteligencia
tierno > la termura
Los sustantivos que derivan de adjetivos y que rerminan en -ismo son masculinos:
egoista > ef egoismo
FORMULAS
+ ser + adjetivo ser suns on significado negativo
Pablo es cotés, amable, fel y un poco arrogante Pedro es un arrogante,
Gracia es valiente, timida y caritosa. Cristina es una arisea.
* ser de unla + sustantivo (+ adjetivo) * tener + sustantivo
Armatia es de un aleruismo, Gerardo tiene mucha espontancidad.
Andrés es de una creatividad envidiable. Raquel tiene bastante sensatez,
* ser + una persona + adjetivo
Susana es una persona muy sincera e impulsiva
Daniel es una persona muy independiente y fuerte,
{ote: En espafol es bastante comin utilizar la negacién més un adjtivo con significado posiivo en lugar
de un adjetivo con significado negativo.
Tomds es miedoso. > Tamds no es (muy) valiente.
Sara es tonta. > Sara noes (muy) intligent,5%:
be
ACTIVIDADES
1. Escriba el sustantivo correspondiente a los siguientes adjetivos.
| cortés 6. amable
2. timido 7. creativo
3. sensato 8. optimista
4 alegre 9. perezoso _
5. tierno 10. valiente
2. Clasifique los siguientes adjetivos en pares de contrarios.
(Recuerde que es muy dificil o imposible encontrar un contrario exacto.)
/_ atisco /impulsvo / tonto / madesto / antipatico/ valente /tacano / conservador
(“rete /altrista/arrogante / miedoso / d&bil / cauto/ generoso/simpatico _—_—‘)
ae / catiioso/inteligente /e 7 _
Ejemplo: arisco # carifioso
S. Elija la respuesta correcta.
1. Sandra es de una exagerada, lo da todo.
a) generosa b) generosidad
2. Manuel tiene muy poca_____y siempre dice algo que no deberia
a) sensibilidad b) sensible
3. Victoria es una , s6lo ve el lado negativo.
a) optimista b) pesimista
4. Carlos es muy , aunque no lo parezca,
a) tierno b) ternura
5. Charo es una y siempre te diré la verdad.
a) persona sincera ——_b) sincera
©. Montse es tacana y no le importa admitirlo,
a) de una b) unaLesertetomt=3:4a) GRADACION DEL ADJETIVO
" GRADACION DEL ADJETIVO
Notai Gon los adjtivosenfiticos, tipicos de la lengua oral, no se pueden utilizar
estos adverbios,
Ina es una persona rome / my |e gs | poco extupenda,
Ima es una pertona estupenda.
MAS VOCABULARIO
* Javier es bastante alocado © insensato, hace las cosas sin pensar en sus
consecuencias. También es un poco despistado; no le preguntes nunca a qué
«estamos hoy, pero a pesar de todo ello, es una persona maravillosa, es caifioso y
muy tierno,
* Mercedes es una de esas personas discret en la que puedes confiar. Es un poco
timida y bastante callada; no le gusta nada hablar delante de mucha gente, pero
sabe escuchar. Muchas personas piensan que es demasiado setia, pero en realided es
muy graciosa: tiene un gran sentido del humor. También es una persona
independiente, ala que no le importa hacer cosas sola.
* Jaime tiene mucha ambicibn, quiere llegar lejos en la vida, por eso es muy
ttabajador y dindmico. Sin embargo, a veces puede ser demasiado autortaio, algo
superficial yun poco maleducado. Adem, es poco fel con sus amigos, por eso no
tiene muchos.
* Guadalupe es de una modestiaexagerada; aunque es muy inteligente y ha llegado
muy lejos en su carrera, nunca lo dice. No es nada envidiosa y, en cambio, e ‘muy
Benerosa con todo lo que tiene, Sin embargo, a veces es tn poco fila, porque es
demasiado reservada,
* Julia es un poco arrogante, se cree superior alos demés, pero también es bastante
insegura, Tiene poca sensbilidad y con bastante frecuencia es brusea, parece que
no tene racto en absoluto, Pero no todo es negativo en ella, es una persona muy
reativa y a veces es de una espontaneidad sorprendente.ACTIVIDADES
GEE 0 oo oo ccc ccccccccccccccccccccces
1. Asocie la definicién con el adjetivo de caracter correcto.
|. Tiene mil y una ideas y ademés las lleva a cabo:
2. Es constante en sus ideas y siempre va a estar ahi para sus amigos:
3, No tiene ninguna educacién y se comporta de forma grosera:
4
Se siente incémodo cuando tiene que hablar con personas que no conoce o en pubblico y se
q siente muy inseguro: _
5, Nunca se acuerda de lo tiene o hace y se olvida de las cosas fécilmente:
6. No es antipatico, pero no sonrie con mucha frecuencia:
7. No cuenta los secretos de los otros y no llama la atencién, no sobresale:
8
9
Hace las cosas sin pensar y de forma bastante insensata:
No puedes tener una conversacién profunda con él porque s6lo se preacupa de cosas de
poco importancia y sin fundamento: _
10. Le gusta hacer cosas solo, actia con libertad y autonomia y no se deja influenciar mucho:
2. Sopa de letras. Busque cinco adjetivos con significado positivo y cinco
con significado negat
wOxr>-O-TAMICH
|INQOOAXMHENOOCO
a-DOAC Erm
4z-o0xT
Zocmz}:3a) LA CASA DE MIS PADRES
occ cc oe oo oC
eccccccccece
‘A mis padres no les gusta vivir en plena ciudad y son propietarios de un adosado en una urbanizacién a las afueras"
de la ciudad. Lo compraron de segunda mano y tuvieron que hacer una reforma. Ahora no tiene pasillos y est
bien distribuido.
‘Tiene un pequefio jardin delantero y en la entrada hay un porche para refugiarse del sol y la lluvia. Delante de la
puerta hay un felpudo grande para limpiarse los zapatos antes de entrar en e3sa.
En la planta baja ex el recibido, la sala de estar, el comedor, la cocina, un euarto de bafio y un patio trasero. En
la planta de arriba hay dos dormitorios, un cuarco de bafo, un despacho y el acceso la bubardilla, que utlzan
‘como trastero; cuando no quieren deshacerse de algiin objeto lo guardan aqui.
En la misma urbanizacién hay también chalés; no estin adosados, son mds grandes y todos tienen un jardin tasero
con piscina.
En el recibidor hay tn perchero para colgar los abrigos, un paragtiero para dejar los paraguas, un espejo muy gran-
de y tna mesa. En la sala de estar hay una chimenea con librerfas 2 los lados, un sofé, dos sillones y una pequefia
mesa de centro; al lado de uno de los sillones hay tna pequetta estanterfa con un equipo de miisica. También hay
tuna alfombra, unas imparas, un revstero y muchos euadros. En el comedor hay una mesa grande, sills y un apa
rador donde se guarda todo lo necesario para poner la mesa.
