EJERCICIOS CLASE – GEOMETRÍA
CAPÍTULO:   TEMA ESPECIAL
    TEMA:       POLÍGONOS
    PRODUCTO:   SAN MARCOS – ANUAL
    PROFESOR:   MARCO ALMERCO MONTEZA
•    PARA LA CLASE:                                       06. El número de lados de un polígono es el triple del
                                                              número de lados de otro polígono. Si la diferencia
01. En un polígono equiángulo, la medida del ángulo           del número de diagonales de dichos polígonos es
    interior es el triple de la medida de un ángulo           85. Halle el número de lados del primer polígono.
    exterior, calcule el número de diagonales de dicho
    polígono.
                                                              A) 12             B) 15             C) 18
                                                              D) 9              E) 21
     A) 9              B) 14                C) 20
     D) 27             E) 35                              07. La figura muestra una baldosa de suelo con su
                                                              diseño, tal que ABCDE y ABPQRSTU son
02. En la figura mostrada. Calcular: α+β+θ+ω.                 polígonos regulares. Calcular mUAE.
     A) 450            B) 620              C) 550
     D) 600            E) 800
                                                              A) 27              B) 30             C) 36
                                                              D) 40              E) 45
03. En un polígono equiángulo la razón entre las
    medidas de un ángulo interior y de un ángulo
    exterior es de 7 a 2, calcular el número de           08. En un polígono regular ABCDE…, de n lados, se
    diagonales que tiene el polígono.                         cumple que: mACE=140. Calcular el número de
                                                              diagonales del polígono.
     A) 20             B) 27               C) 35
     D) 44             E) 54                                  A) 153             B) 144           C) 156
                                                              D) 135             E) 146
04. Calcular el número de diagonales de un polígono
    regular si se sabe que las mediatrices de dos lados   09. En el polígono regular ABCDEF…, las bisectrices
    consecutivos forman un ángulo que mide 18.                trazadas desde A y D son perpendiculares. Halle el
                                                              número de diagonales de dicho polígono.
     A) 124            B) 150              C) 160
     D) 170            E) 189                                 A) 35              B) 44            C) 54
                                                              D) 65              E) 77
05. Interiormente a un pentágono regular ABCDE, se
                                                          10. Se tiene un octógono convexo y equiángulo
    ubica el triángulo equilátero APB, calcule la
    mDPE.                                                    ABCDEFGH, AB=2, BC=2√2 y CD=1. Calcular AD.
     A) 42             B) 84              C) 54               A) 2               B) 4√2           C) 5
     D) 72             E) 58                                  D) 4               E) 6
                                            ACADEMIA PITAGORAS
•   PARA EL ALUMNO:                                            A) 15                B) 16            C) 17
                                                               D) 18                E) 20
01. Si se duplica el número de ángulos internos de un
    polígono, la suma de las medidas de sus ángulos        09. Si se quintuplica el número de lados de un polígono
    internos se triplica. ¿Cómo se llama el polígono?          convexo la suma de las medidas de sus ángulos
                                                               internos quedaría multiplicada por siete. ¿Cuál es el
    A) Triángulo     B) Cuadrilátero      C) Pentágono         polígono?
    D) Hexágono      E) Heptágono
                                                               A) Cuadrilátero     B) Pentágono       C) Hexágono
02. En un polígono convexo, la suma de las medidas de          D) Heptágono        E) Eneágono
    sus ángulos interiores es 3 960°. Calcular su
    número de lados.                                       10. La diferencia de la suma de las medidas de los
                                                               ángulos internos de dos polígonos convexos es
    A) 24               B) 20             C) 25                1080°. Halle la diferencia de los números de lados
    D) 27               E) 30                                  de dichos polígonos.
03. Si se le aumentan 3 lados a un polígono, su número         A) 3                B) 4                C) 5
    de diagonales aumentará en 15. Calcular el número          D) 6                E) 7
    de lados del polígono original.
    A) 4                B) 5              C) 6
    D) 7                E) 8
04. ABCDE es un pentágono regular y BCPQ es un
    cuadrado interior al pentágono. Calcule la mDBP.
    A) 6               B) 18              C) 9
    D) 10              E) 20
05. ¿En qué polígono se cumple que la suma de las
    medidas de los ángulos interiores es el cuádruplo
    de la suma de medidas de los ángulos exteriores?
    A) Octógono        B) Hexágono        C) Decágono
    D) Endecágono      E) Heptágono
06. En la figura se tienen un pentágono regular y un
    hexágono regular, hallar el valor de x.
    A) 24               B) 36              C) 48
    D) 12               E) 18
07. En un octógono equiángulo ABCDEFGH, AB = 6√2
    y BC=2. Halle la medida del ángulo BAC.
    A) 6                B) 9               C) 10
    D) 8                E) 12
08. En un polígono se sabe que el cociente de dividir la
    suma de las medidas de los ángulos interiores y la
    suma de las medidas de los ángulos exteriores es
    8. Calcular su número de lados.