[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas17 páginas

Casos de Mercadotecnia 3

Este documento presenta cuatro casos relacionados con estrategias de marketing de diferentes empresas. El primer caso analiza la innovación de USA Today al lanzar su periódico. El segundo caso examina la lealtad de los consumidores hacia Apple. El tercer caso discute cómo Monsanto equilibra los intereses de múltiples grupos. Y el cuarto caso evalúa el potencial a largo plazo de la industria de prensa. Se proporcionan respuestas a preguntas sobre cada caso en 3 oraciones o menos.

Cargado por

Kaelsy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas17 páginas

Casos de Mercadotecnia 3

Este documento presenta cuatro casos relacionados con estrategias de marketing de diferentes empresas. El primer caso analiza la innovación de USA Today al lanzar su periódico. El segundo caso examina la lealtad de los consumidores hacia Apple. El tercer caso discute cómo Monsanto equilibra los intereses de múltiples grupos. Y el cuarto caso evalúa el potencial a largo plazo de la industria de prensa. Se proporcionan respuestas a preguntas sobre cada caso en 3 oraciones o menos.

Cargado por

Kaelsy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS,

ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES.

Mercadotecnia III

Sección: 0800

Lic. Bessy Johana Cruz Salinas

Integrantes:

Tegucigalpa. M.D.C. 7 de Octubre de 2022


CASO #1
Innovación en una Industria en Evolución

1 ¿Qué oportunidades en el ambiente de mercadotecnia aprovecho Ganett


durante el lanzamiento de USA today? ¿Cómo aprendió la empresa y
respondió a estas oportunidades?

R//= Sabiendo cómo es la competencia y al mercado al que querían dirigirse, un factor que
le jugo a favor fue que los periódicos que le hacían competencia estaban dirigidos hacia un
público diferente, aprovecho ese factor y vio las necesidades que tenía en su campo de
trabajo. Se encargó de realizar noticias express dedicadas a una generación que exige más
información en menos tiempo, con la diferencia de que lo hicieron más llamativo, con la
capacidad de llenar la necesidad de informarse de las personas.
Recurrió a reuniones de grupos a los que se dirigía, en los que hacia pequeñas encuestas
sobre que les gustaban del diario y lo que cambiarían de él, en ese lapso de tiempo se
dedicaron a atender a sus clientes y satisfacer sus necesidades. Con la era en la que
estamos, es casi obligatorio saber el buen uso de las redes sociales, y llegaron en buen
momento ya que estamos en una generación la cual no está acostumbrada a la lectura y que
ha perdido el interés en ella.

2 ¿En qué forma ha aprobado ser exitosa una estrategia continua de innovación
de marketing para USA today y USAtoday.com? ¿Usted cree que USA today
está bien posicionada para el futuro? Explique

R//= Han sabido jugar sus cartas, apostar por llegar a las tecnologías que más se usan hoy
en día fue bastante acertado, como por ejemplo los celulares, tablets, computadoras entre
otras cosas. Han trabajado la innovación con diferentes estilos, logrando que le sea más
llamativo a los clientes.
En mi opinión, la industria de la imprenta está perdiendo fuerza más que todo por temas
generacionales, ver cómo avanza la tecnología, sacando nuevas cosas y haciendo que las
anteriores se oxiden, ha sido algo que le ha costado caro, la gente de hoy en día, tanto
jóvenes como adulta busca la información de una manera rápida y fácil, sin mencionar que
estamos en plena pandemia y la gente es más insegura, por lo que busca la información
desde sus propios medios. Lo que debería de debería de buscar hacer la industria de la
imprenta es apostar por nuevas cosas, ser incluso más innovadores, pero para eso hay varios
factores que siguen complicando todo, como lo antes mencionado que es el covid-19.

3 ¿Cuáles son las consecuencias FODA para USA today, conforme mira hacia el
futuro? ¿Qué fortalezas y oportunidades puede aprovechar conforme busca
una ventaja competitiva en la distribución de noticias e información?
R//= Una de las grandes fortalezas del diario es que es uno de los más reconocidos del país,
también que está en un mercado donde hay una mayor magnitud de gente que se vienen
interesando por cosas más comunes y sencillas. Deben de aprovechar este momento ya que
tienen a su alcance la tecnología, pero esta puede jugarles en contra también, tienen que
saber jugar bien sus cartas y saber aprovechar al máximo la tecnología y el tiempo, claro,
siempre tratando de mejorar en todos sus aspectos.
Como en toda empresa, también tiene sus debilidades, una de estas es que el público ya no
está interesado en la lectura, y lo quieren todo de una forma rápida y sencilla, la cual la
tienen en sus manos con sus celulares.

4 Con base en las experiencias de USA today con las noticias impresas y en línea,
evalué su potencial a largo plazo así como el de la industria de la prensa. ¿Cree
usted que los periódicos impresos sobrevivirán a pesar de la competencia
digital?