La cocina est bien equipada, tiene de todo: lavavajillas, encimera, horno, microondas, lavadora, nevera y congela-
dor. Hay un fregadero, muchos armarios de cocina y también hay una despensa donde se pueden guardar muchos
alimentos. Tanto el comedor como la cocina dan al patio trasero dela casa y por eso tienen mucha luz. En el patio
mis padres tiene muchas macetas con flores y un toldo para protegerse de ah del sol.
AA piso de ariba se sue por unas escalers con una barandilla de madera. Los dormitorios tienen camas,estanteri-
as, mesitas de noche y armarios. Los armarios son muy grandes con muchos eajones y atillos. En fos alls guar-
dan las cosas del dormitorio que no se necesitan muy a menudo, La habitacién de mis padres es peculiar porque es
tuna suite, vienen euarto de bafio dentro y ademas tienen un vestido. Todos los cuartos de bafo tienen basiera,
ducha, lavabo, espejo, armario, bidé y vter.
El despacho donde trabaja mi madre es luminoso porque da al patio, hay muchas estanterias con libros, una mesa
de trabajo y una silla muy cémoda, también tiene un ordenador y acceso a internet._.. ——_
ee
CCR aA an ee Wel ee}
1, (Qué vocabulario puede agrupar en las siguientes categorias?
Partes dela casa /__ Muebles Electrodomésticos
2. {Qué puede encontrar en.
1 un recibidor,
2. un cuarto de bafio: —__ pare
3. un patio:
4. un comedor: —__ a
5. Busque el intruso.
|. chalé — casa ~ apartamento — planta piso - estudio
2. buhardila~ jardin — dormitorio ~ despacho - cocina ~ sala de estar
3. revistero ~ paragtiero — perchero ~ alforbra —lampara — patio - cuadro
4. nevera ~ mesa - congelador — horn ~ microondas ~ television — lavavajilas
4, Seleccione la palabra adecuada.
|. Las cosas que ya no utilizamos las guardamos en el ©)
a) dormitorio b) trastero )revistero
2. Cuando entramos en casa, colgamos la ropa en ©)
a) el perchero b) el paragilero el revistero
3. La barandilla est en OD
a) el cuarto de bao b) la sala de estar las escaleras
4. Una de estas cosas no la ponemos en la pared ©)
2) un cuadro b) una lémpara una sillote ge EL PASO DEL TIEMPO
eooe
60 segundos = un minuto 6 meses = un semestre
60 minutos = una hora 12 meses = un afio
24 horas
= una década
un siglo
te ‘meses = un trimestre 1000 afios = un milenio
LA SEMANA ex
lunes martes nite jueves viernes
eee
Qué dia de la semana es hoy?
's miércoles.
=2A qué estamos hoy?
-A17 de marzo.
la semana pasada
Fecha: 17 de marzo de 2010, la semana que viene
venwnaws
a9
ae
9
anteayer ayer HOY mafiana pasado mafiana
LOS MESES Y LAS ESTACIONES DEL ANO
la primavera el verano
enero ~ febrero - me
agosto - septiembrWERE, oo ccc cc ccc ccc cccccccccccccccccs
1. Ordene de menor a mayor duracién.
ee —_—
< sneer om
1. segundo 6.
2
3 8
4. s.
5, 10.
2B. ZEn qué estacién del afio estamos en Espafa...
el15demayo? el 7de abril? _ -
» el 24 de noviembre? a el 21 de octubre?
el 8 de septiembre? _ - el 11 de febrero?
| el 2 de enero? _ ) el 16 de julio? =
el 19de marzo? _ 1. el 31 de diciembre? _
6 el30de junio? _ 2. el 13 de agosto?
3. Mire el siguiente calendario y asocie.
Hoy estamos a 16 de abril
eo0000eo0
12345
6 7 8 9 10 11 12
2314 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
Beeueecese
27 28 29 30
(ahoy
FER TELE eS
1. eldia 15 \?
2. del 20 al 26 | » | b)la semana pasada |
3.el dia 18 |» | deste fin de semana
| 4eldia 14 » | d)mafiana |
|S. los dias 11 y 12 |b | eanteayer
| 6.del6 al 12 » |) lasemana que viene
| 7.eldia 17 » | 9)pasado mafiana |
| 8 los dias 18 19 \._ hel fin de semana pasado |
9. el dia 16 > ]ACTIVIDADES DEL DIA
eee VDE LA SEMANA
Cocccccvccccvccvscccceseveseee
REFRANES
En enero, bufanda, capa y sombrero. Septiembre, o seca las fuentes o arrasta los puentes
En febrero salc la lagartija del agujero. En octubre no molesta la lumbre.
En marzo siembra el garbanzo, ‘Truenos en noviembre, prepara el traje del aio que viene.
En abril, aguas mil En diciembre no hay valiente que no tiemble.
Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.
Junio brilante, afio abundant.
‘Que te bendiga julio, si mayo no pudo.
En agosto, fro en el rostro.
La primavera la sangre altera,
Primavera seca, verano lluvioso, otofi desastroso.
El verano que més dura, buen invierno asegura,
EL DIA - LA JORNADA
mediodia ;Naya mest La semana pasada estuve en
(12.00 h.) Londres en un viaje de trabajo, Volvi a
casa el domingo pasado muy tarde,
Bi ppasada la medianoche, Anteayer, lunes,
pasé todo el dia en la oficina, Llegué
muy temprano por la mafiana y no sali
hhasta pasadas la nueve. Anoche también
llegué muy tarde a casa, porque tuve
‘que ir a Barcelona a una reunién muy
importante.
Hoy esté siendo un dia més 0 menos
normal. He llegado a la oficina esta
mafiana, a la hora de siempre, a
‘mediodfa he bajado a tomarme un
café he salido por la tarde como
todos los dias. Esta noche voy a salir
con unos amigos y vamos a cenar en
un restaurante nuevo que han abierto
cerca de mi casa, Mafiana y pasado
er ‘mafiana también van a ser dias ran-
quilos.
Elfin de semana quiero ir ala sierra y
reponer energfas porque la semana que viene voy a estar muy ocupado. El lunes me tengo que levantar
al amanecer para coger un avién para ir a Estados Unidos y no llegaré al hotel donde me voy a alojar
hasta por la noche, porque justo después de bajar del avin tendré la primera reunién y no terminaré
hasta tarde. El resto de la semana lo pasaré yendo de un sitio para otro de reunién en teunién
* Mafiana # por Ja mafiana / esta mafiana
‘Mafiana por la mafiana tengo hora con el dentista.
