[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas4 páginas

Técnicas de Integración Avanzadas

Este documento presenta varias técnicas para evaluar integrales definidas, incluyendo sustituciones, identidades trigonométricas y la separación de fracciones impropias. Proporciona tablas de integrales estándar de funciones seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante. También incluye ejemplos y ejercicios para practicar estas técnicas de integración.

Cargado por

said lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas4 páginas

Técnicas de Integración Avanzadas

Este documento presenta varias técnicas para evaluar integrales definidas, incluyendo sustituciones, identidades trigonométricas y la separación de fracciones impropias. Proporciona tablas de integrales estándar de funciones seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante. También incluye ejemplos y ejercicios para practicar estas técnicas de integración.

Cargado por

said lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

558 Capítulo 8: Técnicas de integración

El método del ejemplo 7, con cosecantes y cotangentes en lugar de secantes y tangen-


tes, lleva a una fórmula paralela para la integral de la cosecante (vea el ejercicio 95).

TABLA 8.2 Integrales de la secante y la cosecante

1. sec u du = ln ƒ sec u + tan u ƒ + C


L

2. csc u du = - ln ƒ csc u + cot u ƒ + C


L

Procedimientos para hacer coincidir integrales con fórmulas básicas


PROCEDIMIENTO EJEMPLO

2x - 9 du
Sustituir para dx =
simplificar 2x - 9x + 1
2 1u

Completar el cuadrado 28x - x 2 = 216 - sx - 4d2

Usar una identidad ssec x + tan xd2 = sec2 x + 2 sec x tan x + tan2 x
trigonométrica = sec2 x + 2 sec x tan x
+ ssec2 x - 1d
= 2 sec2 x + 2 sec x tan x - 1

Eliminar una raíz cuadrada 21 + cos 4x = 22 cos2 2x = 22 ƒ cos 2x ƒ

3x 2 - 7x 6
Reducir una fracción = x - 3 +
3x + 2 3x + 2
impropia
3x + 2 3x 2
Separar una fracción = +
21 - x 2
21 - x 2
21 - x 2
sec x + tan x
Multiplicar por una forma de 1 sec x = sec x #
sec x + tan x
sec2 x + sec x tan x
=
sec x + tan x

EJERCICIOS 8.1
Sustituciones básicas
En los ejercicios 1 a 36, evalúe cada integral por medio de sustitución
3. 32sen y cos y dy 4. cot3 y csc2 y dy
para reducirla a una forma estándar. L L

1 p>3
16x dx 3 cos x dx 16x dx sec2 z
1. 2. 5. 6. dz
L 28x + 1 L 21 + 3 sen x L0 8x + 2 Lp>4 tan z
2 2
8.1 Fórmulas básicas de integración 559

7.
dx
8.
dx Identidades trigonométricas
L 1x s 1x + 1d L x - 1x En los ejercicios 43 a 46, evalúe cada integral por medio de identidades
trigonométricas y sustituciones para reducirla a una forma estándar.
9. cot s3 - 7xd dx 10. csc spx - 1d dx
L L
43. ssec x + cot xd2 dx 44. scsc x - tan xd2 dx
cot s3 + ln xd L L
11. e u csc se u + 1d du 12. x dx
L L 45. csc x sen 3x dx
L
t
13. sec dt 14. x sec sx 2 - 5d dx 46. ssen 3x cos 2x - cos 3x sen 2xd dx
L 3 L L
1 1
15. csc ss - pd ds 16. csc du Fracciones impropias
L L u
2
u
Evalúe cada integral en los ejercicios 47 a 52, reduciendo la fracción
2ln 2
2
impropia y utilizando una sustitución (de ser necesario) para reducirla
17. 2x e x dx 18. p
p>2ssen ydecos y dy a una forma estándar.
L0 L
x x2
e 1t dt 47. dx 48. dx
19. e tan y sec2 y dy 20. L x + 1 L x 2
+ 1
L L 1t
3 3
2x 3 4x 2 - 7
lnx 49. dx 50. dx
2 L22 L-1 2x + 3
2
3 x+1
dx x - 1
21. 22. x dx
L L
4t 3 - t 2 + 16t 2u3 - 7u 2 + 7u
51. dt 52. du
2 dw 1w L t2 + 4 L 2u - 5
23. 24. 10 2u du
L 2 1w L