R//= En mi opinión, pienso que si pueden llegar a sobrevivir, pero que tienen que buscar
implementar nuevas cosas y tratar de que el público vuelva a obtener ese deseo por leer, de
lo contrario se estancara y se volverá más obsoleto. La tecnología está en todos lados, y a
nuestro alcance, sería bueno tratar de apostar más por ese lado, así se mantienen vivos y a
la vez están innovando.
El futuro de la empresa dependerá de que tanto innoven, ya que tienen que saber cómo
llegar al público a modo de que la gente recobre el gusto por la lectura.

CASO #2
La estrategia de marketing ganadora de Apple

1. ¿Cómo se ha desarrollado la extrema lealtad hacia Apple entre los consumidores que
ha dado lugar a un seguimiento parecido al de un culto?
R//= Esto se debe más que todo a 2 factores, uno de ellos es por el branding cultural, que es
la gestión de la merca, en donde el producto se vuelve un concepto e imagen. Al volverse
tan importante el producto para un individuo, hace que la persona le parezca más accesible
el precio y así enamorándose por decir así de los nuevos productos que van saliendo en el
mercado. El otro factor vendrían siendo los promocionadores, que estos se encargarían de
promocionar los nuevos productos ya sea con publicidad en redes sociales, televisión,
eventos entre otros, aparte de promocionar, también tienen la tarea de endulzarle el oído a
los clientes, tratar de convencerlos de que adquieran los nuevos productos que van saliendo
en el mercado.

2. Describa la función de la tiendas de Apple como una parte importante de su estrategia


de marketing.
R//= Se basa más que todo en la atención instantánea que se le da al cliente, a las personas
les gusta que las traten bien, con respeto y amabilidad en todo momento, eso junto con una
buena comunicación hace que los clientes se fijen fácilmente en los productos.

3. ¿Qué necesitara hacer Apple para mantener la innovación de productos y la lealtad


del cliente?
R//= Es sencillo, sabiendo cómo trabaja Apple no se les dificultara la cuestión de innovar,
lo que si pienso que tienen que mejorar es en la duración de la batería, los clientes se quejan
constantemente de eso, y es algo que desde ya hace varios años se viene presentando.
Haciendo comparaciones con otras marcas, Apple tiene mucho más modelos de celulares,
ipads entre otras cosas, y siempre está innovando sacando estilos más llamativos.

CASO #3

Monsanto equilibra los intereses de múltiples grupos de interés

1. Si usted fuera el director ejecutivo de Monsanto, ¿cómo equilibraría mejor las


necesidades en conflicto de los diversos grupos de interés con los que Monsanto debe
comprometerse exitosamente?

En primer lugar consistiría en mostrarle a cada uno de los grupos de interés involucrados
las ventajas, avances tecnológicos y beneficios que se han generado a partir del desarrollo
de los productos e innovación química y biológica que ha creado Monsanto, así como
desmentir o comprobar que los productos no generan ninguno de los daños que se
mencionan.

2. Se dice que las empresas como Monsanto, que pueden ofrecer tecnología para
mejorar la vida humana, a menudo tienen una obligación moral hacia la sociedad.
¿Cómo puede Monsanto cumplir mejor esta obligación moral y proteger a la sociedad
y al ambiente de las posibles consecuencias negativas de sus productos?

Todos los esfuerzos de Monsanto tienen que enfocarse en el desarrollo de productos que no
dañen el medio ambiente y que no generen enfermedades a los consumidores,
desafortunadamente para la empresa, en la actualidad la mayoría de las personas están
enfocadas en el cuidado de la naturaleza y en el consumo de productos orgánicos, por tal
motivo la reputación de la empresa corre alto riesgo. Es necesario que Monsanto enfoque
todos sus esfuerzos al desarrollo tecnológico e innovación científica para desarrollar
productos más amigables con el medioambiente y la sociedad, así como nuevos productos
que puedan reforzar el beneficio con el ser humano. La empresa tiene la capacidad de
lograrlo.
3. Monsanto ha desarrollado un producto diferenciado, protegido por patentes, que
produce rendimientos superiores en comparación con las semillas tradicionales.
¿Cómo se ha visto afectada esta exitosa estrategia de comercialización por los posibles
efectos secundarios e impacto ambiental negativos de las semillas genéticamente
modificadas?
Lo que comenzó como una idea novedosa y redituable, se ha convertido en una dificultad
para la compañía Monsanto, debido a que su estrategia se ve afectada de manera negativa.
Una de las tendencias más marcadas a nivel mundial es la búsqueda de un estilo de vida
más saludable, intentando consumir productos naturales y con los menos conservadores
posibles, así como el cuidado al medioambiente y el respeto a la flora y fauna. Monsanto
tiene una reputación que va en contra de estas tendencias al vender semillas modificadas
genéticamente, lo que genera preocupación por la salud de los consumidores e incluso por
la de los animales, como es el caso de las vacas con la hormona BTS que se utiliza para
producir más leche.