» Tarde # por la tarde / esta tarde
Esta tarde voy a salir tarde del trabajo.ACTIVIDADES
Jae ccccccccccccccccceseceeccccels
Imagine que hoy es miércoles 21, y escriba V (verdadero) o F (flso).
$2 6.00 avién a Londres 19 9.00 vuelo a Paris,
Wunes —9.00-13.00 reunidn con GIR
414.00:1200 reunién con Anvil,
19,00 avin wuela casa
11,00 dentista ee —
21.30 .cena Ana 2 9.0044.00 conferencia
900,00 feia TSC 18.00 avid vuelta casa
miércoles £5.00-18.00 abogados 21.00 teleconferencia EEUU
45 14.30 comida Sr, Dimas, ia libre
Jueves: -
10,30-42.00 reunién ventas 10.00 abogados
viemes 19.45 Carlo
6
47 11.30 peluqueria
sfbado 16.00 café Nacho
22.30 copas Sant ~ Adela
B30 tenis
domingo 14.00 comida mamé
21.00 cena Laura
|. Isabel estuvo en la sierra el fin de semana pasado. |
2. El lunes de la semana pasada se levant6 muy temprano para ira Londres. |_|
3. Mafiana tiene una reunion de trabajo muy tarde. |
4, Hoy por la mafiana ha vuelto a casa de Parts. {
5, Ayer estuvo en Paris en la conferencia. |
6. El vires pasado por la mafiana tuvo una reunién con los abogados. |
7. Este fin de semana va a jugar al tenis con Carlos
8, Anteayer volo a Londres para reunirse con GTR y Anvil, |)
9. La semana pasada comié con el St. Olmos. |_|
10. El martes pasado tuvo cita con el dentista por la mafiana. |_|
2. Mire la agenda del ejerccio anterior, imagine que hoy es miércoles, 21, y escriba las palabras
correspondientes. Luego lea la palabra de la columna: es la que expresa el periodo del dia
en que se hace de noche.
1. El lunes pasado tuvo una reunion con GTR hasta pasado el
= 2 no trabeja.
EI-|- 3.61 viernes vio a Carlos.
| 4, Bllunes de la semana pasada se levant6 al para ir a Londres.
| 5. Esta tlene una conferencia con EE.UU
E 6. volé a Paris
- 7. 1no hizo nada porque estabe cansada por haber pasado todo el
- dia en la conferencia
g 8.E __ de la semana pasada comié con el Sr. Olmos.
9. Hoy por la coge el avién de vuelta a casatoeevene.e LA HORA Y LA DURACION
Se ccccccccccccccccccccccc ccc > o CT
LA HORA Jas tes Jas tes y cinco
: @ iris Oa
: 15.00, (las) eres (en punto) (las) quince -
15.01. (as) wesy un minuto] (as) quince uno
las) wes y dos minutos (as) quince dos
(las) resy tres minutos | @)) (as) quince tres
(las) res y euatro minutos] (las) quince cuato
(las) ues y cinco (as) quince cine
(las) res y seis minutos (as) quince seis
(ls) eres y siete minutos] (las) quince siete
ts) res y ocho minutos) (as) quince ocho
og Pe
en punto
(las) resy nueve minutos} (ls) quince nueve —
(las) res y dice (las) quince diez
(las) tes y (las) quince quince
5) es y veinte ~ las) quince veinee
(as) es y vind — (las) quince veintcinco
(as) eres y media ~ (as) quince cinta —
~ (las) cuatro menos veinticinco (las) quince treinta y cin
(as) cuacto rime (las) quince cuarenea—
(las) cuateo menos euarto (las) quince cuarenta y cinco
, (Las) cuatro menos dcr. (las) quince cincuenta
gcusto media cuart015.55 h, (las) cuatro menos cinco (las) quince cincuenta y cinco
{Qué hora es? {Qué horario tienen los bancos?
Es la una y veinticinco (01:25). De nueve a dos y algunos de tres a cinco
{Tene hora? también,
=Si, las cinco y cuarto pasadas (17:17). 2A qué hora abre la tienda?
~2A qué hora sale el vuelo de Iberia 538? A las nueve, Est abierta de nueve a dos y
-A las diecistis treinta y cinco (16:35). de cinco a ocho y media.
2A qué hora has quedado con Felipe?
~A las nueve y media,
~:De la mafiana?
=INo, hombre!, de la noche
LA DURACION
(15 minutos = un cuarto de hora 1 hora 15 minueé ina hora y cuarto
{ 30 minutos i 1 hora 30 minutos = una hora y media )
45 minutos
1 hora 45 minutos = una hora y tres cuartos
Cuvinto dua la clase? :Cuinto tardas en llegar al trabajo?
Una hora y tres cuartos, de cuatro a seis Una media hora sino hay mucho trifico.
‘menos cuarto (16:00-15:45).ae \ ja
ACTIVIDADES
eeccccccce ecccccccce
2. {Qué hora es? Asocie el reloj con la hora que marca.
GQ) oe
© ©) las diez cinco
qs dey neo
©) las dos menos veinticinco pasadas
{) las seis menos veinte
) 23:37) OO 5s doce quince
») las once y cuarto pasadas
») las cinco treinta y seis
) la una treinta y ocho
O@ __) [25seis menos veinticinco pasadas
las doce y cuarto
\) las veinttrés diecisiete
CO | bes dectite cusrenta
®
Elja la respuesta correcta de las opciones que aparecen a continuacién.
@ las cinco y media. a las diecisiete treinta. )
las cinco y media. de cinco y media a ocho y media.
si, las cinco y media cinco horas y media J
4. (Qué horaio de tarde tiene esa tienda?
2 ¢Qué hora es?
2 ¢A qué hora llega el tren?
4 {Cudnto dura el vuelo?
5 ‘A qué hora llegaré Alberto?
© GTiene hora?OTRAS EXPRESIONES
ew TEMPORALES
Coc ocercescccscecoccscesvccese
‘MAS VOCABULARIO
* Perder el tiempo « aprovechar el tiempo
jPedro es un desastre! Siempre llega muy temprano a la oficina, pero se distrae tan
Ficilmente que pierde el tiempo y nunca hace nada. En cambio, Adela es todo lo
contrario, lega siempre a su hora, pero aprovecha el tiempo de tal manera que
siempre hace su trabajo y el de Pedro.
* Matar el tiempo
Estoy aqui matando el tiempo viendo la tele hasta que llegue Juan y nos vaya
+ Pasar + cantidad de tiempo
Ya han pasado dos horas desde que te llamaron de la agencia.
Pasaron varios afios hasta que Alejandro se recuperé del accidente,
* Llevar + cantidad de tiempo
Llevo tres meses sin salir de esta ciudad.
