EL MICROCUENTO
Estructura del microcuento
CUENTO DE HORROR
Presenta una trama sencilla, con pocos personajes y una La mujer que amé
se ha convertido
descripción sencilla. Son comunes los inicios in medias res, es decir en fantasma. Yo
cuando los personajes se encuentran ya en medio de una acción. soy el lugar de sus
Se usan finales sorpresivos e ingeniosos, con fórmulas apariciones
humorísticas e irónicas, pero también se encuentran finales menos Juan José Arreola
sorpresivos, basados en una reflexión del autor o en una
conclusión que la situación presenta.
CARACTERÍSTICAS
La principal es su Algunos microcuentos
brevedad y la precisión. Se resalta la sugerencia y aluden a obras de
El autor utiliza figuras evocación que promueve el literatura universal con el
literarias como la lector. La sugerencia es el objetivo de concentrar
metáfora, la elipsis, poder de las palabras para más significado en su
entre otras. dar a conocer algo sin decirlo brevedad.
explícitamente y la evocación
es lo que el autor transmite
en base a una experiencia.
Elementos del micro cuento
Personajes. Por ser breves exigen pocos personajes, son personajes pocos definidos o
poco caracterizados, que sugieren múltiples posibilidades de seres humanos
dependiendo del contexto de que hagan parte.
Narrador. El narrador casi siempre es interno, participa en los hechos que está contando.
Presenta sensaciones y vivencias exquisitas. Aunque también se puede encontrar un
narrador externo que narra los hechos que le ocurren a otros personajes o el narrador
omnipresente que conoce todos los aspectos de la historia.
Lugar y tiempo. El lugar puede ser un espacio externo o interno a los personajes. En la
modernidad el espacio interior juega un papel muy importante ya que se refiere a la
percepción individual que tiene sobre el mundo ficcional al que pertenecen. El tiempo en
algunos casos es finito y en otros indeterminados, no se sabe cuándo comienza o cuando
termina, queda si se quiere suspendido en el instante. También podemos encontrar el
tiempo no lineal y fragmentado sujeto al recuerdo y la evocación.
Temas. Los microcuentos abarcan múltiples temas en los que el ser humano puede estar
presente.
EL ESPEJO QUE NO PODÍA DORMIR
Había una vez un Espejo de mano que cuando se quedaba solo y nadie se veía
en él se sentía de lo peor, como que no existía, y quizá tenía razón; pero los
otros espejos se burlaban de él, y cuando por las noches los guardaban en el
mismo cajón del tocador dormían a pierna suelta satisfechos, ajenos a la
preocupación del neurótico.
Augusto Monterroso