9 du 4 dx Separación de fracciones
25. 26.
L 1 + 9u L 1 + s2x + 1d Evalúe cada integral en los ejercicios 53 a 56, separando la fracción y
2 2
utilizando una sustitución (de ser necesario) para reducirla a una for-
1>6 1 ma estándar.
dx dt
27. 28.
L0 21 - 9x2 L0 24 - t 2
1 - x x + 2 2x - 1
53. dx 54. dx
2s ds 2 dx L 21 - x 2 L 2x2x - 1
29. 30.
L 21 - s 4 L x21 - 4 ln2 x 1 + sen x
1>2
2 - 8x
p>4
55. 0 dx 56. dx
6 dx L cos2 x L0 1 + 4x 2
dr
31. 32.
L x225x - 1 2 L r2r - 9 2

Multiplicación por una forma de 1


dx dy
33. 34. Evalúe cada integral en los ejercicios 57 a 62, por medio de la multi-
L L 2e 2y - 1
x
e + e -x
plicación de una forma de 1 y utilizando una sustitución (de ser nece-
ep>3 sario) para reducirla a una forma estándar.
dx ln x dx
35. 36.
L1 L x + 4x ln x
x cos sln xd 2
1 1
57. dx 58. dx
L 1 + sen x L 1 + cos x

Completar el cuadrado 59.


1
du 60.
1
du
En los ejercicios 37 a 42, evalúe cada integral completando el cuadra- L sec u + tan u L csc u + cot u
do y utilizando una sustitución para reducirla a una forma estándar.
1 1
61. dx 62. dx
2 4 L 1 - sec x L 1 - csc x
8 dx 2 dx
37. 38.
L1 x - 2x + 2 L2 x - 6x + 10
2 2

Eliminación de raíces cuadradas


dt du
39. 40. Evalúe cada integral en los ejercicios 63 a 70, por medio de la elimina-
L 2 -t 2 + 4t - 3 L 22u - u2 ción de la raíz cuadrada.
dx dx 2p p
1 - cos x
41. 42. 63. dx 64. 21 - cos 2x dx
L sx + 1d2x + 2x 2 L sx - 2d2x - 4x + 3 2
L0 A 2 L0
560 Capítulo 8: Técnicas de integración

p 0
b. Exprese 1 cot5 u du en términos de 1 cot3 u du .
65. 21 + cos 2t dt 66. 21 + cos t dt
Lp>2 L-p c. Exprese 1 cot7 u du en términos de 1 cot5 u du .
0 p
d. Exprese 1 cot2k + 1 u du , en donde k es un entero positivo, en
67. 21 - cos2 u du 68. 21 - sen2 u du
L-p Lp>2 términos de 1 cot2k - 1 u du .
p>4 0
69. 21 + tan2 y dy 70. 2sec2 y - 1 dy
L-p>4 L-p>4 Teoría y ejemplos
87. Área Determine el área de la región acotada por arriba por
Miscelánea de integrales
y = 2 cos x, y por abajo por y = sec x, - p>4 … x … p>4 .
Evalúe cada integral en los ejercicios 71 a 82, usando la técnica que
considere apropiada. 88. Área Determine el área de la región “triangular” que está acota-
da por arriba y por abajo por las curvas y = csc x y y = sen x,
3p>4 p>4 p>6 … x … p>2 , y a la izquierda por la recta x = p>6 .
71. scsc x - cot xd2 dx 72. ssec x + 4 cos xd2 dx
Lp>4 L0 89. Volumen Determine el volumen del sólido generado al hacer
girar, alrededor del eje x, la región del ejercicio 87.
a1 + x b cot sx + ln xd dx
1
73. cos u csc ssen ud du 74.
L L 90. Volumen Determine el volumen del sólido generado al hacer
girar, alrededor del eje x, la región del ejercicio 88.
75. scsc x - sec xdssen x + cos xd dx
L 91. Longitud de arco Determine la longitud de la curva y = ln