Sélo Hevaba una semana en el trabajo cuando la ascendieron,
© De + punto en el tiempo + a + punto en el tiempo
De 1999 a 2006 estudié en un colegio bilingiie.
De noviembre a marzo vive en la casa que tiene en el sur porque no le gusta el
frio del norte.
De lunes a viernes se evanta muy temprano.
De tres a cinco no esté en casa, porque tiene clase de informética,
+ Hace + cantidad de tiempo
Estuvieron aqui de visita hace tres meses ya.
Hace una semana que no sé nada de él.
* Rato = espacio de tiempo mas 0 menos corto
Esta tarde se pasar un rato por casa para ver que ral esti.
Sélo esperé un rato hasta que vino el autobiis.
* Epoca = periodo de tiempo caracterizado por unos acontecimientos histéricos
importantes
La poca de la posguerra fue més dura que la de la guerra misma.
+ Temporada = espacio de tiempo considerado como un conjunto
Llevo una temporada con muchos dolores de cabeza.
Me gusta comer la fruta de temporada.eccccccccce
1. Utilizando exclusivamente las letras de la caja escriba al menos veinte palabras relacionadas
conel tiempo.
a jorada / época
e / paso /d
tan s6lo dos minutos para decir que no podia venir
1. Uam6 por teléfono
2. Creo que ____ quince afios viviendo en este pais ya.
3, No me gusta el tiempo con llamadas de teléfono indies,
4, Los hoteles son mucho més caros en alta
5, Andrea____varios aos vviendo con su abuela materna,
{6 Con los nis, la casa y el trabajo, Carolina _ __ muy bien el tempo.
7 la______ della transcion espafiola fue muy interesante desde todos los puntos de vista,
8 la semana pasada a ésta han pasado muchas cosas en el trabajo.
9, Se puso a ordenar los libros para__el tiempo mientras esperaba a Ignacio.
10. Se pas6 un bastante largo hablando por teléfono con su madre.
Asocie la pregunta con la respuesta adecuada.
a) los lunes y miércoles por la tarde.
bb nada en absoluto, s6lo perder el tiempo.
© de ocho a tres
d) as dos y cinco pasadas.
€) a semana pasada.
4) lleva dos afios mas 0 menos,
4) en autobiis unos quince minutos; en
metro, unos diez
hy una hora y tres cuartos.
’) un mes.
4, {Cuadnto tardas de tu casa al trabajo?
2. 2Qué hora es?
3, {Cuénto tiempo leva aprenciendo espaol?
4, {Cuanto tiempo hace que no vas a verlo? |
5. {Qué hace todo el dia?
6. ¢Cuanto dura la clase?
7. {Cuando estuviste en su casa?
8. (Cusndo vas a clase de espafiol? |
9. :Cual es tu horario de verano?PP scrivipaves dE
eee LA VIDA COTIDIANA
*°DE LA MANIANA A LA NOCHE
Un dia normal en la vida de la familia Pérez
El despertador suena a las sete y cuarto. Marisa y Juanjo se despiertan y dos minutos més tarde se levantan.
Primero se ducha y se viste Marisa, mientras, Juanjo despierta a los nifios, Después se ducha y se viste dl. A las
‘ocho menos cuarto Marisa prepara el desayuno para la familia mientras escucha la radio y todos desayunan
juntos sobre las acho més © menos.
Salen de casa a las ocho y media: Marisa lleva a los
nifis al colegio y luego va andando al trabajo; empieza,
a trabajar alas nueve. Juanjo también empieza a
trabajar a las nueve, pero tiene que coger el metro.
Marisa sucle comer a las dos con algunos comparteros de trabajo.
Juanjo es profesor y sucle comer a las dos o las tes en casa o en el
trabajo, depende del dia.
Juanjo recoge alos nifos del colegio porque
‘Marisa termina de trabajar més tarde.
‘Cuando Juanjoy los nifios vuelven a casa, los
nifios meriendan, hacen los deberes y ven la
televisién un poco o juegan un rato. Cuando
‘Marisa llega a casa, Juanjo y Marisa hablan de
su dia, leem el peridico, ven la televisién 0
juegan con los nits
“Mientras Marisa y Juanjo preparan la cena, los nifios ponen la mesa, luego cena todos juntos, quitan la mesa y
friegan los platos. Cuando terminan de recoger la cocina, los nifios se bafian y se acuestan. Ellos ven la
televisidn un rato mas, Suelen acostarse sobre las once y se duermen sobre las doce.ACTIVIDADES
eecccccccce
oecccece
jién dice qué? Escriba el nombre de la persona que lo dice.
yt
En cuanto llego a casa meriendo.
= Me levanto a las nueve y media o las diez.
Empiezo a trabajar a las ocho y media, i
Leo el periédico en el tren de camino al trabajo.
Siempre voy al colegio andando.
A media mafiana compro el periddico y lo leo mientras tomo un café.
" Antes de hacer los deberes juego un rato en la calle, —__
Jo que hace la familia Pérez (pagina anterior) y conteste V (verdadero) o F (falso).
~ Juanjo se ducha y se viste antes que Marisa, a
Los nifios se bafian antes de recoger la cocina. Oo
Marisa y Juanjo empiezan a trabajar ala misma hora. |_|
Los nifilos meriendan en el colegio antes de salir. QO
Primero desayuna Marisa y luego Juanjo y los ninios. |_|
_ Juanjo lleva a los nifios al colegio y Marisa los recoge. |_|
corrija la informacién falsa.
afiarse / vuelve / se
/ come
Juan normalmente sobre las dos en un restaurante cerca de la ofici-
nay —______ al trabajo una hora mas tarde.
| Alejandro —__ muy temprano porque — _— a trabajar a
las ocho y tiene que ________ primero un autobts y luego el tren.
Carmen siempre _________ las noticias en la televisién antes de
___ de casa para - _— al trabajo.
4 Rubén suele después de ccon sus padres y su
hermano y luego soecoeenNRIGERE:):7@ LAS TAREAS DOMESTICAS
© Cambiar las sdbanas.
© Hacer la colada (= poner la lavadora y
lavar la ropa).
© Lavar a mano la ropa delicada.
© Limpiar el cuarto de baiio. Fregar los aparatos
con un estropajo o una esponja y un producto
desinfectante de limpieza.
© Fregar el suelo con la fregona.
« Barrer el suelo de toda la casa con la eseoba,
* Pasar la mopa.
«Pasar la aspiradora a las alfombras
© Encerar el parqué.
© Limpiar el polvo con una bayeta o un trapo.
© Limpiar los cristales.
+ Tender la ropa cn la cuerda del tendedero con las pinzas.
* Recoger la ropa.
* Doblar la ropa.
* Planchar.
