pre                                 Aritmetica – Prof.
Robert Sánchez
                                                    CONJUNTOS I
                 CONJUNTOS NUMERICOS                               A    {2;4;6;8}
                                                                  ENUNCIADO                                 NOTACION
                                                                  6 es un elemento de A:                    6∈A
                         RACIONALES (Q)                           7 no es elemento de A:                    7∉A
                                                                  Dado un elemento y un conjunto
                            ENTEROS (Z)                                                       ∈
                                                                  Elemento                                  Conjunto
                                                                                              ∉
                         NATURALES (N)
                                                                  CARDINAL DE UN CONJUNTO
                                                                  Es el número de elementos diferentes que posee un
                                                                  conjunto. Se denota así n(A), se lee cardinal del
                                                                  conjunto A.
                                                                  Ejemplos:
                                                                  D { 2; 3;{4;6};7} D tiene 4 elementos diferentes. n(D)        4
NOCION DE CONJUNTO
Un conjunto es una colección o agrupación de                       E   {8; 8;{8};{2};{8} }   E tiene 3 elementos diferentes. n(E)   3
objetos (llamados elementos) bien definidos y
diferenciados.                                                    DIAGRAMAS DE VENN-EULER
Para denotar un conjunto debemos tener en cuenta:                 Cualquier figura geométrica cerrada (círculos,
Nombre: Generalmente se usan letras mayúsculas                    rectángulos, triángulos …) sirven para representar
(A, B, C, …)                                                      gráficamente los conjuntos . Estos gráficos son
                                                                  llamados diagramas de Venn.
Elemento(s) Pueden ser
                                                                                                  .4             A
•   Letras minúsculas a, b, c, …                                                       .3
                    2                                                               . {8}     . {3;5}
•   Números 1; 2;
                    3
•   Cualquier símbolo:      ,{2},...
                                                                  DETERMINACIÒN DE UN CONJUNTO
                                                                  Los conjuntos se pueden determinar de dos formas:
La agrupación de los elementos debe estar
encerrados entre llaves { }                                       Por extensión (tabular o enumeración)
Ejemplo                                                           Esta forma consiste en hacer un listado de todos los
El conjunto de los números naturales menores que                  elementos del conjunto.
10                                                                Ejemplos:
             A      { 1;2;3;4;5;6;7;8;9 }                         • El conjunto A de vocales :
                                                                     A= { a, e, i, o, u}
OBSERVACIONES                                                     • El conjunto B de los números pares menores que
                                                                     12 :
✓ Ningún elemento del conjunto se debe contar más
                                                                     B={2; 4; 6; 8; 10}
  de una vez.
                                                                  • El conjunto C de los números cuadrados perfectos
    A { 2; 3; 3; 4; 4; 4; 7 }          A   { 2; 3; 4; 7}             menores que 144 :
    B { a; a; {3}; {3}; 5; {5} }       A   { a; {3}; 5; {5} }        C= {1; 4; 9;16; …; 121}
✓ El orden en que se enumeren los elementos
  carece de importancia.                                          Por comprensión (constructiva o descriptiva)
    C    {3;8}      {8;3}                                         Esta forma consiste en mencionar una regla la cual
                                                                  permite encontrar todos los elementos del conjunto.
RELACIÓN DE PERTENENCIA                                           • El conjunto de las vocales:
Cuando se relaciona a un elemento con el conjunto                    A={ x/x es una vocal }
al cual pertenece se utiliza el símbolo ∈, caso                   • El conjunto B de los números pares menores que
                                                                     12:
contrario se dice que no pertenece ∉.
