[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Cultura Nazca: Arte y Tradición

La cultura Nasca floreció en los valles de los ríos del sur de Perú entre el 100 a.C. y 800 d.C. y es conocida por sus geoglifos en el desierto de Nazca, incluyendo más de 800 líneas y figuras geométricas y biomórficas, así como por su cerámica finamente elaborada y su arquitectura ceremonial como sitios en Cahuachi y Ventanilla.

Cargado por

Thalia Urrutia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Cultura Nazca: Arte y Tradición

La cultura Nasca floreció en los valles de los ríos del sur de Perú entre el 100 a.C. y 800 d.C. y es conocida por sus geoglifos en el desierto de Nazca, incluyendo más de 800 líneas y figuras geométricas y biomórficas, así como por su cerámica finamente elaborada y su arquitectura ceremonial como sitios en Cahuachi y Ventanilla.

Cargado por

Thalia Urrutia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ARTE GEOGLIFICOS CULTURA NASCA

la musica se destaca por la Las Líneas de Nazca son un La cultura Nazca fue una
ser la mas antigua de america conjunto de geoglifos civilización que floreció en los
del sur y la perfeccion y varias biomórficos, fitomórficos y valles de los ríos del drenaje
escalas cromaticas y su arte geométricos diseñados y del Río Grande de Nazca y el
textil que se influenciava en la ejecutados sobre el desierto de Valle de Ica en la costa sur de
cultura paracas y se le ponian Nazca y Palpa y son 800 lineas y Perú desde alrededor del 100
figuras de la flora y fauna de figuras geometricas a. C. hasta el 800 d. C y su
la comunidad tambien animales y abarcan 400-800k centro cenemonial es cahuachi
loa 190 mantice, 7 colores y ventanilla sitio
urbano

CULTURA
NASCA
FESTIVIDADES ARQUITECTURA
la cultura hacia rituales hacia
el mar el auga el viento la CERAMICAS la cultura nasca se caracteriza
pachamama la Fiesta del La cerámica de la cultura Nazca es por su arquitectura como para
Señor de Locumba.Fiesta del reconocida como una de las más fabricar sitios ceremoniales y
Agua,Fiesta de la Virgen de bellas y finamente elaboradas de ceremoniales como cahuchi y
la Candelaria tambien una la región. Los Nazcas plasmaron ventanilla y segun la historia
constumbre y religion es en sus cerámicas sus vivencias y ellos fueron quienes hicieron
como la cabeza de trofeo creencias religiosas y como las famosas lineas de nasca
con fines religiosos y representan su relion con animale tambien su ingenio para que
ceremoniale y que rendian plantas animales mitologicos etc duren tantos siglo y sus
un ritial ael agua tierra fuego innovaciones de la
arquitectura

También podría gustarte