© Guardar la ropa en los armatios.
+ Fregar los platos.
© Poner el lavavajillas.a A eae kd
EME « oc oe eecccccccece eoee
1, Asocie la accién (el verbo) con un instrumento (el sustantivo).
(1. planchar \ 2) las pinzas
2. barrer 6) el estropajo
3. limpiar el polvo © la plancha
4, fregar d) la escoba
5 tender la ropa } 2) el trapo
2. Encuentre y tache el intruso.
1. desayunar / comer / barrer / merendar
>. poner la mesa / poner la lavadora / quitar a mesa fregar ls platos
> lavar / tender / planchar /vestir
4. limpiar el polvo / ver la television / leer el periédico / escuchar la radio
5 lavadora / fregona / aspiradora / deberes
5. Complete el siguiente texto con el vocabulario que aparece a continuacién.
(pl cambia_
/
Lo primero que hace Sofia cuando llega a casa de Marisa y Juanjo es abrir las ventanas y
las camas, Una vez a la semana __las sdbanas y entonces
la lavadora y, si hay ropa delicada, la a mano, Después
la cocina los platos, sino hay muchos, 0 el lava-
vajllas. Luego y el suelo, Cuando ha terminado con la cocina,
‘empieza con el cuarto de bafio. Después del bafio, toda la casa y
la mopa. Una vez al mes el parqué de toda la casa y los cristales
Después el polo. Sihay ropa tendida, ay as
sdbanas. Por éltimo, ____la ropa de la familia
4, Responda libremente a las siguientes preguntas.
|. 4Qué tarea doméstica le gusta menos?
Con qué frecuencia plancha la ropa?
{Cuando limpia el polvo?
2Quién friega los platos en su casa?Unidad 8C
Pedro se pone un poco de locién para después del afeta-
do y Marta se echa un poco de colonia o perfume.
Marta se maquilla; primero se pone maquillaje, luego se pinta
os ojos y se pone simel y por iltimo se pinta los labios.
EL ASEO
Marta se ducha y Pedro se
bafta, Ella se lava con gel y
tuna esponja y él se lava con
jabén. Los dos se lavan la
cabeza con champs.
Los dos se aclaran el pelo con agua templada. Cuando ella sale de la
ducha, se seea con una toalla, luego se pone crema corporal y un albor-
noz. El se seca el euerpo y el pelo con una toallay se peina con un peine,
Pedro se lava los dientes a
con un cepillo de dientes ie
y pasta dentiftica. Marta Sy a
se seca el pelo con el seca- c fe
dor y se lo cepilla con un _ “ ‘
ecpillo. vencedor # perder > perdedor f=
3. Categorfas segin la edad de los jugadores: benjamin / alevin
1 infantil / cadete /juvenil / absoluta / veterano
4. vietoria # derroraACTIVIDADES
1. (Verdadero 0 falso?
1. Un jugador de baloncesto profesional no cobra dinero,
Normalmente cuando pierdes un partido recibes una medalla.
En un polideportivo se pueden practicar diferentes deportes.
Durante un partido los jugadores se sientan en las gradas.
El arbitro es uno de los componentes de un equipo.
Para batir el récord mundial tienes que ser el mejor.
AuWaWn
2. Crucigrama.
Horizontal
1. Mihermano es un __ _ de waterpolo profesional.
2. Categoria segin edad que est entre infantil yjwenil
[3 Todos las martes juego en un _ de ftbol de aficionados,
4. El ato pasado gané una_ de natacién que se celebré en la region donde vivo.
5. Terena de juego donde se dsputan partidos de baloncesto,
6. zHas patipado alguna vez en algun __importante?
7. Gequsta___ __algiin deporte? Si, el balonmano.
Vertical
1, Deportsta que por edad pertenece ala categoria posterior a la de benjamin,
2. Prepararse paralapréctica de un deporte
Bila ‘del equipo de baloncesto acab6 con todas las esperanzas de conseguir alguna medalaolimpica,
4, Deporte que se uega con una pelotay once jugadores en cada equipo. &s un deporte muy popular en Espafa,
5, Trofeo que se obtiene al ganar ceras competiiones deportvas
1
‘CEI LT
U
HITT
L]foncceromn:(e@m OCIO: DEPORTES (2)
eocccccce
Deportes de raqueta
Eltenis ||, el pédel “el squash | y el tenis de mesa o ping-pong |
deportes que se juegan con una pelota y con raquetas.
El tenis se juega en un campo rectangular dividido en dos mitades por una red. El
campo donde se juega al tenis se llama pista. Se puede jugar en una pista de hierba o
en una pista de tierra batida.
La persona que juega al tenis se llama tenista’.
En tenis se pueden jugar partidos individuales, dobles o (dobles) mixto:
Deportes acudticos
La vela |), la matacién (J, el surf 7) y el windsurf |) son
deportes que se practican en el agua.
La natacién se practica en una piscina.
Para practicar la vela se necesita un barco de vela.
Para practicar el surf se utiliza una tabla.
ara practicar el windsurf se utiliza una tabla que lleva una vela.
Deportes de montajia
Para la préctica del esqui son necesarios unos esquis. En el esqui
alpino |“ | los esquiadores descienden por las pistas de esqui.
‘Normalmente para subir a la pista se utiliza un telesqui. El esqui
de fondo |'° s una modalidad de esqui campo a través. Para desli-
zarse por la nieve también se puede utilizar un trineo.
EI patinaje sobre hielo || se realiza en una pista de patinaje con
‘unos patines,
‘Muchas personas hacen senderismo
Notas
5 Ios fines de semana en la montafa y caminan durante horas y
oe
son
8.
‘Tenista es una palabra de géne-
ro invariable:
Fernando es un gran tenista
Ana es una gran tenis,
‘Todos los sustantivos acabados
en -ista son invariables.
horas. Sin embargo, son pocos los que pratican el alpinismo ya que puede ser bastante peligrso.
La escalada en roca |" es otro deporte que se practica
altas; también se puede hacer escalada en un muro arti
la montafa, a
junque no tienen que ser muyACTIVIDADES
1. QDe qué deporte estén hablando?
1. Se practica en la nieve pero no es necesario coger el telesqui.
2. Este deporte se practica en el agua y es necesario que haga viento. No se utiliza barco,
3. Pueden jugar cuatro personas en una pista, con una pelota, una raqueta y una red
4, Se puede practicar este deporte al aire libre o en el interior. Se tiene que subir pero si se
practica al aire libre no es necesario que las montafas sean muy altas.