4. ¿Qué puede hacer Monsanto para aliviar las preocupaciones de sus  Stakeholders?
¿Cómo podrían estas acciones formas parte de la estrategia de marketing de los
productos de la empresa?
Creo que Monsanto debe dirigir la atención de sus stakeholders hacia las cosas positivas
que está haciendo como, por ejemplo, el apoyar el crecimiento dela agricultura en países
que se encuentran en vías de desarrollo y sus acciones filantrópicas en África. A la par de
ello ayudaría que busquen la manera de ir resolviendo inquietudes sobre los efectos
secundarios negativos que podrían tener sus productos a través de su departamento de
investigación y desarrollo. Así como ir incorporando a su estrategia de marketing la
difusión de información positiva sobre las acciones que está emprendiendo como acabar
con el hambre en el mundo y estudios que comprueben que sus productos no son dañinos ni
para la salud o el medio ambiente.

CASO #4

New Belgium Brewing (A): obtención de ventajas competitivas por medio


del marketing socialmente responsable

1. ¿Qué problemas ambientales aborda New Belgium Brewing Company? ¿Cómo ha


adoptado un enfoque estratégico para resolver estas cuestiones? ¿Por qué cree usted
que la compañía ha adoptado una postura tan fuerte hacia la sostenibilidad?
Los problemas ambientales que tiene que enfrentar la empresa se derivan de la cantidad de
desechos que producen y los materiales o combustibles que utilizan para producir energía.
Es por eso que la empresa realizo la compra de una turbina de viento convirtiéndole en la
única cervecería que utiliza energía producida por viento. Busca alternativas eficientes en
costos para ahorrar energía a fin de manejar su negocio y reducir su impacto en el medio
ambiente. La empresa trata de reciclar la mayor cantidad de materia prima posible,
incluidas cajas de cartón, tapones, material de oficina, incluso motiva a sus empleados a
que reduzcan la contaminación ambiental utilizando transportes alternativos, como
incentivos, NBB da a sus empleados bicicletas.
Yo pienso que la empresa ha asumido una postura tan sólida ya que esto le permite
involucrarse con el bienestar de la sociedad generando así buena reputación e imagen
corporativa.

2. ¿Está usted de acuerdo en que el enfoque de New Belgium en la responsabilidad


social le proporciona una ventaja competitiva clave? ¿Por qué sí o por qué no?

Si porque a la empresa le proporciona esta ventaja pero a su vez contribuye con el medio
ambiente que en la actualidad se ve muy afectado además este enfoque de responsabilidad
ha permitido que colabore de forma activa con la comunidad, también permite que sus
trabajadores tengan un buen ambiente laboral y gocen de ciertos beneficios o
reconocimientos.

3. ¿Cuáles son los retos asociados con la combinación de la necesidad de crecimiento y


la de mantener la intimidad con el cliente y la responsabilidad social? ¿Se arriesga
NBB a perder el enfoque en sus creencias centrales si crece con demasiada rapidez?
Explique.

Los valores de NBB han sido desarrollados durante 20 años en los que se expresa su
dedicación, calidad, ambiente, empleados y clientes, es por eso que los miembros de la
organización creen que estos ayudan a comunicar a los grupos de interés lo que NBB es
como empresa, por lo cual estos valores son muy significativos tanto para la empresa como
para sus clientes más allá del crecimiento de la empresa.

CASO #5

1. New Belgium ha utilizado comunicaciones de marketing integradas de manera eficaz


durante los últimos 20 años. Evaluar el uso de una gran campaña publicitaria para
fortalecer y mejorar la imagen de marca de la empresa.

Los dueños de la empresa “Nueva Bélgica” desarrollaron un modelo de negocio


sustentable, ya que este modelo brinda soluciones o beneficios que crean valor ambiental y
social, que a la vez son sustentables desde el punto de vista económico. Los
emprendedores de un modelo de negocio sostenible buscan solucionar problemas sociales y
ambientales aplicando principios empresariales, y para mí, al preocuparse de que el impacto
ambiental sea el mínimo en la elaboración del producto que están operando, están
cumpliendo con las características de este, modelo de negocio, la empresa se dedica a
equilibrar su responsabilidad social y ambiental, esta empresa es conocida como una
empresa verde ya que ha llevado a cabo una serie de prácticas ambientales, por ejemplo,
comenzó a utilizar el 100% de energía eólica 8 años después de haber iniciado oficialmente
sus operaciones comerciales, también cuenta con tuberías solares, cuenta con estantes
ligeros y enfriadores de vapor para reducir el uso de energía.
En cuanto el aspecto de mejora del valor social, la empresa aplica este modelo a sus
empleados, quienes reciben una buena atención y cuidado. Desde sus inicios, esta empresa
ha tenido como objetivo, aparte de obtener una rentabilidad, que es el cuidado del medio
ambiente, han trabajado arduamente para que el impacto ambiental sea mínimo, aun así
cuando tenían que hacer crecer la empresa, lo hicieron. No dejes de tener esta inquietud. A
cargo de las operaciones de la empresa.