                                                                     B={ n/ n: es un número par menor que 12 }
Ejemplo: Sea el conjunto
                                               Cel. 990900222
                                    pre                                        Aritmetica – Prof. Robert Sánchez
     Otra forma de escribir                                                      Ejemplo
                                                                                 Conjunto formado por las letras de la palabra “covid”
                     B={ 2x/ x∈ ℤ ⋀ 1≤ x ≤ 5}
                                                                                  A   { c,o,v,i,d }             Es importante observar que no
     En general:                                                                                                 tiene importancia el orden en
                                                                                  B   { v,o,i,d,c}
     H       {        ...                /             ...                 }                                    que se indiquen los elementos
             Forma del elemento Re glas que debe cumplir la                                                            en cada conjunto.
                                var iables que forma parte del
                                elemento
     Nota:                                                                       Observación:
                                             y
                                                                                 Si dos conjuntos D y E tienen por lo menos un
                                             o                                   elemento que no es común, entonces se les llamará
                                                                                 conjuntos diferentes y se denotará por D ≠ E.
Aplicación 1:
Dado el conjunto A                   { 3x 1/ 2         x     2   x     }         3.   Disjuntos
Calcule n(A)                                                                          Dos conjuntos A y B no tienen elementos
Aplicación 2:                                                                         comunes, es decir, si ningún elemento de A está
                                                                                      en B y si ningún elemento de B está en A, se
Dado el conjunto D { (3x 1)        / 3                       x   4 }
                                                                                      dice que A y B son disjuntos.
Determine el conjunto D por extensión                                                 Ejemplo:
                                                                                      Sean los conjuntos
RELACION ENTRE CONJUNTOS
1. Inclusión ( )                                                                                                A y B no tienen     A y B son
                                                                                       A    { 1; 3; 5; 7; 9 }
   Sean los conjuntos:                                                                                          elementos           conjuntos
    A { 2;4 }        y B { 2;3;4;5 }                                                  B     { 2; 4; 6; 8 }
                                                                                                                en común            disjuntos
   Se observa
                                                                                               A                                   B
                     2      A                     2 B
                     4      A                     4 B
                 Todos los elementos del conjunto A,
                 pertenecen al conjunto B
                                                                                 CONJUNTOS ESPECIALES
                                                                                 1. Vacío o nulo
      Lo cual se denota así:                                                        Es aquel conjunto que no posee elementos y se
                                                                                    acostumbra a denotar con los símbolos o { }
                      A         B        o {2; 4}      B                            Ejemplo
                                                                                    Sea el conjunto
      ➢ El conjunto A está contenido en el conjunto                                              A {x        /1 x 2 }
        B.                                                                          Se observa, que no existe un número natural
      ➢ El conjunto A es subconjunto del conjunto B.                                entre 1 y 2, es decir, el conjunto A no posee
                                                                                    elemento.
      Gráficamente:
                                                                                              A          o        A { }
                                                                                    Observaciones
                                                       B                            ➢ El conjunto vacío es un subconjunto de
                          A                                                            todo conjunto. (        M ; para cualquier
                                    .2
                                             .4   .5                                   conjunto 𝑀)
                          .3                                                        ➢    es distinto de { } ,dado que   representa
                                                                                       a un conjunto sin elementos.
2.    Igualdad ( )                                                               2.   Unitario o Singleton
      Se dice que dos conjuntos A y B son iguales                                     Es aquel conjunto que posee un solo elemento.
      cuando tienen exactamente los mismos                                            Ejemplo
      elementos.                                                                      Sea el conjunto:
      Notación:                                                                                   B {x       /1 x 3 }
                                    A        B
                                                             Cel. 990900222
                         pre                            Aritmetica – Prof. Robert Sánchez
     El único número natural entre 1 y 3 es 2, es                 III. {12} ∉ M
     decir, que el conjunto B posee un único                      IV. {{5}} ∉ M
     elemento.                                                 A) 7         B) 4     C) 5               D) 6
                B {2}
3.   Universal                                            4.   Dados los conjuntos
     Es aquel conjunto referencial que contiene a                   x 1
                                                               A          x     ;1    x       6
     otros conjuntos en estudio y se denota 𝕌 (es el                  2
     todo).                                                         x
                                                               B           x     ;   4    x       6
     Ejemplo:                                                       2
     Sean los conjuntos:                                       Calcule n(A)+n(B)
                                                               A) 8       B) 7       C) 5               D) 6
                                           (𝕌)
               A                      B                   5.   Dados los conjuntos
                    .3          .4                             M { (3x 1)       / 2       x       4 }
                    𝕌            .6                                    2
                   .5    .2                                    N { (x 1)         / 3 x 2}
                   .7          .8                              Calcule n(M) - n(N).