2. Complete este fragmento de una carta con el vocabulario que aparece en la lista.
Este verano me lo he pasado feromenal. He estado en un campamento
__ nuuchos deportes diferentes. Como estibams ab lado det
At alae ent ene Pe EAE
pao to me
gests macho, pore indicat aiaaTbog pind
___ me envcaseté, asuequve 0 soy mcuyy buena, Otro
que tambibo me har gustado macho ha sido lar
epezaimes practicande mun
gi aie agate) ag DE pe alice
S. Elija la respuesta correcta.
1. Para subir a la pista de esqui se utiliza __ z
a)eltrineo b) el telesqui
2. Los aficionados se sentaron en del estadio.
a) las gradas b) la cancha
3. Los once jugadores del equipo rojo salieron __ pensando en la victoria,
a) ala pista b) al terreno de juego
4. Una vez al mes le gusta salir a la montafia unas horas y hacer a
a) senderismo ») alpinismofarce: OCIO: DEPORTES (3)
Peeccccvccccsccccecccscccscee
Deportes de lucha
Los boxeadores disputan un combate de boxeo en el cuadri-
litero y utilizan guantes para golpears.
El atletismo
El atletismo agrupa diferentes précticas basadas en la carrera,
los saltos y los lanzamientos.
Carrera > correr > cortedot
El corredor madrilenio corrié los 1.500 metros en tes minutos
cuarenta segundos,
Salto (de altura, de longitud) > saltar > saltador
Batié el récord nacional en salto de aleura
Lanzamiento (de disco, de jabalina, ...) > lanzar > lanzador
Lanes la jabalina con una gran fuerza.
El ciclismo
Los deportistas que practican el ciclismo se llaman
ciclistas!, Para practicar el ciclismo es necesaria una bicicle-
ta, Los ciclistas pedalean.
La equitacion
Para practicar la equitacién es necesario un caballo,
El jinete monta a caballo.
En el hipédromo se celebran carreras de caballos.
EI automovilismo
Los pilotos de carreras conducen
los coches de carreras sobre los
circuitos.
' Ciclista, como tenista, es una palabra de género invariable,ane ene)
1. Relacione cada dibujo con su deporte correspondiente.
d) natacion
e) ciclismo
f) surf
g) equitacion
h) fatbo!
i) patinaje
2. Busque y tache el intruso.
4. equitacién / atletismo / cicismo / automovilismo
2. vela / natacién / tenis / waterpolo
pédel / rugby / balonmano / judo
esqul / voleibol / squash / tenis
alpinismo / escalada / boxeo / senderismo
5. Los siguientes textos tienen errores. Encuéntrelos y corrijalos.
1. Ami me encanta hacer ciclismo. Todas las mafianas monto en mi caballo, empiezo a
pedalear y alla voy.
2. Es uno de los mejores corredores del club. El afio pasado salt6 los 1.500 metros en
menos de cuatro minutos.
3. Cuando los boxeadores entraron en la pista, todo el mundo se queds en silencio.
4. Ayer me hice socio de un club de tenis y me compré unas pelotas y una red para empe-
zar a practicar.
5. Casi todos los domingos va al circuito a ver las carreras de caballos porque cuando él era
més joven también montaba a caballo.bopiicevom Key: LAS VACACIONES
ee ccccccccccccccccccccccc ccs o oC
“Todavia es muy normal para los espafioles cogerse el mes de julio completo o el mes de agosto completo
de vacaciones. En las vacaciones de verano unos van a la playa, otros al campo, otros a la montafia y otros
al pueblo (el pueblo de donde son pero donde no viven habicualmente o el pueblo de donde son o eran sus
padres). Hay personas que tienen una segunda residencia (una casa de campo, un chalé en la sierra, una
casa en el pueblo o un apartamento en la playa) y es alli donde pasan las vacaciones. Hay otras personas
que prefieren hacer turismo y visitan alguna ciudad o alguna regién turistica o van al extranjero.
+ Jaime coge las vacaciones siempre en
‘agosto y, como a él y a su familia les
gusta mucho el contacto con la
naturaleza, normalmente van de
‘camping al campo cerca de algiin rio y
de las montafias, Cuando llegan al
camping montan la |! | tienda de
‘campafia y ponen los |” | sacos de
dormir dentro, Unos dias se quedan en
‘el camping y se bafian en la piscina o
cen el rio, ottos dias van a hacer alguna
‘marcha por la montafia y otros dias van
a dar pascos en bicieleta, Cuando van a
la montafia llevan las
cel (4) mapa de la zona y la |
cantimplorallena de agua. Por lo
general, son unas vacaciones muy
aectvas y hacen mucho deporte.
* Ana y Carlos cogen casi siempre las
vacaciones en julio y van a la playa con
sus hijos. Cada dia van a la playa con la
© sombrilla, que clavan en la arena, y
se ponen la crema de proteccién solar
para poder |" | tomar el sol sin
quemarse y ponerse morenos
( broncearse). A los nifios les encanta
jugar la orilla def mar: hacen |)
castillos de arena, recogen [" conchas,
juegan a la pelota o se bafian con [|
flotador porque todavia no saben nadar
bien. Cuando hay (© olas grandes, no
pueden dejar a ls nitos solos, porque
se pueden ahogar. Después de un rato, van al [7] chiringuito que hay cerca y compran helados o refrescos.=. ~~
EE ee
ACTIVIDADES
1. Clasifique.
Camping
saco de dormir
sombrilla
mochila
tienda de campafia
flotador
castillos de arena
2. Asocie los verbos de la izquierda con las expresiones de la derecha.
1. hacer a) paseos
7. hacer
8. cogerse
19) de camping
h)|a tienda de campana
»
2. ponerse > | b)castilos de arena
3.ir > | detsol
4, montar > | d)moreno
5, tomar > | e)vacaciones
6. dar > | #) turismo
»
»
5. EQué es?
1. Es un objeto que, sin tocarnos, nos protege del sol.
2. Utilizamos esto para no hundirnos cuando no sabemos nadar.
3. Es algo que usamos para saber donde estamos y como ir a diferentes sitios.
4, Pals o paises diferentes del nuestro.
5, Lugar al aire libre donde podemos pasar las vacaciones. —
4, {Verdadero 0 falso?
1. Para evitar quemarnos utilizamos crema de proteccién solar. Oo
2. Muchos espafioles cogen el mes de julio y agosto de vacaciones. oOo
3. Es muy tipico llevar mochilas cuando vamos a la montafa Oo
4. Algunos espafioles pasan las vacaciones en el pueblo de sus padres. LJ
5. Normalmente ponemos los sacos de dormir a la orilla del mar para oO
que los nifos jueguen.lesenteevom G0): TURISMO Y VIAJES
A Felipe y a Inés les gusta ir de vacaciones al extranjero y conocer nuevos sitios y culturas. A veces van
4 una ageneia de viajes para it en un viaje organizado: asf visitan diferentes ciudades, normalmente en
autocar, y un guia turistico les va explicando todo. Visitan monumentos histéticos y museos famosos
Y comen y cenan en restaurantes probando los platos tipicos del lugar. Lo que no les gusta nada es que
a veces hay personas que hacen fotos de todo y no aprecian el lugar que estén visitando. Oxras veces,
‘onganizan cllos mismos sus viajes utilizando Internet para reservar billetes de avin, hoteles, visita a
‘museos..., en fin, rodo el viaje,
LE
+A Andrés no le gusta nada el estrés de los
viajes; por eso, cuando tiene vacaciones,
normalmente se queda en casa y
aprovecha para hacer las cosas que no
puede hacer cuando esté trabajando.