2. NBB tuvo que pasar por muchas discusiones para admitir la palabra "loco" en su
campaña publicitaria. ¿Qué opinas de la batalla de la empresa por esta decisión?
Además, ¿cómo te sientes personalmente acerca de su uso de la palabra?

Al tomar todo esto en cuenta, a la audiencia publicitaria de NBB probablemente el más


gustaría ser el profesional que sigue la ruta tradicional de existir dentro de una economía
capitalista pero aún tiene inclinaciones y deseos artísticos. Estos son los ibos, pero que
todos los años van a Colorado a pasar una semana esquiando para disfrutar del estilo de
vida de la montaña. El equipo de NBB reaccionó positivamente a la presentación, excepto
por el lema sugerido que "Sigue tu locura, lo nuestro es la cerveza". Varias personas
sugirieron que la palabra "locura" tenía una connotación demasiado negativa y socavaba la
ciencia y la tecnología que se requería para producir cervezas de alta calidad. La polémica
desapareció luego de varias semanas, pues el equipo creativo sugirió que la palabra locura
estaba lejos de su significado original.

3. El enfoque de New Belgium en la sustentabilidad, la fantasía y la diversión está


claramente arraigado en su cultura en su sede en Colorado y el carácter distintivo de
sus fundadores y empleados. A medida que su distribución continúa expandiéndose
lejos de allí, ¿cómo puede la empresa hacer que su marca y su mensaje resuenen con
los consumidores en diferentes partes del país?

Con publicidad, su entrada en los medios fue muy exitosa y se transmitió su esencia.
Reflejaron a las personas en su vida diaria, tomándose un descanso en Colorado. La idea
asociada es un lugar montañoso, lejos de la ajetreada vida laboral de Denver y a favor de
una vida más sencilla. Es la imagen del músico que escribe canciones sin buscar ser
contratado, sino simplemente para entretener a sus amigos. Es el panadero aficionado que
hornea panes experimentales y luego los entrega a mano en su bicicleta. Estaban
vendiendo una aventura a través de sus anuncios.
Actualmente, New Belgium ha tenido mucho más éxito en el uso de las redes sociales que
sus competidores Boston Brewing Co. y Sierra Nevada. Evalúe cómo las redes sociales
han contribuido a la estrategia de marketing de la empresa y haga sugerencias para el uso
futuro de las redes sociales.
El sitio web a través del blog ayuda a crear una relación o vínculo entre los consumidores y
la marca. Ejemplos de ello se citan en la sección de lectura a través de videos con hechos,
testimonios de sus colaboradores, entre otros. Otro punto a favor de NBB ha sido la gestión
de Facebook, Twitter e Instagram y los videos digitales, tweets e historias publicadas en
esas plataformas. Esto permite llegar a los clientes de todo el país de manera instantánea y
efectiva, y la marca también se promociona de forma viral sin tener que pagar grandes
cantidades de dinero en costosa publicidad.

CASO #6
1. ¿Los fabricantes de productos para niños tienen obligaciones especiales con los
consumi- dores y la sociedad? En caso afirmativo, ¿cuáles son estas?

En realidad tienen muchas obligaciones debido a que es un tema muy delicado el fabricar
juguetes para niños, ya que en esa edad pueden ocurrir más accidentes y es por eso que sus
juguetes deben ser seguros.
Con los usuarios tienen dos responsabilidades, la primera es que deben brindar productos
seguros y de calidad para los niños, identificar e investigar cada uno de los materiales que
se utilizarán ya que, como están dirigidos al segmento más pequeño de la sociedad (niños )
porque aún están en una etapa en la que les gusta explorar e incluso llevarse juguetes a la
boca, por tal motivo Mattel debe cuidar que sus juguetes no contengan piezas demasiado
pequeñas que puedan llevarse a la boca los niños. Niños y ahogamientos, por otro lado
deben verificar que todos sus materiales utilizados en los juguetes sean de buena
procedencia y calidad, es decir, que no contengan ningún material tóxico que pueda dañar o
causar problemas en los infantes pequeños.

2. ¿Qué tan eficaz ha sido Mattel para fomentar el comportamiento ético y legal de sus
fa- bricantes? ¿Qué cambios y adiciones haría usted a los principios de fabricación
global de la compañía?