                                                               A) 0       B) 1      C) 2  D) 3
              .1                      .9
                                                          6.   Si M={4; {5; 2}; {{3}}; 9; 1}, determine la
Aplicación 3:                                                  secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F).
Sean conjuntos:                                                I.   {5} ⊂ M
        A {1024; 625} y B { 5y 3;2x 2 }                        II. {4} ⊂ M
                                                               III. {{3}} ⊂ M
Si A y B son iguales, calcule x + y. Considere, x e y          IV. {4; 9} ⊂ M
números naturales.                                             A) FVVV B) FVFV C) FVFF D) VVFV
Aplicación 4:
Si el conjunto E es unitario, donde:                      7.   Sea:
E { n3 4; 129; mn 2 1} ; Calcule m+n                           A {x         / (x 2)(x 3)(x 1)(x 4)             0}
                                                               B { y A/y           }
             PRACTICA DE CLASE                                 Calcule el cardinal de B.
                                                               A) 7        B) 3       C) 31   D) 15
1.   Dado el conjunto:
     A={8; {3}; {{8}; 3}; 6}                              8.   Dados los siguientes conjuntos iguales:
     ¿Cuántas de las siguientes proposiciones son              A={a+2; a+1}
     correctas?                                                B={11–a; 12–a}
     I.   6∈A                                                  C={b–2; c–5}
     II. {3} ∉ A                                               D={b–1; 6}
     III. {8; {3}} ∈ A                                         Calcule a+b+c.
     IV. {{8}; 3} ∈ A                                          A) 19      B) 25      C) 23      D) 26
     V. {6} ∉ A
     A) 0        B) 1        C) 2   D) 3                  9.   Determine si las siguientes proposiciones son
                                                               verdaderas (V) o falsas (F) y elija la secuencia
2.   Dados los conjuntos A y B. Si se sabe que                 correcta.
                               n(A) 12                         I.   Si A = φ, entonces n(A) = 0.
     n(A) - n(B)=15 y, además                                  II. Si A = {φ}, entonces n(A) = 1.
                               n(B)    7
                                                               III. Si los conjuntos A y B son diferentes,
     Determine n(A).n(B)                                            entonces n(A) ≠ n(B).
     A) 824     B) 660     C) 756     D) 961                   IV. El conjunto E={(2x)∈Z/5 < x < 6} es un
                                                                    conjunto vacío.
3.   Dado el conjunto                                          A) VVVV B) VVFF C) VVFV D) VFFV
                 M={12; 5; {5}; 12; 5; {12}}
     Calcule A+B si                                       10. Si P={ 2b–1; 3a+2; 2a+b–1 } es un conjunto
     • A representa al cardinal de M.                         unitario, halle a×b.
     • B representa al número de proposiciones                A) 6        B) 12    C) 15      D) 18
        incorrectas, donde
        I. 5 ∈ M                                          11. Se tiene los conjuntos unitarios
        II. {5} ∈ M                                           A={ 3a+b; a–b+12 }; B={ m+n; m+2n–2; 10 }
                                            Cel. 990900222
                                pre                                              Aritmetica – Prof. Robert Sánchez
    Calcule (a+b)(m–n).
    A) 18      B) 24                     C) 35              D) 36                  19. ¿Cuáles de los siguientes conjuntos son
                                                                   7y 1                unitarios?
