I.
- TEMA:
GEOGRAFIA COMO CIENCIA
      II.- OBJETIVOS:
1.   Conocer el campo de estudio de la geografía y su importancia en la actualidad
2.   Identificar las características del espacio geográfico y su aprovechamiento
     adecuado.
3.   Conocer los principios geograficos
                                       ¿El universo y los planetas?    ¿El interior del planeta?
¿Recuerdas qué estudia la geografía?
                                           ¿La elaboración de mapas?          ¿Los océanos?
                                                                                           DEFINICION Y
                                                                                            OBJETO DE
                                             ¿Qué es la geografía?                           ESTUDIO
La palabra geografía etimológicamente
                                                                 Ciencia social integradora que estudia las interrelaciones
 deriva de dos voces griegas
                                                                 entre el hombre y la naturaleza.
GEO= tierra
                                                                 • Su objeto de estudio es el espacio geográfico.
GRAPHIA= descripción
``Descripción de la tierra``
                                                          •   Representantes o Padres:
                         •    Destacan:                       Alexander Von Humboldt
                               Hecateo de Mileto              Karl Von Ritter
                               Eratóstenes de Cirene      •   Ciencia puente, social, síntesis.
                  Elementos naturales                     Es el lugar (superficie terrestre) donde el hombre se relaciona
                                                          continuamente con su entorno transformándolo.
                                                             Elementos naturales: Lagos, cordilleras,
                                                             volcanes, Bosques, desiertos, etc.
                                                               Elementos sociales: Viviendas, campos
                                                               de cultivo,         caminos, carreteras,,
                                                               etc.
                                   Elementos sociales
El conocimiento del espacio geográfico permite darle un                           ¡Toma en cuenta que!
  uso adecuado y evitar futuros problemas al hombre                El espacio geográfico es dinámico, su principal agente
            (desastres, falta de recursos).                                      modificador es el hombre.
            Identifiquemos los lugares que son parte de nuestro espacio geográfico
       La isla de los Uros           El fondo oceánico            Lomas de Lachay
Laguna de la Huacachina
                                        Meseta del Collao            La superficie marciana
                                                 Importancia de la geografía
Permite conocer el espacio geográfico
   y determinar su uso adecuado y                                                     Contribuye con el conocimiento de fenómenos que
             sostenible.                Ayuda a identificar las características del   pueden tener impactos negativos en la población
                                          territorio y los RRNN presentes en él.
 El conocimiento del espacio geográfico es
importante para que las personas,
autoridades gubernamentales puedan
conocerla, aprovecharla/planificarla
adecuadamente (buen ordenamiento
territorial) y evitar futuros problemas al
hombre (desastres, falta de acceso a
recursos).
 Son sucesos que alteran el ambiente y                Es aquel que se caracteriza por su
  normalmente no se pueden predecir,                  permanencia, estabilidad y porque se
  duran poco tiempo.                                  formación es un proceso más o menos largo.
 Ejemplo: un terremoto, la erupción volcánica,    Ejemplo:
  las lluvias
                                                           La formación de cordilleras
  torrenciales, tsunamis huracanes, etc..
                                                           La formación de los ríos
Los principios geográficos
                   La geografía científica realiza sus
               investigaciones basadas en los siguientes
                         principios geográficos
                           LOCALIZACIÓN
                            O EXTENSIÓN
                          Autor: Friedrich Ratzel
                          Consiste en ubicar el lugar exacto de
                          un hecho o fenómeno geográfico
                          tomando en cuenta algunos
                          aspectos espaciales como latitud,
                          longitud, altitud, límites, superficie,
                          etc.
Ejemplo:
El Perú se ubica en la parte central y occidental
de Sudamérica, en la coordenada geográfica
12ºLS                   y 75ºLW
       Autor: Alexander Von Humboldt
       Permite identificar el porqué/causa de la
       ocurrencia de un hecho o fenómeno
       geográfico. Otorga carácter científico a
       la geografía.
Ejemplo:
Los sismos en el Perú se deben al choque de las
placas Sudamericana y Nazca
 CONEXIÓN O RELACIÓN
                  Autor: Jean Brunhes
              Señala que todo hecho o
              fenómeno geográfico debe ser
              estudiado como un todo y no de
              forma aislada.
Ejemplo:
El exceso de lluvias durante el verano en la región
andina origina huaicos que a su vez afecta la
producción agrícola de las comunidades andinas.
 ACTIVIDAD
Autor: Jean Brunhes
Señala que todo se encuentra en constante
transformación o cambio, teniendo como agentes
transformadores al hombre o a la naturaleza
Ejemplo:
El rio Rímac aumenta su caudal en verano y
disminuye en invierno.
                                    Escuelas geográficas
    Determinismo geográfico:                                      Posibilismo Geográfico:
Surgió en el siglo XIX ( 1920).                       Se desarrollo en la primera mitad del siglo XX.
  Tiene como fuentes filosóficas el evolucionismo     Tiene como base filosófica al idealismo y el
de Darwin y el positivismo de Comte.                  historicismo.
Fue desarrollado por la escuela geográfica            Su núcleo está en Francia y el padre del
alemana y su principal defensor fue Federico          posibilismo francés es Paul Vidal de la Blache,
Ratzel                                                Plantea que el medio geográfico no condiciona,
Plantea que el medio geográfico condiciona y          ni limita el desarrollo de los pueblos, ya que el
limita el desarrollo y organización de los pueblos.   hombre con su inteligencia logra imponerse al
                                                      medio geográfico logrando su desarrollo
       Ciencias auxiliares de la geografía
                    es la ciencia que estudia la historia de la Tierra, así como la
  Geología      naturaleza, formación, evolución y disposición actual de la materia
                                         que la constituye
                Es la ciencia que estudia el Universo a través del análisis de la
Astronomía      evolución, movimiento, estructura, origen y posición de los
                cuerpos y objetos celestes que constituyen el Cosmos.
                  es la ciencia que estudia las relaciones que los diferentes seres vivos
  Ecología       establecen tanto entre ellos como con el medio natural que los rodea.
 Demografía    es la ciencia que estudia, a nivel estadístico, las poblaciones humanas.
               es la ciencia que estudia el comportamiento de la
Meteorología   atmósfera terrestre y el clima,
               es una ciencia aplicada que se encarga de realizar medidas y obtener datos
                de las distintas regiones de la Tierra para así representarlas gráficamente y a
                                                escala reducida.
     Ciencias auxiliares de la geografía
                   estudio de la composición y el comportamiento del líquido
 Hidrología
                elemento en todo tipo de aguas: ríos, acuíferos, mares u océanos.
                       estudio del agua en estado sólido, incluyendo la
Criología              formación de glaciares o de granizo.
                    Esta ciencia se ocupa del estudio de la formación de las cavernas y
Espeleología.       las cavidades subterráneas del mundo
                estudia la formas, dimensiones de la tierra. Además, la geodesia se encarga del
                estudio de las divisiones imaginarias de la tierra (divisiones mayores a 25 km).
Geodesia
                  Ciencia que estudia las formas de relieve que presenta
Geomorfología     la corteza terrestre,
                   Estudia los suelos en su estructura.
Edafología:
Muchas gracias y
sigue cuidándote.