Ha sido eficaz pero por el fuerte escándalo que atravesó no se comportó ética ni legalmente.
Mattel prefiere asociarse con empresas comprometidas con altos estándares éticos. Como
mínimo, los socios deben cumplir con las leyes locales y nacionales de los países en los que
operan. Además, todos los socios deben respetar la propiedad intelectual de la empresa y
apoyar a esta última en la protección de activos como patentes, marcas comerciales o
derechos de autor.
También son responsables de la seguridad y la calidad de los productos, la protección del
ambiente, las costumbres, la evaluación, el seguimiento y el cumplimiento.
Los socios comerciales de Mattel deben tener altos estándares de calidad y seguridad en sus
productos, respetando las prácticas que cumplen con los estándares de calidad y seguridad.
Al momento de que violó estos acuerdos y aprovechó para acudir con proveedores los
cuales no estaban certificados y sus materiales contenían plomo perdido todo el buen
comportamiento ético, ya que por tratar de reducir costos puso en peligro la vida de muchos
niños.

3. ¿En qué medida Mattel es responsable por los problemas relacionados con su
producción de juguetes en China? ¿Cómo pudo haberlos evitado?

Más allá de las medidas coyunturales tomadas por Mattel, el gobierno chino y de estados
unidos para reducir el impacto de la crisis sobre la imagen ante la opinión pública. Existen
reflexiones de fondo que se deben realizar para evitar este tipo de problemas a futuro.
Establecer un sistema riguroso de registro y control de proveedores y subcontratistas, a
través del cual se verifique la validez de las certificaciones que se presentan.
Reforzar las regulaciones y restricciones tanto para el país exportador, en este caso China,
como para los países importadores, a través de pactos y firma de tratados para el
cumplimiento de estándares internacionales. Un buen ejemplo de esto es la medida
impuesta por la AQSIC (Administración de Supervisión de Calidad, Inspección y
Cuarentena), para que se obtuviera una muestra por lote y que esta fuera validada por algún
laboratorio reconocido.
Se debe confiar en el contratista pero mantener un control estricto de la cadena de
suministros. No es suficiente realizar pruebas y verificaciones al inicio de la operación, se
requiere mantener un sistema de control de calidad sobre puntos estratégicos de la cadena
de suministros. Según lo analizado en clase los costos de prevención son muy inferiores a
los que se pagan por fallas externas. Tal como lo plantea Edwards Deming.
Específicamente en el caso de Mattel, era importante contar con un área de la empresa
(vicepresidencia de calidad), empoderada e idónea (gente en sitio), con personal capacitado
y que cuente con recursos técnicos (medidores de plomo) para ejercer el control de calidad
en cuestión.
Estimular el mejoramiento continuo de los sistemas de calidad de los proveedores y
contratistas y evitar ejercer presión sobre la reducción de costos a gastos de la calidad. "La
calidad es gratis". Felipe Crosby.
Favorecer la producción sobre una marca, como lo hacen Japón y Corea del sur. Cuando
una fábrica no posee marca (opera de forma anónima) como es el caso de muchas en China,
no tiene un estímulo adecuado para mejorar su calidad y por lo tanto su imagen.

CASO #7
Mistine: venta directa en el mercado tailandés de cosméticos.
1. Sobre la base del análisis FODA que se presenta en el caso, ¿cuáles son los dos o
tres factores que Mistine debe enfatizar en su planificación estratégica, mientras
busca continuar su crecimiento y dominio en el mercado tailandés? ¿Cómo puede
Mistine compaginar sus fortalezas con sus oportunidades de mercado para crear
ventajas competitivas?
R/ Fortalezas:

Entre sus fortalezas podemos observar las siguientes:


-La amplia gama de productos que forman parte de la empresa better way
-Se ofrecen productos de la más alta calidad para atenderá al público de mejor paga y de
mayor exigencia como a los clientes de la media alta, media y media baja.
-El producto mistine, ofrece varios beneficios para sus clientes, como lo son; cuidado del
cuerpo, cuidado personal, maquillaje, fragancias y cuidado de la piel.
-Se cuenta con un producto de calidad que ha llenado las exigencias del consumidor.
-Los patrones de conducta en lo que respecta a moda y apariencia son muy similares en
Tailandia que, en los países cercanos al mismo,
Oportunidades:
-También se dice que existen varios nichos de este mercado que no han sido explotados por
ninguna de las marcas ya existentes.
-La población tailandesa (66.79 millones de habitantes) en su mayoría está compuesta por
el género femenino y se espera que esta tendencia poblacional continúe.
-Hoy día existe una creciente tendencia sobre el cuidado de la apariencia general de la
persona y de mayor interés para el público femenino, por lo que los productos que faciliten
el cuidado o resalten la apariencia de la persona serán bien aceptados en el mercado.
Debilidades:
-No existe más información de cómo hacer ingresar productos cosméticos nuevos al
mercado tailandés, ni mucho menos a países cercanos.
-La posible introducción de otros productos de marcas internacionales que puedan venir a
cambiar el parecer de los gustos de la población tailandesa.
Amenazas:
-El mercado mundial está dominado por marcas reconocidas como revlon y loreal, las
cuales representan amenazas de introducción al mercado tailandés en gran proporción.
-La saturación de marcas en un solo país puede considerarse una amenaza potencial, ya que
el usuario ya no buscara marca si, no algo que se asemeje a lo que antes utilizaba.
-El conglomerado femenino de Tailandia siempre buscara mejorar cuidado de piel, por lo
que buscara mejor calidad, mejores precios y esto representa una amenaza de cambio de
marca de algún grupo mayor de mujeres.