12. Los conjuntos M             { x;2y 1 } y T                  5;
                                                                     3                 I.   { x/x          x 2 16 }
    son              conjuntos                        unitarios.            Si         II. { { } ; }
    L     { xy; x y ;2x    3y;2x } , y si además los valores                           III. { {2};{{2}} }
    de x e y son los mismos en los tres conjuntos.                                     IV. { x / x        x3   8}
    Halle la suma de elementos del conjunto L                                                       2x 1
    A) 24      B) 25     C) 26      D) 27                                               V.               /1             x        3
                                                                                                      3
13. Dados los conjuntos:                                                                A) 2                   B) 3                      C) 4                  D) 5
    M      { x/ x          8    x        12 } y
                                                                                   20. Determine el valor de verdad de las siguientes
    P      {y     2/y            y          5       M } . Halle la suma de             proposiciones en el orden indicado
    los elementos del conjunto P                                                       I. M { x     ; (x 2 3)(x 2 4) 0 }            y
    A) 124    B) 125      C) 132                            D) 134                                     entonces
                                                                                            T { 2; 2 }            M T
14. Sean los conjuntos:                                                                II. P { x    ; x(x 2 x 6) 0 }                y
             x 1                                                                            Q { 2;0;3 } entonces P Q
    M                      / 1       x          6                           y
              3                                                                        III. L { x   ; x x } entonces L
          x 1                                                                          IV. S { x    ; x 5 5 } entonces S
    N         /x                        1       x     6 .        Determine
           3                                                                           A) VVFF B) VVFV C) FFFF D) FFVV
    n(M).n(N)
    A) 10            B) 12               C) 14              D) 16                                        TAREA DOMICILIARIA
15. Sean los conjuntos:
                                                                                   1.   Sean
            2x 1
    M                      /x                   x     9 ,                               M      {x              / [(3x 1)             5]     (x           4)}
              5                                                                                                                                  2
                                                                                        F    { (x         1)     M/         (x           3) (x           2x     3) }
            3x 1
    L                      /2        x          5                           y           Halle n(P(F))
              4                                                                         A) 2       B) 4                                  C) 6                  D) 8
             3x 1
    T             /x                x       9 .                       Calcular
               4                                                                   2.   Dados:
    n(L)     n(T)     n(M)                                                                          5x 1
                                                                                        F                               /x                 x         6
    A) 14            B) 15               C) 16              D) 17                                     3
                                                                                                    5x 1
16. Sean los conjuntos:                                                                 G                               /1           x     4
                                                                                                      3
            3x 1
    F            /x                 x       12                                          Halle el valor de [n(F)].[n(G)]
              2
                                                                                        A) 14       B) 16       C) 10                                          D) 12
            3x 1
    L                      /1       x       3
              2                                                                    3.   Si S            { 3x     1           / 1           5x        14        49 } . Calcular
    Hallar el valor de n(F) n(G)                                                        n[P(P(S))]
    A) 4        B) 5       C) 6                             D) 7                                2                       2                       21
                                                                                        A) 22                  B) 2 4                    C) 22                 D) 221
17. Sean los conjuntos:
             x                                                                     4.   Dados los conjuntos:
    M           / (x2 4x 5) ( 5                             x   10)                                 x
             5                                                                          M                      /x            y T            {x           M/      (x 2   9x) }
                                                                                                    3
    M      { x M/ (x 0 x 2) }
                                                                                        Halle la suma de elementos de T
    Halle la suma de los elementos de T.
                                                                                        A) 4       B) 8      C) 6       D) 9
    A) 1       B) 2       C) 3      D) 4
18. Dados los conjuntos:
    M      { 2x       /x             1          x    9};
    L     { x/x      6k ; k          }
    T      { 8x     2/ x         1          x       5 } .Si L      M . Hallar
    la cantidad de elementos que tiene sólo M.
    A) 4       B) 5       C) 7       D) 8
                                                                   Cel. 990900222