Suele dormir mucho, se levanta bastante
tarde y lee relajadamente el periddico.
Sale a dar paseos y, como casi todo el
mundo esté fuera, apenas hay trfico,
atascos prisas. Toma un café en alguna
terraza, va al cine y va aver alguna
exposicidn, A veces no hace nada, pero
ddescansa y disfruta de la paz y la
tranquilidad de su ciudad en verano.
Antes de salir de viaje
Antes de sali de viaje son muchos los preparativos que hay que realizar:
* Si somos organizados, antes de hacer las maletas, escribimos una lista con todas las
‘cosas que vamos a necesitar,
* Si vamos a conducir y /o a visitar alguna ciudad, compraremos un mapa y /o un plano.
* Leeremos las guias y miraremos los folletos que nos den en la oficina de turismo de la
zona que vamos a visita. Si vamos al extranjero, también podemos comprar un
diccionario para poder decir algo en el idioma que hable la gence del lugar.
* Iremos al banco a cambiar dinero o a por cheques de viaje.
* Nos aseguraremos de que el pasaporte es valido y pediremos un visado si es necesario.
* Nos sacaremos un seguro de viaje y de enfermedad.
* Compraremos un carrete de fotos para la edmara.
7ACTIVIDADES
1, Responda a las siguientes preguntas eligiendo la respuesta correcta
de las posibilidades que se ofrecen a continuacién.
diccionarios / viajes organizads / probar / seguto de viaje / visado / cultura
preparativos / platos tipicos / autocar / conducir / extranjera / apreciar / descansar
carrete de fotos / folletos
1. Qué dan en una oficina de turismo?
2.Qué se necesita para entrar en ciertos patses? __ —
2
3, Que organiza una agencia de viajes?
4. @Que se hace antes de ir de vacaciones?
a
En qué va a viajar?
6. (Qué va a hacer estas vacaciones?
8. Complete las oraciones con la expresién correcta.
(/(quedarse en casa / hacer la maleta / descansar / reservar los billetes /
cambiar inero / probar
{os platos tipicos
‘1, Cuando voy a una ciudad nueva me encanta
2. AEmesto no le gusta viajar, prefiere
3, Mafiana voy a de avion,
4. Lo que no me gusta nada de viajar es tener que
ropa llevar.
; nunca sé cuanta
5.Tenemos que ___ hoy porque mafiana el banco esta cerrado,
6. Como este verano me voy de vacaciones sin los nifios, voy _
mucho.
8. Responda con su propia informacion.
1 ¢Dénde va normalmente de vacaciones?
2. @Utliza una agencia de viajes para organizar el viaje? ¢Por qué?
3. Qué le gusta hacer cuando esta de vacaciones?losentot-rom Cele) ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE
eecccccce
” ALOJAMIENTO
Uno se puede alojar en un hotel, en un hostal o en una pensién. Normalmente el equipamiento y los
servicios adicionales que puede ofrecer un hotel son superiores a los de un hostal, aunque hay hostales
con mejor equipamiento que algunos hoteles de categorfa inferior. Una pensién es una casa familiar que
ha acondicionado habitaciones para alquilarlas,
Es aconscjable realizar una reserva, sobre todo en temporada alta, que puede ser de: una habitacién indi-
vidual, una habitacién doble (con una cama de matrimonio o con dos camas individuales).
Los jévenes pueden oprar por alojarse en un albergue juvenil. Generalmente en los albergus las habita-
ciones tienen literas. Es una opcidn bastante mds barata que el hotel.
‘También se puede ir de camping (0 acampar). Esta opcién es también mas barata que un hotel. Se
puede ir con una tienda de campafia 0 con una caravana.
Se puede alquilar un apartamento o una casa rural. Esta opcién es més popular cuando las estancias son
ids largas, Aqui se tiene acceso a toda la casa, no sélo a los dormitorios.
Los nifios y los adolescentes también puede ir a campamentos. Estos normalmente se organizan para
‘grupos, sin los padres, pero con la supervisién de adultos (los monitores).
El albergue El camping, El campamento
RESERVANDO HABITACION EN UN HOTEL
Oooo. Ca
Hotel Villanueva, buenos dias.
Hola, buenos dias. Me gustaria hacer una reserva.
—Muy bien, :para ewindo?
~Del 15 al 20 de septiembre, Me gustaria reservar dos habitaciones, una doble y una individual.
Un momento que comprucbe la disponibilidad... Si, ningin problema.
2A nombre de quién le gustaria hacer la reserva?
—Bsteban Vazquez.
~:Cémo va a pagar, Sr. Vazquez?
—Con tarjeta de crédito.
‘Me podrla dar el ntimero de la tarjeta?
TRANSPORTE {ver unidad 12)
A la hora de viajar se puede ir en tren, en avién, en barco, en coche, en bicicleta, etc. Algunas per-
sonas hacen autostop (= hacen dedo) y de este modo no ticnen que gastar dinero, ya que el conduc
tor de un coche les lleva gratisVem Generel a}
ecccccccccccccccccs
1, Encuentre el intruso.
1. flotador / sombrilla / arena / museo
2. hotel / albergue / apartamento / pension
3. folleto / visado / seguro / pasaporte
4. autocar / caravana / bicicleta / coche
5. playa / montafia / viaje / extranjero
10 de alojamiento més adecuado.
2. Asocie las personas con el
S _
b) apartamento — c) hotel de cincos estrellas ~ d)
e) hostal - #) albergue juvenil - g) can
1. Somos una pareja muy activa y nos encanta el contacto con la naturaleza.
2. Vamos a hacer un recorrido por toda Europa y queremos gastar lo menos posible en
alojamiento pero no queremos ir 2 campings.