2. ¿Cómo puede Better Way mantenerse en la cima en Tailandia mientras busca


expandirse en el ámbito internacional?
R/ Se podría lograr realizando un análisis cualitativo y cuantitativo que consta de los
siguientes aspectos:

-Venta directa
-Autoservicio
-Esquemas de distribución
-Estrategias de canal.
-Mostradores.

3. ¿Qué iniciativas específicas del programa de marketing recomendaría usted


durante los próximos cinco años?
R/ Entre algunas iniciativas que se pueden recomendar están:

-Generar cambios en las prácticas de negocios apoyadas en la tecnología,

-Brindar al consumidor un mayor valor

-Y por último brindar un servicio a un menor costo, excelente y rápido.


-Está en mejorar la relación entre el proveedor y el consumidor,

-También está en reducir costos logísticos entre ellos,

CASO #8

BP lucha para limpiar su reputación manchada.

1. Analice los esfuerzos de BP para mejorar la sostenibilidad y su reputación antes


del desastre de Deepwater Horizon. ¿Estaba en el camino correcto? ¿Por qué sí o
por qué no?
R/ Mejorar la reputación de BP a través de un cambio en la percepción de sus stakeholders
claves a través de una comunicación efectiva y transparente de su performance ambiental,
social, operativa y financiera que busca renovar confianza.

Si estaban en lo correcto en cierta parte ya que a través de sus valores y principios se


construye la reputación de BP, aparte de sus operaciones seguras, fiables y responsables.
También su gestión responsable en lo social y en lo ambiental, su transparencia y
excelencia para aumentar su valor.

Pero por otra parte no estaba en el camino correcto, ya que a pesar de sus esfuerzos por
mejorar su reputación y apoyar a la sostenibilidad, siendo pionera como empresa petrolera
en reconocer el cambio climático, seguía cayendo una y otra vez en violaciones de
seguridad, demandas y todo tipo de acciones cuestionables.

2. Debido a que la mayoría de los productos de BP pueden considerarse genéricos,


¿cree usted que los consumidores evitarán comprar sus productos debido a su
historial y al desastre de Deepwater Horizon? ¿Por qué sí o por qué no?
R/ Creo que los consumidores deberían de evitar comprar los productos ya que es incapaz
de borrar las huellas económicas, sanitarias y ambientales del desastre. Todavía hoy siguen
saliendo a la luz consecuencias desconocidas para el medio ambiente y los ecosistemas.
3. ¿Cómo puede BP demostrar a sus grupos de interés que toma en serio la
responsabilidad social, la sostenibilidad y la ética, y que sus esfuerzos no son solo
un truco de relaciones públicas? ¿Qué cuestiones estratégicas intentaría para
limpiar la reputación de la empresa?
R/ Se puede demostrar continuando, renovando y reforestando los sitios que ocupo,
utilizando energías limpias o autosustentables para el funcionamiento de la empresa, ya que
es ventaja que haya sido la primera empresa de ese giro que admite estar consciente del
calentamiento global, y también que continúe promoviendo su código de conducta.

BP ha buscado ha buscado posicionarse a la vanguardia de la empresa de energía ética,


socialmente responsables, y se percata de que ser sostenible en términos ambientales y
éticamente responsable no solo es lo correcto, sino que también puede ser rentable.

La base para mejorar la reputación de BP son los esfuerzos por frenar los efectos adversos
del derrame que se pusieron en marcha una vez el accidente ocurrió, así que para limpiar la
reputación se debería implementar,
-El detener el derrame y hacer grandes esfuerzos para limpiar todo el desastre.
-Cumplir con los compromisos de manera ética y responsable.
-La lección aprendida que dejo este terrible accidente es parte de tratar de recuperar la
reputación, creando una división de seguridad que coordinara los esfuerzos en esta materia,
aceptando los errores y buscando solución.

