[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

03-Superposición de Fuerzas

Las tres oraciones describen cuatro ejercicios relacionados con el cálculo de fuerzas entre cargas puntuales estáticas ubicadas en el plano cartesiano. Los ejercicios involucran calcular la ubicación de una carga para que la fuerza neta sobre ella sea cero, determinar la magnitud y coordenadas de la fuerza total sobre una carga dada, calcular la fuerza total entre dos cargas ubicadas en los vértices de un triángulo equilátero, y determinar la fuerza experimentada por una carga en un sistema de tres cargas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

03-Superposición de Fuerzas

Las tres oraciones describen cuatro ejercicios relacionados con el cálculo de fuerzas entre cargas puntuales estáticas ubicadas en el plano cartesiano. Los ejercicios involucran calcular la ubicación de una carga para que la fuerza neta sobre ella sea cero, determinar la magnitud y coordenadas de la fuerza total sobre una carga dada, calcular la fuerza total entre dos cargas ubicadas en los vértices de un triángulo equilátero, y determinar la fuerza experimentada por una carga en un sistema de tres cargas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Superposición

Ejercicios
1) Tres cargas están ubicadas a lo largo del eje “x” tal como se ilustra en la imagen, La carga
positiva q1 = 15uC (micro-Coulombs) está ubicada en x = 2m, y la carga positiva q2 =
6uC (micro-Coulombs) está ubicada en el origen. ¿Dónde debe estar colocada una carga
negativa q3 sobre el eje x para que la fuerza resultante sobre ella sea cero?

Desarrollo:
9
(15𝑥10−6 )(𝑞3 )
𝐹13 = 9 𝑥 10
(2𝑚 − 𝑥)2
9
(6𝑥10−6 )(𝑞3 )
𝐹23 = 9 𝑥 10
(𝑥)2
𝐹13 = 𝐹23
−6
(15𝑥10 )(𝑞3 ) (6𝑥10−6 )(𝑞3 )
9 𝑥 109 = 9 𝑥 109
(2𝑚 − 𝑥)2 (𝑥)2
2
(𝑥) 15 = 6(2 − 𝑥) 2

√(𝑥)2 15 = 6(2 − 𝑥)2


𝑥√15 = (2 − 𝑥)√6
Datos:
√15
𝑞1 = 15 𝑢𝐶 = 15 𝑥 10−6 𝐶 𝑥 = (2 − 𝑥)
√16
𝑞2 = 6 𝑢𝐶 = 6 𝑥 10−6 𝐶 2
𝑞3 = ? 𝑥 =
2,58
𝐾 = 9 𝑥 109 𝑹𝑷𝑻𝑨: 𝒙 = 𝟎, 𝟕𝟖𝒎

2) Considere tres cargas puntuales 𝒒𝟏 = 𝟒 𝒙 𝟏𝟎−𝟗 𝑪 ; 𝒒𝟐 = 𝟔 𝒙 𝟏𝟎−𝟗 𝑪 ; 𝒒𝟑 = −𝟐 𝒙 𝟏𝟎−𝟗 𝑪, las


cuales se encuentran ubicadas en el plano cartesiano tal como se muestra en la figura. Las
coordenadas están en metros. Calcular la magnitud y las coordenadas de la fuerza total
ejercida sobre la carga 𝒒𝟐 .

Datos:

𝑞1 = 4 𝑥 10−9 𝐶
𝑞2 = 6 𝑥 10−9 𝐶
𝑞3 = −2 𝑥 10−9 𝐶
𝐾 = 9 𝑥 109
𝐹 =?
Desarrollo:
(4𝑥10−9 )(6 𝑥 10−9 )
4 𝐹1 = 9 𝑥 109
52
3 𝐹1 = 8,64 𝑥 10−9 𝑁
√8 (−2𝑥10−9 )(6𝑥109 )
𝑑=5 𝐹2 2 𝐹2 = 9 𝑥 109 2
𝐹 (2√2)
𝑃𝑖𝑡á𝑔𝑜𝑟𝑎𝑠
𝐹2 = 13,5 𝑥 10−9 𝑁
𝐹1
𝐹𝑥 = 𝐹1 cos 37° + 𝐹2 cos 45°
√2
𝐹𝑥 = 8,64𝑥10−9 (4,5) + 13,5𝑥10−9 ( )
2
−9
𝐹𝑥 = 16,46 𝑥 10 𝑁

