FÍSICA I
3 2
08. En la figura
Con: El Gufy
1955 1727 20--
Prof.: Rudy Isaac Taipe Enciso
VECTORES 04. Si el módulo de la suma de 2 vectores de
igual módulo es 2 veces el módulo de su
01. (ADMISIÓN UNSAAC) diferencia, la medida del ángulo
comprendido entre dichos vectores es:
A) 37° B) 53° C) 60° 11. La figura muestra un hexágono regular
D) 30° E) 45° Se tienen tres vectores cuyo punto de de lado a y cuatro vectores. Determinar
aplicación es el centro de una la magnitud del vector resultante.
05. (ADMISIÓN UNSAAC) circunferencia de radio 5u . El módulo
del vector resultante es:
(CEPRU UNSAAC - 2021)
A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6
09. En la figura
A) VVV B) FFF C) FVF
D) FFV E) VVF
02. La suma de dos vectores es i − 3 j y la 12. Calcule le ángulo que forman los
diferencia es de 5i − 3 j . Hallar el vectores A y B , si se cumple.
ángulo entre dichos vectores. 06. Halle el ángulo entre dos vectores de 5 a
(UNSAAC PRIMERA OPCIÓN - 2018) 10 unidades, cuando su suma forma un
ángulo de 30° con el vector mayor.
A) 30° B) 135° C) 60°
A) 30° B) 37° C) 45°
D) 45° E) 120°
D) 120° E) 60° La dirección del vector A + B con el eje A) 30° B) 37° C) 45°
horizontal (+x), es: D) 53° E) 60°
03. Todo vector tiene dos partes (CEPRU UNSAAC - 2021) 13. La regla del polígono es un método que
fundaménteles que son: módulo 07. La resultante máxima de 2 vectores es permite sumar cantidades vectoriales y
y.................... 16 y la mínima es 4, el módulo del vector también nos ayuda a encontrar una
A) 37° B) 53° C) 60°
resultante cuando estos forman 60° es: D) 30° E) 45° relación entre ellos. Dada la figura
A) Dirección determine el vector X en función de los
B) Cabeza A) 11 10. A partir de los vectores mostrados,
C) Cola B) 13 indique la secuencia de verdad (V) o vectores A y B .
D) Punto de Aplicación C) 14 falsedad (F) de las siguientes
D) 15
E) Extremo proposiciones. | A |= 6u , | B |= 8u .
E) 16
3 2
21. Calcule el módulo del vector resultante 24. En la figura se muestra un conjunto de
en el gráfico mostrado. vectores coplanares se cumple:
1
C = p A + qB . Si xn = xy . G es
3
punto baricentro; determine p + q .
17. Calcule el módulo de la resultante de los
vectores mostrados.
14. En el sistema de vectores mostrado, el
módulo de la resultante es:
18. (ADMISIÓN UNI) A) 5u B) 17u C) 13u
D) 4u E) 3u A) 6/5 B) 1/2 C) 5/6
D) 1/3 E) 1/6
22. La magnitud de dos vectores coplanares
A y B . están en relación de 4 a 5, 25. Dado un conjunto de vectores se puede
respectivamente. Si la máxima magnitud obtener el vector resultante. En ese
15. Dos fuerzas se aplican sobre un cuerpo de la resultante de esos vectores es 18 contexto, la figura muestra tres de
en un mismo punto, como muestra el u; determine la magnitud de la resultante vectores: determine la magnitud del
gráfico. Halle la magnitud de la
cuando los vectores A y B formen 30° vector resultante R = A + 3B − C + D .
resultante de los vectores que 19. Se sabe que F1 y F2 son fuerzas cuyas entre sí.
representan las fuerzas F1 y F 2 . magnitudes son iguales a 6 y la
magnitud F3 es |F1+F2|. A) 16u B) 2 61u C) 4 61u
Halle |F1 + F2 + F3|. D) 32u E) 2 41u
23. Si los vértices de un triángulo son los
puntos: P (2, 4, 6) , Q(0, 2, 4) y
R(4, 2, 0) , entonces el área de dicho
20. Calcule la resultante de los vectores triángulo es:
mostrados en el gráfico. (CEPRU UNSAAC - 2021)
16. Se muestra los vectores A y B, tal que A) 2 6
| A |= 2u , | B |= 3u . Determine el
B) 4 2
módulo de los vectores A + B y A − B
, respectivamente. C) 6 2
D) 4 6 A) 2 B) 1 C) 3
D) 0 E) 4
E) 6