CASO #9

1. Evalúe la diversidad de los tipos de vehículos y tamaños que se venden bajo la


marca Chevrolet. ¿Qué fortalezas y debilidades son evidentes en la mezcla de
productos de Chevy?
 Chevy Corvette: Este vehículo fue creado con la intención de satisfacer las
necesidades y gustos de los clientes, en este caso la categoría de autos deportivos,
Chevrolet brindada un producto caracterizado por la alta calidad, velocidad y el
prestigio, razón por la cual se volvió llamativo ante los clientes, inclusive para los
que no conocen sobre autos deportivos. La diversificación de la cartera de productos
ha contribuido a ampliar el mercado meta. Sin embargo, el producto fracaso dado
que este no logró adecuarse a las tendencias cambiantes del mercado, por lo tanto,
en su etapa de madurez las ventas disminuyeron a raíz de que las nuevas
generaciones lo percibían como un modelo viejo y rezagado. Era evidente que los
demandantes eran en su mayoría los antiguos fieles seguidores del modelo, lo que
evidencia la falta de adaptabilidad de la compañía al no reinventar el modelo de tal
forma que pudiese acaparar un mercado más amplio abarcando las nuevas
generaciones.
 Chevrolet SUV/ vehículos crossover: Estos vehículos deportivos fueron de gran
éxito, ya que no solo vendían un auto, sino que también brindaban un sentimiento
de prestigio y poder a sus clientes. En un intento por innovar sacaron un estilo que
necesitaba mucho combustible, por lo tanto, los ambientalistas mostraron su
preocupación y la venta de los mismos empezó a disminuir. Por esta razón la
empresa tomó la decisión de modificar los vehículos, hacerlos más económicos y
seguros para los consumidores.
 Chevrolet Volt: Es un vehículo innovador ya que es eléctrico y también puede
utilizar gasolina cuando ya no posea más energía, el mismo también contribuye con
el ambiente. Tuvo poca demanda local, ya que era un producto nuevo en el
mercado, por otra parte, su batería fue causa de choques eléctricos y seguidamente
provocaba un incendio, por lo tanto, fue retirado del mercado y comprar los que ya
habían vendido para evitar que se cree un entorno negativo alrededor de la marca.

2. ¿Cómo ha manejado estratégicamente Chevrolet su marca y su reputación en


los últimos 100 años? ¿Qué oportunidades y amenazas afectarán la marca y la
reputación de Chevy en el futuro?

La marca Chevrolet ha evolucionado a través de los años, sin embargo, existe un punto
fundamental que la empresa mantiene como su principal característica, un vehículo de
calidad con raíces profundas en el pasado de los Estados Unidos; Chevrolet creó un
automóvil con un costo accesible de alta calidad que pudiera competir con Ford. La
empresa ha logrado una mezcla de productos exitosa en conjunto con su matriz, General
Motors, Chevrolet tiene una historia importante en cuanto al desarrollo y la
comercialización de productos sumamente atractivos, específicamente automóviles,
camiones y camionetas que reúnen un conjunto de características especiales, como lo son la
practicidad y asequibilidad, además de un diseño deportivo.
Oportunidades:
 Nuevas regulaciones que requieren que los vehículos sean más eficientes en el uso
de combustibles: La Chevrolet tiene los recursos y las capacidades para lograr este
tipo de tecnología en sus vehículos. Asimismo, el Volt a pesar de ser un auto
eléctrico también usaba gasolina, pero gracias a su naturaleza, el combustible usado
era mucho menor que un auto tradicional.
 Gustos cambiantes del mercado: Los clientes esperan siempre un producto nuevo,
mejorado, que no solo cumpla sus expectativas, sino que las sobrepase, es aquí
donde Chevrolet debe investigar cuales son los aspectos de más peso para el
consumidor, con respecto a innovación.
Amenazas:
 Mejor posicionamiento de Ford con respecto a GM: La bancarrota sufrida por GM,
afectó más que a nivel económico, el renombre de la marca a los ojos de los
consumidores, ya que se creó la percepción de que fue el gobierno quien rescató la
compañía de sus errores, su nombre quedó seriamente afectado frente a la
credibilidad de los clientes.
 Innovación pronta de la competencia: Cada día, las empresas están más inmersas en
el proceso de innovación de productos o creación de productos sustitutos, lo cual es
una amenaza con la cual Chevy debe lidiar y contrarrestar mediante el mismo juego
de innovación y escuchando la voz del cliente.

3. ¿Qué estrategias de marketing específicas recomendaría que podrían ayudar a


Chevrolet a durar otros 100 años? ¿Qué tan importante es el legado de Chevy de la
innovación para el futuro de la marca?
Chevrolet es una compañía que se ha basado en la estrategia de innovación, que también
maneja una gran estrategia de branding junto con una exitosa mezcla de sus productos que
les ha permitido alcanzar sus objetivos propuestos desde sus orígenes. Por lo cual deben
seguir empleando estas estrategias. Si nos basamos en la mezcla de marketing, se puede
decir que Chevrolet se ha asociado con todo tipo de vehículos como pudimos constatar en
el caso (Una amplia cartera).
Chevrolet logró ser una pieza clave dentro de la cultura estadounidense y forjarse una
posición privilegiada, pero esto no lo ha detenido para ser conocida a nivel mundial en
países importantes como Brasil y China. Sin embargo y a pesar de todo lo positivo anterior
Chevrolet enfrentó una gran amenaza cuando se da la bancarrota de GM durante el año
2008. Pero esto a pesar de significar una amenaza, la marca sigue siendo un modelo a
seguir y si hoy por hoy ha durado un siglo es debido a sus innovadoras modificaciones de
sus productos. También, es de gran relevancia que Chevrolet tome en cuenta las nuevas
tendencias en el mercado y las nuevas necesidades de sus consumidores a la hora de
innovar.