3 senh a + ln 5 b dx
x (cos x), 0 … x … p>3 .
76.
L 2 92. Longitud de arco Determine la longitud de la curva y = ln
6 dy dx (sec x), 0 … x … p>4 .
77. 78.
L 1ys1 + yd L x24x 2 - 1 93. Centroide Determine el centroide de la región acotada por el
eje x, la curva y = sec x y las rectas x = - p>4, x = p>4 .
7 dx dx
79. 80.
L sx - 1d2x 2 - 2x - 48 L s2x + 1d24x 2 + 4x 94. Centroide Determine el centroide de la región acotada por el
eje x, la curva y = csc x y las rectas x = p>6, x = 5p>6 .
dx
81. sec2 t tan stan td dt 82. 95. La integral de csc x Repita, por medio de cofunciones, la de-
L L x23 + x 2
ducción del ejemplo 7 para demostrar que

Potencias trigonométricas csc x dx = - ln ƒ csc x + cot x ƒ + C .


L
83. a. Evalúe 1 cos u du . (Sugerencia: cos u = 1 - sen u).
3 2 2

96. Uso de sustituciones diferentes Demuestre que la integral


b. Evalúe 1 cos5 u du .
c. Sin evaluar realmente la integral, explique cómo evaluaría
ssx2 - 1dsx + 1dd-2>3 dx
1 cos u du .
9
L
84. a. Evalúe 1 sen3 u du . (Sugerencia: sen2 u = 1 - cos2 u).
puede evaluarse con cualquiera de las sustituciones siguientes.
b. Evalúe 1 sen5 u du .
a. u = 1>sx + 1d
c. Evalúe 1 sen7 u du . b. u = ssx - 1d>sx + 1ddk para k = 1, 1>2, 1>3, - 1>3, - 2>3 ,
d. Sin evaluar realmente la integral, explique cómo evaluaría y -1
1 sen u du .
13
c. u = tan-1 x
85. a. Exprese 1 tan3 u du en términos de 1 tan u du . Después d. u = tan-1 1x e. u = tan-1 ssx - 1d>2d
evalúe 1 tan3 u du . (Sugerencia: tan2 u = sec2 u - 1).
f. u = cos-1 x g. u = cosh-1 x
b. Exprese 1 tan5 u du en términos de 1 tan3 u du .
¿Cuál es el valor de la integral? (Fuente: “Problems and Solu-
c. Exprese 1 tan7 u du en términos de 1 tan5 u du .
tions”, College Mathematics Journal, volumen 21, número 5, no-
d. Exprese 1 tan2k + 1 u du , donde k es un entero positivo, en tér- viembre de 1990, páginas 425-426).
minos de 1 tan2k - 1 u du .
86. a. Exprese 1 cot3 u du en términos de 1 cot u du . Luego evalúe

1 cot u du . (Sugerencia: cot u = csc u - 1).


3 2 2
8.2 Integración por partes 561

8.2 Integración por partes

Como
1 2
x dx = x + C
L 2
y
1 3
x 2 dx = x + C,
L 3
es claro que

x # x dx Z x dx # x dx.
L L L

En otras palabras, la integral de un producto en general no es el producto de las integrales:

ƒsxdgsxd dx no es igual a ƒsxd dx # gsxd dx.


L L L
La integración por partes es una técnica para simplificar integrales de la forma

ƒsxdgsxd dx.
L

Esto es útil cuando f puede diferenciarse repetidamente y g puede integrarse repetidamen-


te sin dificultad. La integral

xe x dx
L

es un ejemplo de lo anterior, ya que f (x) = x puede diferenciarse dos veces para convertir-
se en cero, y g (x) = ex puede integrarse de manera repetida sin dificultad. La integración
por partes también se aplica a integrales como

ex sen x dx
L

en las que cada parte del integrando vuelve a aparecer después de diferenciaciones e inte-
graciones sucesivas.
En esta sección describiremos la integración por partes y mostraremos cómo aplicarla.

Regla del producto en forma de integral


Si f y g son funciones diferenciables de x, la regla del producto establece que

d
[ƒsxdgsxd] = ƒ¿sxdgsxd + ƒsxdg¿sxd.
dx

En términos de integrales indefinidas, esta ecuación se transforma en

d
[ƒsxdgsxd] dx = [ƒ¿sxdgsxd + ƒsxdg¿sxd] dx
L dx L

También podría gustarte