NORMA API 1104
ALCANCE
La norma API 1104 cubre los métodos de soldadura por, arco eléctrico de
uniones a tope y de filete para tuberías de acero al carbono y de baja aleación,
usadas en compresión, bombeo y conducción de hidrocarburos líquidos y
gaseosos y en los sistemas de distribución. La unión soldada puede hacerse
por arco eléctrico manual protegido (SMAW), arco eléctrico con electrodo con
alma fundente (FCAW), arco sumergido (SAW), TIG (GTAW) o MIG (GMAW),
usando técnicas de soldadura manual, semiautomática, automática o
combinaciones de estas. Las uniones soldadas pueden hacerse en posición, a
la vuelta o por combinación de ellas.
Además, cubre la norma aceptabilidad para ser aplicadas en uniones soldadas
de terreno probadas por ensayos destructivos y radiográficos, e incluye el
procedimiento para inspección radiográfica.
SUMARIO
En este segmento de la norma se muestran los contenidos de los
requerimientos mínimos para el diseño, fabricación, montaje y utilización de
conexiones o uniones por las técnicas de soldadura. Por su parte la norma
abarca las exigencias relacionadas con la elaboración de la especificación de
procedimientos de soldadura y calificación de estos, así como la calificación de
soldadores y operadores. Establece además los requisitos de calidad e
inspección para la fabricación de las estructuras soldadas. De esta manera, se
presentan las descripciones mencionadas en los siguientes puntos:
- Calificación de procedimientos de soldadura para soldaduras que
contienen aditivos en el material de aporte
Para comenzar con una soldadura de producción, se deberá establecer una
especificación detallada y calificada del procedimiento, con el fin de demostrar
que la soldadura consta con las propiedades mecánicas y solidez apropiada
que se pueden obtener por este procedimiento. Para esto se registrarán los
detalles de cada procedimiento calificado. El registro mostrará los resultados
completos de la prueba de calificación de procedimiento, donde este será
mantenido tanto tiempo como el procedimiento esté en uso.
La especificación del procedimiento deberá incluir información específica
acerca de:
El proceso
Materiales de tuberías y accesorios
Diámetros y espesores
Diseño de la unión
Material de aporte y número de cordones
Características eléctricas
Características de la llama
Posición
Dirección de la soldadura
Tiempo entre pasadas
Tipo y retiro del acoplador
Limpieza
Pre y pos - calentamiento
Gas protector y velocidad de flujo
Velocidad de avance
El procedimiento de soldadura no deberá ser afectado dentro de sus variables
esenciales (considerando que una variable esencial es aquella que se
considera que afecta las propiedades mecánicas de la pieza soldada) ya que el
mínimo cambio implicará que restablezca el procedimiento de soldadura y se
deberá llevar a cabo la recalificación de este.
La calificación del procedimiento implica además el tipo de unión soldada y los
ensayos a las que son sometidas las probetas extraídas de los niples, es así
como para soldaduras a tope, influirá el diámetro y espesor de las tuberías; y
dentro de los ensayos que se realizarán estarán: resistencia a la tracción,
fractura con ranura, doblado de carga y raíz, doblado de lado. Y para las
soldaduras de filete, las probetas de prueba serán cortadas de la unión en las
posiciones que corresponda, donde el mínimo de probetas deberá ser de
cuatro ejemplares y serán sometidas al ensayo de fractura con ranura.
- Calificación de soldadores
La finalidad de la prueba de calificación de soldador es determinar la habilidad
de estos para realizar soldaduras de filete o a tope utilizando procedimientos
calificados, diferenciando aun soldador profesional de un aficionado. Los
soldadores podrán optar a dos tipos de calificación que son la simple y la
múltiple.
En la calificación simple el soldador deberá realizar una prueba para unir
tramos o niples de tuberías mediante una unión soldada a tope en las
diferentes posiciones que correspondan. Y para la calificación múltiple se
deberá considerar lo anterior pero además una prueba donde sea capaz de
trazar, cortar, fijar y soldar una derivación o arranque.
Cada probeta soldada será sometida a una inspección visual y ensayos
destructivos, y si la compañía lo amerita se desarrollarán pruebas radiográficas
en vez de pruebas destructivas. Además, se dejará un registro de cada
soldador donde se consideren los resultados de cada una de sus pruebas; y
podrán repetirse siempre y cuando el fracaso haya sido por condiciones o
parámetros que están fuera de su control.