CASO #10

1. ¿De qué manera la orientación de los grupos de interés de Wyndham crea una
ventaja estratégica de marketing?
Posicionamiento en buscadores mediante una correcta selección de palabras claves para
ganar visibilidad y aumentar el tráfico web. Desarrollo de contenidos de calidad para
mejorar el alcance de la marca en buscadores. Ay muchas estrategias que se pueden -y se
deben- implementar; pero para el tipo de negocios que se basan en una locación
determinada, hay una que no puede faltar: el Local SEO. El Local SEO se refiere a las
búsquedas que hace un usuario en función de su ubicación y destino.
2. ¿Cómo contribuyen las diversas marcas de Wyndham a la satisfacción del
cliente y al desempeño de la mercadotecnia?
Brinda la oportunidad de disfrutar de servicios que incluyen cocinas completamente
equipadas y salas de estar separadas, junto con atractivos servicios en el resort, como
piscinas y ríos tranquilos (todo esto ubicado en los destinos más codiciados de todo el
mundo). Brinda un mejor servicio a tus clientes y de recreación con acceso a tarifas con
descuento y beneficios exclusivos, además de herramientas que te ayudarán a navegar por
todo lo que tenemos para ofrecer.

3. ¿Los premios y el reconocimiento que Wyndham ha recibido por responsabilidad


social y ética contribuyen a su desempeño financiero? ¿Si es así, cómo?
Es un sí, porque eso provoca lealtad de los clientes y esos clientes pueden hasta
recomendarlos, y así obtener nuevos clientes que son los que ayudan a su financiamiento

CASO #11
NASCAR no puede mantener una buena marca abajo 439

1. Evaluar la estrategia de marca de NASCAR en relación con su estrategia de


marketing global. ¿Podría NASCAR haber hecho algo diferente para aislarse
contra la recesión económica?
No estaba completamente en manos de NASCAR evitar que la recesión económica
sucediera, debido a que llevaba una marca compartida y muchas actividades eran llevadas a
cabo por los socios y, cuando estos cayeron en recesión, NASCAR sufrió el daño colateral.
2. Realizar un análisis estratégico FODA para NASCAR en este momento de su
historia. ¿Cuáles son las oportunidades disponibles para que se aproveche de
sus muchas fortalezas significativas?
Oportunidades: ➔Facilidad a la hora de afiliarse a su plan. ➔Diversidad en sus
proveedores.

Fortalezas: La buena imagen que representa a NASCAR. ➔Los recursos con los que cuenta
la empresa. ➔La lealtad por parte de los clientes.
Debilidades: ➔Irresponsabilidad social. ➔Disminución en la cantidad de espectadores.
➔Falta de implementación en barreras de seguridad.

Amenazas: ➔Manera inapropiada de dirigir por parte de sus directivos. ➔Publicidad y


patrocinios deficientes. ➔Las restricciones que incluía el negocio
En cuanto a las oportunidades disponibles, NASCAR puede utilizar el interés que ha
despertado tanto empresas que no están relacionadas a la industria automotriz como con las
que sí, con el fin de ampliar su territorio sin dejar de lado su esencia y aumentar su público.

3. ¿Qué estrategias recomienda para contrarrestar las críticas formuladas contra


NASCAR ¿Debe la empresa involucrarse más en iniciativas de sostenibilidad?
Si es así, ¿cómo podría estar vinculado con las estrategias de marca?
En primer lugar, NASCAR debe cambiar la percepción que tienen las personas de que no se
preocupan por el medio ambiente, pues de lo contrario les causará daño. Para implementar
una “huella ecológica”, NASCAR se dedicó a plantar 10 árboles por cada bandera verde, y
en el 2010 plantó 110árboles en el Aeropuerto Internacional de Daytona Beach, es por eso
que, de igual forma, parte de sus ganancias de pueden invertir para plantar árboles
alrededor de la pista. Asimismo, deben continuar de manera activa con cambiar el
combustible por uno menos dañino para el medio ambiente y seguir fomentando sus
esfuerzos verdes. Consideramos que NASCAR debe seguir involucrándose en iniciativas
relacionadas con la sustentabilidad.

4. ¿Qué estrategias puede ofrecer para mover a NASCAR al siguiente nivel en su


evolución? ¿Cómo puede la empresa mantener, o incluso aumentar, a sus
patrocinadores y su base de fans?

Abrir su mercado a nivel internacional manteniendo los precios accesibles y acuerdos con
cadenas hotelerías así como aerolíneas, restaurantes etc.

También podría gustarte