3. Somos una familia de cinco miembros pero para nosotros el dinero no es un problema
y nos gusta el lujo. O
4, Somos cuatro amigos de 18 afios. Queremas recorter Alemania sin gastar mucho. Q
5, Somos cinco amigos que queremos ir al campo a descansar a pasar un mes tranquilo. O
6. Vamos a hacer un recorrido por el interior de Espafia; nos gustaria alojarnos en sitios
baratos pero con ciertas comodidades. O
7. Como somos una familia con nifios, necesitamos un sitio donde podamos cocinar pero
los nifios son demasiado pequefios para un camping. O
5. Ordene el siguiente dialogo.
A. ¢Para cuando?
8. Para mafiana y pasado s6lo nos quedan habitaciones individuales.
C.No, lo siento. Si quiere, puede reservar dos individuales,
D Hostal Alegria. :Digame?
E. Para mafiana, dos dias
F. No, gracias.
G Hola, buenos dias. Me gustaria reservar una habitacion.
H.Es que somos dos personas, no tienen ninguna doble?
40,80,¢0,00,£0,FO,60,HOLeserree vou # PW) EL TIEMPO ATMOSFERICO
eccccccccce
PREGUNTAR POR EL TIEMPO.
* En presente: :Qué tiempo hace?
ce Hace buen tempo? Sines
* En pasado: Qué riempo ha hecho?
2Qué tiempo hizo?
Qué tiempo hacta?
* En futuro: Subes qué tiempo va a hacer / hard?
@Se.sabe qué siempo va a hacer | hard?
acer + adjetivo: Ha ative
Hace ! No hace bueno. Hace 1 No hace (mucho) calor | fio,
Hace !No hace (muy) buen / mal tiempo | dia. Hace 2, grades,
Hace | No hace un dia 1 tiempo bueno I estupendo. Hay niebla,
INFORMAR DEL TIEMPO QUE HACE
# Hace mal tempo.
_# Ada etd nublado / eubierto,
* Hace tempo dia magnifico | espléndide. # Hace wn die empo esapacble | inestabe,
* Hace un dia | tempo bueno,
© Hace calor
* Hace un dia agradable.
© Eltiempo estéestable.
© Hay cala,
© Eltiempo extd mejorando,
# Hace un dia / tiempo horrible.
# Hace fin
Hace bochorno,
Hace un calor insoportable.
Hace muchimo fo | hace un fo que pela.
Hace vient,
Eltiempo esta inestable,
Hay inestabilidad.
‘# Eltiempo exd empeorando,yaaa
ACTIVIDADES
1. Escriba el verbo adecuado en los espacios en blanco.
1. -jHola, Marfa! Qué tal las vacaciones? ¢ buen tiempo?
-Los primeros dias Un tiempo horrible.
2. Si vas a conducir, ten cuidado, porque mucha niebla por las carreteras.
Gracias, entonces creo que voy a esperar un poco.
. ~iQué tiempo tan extrafio! Ayer viento, llovid, soleado..
Si, la verdad es que el dia bastante inestable
eocccccce
&. {Qué palabra es la intrusa?
( |
| | bochoma | nublado desapacible |
| frio cubierto calma |
agradable inestale apradable
inestable | despejado estable |
SL
3. Utilice todas las expresiones que pueda para describir el tiempo que hace
en los dos dibujos.
Dibujo A
Dibujo Blomtteevem #8:%) FENOMENOS METEOROLOGICOS
Cece ecccccccccccecccccccccce so CEE
. DESCRIBIR EL ESTADO DEL CIELO ‘\
: + Eiud nublado. Lo
* Estd nuboso. # Extd claro,
pee itd esrellado (por lt noche).
* Se ith nublando, # epee
Se estd despejando,
DESCRIBIR LA LLUVIA Y EL VIENTO
* El pronéstico del tiempo para mafiana dice que habré nubarrones con intervalos de
sol ycaerin chubascos y chaparrones fuerte. Es el tipico dia en que tienes que salir
con el paraguas porque sabes que lloverd en diferentes momentos,
* Ayer fue un dia gris y Huvioso; empezs a Moviznar o chispear por la mafiana pero por
la tarde cayé una tromba de agua impresionante, diluvi,
* Has visto la tormenta de esta mafiana? ;Cémo ha tronado! Qué rayos! ;Qué truenos!
Qué reldmpagos! ;Qué aguacero!
* Elafo pasado tenfamos sequfa y este afo ha habido inundaciones por la lluvias
torrenciales.
* :Qué vendaval! Iba por la calle y el viento soplaba tan fuerte que casi me arratraba.
En las noticias han dicho que hay réfagas de més de 100 kms por hora.
* En Galicia hay muchas tempestades cn invierno, En el estrecho de Gibraltar son muy
frecuentes los temporales del viento de levante. En Valencia en verano, cuando hay viento
de poniente, hace muchisimo
calor, pero es muy agradable 4]
cuando hay brisa marina. En
l golfo de México son muy
frecuentes los huracanes en -
otofo.
LA NIEVE Y EL HIELO
* Ahora no nieva pero esta mafana ha estado nevando
‘muchos los copos eran muy grandes, la nevada ha sido
Jmpresionante. La noticias dicen que hay una ola de fro.
+ Acaba de granizary ls piedras de granizo eran muy
grandes y hay muchos coches aboyados. Las granizadas
pueden ser muy peligros
+ Esta mafiana hacfa mucho fifo, estdbamos a 2° C; ha
hhelado, habia escarcha por todo el campo y en las
despegar
5 aterizaje aterizar.
EL BARCO
© El barco se coge en un puerto.
© El personal de un barco se denomina
tripulacidn. Las personas que viajan
en el barco y que no forman parte de
Ia tripulacin son los pasajeros. Los
ppasajeros suben a bordo del barco
(= embarcan).
© Los pasajeros esperan en el muelle el
‘momento de embarear. Cuando
‘todos los pasajeros han embarcado,
‘el barco zarpa del puerto.
‘© El viaje en barco se llama travesia.
‘Cuando el viaje en barco es de reereo
y se hacen varias escalas, se llama
‘erucero,
TRANSPORTE URBANO
© Para moverse por la ciudad existen los siguientes medios de transporte piblico: el metro, cl autobts y el
‘ranvia.
— El metro es generalmente subterrineo (y mds ripido que el autobts). Se coge en las estaciones
de metro.
= Se puede comprar un billete sencillo (para un viaje) 0 un bonometo (para varios viajes, por
jemplo, diez).
= Normalmente el metto estd compuesto de varias lineas que se cruzan y permiten que la gente
haga transbordo (cambiar de una linea a otra).ACTIVIDADES
1. Escriba la respuesta en la linea correspondiente. Luego lea una de las palabras
que da titulo a esta unidad en la columna.
|. Después de una travesia horrorosa, llegamos a sanos y salvos.
Lo contrario de despegar es :
3. La mujer que trabaja atendiendo a los pasajeros de un avién se llama __
B
Sélo compré un billete ___ porque no sabia cudndo iba a volver.
5. los También podría gustarte
Ya, Todavía
Aún no hay calificaciones
Ya, Todavía
6 páginas