𝐹2 𝐹𝑦 = 𝐹2 sen 45° − 𝐹1 𝑠𝑒𝑛37°


√2 3
45° 𝐹𝑦 = 13,5𝑥10−9 ( ) + 8,64𝑥10−9 ( )
2 4
37° −9
𝐹𝑦 = 3,07 𝑥 10 𝑁
𝐹1
𝐹 = √(16,46𝑥10−9 )2 + (3,07𝑥10−9 )2
𝑹𝑷𝑻𝑨: 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂 = 𝟏𝟔, 𝟕𝟒 𝒙 𝟏𝟎−𝟗 𝑵
𝑪𝒐𝒐𝒓𝒅𝒆𝒏𝒂𝒅𝒂: (𝟗, 𝟒)

3) Dadas tres cargas colocadas en los vértices de un triángulo equilátero de lado


8m, calcular la fuerza total que ejercen las cargas q1 y q2 sobre q3 .

𝐹2
𝐹1

8 60° 8
Desarrollo:
(1𝑥10−6 )(4 𝑥 10−6 )
𝐹1 = 9 𝑥 109
60° 60° 82
𝐹1 = 0,5625 𝑥 10−3 𝑁
9
(2𝑥10−6 )(4𝑥10−6 )
𝐹2 = 9 𝑥 10
82
𝐹𝑥 = 𝐹2 − 𝐹1 𝐹2 = 1,125 𝑥 10−3 𝑁
𝐹𝑥 = 𝐹2 cos 60° − 𝐹1 cos 60°
1 1
𝐹𝑥 = 1,125 𝑥10−3 ( ) − 0,5625 𝑥10−3 ( )
2 2
𝐹𝑥 = 0,28 𝑥 10−3 𝑁 𝐹 = √Fx + Fy

𝐹 = √(0,28𝑥10-3 )2 + (1,46𝑥 10-3 )2


𝐹𝑦 = 𝐹2 + 𝐹1 𝑹𝑷𝑻𝑨: 𝑭 = 𝟏, 𝟒𝟗 𝒙 𝟏𝟎−𝟑 𝑵
𝐹𝑦 = 𝐹2 sen 60° − 𝐹1 𝑠𝑒𝑛60°
√3 √3
𝐹𝑦 = 1,125𝑥10−3 ( ) + 0,5625 𝑥10−3 ( )
2 2
−3
𝐹𝑦 = 1,46 𝑥 10 𝑁
4. Dado el sistema de cargas de la figura, determina la fuerza que experimenta
q2 sabiendo que las tres cargas se encuentran en el vacío y el sistema de referencia
está expresado en metros.

Datos:

𝑞1 = -4uC = -4 𝑥 10−6 𝐶
𝑞2 = 2uC = 2 𝑥 10−6 𝐶
𝑞3 = 5uC = 5 𝑥 10−6 𝐶
𝐾 = 9 𝑥 109
𝐹 =?

Desarrollo:
(-4𝑥10−6 )(2 𝑥 10−6 )
9
𝐹1 = 9 𝑥 10
52 Fr = F1 + F2
𝐹1 = -2,88 𝑥 10−3 𝑁 Fr = -2,88 𝑥 10-3 + 5,625 x 10-3
(2𝑥10−6 )(5𝑥10−6 ) Fr = 2,74 𝑥 10-3 𝑁
𝐹2 = 9 𝑥 109
42
𝐹2 = 5,625 𝑥 10−3 𝑁

°“ ”

También podría gustarte